jueves, 17 julio 2025

Dos años para que Windows 10 muera de forma definitiva

Dos años es el tiempo de soporte que le queda a Windows 10. El 14 de octubre de 2025, 10 años después de su lanzamiento, Microsoft pondrá punto y final a su ciclo de actualizaciones para motivar a los usuarios a actualizar a Windows 11.

En dos años, las versiones Home y Pro de Windows 10 pasarán a mejor vida junto a  famosas versiones del sistema operativo como Windows 7 y Windows XP. Esto es un problema para los usuarios que, probablemente, tendrán que renovar sus equipos para actualizar. También, es un problema para Microsoft que tiene que mover a mil millones de usuarios.

La cuota de mercado de Windows 10 sigue superando el 70%

Dos años después de que Microsoft lanzase Windows 11, los de Redmond siguen teniendo a un 70% de los usuarios en Windows 10. Según Statcounter, el antiguo sistema operativo está presente en el 71% de los PCs. Por contra, Windows 11 ha conseguido crecer hasta el 23% de cuota de mercado.

Como vemos, es un buen ritmo de adopción pese a los requisitos mínimos que exige Windows 11. Sin embargo, no es suficiente para lograr que el nuevo sistema logre dar el sorpasso a Windows 10 antes del 14 de octubre de 2025.

Cuota de mercado de Windows 10 y Windows 11 en octubre de 2023 según Statcounter

Los datos de Steam son algo más optimistas, con una cuota de mercado del 37,43% para Windows 11. Aquí, Windows 10 parece estar más al alcance al obtener un 57,97% de cuota. También, tenemos que tener en cuenta que los gamers son más propensos a actualizar el hardware de sus equipos, lo que facilita la transición.

Qué pasará con Windows 10 en 2025

Por supuesto, los usuarios de Windows 10 podrán seguir utilizando sus equipos. Microsoft no los va a apagar ni a formatear de forma remota. Sin embargo, dejarán de publicar actualizaciones de seguridad, dejando de parchear vulnerabilidades que puedan aparecer en el sistema operativo.

Poco después, los fabricantes de software dejarán de dar soporte al sistema operativo. No hay una fecha determinada para esto, porque pueden ser meses o, incluso, años. Lo que está claro es que llegado el momento, el PC estará expuesto a que un posible atacante pueda jugar con él a su antojo.

Quien sabe si Microsoft se planteará alargar el ciclo de vida de Windows 10 si sigue teniendo una gran cuota de mercado. Sin embargo, viendo el negocio que tiene la empresa con los ESUs (Extended Support Updates), no parece haber demasiados motivos para el optimismo.

Por lo tanto, parece que llegado el momento la salida será actualizar a Windows 11 o, en 2025, quien sabe si ya será el momento de probar Windows 12.

Microsoft soluciona un problema de la última actualización de Windows 10

Aunque Windows 11 sea el protagonista, no hay que olvidar que Windows 10 sigue estando entre nosotros. Es más, el software de Microsoft sigue teniendo una cuenta de mercado mayoritaria y seguirá recibiendo actualizaciones hasta octubre de 2025.

En esta ocasión, vamos a hablar de la actualización KB5031356 que se lanzó como actualización de octubre para Windows 10 21H2 y Windows 10 22H2. Según muchos usuarios y confirmado por Microsoft, la actualización estaría fallando al ser instalada durante su despliegue inicial.

La actualización KB5031356 falla durante la instalación: ¿Cuál es la solución?

Los de Redmond reconocieron el problema el pasado viernes, cuando los usuario vieron que la actualización KB5031356 era imposible de instalar. No solo no se aplicaba desde Windows Update, si no que tampoco se podía instalar de forma manual.

Microsoft ha recibido información de un problema donde la actualización de Windows lanzada el 10 de octubre de 2023 (KB5031356) falla al instalarse. Los dispositivos pueden mostrar un progreso inicial, pero falla al completa la instalación.

Concretamente, el error que aparece al tratar de aplicar el parche es el error 0x8007000d (ERROR_INVALID_DATA). Podemos ver el detalle de este error desde el historial de actualizaciones de Windows Update.

Captura de Windows Update tratando de instalar la actualización KB5031356 con el error 0x8007000d

Microsoft ha solucionado este error a través del sistema Known Issue Rollback (KIR), que deshace la instalación de actualizaciones una vez los de Redmond notifican el problema. La única consideración es que el despliegue de la solución puede tardar hasta 24 horas en desplegarse.

Además, Microsoft ha proporcionado un proceso manual para ayudar a mitigar de forma inmediata este problema con la actualización KB5031356:

  1. Haz clic sobre el botón del Menú Inicio con el botón secundario y pulsa en Terminal (Administrador).
  2. En la ventana que se abre, lanza el siguiente comando: Dism /online /cleanup-image /RestoreHealth
  3. Espera hasta que se complete el proceso y cierra la ventana. Después, solo tendrás que volver a buscar actualizaciones desde Windows Update.

Podemos usar estos pasos o esperar a que KIR devuelva nuestro equipo al estado anterior. En cualquier caso, se trata de un proceso muy sencillo que no debería tomarnos más de unos pocos minutos.

Así podrás abrir dos webs en Microsoft Edge con un simple gesto

Microsoft Edge es un navegador que ha tenido una gran evolución desde que volviese a la vida con motor Chromium. Los de Redmond han trabajado para añadir un buen número de características, entre las que se encuentran la barra lateral, la pantalla dividida o la integración con la IA de Bing.

En concreto, la pantalla dividida ha tenido una gran aceptación por parte de los usuarios. Especialmente, a la hora de trabajar en equipos portátiles, es muy útil al poder visualizar dos sitios web de forma simultánea sin una segunda ventana del navegador.

Arrastrar y soltar: la evolución de la pantalla dividida en Microsoft Edge

Parece que la empresa liderada por Satya Nadella va a dar un paso más con la pantalla dividida. Según ha publicado el usuario «HotCakeX» en Tech Community, podremos dividir el navegador con el simple gesto de arrastrar y soltar.

Hasta ahora, tenemos que habilitar la pantalla dividida y elegir la pestaña que vamos a utilizar en una de estas mitades. Sin embargo, en Microsoft Edge Canary ya tienen la opción de arrastrar y soltar la pestaña para colocar la web dentro del navegador.

La característica se parece enormemente a Snap Assist de Windows 11. Al arrastrar la pestaña y llevarla por encima del navegador, Microsoft Edge Canary indica las zonas en las que se puede colocar. Además, nos da la opción de colocar el sitio web ocupando un tercio o la mitad de la ventana.

A esto se añade que Microsoft comenzó a probar una versión de esta característica para dividir el navegador de forma vertical. Probablemente, no sea demasiado útil con según que webs, pero puede aprovecharse con algunos tipos de pantallas verticales.

Por el momento, para probar la característica de arrastrar y soltar es necesario con contar con Microsoft Edge Canary en su versión 120.0.2159.0 o superior.

Intel lanza sus nuevos procesadores de 14ª generación con hasta 6 GHz de frecuencia

Intel se prepara para lanzar sus procesador de 14ª generación esta semana, prometiendo alcanzar frecuencias de 6GHz sin necesidad de overclock. Concretamente, el «procesador más rápido del mercado» será el Intel Core i9-14900K de la familia Raptor Lake Refresh.

Por supuesto, el equipo azul también presentará nuevos procesadores Intel Core i7 e Intel Core i5. Os anticipamos la buena noticia: aparte de la mejora en rendimiento, Intel mantendrá los precios de la generación anterior cuando vean la luz el próximo 17 de octubre.

NúcleosHilosTurbo BoostVelocidad máxima Núcleos P/ECaché L3/L2TDP Base/Máximo
i9-14900K24 (8P+16E)32Hasta 5,8 GHz5,6 / 4,4 GHz36 / 32 MB125 / 253 W
i7-14700K20 (8P+12E)28Hasta 5,6 GHz5,5 / 4,3 GHz33 / 28 MB125 / 190 W
i5-14600K14 (6P+8E)20N/D5,3 / 4,0 GHz24 / 20 MB125 / 181 W

Intel Raptor Lake Refresh trae los 6 GHz al alcance de «cualquiera»

Lo primero que destaca sobre la nueva hornada de procesadores es que el Intel Core i9-14900K podrá alcanzar los 6 GHz. Por lo tanto, estas frecuencias ya serán más accesibles dentro del mundo de la tecnología. Recordemos que, hasta hace unos meses, esta característica era exclusiva del Intel Core i9-13900KS, que estaba al alcance de muy pocos.

Presentación del Intel Core i9-14900K con hasta 6 GHz de frecuencia, 23% de mejora en gaming y hasta un 54% más de velocidad en flujo de creación de contenidos

Sin embargo, la razón por que «cualquiera» está entrecomillada es que hay algo de letra pequeña. Los 6 GHz se consiguen mediante la característica Thermal Velocity Boost, lo que significa que se podrán alcanzar siempre que se tengamos un sistema de refrigeración capaz de enfriar la CPU. Por lo tanto, lo que ahorremos en procesador, lo podremos gastar en una buena refrigeración líquida.

Por lo demás, la frecuencia turbo sube 200MHz hasta los 5,6GHz en los P-Cores. Los núcleos eficientes se tendrán que conformar con un incremento de 100 MHz, aunque las frecuencias base suben 200 MHz para los 24 núcleos de este procesador.

El Intel Core i7-14700K es el tapado de esta generación

Aunque el Intel Core i9-14900K vaya a acaparar todos los titulares, el gran beneficiado de esta renovación es el Intel Core i7-14700K. La razón es que incluye un numero mayor de E-Cores, pasando de los 8 de Raptor Lake a los 12 de Raptor Lake Refresh. Por lo tanto, será más eficiente al realizar tareas en segundo plano.

Benchmark de distintas aplicaciones comparando el Intel Core i7-14700K con generaciones anteriores

Igual que en su hermano mayor, la frecuencia base de todos sus núcleos se incrementa en 200 MHz. Lo mismo ocurre con la frecuencia máxima de los P-Cores, mientras que los E-Cores podrán acelerar hasta 100 MHz más.

Si queremos disfrutar de estos procesadores de 14ª generación, no tendremos que cambiar de placa base ni memoria RAM. Las CPU Intel Raptor Lake Refresh mantienen la compatibilidad con el socket LGA 1700 y con las placas base con chipset Intel 600 y 700. También, pueden funcionar con memoria RAM DDR5 y DDR4.

Características de la plataforma Intel Raptor Lake Refresh

Por contra, si queremos llevarnos alguna mejora adicional, con las placas base con chipset Z790 podemos llevarnos soporte para WiFi 7 y Bluetooth 5.4.

Precio y disponibilidad de la 14ª generación de Intel

Los nuevos procesadores de Intel se pondrán a la venta mañana, 17 de octubre, en el mercado global. Si se mantienen los precios y la marca del equipo azul mantiene el cambio en España, los precios que tendremos son los siguientes:

ProcesadorPrecio
Intel Core i9-14900K759,90€
Intel Core i9-14900KF729,90 €
Intel Core i7-14700K549,90 €
Intel Core i7-14700KF509,89 €
Intel Core i5-14600K419,89 €
Intel Core i5-14600KF379,90 €

El nuevo icono de Copilot llega a Windows 11 (Build 23565)

Hace unas semanas, Microsoft anunció la unificación de Copilot entre todos sus servicios: Bing, Edge y Windows, entre otros. Poco antes, los de Redmond habían traído el chat conversacional al sistema operativo para comenzar a probarlo con los Insiders.

La unificación de Copilot trajo, además, un nuevo icono. Ahora, con la Build 23565 del canal Dev, los usuarios de países en los que esté disponible Copilot podrán disfrutar del nuevo icono. Los demás, podremos aprovechar las distintas correcciones que se incluyen con esta compilación de Windows 11.

Cambios y mejoras de la Build 23565

Copilot en Windows

  • Copilot en Windows ahora muestra el nuevo icono en la barra de tareas.

Icono de Windows Copilot en la barra de tareas de Windows 11 Build 23565

Windows Spotlight

  • Microsoft ha comenzado a probar a utilizar Windows Spotlight en la Build 23565 como fondo de pantalla en lugar de la imagen predeterminada cuando los Insiders que actualizan usan uno de estos fondos establecidos. Se está probando esta experiencia con un último limitado de Insiders.

Correcciones

Explorador de archivos

  • La Build 23565 soluciona algunos problemas que impactaban la estabilidad del Explorador de archivos.
  • Solucionado un error subyacente que provocaba que el Exploradro de archivos se bloquease para algunos usuarios de OneDrive.
  • Si hay muchas imágenes para cargar en la Galería, ahora mostrará un estado de carga en lugar de mostrar la Galería vacía mientras carga.

Errores conocidos de la Build 23565

Menú Inicio

  • Algunas aplicaciones en Todas las aplicaciones, como aplicaciones PWA instaladas desde Microsoft Edge, pueden aparecer etiquetas de forma incorrecta como componente del sistema.

Copilot en Windows

  • Algunos Insiders del canal Dev en mercados donde Copilot en Windows está disponible y que utilizan la versión Home de Windows 11 pueden ver que Copilot ha desaparecido de la barra de tareas. Microsoft está investigando este problema.
  • Al lanzar por primera vez Copilot en Windows al usar el acceso de voz, necesitarás usar el comando «Mostrar cuadrícula» para hacer clic en la caja «Pregúntame cualquier cosa» por primera vez.

Windows 11 21H2 y Windows Server 2012 alcanzan su fin de soporte

El pasado martes alcanzaban el final de su cicla de vida Windows 11 Versión 21H2, la versión original que se lanzó en octubre de 2021, y Windows Server 2012. Microsoft pone así punto y final al lanzamiento de actualizaciones para sendos sistemas operativos, a excepción de las versiones Enterprise y Education de Windows 11.

A partir de ese momento, los de Redmond dejarán de proporcionar asistencia técnica y correcciones de errores para nuevas problemas que puedan identificarse. Además, tampoco parchearán posibles vulnerabilidades que puedan ser publicadas y explotadas por un posible atacante. Por lo tanto, consumidores y empresas tendrán que buscar una solución.

Los usuarios tendrán que actualizar sus equipos con Windows 11 21H2 y Windows Server 2012

En el caso de los usuarios con Windows 11 21H2, tienen la opción de actualizar de forma gratuita a las versiones 22H2 o 23H2 del sistema operativo. Los requisitos para obtener sendas actualizaciones son los mismos que para el lanzamiento original, por lo que deberían poder instalar la actualización desde Windows Update.

Los administradores de Windows Server 2012 se vieron con algo más de suerte cuando Microsoft extendió el tiempo de soporte para el sistema operativo de servidor. Sin embargo, la fecha ha llegado y ahora tienen que buscar una alternativa.

Además de actualizar a un sistema operativo soportado, como Windows Server 2022, tienen la opción de seguir recibiendo actualizaciones y parches de seguridad a través de las Extended Security Updates (ESUs). Por supuesto, para acceder a este programa de actualizaciones habrá que pasar por caja.

Estos ESUs permiten obtener tres años más de actualizaciones y se ofertan de forma anual. Por lo tanto, si necesitamos un año más para migrar el servidor, podemos adquirir un solo año de soporte en lugar de tres.

En cuanto a los usuarios de Windows 11 21H2, Microsoft comenzará a forzar la actualización a Windows 11 22H2. Por lo tanto, será Windows Update quien tome la iniciativa para devolver a los usuarios a un estado seguro. Mientras esperamos a la actualización 23H2, se ofrecerá a los usuarios la versión 22H2 con el Momento 4.

Windows 11 (Build 22621.2500) actualiza el nombre de la antigua República de Turquía en el programa Insider

Esta semana Microsoft ha lanzado una nueva actualización para Windows 11 en el canal Release Preview. La Build 22621.2500 no añade nuevas características, pero introduce un gran número de correcciones en el sistema operativo. Si todo va bien, muchas de ellas llegarán al gran público con la próxima actualización acumulativa.

Entre los cambios de la actualización KB5031455 destacan el cambio de nombre de la antigua República de Turquía y el cambio de moneda en Croacia al Euro. Por supuesto, también tenemos decenas de correcciones para mejorar la estabilidad del sistema operativo en la Build 22621.2500.

Correcciones de la Build 22621.2500 de Windows 11

  • Esta actualización afecta a los destacados del cuadro de búsqueda. Al pulsar sobre el icono destacada, aparecerá una página de Bing.com con la búsqueda destacada. Este comportamiento inicialmente estará disponible para una pequeña audiencia y se desplegará en los próximos meses.
  • Esta actualización cambia la moneda en Croacia del Kuna al Euro.
  • Esta actualziación cambia el nombre de la antigua República de Turquía a República de Türkiye.
  • Esta actualización da soporte a los cambios horarios en Siria.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a FontDrvhost.exe. Deja de responder cuando se utilizan fuentes de formato de fuente compacta versión 2 (CFF2).
  • Esta actualización corrige una fuga de memoria en ctfmon.exe.
  • Esta actualización corrige una fuga de memoria en TextInputHost.exe.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a las pantallas táctiles. No funcionan correctamente cuando se utiliza más de una pantalla.
  • La Build 22621.2500 soluciona un problema que afecta a la iluminación dinámica. El proveedor predeterminado no se aplica según lo esperado. Esto ocurre cuando se configura mediante archivos desatendidos.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a Microsoft Store. Deja de responder cuando se accede desde Windows Mixed Reality.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a la configuración de datos móviles. El nombre del operador móvil es incorrecto.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta al perfil de Firewall de Windows. Cuando se encuentra en una red autenticada por dominio, detecta un dominio público. Esto es un error.
  • Esta actualización soluciona un problema que se produce cuando se utiliza Universal Print para agregar una impresora mediante su ubicación. Al examinar la estructura de la vista de árbol, los nodos de árbol no funcionan como se espera.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a Outlook. Deja de responder. Esto ocurre cuando se imprime en una impresora con Protocolo de impresión de Internet (IPP) que tiene un tiempo de respuesta lento.
  • La Build 22621.2500 corrige un error que se produce al imprimir con controladores de impresión v4.
  • Esta actualización actualiza los perfiles de activos de configuración de país y operador (COSA) para ciertos operadores móviles.
  • Esta actualización soluciona un problema que bloquea las conexiones externas. Esto ocurre cuando se configura un servicio con equilibrio de carga de Kubernetes y se activa la afinidad de sesión.
  • Esta actualización soluciona un problema con el proveedor de servicios de configuración (CSP) de firewall. Detiene la sincronización del dispositivo.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a los dispositivos en los que se han definido directivas de Windows Information Protection (WIP) y se ha configurado un proxy. Se produce un error de detención. Esto sucede en dispositivos que usan Protección de aplicaciones de Microsoft Defender.
  • Esta actualización soluciona un problema que se produce después de ejecutar un restablecimiento de botón de inserción. No se puede configurar el reconocimiento facial de Windows Hello. Esto afecta a los dispositivos que tienen activada la seguridad de inicio de sesión mejorada (ESS) de Windows.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a las versiones de PowerShell posteriores a la 7.3.1. Es posible que bloquee los scripts y no permita que se ejecuten en el modo de lenguaje restringido. Esto ocurre cuando se activa una directiva WDAC.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a la configuración Ocultar automáticamente la barra de tareas. No se puede configurar mediante la API SHAppBarMessage().
  • Esta actualización mejora el rendimiento de la experiencia del cuadro de búsqueda.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a la copia automática. El modificador /efsraw impide que copie los datos correctamente.

La CMA aprueba la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

Parece que la mayor compra en la historia de Microsoft está llamada a su fin. La compra de Activision Blizzard ya ha recibido la aprobación por parte de los reguladores británicos y todo parece indicar que se cerrará finalmente. Microsoft será el dueño de franquicias como Call of Duty o Diablo.

Activision Blizzard será parte de Microsoft

La división de Xbox suma un poderosísimo aliado en sus filas con la incorporación de Activision Blizzard King. Más de siete mil empleados que se unen a las filas de Xbox Game Studios para crear un conglomerado de múltiples estudios y que podrían recuperar muchísimas franquicias históricas de la empresa como Hexen o Guitar Hero.

Xbox Game Studios contaba con 23 estudios en su haber, pero, con la llegada de Activision Blizzard crecerá exponencialmente. La compra será sencilla en cuanto a la organización ya que se busca que tenga una integración vertical en Microsoft. Operando como un ente independiente, aunque respondiendo a las órdenes de Phil Spencer.

Se rumorea que con esta compra Microsoft quiere ofrecer su tienda de juegos dentro de Android e iOS y ofrecer una alternativa al monopolio de Google y Apple. Veremos como quieren hacer dicha integración, especialmente en iOS. Por el momento, el gigante de Redmond no ha podido ofrecer Xbox Cloud Gaming dentro de iOS más que a través del navegador.

Xbox podría ser el líder en videojuegos

Con esta compra Xbox podría ser un líder en ingresos dentro del mundo de los videojuegos. Compitiendo con Tencent, Sony y otros gigantes. Antes Xbox tenía grandes ingresos, pero con esta adquisición pasará a ser uno de los líderes. Será muy interesante ver que exclusividades llegarán a Xbox y cuales llegarán al resto de plataformas. Microsoft ha pasado a liderar prácticamente el mundo de los videojuegos con dos grandes adquisiciones. Unas adquisiciones que buscaban adelantarse a la llegada de otras empresas como Apple, Amazon o Disney.

Word se suma al modo oscuro y Microsoft 365 estrena otras mejoras de accesibilidad

Microsoft 365 es el conjunto de aplicaciones y servicios de productividad de Microsoft que incluye programas como Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams y OneDrive. Estas herramientas son utilizadas por millones de personas en todo el mundo, tanto en el ámbito profesional como personal. Por eso, Microsoft se preocupa por ofrecer una experiencia de usuario inclusiva y adaptada a las necesidades de cada uno.

El modo oscuro llega a Word para los Insiders

Una de las novedades más destacadas que ha anunciado Microsoft es la llegada del modo oscuro a Word para los usuarios que forman parte del programa Insider. El modo oscuro es una opción que permite cambiar el fondo blanco de la pantalla por uno negro o gris oscuro, lo que reduce la fatiga visual, mejora la legibilidad del texto y facilita el uso de la aplicación para las personas con ciertas discapacidades visuales o cognitivas.

El modo oscuro se puede activar desde el menú Archivo > Opciones > General > Personalizar su copia de Microsoft Office. Allí se puede seleccionar la casilla de Nunca cambiar el color de la página del documento. Al hacerlo, se aplicará el modo oscuro tanto al fondo como al contenido del documento, lo que proporcionará una mayor coherencia visual.

Así funciona el nuevo modo oscuro de Word
Vía: The Verge

Esta función ya estaba disponible en otras aplicaciones de Microsoft 365, como Outlook o PowerPoint, pero ahora se extiende a Word, uno de los programas más utilizados para crear y editar documentos de texto. Según Microsoft, esta característica ha sido muy solicitada por los usuarios y se irá implementando gradualmente para todos los suscriptores de Microsoft 365.

Otras mejoras de accesibilidad en Microsoft 365

Además del modo oscuro en Word, Microsoft ha anunciado otras mejoras de accesibilidad en Microsoft 365 que ya están disponibles para los Insiders o lo estarán pronto. Estas son algunas de ellas:

  • Atajos de teclado mejorados: Microsoft 365 ahora cuenta con atajos de teclado mejorados para que los usuarios puedan navegar e interactuar con las aplicaciones y servicios sin usar el ratón. Estas mejoras están disponibles para todos los Insiders.
  • Panel de notificaciones en Outlook: El nuevo panel de notificaciones en Outlook permite a los usuarios personalizar sus notificaciones y priorizar la información que más les importa. Esta función es accesible para todos los Insiders.
  • Perfiles en Outlook para Mac: La nueva función de perfiles en Outlook para Mac permite a los usuarios crear perfiles separados para el trabajo y el ámbito personal, lo que facilita mantener el enfoque y evitar distracciones. Disponible para los Insiders que ejecutan la versión 16.70 (Build 23021201) o posterior.
  • Cinta de Microsoft 365 para iPad: Las aplicaciones de Microsoft 365 para iPad ahora cuentan con una cinta rediseñada. Con un diseño moderno y simplista, que permite una mayor concentración en el trabajo. Esta función está disponible actualmente para los Insiders de iOS que hayan actualizado a la versión 2.51 (Build 21070606) o posterior.
  • Entrada y dictado por voz: Esta nueva función está diseñada para ayudar a las personas con problemas en las manos. Casos de dislexia, discapacidades de aprendizaje o problemas de movilidad a usar sus ordenadores con facilidad. Estas funciones están disponibles para los usuarios del canal Beta que ejecutan la versión 2302 (Build 16107.20000) o una versión posterior.

Grabar y subir vídeos desde el móvil, la nueva función de Microsoft Stream

Microsoft Stream es el servicio de streaming y gestión de vídeos para empresas que se lanzó en 2017. En 2022, Microsoft anunció que estaba trabajando en una gran renovación de las aplicaciones móviles de Stream para iOS y Android. Esta semana, la compañía ha anunciado que las nuevas versiones de esas aplicaciones ya están disponibles. Ahora las podemos descargar con una serie de nuevas funciones.

Microsoft Stream se pasa a la grabación de video en iOS y Android

La principal novedad de las nuevas versiones es que las aplicaciones de Stream pueden grabar y subir vídeos desde los smartphones y las tabletas. Microsoft dice que los clientes pueden usar esta función de muchas formas diferentes. Como grabar una demostración de un producto, crear un vídeo que ofrezca un recorrido por las oficinas de una empresa, grabar una clase o una conferencia, y más.

Las aplicaciones móviles de Stream también permiten mucho más. Cambiar la descripción, el título y más detalles del vídeo grabado antes de subirlo. Los usuarios también pueden cambiar quién tiene permiso para ver el vídeo.

Además de eso, las nuevas aplicaciones de vídeo de Microsoft Stream tienen algunas otras funciones nuevas:

  • Los usuarios pueden cambiar entre aplicaciones mientras un vídeo se sube en segundo plano, o pueden bloquear la pantalla mientras el clip se sube.
  • Las aplicaciones permiten hacer zoom en un vídeo con un gesto de pellizco en la pantalla táctil.
  • Las aplicaciones son compatibles con los dispositivos Chromecast y AirPlay, por lo que los vídeos se pueden proyectar en una pantalla más grande como un televisor.
  • Los vídeos se pueden precargar en segundo plano en las aplicaciones para que los usuarios puedan reproducirlos rápidamente sin esperas.
  • Por último, los usuarios pueden avanzar rápidamente en un vídeo en las aplicaciones de Stream con solo hacer doble clic en el clip para llegar a la parte que quieren ver.

La versión para Android de la aplicación de Microsoft Stream está disponible ahora en Google Play Store. La aplicación para iOS está disponible en la App Store de Apple.