domingo, 20 julio 2025

Llegan las pestañas al Explorador de Archivos de Windows 11

Hace unas horas Microsoft liberó la Build 22572 de Windows 11 en el Canal Dev de Windows Insider. Sin embargo, más allá de sus interesantes novedades y correcciones, parece que esta build traía una novedad «oculta» que nos ha pillado a todos por sorpresa: las pestañas en el Explorador de Archivos.

Las pestañas por fin llegarán al Explorador de Archivos

Ha sido Rafael Rivera, conocido Insider, el primero en hacerse eco de esta interesantísima novedad. Las pestañas en el Explorador de Archivos han sido durante años una de las características más reclamadas por los usuarios desde la época de Windows 10. De hecho, estuvieron a punto de convertirse en realidad gracias a «Sets», una propuesta que Microsoft desechó.

De este modo, parece que Microsoft sigue y sigue engordando la lista de novedades de Windows 11 22H2, la actualización que llegará en 2022 con más novedades que el propio Windows 11 en su lanzamiento. Tendremos mejoras de rendimiento, mejoras para dispositivos táctiles, un nuevo Administrador de Tareas, carpetas en el Menú Inicio, mejoras en el apartado gaming… ¡Qué grandes tiempos se avecinan para Windows!

Windows 11 (Build 22572): novedades y correcciones

Microsoft ha pisado el acelerador con Windows 11 y no hay quien lo pare. Cada semana está trayéndonos un gran número de novedades y correcciones al Canal Dev de Windows Insider. Esta semana es el turno de la Build 22572, ¡vamos con ella!

Novedades de la Build 22572

Microsoft Family preinstalada en Windows 11

Las funciones de seguridad familiar que utilizas en la web y en el móvil están ahora disponibles en Windows 11 a partir de esta compilación con la aplicación Microsoft Family. Establezca controles parentales para filtrar aplicaciones y juegos inapropiados y configure la navegación en sitios web aptos para niños en Microsoft Edge. Ayude a sus hijos a equilibrar su actividad frente a la pantalla en Windows, Xbox y Android, y utilice los informes de actividad para comprender mejor la actividad digital de su familia. Manténgase conectado incluso cuando esté separado con el seguimiento de la ubicación de la familia.

Aplicación Microsoft Family

Esta aplicación solo vendrá preinstalada en Windows 11 Home. Si utilizas Windows 11 Pro, puedes ir a Configuración > Cuentas > Familia y descargar la app desde la Microsoft Store.

Clipchamp también preinstalada en el SO

Clipchamp es el nuevo editor de vídeo adquirido por Microsoft centrado en hacer que la creación de vídeos sea fácil, rápida y divertida. Clipchamp está equipado con todas las herramientas básicas que esperas, como recortar y dividir, así como con funciones más profesionales como transiciones y texto animado. Para la captura de contenidos en tiempo real, también hay grabadores de pantalla y de cámara web incorporados.

Clipchamp

Microsoft afirma lo siguiente sobre Clipchamp:

Pero lo que realmente diferencia a Clipchamp de otros editores de vídeo es su línea de tiempo. Normalmente, esta es una interfaz reservada a los profesionales porque ofrece más control (y complicación) de lo que el editor cotidiano puede manejar. Sin embargo, cuando se trata de Clipchamp, las cosas son deliciosamente diferentes. Hemos conservado las mejores partes de la edición de la línea de tiempo -la flexibilidad, la capacidad de afinar los detalles- y hemos eliminado el resto. El resultado es una experiencia de edición de vídeo refrescante y sencilla que cualquiera puede disfrutar.

Los aspectos más destacados no terminan ahí: en Clipchamp, los usuarios descubrirán más ofertas únicas, como una biblioteca de stock llena de más de un millón de vídeos, pistas de audio e imágenes libres de derechos que se pueden añadir a los vídeos. Incluso hay un generador de texto a voz impulsado por Azure capaz de crear locuciones en más de 70 idiomas. Y, hablando de integraciones con Microsoft, Clipchamp también se conecta con OneDrive, lo que significa que puedes importar archivos y guardar vídeos de forma rápida y segura.

Para empezar a crear tus propios vídeos, busca Clipchamp en el menú Inicio de tu PC.

«Coming Soon»: Destacados en la búsqueda de Windows 11

A partir de principios de la semana que viene, Microsoft comenzará a desplegar una actualización para la Búsqueda en Windows 11 que destaca momentos interesantes en vivo.

El cajón de búsqueda se actualizará periódicamente con contenidos, incluyendo divertidas ilustraciones, que te ayudarán a descubrir más, a estar conectado y a ser productivo. Estas pistas en el cuadro de búsqueda te dan un adelanto de lo que puedes esperar en la búsqueda.

Los elementos destacados de la búsqueda presentarán momentos notables e interesantes, como vacaciones, aniversarios y otros momentos educativos en el tiempo, tanto a nivel mundial como en su región. En la página de inicio de la búsqueda encontrará contenido rico y audaz que destaca lo que es especial en la actualidad.

Destacados en la búsqueda de Windows 11

Para profundizar, puedes explorar contenidos adicionales en la página de inicio de la búsqueda relacionados con el momento actual y contenidos diarios como la palabra del día, ofertas de Microsoft Rewards, búsquedas de tendencia y mucho más. Cada día hay algo diferente sobre lo que aprender. La parte izquierda de la página de inicio de la búsqueda también muestra una lista ampliada de tus aplicaciones, archivos, configuraciones y sitios web iniciados recientemente para ayudarte a volver a lo que estabas haciendo por última vez.

Al iniciar la sesión con tu cuenta de trabajo o escuela, la Búsqueda se convierte en tu única parada para los archivos y contactos de tu organización a través de Microsoft Search. Los elementos destacados de la búsqueda presentarán las últimas actualizaciones de tu organización y las personas, archivos y demás sugeridos. Explora los archivos que puedan interesarte o explora el cuadro de personas de tu organización. Como siempre, sólo tienes que empezar a escribir para encontrar todo lo relacionado con tu organización, al alcance de tu mano mediante la Búsqueda.

Destacado Búsqueda Windows 11 Empresas

Esta funcionalidad también llegará a la búsqueda de Windows 10.

Cambios y mejoras

General

  • La Cola de Impresión ha sido actualizada con un diseño que respeta los principios de Windows 11, permitiéndote identificar fácilmente cada archivo que pretendes imprimir, ver su estatus y administrarlo. Está diseñado con la simplicidad en mente.

Cola impresión de Windows 11

  • Asistencia rápida ahora tiene un nuevo icono Fluent

Asistencia Rápida de Windows 11

Concentración

  • En base a los cambios introducidos a la característica de «Concentración» en la Build 22557, Microsoft ha actualizado el icono del Centro de Notificaciones para cuando se ha activado el «Modo no molestar».

No molestar en Windows 11

Explorador de Archivos

  • Shift + clic derecho en el Explorador de Archivos y en el Escritorio ahora abrirá directamente el menú de «Mostrar más opciones».

Narrador

  • Las voces natural del Narrador ahora están disponibles para todas las lenguas del inglés.

Terminal

  • Windows Terminal ahora se llama Terminal en Inicio.

Configuración

  • WMIC ahora está disponible como una característica opcional que puede ser desinstalada y reinstalada vía Configuración > Aplicaciones > Características opcionales.
  • Modificada la opción del icono del teclado táctil en Configuración > Personalización > Barra de tareas pasando de ser un interruptor a ser un desplegable donde puedes seleccionar Nunca, Siempre o Cuando el teclado no esté adjunto.

Windows Sandbox

  • Windows Sandbox ahora tiene un nuevo icono Fluent.

Windows Sandbox icono fluent

Otros

  • La versión de legado de Windows Media Player disponible en Herramientas de Windows ha sido renombrada a Windows Media Player Legacy.

Correcciones de la build 22572

General

  • Se ha corregido un problema en los dispositivos de la edición Enterprise que pasaban por la experiencia de configuración (OOBE) donde la pantalla de añadir red se saltaba en el primer intento.
  • Solucionado un problema que provocaba que algunos Insiders vieran una comprobación de errores con un error CRITICAL_PROCESS_DIED en la versión anterior al intentar hacer varias cosas, como iniciar sesión, abrir Outlook y acceder a recursos compartidos de red en el Explorador de archivos.
  • Mitigado un problema subyacente que provocaba tartamudeos de audio y problemas con el panel táctil en la versión anterior.
  • Corregido un fallo en Explorer.exe que los Insiders veían en las últimas versiones cuando intentaban utilizar Windows Mixed Reality.
  • Solventado un problema con las barras de desplazamiento que no se representan adecuadamente en algunas aplicaciones Win32.
  • Reparado otro problema por el que los usuarios no escuchaban el sonido de inicio.
  • Las imágenes ya no deberían estar al revés cuando se utiliza una presentación de pantalla de bloqueo con un idioma de visualización árabe o hebreo.

Barra de tareas

  • Enmendado un problema que provocaba el bloqueo de Explorer.exe si se hacía clic con el botón derecho del ratón en el botón de inicio o se utilizaba WIN + X.
  • Mitigado un cuelgue de Explorer.exe que podía ocurrir en las últimos actualizaciones relacionados con el indicador visual en la barra de tareas al compartir una ventana en Microsoft Teams.
  • Se ha ajustado la sensibilidad para que deslizar rápidamente el ratón por el icono de los widgets en la ruta de acceso a una ventana volante o a un menú abierto ya no haga que se cierre.
  • Realizado un cambio para ayudar a solucionar una fuga de memoria en Shell Experience Host al abrir y cerrar repetidamente el Centro de notificaciones.
  • Eliminada una situación en la que el Centro de notificaciones podía no cerrarse si se abría encima de ciertas aplicaciones.
  • Arreglado un problema subyacente cuando la escala de la pantalla era superior al 100%, lo que provocaba que al arrastrar y soltar en la barra de tareas se mostrara inesperadamente que no estaba disponible.

Barra de tareas optimizada para tabletas

NOTA: Estas correcciones sólo se mostrarán si la barra de tareas optimizada para tabletas está habilitada en su dispositivo, lo que está empezando a extenderse a los Windows Insiders y aún no está disponible para todos.

  • Se han restaurado los gestos táctiles en todos los tipos de dispositivos, ya que han resuelto el problema que rompía varios de los nuevos gestos táctiles anunciados como parte de la Build 22557 en los dispositivos que no son tabletas.
  • Mejorada la fiabilidad del cierre automático de la barra de tareas después de iniciar una aplicación.
  • Localizados y eliminados varios errores relacionados con el cambio de estado de la barra de tareas al desconectar o volver a conectar el teclado.
  • Se han solucionado los problemas de posicionamiento del botón de iconos ocultos y de la ventana emergente cuando se utiliza el idioma árabe o hebreo.

Menú de inicio

  • Se ha mejorado la representación del nombre de la cabecera «Anclado» en el idioma árabe.

Explorador de archivos

  • Realizadas algunas mejoras más para ayudar al rendimiento de la invocación del menú contextual.
  • El uso de la opción Filtro en el Acceso Rápido debería funcionar ahora para las imágenes.
  • Corregido un problema subyacente que provocaba que la barra de título del Explorador de archivos, cuando estaba coloreada, no ocupara visualmente toda el área que se suponía si se maximizaba la ventana del Explorador de archivos.
  • Arreglado un problema por el que si se tenía una carpeta seleccionada en el panel de navegación y se hacía clic con el botón derecho en otra carpeta, las opciones como Abrir en el Terminal de Windows abrían inesperadamente la primera carpeta.
  • «Anclar a Acceso Rápido» ahora está disponible en la barra de comandos cuando se selecciona un archivo en Archivos Recientes en Acceso Rápido.

Entrada

  • Se ha solucionado un problema por el que hacer clic en los hipervínculos de los RichTextBlocks no funcionaba cuando se realizaba con el tacto o el lápiz.
  • Reparado un problema por el que los punteros de ratón personalizados podían volver a ser los predeterminados de Windows después de reiniciar.
  • Solventado un problema por el que la escritura por voz podía mostrar «hay un problema de conexión» cuando no era la causa del error.
  • Solucionado un problema por el que la escritura por voz podía no iniciarse después de desbloquear el PC.
  • Mitigado un fallo del teclado táctil que podía producirse en la pantalla de inicio de sesión cuando había varias cuentas en el PC.
  • Eliminado un problema que afectaba a la sensibilidad del lápiz en las actualizaciones recientes.
  • Enmendado un problema de renderizado que provocaba que la pantalla se congelara en actualizaciones recientes al intentar utilizar Windows Ink en ciertas aplicaciones.
  • Realizados algunos ajustes para mejorar la detección del gesto de pellizcar para hacer zoom en los paneles táctiles.
  • Se ha solucionado un problema que provocaba que las opciones de la barra de herramientas del IME no respondieran en algunos casos para el IME chino (simplificado).

Búsqueda

  • Se ha solucionado un problema de bloqueo en la búsqueda de grandes impactos.

Ajustes

  • Arreglado un problema que provocaba un cuelgue al intentar acceder a Personalización > Barra de tareas > Comportamientos de la barra de tareas.
  • Reparado un problema por el que las vistas previas de las fuentes en Personalización > Fuentes podían no ser visibles cuando se activaba un modo de contraste.
  • Mejorado el rendimiento al cambiar entre las diferentes vistas disponibles en Aplicaciones > Aplicaciones instaladas.
  • La desinstalación de una actualización a través de Windows Update > Historial de actualizaciones > Desinstalar actualizaciones debería mostrar una confirmación antes de proceder.

Ventana

  • Un área acrílica ya no debería quedarse atascada en la pantalla si se pulsa WIN + D mientras se interactúa con diseños de snap en la parte superior de la pantalla.
  • Se ha corregido un problema por el que si se utilizaba el asistente de encaje para encajar una ventana que se había minimizado, podía no llenar todo el espacio disponible.
  • Corregidos algunos fallos de animación al utilizar gestos de 3 dedos en la pantalla.
  • Eliminado un fallo de Explorer.exe que podía producirse si se intentaba utilizar los gestos de 3 dedos en pantalla mientras no había ventanas visibles en la pantalla.
  • Resuelto un problema subyacente que podía afectar a las animaciones y al rendimiento al invocar la vista de tareas.
  • Mitigado un problema subyacente que provocaba la aparición inesperada de una X al intentar reorganizar los escritorios en la vista de tareas en determinados casos.
  • Ajustada la lógica para ayudar a reducir aún más el número de sonidos que se escuchan al conectar y desconectar monitores y docks.
  • Se ha mitigado un problema reciente por el que las ventanas de las aplicaciones minimizadas no se iniciaban en el monitor esperado al desacoplar y volver a acoplar.
  • La barra de título ya no debería mostrarse en los monitores secundarios al maximizar ciertas aplicaciones.
  • Corregido un problema que provocaba que ciertas ventanas mostraran un rectángulo blanco inesperado que asomaba por debajo, abarcando la parte superior de la ventana.
  • Se ha actualizado la nueva opción de pantalla completa para que los gestos de los bordes utilicen Acrylic.

Narrador

  • Se ha corregido un problema que impedía que el Narrador leyera correctamente en el diálogo de ejecución en el modo de exploración.
  • El Narrador en modo de exploración ahora leerá correctamente los mensajes de error en la Lista de Errores en Visual Studio.
  • Los errores al configurar un PIN en la configuración del dispositivo (OOBE) ahora serán leídos por el Narrador.
  • Ajustado el rango de tono de las voces naturales del Narrador para proporcionar más niveles de control.
  • Resuelto un problema subyacente que provocaba que el tono no cambiara al ajustar la velocidad del Narrador en los rangos de 0 a 5 y de 15 a 20 en la configuración del Narrador.

Administrador de tareas

  • Mejorada la visibilidad del contenido cuando se activa un modo de contraste.
  • Solucionado un problema por el que los procesos críticos del sistema se mostraban inesperadamente como procesos de fondo.
  • Arreglado un problema que provocaba que las filas aleatorias de la lista de procesos se escribieran inesperadamente en texto negro cuando se utilizaba el modo oscuro.
  • Al hacer clic con el botón derecho del ratón en el icono del Administrador de Tareas en la bandeja del sistema, ahora debería aparecer el menú contextual en lugar de un cuadro en blanco.
  • Pulsar Esc ya no debería cerrar inesperadamente el Administrador de Tareas.

NOTA: Algunas de las correcciones que se indican aquí en las compilaciones de la Insider Preview de la rama de desarrollo activa pueden llegar a las actualizaciones de servicio de la versión lanzada de Windows 11 que estará disponible de forma general el 5 de octubre de 2021.

Problemas conocidos de la build 22572

General

  • Los usuarios de Windows 10 que intenten actualizar directamente a la Build 22563 en el Canal de Desarrollo se encontrarán con un bloqueo en «0% de descarga» en Windows Update. Para evitarlo, uniros al Canal Beta, instalad allí la compilación de Windows 11 ofrecida y, a continuación, cambiad al Canal Dev para recibir la actualización de la compilación 22563. Este problema se entiende y se solucionará en una próxima versión.

Barra de tareas optimizada para tabletas

  • La barra de tareas no siempre se contrae automáticamente después de lanzar una aplicación o de tocar fuera de la barra de tareas expandida en los dispositivos 2 en 1.
  • Algunas áreas del sistema operativo aún no siguen la altura de la barra de tareas expandida en los dispositivos 2 en 1, por lo que es posible que se superpongan componentes, como los widgets, con la barra de tareas.

Explorador de archivos

  • Es posible que el cuadro de búsqueda del Explorador de archivos no funcione al escribir y hacer clic en una sugerencia.
  • Están trabajando en la resolución de problemas relacionados con el tamaño de los iconos, los errores visuales y el recorte de texto en la ventana emergente que muestra el almacenamiento de OneDrive.

Widgets

  • A veces, al anclar desde la fuente, el widget anclado se coloca en la parte superior en lugar de debajo de otros widgets anclados. Si esto sucede, se corregirá automáticamente en 30 minutos, moviendo el widget recientemente anclado a la ubicación predeterminada esperada. También puedes salir de tu tablero de widgets y volver a entrar inmediatamente para corregir el problema.
  • Después de reorganizar los widgets en el tablero de widgets, algunos usuarios experimentan problemas con los widgets de la sección anclada que se muestran incorrectamente. Si esto ocurre, salir del tablero de widgets y volver a entrar inmediatamente debería corregir el problema.

Focus o foco

  • La aplicación Reloj todavía no actualiza el estado de enfoque de Windows cuando se configuran las sesiones de enfoque dentro de la aplicación. Esto se solucionará en una futura actualización de la aplicación.

Subtítulos en vivo

  • Algunas aplicaciones en pantalla completa (por ejemplo, los reproductores de vídeo) impiden que los subtítulos en directo sean visibles.
  • Algunas aplicaciones situadas cerca de la parte superior de la pantalla y cerradas antes de que se ejecuten los subtítulos en directo se volverán a lanzar detrás de la ventana de subtítulos en directo situada en la parte superior. Utiliza el menú del sistema (ALT + Barra espaciadora) mientras la aplicación tiene el foco para mover la ventana de la aplicación más abajo.
  • La parte superior de las aplicaciones maximizadas (por ejemplo, los botones de gestión de la ventana de la barra de título) no se puede alcanzar con el tacto mientras los subtítulos en vivo están posicionados en la parte superior.

Administrador de tareas

  • Algunas descripciones de herramientas no muestran con precisión la configuración visual preferida cuando el Administrador de tareas está configurado para el modo oscuro.

Ya disponible la acumulativa KB5011487 de Windows 10

Igual que sucede con Windows 11, Windows 10 también tiene una actualización mensual acumulativa. En esta ocasión hablamos del parche KB5011487 que incluye muchas de las correcciones de Windows 11 y algunas cosas que solo están disponibles en Windows 10. Como siempre, os recomendamos encarecidamente actualizar por las correcciones de seguridad de estos parches.

Novedades del parche KB5011487 de Windows 10

  • Según el registro de cambios oficial, ahora es posible compartir fácilmente las cookies entre el modo Internet Explorer de Edge y Microsoft Edge. Microsoft ha añadido soporte para una nueva función que permite añadir y eliminar espacios de nombres de memoria no volátil (NVMe).
  • Microsoft ha corregido un problema por el que el servicio de búsqueda de Windows no responde cuando se utiliza el operador de proximidad.
  • Se ha solucionado un fallo de fuga de memoria en el archivo wmipicmp.dll. Se ha corregido otro error por el que OpenGL y la GPU no funcionan correctamente en algunas configuraciones.
  • Solucionado un problema que provoca la limpieza incorrecta de los objetos DDE.
  • Asimismo, Microsoft también ha parcheado un problema que impide que las funciones de impresión funcionen en algunas aplicaciones con procesos de baja integridad.

Otras mejoras disponibles

  • Se ha solucionado un problema por el que falla la inscripción de certificados.
  • Corregido un problema que afecta a las aplicaciones escritas para integrarse únicamente con Azure Active Directory.
  • Enmendado un problema que podía hacer que BitLocker afectara al entorno de la máquina virtual.
  • Arreglado un problema por el que el comando Get-TPM PowerShell no funciona y no informa correctamente de la información del módulo de plataforma de confianza (TPM).
  • Reparado un problema por el que los usuarios no pueden descargar y recargar los controladores cuando éstos utilizan HVCI.
  • Mitigado un problema de fiabilidad que afecta al uso de la aplicación de Escritorio remoto.
  • Eliminado un problema por el que los lectores de pantalla no pueden reconocer el botón de retroceso.
  • Finalizado un error de fuga de memoria en el subsistema de almacenamiento en búfer de la unidad redirigida (RDBSS)

Además de lo que os hemos mencionado se han solventado muchos problemas de seguridad que podéis consultar en la siguiente web. Muchas de las mejoras son las mismas que podemos encontrar en la actualización acumulativa de Windows 11.

Ya disponible la acumulativa KB5011493 de Windows 11

Como cada mes Microsoft sigue fiel a su cita con las actualizaciones acumulativas. Estas nos ofrecen algunas funcionalidades y correcciones de errores. Además, nos protegen frente a algunas vulnerabilidades que han sido descubiertas por lo que es muy recomendable actualizar. Vamos a ver todas las novedades del mes de marzo de este parche KB5011493 que eleva Windows 11 a la versión 22000.556.

Novedades del parche KB5011493 de Windows 11

Como cada mes Microsoft nos facilita el trabajo con un video donde se muestran las novedades que llegan a la nueva Build. En este caso tenemos algunas correcciones de errores y algunas novedades que harán que nuestra experiencia de Windows 11 mejore de manera significativa.

  • Ahora Microsoft Edge y el Modo de Internet Explorer de Edge compartirán cookies. Además, han solucionado un problema con los cuadros de diálogo en el modo Internet Explorer.
  • Por otro lado, han solucionado un problema donde al pulsar F1 en el modo Internet Explorer Edge podía dejar de funcionar.
  • La hora y fecha ahora aparece en la barra de tareas en múltiples monitores.
  • En los idiomas que se leen de derecha a izquierda ahora no se mostrarán alineados a la izquierda en el Explorador de Archivos.
  • Arreglado un problema por el que la configuración de las zonas horarias aparecía en blanco para algunos usuarios.
  • Ya no aparecerán sugerencias inadecuadas todo el tiempo. Esto sucedía al pasar el cursor sobre ciertas áreas de la barra de tareas como el Wi-Fi, volumen o batería.
  • Ahora se muestra la información del tiempo en la barra de tareas para ofrecer información complementaria. Si pasamos el ratón por encima veremos la información de los widgets.
  • Mejoras de seguridad en Windows incluyendo tres vulnerabilidades de día cero. Además os dejamos a continuación algunas de las vulnerabilidades corregidas más importantes:
    • CVE-2022-24502: Vulnerabilidad de Seguridad en Internet Explorer
    • CVE-2022-24508: Problema de vulnerabilidad en SMB Server que permitía ejecución de código remoto
    • CVE-2022-24512: .NET y Visual Studio corrigen una vulnerabilidad de código remoto
    • CVE-2022-21990: El Escritorio Remoto elimina una vulnerabilidad de ejecución de código remoto
    • CVE-2022-23277: Microsoft Exchange Server mitiga un problema de ejecución de código remoto
    • CVE-2022-24459: Windows Fax y Scanner elimina una vulnerabilidad de Elevación de Privilegios

Solo en Windows se han corregido 41 vulnerabilidades. Por eso, como os indicábamos, es muy interesante actualizar cada mes. Corregir estas vulnerabilidades es de vital importancia para asegurar la robustez del sistema.

El Subsistema de Android en Windows se actualiza con novedades

Una de las mayores novedades de Windows 11 es el Subsistema de Android en Windows. Con esto podemos disfrutar de las apps de Android dentro de Windows 11 mediante una emulación. Su funcionamiento era relativamente bueno y ahora mejora con una actualización que ha llegado a través de la Tienda de Windows.

Novedades del Subsistema de Android en Windows en la versión 2203.40000.1.0

Decodificación por hardware de vídeo H.264

Esta actualización permite que el Subsistema de Windows para Android aproveche la decodificación H.264 acelerada por hardware. Esto debería permitir una mejor experiencia en varias aplicaciones del catálogo actual de aplicaciones que aprovechan la reproducción de vídeo de alta definición.

Cambios en la red

Con esta actualización llegan los cambios de red en la plataforma para permitir futuras mejoras. Para ayudar a mejorar las funciones de red en el Subsistema de Windows para Android, se nos anima a los Insiders a que presentemos nuestros comentarios sobre cualquier problema de red que encontremos en las apps compatibles.

Integración del correo

¡Han realizado mejoras en la integración de Windows con Windows Subsystem para Android! En esta actualización, se ha mejorado la integración entre los clientes de correo electrónico de Windows y las apps móviles. Las apps que aprovechan el lanzamiento de un cliente de correo o de un mensaje deberían beneficiarse de este cambio inmediatamente.

Cambios en el MSAA (antialiasing multimuestra)

Aunque el MSAA es una función útil para varias aplicaciones de juegos, los usuarios habían informado de que el MSAA 4X no podía desactivarse. Anteriormente se forzaba la activación del antialiasing, lo que ahora se ha solucionado.

Mejoras en la entrada

Han realizado mejoras en la entrada general en el Subsistema de Windows para Android, incluyendo la mejora del desplazamiento en las aplicaciones Amazon Appstore y Kindle.

Problemas conocidos

  • La reproducción de vídeo en algunas aplicaciones puede ser entrecortada en ciertos sistemas.
  • Al salir del modo de espera conectado, las aplicaciones pueden reiniciarse.

Encuentran referencias a Windows 9… en Windows 11

Con el lanzamiento de Windows 11 mucha gente decía que se trataba en realidad de Windows 10.1 o de un Service Pack los más veteranos. Sin embargo, lo que nadie pensaba es que dentro del código de Windows 11 se hablase de Windows 9, ese número que Microsoft decidió saltarse.

Windows 9 existió… antes de ser renombrado a Windows 10

En Microsoft no les gusta la continuidad, por eso no tenemos una Xbox que se llame parecida a la anterior. También la historia del sistema operativo de los de Redmond es poco continuista, por eso sorprende encontrar referencias a Windows 9 en la actualidad.

Está claro que el desarrollo iba a ser Windows 9 pero en marketing o durante el desarrollo vieron más sencillo pasarse al 10. Un ejemplo más del lío monumental a la hora de nombrar sus productos Microsoft. Al menos tiene una parte positiva todo este lío, sabemos que seguramente nos sorprenderán.

Como se señala en el tweet de Xeno, se puede encontrar este pequeño secreto desde la compilación 9860 de Windows 10, así como en las últimas ofertas de compilación Insider Dev de Windows 11, como la 22567. Y junto al nombre de Windows 9 se menciona Blue, también conocido como la versión 8.1. En total, la información de Xeno pone de relieve dos divertidas parts de historia escondidas entre la información de los actuales sistemas operativos de Microsoft.

Así pues, no sabemos si Microsoft comenzó con Windows 9 y a mitad del desarrollo decidió cancelarlo, como con Windows 10X. Quizás fue una cuestión de marketing o un fallo insalvable, pero, sea como fuere Windows 9 existió y esta es la prueba de ello. Esperamos que desde luego Microsoft no abandone más proyectos de Windows y que en un futuro veamos un sinfín de novedades en Windows 11.

Google confirma que Surface Duo recibirá Android 12L este año

Ya sabemos que, desde hace tiempo, Google ha estado trabajando en Android 12L. Esta es una actualización de su sistema operativo que llegará a finales de este a algunos dispositivos como Surface Duo. Esto se debe a que esta versión está optimizada para pantallas más grandes y plegables (También incluye pantallas duales). Android se ha adaptado a la inminente generación de dispositivos móviles y ha ofrecido a los desarrolladores las herramientas necesarias.

Android 12L, el sistema operativo que Surface Duo necesitaba

Ha sido la propia Google la que de manera concisa ha explicado la situación. El encargado ha sido el vicepresidente de ingeniería de Android, Andrei Popescu. Este ha dado algunos detalles más sobre Android 12L. Entre los que destaca algunas nuevas características del sistema operativo que forman parte de la actualización.

A partir de finales de este año, llevaremos 12L a tus tabletas y plegables favoritos con las actualizaciones previstas de Samsung, Lenovo y Microsoft. Y seguiremos construyendo más características y funcionalidades para ayudarte a aprovechar al máximo tus dispositivos de pantalla más grande en Android 13 y más allá.

Curiosamente, ha habido cierta confusión de que Android 12L era una «rama» única o bifurcación de Android construida para estos dispositivos, pero ese no es el caso. Mientras que Android 12L se centra en nuevos factores de forma, sus cambios principales serán incorporados en Android 13 y sucesivos

Una alternativa nativa a las soluciones de Microsoft

Las funciones que se muestran en el artículo no son nuevas. Google muestra cómo los usuarios pueden «arrastrar y soltar cualquier aplicación de la barra de tareas para entrar en el modo de pantalla dividida para que puedas hacer dos cosas a la vez», algo que Surface Duo (a través de Microsoft Launcher) ha estado haciendo desde el primer día. La pantalla de notificaciones adaptada a dos pantallas ofrece controles rápidos en un lado y notificaciones en el otro. Esto ya se reveló a finales de 2021 cuando se anunció por primera vez Android 12L.

Android 12L y su centro de notificaciones y acciones

Aunque los nuevos cambios de interfaz son bienvenidos en Android 12L, los OEM no tienen que utilizarlos necesariamente. Microsoft Launcher ya se encarga de muchas de estas tareas, pero en un esfuerzo por reducir la redundancia, Microsoft podría optar por apoyarse en la implementación más nativa de Google en caso de que resulte superior.

En cuanto al calendario para el lanzamiento de Android 12L, Google afirma que «a finales de este año». Se espera que el sistema operativo esté terminado antes de junio y podría llegar a los dispositivos a partir de otoño.

Quizá lo más importante para Surface Duo y Surface Duo 2 no sea el sistema operativo en sí, sino las API para los desarrolladores, que podrán optimizar las aplicaciones para las pantallas duales, las pantallas plegables y las de mayor formato. Esas aplicaciones tendrán un impacto más significativo en Surface Duo que algunos cambios nativos encontrados en Android 12L como sistema operativo.

Huawei MateBook E, una interesante alternativa a Surface Pro 8

Huawei ha presentado durante el MWC de Barcelona nuevos dispositivos con Windows 11. Nos ha parecido reseñable especialmente el MateBook E, un dispositivo 2 en 1 que aspira a competir con el Surface Pro 8. Vamos a ver que hace tan interesante a este nuevo dispositivo de la marca china.

Huawei MateBook E, un convertible que aspira a liderar el mercado

Huawei ha presentado esta semana su primer PC 2 en 1 desmontable con Windows 11, el MateBook E. El nuevo convertible tiene un aspecto similar al Surface Pro 8 o al recién anunciado Lenovo IdeaPad Duet 5i. El MateBook E tiene una pantalla OLED de 12,6 pulgadas que puede alcanzar hasta 600 nits de brillo. El anterior MateBook E de 2019 era un dispositivo con procesador Qualcomm Snapdragon.

La ventaja de estos dispositivos es que podemos utilizar  una gran variedad de métodos de entrada. Y, el Huawei MateBook E no es una excepción en este aspecto. Este dispositivo incluye un teclado desmontable y el Huawei M-Pencil, que soporta hasta 4.096 niveles de sensibilidad a la presión.

Un elemento fundamental en este tipo de dispositivos es su peso, la portabilidad debe ser máximo y Huawei no decepciona en este aspecto. Su nuevo MateBook E pesa 709 gramos y tiene un grosor de sólo 7,99 mm. Esto lo convierte en uno de los dispositivos 2 en 1 Windows más finos y ligeros. En su interior, nos encontramos con un procesador Intel Core de 11ª generación y gráficos Intel Iris Xe. Y acompañando al procesador tendremos hasta 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. La seguridad llega de la mano de Windows Hello con un sensor de huellas dentro del botón de encendido.

Una propuesta redonda para todos aquellos que queráis un dispositivo de lo más completo y que ofrece la máxima portabilidad. Todavía no está disponible en nuestro país pero el precio de salida en otros mercados es de tan solo 649 euros para la versión con un Intel Core i3. Esto la convierte en un gran rival del Surface Pro 8.

Google, Microsoft, Apple y Mozilla mejorarán la navegación juntos

De vez en cuando suceden singularidades que nos sorprenden. En este caso ha surgido un esfuerzo conjunto de Google, Microsoft, Apple y la Fundación Mozilla. Para mejorar la interoperabilidad de los navegadores y garantizar que Chrome, Edge, Safari y Firefox ofrezcan la misma experiencia web fiable y coherente.

Una alianza para mejorar la navegación

Un post en web.dev detalla cómo las cuatro empresas, junto con otros colaboradores, trabajarán juntas. Siendo el objetivo un punto de referencia de interoperabilidad para los navegadores modernos llamado Interop 2022. Por lo tanto, el objetivo final es reducir los «puntos de dolor» para los desarrolladores. Ayudándoles a centrarse en la construcción de sus experiencias web. En lugar de trabajar en torno a diversas inconsistencias en los navegadores.

Los grandes se unen para mejorar la navegación

Interop 2022 es una referencia que se centra en 15 áreas diferentes de los navegadores modernos. Estas suelen se problemáticas para los desarrolladores web debido a las diferencias entre plataformas. Google, Microsoft, Apple, Mozilla, Bocoup e Igalia se pusieron de acuerdo para garantizar que los navegadores se comporten igual en esas áreas. Entre ellos se encuentran las capas en cascada:

  • Los espacios de color
  • Las funciones de color de CSS
  • Las unidades de la ventana gráfica
  • El desplazamiento
  • Los controles de formularios

Algunos de los puntos de atención se derivan de Compat 2021, otro esfuerzo conjunto que Google anunció a finales de 2021 para mejorar la compatibilidad entre los navegadores más populares.

Los desarrolladores y usuarios pueden seguir el progreso de Chrome, Edge, Safari y Firefox en las 15 áreas en el tablero de Interop 2022. Además, la página muestra las puntuaciones de las versiones estables y experimentales de cada navegador (Chrome y Edge Dev, Firefox Nightly y Safari Tech Preview). Explicando cómo se calculan las puntuaciones del benchmark.

Interop 2022 es un proyecto de varios años para garantizar que todos los navegadores puedan ofrecer la misma experiencia a desarrolladores y usuarios. Se trata de un cambio bienvenido en un mundo en el que Google Chrome domina el mercado de los navegadores. Por su parte, las alternativas se quedan atrás debido a numerosos problemas de compatibilidad.

Según los últimos datos de Statcounter, Google Chrome tiene una inmensa cuota del 64,92% en el mercado de los navegadores de escritorio. Quizá Interop 2022 ayude a otros actores a mejorar sus productos y a alcanzar a Google.

Cambiar entre cuentas en Microsoft 365 será mucho más fácil

Con Microsoft 365 el gigante de Redmond ha conseguido estandarizar este servicio entre la mayoría de las empresas. El problema es que en muchas ocasiones hay gente que trabaja con varias organizaciones o que también dispone de cuentas personales. Eso complica mucho el poder dar el salto entre las diferentes cuentas y que nos podamos liar al hacerlo. Sin embargo, Microsoft ya trabaja en una solución.

Cambiar entre cuentas de Microsoft 365 será mucho más sencillo

Si trabajas para varias empresas que utilizan Microsoft 365, y también utilizas el servicio por motivos personales, entenderás el quebradero de cabeza que supone tener diferentes cuentas. Esto se debe a que Microsoft solo permite utilizar una cuenta en Microsoft 365 en las aplicaciones web a la vez. Sin embargo, esto podría cambiar pronto, ya que el gigante de Redmond está trabajando en el cambio de cuenta para las aplicaciones web de Microsoft 365.

Esta nueva característica se prevé que esté disponible para todo el mundo en abril de este año. Dentro de la planificación u hoja de ruta de Microsoft la podemos encontrar bajo la etiqueta 70801. Llegará a todos los usuarios de empresas, y Microsoft espera que esto permita a los usuarios «cambiar sin problemas entre las cuentas sin tener que cerrar la sesión y volver a iniciarla» en el mismo navegador.

Microsoft no ha aclarado dónde aparecerá el botón para cambiar entre cuentas, pero es probable que esté justo donde está el icono de tu perfil. Este está en la parte superior derecha de la pantalla y ya lo han aplicado así en Teams. Estamos seguros de que hay mucha gente que agradecerá esto, ya que significa que ya no habrá que utilizar soluciones como el uso de varios perfiles en Edge u otros navegadores. Así que, haznos saber si estás entusiasmado con esta función dejándonos un comentario a continuación.