Dos años es el tiempo de soporte que le queda a Windows 10. El 14 de octubre de 2025, 10 años después de su lanzamiento, Microsoft pondrá punto y final a su ciclo de actualizaciones para motivar a los usuarios a actualizar a Windows 11.
En dos años, las versiones Home y Pro de Windows 10 pasarán a mejor vida junto a famosas versiones del sistema operativo como Windows 7 y Windows XP. Esto es un problema para los usuarios que, probablemente, tendrán que renovar sus equipos para actualizar. También, es un problema para Microsoft que tiene que mover a mil millones de usuarios.
La cuota de mercado de Windows 10 sigue superando el 70%
Dos años después de que Microsoft lanzase Windows 11, los de Redmond siguen teniendo a un 70% de los usuarios en Windows 10. Según Statcounter, el antiguo sistema operativo está presente en el 71% de los PCs. Por contra, Windows 11 ha conseguido crecer hasta el 23% de cuota de mercado.
Como vemos, es un buen ritmo de adopción pese a los requisitos mínimos que exige Windows 11. Sin embargo, no es suficiente para lograr que el nuevo sistema logre dar el sorpasso a Windows 10 antes del 14 de octubre de 2025.
Los datos de Steam son algo más optimistas, con una cuota de mercado del 37,43% para Windows 11. Aquí, Windows 10 parece estar más al alcance al obtener un 57,97% de cuota. También, tenemos que tener en cuenta que los gamers son más propensos a actualizar el hardware de sus equipos, lo que facilita la transición.
Qué pasará con Windows 10 en 2025
Por supuesto, los usuarios de Windows 10 podrán seguir utilizando sus equipos. Microsoft no los va a apagar ni a formatear de forma remota. Sin embargo, dejarán de publicar actualizaciones de seguridad, dejando de parchear vulnerabilidades que puedan aparecer en el sistema operativo.
Poco después, los fabricantes de software dejarán de dar soporte al sistema operativo. No hay una fecha determinada para esto, porque pueden ser meses o, incluso, años. Lo que está claro es que llegado el momento, el PC estará expuesto a que un posible atacante pueda jugar con él a su antojo.
Quien sabe si Microsoft se planteará alargar el ciclo de vida de Windows 10 si sigue teniendo una gran cuota de mercado. Sin embargo, viendo el negocio que tiene la empresa con los ESUs (Extended Support Updates), no parece haber demasiados motivos para el optimismo.
Por lo tanto, parece que llegado el momento la salida será actualizar a Windows 11 o, en 2025, quien sabe si ya será el momento de probar Windows 12.