lunes, 21 julio 2025

Cómo usar los subtítulos en directo en Windows 11

Windows 11 no solo es un lavado de cara estético para el sistema operativo de Microsoft, sino que también integra muchas mejoras y características de cara a la accesibilidad de los usuarios. Una de las más interesantes, definitivamente, son los subtítulos en directo, y que fácilmente podría ser de los mejores trucos de Windows.

Esta característica es ideal para las personas que tienen problemas de audición, o bien para facilitar la compresión con la transcripción automática. Sin embargo, esta funcionalidad viene desactivada por defecto, pese a ser tan útil.

Si quieres saber cómo usar los subtítulos en directo en tu PC con Windows 11, entonces esto es lo que debes hacer. Y si quieres cambiar la apariencia del sistema operativo, puedes personalizar el tema de escritorio.

¿Qué son los subtítulos en directo en Windows 11?

Los subtítulos en directo son una estupenda función para las personas con problemas de audición
Los subtítulos en directo son una estupenda función para las personas con problemas de audición

En caso de que no lo sepas, la función de subtítulos en directo, o «Live Caption«, permite a Windows convertir el audio que se reproduce en el ordenador, así como el que recibe por el micrófono en texto y que se muestra en la pantalla.

Esta característica es ideal para las personas que tienen discapacidades auditivas, o simplemente para quienes necesitan utilizar este recurso de transcripción de audio. No obstante, pese a ser una función de accesibilidad tan útil, viene desactivada por defecto. Y a continuación, te enseñaremos cómo puedes activarla.

¿Cómo usar los subtítulos en directo en Windows 11?

Puedes activar los subtítulos en directo de Windows 11 de forma sencilla, pero antes debes configurarlos
Puedes activar los subtítulos en directo de Windows 11 de forma sencilla, pero antes debes configurarlos

Habilitar los subtítulos en directo en Windows 11 es bastante sencillo y no te tomará más de un par de minutos. Pero es un proceso que debes seguir para que todo salga correctamente.

  • Debes acceder a la Configuración de Windows al presionar la combinación de teclas WINDOWS + I.
  • Entonces, debes acceder a Accesibilidad entre las secciones de la izquierda.
  • Lo siguiente que debes hacer es navegar entre las opciones hasta hallar Audición y entonces haces clic en Subtítulos.
  • Lo que debes hacer es pulsar en Editar y podrás configurar distintos aspectos, como la posición del texto, el estilo y más.
  • Una vez hayas configurado los subtítulos en directo a tu gusto, lo siguiente es activar la opción.
  • Para ello, debes usar el atajo de teclado WINDOWS + Ctrl + L.
  • La primera vez, deberás aceptar el texto que se muestra y ya podrás utilizar la función.
  • Pero si, por algún motivo, no tienes instalada esta característica, Windows te ofrecerá la posibilidad de descargarla directamente.

 

Descubre los nuevos Canales de Skype y como sacarles el máximo partido

Con la llegada de Skype Channels 2.0, Microsoft redefine la experiencia de usuario, llevando la interacción digital a un nivel superior. Esta actualización no solo mejora la funcionalidad para los usuarios de Android, sino que también introduce una serie de características que prometen revolucionar la forma en que nos comunicamos y compartimos contenido en línea.

Si, no mucha gente sigue utilizando Skype. El gigante de Redmond sigue trabajando para intentar atraer a posibles usuarios pero la competencia es feroz. WhatsApp, Telegram o Discord tienen infinida de usuarios en comparación.

Skype presenta sus Canales para tener la mejor información

La nueva sección de Canales ofrece una selección comunidades, permitiendo a los usuarios descubrir y sumergirse en conversaciones que coincidan con sus intereses personales. Esta función representa un paso adelante en la personalización del contenido, brindando una experiencia más rica y diversa.

La transición a un backend más robusto garantiza una transmisión en vivo sin interrupciones a todos los suscriptores, mientras que la actualización del encabezado de la lista de chats ofrece una interfaz de usuario más intuitiva. La gestión de canales ahora está completamente en manos del usuario, con control total sobre las preferencias y notificaciones.

La posibilidad de compartir y discutir artículos directamente dentro de los canales fomenta una mayor interacción y discusión entre los miembros de la comunidad. Además, la nueva opción de silenciar por defecto permite a los usuarios sumergirse en el contenido sin distracciones, a menos que opten por recibir notificaciones.

La función de reportar una preocupación facilita la tarea de mantener la seguridad y el respeto dentro de la comunidad. Además, la experiencia de usuario se ha refinado desde el primer momento, con un proceso de selección y suscripción a canales más amigable.

Skype Channels 2.0 no es solo una actualización; es una reinvención de la plataforma que potencia la conexión y la conversación, haciendo que la comunidad y la interacción cobren vida de una manera nunca antes vista. Con estas novedades, Skype se posiciona una vez más como líder en la innovación de la comunicación digital.

Excel en la web estrena nuevas funciones de copiar y pegar para facilitar el trabajo

Microsoft ha anunciado mejoras significativas en la aplicación web de Excel, que prometen facilitar la vida de los usuarios que dependen de las funciones de cortar y pegar. Estas actualizaciones ya están disponibles en el sitio web de Excel. Vamos a ver todas las novedades que han llegado a Excel en la web.

Novedades de Excel en la web

En una entrada reciente del blog Microsoft 365 Insider, se presentaron las nuevas mejoras de arrastrar y soltar para Excel en la web. Ahora, los usuarios pueden seleccionar cualquier fila o columna y arrastrarla fácilmente cuando el cursor cambie a un icono de mano, para luego soltarla en otra ubicación.

Autocompletar en Excel en la web
Autocompletar en Excel en la web

También se han realizado cambios en la función de autocompletar de las ediciones web de Excel. Los usuarios pueden ingresar datos en una celda y luego arrastrar esa celda utilizando el icono de suma que aparece en la esquina inferior derecha de la celda seleccionada.

Opciones Especiales de Pegado

Al hacer clic en las opciones de Pegado en la cinta de opciones del menú web de Excel, ahora se añaden nuevas y específicas selecciones de pegado al elegir las Opciones Especiales de Pegado. Incluyen:

  • Solo Valores
  • Solo Fórmulas
  • Solo Formato
  • Vincular al Origen
  • Mantener Anchos de Columna del Origen
  • Transponer Filas y Columnas

Estas nuevas opciones también están disponibles al hacer clic derecho en la ubicación de la hoja de cálculo donde se desea pegar los datos.

Recientemente, Microsoft agregó bLa exportación a CSV llega por fin a Excel en la web que permite exportar hojas de cálculo en el popular formato de archivo CSV. Además, anunciaron que Excel, junto con otras aplicaciones de productividad de Microsoft, recibirán nuevas funciones a través de Copilot para Microsoft 365. Más adelante en abril, permitirán a los usuarios escribir indicaciones y obtener respuestas a preguntas basadas en su propio contenido de trabajo.

Los mensajes de bienvenida automáticos estarán disponibles en las Comunidades de Teams

La versión gratuita de Microsoft Teams está a punto de recibir una actualización que promete mejorar significativamente la experiencia de los usuarios. La nueva funcionalidad permitirá a los propietarios de comunidades enviar mensajes de bienvenida automáticos a los nuevos miembros, creando un ambiente más acogedor desde el primer momento.

El poder del “Community Bot” es claro: simplifica el proceso de incorporación y fomenta un entorno más amigable. Los propietarios de comunidades pueden personalizar estos mensajes para compartir información crucial, incentivar presentaciones o simplemente ofrecer un saludo cordial.

Cómo configurar tu mensaje de bienvenida en Teams

Configurar tu mensaje de bienvenida es un proceso sencillo:

  1. En Teams, selecciona “Comunidad” en el panel de navegación izquierdo.
  2. Elige la comunidad a la que deseas añadir un mensaje de bienvenida.
  3. Haz clic en los tres puntos (…) al lado del nombre de la comunidad y selecciona “Community Bot”.
  4. Redacta tu mensaje de bienvenida, previsualízalo para asegurarte de que se vea como deseas y luego guarda los cambios.

Una vez guardado, el “Community Bot” se activará y tu mensaje personalizado será enviado a todos los nuevos integrantes de la comunidad.

Calidad de Audio Superior: Aislamiento de Voz

Además, se ha introducido una característica de supresión de ruido. Microsoft asegura que este nuevo modo de supresión de ruido garantizará que solo tu voz sea captada por el micrófono. Pero antes, Teams te pedirá que leas en voz alta un breve párrafo para que pueda reconocer cómo suena tu voz real.

Esta función de aislamiento de voz también elimina todos los demás ruidos de fondo y mejora la calidad general del audio, lo que representa un avance significativo para las reuniones virtuales y las conversaciones diarias.

Windows 11 en 2024: así será la hoja de ruta de la versión 24H2 y de los nuevos PCs IA con Arm

Microsoft está en el umbral de un emocionante año en el mundo de Windows, con la próxima generación de PCs impulsados por inteligencia artificial (IA) de los principales fabricantes de equipos originales (OEMs) como protagonistas. En este artículo, exploraremos el roadmap detallado de Windows 11 24H2, las experiencias de IA de próxima generación y la revolución de los PCs Arm gracias a los apuntes compartidos por Zac Bowden en este artículo para Windows Central.

El Roadmap de Windows 11 Versión 24H2

RTM (Release To Manufacturers)

Microsoft está a punto de firmar una base sólida para la próxima versión de Windows 11. Aunque la RTM no representa todas las características finales de la actualización 24H2, es un hito importante en el proceso de desarrollo, pues es la versión que se enviará a los OEMs para que trabajen sobre ella.

Se espera que la versión 24H2 llegue a los fabricantes en abril, pero la versión completa estará lista más adelante. Lo normal es que si compramos un dispositivo con Windows 11 24H2 preinstalado, a pesar de que la versión de fábrica sea la RTM, nada más configuremos el dispositivo recibiremos una actualización acumulativa que lo pondrá al día con un buen número de características y correcciones que Microsoft habrá preparado durante los meses que medien entre abril y el lanzamiento.

Dos oleadas de lanzamiento

Snapdragon X Elite

La versión 24H2 se lanzará en dos oleadas estratégicas:

  1. Primera Oleada (Junio): Esta primera oleada estará dirigida a los nuevos dispositivos Arm Snapdragon X Series. Estos equipos, basados en la arquitectura ARM, prometen un rendimiento excepcional y una mayor eficiencia energética. Los usuarios podrán experimentar la potencia de la IA en dispositivos ultraportátiles, convertibles y tabletas.
  2. Segunda Oleada (Septiembre): La segunda oleada incluirá todas las características de IA finalizadas durante el verano. Aquí es donde Windows 11 mostrará su verdadero potencial. En el siguiente apartado estudiaremos algunas de estas novedades clave que no estarán listas hasta septiembre u octubre de 2024.

Nuevas Experiencias de IA

1. AI Explorer

El “AI Explorer” es una función revolucionaria que convierte todo lo que haces en tu computadora en una memoria buscable mediante lenguaje natural. ¿Recuerdas ese archivo que editaste hace meses? No te preocupes por recordar dónde lo guardaste. Simplemente pregunta al AI Explorer y te mostrará los documentos, correos electrónicos o fotos relevantes. Esta característica tiene el potencial de transformar la forma en que interactuamos con nuestros archivos y datos.

2. Live Captions mejoradas

Utilización de los Subtítulos en directo de Windows 11 a través de Microsoft Edge con un vídeo en japonés.

Las “Live Captions” (subtítulos en tiempo real) también recibirán mejoras significativas. No solo se limitarán a las transmisiones en vivo o videos, sino que estarán disponibles para cualquier contenido multimedia. Desde videollamadas hasta podcasts, las Live Captions harán que la información sea accesible para todos, independientemente de la audición o el idioma.

3. IA generativa en aplicaciones

Windows 11 potenciará aplicaciones específicas con capacidades de IA. Por ejemplo, la herramienta de programación Copilot, que ya es popular entre los desarrolladores, se beneficiará de la inteligencia artificial para sugerir código, resolver problemas y mejorar la productividad. La colaboración entre humanos y máquinas será más fluida y eficiente.

El Snapdragon X Elite se atreve con lo mejor de Intel y el Apple M3

En el mundo de los portátiles, no solo buscamos un buen rendimiento, sino también una eficiencia energética excelente. El consumo de energía es crucial, ya que determina la duración de la batería. Hemos visto portátiles como los MacBook de Apple con chips Arm que tienen una duración de batería mucho mayor. Se tienen grandes expectativas con Qualcomm, pues su Snapdragon X Elite ya ha mostrado su potencial en áreas como el gaming y ahora veremos qué tal lo hace en Geekbench 6.

Históricamente, Intel y AMD han sido nuestras elecciones como procesadores tanto en PC como en portátiles. Salvo la excepción de comprar un portátil Apple, no teníamos mucho donde elegir si queríamos otros procesadores con arquitectura Arm. Qualcomm tenía una presencia muy pequeña en el sector de los portátiles y aunque veíamos unos pocos modelos con sus Snapdragon, estos no llegaron a triunfar y acabaron sumiéndose en el olvido.

El Snapdragon X Elite presume en los benchmark

Recientemente, se filtró el rendimiento del Snapdragon X Elite en Geekbench 6. Si nos vamos al listado de dispositivos que usan un Qualcomm Snapdragon y no son móviles, apenas hay unos 50 modelos entre todas las marcas. Aquí podemos decir que la gran mayoría son tablets que utilizan los Snapdragon 8 Gen 1 o superiores, mientras que en portátiles nos encontramos unos pocos modelos con Snapdragon 7c y 8cx que, como mencionamos, no llegaron a destacar. Sin embargo, eso no significa que Qualcomm haya abandonado este sector del mercado, pues precisamente va a volver más fuerte que nunca con su Snapdragon X Elite.

Qualcomm ha hablado largo y tendido sobre su gran rendimiento, mostrando cómo era capaz de superar a Intel, AMD y hasta Apple. Hace poco también lo vimos siendo capaz de jugar a Baldur’s Gate 3 a 1080p y 30 FPS, algo bastante impresionante para ser un SoC Arm con GPU Adreno. Pero ahora es el turno de volver a ver detalles sobre su procesador. Aquí nos encontramos con una captura de Geekbench del Snapdragon X Elite en un portátil “Lenovo 4810UV0100”. Aquí vemos cómo el Snapdragon X Elite logra una puntuación de 2.427 puntos en single core y 14.254 puntos en multi core.

El cara a cara frente a la competencia

Para que nos hagamos una idea, este rendimiento es muy similar al de un procesador de gama alta de portátiles como el i9-13900H de pasada generación. Este posee 14 núcleos y 20 hilos, divididos entre 6 P-Cores y 8 E-Cores. Con una puntuación de 2.606 puntos en single y 14.037 puntos en multi core, podemos ver que es similar a la del Snapdragon X Elite en Geekbench 6. En este caso si conocemos el modelo del portátil, siendo un ASUS ROG Zephyrus M16.

Si ahora procedemos a compararlo con un MacBook Pro con Apple M3, lo cierto es que aquí el Qualcomm Snapdragon X Elite es superior en multi. Podemos ver en Geekbench cómo el M3 consigue ser más rápido en single core gracias a sus 3.089 puntos. Sin embargo, si pasamos a la puntuación multi core, aquí Apple queda por detrás con 11.587 puntos.

La app de Fotos en Windows se renueva bajo Windows Apps SDK

Los miembros del Programa Windows Insider buscan lo último en el desarrollo de Windows. Ahora ya pueden probar una nueva versión de la App de Fotos de Windows. Este lanzamiento no es solo una actualización más; representa un salto hacia adelante en el desarrollo de aplicaciones con el Windows App SDK.

La app de Fotos da el salto a Windows App SDK

Lanzado originalmente en marzo de 2021, el Windows App SDK es una herramienta poderosa para los desarrolladores, permitiendo la creación de aplicaciones tanto para Windows 11 como para versiones posteriores a Windows 10 versión 1809. La versión más reciente, 1.5, llegó en febrero de 2024 y ha sido fundamental en el desarrollo de esta nueva versión de la App de Fotos.

El Windows App SDK ofrece beneficios significativos para el desarrollo de aplicaciones en Windows 10 y 11. Entre ellos, la posibilidad de integrar nuevas APIs y características tan pronto como estén disponibles. Así como un calendario de actualizaciones más rápido y una superficie de API unificada. Microsoft asegura que esto permitirá que aplicaciones como la App de Fotos de Windows accedan al mismo conjunto de APIs de Windows disponibles en el SDK, independientemente del modelo de aplicación elegido.

La nueva app de Fotos basada en Windows App SDK
La nueva app de Fotos basada en Windows App SDK

Según Microsoft, el cambio a la nueva plataforma de desarrollo de aplicaciones de Windows conlleva una interfaz de usuario moderna. Así como mejoras significativas en calidad y rendimiento. Aunque la versión actual puede tener algunos aspectos por pulir, todas las características y funcionalidades previas se mantienen. Los Insiders en los canales Canary y Dev de Windows 11 pueden actualizar la App de Fotos a la versión 2024.11040.1002.0 y compartir sus comentarios a través del Feedback Hub.

Con estas actualizaciones, la App de Fotos de Windows está lista para ofrecer una experiencia de usuario más rica y dinámica. Marcando el comienzo de una nueva era en la gestión de fotografías digitales en la plataforma Windows.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 125.0.2492.1

Tras el descanso de la Semana Santa volvemos con las pilas bien cargadas y un aluvión de novedades que pasamos a narrarte. En esta ocasión tenemos que hablar de Microsoft Edge Dev que se ha actualizado como cada semana. Vamos a ver las novedades.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 125.0.2492.1

Funciones añadidas

  • Se ha incorporado la función de fijar a la barra de tareas dentro de las campañas de fijación de sitios.

Mejoras en la fiabilidad

  • Se ha resuelto un problema que provocaba el bloqueo del navegador al utilizar la función de favoritos.
  • Corregido un fallo del navegador en Android.

Cambios en el comportamiento

  • Se ha solucionado un problema que impedía que el foco se estableciera en el campo de entrada de búsqueda de la pestaña cuando se abría el menú.
  • Resuelto un problema que provocaba que la opción «Mostrar barra de herramientas de compras» apareciera en la página de compras tras iniciar sesión con una cuenta de AAD.
  • Arreglado un problema que impedía la recuperación de hashtags de vídeos ocultos en YouTube.
  • Reparado un problema que permitía añadir repetidamente un sitio web a la lista de bloqueados y mostrarlo varias veces.
  • Eliminado un problema por el que el icono del altavoz indica sonido en el icono del sitio, aunque no haya salida de audio tras el cierre de la pestaña multimedia.
  • Enmendado un problema por el que el icono del altavoz permanecía en estado no silenciado incluso después de abrir el panel lateral y silenciar la aplicación mediante el botón derecho del ratón.
  • Finalizado un problema por el que al hacer clic en «Compartir» para imprimir aparecía una breve pantalla en blanco durante un segundo.
  • iOS: Se ha solucionado un problema por el que el navegador se bloqueaba después de hacer clic en el botón de compartir en el archivo PDF descargado en iOS.
  • Android:
    • Resuelto un problema por el que al activar la función «Buscar en la página» en modo horizontal aparecían dos barras de herramientas en android.
    • Reparado un problema que impedía la carga de archivos en la versión Android del navegador Mobile.

Microsoft desvincula Teams de Microsoft 365 a nivel mundial

Tras un año de escrutinio regulatorio, Microsoft ha tomado una decisión estratégica: separar Teams de sus planes comerciales de Microsoft 365 y Office 365. Esta medida, inicialmente aplicada en la Unión Europea y Suiza, ahora se extiende a Estados Unidos y el resto del mundo.

Teams se independiza de Microsoft 365 y tendrá que demostrar su fortaleza

La separación de Teams ofrece a las empresas multinacionales más flexibilidad para estandarizar sus compras en diferentes geografías. Este cambio es una respuesta directa al feedback de la Comisión Europea, que busca promover un entorno competitivo saludable y respetar la elección del consumidor.

Los clientes comerciales ahora pueden optar por suscripciones de Microsoft 365 y Office 365 sin Teams, con precios que varían desde 5,60 hasta 20,60 euros por usuario al mes en España. Además, Teams se ofrece como una suscripción independiente a 3,70 euros por usuario al mes.

El año pasado, Microsoft decidió desvincular Teams de sus suites para clientes empresariales en la UE tras una investigación formal de la Comisión sobre sus prácticas comerciales. Esta investigación surgió después de una queja antimonopolio de Slack, competidor de Teams, que acusó a Microsoft de amenazar a los competidores al agrupar Teams con su popular suite de Office.

Casi seis meses después, Microsoft reconoce que el resto del mundo también merece estos cambios. Este desarrollo es particularmente interesante tras la reciente Ley de Mercados Digitales de la UE, que obligó a Microsoft, Apple y otras grandes empresas tecnológicas a realizar cambios en sus plataformas de software para apoyar mejor la competencia y respetar la elección del consumidor.

Desde Microsoft han tenido tiempo para observar la evolución del mercado en Europa. Esto les ha debido permitido ver que su cuota de Teams no ha variado. Veremos si con el tiempo se producen cambios. Ahora Teams deberá mostrar la fortaleza de la que presumía en su momento Microsoft.

Edge Copilot amplía sus límites para conseguir una creatividad sin límites

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, Microsoft no se queda atrás y presenta una actualización que redefine la interacción con su asistente de escritura inteligente, Edge Copilot. La nueva actualización promete ser una pequeña revolución en la forma en que los usuarios interactúan con la IA, ofreciendo un espacio más amplio para la creatividad y la precisión.

Expandiendo los límites de Copilot en Edge

La actualización trae consigo un aumento significativo en el límite de caracteres para los modos “Más Equilibrado”, “Más Creativo” y “Más Preciso”. Ahora, los usuarios podrán disfrutar de 4,000 caracteres en el modo Más Equilibrado y de 8,000 caracteres en los modos Más Creativo y Más Preciso. Este cambio no es solo una mejora cuantitativa, sino que abre nuevas posibilidades para proporcionar instrucciones más detalladas y obtener resultados más afinados.

Edge Copilot sigue ampliando sus límites

Pero la verdadera joya de la corona es la integración de Notebook directamente en Edge Copilot. Con un límite impresionante de 18,000 caracteres, Notebook se posiciona como la herramienta ideal para visualizar respuestas complejas. Especialmente útil para aquellos que trabajan con información relacionada con el código y no desean perderse en la traducción entre plataformas. Además, es muy útil para pulir un prompt que permita afinar las respuestas que nos proporciona la IA. De esta manera podremos trabajar de una manera cada vez más precisa.

Los usuarios del canal Edge Canary ya pueden estar experimentando estas mejoras, y se espera que el despliegue general ocurra en un futuro cercano. Con estos avances, Microsoft Edge Copilot se establece no solo como un asistente de escritura, sino como un verdadero compañero en el viaje hacia la innovación y la eficiencia.