domingo, 20 julio 2025

Evita piratear Windows 10 o Windows 11 con los mejores precios

Cada cierto tiempo nos gusta colaborar con portales que ofrecen licencias de Microsoft a buenos precios. La piratería en la actualidad no es tan necesaria y menos con alternativas como la que os proponemos. Puedes disponer de licencias de Windows legales por menos de 20 euros y asegurarte de recibir todas las actualizaciones y evitar descargas desde sitios fraudulentos.

Disfruta del mejor software de Microsoft al mejor precio

Con la llegada de Windows 10 no disponer de una licencia original no era un gran problema y Microsoft hablaba al respecto. El problema es que siempre es mejor disponer de licencias originales para evitar problemas y contar con el mejor soporte. Desde Keysfan quieren ayudarnos en este proceso ofreciendo diferentes licencias para Windows y Office, los softwares más populares de Microsoft. A continuación, os dejamos los precios de las licencias de Windows.

Como ya os habíamos adelantado otro de los productos estrella es Office. Dentro de Office podemos optar por el servicio de suscripción, Microsoft 365, o bien optar por una licencia permanente. Desgraciadamente no existen ofertas de Microsoft 365 así que os podemos ofrecer códigos de cuentas permanentes con un precio que fomenta que evitemos la piratería

En la web de Keysfan también disponéis de la posibilidad de comprar packs de Office y Windows para conseguir la mejor oferta. Además, nos ofrecen el código BKS62 para que podáis conseguir los productos al mejor precio, combinando Windows 10 o Windows 11 con la versión de Office que mejor os venga.

Ya sabéis, el pirateo tiene los días contados. Podéis disfrutar de licencias originales de Windows y Office a los mejores precios y evitar problemas de software de dudosa procedencia. Esperamos haberos sido de ayuda.

Microsoft cierra la adquisición de Nuance Communications

Tras casi un año atravesando infinidad de reguladores de la competencia por fin ayer se cerraba la adquisición de Nuance Communications. Una compra que ha supuesto uno de los mayores desembolsos en la historia de la compañía. El acuerdo ha sido sometido al escrutinio reglamentario en todo el mundo. Desde que Microsoft anunció sus planes de adquisición de Nuance en abril de 2021.

Nuance, la apuesta por la IA de Microsoft

Nuance es una empresa de IA especializada en el reconocimiento de voz, el software y otros servicios relacionados. Microsoft pagó 19.700 millones de dólares por Nuance, lo que la convierte en su tercera mayor adquisición hasta la fecha, siendo Activision Blizzard (con 68.700 millones de dólares) y LinkedIn (con 26.200 millones de dólares) las mayores hasta la fecha.

La realidad es que Nuance es muy conocida en el área sanitaria, donde Microsoft pasaría a tener ahora gran presencia, pero también está presente en más sitios. Nuance está presente en otros sectores verticales importantes a los que aspira Microsoft, como los servicios financieros, el comercio minorista y las telecomunicaciones. Microsoft tiene previsto utilizar la tecnología de Nuance para crear más soluciones de «IA optimizada verticalmente».

«Los clientes se beneficiarán de la mejora de la experiencia de los consumidores, los pacientes, los médicos y los empleados y, en última instancia, de la mejora de la productividad y el rendimiento financiero», dice el comunicado de prensa de Microsoft del 4 de marzo sobre el cierre del acuerdo.

Mark Benjamin seguirá siendo el director general de Nuance y reportará directamente al vicepresidente ejecutivo de Microsoft Cloud + AI Group, Scott Guthrie. Nuevamente Microsoft opta por la misma solución que LinkedIn o GitHub, que trabajen como entidades independientes pero integrándose con los servicios de Microsoft.

Microsoft también ha anunciado hoy que Microsoft y Nuance están combinando las soluciones de centro de contacto de Nuance con el producto Dynamics 365 Customer Service de Microsoft para crear una oferta de centro de contacto segura y con IA. Son muchas las ramas de trabajo que van a surgir de esta adquisición y estaremos muy atentos para contaros todo lo que suceda.

Microsoft Edge 99 llega con mejoras de seguridad y en el lector PDF

Microsoft Edge, el famoso navegador de Microsoft, ha llegado a la versión 99, la inmediatamente anterior a la deseada e icónica versión «100» que alcanzará muy pronto junto a Google Chrome.

¿Qué hay de nuevo en Edge 99?

Además de las novedades propias de la última versión de Chromium, Edge 99 incorpora las siguientes características:

  • Preparación para la llegada de la versión número 100 de Microsoft Edge. Con la llegada de la centésima versión de Edge, el navegador utilizará un string en su user agent de tres dígitos, lo cual podría provocar problemas de compatibilidad. Desde Microsoft Edge 97, los administradores pueden probar este nuevo agent string habilitando el flag experimental #force-mayor-version-to-100 en edge://flags.
  • Personalizar las experiencias multiperfil con las preferencias de perfil para los sitios. Los usuarios pueden personalizar su experiencia multiperfil creando una lista personalizada de sitios para el cambio automático de perfil en Microsoft Edge.
  • Navegar por los documentos PDF mediante miniaturas de páginas. Ahora podrá navegar por su documento PDF utilizando miniaturas que representan las páginas. Estas miniaturas aparecerán en el panel de la izquierda del lector de PDF.
  • Configure la lista de dominios para los que se desactivará la interfaz de usuario del administrador de contraseñas para Guardar y rellenar. Utilice la política PasswordManagerBlocklist para configurar la lista de dominios (sólo esquemas HTTP/HTTPS y nombres de host) en los que Microsoft Edge debe deshabilitar el administrador de contraseñas. Esto significa que Guardar y Rellenar se deshabilitará, lo que garantiza que las contraseñas de los sitios web no puedan guardarse ni rellenarse automáticamente.
  • Contraseña principal personalizada. El navegador ya tiene la capacidad de añadir un paso de autenticación antes de que las contraseñas guardadas se autocompleten en los formularios web. Esto añade otra capa de privacidad y ayuda a evitar que usuarios no autorizados utilicen las contraseñas guardadas para entrar en los sitios web. La contraseña principal personalizada es una evolución de esa misma función, en la que los usuarios podrán utilizar una cadena personalizada de su elección como contraseña principal. Una vez activada, los usuarios introducirán esta contraseña para autenticarse y sus contraseñas guardadas se rellenarán automáticamente en los formularios web.

Microsoft detiene la venta de productos y servicios en Rusia

El conflicto activo entre Rusia y Ucrania está provocando que múltiples empresas de Occidente dejen de ofrecer sus servicios, como parte de las sanciones propuestas tanto por Estados Unidos como la Unión Europea. Ahora le ha tocado a Microsoft dar el paso.

Microsoft ha suspendido todas las nuevas ventas de productos y servicios en Rusia

Microsoft ha emitido este viernes por la mañana un comunicado en su blog afirmando que debido al conflicto entre ambos países, la empresa de Redmond dejará de realizar nuevas ventas de productos y servicios a Rusia. No han especificado si los servicios comprados con anterioridad estarán afectados, o seguirán funcionando con normalidad.

Microsoft no ha sido demasiado específica en el comunicado. No han informado como se producirán exactamente estos vetos y a que servicios de todo el abanico. Tampoco el como afectará a los servicios ya comprados o qué impacto financiero significativo tendrá la medida en sus negocios.

Podemos deducir que esta medida será severamente devastadora para todas las organizaciones organizaciones y personas individuales que utilizan productos de Microsoft. Esto afectará principalmente a Windows, Office, Microsoft 365, Azure e incluso Surface y Xbox en Rusia.

También Microsoft afirma que están utilizando todos sus recursos para ayudar en la situación con Ucrania, así como ayudar a los trabajadores de Microsoft que residían en el país antes del estallido del conflicto.

Seguimos movilizando nuestros recursos para ayudar a la población de Ucrania. Nuestros equipos de Microsoft Philanthropies y de Asuntos de la ONU están trabajando estrechamente con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y con múltiples agencias de la ONU para ayudar a los refugiados proporcionando tecnología y apoyo financiero a las principales ONG y, cuando es necesario, estamos defendiendo a estos grupos de los continuos ciberataques

 

Como empresa, estamos comprometidos con la seguridad de nuestros empleados en Ucrania y estamos en contacto constante con ellos para ofrecerles apoyo de muchas formas, incluso a aquellos que han necesitado huir para salvar su vida o su seguridad.

Microsoft Defender, el mejor antivirus para empresas del año 2021

Hace años Windows era sinónimo de virus, troyanos y otras lindezas. La seguridad del sistema operativo de Microsoft era proporcional a su popularidad. Sin embargo, con los años han sabido dar la vuelta a esta situación. Hasta que Defender, el antivirus de Microsoft es el mejor de la industria.

Debido a esto las empresas que crearon su negocio en torno a la seguridad palidecen frente a una solución gratuita. Y por su parte, los hackers que aprovechaban vulnerabilidades ahora dependen del descuido de los usuarios para incluir sus ransomware. Windows parece más seguro que nunca tal y como indican desde AV-Test.

AV-Test corona a Microsoft Defender como el mejor antivirus para empresas en 2021

Cada producto evaluado en el Instituto AV-TEST debe someterse a pruebas exigentes y realistas en el laboratorio a lo largo de todo un año. El reto consiste en destacar constantemente en las categorías de prueba de Protección, Rendimiento y Utilidad. Los productos que superan las pruebas reciben un certificado de seguridad probada contra las amenazas informáticas.

El galardón de AV-Test a Microsoft Defender

Si un producto consigue mantener su rendimiento estelar en varias o en todas las categorías de las pruebas durante todo el año, se convierte en candidato a los codiciados premios AV-TEST. Este conocido premio va ya por su undécima edición, y para muchas empresas sirve como prueba vital de que sus esfuerzos por crear un producto seguro han dado sus frutos. Y es que la distinción de un premio especial por parte de un instituto independiente de renombre fomenta un alto nivel de confianza. No sólo en la industria de la seguridad informática, sino también entre los clientes del sector de los consumidores y las empresas.

«El Premio a la Protección del Instituto AV-TEST representa un importante galardón para la actuación de Microsoft contra las ciberamenazas en entornos corporativos. Este galardón corona y premia el trabajo de investigación y desarrollo para una mayor seguridad en Windows para los usuarios corporativos. Microsoft demostró de forma impresionante en 2021 que su solución corporativa, junto con otros productos, funciona con un nivel de seguridad muy alto», afirma Andreas Marx, director general de AV-TEST.

Microsoft Defender no consigue vencer en el ámbito de consumo

Como subrayan nuestros compañeros de Neowin, Defender no ha conseguido posicionarse en el podio para los usuarios domésticos. Este antivirus no impresionó en la comparativa de AV-Test a excepción de los meses de octubre y diciembre donde obtuvo la máxima puntuación. Microsoft Defender vence a nivel empresarial pero no convence en el sector doméstico.

Esto no supone que Defender sea un mal antivirus, quiere decir que su competencia lo ha hecho mejor durante el año 2021. Esto sirve para que Microsoft reaccione y ofrezca un mejor servicio con Defender durante el año 2022 si quiere volver al podio que ya ocupó antaño. Los ganadores de este año 2021 fueron los siguientes:

  • Mejor protección

    • Bitdefender
    • Kaspersky
    • Norton 360
  • Mejor rendimiento

    • ESET
    • G DATA
    • Kaspersky
    • Norton 360
    • PC Matic
    • Protected.net Total AV
  • Mejor usabilidad

    • Avira
    • ESET

Windows 11 (Build 22567): novedades y correcciones

Una semana más tenemos novedades que contaros con la nueva Build del programa Windows Insider. En esta ocasión es un salto de compilación pequeño desde la Build 22563 hasta la 22567 pero llegan novedades de lo más interesantes. Vamos a ver en que han estado trabajando el equipo del programa Windows Insider para esta semana.

Novedades de la Build 22567

Windows Update aprovecha más energía renovable

Windows Update tratará de programar las instalaciones de las actualizaciones en momentos concretos del día en los que se produzcan menos emisiones de carbono. La mayoría de las redes eléctricas se alimentan de múltiples fuentes, incluidas las renovables y los combustibles fósiles. Siempre que sea posible, Windows 11 dará prioridad a la instalación de actualizaciones en segundo plano en los momentos en que haya más fuentes de energía limpia (como la eólica, la solar y la hidráulica). Los usuarios siempre pueden optar por instalar las actualizaciones de forma inmediata accediendo a Configuración > Windows Update y eligiendo «Buscar actualizaciones».

Esta función sólo se activará cuando el ordenador esté conectado y los datos de intensidad de carbono regionales estén disponibles a través de las empresas electricityMap o WattTime. Si está activada, los usuarios verán el texto que se muestra a continuación en la página de configuración de Windows Update. Todavía están trabajando en el contenido al que se vincula el texto y podría cambiar en futuras actualizaciones.

La huella de carbono en Windows Update

Mejora de la gestión de las suscripciones a Microsoft 365 en Configuración

En octubre, se introdujo la gestión de suscripciones dentro de «Tu cuenta Microsoft» en Configuración > Cuenta. Esto nos permitió ver nuestro almacenamiento en OneDrive, la facturación recurrente y la información compartida como parte de nuestra suscripción a Microsoft 365 dentro de Windows 11. Con la compilación de hoy, nos facilitan la gestión de nuestra suscripción a Microsoft 365:

Las ventajas de Microsoft 365

  • Están mejorando la experiencia de gestión de la suscripción a Microsoft 365 un nivel superior en Configuración > Cuentas. Como se mencionaba aquí, utilizaremos paquetes de experiencias de servicios en línea para ofrecernos más experiencias dentro de las cuentas en Configuración > Cuenta.
  • Han incorporado detalles de pago dentro de la experiencia de la tarjeta de suscripción. Esto nos permitirá ver la información de pago y ser notificados cuando nuestro método de pago necesite ser actualizado, permitiendo continuar con nuestras suscripciones sin ninguna interrupción.

Para los clientes que no están suscritos a Microsoft 365, se destacan los beneficios gratuitos a los que tienen acceso como parte de su cuenta de Microsoft en la página «Su cuenta de Microsoft». Pudiendo acceder directamente a Office Web Apps, ver nuestro almacenamiento en OneDrive o actualizar a una suscripción a Microsoft 365 para desbloquear los beneficios premium.

Configuración del dispositivo (OOBE): Vinculación del teléfono

Ahora podemos vincular nuestro teléfono Android al PC como parte de la configuración del dispositivo (OOBE) para Windows 11. La vinculación nos dará acceso instantáneo a todo lo que hay en nuestro teléfono, directamente desde el PC. Sin necesidad de cambiar constantemente al teléfono, pudiendo usar nuestras aplicaciones móviles favoritas, enviar mensajes de texto, hacer llamadas y mucho más en nuestro PC con el beneficio de un teclado y un ratón.

El enlace a smartphones Android en el OOBE

En las próximas semanas se publicarán ISOs actualizadas que permitirán a los usuarios de Windows Insiders realizar una instalación limpia si lo desean o configurar una máquina virtual para ejecutar la experiencia de configuración del dispositivo. Puede utilizar la función de restablecimiento del PC en Configuración > Sistema > Recuperación si desea ejecutar la experiencia de configuración del dispositivo hoy.

Smart App Control

Smart App Control (SAC) es una nueva característica de seguridad para Windows 11 que bloquea las aplicaciones no confiables o potencialmente peligrosas. SAC sólo puede activarse en dispositivos Windows que hayan realizado una instalación limpia con la última compilación de Insider Preview (Build 22567 y superior). El SAC se configura primero en modo de evaluación. Mientras el SAC está en modo de evaluación, aprenderá si puede ayudar a protegernos sin entrometerse demasiado. Si es así, se activará automáticamente. En caso contrario, se desactivará automáticamente. Mientras está en modo de evaluación, el usuario puede activar manualmente el SAC en la aplicación de seguridad de Windows, en la sección de control de aplicaciones y navegadores. En el futuro se darán más detalles sobre esta función.

smart-app-control en la Build 22567

Cambios y Mejoras en la Build 22567

General

  • Han actualizado el cuadro de diálogo «Abrir con» para alinearlo con los principios de diseño de Windows 11. El cuadro de diálogo actualizado hace honor al tema claro/oscuro. También han simplificado la experiencia haciendo posible la actualización de la aplicación predeterminada con un solo clic. [Están comenzando a desplegar esta función, por lo que aún no está disponible para todos los usuarios internos.

El nuevo cuadro de dialogo de abrir con

Menú de inicio

  • Cuando pasas el ratón por encima de un icono de una aplicación anclada, ahora habrá una pequeña animación para indicar que se creará una carpeta.

Ventana

  • Están actualizando los gestos táctiles con varios dedos para incluir animaciones sensibles y encantadoras que siguen a nuestro dedo.

El gesto con tres dedos mucho más responsivo

Escritura por voz

  • La posibilidad de que la escritura por voz se descargue Speech Packs de la Microsoft Store para el reconocimiento de voz basado en el dispositivo para proporcionar un mejor rendimiento de la transcripción está ahora disponible para todos los Insiders en el canal Dev. Esto comenzó a desplegarse con la Build 22538.
  • La posibilidad de elegir el micrófono que se utilizará en la escritura por voz si tenemos varios micrófonos conectados a nuestro PC ya está disponible para todos los Insiders en el canal de desarrollo. Esto comenzó a desplegarse con la Build 22557.
  • Los siguientes comandos nuevos en la escritura por voz están ahora disponibles para todos los Insiders en el canal de desarrollo. Esto comenzó a desplegarse con la Build 22557.
Para introducir estoDecir esto
Enter“Pulsa Enter”
Retroceder“Pulsa Retroceder”, “Retroceder”
Espacio“Pulsa Espacio”, “Inserta un espacio”
Tabular“Pulsa Tabulación”, “Tabulación”

 

Ajustes

  • Han actualizado las páginas de la aplicación de Ajustes para que adopten los controles de WinUI y tengan un aspecto coherente en toda la aplicación.
  • Para facilitar la búsqueda de ajustes dentro de la aplicación, han mejorado el funcionamiento de la búsqueda de ajustes entre bastidores. Estas mejoras proporcionarán a los usuarios un conjunto más preciso de resultados de búsqueda, así como llevar los resultados de búsqueda más relevantes a la parte superior de la lista.
  • Ahora podemos silenciar y anular el silencio del audio pulsando el icono del volumen en el indicador de hardware para el volumen.

Administrador de tareas

  • El Administrador de Tareas rediseñado que comenzó a desplegarse con la Build 22557 está ahora disponible para todos los Insiders en el Canal Dev.

Windows Sandbox

  • Las carpetas mapeadas de Windows Sandbox ahora soportan rutas relativas. Por ejemplo, ..\relative\folder..

Correcciones de la build 22567

General

  • Se ha solucionado un problema por el que los usuarios no escuchaban el sonido de inicio.

Barra de tareas

  • El uso de la barra de tareas para poner en primer plano una aplicación que ya se está ejecutando debería funcionar ahora de forma más fiable.
  • Se ha solucionado un problema por el que, al cambiar de zona horaria, el calendario no se actualizaba para reflejar el cambio de fecha.
  • El uso de la tecla Narrador más Intro o los gestos táctiles del Narrador deberían funcionar ahora para activar elementos en la barra de tareas.
  • Se ha mitigado un problema que provocaba que las ventanas se dibujaran encima de la barra de tareas después de descartar uno de los elementos volantes de la barra de tareas.

Barra de tareas optimizada para tabletas

  • La configuración de la barra de tareas se ha cambiado a «Optimizar la barra de tareas para interacciones táctiles cuando este dispositivo se utiliza como tableta».
  • Han mejorado la fiabilidad del clic del ratón en los iconos de la bandeja del sistema.

Menú de inicio

  • Se ha corregido un problema que afectaba a la fiabilidad de la apertura del menú Inicio.
  • Solucionado un problema por el que no funcionaba el arrastre de un icono de aplicación anclada entre páginas de aplicaciones ancladas.
  • Solventado un problema de alineación con el botón Más.

Explorador de archivos

  • Al hacer clic en los botones de la nueva ventana emergente de OneDrive, los objetos deberían pasar a primer plano.
  • Ahora debería volver a funcionar la clasificación por estrellas de los archivos compatibles (por ejemplo, los archivos mp4).
  • Corregido un problema que podía hacer que Explorer.exe se bloqueara al abrir el menú contextual en algunas ocasiones.
  • Mejorado el rendimiento de la visualización del contenido de la papelera de reciclaje en los casos en que había muchos archivos.
  • Enmendado un fallo subyacente que se producía al intentar iniciar una búsqueda desde el Explorador de archivos, lo que afectaba a la capacidad de búsqueda.
  • Reparado un problema poco frecuente para las personas con pantallas pequeñas en el que el menú contextual del Explorador de archivos se animaba hacia abajo, desaparecía y volvía a aparecer inmediatamente animándose hacia arriba.

Entrada

  • Se ha mejorado la respuesta al cambio de entrada cuando se utiliza WIN + Espacio.
  • Arreglado un problema que provocaba que algunos Insiders vieran texto negro sobre un fondo oscuro en el conmutador de entrada.
  • Mitigado un problema por el que la barra de herramientas del IME japonés podía volverse transparente, y la ventana de candidatos del IME se recortaba o no se mostraba en absoluto.
  • Si utilizas el IME japonés con una lista de candidatos vertical, el texto debería aparecer ahora escrito en la dirección correcta.
  • Actualizado el icono utilizado para ocultar los elementos visuales de la pulsación de teclas en el teclado táctil cuando el foco se establece en un campo de contraseña para facilitar su comprensión.
  • Eliminado un problema por el que el nuevo comando «Pulsar retroceso» al escribir por voz no funcionaba en japonés.
  • Se ha mitigado un problema que provocaba que el foco del Narrador se quedara atascado en el lugar equivocado después de insertar un emoji y cerrar el panel de emoji.

Ajustes

  • Los elementos de la lista de aplicaciones en Aplicaciones > Aplicaciones instaladas ya no deberían superponerse entre sí.
  • Se ha puesto fin a un problema por el que no era posible seleccionar el botón de reiniciar ahora en Configuración > Windows Update utilizando el tacto.

Ventana

  • Explorer.exe ya no debería bloquearse al arrastrar una ventana entre monitores.
  • Si se pasa por encima de una miniatura del Escritorio en la Vista de Tareas, la información sobre herramientas debería coincidir con la que se pasa por encima.
  • Localizado y eliminado un problema por el que la ayuda de ajuste podía activarse inesperadamente cuando ya había una ventana ajustada en esa zona.
  • Se ha mejorado la fiabilidad de la invocación de diseños de ajuste en la parte superior de la pantalla.
  • La vista de tareas ahora debería iniciarse con éxito si la invocas mientras la ventana emergente de búsqueda de la barra de tareas está abierta, en lugar de invocarla y descartarla inmediatamente.

Acceso por voz

  • Eliminado un problema que hacía que Outlook se desplazara al principio de los correos electrónicos si se activaba el acceso por voz y se empezaba a hablar.
  • El texto de los botones en el acceso por voz ya no se cortará cuando hayas cambiado el tamaño del texto.
  • Se ha solucionado un problema que impedía que el acceso por voz se iniciara en dispositivos ARM64.
  • El acceso por voz ya no se activará después de iniciar la sesión a menos que la configuración del acceso por voz también esté activada.

Subtítulos en directo

  • Los subtítulos en vivo ahora manejarán el cambio de dispositivos de audio con mayor fluidez.
  • Al cambiar el tamaño de los subtítulos en directo ya no se producen parpadeos blancos en el modo oscuro.
  • Ahora puedes buscar subtítulos en directo para encontrar su página en Ajustes.
    La página de inicio de la accesibilidad en Ajustes ahora muestra «subtítulos en directo» en Subtítulos.
  • Ahora se puede desactivar la luz en la ventana de subtítulos en directo.

Narrador

  • Se ha corregido un problema que provocaba un alto uso de la CPU al utilizar el Narrador.
  • El Narrador ahora leerá en voz alta el tema así como el estado de la selección en Configuración > Personalización > Entrada de texto > Tema.
  • Cuando aparezca un diálogo, el Narrador anunciará ahora de forma consistente que está leyendo de un diálogo cuando lea su mensaje.
  • Cuando se utiliza la página del historial de Microsoft Edge, el Narrador anuncia ahora correctamente el nombre de la página y el elemento enfocado.
  • Corregido un problema subyacente que afectaba a la navegación por teclado del Narrador en webview2 en determinadas aplicaciones.
  • Actualizados los menús desplegables del tipo de tabla de entrada y salida en Braille en Configuración para que tengan un valor predeterminado.
  • Solventado un problema que hacía que el Narrador se colgara al utilizar Norton Power Eraser.
  • Si se revisa > Comprobar accesibilidad en Excel, el Narrador ahora leerá correctamente la sección de errores, advertencias, consejos y servicios inteligentes.

Administrador de tareas

  • Los iconos de modo suspendido y de eficiencia ya no deberían aparecer recortados en el Administrador de Tareas en DPIs altos.
  • Se ha solucionado un problema por el que no se conservaban las preferencias de las columnas.
  • La página de inicio por defecto y la configuración de «siempre arriba» deberían funcionar ahora.
  • Cuando no hay nada que mostrar en el menú «…», ahora no se mostrará.
  • Se ha mitigado un fallo que se producía a veces al intentar iniciar el Administrador de tareas.
  • Se ha corregido un problema por el que faltaban los iconos del modo de eficiencia en algunos procesos secundarios.
  • Se ha corregido un problema por el que no se conservaban algunas opciones de configuración.
  • Se ha corregido un problema por el que los iconos de los modos Suspendido y Eficiencia se recortaban cuando se mostraban en monitores con una configuración de DPI alta.

Pantalla de bloqueo e inicio de sesión

  • Se ha corregido un problema que provocaba el parpadeo de la ventana de accesibilidad de la pantalla de bloqueo.
  • La ubicación y el espaciado de la ventana de accesibilidad de la pantalla de bloqueo deberían estar centrados y ser coherentes con el diseño de otras opciones de esta pantalla.
  • Se ha corregido el borde de la ventana de accesibilidad de la pantalla de bloqueo para que se muestre correctamente en el modo de alto contraste.
  • Arreglado un problema de codificación en el texto del mensaje cuando se utiliza una clave de seguridad para iniciar sesión.
  • Mitigado el bloqueo de explorer.exe que se producía en algunos usuarios del programa Insider al iniciar sesión en su PC.

Otros

  • El Centro de notificaciones ahora se cerrará cuando se inicie una sesión de enfoque, y se abrirá el temporizador de enfoque en lugar de tener que descartarlo.
  • Reparado un problema que afectaba a la posibilidad de abrir la Configuración rápida y el Centro de notificaciones cuando las animaciones estaban desactivadas.
  • Ahora los Ajustes Rápidos y el Centro de Notificaciones deberían cerrarse de forma más fiable si se ha utilizado un gesto para invocarlos antes de intentar cerrarlos.
  • Eliminado un problema relacionado con la API UiaDisconnectProvider que provocaba el bloqueo de algunas aplicaciones.
  • Se ha mitigado una comprobación de errores que se producía en las ultimas builds para los Insiders con más de 8 monitores conectados.
  • Si has anclado una aplicación a la barra de tareas dentro de Windows Sandbox, hacer clic en la aplicación para iniciarla ahora funcionará realmente.

Problemas conocidos de la build 22567

General

  • Los usuarios de Windows 10 que intenten actualizar directamente a la Build 22563 en el Canal de Desarrollo se encontrarán con un bloqueo en «0% de descarga» en Windows Update. Para evitarlo, uniros al Canal Beta, instalad allí la compilación de Windows 11 ofrecida y, a continuación, cambiad al Canal Dev para recibir la actualización de la compilación 22563. Este problema se entiende y se solucionará en una próxima versión.
  • Al pasar por la experiencia de configuración de dispositivos (OOBE) en la edición Enterprise, la pantalla de añadir una red se omitirá en el primer intento. Como solución, cuando los usuarios vean la opción «nombre del equipo», reiniciad y volved a iniciar OOBE. La pantalla de añadir una red aparecerá ahora como se espera.
  • Están investigando los informes de los Insiders de que la Realidad Mixta de Windows no funciona a partir de la build anterior, debido a los repetidos bloqueos de explorer.exe.
  • Las barras de desplazamiento no se muestran adecuadamente en algunas aplicaciones Win32. Este error es sólo visual, ya que los usuarios siguen pudiendo hacer clic/arrastrar la barra de desplazamiento como se espera.

Barra de tareas

  • Si hacéis clic con el botón derecho del ratón en el icono de Inicio en esta versión o pulsáis WIN + X, es probable que explorer.exe se bloquee. Por favor, utilizad CTRL + Shift + Esc por el momento si utiliza este menú para lanzar el Administrador de Tareas.

Barra de tareas optimizada para tabletas

  • La barra de tareas no siempre se contrae automáticamente después de lanzar una aplicación o de tocar fuera de la barra de tareas expandida en los dispositivos 2 en 1.
  • Algunas áreas del sistema operativo aún no siguen la altura de la barra de tareas expandida en los dispositivos 2 en 1, por lo que es posible que se superpongan componentes, como los widgets, con la barra de tareas.

Explorador de archivos

  • Es posible que el cuadro de búsqueda del Explorador de archivos no funcione al escribir y hacer clic en una sugerencia.
  • Están trabajando en la resolución de problemas relacionados con el tamaño de los iconos, los errores visuales y el recorte de texto en la ventana emergente que muestra el almacenamiento de OneDrive.

Widgets

  • A veces, al anclar desde la fuente, el widget anclado se coloca en la parte superior en lugar de debajo de otros widgets anclados. Si esto sucede, se corregirá automáticamente en 30 minutos, moviendo el widget recientemente anclado a la ubicación predeterminada esperada. También puedes salir de tu tablero de widgets y volver a entrar inmediatamente para corregir el problema.
  • Después de reorganizar los widgets en el tablero de widgets, algunos usuarios experimentan problemas con los widgets de la sección anclada que se muestran incorrectamente. Si esto ocurre, salir del tablero de widgets y volver a entrar inmediatamente debería corregir el problema.

Focus o foco

  • El icono de la barra de tareas y la información sobre herramientas pueden no coincidir con el estado de enfoque.
  • La aplicación Reloj todavía no actualiza el estado de enfoque de Windows cuando se configuran las sesiones de enfoque dentro de la aplicación. Esto se solucionará en una futura actualización de la aplicación.

Subtítulos en vivo

  • Algunas aplicaciones en pantalla completa (por ejemplo, los reproductores de vídeo) impiden que los subtítulos en directo sean visibles.
  • Algunas aplicaciones situadas cerca de la parte superior de la pantalla y cerradas antes de que se ejecuten los subtítulos en directo se volverán a lanzar detrás de la ventana de subtítulos en directo situada en la parte superior. Utiliza el menú del sistema (ALT + Barra espaciadora) mientras la aplicación tiene el foco para mover la ventana de la aplicación más abajo.
  • La parte superior de las aplicaciones maximizadas (por ejemplo, los botones de gestión de la ventana de la barra de título) no se puede alcanzar con el tacto mientras los subtítulos en vivo están posicionados en la parte superior.

Administrador de tareas

  • Algunas descripciones de herramientas no muestran con precisión la configuración visual preferida cuando el Administrador de tareas está configurado para el modo oscuro.

Configurar tu correo de Outlook será tan fácil como escanear un QR

El equipo de Outlook no deja de trabajar en novedades. Nosotros vemos algunas de ellas y otras se escapan a nuestra vista. En este caso la novedad era muy evidente y la hemos visto sin problema. El equipo de Outlook quiere facilitar que configuremos nuestro correo en el smartphone ahorrándonos algunos pasos con un código QR.

Configura tu correo en tu smartphone con solo leer un código QR

La última solución disponible en Outlook es un pequeño código QR en la parte superior derecha de la aplicación. En la propia barra de título, que cada vez tiene más funcionalidades, encontraremos esto. Este es tan solo un enlace a una ventana emergente que nos mostrará un código QR. Al ir a configurar una cuenta de Outlook en nuestro smartphone podemos seleccionar la opción de leer un código QR y nuestro smartphone hará todo el trabajo.

Configurar el smartphone con un QR

Esto facilita que muchos usuarios puedan configurar su smartphone en cuestión de segundos a través de un QR y acelera el proceso. Por desgracia esta funcionalidad solo está disponible para cuentas de Microsoft 365 y cuentas Microsoft. Sería genial que Microsoft hubiese desarrollado un QR para las cuentas IMAP y POP que son más complicadas de configurar desde nuestro smartphone.

Por el momento, si pulsamos en el código QR en una cuenta no soportada no realizará ninguna acción frente a la ventana emergente que vemos en el otro caso. Esto nos permite ahorrar tiempo, pero se limita a las cuentas de Microsoft. Veremos si en un futuro el gigante de Redmond ofrece esta misma función en el resto de cuentas.

Cómo desinstalar Cortana en Windows 11 y Windows 10

Cortana es el asistente personal de Microsoft. Tuvo su época dorada con Windows 10 y Windows Phone. Pero conforme han pasado los años, el asistente de Microsoft ha sufrido una recesión importante y una pérdida de funciones bastante importante.

Hoy en día son pocos los usuarios que siguen utilizando Cortana debido a la carencia para responder las preguntas más sencillas, optando por Alexa o Google Assistant. En este tutorial te vamos a enseñar como puedes desinstalarla de manera sencilla.

Cómo desinstalar Cortana en Windows

Para desinstalarla de nuestro ordenador con Windows 10 o Windows 11, haz los siguientes pasos:

  1. Abrimos la búsqueda de Windows dando clic a la lupa que tenemos en la barra de tareas. También puedes hacer la búsqueda abriendo el menú inicio.
  2. Buscamos PowerShell y cuando lo encontremos, damos clic derecho al resultado y hacemos clic en Ejecutar como administrador
  3. Cuando se haya abierto la ventana de PowerShell, debes pegar el siguiente comando: Get-AppxPackage -allusers Microsoft.549981C3F5F10 | Remove-AppxPackage
  4. Debes esperar a que el proceso de desinstalación complete. Una vez finalizado, ya estará Cortana eliminada de tu instalación de Windows.

En Windows 11 ya no tendrás que hacer ningún paso más, pero en Windows 10 seguirá apareciendo el icono de Cortana. Para ocultarlo, deberás dar clic derecho a la barra de tareas, y dar clic en la opción Mostrar el botón de Cortana.

Como volver a instalar Cortana en Windows

Si por alguna razón te has arrepentido de eliminar Cortana, te enseñamos como puedes volver a instalarla.

  1. Haz clic en el siguiente enlace, donde te llevará a la Microsoft Store
  2. Cuando hayamos entrado, damos clic en Obtener.
  3. Nos pedirá abrir el navegador la Microsoft Store. Le damos clic en Abrir.
  4. Cuando se haya abierto la tienda de Windows, solo tendremos que pulsar en Instalar.
  5. Cuando acabe la instalación de la aplicación, podrás encontrar en tus aplicaciones a Cortana de nuevo.

OneDrive en Windows se actualiza con retoques en su diseño

Microsoft está actualizando poco a poco sus aplicaciones para adecuarlas al nuevo diseño de Windows 11. Desde aplicaciones inbox como Paint o Bloc de notas, hasta aplicaciones más avanzadas como la suite de Office. Ahora le toca al cliente de OneDrive en Windows, que recibe una actualización en el canal estable con un nuevo diseño.

OneDrive se actualiza en el canal estable con un nuevo diseño para Windows 11

OneDrive ha recibido recientemente una actualización para todos los usuarios. Con número de versión 22.022.0130.0001, la principal novedad la notamos en su diseño. Observamos con el cuadrado superior de color azul que nos marcaba el estado del cliente desaparece, para fusionarse con el blanco del resto del cliente.

Este pequeño cambio nos puede resultar similar al cambio que han hecho recientemente en Office: deshacerse de los colores, para colocar una combinación de grises y blancos. De esta manera, se adecua a las líneas de diseño de Windows 11 que van por ese camino.

Cliente de OneDrive para Windows.

Con este nuevo diseño se han introducido algunos pequeños cambios. El botón de ajustes del cliente sube a la parte superior de la ventana, y aparece un nuevo botón de papelera de reciclaje. De esta manera podemos consultar la papelera de nuestro OneDrive directamente, sin necesidad de entrar a la web.

Excel en la web incorpora dos importantes funcionalidades

Durante los últimos años Microsoft ha estado trabajando para que Excel, una herramienta arcaica, aunque muy práctica se actualice. Toda empresa en el mundo hace uso de Excel para visualizar datos y aplicar cálculos debido a su madurez y a su relativa facilidad de uso para las personas que están familiarizadas con la aplicación. Desde hace tiempo, Microsoft también ofrece una versión web de Excel que se puede utilizar en cualquier parte. La empresa la actualiza regularmente con nuevas funciones, y ahora tiene previsto incorporar un par de novedades más que bienvenidas a Excel en la web.

Excel en la web suma dos nuevas características

En la actualidad, si escribes una fórmula de cálculo en la barra de fórmulas, aparece una especie de elemento de ayuda que enumera los argumentos de la función que estás utilizando. Puedes hacer clic en los argumentos o en el nombre de la función para que aparezca un área de «Ayuda» dedicado en la parte derecha de tu ventana. Podemos ver esto mismo en la imagen a continuación.

La ayuda en Excel Online

Para agilizar la experiencia y minimizar los errores y las búsquedas, Microsoft está incorporando una tarjeta de «Asistencia para Fórmulas» que se hará visible automáticamente mientras se escribe una fórmula. Esto nos proporcionará la descripción de la fórmula y sus argumentos asociados, así como ejemplos de apoyo.

La idea es ofrecernos esta vista directamente sin tener que abrir recursos externos, como ocurre en la implementación actual. No tenemos información sobre el aspecto que tendrá esta interfaz de usuario de la tarjeta. Pero la buena noticia es que incluso si no te gusta o si ocupa demasiado espacio, puedes colapsar la tarjeta. Pudiendo simplemente volver a la implementación actual de la información sobre herramientas. Esta preferencia también se guardará.

Otro cambio menor pero útil que Microsoft está haciendo que la barra de fórmulas de Excel se está convirtiendo en multilínea, en el sentido de que podremos redimensionarla manualmente a tu gusto. Esto será especialmente útil cuando escribamos una fórmula larga y queramos formatearla para que sea más legible en la barra de fórmulas. Esta capacidad ya está disponible en la versión de escritorio de Excel.