martes, 6 mayo 2025

Filtradas las primeras imágenes del Lenovo Legion Go, el competidor de Steam Deck basado en Windows

El mercado de las consolas portátiles está en pleno auge. Valve mostró el camino con Steam Deck, que es compatible con Windows y Linux, y lo siguió Asus con su ROG Ally. Por supuesto, los partners de Microsoft quieren maximizar la compatibilidad y ahí entra Windows 11 en juego. Ahora, llega el turno del Lenovo Legion Go.

Recordemos que Windows 11 no solo da compatibilidad con el catálogo de Steam, y es que también podremos disfrutar de los títulos de Xbox Game Pass, Battle.net, EA Play… Además, Microsoft parece estar trabajando en una interfaz del sistema operativo pensada para este tipo de dispositivos. Quién sabe si con Windows 12

Lenovo Legion Go quiere competir con Steam Deck

El Lenovo Legion Go utilizará los nuevos procesadores AMD Phoenix, que la compañía cataloga como chips pensados para dispositivos ultraportátiles, centrados en gaming, inteligencia artificial y gráficos. No es una sorpresa viendo la mejora en los últimos años en la potencia de las GPU integradas en las APU de AMD.

Parte frontal del dispositivo con los controles laterales desacoplados de la pantalla
Fuente: Windows Report

Se desconocen el resto de especificaciones, aunque ya hemos podido ver las primeras imágenes de este dispositivo de Lenovo. A diferencia de Steam Deck y Asus ROG Ally, nos recuerda bastante a una Nintendo Switch.

De hecho, lo primero que llama la atención es que podremos desacoplar los controles para jugar separando los mandos de la pantalla. ¿Quién sabe si habrá un dock para acoplar el dispositivo a un televisor?

Parte trasera del Lenovo Legion Go con el soporte desplegado
Fuente: Windows Report

Lo que no sería descabellado viendo que la pantalla incluye un soporte es que Lenovo apueste por un tamaño de pantalla mayor, que nos permita disfrutar de los títulos con otros controles como los de Xbox. De esta forma, la experiencia quedaría en un punto intermedio entre una consola y un ordenador portátil.

De hecho, se especula con una diagonal de 8 pulgadas, sobre las 7 del Asus ROG Ally o Steam Deck. Esto no solo daría una mayor superficie de visualización, sino que sería la excusa perfecta para incrementar la capacidad de la batería. Por lo tanto, tendríamos una autonomía más larga que sus rivales.

Parte frontal del Lenovo Legion Go con los controles acoplados
Fuente: Windows Report

En cuanto al lanzamiento, se especula con una presentación oficial hacia finales de agosto durante la Gamescom o a principio de septiembre en el IFA de Berlín.

Microsoft Teams se integra con la Xbox Game Bar para rivalizar con Discord

Discord es el servicio por excelencia a la hora de convertir una experiencia de juego en una experiencia social, con amigos. Cada uno puede participar desde un lugar remoto, sin necesidad de estar todos jugando en el mismo salón, y esto hace que la aplicación sea todo un éxito. Sin embargo, puede encontrarse ante un nuevo e inesperado rival: Microsoft Teams.

Y es que no es ningún secreto que la empresa liderada por Satya Nadella lleva tiempo intentando posicionar su servicio de comunicación en el mercado doméstico. Ya lo integró con Windows 11, lanzó las comunidades para enfocarlo a grupos y, ahora, trata de acercarlo a los jugadores integrándolo en la Xbox Game Bar.

Microsoft Teams Play Together llega a la Xbox Game Bar

Microsoft ha lanzado un nuevo widget para la Xbox Game Bar llamado Microsoft Teams Play Together, que ya está disponible en la Microsoft Store. El único requisito para utilizar esta funcionalidad es iniciar sesión con una cuenta Microsoft. Una vez iniciemos sesión, podremos iniciar una llamada con nuestros amigos y compartir en directo lo que estamos jugando.

La principal ventaja sobre una llamada convencional de Microsoft Teams radica en los widgets de la barra de juego. Podremos ver las cámaras y pantallas de nuestros amigos en la parte superior de la interfaz sin perder de vista el juego y sin necesidad de cargar la interfaz completa de la aplicación.

Interfaz de Microsoft Teams Play Together en la Xbox Game Bar

Para que nuestros amigos se unan, no tendremos que añadirles manualmente a la llamada; solo tendremos que enviarles un enlace de invitación. La única limitación que debemos tener en cuenta es que solo se pueden unir un máximo de 20 amigos y, por supuesto, podremos continuar con la conversación tras la partida.

Quien sabe si los de Redmond conseguirán rivalizar con Discord con este nuevo intento. Recordemos que en el mercado empresarial han conseguido competir con Slack, llamando la atención de las instituciones europeas ante un posible caso de abuso de posición dominante.

La entrega de correos de Hotmail falló debido a un problema con los DNS

¿Os acordáis de Hotmail? Los más jóvenes, probablemente, estaréis familiarizados con los correos de Gmail y Outlook.com, pero Hotmail fue el precursor de los servicios de correo electrónico en el mercado de consumo. Microsoft adquirió la empresa por 400 millones de dólares en 1997 y se convirtió en el servicio predominante a principios de siglo.

Desde entonces, Hotmail fue rebautizado en varias ocasiones en función del lugar que ocupaba en la empresa. Pasó por MSN, Windows Live y, finalmente, se convirtió en Outlook.com. La noticia es que parece que a alguien se le olvidó que Hotmail sigue funcionando en la actualidad y configuró de forma incorrecta los registros DNS.

Los correos de Hotmail se clasificaron como SPAM o fueron rechazados por un fallo de SPF

Por lo general, los dominios destinados a correo en Internet cuentan con tres registros DNS que ayudan a evitar la suplantación de identidad y el correo no deseado: estos son SPF, DKIM y DMARC. Pues bien, el pasado 18 de agosto, Microsoft configuró de forma incorrecta el registro SPF (Sender Policy Framework).

Este registro incluye las direcciones IP y los nombres de host que pueden enviar correo usando el dominio en cuestión. En el caso de Hotmail, alguien en Redmond suprimió el host spf.protection.outlook.com del registro SPF y esto provocó que muchos correos no llegasen a su destino o se clasificasen como SPAM.

En la prueba realizada por BleepingComputer, muestra cómo un correo enviado a Gmail acababa en la carpeta de Correo no deseado. Al intentar Gmail validar el dominio y no encontrar el host de origen, lo clasifica como suplantación de identidad y opta por este tipo de medidas.

El problema viene cuando el correo de destino aplica una política más restrictiva. Por ejemplo, se puede configurar que el correo directamente sea rechazado. Así, quienes sigamos utilizando el vetusto Hotmail, deberíamos revisar que los correos enviados el 18 de agosto llegaron a su destino. Ahora mismo, el problema ya está resuelto por parte de Microsoft.

Microsoft anunciará nuevos dispositivos Surface el 21 de septiembre

A pesar de la situación a la baja en el mercado de los ordenadores, Microsoft sigue apostando por la gama Surface. Prueba de ello es que el próximo 21 de septiembre celebrarán un evento para presentar los nuevos dispositivos. Eso sí, no debemos esperar grandes revoluciones.

Los de Redmond han enviado las invitaciones para un evento que se celebrará de forma presencial en Nueva York. Aunque, por el momento, no ha habido filtraciones, parece que la estrella de la celebración será el Surface Laptop Studio y la integración de la inteligencia artificial.

Microsoft renovará sus Surface, sin demasiadas florituras

Según Zac Bowden, los dispositivos que se renovarán son Surface Laptop Studio, Surface Go y Surface Laptop Go. Otros equipos como Surface Pro o Surface Laptop tendrán que esperar un año más, previsiblemente para lanzarse junto a Windows 12 a finales de 2024.

Surface Laptop Studio 2 llegará con procesador Intel Core i7 de 13ª generación y gráfica dedicada NVIDIA RTX 4060. Esto supone un gran salto con respecto a su predecesor, que salió con procesador Intel Core i7 de 11ª generación y RTX 3050 en su configuración tope de gama.

El dispositivo no solo se beneficiará de la arquitectura híbrida de Intel, sino que además contará con una versión de 64 GB de RAM. De esta forma, se convertirá en el dispositivo Surface con más memoria RAM lanzado hasta la fecha.

Por su parte, Surface Laptop Go 3 subirá de precio a costa de desechar la versión de entrada con 4 GB de memoria RAM con la que partía la anterior versión. El modelo de entrada contará con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento SSD. Para contener el precio, Microsoft optará por procesadores Intel de 12ª generación, en lugar de optar por la última iteración.

Por último, Surface Go 4 contará con los nuevos procesadores de entrada Intel Processor N200, que supone un gran salto con respecto a los Intel Pentium Gold utilizados en generaciones anteriores. ¿Con respecto a una versión ARM? Tendremos que esperar, puesto que Microsoft ha decidido postponer el lanzamiento de esta variante.

Por supuesto, todos los dispositivos contarán con procesador NPU que permitirá aprovechar todas las características de inteligencia artificial de Windows 11.

Bing Chat nos permitirá hablar con GPT-4 sin el modelo de Microsoft

Bing Chat, la inteligencia artificial de Microsoft, ha supuesto una revolución para un buscador que no conseguía competir de tú a tú contra Google. Los de Redmond saben que la búsqueda como tal quedará relegada a un segundo plano en los próximos años y quieren posicionarse para ocupar el hueco que podría dejar su rival.

Para ello, siguen actualizando las capacidades de Bing Chat con gran periodicidad, introduciendo nuevos modos y funcionalidades, además de las aplicaciones móviles para iOS y Android. Sin embargo, no todos los usuarios están contentos con las respuestas que Prometheus, el modelo pre-entrenado por Microsoft, brinda y prefieren optar por el original de OpenAI: ChatGPT.

Los usuarios podrán interactuar con GPT-4 directamente desde Bing Chat

La información publicada por Windows Latest muestra que Microsoft ofrecerá una alternativa más a los modos Creativo, Equilibrado y Preciso. El nuevo modo será, básicamente, interactuar con GPT-4.

Captura de Bing Chat en Android mostrando el interruptor para activar el modo GPT-4
Fuente: Windows Latest

Con esta novedad, los usuarios de Bing Chat podrán utilizarlo como si de ChatGPT se tratase, sin contar con las personalizaciones de Microsoft sobre el modelo de inteligencia artificial. Por supuesto, los de Redmond siguen confiando en las bondades de Prometheus y continuará siendo el modelo predeterminado:

Por favor, recuerda que GPT-4 no es perfecto y produce errores o respuestas inapropiadas. Si encuentras algún problema o quieres proporcionar feedback, háznoslo saber pulsanod el botón de feedback en la interfaz de chat.

Por el momento, esta característica no está disponible en la web y está siendo desplegada de forma escalonada en las aplicaciones móviles para iOS y Android. Para habilitarla, tendremos que pulsar sobre el menú de los tres puntos y pulsar en «Mostrar todos los tonos». Después, aparecerá un interruptor para usar GPT-4.

Además, otra de las novedades es que el equipo de Bing Chat está trabajando en un modo sin conexión. Con esta característica, el buscador no tendría que conectarse a Internet para buscar respuestas sencillas o realizar ciertas tareas. El objetivo es ganar en velocidad de respuesta y evitar pausas innecesarias.

El soporte para archivos RAR y 7Z llega a Windows 11 en el programa Windows Insider

Desde hace años es posible crear y abrir archivos comprimidos ZIP en Windows. La última versión del sistema operativo, Windows 11, no introdujo ninguna novedad al respecto, quedando relegado al tradicional formato de compresión.

Sin embargo, Microsoft anunció hace unos meses, durante la conferencia Build 2023 que su software daría soporte de forma nativa a nuevos formatos de compresión. Se abría, de esta manera, la puerta a que Windows 11 fuese compatible con formatos RAR, TAR o 7Z, que son mucho más utilizados y óptimos que la tradicional compresión ZIP.

El soporte para RAR, TAR o 7Z llega a los canales Dev y Beta de Windows Insider

Aunque las últimas compilaciones de Windows 11 en el programa Windows Insider dejaban entrever que esta característica se encontraba cerca del lanzamiento, nos encontrábamos con muchas limitaciones. El Explorador de archivos ya se encontraba asociado a este tipo de archivos para tratar de abrirlos, pero no terminaba de conseguirlo.

Ahora, con la Build 22631.2199 del Canal Beta, los Insiders ya pueden comenzar a probar la característica. La única limitación es que no podremos crear este tipo de archivos comprimidos, sino que solo podremos leerlos y extraer la información. La lista completa de archivos compatibles queda de la siguiente manera:

  • .tar
  • .tar.gz
  • .tar.bz2
  • .tar.zst
  • .tar.xz
  • .tgz
  • .tbz2
  • .tzst
  • .txz
  • .rar
  • .7z

Por el momento, para crear este tipo de archivos tendremos que seguir manejando las típicas aplicaciones como WinRAR o 7Zip (o su fork NanaZip), o incluso podemos usar el Subsistema Linux para Windows si queremos ir un paso más allá.

Que esta característica aparezca en el Canal Beta confirma que llegará con Windows 11 Versión 23H2, con su lanzamiento programado entre los meses de septiembre y octubre. Recordemos que esta actualización llegará como una actualización acumulativa más, evitando los problemas asociados a las actualizaciones de características, agilizando el tiempo de instalación y reduciendo su peso.

El equipo de Microsoft Edge trabaja con el de Office para mejorar el navegador

Microsoft tiene una serie de aplicaciones de Office que están disponibles en la web, como Word, PowerPoint, Excel, Outlook y Teams. Aunque se utilizan en los navegadores web, eso no significa que no sean aplicaciones peores. En una entrada de blog, el equipo de Microsoft Edge dice que ha estado trabajando con el equipo de rendimiento de Office para ayudar a mejorar el rendimiento general del navegador.

El blog menciona que el equipo de Office estaba investigando la aplicación web de PowerPoint. Así lo explican en su blog:

Mientras lo hacían, notaron una sobrecarga significativa del uso de la CPU al grabar perfiles en la pestaña Rendimiento de las herramientas para desarrolladores de Edge. De hecho, en algunos casos, las herramientas para desarrolladores eran aparentemente responsables de saturar la CPU de 10 núcleos de un ingeniero mientras realizaba el perfil.

La colaboración entre los equipos de Microsoft Edge y Office supone una mejora en rendimiento de hasta un 95%

El equipo utilizó la herramienta Event Tracing for Windows (ETW) para averiguar qué estaba pasando. Descubrió que el perfilador de CPU del motor del navegador Chromium de Edge «utilizaba un enfoque de espera activa, lo que supone ejecutar código constantemente mientras esperaba el siguiente evento». Microsoft indica que:

Al utilizar un método más preciso de temporización del sueño, el equipo fue capaz de reducir la sobrecarga del muestreo de la CPU en un 95% y disminuir el consumo total de la CPU por parte de Edge en un 71% mientras realizaba el perfil. Por supuesto, esto ayudó al equipo de PowerPoint a investigar y mejorar el rendimiento de carga de su aplicación, pero esto también significa que todos los que utilizan la herramienta Rendimiento en las herramientas para desarrolladores (en Edge o en cualquier navegador basado en Chromium) ahora tienen una experiencia mucho mejor.

La entrada del blog ofrece más ejemplos de cómo estas herramientas de rendimiento de las herramientas para desarrolladores han ayudado al equipo de rendimiento de Office a «habilitar mejoras concretas del rendimiento en las experiencias web de producción».

En el centro de todas estas nuevas características de las herramientas para desarrolladores y las mejoras de los productos de Microsoft, estamos trabajando para aprovechar nuestras estrechas relaciones con algunas de las aplicaciones web más potentes del sector para asegurarnos de que las herramientas para desarrolladores están a la altura.

Será interesante ver si estas aplicaciones web de Office seguirán obteniendo mejoras en el rendimiento con estas colaboraciones entre las herramientas para desarrolladores y el equipo de Edge.

Windows 11 permitirá anclar el panel de widgets en el escritorio: así puedes activarlo

¿Te gustan los widgets de Windows 11? Si es así, te traigo una buena noticia: ahora puedes fijar el panel de widgets y mantenerlo abierto de forma permanente sobre el escritorio. Así podrás acceder a tus widgets favoritos sin tener que abrir y cerrar el panel cada vez que quieras consultarlos.

Esta nueva función está disponible para los usuarios del canal Dev y Canary de Windows 11, y se ha introducido en la Build 23521, lanzada esta semana. Para activarla, solo tienes que actualizar el Windows Web Experience Pack a la última versión y abrir el panel de widgets haciendo clic en su icono en la barra de tareas, pulsando Win + A o deslizando desde el borde izquierdo de la pantalla. Después, haz clic en el botón de anclar que hay en la esquina superior derecha del panel.

El panel de widgets sigue mejorando su integración

Ten en cuenta que el panel de widgets actualizado siempre estará abierto, lo que significa que otras aplicaciones no podrán solaparlo. Además, no es compatible con Snap Assist, así que al ajustar las ventanas en la pantalla puede que algunas queden detrás del panel de widgets.

El tablero de widgets sin iniciar sesión en una cuenta

Como siempre, Microsoft anima a los clientes a compartir sus opiniones en el Centro de Opiniones para ayudar a los desarrolladores a mejorar el sistema operativo. Si no tienes el panel de widgets actualizado en tu ordenador con la última build de Dev o Canary, prueba lo siguiente:

  • Descarga ViveTool desde GitHub y descomprime los archivos en una carpeta cómoda y fácil de encontrar.
  • Presiona Win + X y selecciona Terminal (Admin).
  • Cambia el Terminal al perfil de Símbolo del Sistema con el atajo Ctrl + Mayus + 2 o haciendo clic en el botón de flecha hacia abajo que hay en la parte superior de la ventana.
  • Navega hasta la carpeta que contiene los archivos de ViveTool con el comando CD. Por ejemplo, si has puesto ViveTool en C:\Vive, escribe CD C:\Vive.
  • Escribe vivetool /enable /id:43636169 y presiona Intro.
  • Reinicia tu ordenador.

¿Qué te parece la posibilidad de fijar el panel de widgets al escritorio? Déjanos tus comentarios.

Windows 10 recibe la nueva app Windows Backup

¿Te gustaría tener una forma más fácil y segura de hacer copias de seguridad de tus archivos, aplicaciones, credenciales y configuraciones en Windows 10? Pues estás de suerte, porque Microsoft acaba de lanzar una nueva aplicación llamada Windows Backup que te permite hacer todo eso y más.

Windows Backup es una aplicación que se integra con OneDrive y te permite seleccionar qué carpetas, aplicaciones, credenciales y configuraciones quieres guardar en la nube. Así, si cambias de dispositivo o tienes algún problema con tu ordenador, podrás restaurar todo lo que necesites desde tu cuenta de OneDrive.

Windows Backup facilita la transición entre Windows 10 y Windows 11

La aplicación Windows Backup no será exclusiva de Windows 11 23H2, la actualización del sistema operativo que Microsoft lanzará a finales de este año. Con este cambio, los usuarios de Windows 10 también pueden disfrutar de esta nueva experiencia de copia de seguridad gracias a la última actualización del canal Release Preview, la Build 19045.3391.

Para acceder a la aplicación Windows Backup, solo tienes que buscarla en el menú Inicio y abrirla. Verás una interfaz sencilla y clara donde podrás elegir qué elementos quieres respaldar y cuánto espacio ocuparán en tu OneDrive. También podrás ver el estado de tus copias de seguridad y gestionarlas desde la aplicación.

La aplicación Windows Backup
La aplicación Windows Backup

Algunos usuarios han especulado con que Microsoft ha traído la aplicación Windows Backup a Windows 10 para facilitar la migración a Windows 11, ya que la Build 19045.3391 no permite restaurar desde una copia de seguridad de OneDrive durante la experiencia de configuración inicial. Sea como sea, se trata de una mejora bienvenida para los usuarios de Windows 10, que podrán seguir recibiendo actualizaciones de seguridad y pequeños cambios hasta el final de su ciclo de vida en 2025.

Si quieres saber más sobre la aplicación Windows Backup y otras novedades de la Build 19045.3391, puedes consultar todos los cambios en este artículo. Y si quieres probarla por ti mismo, solo tienes que unirte al canal Release Preview y descargar la última actualización disponible.

Authenticator prueba una nueva función: enviar códigos por WhatsApp

La seguridad es un aspecto fundamental para proteger nuestra identidad digital y evitar el acceso no autorizado a nuestros datos y servicios. Por eso, Microsoft está trabajando en una nueva función para su aplicación Microsoft Authenticator. Permitiendo a los usuarios recibir códigos de confirmación a través de la aplicación WhatsApp de Meta, en lugar de por SMS. Esta función tiene como objetivo ofrecer una alternativa más segura al método tradicional de recibir códigos de autenticación por SMS. Este es considerado menos seguro debido a sus vulnerabilidades. Esta prueba del envío de códigos de confirmación por WhatsApp está prevista que comience en octubre.

¿Qué es Microsoft Authenticator y cómo funciona?

Microsoft Authenticator es la aplicación oficial de Microsoft para la autenticación de dos factores. Es compatible con los sistemas de autenticación de la propia compañía y de terceros, y está disponible para dispositivos Android e iOS. La idea básica detrás de los sistemas de autenticación de dos factores es la siguiente: en lugar de permitir a los usuarios iniciar sesión con solo un nombre de usuario y una contraseña, se les pide que proporcionen un código como segundo factor de autenticación. Puedes consultar nuestra lista de las mejores aplicaciones de autenticación para Android e iOS.

Por defecto, Microsoft Authenticator muestra una notificación al usuario, que contiene una solicitud de confirmación. Una vez que el usuario ha dado el visto bueno, la operación de inicio de sesión se completa y se concede el acceso. Microsoft Authenticator también admite los inicios de sesión sin contraseña, algo que Microsoft introdujo hace algún tiempo para sus servicios. Incluso con los inicios de sesión sin contraseña habilitados, Microsoft Authenticator puede mostrar notificaciones al usuario.

¿Qué ventajas tiene recibir los códigos por WhatsApp?

Recibir los códigos por WhatsApp en lugar de por SMS puede tener varias ventajas desde el punto de vista de la seguridad. Algunas de estas ventajas son:

  • Aprovechar el cifrado y las medidas de seguridad propias de la plataforma de mensajería.
  • Evitar el riesgo de interceptación o suplantación del número telefónico.
  • Facilitar la verificación del remitente del código.
  • Reducir el consumo de datos móviles.

Según la información compartida en el centro administrativo de Microsoft 365, esta función estará disponible inicialmente solo para los usuarios en India, Indonesia y Nueva Zelanda. Se desconoce si se ampliará a otros países o regiones en el futuro.

¿Qué otras mejoras tienen previstas Microsoft para su aplicación?

Además del envío de códigos por WhatsApp, Microsoft está trabajando en otra mejora para su aplicación Microsoft Authenticator. Se trata de limitar las notificaciones procedentes de fuentes que Microsoft haya identificado como poco fiables; esto debería reducir el número de estas notificaciones, pero también existe la posibilidad de que se bloquee alguna notificación legítima por error. Para solucionar este caso, Microsoft Authenticator mostrará la solicitud de inicio de sesión cuando el usuario abra la aplicación. Microsoft planea lanzar este cambio en los próximos dos meses.

Estas son algunas de las novedades que Microsoft tiene preparadas para su aplicación Microsoft Authenticator, con el fin de ofrecer una mayor seguridad y comodidad a sus usuarios. Microsoft sigue invirtiendo en la investigación, el desarrollo y la innovación en el campo de la seguridad digital, con el objetivo de ofrecer las mejores soluciones, servicios y plataformas para proteger nuestra identidad digital.