sábado, 19 julio 2025

Cómo usar el reconocimiento de voz en Windows 11

Para nadie es un secreto que Windows 11 cuenta con un montón de funcionalidades y herramientas diseñadas para facilitar la experiencia de usuario, las cuales van más allá de la personalización de temas y otros apartados estéticos. Un bien ejemplo de ello es la característica de reconocimiento de voz.

Lógicamente, nos acostumbramos a interactuar con Windows 11 utilizando el mouse y el teclado, ya sea para movernos por el sistema o para escribir. Sin embargo, debes saber que hay una forma avanzada de hacer todo esto y es utilizando la voz. Esto es algo bastante sencillo y que está disponible desde hace mucho tiempo. Por ende, te contaremos todo al respecto. Y si planeas actualizar a esta versión, también debes saber cómo instalar Windows 11 desde un USB.

¿Qué es y cómo funciona el reconocimiento de voz en Windows 11?

Windows 11 integra una herramienta de reconocimiento de voz, la cual te desbloquea muchas opciones para interactuar con el sistema operativo
Windows 11 integra una herramienta de reconocimiento de voz, la cual te desbloquea muchas opciones para interactuar con el sistema operativo

En caso de que no lo sepas, Windows 11 integra una herramienta de reconocimiento de voz que utiliza varias tecnologías avanzadas, como el procesamiento de lenguaje natural (PLN) y el aprendizaje automático (ML), permitiéndole al sistema capturar el audio a través del micrófono para procesarlo y eliminar los sonidos no deseados.

Entonces, se extraen las características del audio para realizar un reconocimiento acústico, a través de diversas tecnologías. Después, a través de los modelos de lenguaje, es capaz de identificar el significado de la oración, interpretando lo que pide el usuario para ejecutarlo.

Es un procedimiento que parece bastante extenso, pero que Windows es capaz de llevar a cabo en cuestión de segundos, demostrando lo bien optimizada que está la herramienta. Además, forma parte de los mejores trucos y funciones de Windows 11.

Por medio del reconocimiento de voz, puedes dictar palabras y frases para que se escriban en documentos, o bien puedes interactuar con el sistema operativo, ejecutando diversas aplicaciones y desplazándote por la interfaz de forma más rápida y luciendo como todo un profesional en el manejo de Windows.

¿Cómo activar el reconocimiento de voz en Windows 11?

Puedes dictar por voz en Windows 11, siempre que estés en un cuadro de texto y tras activar una opción
Puedes dictar por voz en Windows 11, siempre que estés en un cuadro de texto y tras activar una opción

Afortunadamente, el dictado y reconocimiento de voz en Windows 11 está disponible para todos los usuarios. De hecho, el único requisito es tener esta versión instalada y contar con un micrófono que será nuestro canal para interactuar con el equipo.

Entonces, será necesario activar el reconocimiento de voz en Windows 11, el cual viene deshabilitado por defecto. Para ello, debes pulsar la combinación de teclas WINDOWS + H. Tras esto, se mostrará una nueva interfaz emergente con distintas opciones.

En este menú flotante también podrás acceder a la Configuración de esta función, en la que podrás desactivar y activar características como la puntuación automática, entre otras posibilidades. Y a través de la combinación de teclas WINDOWS + Alt + H podrás moverte en el menú de escritura por voz.

Para empezar a dictar, simplemente debes hablar correctamente, pronunciar bien, de manera que la herramienta sea capaz de entender todas las frases que dices y, de forma inteligente, añadir los signos de puntuación correspondientes. Todo esto ocurrirá automáticamente cuando Windows detecte que estás en un cuadro de texto.

A través de los comandos por voz podrás controlar Windows 11 sin usar las manos, por lo que podrás abrir aplicaciones instaladas, moverte por la interfaz, reproducir música, entre muchas otras posibilidades. Pero, lógicamente, es necesario que hables con un tono natural y claro, sin ser demasiado lento ni rápido y asegurarte de pronunciar todas las palabras. Así se reducirá el margen de error y el sistema será capaz de interpretar todo lo que dices.

Cómo prevenir que Windows 11 solicite configuración tras instalar una actualización grande

Aunque Windows, con el paso de los años, ha ido mejorando hasta convertirse en un sistema operativo maduro, especialmente tras la llegada de Windows 11, donde también se añadieron nuevas opciones de personalización; lo cierto es que no está exento de presentar fallos de funcionamiento. Algunos de estos pueden ser errores aleatorios y puntuales, mientras que otros pueden requerir la intervención del usuario.

Uno de los problemas más molestos que puede ocurrir en Windows 11, definitivamente, es que, tras instalar una actualización importante, requiera que configures nuevamente el sistema operativo. Esto es algo frustrante. Sin embargo, también puedes prevenirlo y en las próximas líneas, te contaremos cómo, gracias a la información compartida por los compañeros de MSPowerUser.

¿Cómo se puede prevenir que Windows requiera ser configurado tras instalar una actualización importante?

Desactivando estas opciones puedes prevenir que Windows solicite que lo configures tras instalar una actualización importante
Desactivando estas opciones puedes prevenir que Windows solicite que lo configures tras instalar una actualización importante

Es importante señalar que este error de Windows, aunque es bastante molesto, lo cierto es que no es muy frecuente. Pero es importante que sepas cómo prevenirlo, ya que esto te ahorrará algún que otro disgusto. Para ello, solo debes seguir estos pasos.

  • Lo primero que debes hacer es acceder a la Configuración de Windows.
  • Después, haces clic en la sección de Sistema y entonces en Notificaciones.
  • Entonces, debes navegar entre las opciones hasta hallar el apartado que dice Configuración adicional.
  • Ahora, deberás desmarcar las tres casillas que acompañan al apartado de Configuración adicional.
  • Una vez hayas desmarcado estas casillas, deberás reiniciar el proceso del escritorio.
  • Para ello, accedes al Administrador de tareas, haciendo clic derecho en la Barra de tareas.
  • Entonces, debes buscar el proceso Explorer.exe y haces clic derecho y selecciones Reiniciar.

Esto debería haber corregido este molesto error, por lo que, la próxima vez que instales una actualización importante, no requerirá que vuelvas a configurar todo el sistema operativo desde cero.

Además, el proceso para prevenir este problema es bastante sencillo, pues simplemente tienes que desactivar algunas opciones relacionadas a las notificaciones del sistema operativo.

¿Por qué ocurre este error de volver a configurar Windows tras instalar actualizaciones grandes?

Este error de Windows puede ser bastante molesto, pero se puede prevenir muy fácilmente
Este error de Windows puede ser bastante molesto, pero se puede prevenir muy fácilmente

No se sabe exactamente qué es lo que ocasiona este molesto error, pero sí podemos confirmar que es algo que puede ser frecuente en algunos usuarios, sobre todo en aquellos que forman parte del programa Windows Insider para instalar las novedades antes que el resto.

En un principio, este error puede no ser la gran cosa, pero cuando se vuelve repetitivo sí llega a ser frustrante, especialmente debido a que muestra esa notificación emergente siempre que has instalado una actualización importante del sistema operativo.

Ahora, siguiendo los pasos que te hemos mencionado anteriormente, podrás evitar que Windows solicite esta configuración nuevamente, ahorrándote el disgusto y las molestas notificaciones.

A diferencia de otros errores que puedes experimentar en Windows 11, este es uno de los más sencillos de solucionar, pues no requiere de la intervención de expertos ni tampoco medidas drásticas como el reinicio de fábrica del equipo.

Cómo personalizar tu tema de escritorio en Windows 11

Windows 11 es un sistema operativo bastante completo y muy bien optimizado. Esta actualización integra un montón de características y funciones solicitadas por los usuarios. Pero no es todo, ya que también cuenta con muchas opciones destinadas a la personalización, de manera que cada persona pueda lograr la apariencia que quiera.

Los temas en Windows 11 son una estupenda forma de cambiar la apariencia de toda la interfaz. Además, el sistema operativo suele incluir varias opciones que puedes aplicar de forma rápida y sencilla. Pero si estas alternativas predefinidas no te gustan, no te preocupes, pues siempre puedes personalizar el tema de escritorio. Este es uno de los mejores trucos para dominar el SO de Microsoft.

Acceder a la Personalización de Windows 11

Debes acceder a los Temas en el apartado de Personalización de Windows
Debes acceder a los Temas en el apartado de Personalización de Windows

Lo primero que debes hacer si quieres personalizar el tema actual en Windows 11 es acceder al apartado de Personalización del sistema operativo. Esto lo encontrarás en la Configuración.

Para ello, puedes pulsar la combinación de teclas WINDOWS + I, lo que abrirá inmediatamente la Configuración de Windows. Después, haces clic en Personalización y, entonces, en la opción que dice Temas.

Ahora te encontrarás en la sección de Temas de Windows, donde podrás ver las opciones predefinidas por el sistema operativo. Pero esto no nos interesa, sino la posibilidad de personalizar una opción propia. Además, si quieres ir un poco más allá en personalización, puedes cambiar el nombre de usuario de Windows.

Personalizar el tema de escritorio en Windows 11

Puedes personalizar el tema actual de Windows 11, cambiando el fondo de pantalla, sonido del sistema y más
Puedes personalizar el tema actual de Windows 11, cambiando el fondo de pantalla, sonido del sistema y más

Una vez te encuentres en la sección de Temas de Windows, notarás que, en la parte superior de la interfaz, se encuentran varias opciones de personalización del sistema operativo y con las que puedes interactuar.

Notarás que hay varios apartados como Fondo, Sonidos, Color y Cursor del mouse. Cada una de estas opciones te permite modificar estas opciones para poner el contenido que más te guste.

Entonces, para personalizar el Tema de escritorio en Windows 11, debes empezar por el Fondo. Al hacer clic en esta opción, te llevará al apartado correspondiente y deberás seleccionar alguna imagen de tu PC.

Y así debes seguir con el resto de las opciones. Esto significa que debes escoger el Color de acento de Windows. Además, puedes cambiar los sonidos del sistema operativo e incluso el diseño del cursor.

De esta forma, al terminar de hacer todas estas modificaciones, podrás pulsar en Guardar cambios y esto habrá sido todo. Como ves, se trata de un procedimiento de lo más sencillo y que no te tomará más de un par de minutos.

Ya tendrás tu tema personalizado en Windows 11, el cual tiene un fondo de pantalla propio, así como color de acento y sonidos. De esta forma, no tendrás que conformarte con las opciones predeterminadas que ofrece el sistema operativo y que pueden ser aburridas para muchos. Por ende, si siempre has soñado con tener un tema a tu gusto, solo debes seguir estos pasos.

Windows 11 pierde terreno frente a Windows 10 según Statcounter

En el cambiante mundo de la tecnología, el mercado de sistemas operativos es un campo de batalla constante. El último informe de Statcounter de marzo de 2024 nos ofrece una visión actualizada de este escenario. En el destaca la fluctuante cuota de mercado de Windows 11. Esta ha experimentado una caída del 1.46 puntos, situándose en el 26.72%.

Windows 11 no consigue arrebatarle cuota a Windows 10

A pesar de los esfuerzos de Microsoft por impulsar su último sistema operativo mediante “invitaciones a actualizar” a dispositivos no gestionados con Windows 10, Windows 11 no ha logrado aumentar su presencia en el mercado. Por otro lado, Windows 10 ha visto un resurgimiento, recuperando parte de su audiencia perdida y alcanzando una cuota de mercado de más del 69%.

Los datos de Windows según Statcounter

Las versiones anteriores de Windows, a pesar de su estado de “sin soporte”, como Windows 7, 8.1 y 8, aún mantienen una participación de mercado significativa. Incluso Windows XP, que fue abandonado por los navegadores principales hace años, sigue teniendo una audiencia lo suficientemente grande como para ser registrada por Statcounter.

Estos datos ya sabemos que fluctúan habitualmente. Veremos si Microsoft consigue que Windows 11 siga creciendo y ganando relevancia. Recordemos que cada vez se habla más sobre el sustituto de Windows 11 y este no ha llegado a superar el 30%.

LinkedIn incorpora videos cortos siguiendo la moda de TikTok

LinkedIn, la red profesional por excelencia, está probando una nueva característica. Esta promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con el contenido en la plataforma. Inspirándose en el éxito de TikTok, LinkedIn introduce un flujo de videos cortos. Diseñados para ofrecer consejos de carrera, perspectivas de la industria y asesoramiento para el desarrollo profesional.

LinkedIn se inspira en TikTok para su última funcionalidad

La nueva función de LinkedIn permite a los usuarios consumir y desplazarse por videos breves, optimizados para una experiencia rápida y atractiva. Esta iniciativa sigue la tendencia de otras plataformas establecidas como Instagram, YouTube y Snapchat, que han integrado características similares para captar la atención de sus audiencias.

A diferencia de las plataformas de entretenimiento general, el feed de videos cortos de LinkedIn se centra en entornos profesionales. Los usuarios pueden esperar ver videos que ofrecen consejos para entrevistas, demostraciones de habilidades y vistazos a la cultura de diferentes empresas.

LinkedIn, propiedad de Microsoft, ha tomado esta decisión estratégica basada en la demanda de los usuarios, quienes prefieren cada vez más el contenido en video como método para aprender de profesionales y expertos de la industria.

Sin embargo, la introducción de otra fuente de videos cortos ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de sobrecarga para los usuarios, ya que muchas aplicaciones populares ya ofrecen características similares.

Es interesante la apuesta por el contenido de vídeos cortos. Veremos si el gigante de Redmond consigue quitarle a TikTok algunas visitas de vídeos de Excel. Así como otros contenidos que actualmente se suben en la popular red social.

La app Fotos de Windows 11 mejora con el plugin de Copilot: ¿Un nuevo asistente fotográfico?

Microsoft ha introducido silenciosamente un nuevo plugin de Copilot en su aplicación Fotos, pero sus capacidades parecen estar limitadas por ahora. En este artículo, exploraremos qué es este nuevo asistente y cómo podría evolucionar en el futuro.

¿Qué hace el plugin de Copilot en Fotos?

El plugin de Copilot es una adición reciente a la aplicación Fotos. Con la versión de la aplicación 2024.11030.22001.0, los usuarios pueden activar esta función en la sección de plugins. Pero, ¿qué puede hacer exactamente?

Por el momento, el plugin se centra en dos áreas principales:

  1. Creación y Visualización de presentaciones de diapositivas: Los usuarios pueden utilizar Copilot para crear y ver presentaciones de diapositivas con sus fotos. Esto podría ser útil para compartir momentos especiales o para organizar imágenes de eventos.
  2. Establecer fondos de escritorio: Copilot también permite seleccionar una de tus fotos y configurarla como fondo de escritorio. Una forma sencilla de personalizar tu experiencia visual en Windows.

Aunque la funcionalidad actual es limitada, hay razones para ser optimista. En el pasado, Microsoft ha ampliado las capacidades de sus aplicaciones con actualizaciones periódicas. Además, en versiones anteriores de la aplicación, se introdujeron funciones basadas en inteligencia artificial, como la eliminación y reemplazo de fondos de imágenes.

El plugin de Copilot en la app Fotos es un primer paso interesante. Aunque actualmente se enfoca en tareas básicas, su potencial para crecer y ofrecer más funciones en el futuro es emocionante. Mantén un ojo en las actualizaciones de la aplicación, ¡podríamos ver un asistente fotográfico más potente en camino!

Dropbox llega a la Microsoft Store, integrado con el Explorador de Archivos y compatible con ARM

El mundo de la tecnología está en constante evolución, y una de las últimas noticias que ha causado revuelo es la llegada de Dropbox a la Microsoft Store. Dos gigantes se unen para ofrecer una experiencia aún más fluida y flexible para los usuarios.

¿Qué significa esto para los usuarios?

  • Acceso directo: Ahora, los usuarios de Windows pueden acceder a Dropbox directamente desde la Microsoft Store, sin necesidad de descargar e instalar aplicaciones adicionales.
  • Sincronización en tiempo real: La integración entre Dropbox y Windows garantiza una sincronización perfecta de archivos y documentos. Olvídate de los problemas de compatibilidad o de tener que cambiar entre diferentes aplicaciones.
  • Mayor seguridad: Dropbox es conocido por su enfoque en la seguridad y la privacidad de los datos. Al estar disponible en la Microsoft Store, los usuarios pueden confiar en que no se están descargando una aplicación de terceros o no oficial.
  • Colaboración mejorada: La colaboración en línea es más fácil que nunca. Comparte archivos con tus colegas o amigos directamente desde la aplicación de Dropbox.

En definitiva, se trata del cliente para Windows que hasta ahora se podía descargar desde la web oficial. Ya no tendremos que descargar versiones recortadas como Dropbox Lite o Dropbox Explorer, que son completamente cerradas y no se integran con el Explorador de Archivos de Windows 11.

Además, debemos recordar la aplicación ya es totalmente compatible con Windows en ARM. Por lo tanto, se trata de una gran adición que podrán disfrutar los poseedores de las futuras Surface Pro 10 con procesador Snapdragon X Elite.

¿Cómo instalar Dropbox desde la Microsoft Store?

  1. Abre la Microsoft Store en tu dispositivo con Windows.
  2. Busca «Dropbox» en la barra de búsqueda.
  3. Haz clic en «Instalar» y sigue las instrucciones.

En resumen, la llegada de Dropbox a la Microsoft Store es una excelente noticia para los usuarios de Windows. La comodidad, la seguridad y la integración perfecta hacen que esta alianza sea un paso adelante en la experiencia tecnológica. ¡No esperes más y descarga Dropbox desde la Microsoft Store hoy mismo!

Dropbox
Dropbox
Developer: Dropbox Inc.
Price: Free+

Microsoft ensaya con una vista de grid para el Menú Inicio de Windows 11

El Menú Inicio de Windows es uno de los elementos de la interfaz más característicos. Con Windows 11, por primera vez desde su creación, este menú ha pasado a estar ubicado por defecto en el centro de la barra de tareas, además de eliminar los Live Tiles (herencia de Windows 8) y optar por un diseño más sencillo. Ahora, parece que Microsoft quiere darle una nueva vuelta de tuerca y ya están experimentando con la posibilidad de que la lista de aplicaciones pase a tener una vista de grid o rejilla.

Un Menú Inicio que aprovecharía mejor el espacio

Ha sido el usuario @PhantomOfEarth el que ha descubierto este posible cambio en el Menú Inicio de Windows 11 y lo ha publicado en su cuenta de X. Tal y como podemos comprobar en el vídeo adjunto, la vista de grid optimiza mucho mejor el espacio que la actual lista vertical. En el caso de la resolución de pantalla de este vídeo, vemos una lista de aplicaciones capaz de mostrar hasta 36 apps al mismo tiempo. Con el actual diseño, tan solo veríamos un máximo de 10 aplicaciones.

Para poder activar este nuevo diseño en la Build 22635.3420 de Windows 11, basta con ejecutar el siguiente comando de Vivetool: vivetool /enable /id:47205210 /variant:2. Además, debemos asegurarnos de tener también activado el id 48433719.

No tenemos ninguna garantía de que Microsoft apueste por este diseño finalmente para el Menú Inicio de Windows 11. Tan solo se trata de una prueba y ya hemos visto en otras ocasiones cómo los de Redmond han probado características que más adelante nunca llegaron a las versiones estables del sistema operativo.

Personalmente, considero que se trata de un cambio positivo para el Menú Inicio, pues el diseño actual se siente como un gran desperdicio de espacio. Seguiremos atentos a los próximos cambios que Microsoft plantee para su sistema operativo. Este parece que, de obtener el visto bueno, podría llegar con cualquier actualización acumulativa mensual de Windows 11, sin necesidad de esperar a Windows 11 24H2.

Windows 11 permitirá arrastrar y soltar en la barra de direcciones del Explorador de archivos

Es bien sabido que Microsoft, periódicamente, lanza nuevas características para las versiones de prueba de Windows y que, muchas de estas, estas terminan llegando a la versión final del sistema operativo, aunque otras son removidas.

Sin embargo, a través de un usuario en X, anteriormente Twitter, ha compartido una publicación en la que nos cuenta sobre una interesante novedad que ha llegado a la nueva complicación de prueba de Windows para quienes pertenecen al Programa Insider de Microsoft. Esta es una funcionalidad muy demandada y que seguro será bien recibida cuando llegue a la versión final del sistema operativo.

La función de arrastrar y soltar en la barra de direcciones del Explorador de archivos llega al Programa Insider

Es natural que Microsoft, a través de los canales beta de su sistema operativo, pruebe todo tipo de características y funcionalidades. Algunas consiguen llegar a la versión estable de Windows, mientras que otras son removidas en una próxima actualización.

Los usuarios que forman parte del Programa Insider han recibido la actualización KB5035953, también conocida como la Build 22635.3420, la cual integra algunas novedades y características interesantes. Pero hay una en particular que ha pasado desapercibida hasta que, a través de Twitter, la cuenta @PhantomOfEarth ha compartido más información al respecto.

Microsoft suele hacer caso a la demanda popular de usuarios en lo que respecta a características. Y una de las más solicitadas ha sido el poder arrastrar y soltar distintos tipos de archivo a la barra de direcciones del Explorador de archivos de Windows. Evidentemente, esta función será activada de forma gradual entre los usuarios que forman parte del Programa Insider.

Como se puede apreciar en el vídeo que ha compartido el usuario, esta característica facilita mucho el movimiento de archivos entre carpetas, pues simplemente deberás arrastrar un elemento y soltarlo en la carpeta correspondiente, mostrada en la barra de direcciones del Explorador de archivos.

Hemos mencionado que esta función puede no estar disponible para todos los miembros del Programa Insider, pero también existe una forma de solucionarlo y es recurriendo a la herramienta ViVeTool.

De hecho, el usuario, en su post de X, explica que esta característica puede activarse al ejecutar ViVeTool y habilitando el /id:47664723. Y si esto no funciona, entonces recomienda asegurarse de que el id:48433719 también está habilitado.

Otras funciones que llegan con esta actualización del Programa Insider

Esta nueva actualización de Windows 11 también añade otras características interesantes al programa de pruebas
Esta nueva actualización de Windows 11 también añade otras características interesantes al programa de pruebas

Aunque la posibilidad de arrastrar y soltar en la barra de direcciones del Explorador de archivos está muy bien y es de las más interesantes, esta no es la única característica que Microsoft ha integrado con esta actualización del programa de pruebas.

Y es que, además de todo lo que hemos mencionado, Windows ahora permite modificar la posición de los widgets y ubicarlos en la derecha de la interfaz. Esto nos recuerda un poco más a Windows 10 y su distribución.

Pero no es todo, ya que Windows también cuenta con un montón de widgets informativos en la pantalla de bloqueo. Esto es algo bien visto por algunos usuarios, pero otros consideran que la interfaz luce saturada y no es muy estético. Por lo que no están de acuerdo con este cambio.

También es importante añadir que Windows 11 ahora permite crear códigos QR especiales para archivos y URL en la interfaz de uso compartido del sistema operativo en el navegador. Sin contar que si cierras el programa, se guardarán los cambios que has hecho para el próximo inicio, por ejemplo.

Definitivamente, la actualización de Windows 11 Insider Preview Build 22635.3420, o KB5035953, cuenta con muchas características y novedades interesantes. Y si quieres conocer más información al respecto, entonces debes visitar la web oficial de Microsoft para ello.

La Build 26090 llega a los canales Dev y Canary de Windows 11

Windows 11 242H2 se acerca a su versión RTM. Con la versión 26090 ya se ha eliminado la marca de agua de Insider, lo cual indica que estamos muy cerca de que se firme la versión que servirá de base para futuras actualizaciones acumulativas. Actualmente ya hemos entrado en la fase de correcciones de errores y, a partir de ahora, habrá pocos cambios en el kernel, centrándose en solucionar bugs y problemas de rendimiento. Vamos a repasar todas las novedades:

Novedades en la compilación 26090

Mejoras en el tablero de widgets

panel widgets windows 11

  • Se está reiniciando la implementación de las mejoras en el tablero de widgets que originalmente comenzaron a implementarse con la compilación 26058 para los Insiders de Windows en el Canal Canary. Estas mejoras incluyen la introducción de una nueva barra de navegación a la izquierda que le permite cambiar entre un tablero de widgets dedicado y otros tableros integrados como Discover.

Cambios y mejoras

General

  • La marca de agua de compilación en la esquina inferior derecha del escritorio no está presente en esta compilación y volverá en futuras compilaciones de Insider Preview. Esto es parte de nuestro proceso normal para preparar Windows 11, versión 24H2 para su lanzamiento a los clientes más adelante este año, pero no significa que hayamos terminado. Windows 11, versión 24H2, será la actualización de funciones anual de este año. Como se menciona aquí, Windows 11 tendrá una cadencia de actualización de funciones anual que se lanza en la segunda mitad del año calendario.

Copilot en Windows

  • Puedes pedir ayuda a Copilot en Windows (en vista previa) diez veces cuando inicies sesión en Windows con una cuenta local. Después de eso, debes iniciar sesión con una cuenta de Microsoft (MSA) o una cuenta de Microsoft Entra ID (anteriormente Azure Active Directory (Azure AD)). Para iniciar sesión, utiliza el enlace que aparece en el diálogo de Copilot en Windows. Si no inicias sesión, algunas funciones de Copilot podrían no funcionar. Para obtener más información, consulta Bienvenido a Copilot en Windows y Administra Copilot en Windows.

Configuración

  • La versión rediseñada de la página de configuración de Optimización de entrega en Configuración > Actualización de Windows > Opciones avanzadas > Optimización de entrega, que se introdujo por primera vez en la Compilación 25987, ha vuelto al diseño anterior a partir de la Compilación 26085. Planeamos restaurar esta página de configuración rediseñada en un vuelo futuro después de corregir algunos errores.

Correcciones para errores conocidos

General

  • Se solucionó un problema que estaba causando tirones de video en algunas aplicaciones (y posiblemente afectando los FPS en algunos juegos) en el vuelo anterior.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Se corrigió un bloqueo de explorer.exe que estaba afectando la confiabilidad de la barra de tareas.

Explorador de archivos

  • Se solucionó un problema que hacía que algunos Insiders vieran el Explorador de archivos utilizando inesperadamente el diseño anterior y sin pestañas en las compilaciones más recientes.

Administrador de tareas

  • Se solucionó un problema en el que el Administrador de tareas a veces mantenía los identificadores de proceso, lo que provocaba que los procesos no se detuvieran cuando cerrabas aplicaciones si habías tenido el Administrador de tareas abierto.

Ventanas

  • Se corrigió un problema subyacente que hacía que la mitad inferior de los monitores secundarios fuera inutilizable en algunas compilaciones recientes (las ventanas de las aplicaciones no se maximizaban en esa área).
  • También se solucionó un bloqueo de explorer.exe que estaba ocurriendo recientemente para algunos Insiders al arrastrar ventanas.

Problemas conocidos

General

  • Se están investigando informes de que algunos Insiders de Windows en los canales Canary y Dev están atascados en la versión 26040 o versión 23620. La investigación está en curso, sin embargo, si te ves afectado por esto y realmente deseas obtener la última versión en el canal Canary o Dev hoy, puedes descargar la última ISO aquí y realizar una instalación limpia y volver a habilitar tu dispositivo para las pruebas en los canales Canary o Dev. [NUEVO] Hemos visto que algunos Insiders informan que el apagado aún no funciona en sus PC después de la versión 26085 y estamos trabajando en una solución.

Copilot en Windows

  • El acceso por voz no funciona de manera confiable con la experiencia actualizada de Copilot en Windows, que introduce la capacidad de que Copilot actúe como una aplicación normal.
  • Usar Windows Ink para escribir en Copilot no funcionará con la experiencia actualizada de Copilot en Windows, que introduce la capacidad de que Copilot actúe como una ventana de aplicación normal.
  • Cuando Copilot en Windows está acoplado y redimensionado a un ancho grande, Copilot no siempre ocupa todo el ancho del panel. Redimensionar Copilot generalmente soluciona este problema.
  • Con la experiencia actualizada de Copilot en Windows, que introduce la capacidad de que Copilot actúe como una ventana de aplicación normal, es posible que no puedas enfocarte en los botones “…” o de actualización dentro de Copilot al usar un teclado (por ejemplo, al usar la tecla tabulador para recorrer los botones).