martes, 6 mayo 2025

¿Por qué el almacenamiento en la nube es la mejor opción para guardar tu información?

Con el crecimiento exponencial de la tecnología, los datos se han convertido en la base de nuestro día a día. Desde cosas simples como fotografías hasta grandes documentos, la información está presente en todo momento.

Al contar con tantos archivos, hemos tenido la necesidad de guardarlos de manera segura para acceder ellos solo cuando lo necesitemos; sin embargo, los métodos tradicionales son insuficientes en la actualidad.

En este escenario ha surgido el almacenamiento en la nube, que ha sustituido los dispositivos físicos que solían utilizarse.

Gracias a esta herramienta tenemos la posibilidad de guardar grandes cantidades de información a través de servidores web, eliminando la preocupación de no contar con espacio suficiente.

Además, al ser un servicio online, solo necesitamos tener conexión a internet y un dispositivo para acceder a ella cuando sea necesario.

Podemos ingresar al sitio web para obtener más información sobre los mejores servicios de almacenamiento en la nube.

¿Por qué es mejor el almacenamiento en la nube ante el almacenamiento físico?

Aunque por años los dispositivos físicos han sido ampliamente utilizados para guardar información, en la actualidad estos no cubren de manera efectiva nuestras necesidades.

Caso contrario ocurre con el almacenamiento en la nube, el cual nos ofrece la posibilidad de escalar nuestros recursos según sea necesario, permitiéndonos ampliar o reducir el espacio disponible. Además, cuenta con una función de respaldo automático, la cual copia y guarda regularmente nuestros archivos.

Este también nos brinda la libertad de acceder a nuestra información en cualquier momento, otorgándonos una mayor comodidad y productividad.

Aun así, es importante tener en cuenta que para hacer uso de este servicio debemos estar conectados a internet, lo que puede ser un problema en zonas con señales inestables.

¿Es realmente seguro el almacenamiento en la nube?

Si bien la popularidad de las plataformas de almacenamiento en la nube ha aumentado de gran manera en los últimos años, la seguridad de la información sigue siendo de las mayores preocupaciones que tienen los usuarios.

Es importante saber que estos sitios cuentan con las últimas tecnologías de encriptación de datos, lo que nos garantiza que únicamente nosotros tengamos el poder de acceder y descifrar nuestros archivos.

Además, las instalaciones donde se encuentran los servidores físicos son altamente custodiados utilizando sistemas de seguridad avanzados.

También los proveedores de estos servicios suelen usar sistemas de almacenamiento redundantes, realizando copias de seguridad de la información para asegurarse de que estén disponibles en caso de fallos.

Windows 11 (Build 22621.2262 y 22631.2262) llega al canal Beta de Insider

Turno de la actualización en el canal Beta. Tras la nueva Build en el canal Dev y Canary os traemos la build 22621.2262 y 22631.2262 cargadas de correcciones que depuran el funcionamiento de Windows 11 por completo. Vamos a ver en que han estado trabajando. Os recordamos lo siguiente:

  • Build 22631.2262 = Nuevas funciones activadas por defecto.
  • Build 22621.2262 = Nuevas funciones desactivadas por defecto.

RECORDATORIO: Los Insiders que anteriormente estaban en la Build 22624 serán movidos automáticamente a la Build 22631 a través de un paquete de habilitación. El paquete de activación incrementa artificialmente el número de compilación de la actualización con las nuevas funciones que se despliegan y activan para que sea más fácil diferenciarlas de los dispositivos con la actualización con las funciones desactivadas por defecto. Este enfoque se está utilizando sólo para el canal Beta y no es indicativo de ningún cambio o planes para el despliegue final de características.

Novedades de la Build 22631.2262

Presentamos la nueva página de inicio de Configuración

Llega una nueva página de inicio en Configuración que te ofrece una experiencia dinámica y personalizada. Proporciona una visión general de tu dispositivo, acceso rápido a los ajustes clave y ayuda a gestionar tu cuenta Microsoft.

Nueva página de inicio de Configuración

Han creado tarjetas interactivas que representan varios ajustes relacionados con el dispositivo y la cuenta, agrupados por funciones de acceso común. Cada tarjeta está optimizada para ofrecer la información y los controles más relevantes al alcance de tu mano. En esta versión, verás hasta siete tarjetas, y pronto habrá más. Aquí tienes un resumen de cada tarjeta:

  • Configuración recomendada: Esta tarjeta se adapta a tus patrones de uso específicos, ofreciéndote opciones de configuración oportunas y relevantes. Está diseñada para agilizar la gestión de los ajustes y ahorrarte tiempo.
  • Almacenamiento en la nube: Te ofrece una visión general de tu uso del almacenamiento en la nube y te avisa cuando te estás acercando a su capacidad.
  • Recuperación de cuentas: Ayuda a mantener tu cuenta Microsoft más segura al ayudarte a añadir información de recuperación adicional para que nunca te bloqueen la cuenta, incluso si olvidas la contraseña.
  • Personalización: Lleva la personalización al primer plano ofreciendo acceso con un solo clic para actualizar el tema de fondo o cambiar el modo de color.
  • Microsoft 365: Proporciona un vistazo rápido al estado de tu suscripción y sus ventajas, junto con la posibilidad de realizar algunas acciones clave directamente en Configuración en lugar de ir a la web.
  • Xbox: De forma similar a la tarjeta Microsoft 365, podrás ver el estado de tu suscripción y gestionarla desde la aplicación Configuración.
  • Dispositivos Bluetooth: Para simplificar tu experiencia de gestión de dispositivos Bluetooth, lo hemos puesto en primer plano para que puedas acceder y conectarte rápidamente a tus dispositivos Bluetooth favoritos.

Puedes realizar acciones rápidas directamente desde esta página con un solo clic, haciendo que la gestión de dispositivos y cuentas sea fluida y eficiente. Lo que distingue aún más a la página de inicio es que es más que una simple página de aterrizaje: evoluciona y aprende contigo. A medida que utilices tu dispositivo, se ajustará para ofrecerte la información más relevante y útil en función de tu uso y tus preferencias.

Mejoras en la copia de seguridad y restauración

En base a la función de restauración de aplicaciones que anunciaron el año pasado, están introduciendo funciones adicionales de copia de seguridad y restauración en esta versión para que el cambio a un nuevo PC sea más fácil que nunca y para ayudar a los desarrolladores de aplicaciones a retener a los usuarios en esta nueva transición de PC. El objetivo de estos cambios es que los usuarios vuelvan a un escritorio que les resulte familiar y recuperen la productividad en cuestión de minutos en su nuevo PC.

La aplicación Windows Backup
  • Aplicación de copia de seguridad de Windows: presentamos esta nueva aplicación para realizar rápidamente una copia de seguridad del equipo actual y prepararlo para trasladarlo a un nuevo equipo.
  • Anclaje de aplicaciones: las aplicaciones de la Tienda de tu PC anterior se anclarán donde las dejaste, tanto en la barra de tareas como en el menú Inicio.
  • Configuración: la configuración de tu dispositivo anterior se restaurará en tu nuevo PC para ayudarte a volver a la rutina lo antes posible.
Pantalla de bienvenida mostrando el PC restaurado desde la copia de seguridad
Pantalla de bienvenida mostrando el PC restaurado desde la copia de seguridad

Una vez realizada la copia de seguridad, ya sea a través de la nueva aplicación de copia de seguridad de Windows o visitando Cuentas / Copia de seguridad de Windows en la configuración, puede probar la nueva restauración durante la experiencia out-of-box (OOBE) al configurar un nuevo PC o mediante el restablecimiento de un PC existente con esta compilación.

Los usuarios verán restaurados los pines de sus aplicaciones de escritorio en la barra de tareas y en el menú Inicio, incluidas las aplicaciones de escritorio que no se instalaron desde Microsoft Store.

Las aplicaciones de escritorio que están disponibles en Microsoft Store se pueden restaurar haciendo clic en el pin de la aplicación para empezar. Para las aplicaciones que no están disponibles en Microsoft Store, se le dirigirá a la web para descargar el instalador.

Captura de pantalla que muestra un cuadro de diálogo para instalar una aplicación desde la web

Los desarrolladores pueden consultar las prácticas recomendadas para obtener más información sobre cómo ofrecer la mejor experiencia de restauración para su aplicación. Tenga en cuenta que en esta versión no todos los ajustes y tipos de aplicaciones son compatibles, incluidas las aplicaciones de Android. Tampoco es posible hacer una copia de seguridad de una cuenta del trabajo o de la escuela.

Cambios y mejoras en la compilación 22631.2262

Explorador de archivos

  • Realizados algunos cambios que deberían ayudar notablemente a mejorar el rendimiento de la fase de «cálculo» al enviar un gran número de archivos a la vez en el Explorador de archivos a la papelera de reciclaje.

Proyectar

  • En base a las mejoras introducidas en la Build 22631.2129, han actualizado la ventana emergente de Proyección inalámbrica en Ajustes Rápidos con soporte adicional para ti en caso de que tengas algún problema descubriendo pantallas cercanas, arreglando conexiones y más.
  • El menú desplegable de Proyección Inalámbrica en Ajustes rápidos ahora muestra un enlace para solucionar problemas de detección de dispositivos y otros problemas.
  • El menú desplegable de Emisión en Ajustes rápidos ahora muestra un enlace para solucionar problemas de detección de dispositivos y otros problemas de emisión.

Iluminación dinámica

  • Ahora puedes sincronizar instantáneamente tu color de acento de Windows con los dispositivos que te rodean con la opción «Igualar mi color de acento de Windows» en «Efectos» para la iluminación dinámica a través de Configuración > Personalización > Iluminación dinámica.
  • Añadida la posibilidad de elegir un color personalizado para iluminar los dispositivos.

Correcciones en la compilación 22631.2262

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Se ha corregido un problema por el que, tras la actualización, el icono de Bluetooth de la bandeja del sistema podía no mostrarse en la bandeja del sistema aunque el PC admitiera Bluetooth y se mostraran las opciones de Bluetooth en Configuración.
  • Corregido un problema por el que el nuevo icono de la campana podía ser muy difícil de ver en algunos casos porque utilizaba un contorno oscuro cuando la barra de tareas estaba oscura.
  • Solucionado un problema por el que faltaban los títulos en las vistas previas de la barra de tareas al activar la barra de tareas optimizada para tabletas mientras se utilizaba la barra de tareas sin combinar.
  • Solventado un problema por el que los iconos de las aplicaciones de la barra de tareas quedaban vacíos (sin icono) en las versiones recientes del programa Insider tras cambiar de escritorio.
  • Arreglado un problema por el que, si la barra de tareas se configuraba como no combinada, seguía mostrando animaciones, aunque se hubieran desactivado.
  • Se ha desactivado por defecto la opción de descomprimir los botones de la barra de tareas en otras pantallas cuando no hay monitores secundarios conectados.
  • Reparado un problema por el que el arrastre para reorganizar los iconos en el área de desbordamiento no funcionaba bien cuando la barra de tareas estaba sin combinar.
  • Eliminado un problema por el que los indicadores de aplicaciones de la barra de tareas sin combinar no se mostraban correctamente después de mostrar que se estaba descargando algo.
  • Arreglado un problema por el que el menú desplegable de iconos ocultos podía cerrarse inesperadamente al utilizar la navegación por teclado para mover el foco entre iconos.

Explorador de archivos

  • Corregido un problema por el que, en algunos casos, el fondo del menú contextual del Explorador de archivos aparecía transparente. Esto también afectaba a los menús desplegables de la barra de comandos.
  • Reparado un problema por el que el menú contextual y los menús desplegables del Explorador de archivos no funcionaban al tocarlos.
  • Solventado un problema que provocaba que el cuadro de búsqueda del Explorador de archivos no funcionara bien con IME.
  • Solucionado un parpadeo blanco en modo oscuro al cambiar entre Inicio y Galería.
  • Finalizado un problema que afectaba a la fiabilidad del Explorador de archivos.
  • Eliminado un problema por el que «Escribir automáticamente en el cuadro de búsqueda» no funcionaba cuando el Explorador de archivos estaba abierto en Inicio.
  • Se ha corregido un problema por el que no funcionaba el pegado mediante el menú contextual de la barra de direcciones (u otras acciones del menú contextual en la barra de direcciones).
  • Añadido un poco más de espacio entre Inicio en la página de navegación y la parte inferior de la barra de comandos.

Entrada

  • Se ha corregido un problema por el que la escritura con los IME japonés y chino podía no funcionar como se esperaba en determinadas aplicaciones en los últimos vuelos cuando se había seleccionado la opción de utilizar la versión anterior del IME. Si sigues experimentando problemas con esta versión instalada, envíanos tus comentarios.
  • Corregido un problema por el que, al escribir en un campo de texto, si se escribía en chino, algunos caracteres se percibían como pulsaciones y no funcionaban.
  • Solventado un problema por el que al entintar en un campo de texto mientras se ejecutaba la lupa no funcionaba bien, ya que la tinta se desplazaba.

Fondos de pantalla HDR

  • Solucionado un problema que podía provocar bloqueos esporádicos de explorer.exe al utilizar un fondo de pantalla HDR.

Administrador de Tareas

  • Añadido un problema por el que el Administrador de Tareas se bloqueaba al utilizar el botón de restablecer valores predeterminados en Configuración.
  • Mejorado el rendimiento al pasar de una página a otra en el Administrador de tareas.

Otros

  • Eliminado un problema que podía provocar bloqueos esporádicos de explorer.exe al utilizar un fondo de pantalla HDR.

Correcciones para las versiones Build 22621.2262 y Build 22631.2262

  • Se ha solucionado el problema que provocaba que el botón «Buscar actualizaciones» no apareciera como se esperaba en Configuración > Windows Update. Después de actualizar a esta versión, el botón «Buscar actualizaciones» debería aparecer correctamente. Si se encuentra en la versión anterior del Canal Beta, puede comprobar manualmente si hay actualizaciones abriendo el Terminal de Windows (o el cuadro de diálogo Ejecutar) e introduciendo el comando USOClient StartInteractiveScan, que realizará la misma función que hacer clic en el botón «Buscar actualizaciones» de Windows Update. Tenga en cuenta que la ejecución del comando no mostrará ningún resultado. Para confirmar que la operación se ha realizado correctamente, puede ejecutar el comando con la página de configuración de Windows Update abierta. Debería ver que el dispositivo busca actualizaciones.
  • Solucionado un problema por el que, en versiones recientes, si se retiraba un monitor mientras estaba conectado a un equipo Cloud, podía aparecer una pantalla en negro en la que sólo se veía el ratón.

Problemas conocidos

General

  • Están trabajando en la solución de un problema por el que explorer.exe se bloqueaba en la pantalla de inicio de sesión al intentar entrar en modo seguro.

Explorador de archivos

  • Están investigando un problema por el que los iconos del escritorio pueden quedarse en blanco. Hacer clic con el botón derecho y actualizar en el escritorio evitará el problema si se produce.

Narrador

  • Puede que veas que algunas de las cadenas NO están localizadas al idioma seleccionado. Esto se solucionará en una próxima actualización.

Adiós a los cierres inesperados en el Administrador de Tareas

Habéis tenido problemas con el Administrador de Tareas en Windows 11, sabed que no sois los únicos. Sin embargo, en una nueva actualización para los Insiders del canal Beta, Microsoft dice que están trabajando para renovar la experiencia de los usuarios de la aplicación. Así que no se trata de una actualización trivial en el Administrador de Tareas.

Una actualización para recuperar la estabilidad del Administrador de Tareas

La actualización, Windows 11 Insider Preview Build 22621.2262 y 22631.2262 (KB5029339), trae un montón de interesantes nuevas características y correcciones. Además de la rejuvenecida página de inicio de la aplicación Configuración y la nueva aplicación de copia de seguridad de Windows, los responsables de Redmond también dicen que están solucionando el problema por el que el Administrador de tareas se bloquea cuando se utiliza el botón de restablecer valores predeterminados en Configuración. Además, también se ha mejorado el rendimiento al pasar de una página a otra.

«El Canal Beta es el lugar donde previsualizamos las experiencias que están más cerca de lo que enviaremos a nuestros clientes en general. Dado que los Canales Dev y Beta representan vías de desarrollo paralelas de nuestros ingenieros. Puede haber casos en los que las características y experiencias aparezcan primero en el Canal Beta», dice Microsoft.

Aparte de eso, el parche KB5029339 también corrige el problema de la pantalla en negro en Windows 11, donde la eliminación de un monitor mientras está conectado a un PC Cloud podría resultar en una pantalla en negro con sólo un ratón visible. Algo que los insiders del canal Dev también experimentaron la semana pasada (Build 23526).

Muy pronto os desgranaremos todas las novedades que han llegado esta semana al canal Beta del programa Windows Insider. Novedades que se acercan cada día más a todos los usuarios. Windows 11 ya está demostrando muchas de las cosas que no pudo llegar a demostrar Windows 10 en mucho más tiempo.

Python en Excel: una nueva funcionalidad que revoluciona el análisis y la visualización de datos

Python es uno de los lenguajes de programación más populares y versátiles del mundo. Utilizado por millones de personas para realizar todo tipo de tareas relacionadas con el análisis y la visualización de datos. Excel es una herramienta imprescindible para organizar, manipular y analizar todo tipo de datos. Pero, hasta ahora, no había una forma sencilla de combinar las ventajas de ambos mundos. Hasta ahora.

¿Qué es Python en Excel y cómo funciona?

Python en Excel es una nueva funcionalidad que Microsoft ha introducido en la versión preliminar pública de Excel, que permite integrar el lenguaje Python y sus potentes librerías dentro de la misma hoja de cálculo de Excel, sin necesidad de instalar nada ni salir del entorno familiar de Excel.

Python en Excel permite a los usuarios aprovechar las capacidades de Python para manipular y explorar los datos en Excel, utilizando gráficos y librerías, y luego utilizar las fórmulas, los gráficos y las tablas dinámicas de Excel para refinar aún más sus resultados. Así, se puede trabajar de forma fluida y sin interrupciones entre ambos lenguajes.

Para usar esta nueva función, los usuarios solo tienen que seleccionar la opción Insertar Python en la pestaña Fórmulas del menú de Excel, y escribir o pegar el código Python que quieran ejecutar en una celda especial. El código se puede referir a los datos de otras celdas o rangos de Excel, y también puede devolver valores o gráficos a las celdas o al panel lateral de Excel.

Python en Excel incluye las librerías más populares de Python, como pandas para la manipulación de datos, statsmodels para el modelado estadístico, matplotlib y seaborn para la visualización de datos, entre otras. Además, se pueden importar otras librerías disponibles a través de Anaconda.

¿Qué ventajas tiene Python en Excel?

Esta nueva función ofrece múltiples ventajas para los usuarios que quieran realizar análisis avanzados de datos, como los siguientes:

  • Permite acceder a las funcionalidades de Python directamente desde el menú de Excel, sin necesidad de configurar ni instalar nada.
  • Permite aprovechar las librerías para realizar operaciones complejas con los datos, como limpieza, transformación, agrupación, filtrado, etc.
  • Permite crear gráficos interactivos y personalizados, que se pueden insertar en las celdas o en el panel lateral de Excel.
  • Permite combinar las fórmulas y funciones nativas de Excel con el código Python, para obtener lo mejor de ambos lenguajes.
  • Permite compartir los libros y los análisis de Python en Excel con otras herramientas como Microsoft Teams o Microsoft Outlook, y colaborar con otros usuarios con facilidad.
  • Permite proteger los datos con el nivel de seguridad empresarial que ofrece Microsoft 365.

Python en Excel es una funcionalidad innovadora que abre nuevas posibilidades para crear aplicaciones y soluciones con datos. Python en Excel está disponible actualmente en versión preliminar pública para los usuarios del programa Insider de Microsoft 365 en el canal Beta. Se espera que se extienda a otras plataformas próximamente.

Microsoft mata a Kinect una última vez, adiós a Azure Kinect

El Azure Kinect Developer Kit fue un producto lanzado por Microsoft en 2019. Este consistía en un dispositivo con una cámara de profundidad, un micrófono y un acelerómetro. Y se podía conectar a un ordenador para crear aplicaciones que usaran sensores 3D. El dispositivo estaba basado en el Kinect, el accesorio que permitía controlar la consola Xbox con gestos y voz, pero que fue descontinuado en 2017.

¿Qué era el Azure Kinect Developer Kit y qué se podía hacer con él?

El Azure Kinect Developer Kit era un dispositivo que combinaba una cámara de profundidad con un campo de visión de 120 grados, un micrófono con cancelación de ruido y un acelerómetro de 6 ejes. El dispositivo se podía conectar a un ordenador con Windows o Linux, y usar el SDK (kit de desarrollo de software) de Microsoft para crear aplicaciones que usaran los sensores 3D.

El Azure Kinect Developer Kit permitía a los desarrolladores crear aplicaciones para diversos ámbitos. Como la realidad virtual y aumentada, la robótica, la salud, la educación o el arte. Por ejemplo, se podía usar el dispositivo para crear sistemas de reconocimiento facial, de gestos o de voz, para escanear objetos o personas en 3D, para controlar robots o drones con el movimiento del cuerpo, para monitorizar la postura o los signos vitales de los pacientes, para crear experiencias inmersivas o interactivas, y mucho más.

¿Por qué Microsoft ha decidido descontinuar el Azure Kinect Developer Kit?

Microsoft ha anunciado que dejará de fabricar el Azure Kinect Developer Kit a partir del 31 de octubre de 2023, o hasta que se agoten las existencias. La compañía ha explicado que esta decisión se debe a que las necesidades de sus clientes y socios evolucionan constantemente, y que por eso actualiza sus productos regularmente. Microsoft ha asegurado que seguirá dando soporte al Azure Kinect Developer Kit, y que el SDK seguirá disponible para su descarga.

Además, Microsoft ha indicado que ha establecido una alianza con algunas empresas externas. Con el objetivo de ofrecer alternativas a los usuarios que necesiten dispositivos similares al Azure Kinect Developer Kit. Una de estas empresas es Orbbec, que produce la cámara Femto Bolt. Esta usa el mismo módulo de cámara de profundidad que el Azure Kinect Developer Kit. Orbbec ofrece un puente API que permite migrar las aplicaciones existentes del Azure Kinect Developer Kit a sus cámaras.

Por lo tanto, aunque el Azure Kinect Developer Kit ya no se fabrique ni se venda, su tecnología seguirá disponible a través del ecosistema de socios de Microsoft. El Azure Kinect Developer Kit fue un dispositivo innovador que abrió nuevas posibilidades para crear aplicaciones con sensores 3D.

Paint y Fotos, entre las aplicaciones de Windows 11 que podrían beneficiarse de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) es una de las áreas en las que Microsoft está invirtiendo más recursos y esfuerzos. Casi todos los nuevos productos anunciados por la compañía tienen alguna relación con la IA. Ya sea para mejorar el rendimiento, la seguridad o la experiencia de usuario. Ahora, incluso Windows se suma a esta tendencia con Windows Studio Effects y el próximo Windows Copilot. Anunciados hace unos meses y que se espera que lleguen este otoño.

Pero estas no son las únicas áreas en las que Microsoft está explorando la posibilidad de incorporar la IA a Windows 11. Según fuentes internas, la compañía ha estado jugando con la idea de traer capacidades de IA a un puñado de aplicaciones integradas en Windows 11, como Fotos, Recortes y Paint. Algunas de estas funciones requerirán hardware dedicado, como una unidad de procesamiento neural (NPU) o una unidad de procesamiento de visión (VPU), mientras que otras no.

¿Qué funciones de IA podrían llegar a las aplicaciones de Windows 11?

Para la aplicación Fotos, Microsoft está trabajando en una función de IA que permitiría a la aplicación identificar objetos o personas en las fotos y habilitar la posibilidad de recortar y pegar esos elementos en otro lugar. Esta es una función que iOS y Android ya tienen desde hace tiempo, por lo que no es sorprendente escuchar que Microsoft también está trabajando para traerla a Windows.

En cuanto a la herramienta Recortes, las fuentes de Zac Bowden dicen que la compañía quiere incorporar la tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Para permitir a Windows identificar el texto en las capturas de pantalla y facilitar su copia al portapapeles. Microsoft también está trabajando en llevar el OCR a la aplicación Cámara. Permitiendo a los usuarios seleccionar el texto en una foto tomada con el dispositivo.

Por último, según Zac Bowden Microsoft también ha estado experimentando con traer la IA generativa a la aplicación Paint de Windows 11. Los usuarios podrían pedirle a Paint que cree un lienzo basado en criterios establecidos por el usuario. Algo similar a cómo funciona actualmente el Creador de imágenes de Bing. Las fuentes dicen que la integración de Paint con la IA se basará en esa misma tecnología de Bing.

No está claro cuándo o si Microsoft lanzará pronto estas integraciones de IA en Windows 11. Estas ideas estarían todavía en etapas experimentales mientras la compañía define cómo incorporar más capacidades de IA a Windows. Microsoft celebrará un evento el 21 de septiembre, donde se espera que anuncie nuevo hardware Surface y hable más sobre la IA en Windows. También se supone que la próxima gran versión de plataforma de Windows, que llegará en 2024, se espera que incorpore la IA de forma más significativa. Por ahora, las capacidades de IA que Microsoft está trabajando para Windows 11 son algo superficiales.

Loop anuncia novedades incluyendo la llegada de Jira y Trello

Tras unos días de relax veraniego estamos retomando la actividad durante el mes de agosto. Y en esta ocasión toca hablar de Microsoft Loop. La app sigue mejorando y ahora integra muchas novedades. Entre otras la llegada de Jira y Trello como ya os adelantamos hace muchas semanas.

Jira y Trello en Microsoft Loop

Novedades de Microsoft Loop

Como suele ser habitual el propio servicio nos indica las novedades, al igual que hacen Designer y otras muchas apps del gigante de Redmond. Vamos a ver todas las novedades que han llegado en la última gran actualización.

  • Loop en más lugares: La aplicación Loop ya está disponible para su iPad en App Store y para su PC en el Microsoft Store.
  • Integración de Jira y Trello: Administración de proyectos ahora es más fácil en Loop. Importe y actualice problemas de Jira como filas de tabla y paneles de Trello como tarjetas en Loop con la sincronización automática. Convierta tablas de Jira y paneles de Trello en componentes de Loop y compártalos entre otros puntos. Para probarlo, abra el menú / y seleccione Jira o Trello en la sección de aplicaciones.
  • Autoguardado de comentarios: De ahora en adelante, los borradores de comentarios no publicados se guardarán al cambiar y actualizar páginas. Cuando esté listo para publicar, podrá volver al borrador del comentario.
  • Emojis al alcance de la mano: Ahora puede elegir el emoji que quiera usar desde el menú de comunicación.

Mejoras en Microsoft Loop

  • Las páginas de la barra lateral se quedarán tal y como las dejó: Ahora, al expandir o contraer subpáginas en la barra lateral, permanecerán expandidas o contraídas al volver a abrir la aplicación Loop.
  • Selección mejorada de plantilla de página: Ahora es más fácil seleccionar plantillas de página y usar contenido de ejemplo si lo necesita.

Como podemos observar Microsoft Loop sigue mejorando a pasos agigantados y la realidad es que ya lo utilizamos en nuestro día a día. Es muy útil para la gestión de proyectos y al estar disponible en todos lados lo hacen muy práctico.

Office estrena un nuevo tema por defecto con nuevos colores, líneas y fuente

Microsoft ha anunciado que va a cambiar el tema por defecto de sus aplicaciones de Office a partir de septiembre. El nuevo tema introducirá una paleta de colores diferente, unos grosores de línea actualizados y una nueva fuente predeterminada llamada Aptos. Este cambio afectará a las aplicaciones de Word, PowerPoint, Excel y Outlook en Windows, macOS, Android e iOS.

El nuevo tema de Office ya está disponible para los usuarios que forman parte del programa Office Insider en el canal Beta. Según Microsoft, el objetivo de este cambio es mejorar la legibilidad y la coherencia de los documentos, las presentaciones, las hojas de cálculo y los correos electrónicos creados con Office. Además, el nuevo tema se adapta mejor al formato OpenType, que es el más usado actualmente.

¿Qué novedades trae el nuevo tema de Office?

El nuevo tema de Office se caracteriza por tener unos colores más suaves y menos saturados que el anterior. Estos colores se han elegido para crear un contraste óptimo con el fondo blanco y para armonizar con los diferentes modos de color (claro, oscuro o monocromo) que ofrece Office.

El nuevo tema de Office

Otra novedad es el cambio en los grosores de línea, que ahora son más finos y uniformes. Esto hace que los elementos gráficos, como las formas, las tablas o los gráficos, se vean más limpios y elegantes. Además, los grosores se han ajustado para que se mantengan consistentes al cambiar el tamaño o la resolución de los objetos.

La última novedad es la sustitución de la fuente Calibri por la fuente Aptos como la predeterminada en Office. Aptos es una fuente sans-serif que fue diseñada por Microsoft y elegida por los usuarios entre cinco candidatas. Aptos tiene un aspecto moderno y profesional, y ofrece una buena legibilidad tanto en pantalla como en papel.

Los detalles de Aptos, la nueva fuente de Office
Los detalles de Aptos, la nueva fuente de Office

¿Cómo afectará el nuevo tema a los usuarios?

El nuevo tema de Office se aplicará automáticamente a todos los documentos, presentaciones, hojas de cálculo y correos electrónicos que se creen con las aplicaciones de Office a partir de septiembre. Sin embargo, los usuarios podrán seguir usando el tema anterior si lo prefieren, ya que estará disponible bajo el nombre de “Tema de Office 2013-2022”. Además, los documentos existentes no se modificarán con el nuevo tema, a menos que el usuario lo cambie manualmente.

Ubisoft+ se alía con Activision Blizzard para ofrecer más de 200 juegos

Ubisoft+ es un servicio de suscripción que permite a los jugadores acceder a más de 100 juegos de Ubisoft en PC y Luna, con todas sus expansiones y contenidos adicionales. Ahora, Ubisoft+ amplía su oferta con la incorporación de los juegos de Activision Blizzard, una de las compañías más importantes y populares del sector.

Según ha anunciado Ubisoft, el acuerdo incluye el catálogo completo de juegos actuales de Activision Blizzard, así como todos los nuevos títulos que se lancen en los 15 años posteriores al cierre de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Los juegos estarán disponibles en Ubisoft+, al mismo tiempo que permitirán a Ubisoft licenciarlos a empresas de cloud gaming, proveedores de servicios y consolas.

¿Qué juegos de Activision Blizzard se podrán jugar en Ubisoft+?

Entre los juegos de Activision Blizzard que se podrán disfrutar en Ubisoft+ se encuentran algunas de las franquicias más exitosas y reconocidas del mundo. Como Call of Duty, Overwatch, Diablo, World of Warcraft, StarCraft, Hearthstone o Candy Crush. Además, se podrán jugar a los futuros lanzamientos de estas sagas. Así como a otros proyectos anunciados o en desarrollo.

Los suscriptores de Ubisoft+ podrán acceder a estos juegos sin coste adicional, y disfrutar de todas sus actualizaciones y contenidos descargables. Además, podrán jugar en diferentes plataformas gracias al cloud gaming, y beneficiarse de las ventajas del cross-play y el cross-progression. Así, podrán continuar su partida desde cualquier dispositivo y jugar con amigos independientemente de la plataforma que usen.

Con este acuerdo Microsoft busca ofrecer a la CMA, el organismo regulador de la competencia en el Reino Unido, la respuesta para realizar la compra de Activision Blizzard. Veremos si el regulador británico da por válida esta solución o si por el contrario sigue bloqueando esta compra.

Fuentes PostScript: un legado en peligro de desaparecer

Las fuentes PostScript son un tipo de fuentes digitales que se crearon en los años 80 por la empresa Adobe. Estas fuentes se basaban en el lenguaje de programación PostScript, que permitía describir gráficos vectoriales de forma precisa y flexible. Las fuentes PostScript se usaron mucho en el campo del diseño gráfico y la edición, ya que ofrecían una gran calidad y variedad de estilos tipográficos.

Sin embargo, las fuentes PostScript tienen un problema: no son compatibles con los formatos de fuentes más modernos, como el OpenType. El OpenType es un formato de fuentes que se desarrolló a partir de la colaboración entre Adobe y Microsoft a finales de los 90. El OpenType es un formato más avanzado y universal que el PostScript, ya que soporta Unicode, un estándar que permite representar todos los caracteres y símbolos de las diferentes lenguas del mundo.

Para poder usar las fuentes PostScript en los sistemas operativos y programas actuales, se necesita un software especial que las convierta a un formato compatible, como el TrueType o el OpenType. Este software se llama Adobe Type Manager (ATM), y fue creado por Adobe en 1989. Sin embargo, Adobe dejó de desarrollar y actualizar ATM hace años, y lo retiró del mercado en 2020.

Esto significa que los usuarios de fuentes PostScript se han quedado sin soporte oficial por parte de Adobe, y dependen de soluciones alternativas para poder seguir usándolas. Pero estas soluciones no son perfectas, y pueden causar problemas de rendimiento, seguridad y compatibilidad. Por ejemplo, algunos programas como Microsoft Office o Adobe Photoshop han dejado de admitir las fuentes PostScript antiguas, y solo aceptan las fuentes OpenType.

¿Qué opciones tienen los usuarios de fuentes PostScript?

Los usuarios de fuentes PostScript se enfrentan a un dilema: o bien renuncian a sus fuentes favoritas y las reemplazan por otras más actuales, o bien buscan la forma de convertirlas al formato OpenType. La primera opción puede suponer un gran inconveniente para los diseñadores gráficos, los editores y los aficionados a la tipografía, que valoran la calidad y la personalidad de las fuentes PostScript. La segunda opción puede ser más atractiva, pero también más complicada.

Existen algunos programas que permiten convertir las fuentes PostScript a OpenType, como FontLab Studio, TransType o FontForge. Estos programas suelen ser de pago o requieren conocimientos técnicos para usarlos. Además, la conversión no siempre es perfecta, y puede provocar errores o pérdidas de información. Por ejemplo, algunas características avanzadas de las fuentes PostScript, como las ligaduras o los glifos alternativos, pueden no funcionar correctamente en OpenType.

Otra opción es comprar las versiones actualizadas de las fuentes PostScript en formato OpenType directamente a Adobe o a otros proveedores. Esta opción puede ser más cara, pero también más segura y fiable. Sin embargo, no todas las fuentes PostScript tienen una versión equivalente en OpenType, y algunas pueden haber cambiado ligeramente su diseño o su nombre.