domingo, 27 julio 2025

Snapdragon X Elite vs Snapdragon X Plus: diferencias, SKUs y benchmarks

Qualcomm ha apostado muy fuerte por Windows 11 y la inteligencia artificial con sus nuevos procesadores de la serie Snapdragon X. Estos chips han supuesto el comienzo de toda una nueva gama de ordenadores portátiles que ha sido bautizada como «Copilot+ PC«. El Snapdragon X Elite es la joya de la corona y está disponible en tres versiones o SKUs.

Por su parte, el Snapdragon X Plus, su hermano pequeño, solo está disponible en una única versión. A continuación, explicaremos las diferencias entre todas estas variantes y analizaremos los resultados de los benchmarks. ¡Comencemos con la comparativa!

Snapdragon X Series: todos los SKUs

La gama Snapdragon X cuenta con un total de 4 procesadores divididos en 2 plataformas: Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus. Los Snapdragon X Elite se dividen, a su vez, en 3 SKUs, mientras que el X Plus solo tiene un SKU. Estos son los distintos SKUs que analizaremos a lo largo de este artículo:

Snapdragon X Elite

  • Snapdragon X Elite (X1E-84-100)
  • Snapdragon X Elite (X1E-80-100)
  • Snapdragon X Elite (X1E-78-100)

Snapdragon X Plus

  • Snapdragon X Plus (X1P-64-100)
Naming de los Snapdragon X
Imagen: Qualcomm

Vamos a desgranar estos números y letras para que entendáis qué significa cada uno. Tomaremos como ejemplo el X1E-84-100:

  • La «X» significa que pertenece a la gama de procesadores Snapdragon X.
  • El «1» hace referencia a la generación. En este caso se trata de la primera generación de procesadores Qualcomm Oryon para PC.
  • «E» hace referente a «Elite» (en el caso del X Plus, la letra utilizada es, por tanto, «P».
  • El «84» es el SKU, que es diferente para cada procesador. A más alto sea el número, más potente es el procesador.

Snapdragon X Elite vs Snapdragon X Plus: similitudes

Antes de hablar de las diferencias es interesante que conozcamos las similitudes entre ambos tipos de procesador. Los 4 modelos comparten las siguientes especificaciones:

  • Caché total del procesador: 42 MB
  • NPU de 45 TOPS
  • Memoria LPDDR5X con un ratio de transferencia de 8448 MT/s
  • Almacenamiento PCIe 4.0/UFS 4.0
  • Ancho de banda de la memoria: 135 GBps

Snapdragon X Elite vs Snapdragon X Plus: diferencias

ModeloVarianteNúcleosCachéVel. de relojBoostGPU (TFLOPs)NPU (TOPs)
Snapdragon X EliteX1E-84-1001242 MB3.8 GHz4.2 GHz4.645
Snapdragon X EliteX1E-80-1001242 MB3.4 GHz4.0 GHz3.845
Snapdragon X EliteX1E-78-1001242 MB3.4 GHzn/a3.845
Snapdragon X PlusX1P-64-1001042 MB3.4 GHzn/a3.845

Snapdragon X Elite (X1E-84-100)

Este es el SKU más potente del Snapdragon X Elite. La CPU cuenta con 12 núcleos (al igual que el resto de SKUs del X Elite) y destaca por una frecuencia máxima multihilo de 3.8 GHz frente a los 3.4 GHz del resto de SKUs. Además, también cuenta con Dual Core Boost a 4.2 GHz, el de mayor frecuencia de toda la gama.

En cuanto a la gráfica, estamos ante una Qualcomm Adreno capaz de alcanzar los 4.6 TFLOPS. Ojo con esto porque el resto de SKUs de la gama Snapdragon X solo alcanzan los 3.8 TFLOPS, por lo que estamos ante una de las diferencias más importantes entre SKUs. El resto de características son iguales que las de sus hermanos menores, incluida la NPU de 45 TOPS.

Parece que este SKU será de los menos utilizados, al menos durante el lanzamiento. El motivo es que todo a punta a que el TDP es sensiblemente superior al del resto de SKUs, resultando en una duración de batería inferior y un mayor calentamiento. Es probable que solo veamos este SKU en portátiles enfocados a maximizar el rendimiento y aprovechar esta potencia gráfica extra.

Snapdragon X Elite (X1E-80-100)

El segundo SKU más potente de la gama Snapdragon X cuenta con algunos recortes respecto a la variante «84». Si bien comparte los 12 núcleos de CPU con su hermano mayor, la frecuencia máxima multihilo se queda en 3.4 GHz. El Dual Core Boost también difiere del resto de SKUs, alcanzando los 4.0 GHz en este caso.

En lo relativo a la gráfica, esta alcanza los 3.8 TFLOPs, cifra que se repite en el resto de Snapdragon X Series con la única excepción del modelo superior (ya visto), que alcanzaba los 4.6 TFLOPs.

Este procesador lo montan equipos como la Surface Laptop 7 o el Samsung Galaxy Book4 Edge.

Snapdragon X Elite (X1E-78-100)

El SKU menos potente de los tres existentes en el ámbito del Snapdragon X Elite tan solo se diferencia del X1E-80-100 en un simple aspecto: carece de Dual Core Boost.

Este modelo de procesador será utilizado por los nuevos Copilot+ PC Yoga y Thinkpad de Lenovo.

Snapdragon X Plus (X1P-64-100)

Snapdragon X Elite y X Plus frente al Apple M3
Snapdragon X Elite y X Plus frente al Apple M3 | Imagen: Qualcomm

Por último, llegamos al Snapdragon X Plus, el más modesto de la gama Snapdragon X Series. Este procesador, que tan solo cuenta con un SKU, presenta una CPU de 10 núcleos con 42 MB de caché (algo que comparten todos los SKUs, como ya vimos anteriormente).

Al igual que el Snapdragon X Elite menos potente (X1E,78-100) carece de Dual Core Boost. Además, cuenta con una frecuencia máxima multihilo de 3.4 GHz, la misma que los dos SKUs inmediatamente superiores a él, solo superada por el modelo más potente.

En cuanto a la gráfica, cuenta también con una GPU Adreno de hasta 3.8 TFLOPs. Como podéis observar, la cifra es la misma que para dos de los tres Snapdragon X Elite con la única excepción del modelo superior (que alcanza los 4.6 TFLOPs).

La NPU es exactamente la misma que para el resto de SKUs de esta gama, alcanzan los 45 TOPs. Se agradece que Qualcomm no haya recortado en potencia de NPU para su procesador menos potente, haciéndolo igual de apto que los demás para la ejecución de tareas de inteligencia artificial.

Este procesador lo encontramos en las versiones más baratas de las nuevas Surface Pro 11 y Surface Laptop.

Benchmarks: ¿qué dicen los números?

Como sabemos que os encantan los benchmarks, vamos a analizar las diferencias entre ambos procesadores a través de los resultados en 11 tests compartidos por Qualcomm. Los resultados del Snapdragon X Elite corresponden al SKU más potente, es decir, el X1E-84-100.

BenchmarkSnapdragon X EliteSnapdragon X Plus
Geekbench 6.2 Single-core2850-29002400-2425
Geekbench 6.2 Multi-core15.1k-15.4k12.8k-13.1k
Cinebench 2024 Single-core126-128107-109
Cinebench 2024 Multi-core1140-1200825-845
Speedometer 2.1 (Chrome Beta)460-500410-430
JetStream 2.1 (Chrome Beta)330-340280-290
UL Procyon (AI Inference)1750-18001750-1800
PCMark 1013.5k-14.1k12.5k-12.8k
UL Procyon (Office Productivity)6500-69005700-5900
Blender (CPU)430-470340-360
3DMartk Wild Life Extreme41.9-44 fps37.1-38.5 fps

A continuación, adjuntamos un gráfico de barras donde podéis ver las diferencias de manera más visual:

gráfico comparativo benchmarks snapdragon x elite x plus
Resultados de los benchmarks del Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus | Imagen: Microsofters

Los resultados de estos benchmarks se confirman cuando se trata de dispositivos concretos. Aquí debajo os mostramos una tabla con los resultados de Geekbench en algunos de los Copilot+ PC presentados recientemente y cómo se comparan con los Apple M3 y M3 Pro:

DispositivoSingle-coreMulti-core
Qualcomm CRD
Snapdragon X Elite (X1E-84-100)
293615440
Microsoft Surface Laptop 7
Snapdragon X Elite (X1E-80-100)
274513970
Lenovo Yoga Slim 7x
Snapdragon X Elite (X1E-78-100)
242914079
Qualcomm Official Score
Snapdragon X Plus (X1P-64-100)
242513100
Apple M3299711617
Apple M3 Pro304015307

Conclusión: comenzó una nueva era

Los números no mienten: Qualcomm ha hecho los deberes. El Snapdragon X Elite (X1E-84-100) está totalmente a la par con el Apple M3 Pro (aunque falta por ver el TDP de cada uno de ellos para saber cuál ofrece una mejor eficiencia energética). Por otro lado, si comparamos el Snapdragon X Plus con el Apple M3, el chip de Apple vence claramente en los tests single-core pero es derrotado cuando hablamos de multinúcleo.

Sí, lo sabemos, los nuevos chips M4 de Apple recuperarán el trono de los procesadores ARM en cuestión de meses. Pero esa no es la cuestión. Lo destacable es que Windows por fin cuenta con procesadores capaces de competir contra los mejores del mercado (fabricados por Apple). Los chips de los de Cupertino llevaban 4 largos años sin ningún tipo de rival, convirtiendo a los MacBook en una opción muy superior a cualquier ordenador portátil Windows en lo que al balance de rendimiento y eficiencia se refiere.

Comparativa en rendimiento multi-hilo del Snapdragon X Elite contra el i5-1335U y el i7-1360P

Lo importante no es tanto la diferencia con los chips de Apple sino con los de Intel y AMD, los auténticos competidores en el universo Windows. Y aquí no hay batalla alguna: Qualcomm gana el partido por goleada, siendo capaz de ofrecer procesadores no solo más potentes que los de sus competidores sino también mucho más eficientes. Y si os preocupa el hecho de que muchas aplicaciones todavía no están disponibles de forma nativa para ARM os invito a conocer las maravillas de la emulación de Microsoft Prism.

Además, conviene recordar que se trata de unos procesadores especialmente enfocados a la inteligencia artificial. Su NPU de 45 TOPS podrá realizar tareas de inteligencia artificial a una velocidad endiablada mientras la CPU y la GPU quedan totalmente liberadas. Serán ideales para ejecutar características avanzadas de IA como Recall y otras muchas que estarán por venir.

La colaboración Apple-OpenAI y el impacto que podría tener para Microsoft

Microsoft ha expresado su preocupación ante los rumores de una posible colaboración entre Apple y OpenAI. La integración de la tecnología de inteligencia artificial de OpenAI en los sistemas operativos iOS 18 y macOS 15 de Apple podría significar un cambio radical en el mercado.

OpenAI preocupa a Microsoft con su acuerdo con Apple

Microsoft ha invertido miles de millones de dólares en OpenAI, obteniendo una licencia exclusiva sobre GPT-4 y otros modelos de la compañía. OpenAI ha seleccionado a Azure, la plataforma en la nube de Microsoft, como su principal infraestructura para el desarrollo de modelos de lenguaje a gran escala. Parece que Microsoft ha desarrollado sus propios modelos para poder reducir la dependencia de OpenAI.

La preocupación de Microsoft radica en el potencial de Apple para democratizar la tecnología de OpenAI. A través de su base instalada de más de 2.2 mil millones de dispositivos activos. Esto podría generar una demanda sin precedentes en Azure y posiblemente eclipsar los servicios de Microsoft.

A diferencia de Microsoft, Apple posee una plataforma móvil con miles de millones de usuarios y un asistente digital que podría beneficiarse enormemente de la IA conversacional de OpenAI. Se espera que Apple anuncie nuevas funciones impulsadas por IA en su conferencia de desarrolladores WWDC en junio.

La posible alianza entre Apple y OpenAI podría ser lucrativa para Microsoft. Pero también plantea el riesgo de que Apple se convierta en el rostro de la democratización de la tecnología de IA. Como siempre, Apple podría ser la cara visible a pesar de ser Microsoft quien ha estado trabajando en este ámbito desde hace mucho tiempo.

La Build 26227 llega al canal Canary de Windows 11

En la última actualización del canal Canary de Windows 11, Microsoft ha lanzado la versión Insider Preview Build 26227, marcando un hito con nuevas características y mejoras significativas. Esta semana, los desarrolladores y usuarios entusiastas pueden explorar las novedades, incluyendo los esperados Emoji 15.1 y actualizaciones de accesibilidad.

Cambios y mejoras en la Build 26227

Copilot en Windows

  • Como parte de esta actualización, también estamos desarrollando la experiencia de Copilot* en Windows como una aplicación que se anclará a la barra de tareas. De este modo, los usuarios disfrutarán de las ventajas de una aplicación tradicional, como la posibilidad de cambiar el tamaño de la ventana, moverla y ajustarla, como nos han comentado los usuarios durante la versión preliminar de Copilot en Windows. Este modelo también permite a Microsoft desarrollar y optimizar más ágilmente la experiencia basándose en los comentarios de los usuarios.
  • Como parte de la evolución de la experiencia de Copilot en Windows para convertirse en una aplicación anclada a la barra de tareas, vamos a retirar el atajo de teclado WIN + C. En los nuevos dispositivos que incorporen una tecla Copilot, esta tecla abrirá Copilot. Para los dispositivos existentes que no dispongan de esa tecla, el uso de WIN + (posición numérica para Copilot anclado a la barra de tareas) es una buena forma de abrir Copilot.

Emoji 15.1

  • Se ha introducido el nuevo Emoji 15.1, que incluye gestos como negar con la cabeza horizontal y verticalmente, además de nuevos íconos como el fénix, lima, champiñón marrón y cadena rota.

os nuevos emojis que llegan a Windows 11

  • Actualizaciones de Direccionalidad: Han mejorado la orientación de los emojis de personas caminando y en sillas de ruedas, ofreciendo opciones hacia la derecha o la orientación original hacia la izquierda.

Iconos direccionales

Configuración

  • Página de Dispositivos Vinculados: Se ha añadido una nueva página bajo la configuración de Cuentas, facilitando la gestión de dispositivos vinculados.

Dispositivos Vinculados en la configuración

Soluciones para problemas conocidos

General

  • Se solucionó un problema que se creía que era la causa subyacente de que algunos Insiders notaran tartamudeos en algunas animaciones recientemente (caída de fotogramas), particularmente con Task View.
  • Arreglado un problema subyacente que podría llevar a que algunas aplicaciones no se iniciaran al inicio, incluso cuando estaban habilitadas como aplicaciones de inicio en Configuración. Se mostraría como Suspendido en el Administrador de tareas, pero no aparecería en la barra de tareas.
  • Reparado un problema subyacente que podría llevar a que no apareciera el pop-up pidiendo permiso para usar la ubicación, lo que podría llevar a problemas de la aplicación sin acceso a la ubicación.

Ventanas

  • Enmendado un problema relacionado con la visualización de pestañas en Alt + Tab, que podría llevar a frecuentes bloqueos de explorer.exe si tenía un gran número de pestañas.

Widgets

  • Eliminado el problema que causaba que el atajo de teclado WIN + W no funcionara correctamente y abriera el tablero de Widgets.

Otros

  • Reparados los bloqueos de explorer.exe que afectaban a los subtítulos en vivo y al acceso por voz.

Problemas conocidos

General

  • [NOTA IMPORTANTE] Están investigando informes de que algunos Windows Insiders en los canales Canary y Dev están atascados en la Build 26040 o Build 23620. La investigación está en curso, sin embargo, si esto te afecta y realmente quieres obtener la última build en el canal Canary o Dev hoy, puedes descargar la última ISO aquí y hacer una instalación limpia y optar por volver a tu dispositivo en los canales Canary o Dev.

Respuestas Sugeridas en Phone Link para Android

Están emocionados de anunciar la adición de una nueva característica a la aplicación Phone Link para usuarios de Android: Respuestas Sugeridas. Impulsada por nuestro modelo de sugerencia inteligente basado en la nube, esta característica está diseñada para hacer que tu experiencia de mensajería sea fluida y más eficiente.

Respuestas Sugeridas como se muestra en Phone Link al responder a un mensaje

Con Respuestas Sugeridas, verás 3 burbujas de respuesta contextualmente relevantes para elegir cuando recibas un mensaje. La característica está activada por defecto, por lo que puedes empezar a usarla de inmediato. Simplemente selecciona una respuesta sugerida y se enviará inmediatamente.

Las Respuestas Sugeridas están comenzando a implementarse en Windows Insiders en todos los canales con la versión 1.24051.98 de Phone Link y superior.

MediaTek y Nvidia quieren competir con Qualcomm en el Computex

MediaTek y NVIDIA están a punto de presentar un procesador revolucionario para ordenadores con IA. Marcando un hito en la historia de la tecnología y desafiando la hegemonía de los procesadores Snapdragon X de Qualcomm. Este anuncio, previsto para el Computex 2024, promete ser un parteaguas en el mercado de PCs con Windows on ARM.

MediaTek y Nvidia: Un nuevo competidor en el horizonte

La colaboración entre MediaTek y NVIDIA ha generado un gran revuelo en la industria, ya que se espera que su procesador conjunte lo mejor de ambos mundos: la eficiencia energética y la potencia de procesamiento de MediaTek con la avanzada tecnología gráfica de NVIDIA.

El nuevo procesador no solo es una promesa de mayor rendimiento y eficiencia, sino también de innovación en el campo de la inteligencia artificial. Con la integración de una GPU NVIDIA, se espera que este chip ofrezca una experiencia de usuario sin precedentes, especialmente en aplicaciones que requieren alta capacidad gráfica y cálculos complejos.

La entrada de MediaTek en el mercado de procesadores para PC con arquitectura ARM podría significar una nueva era para Windows on ARM, ofreciendo una alternativa viable a los chips de Qualcomm y abriendo la puerta a una competencia más feroz y a una innovación acelerada.

Así, tendríamos los nuevos procesadores Qualcomm y ya estaríamos viendo la primera alternativa de la mano de Nvidia y MediaTek. Esta alianza podría provocar una revolución en el panorama ARM y ofrecer competencia a Qualcomm para que no se duerma en los laureles.

Microsoft patenta el cambio rápido entre e-mail y chat

En un mundo donde la comunicación instantánea es vital, Microsoft ha dado un paso adelante con su nuevo sistema que permite una transición fluida del email al chat. Este avance promete agilizar las conversaciones profesionales, optimizando el tiempo y mejorando la eficiencia en el trabajo.

Microsoft patenta un sistema para pasar de Emails a Chats

El sistema, que se espera sea integrado en Outlook, facilita la conversación en tiempo real sin necesidad de reingresar información. Al abrir un correo, ya sea una factura o un asunto laboral, el sistema extrae los datos para iniciar una sesión de chat. Un botón de “Chat Ahora” al final del correo invita a la acción inmediata.

La patente de Microsoft que auna Chat y Correo Electrónico

Características Destacadas del Sistema

  • Extracción de Contexto: Información relevante del email se transfiere automáticamente al chat.
  • Comunicación Ininterrumpida: La transición entre plataformas es tan seamless que parece parte de una sola conversación.
  • Eficiencia Mejorada: Ideal para tratar con servicio al cliente y manejar múltiples tickets simultáneamente.

La Apuesta de Microsoft por la IA

Con Copilot Pro o Copilot para Microsoft 365, los usuarios pueden aprovechar al máximo este servicio de correo. Funciones como “sonar como yo” permiten que la IA componga emails con tu propio estilo, personalizando la experiencia de usuario.

Esto podría ayudar a los usuarios a hablar especialmente con empresas como muestra la patente. Esta patente, que fue presentada en 2020 y aprobada este año podría cambiar la manera de comunicarnos. Veremos si esto se traduce en un producto final o si por el contrario no sale de los papeles de Microsoft.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 126.0.2592.11

Nueva semana y nueva actualización que llega a Microsoft Edge en el canal Dev. Ahora está disponible la versión 126.0.2592.11 y os contamos todas las novedades que llegan esta semana al navegador de Microsoft. Pocas pero interesantes novedades.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 126.0.2592.11

Funciones añadidas

  • Se ha introducido una opción para la contraseña de un solo uso (OTP) en la configuración de edge://flags en Android.

Fiabilidad mejorada

  • Se ha solucionado un problema que provocaba que el navegador se bloqueara cuando se volvía a hacer clic en el botón «Únete ahora y activa la devolución de dinero» después de iniciar sesión en la cuenta MSA.
  • Resuelto un problema que provocaba bloqueos inesperados durante la captura de instantáneas de la barra de herramientas.

Cambio de comportamiento

  • Se ha resuelto un problema por el que, al utilizar el Narrador dentro del panel que indica «Esta página está abierta en modo Internet Explorer», el foco del Narrador se situaba incorrectamente en el enlace «Más información» dos veces sin proporcionar ninguna respuesta de audio.
  • Resuelto un problema por el que la secuencia de enfoque no seguía el orden correcto al seleccionar la opción de menú «Gestionar ajustes de rendimiento».
  • Corregido un problema por el que era necesario hacer doble clic en una carpeta de favoritos para abrirla después de cambiarle el nombre.
  • Arreglado un problema que provocaba que los iconos de las aplicaciones no aparecieran al actualizar la página de configuración de la barra lateral.
  • Eliminado un problema que provocaba la visualización de un favicon incorrecto.
  • Solventado un problema que impedía que los grupos de pestañas abiertos desde perfiles distintos se mostraran de forma conjunta.
  • Finalizado un problema por el que el mensaje «Eliminar sitio» se solapaba con otras opciones de la sección edge://settings/starthomeNTP.
  • Solucionado un problema por el que al pulsar Intro en el botón Atrás no se obtenía respuesta en la sección Recompensas de Microsoft.
  • Android:
    • Enmendado un problema por el que al hacer clic rápidamente en «Establecer como navegador predeterminado» se abrían inadvertidamente dos ventanas separadas.
    • Corregido un problema por el que la palabra «Activo» quedaba parcialmente oculta en la página del historial en android.
    • Resuelto un problema por el que había algunas incoherencias en los colores de la interfaz de usuario dentro de la sección de favoritos.

Cómo resolver los errores de NAS con SMB en Windows 11 24H2

La actualización 24H2 de Windows 11 ha introducido nuevas medidas de seguridad que pueden causar problemas al mapear unidades de almacenamiento en red (NAS) de terceros. Estas medidas incluyen la firma SMB obligatoria y la desactivación del acceso de invitado en Windows 11 Pro.

Aunque estos cambios mejoran la seguridad, pueden interrumpir las conexiones con dispositivos NAS que no admiten la firma SMB o dependen del acceso de invitado para una configuración fácil.

Como solucionar los problemas de NAS con SMB en Windows 11 24H2

Aunque ha tardado más de lo esperado ya tenemos una solución para este tipo de problemas. Microsoft recomienda a los usuarios que sigan estos pasos por orden de seguridad:

  1. Consulte las instrucciones de su proveedor de NAS para habilitar la firma SMB en el software de gestión del dispositivo (si es compatible).
  2. De forma similar al paso 1, consulte las instrucciones de su proveedor de NAS para desactivar el acceso de invitados en el software de gestión.
  3. Configure un nombre de usuario y una contraseña de autenticación en su NAS para un acceso seguro.
  4. Si no es posible habilitar la firma, deshabilitar el acceso de invitados o utilizar nombres de usuario y contraseñas, considere la posibilidad de actualizar el firmware de su NAS a una versión compatible.
  5. Si la actualización del firmware no resuelve el problema, es posible que deba sustituir su NAS por un modelo que admita las funciones de seguridad necesarias.
  6. Desactive el requisito de firma de cliente SMB:
    1. En la búsqueda del menú Inicio, escriba gpedit e inicie la aplicación Editar directiva de grupo (es decir, Editor de directivas de grupo locales).
    2. En el árbol de consola, seleccione Configuración del equipo > Configuración de Windows > Configuración de seguridad> Directivas locales > Opciones de seguridad.
    3. Haga doble clic en Cliente de red Microsoft: Firmar digitalmente las comunicaciones (siempre).
    4. Seleccione Desactivado > Aceptar.
  7. Desactive la protección fallback del invitado:
    1. En la búsqueda del menú Inicio, escriba gpedit e inicie la aplicación Editar directiva de grupo (es decir, Editor local de directivas de grupo).
    2. En el árbol de la consola, seleccione Configuración del equipo > Plantillas administrativas> Red > Lanman Workstation.
    3. Haga doble clic en Habilitar inicios de sesión de invitados inseguros.
    4. Seleccione Activado > Aceptar.

Microsoft reconoce que estos pasos pueden no ser siempre factibles. Como último recurso, ofrecen instrucciones para desactivar la firma SMB y la protección de acceso de invitado. Un sinfín de soluciones para solventar un problema que afecta a múltiples personas.

Windows 11 (KB5037853) llega como actualización opcional

La actualización KB5037853 de Windows 11 22H2 y 23H2 ya está disponible a través de Windows Update en forma de actualización opcional. Para descargarla, tendremos que ir a Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones. La lista de cambios es la siguiente:

Novedades de Windows 11 KB5037853

  • ¡Nuevo! Esta actualización añade una función que evita que cierres accidentalmente la ventana de compartir de Windows. Hacer clic fuera de la ventana ya no la cerrará. Para cerrarla, selecciona el botón de cerrar en la esquina superior derecha.
  • ¡Nuevo! Ahora puedes usar el ratón para arrastrar archivos entre las distintas subsecciones en la barra de direcciones del Explorador de Archivos. Una subsección muestra la ruta a tu ubicación actual de archivo en la barra de direcciones. Por ejemplo, hay tres subsecciones en la ruta Este PC > Windows (C:) > Archivos de Programa.
  • ¡Nuevo! Esta actualización añade una página a Configuración > Cuentas llamada Dispositivos vinculados. En ella, puedes gestionar tus PCs y consolas Xbox. Esta página solo se muestra en las ediciones Home y Pro cuando inicias sesión en Windows usando tu cuenta de Microsoft (MSA).
  • ¡Nuevo! Esta actualización inicia el despliegue del nuevo administrador de cuentas en el menú de Inicio. Cuando usas una cuenta de Microsoft para iniciar sesión en Windows, podrás ver de un vistazo los beneficios de tu cuenta. Esta función también facilita la gestión de la configuración de tu cuenta.
  • ¡Nuevo! Ahora puedes crear códigos de respuesta rápida (QR) para URLs de páginas web y archivos en la nube desde la ventana de compartir de Windows. Selecciona el botón de compartir en la barra de herramientas de Microsoft Edge y elige «Opciones de compartir de Windows». Luego, podrás compartir las URLs y archivos entre tus dispositivos.
  • ¡Nuevo! Windows ahora hará una copia de seguridad de muchos de tus ajustes de sonido (esto incluye tu esquema de sonido). Esto solo ocurre si activas Recordar mis preferencias y seleccionas las casillas de Personalización y Otros ajustes de Windows. Para encontrarlas, ve a Configuración > Cuentas > Copia de seguridad de Windows. Luego, puedes usar la aplicación de Copia de seguridad de Windows para restaurar esos ajustes en un nuevo dispositivo.
  • ¡Nuevo! A partir de esta actualización, puedes iniciar sesión en tu cuenta de Microsoft en la aplicación de Copia de seguridad de Windows. Esta aplicación guarda copias de seguridad en tu cuenta.
  • ¡Nuevo! Ahora puedes enviarte correos electrónicos a ti mismo desde la ventana de compartir de Windows. Recibirás el correo electrónico en la dirección que está en tu cuenta de Microsoft.
  • ¡Nuevo! Esta actualización inicia el despliegue del botón «Añadir ahora» en Configuración > Cuenta. Cuando lo selecciones, podrás añadir una dirección de correo electrónico de recuperación si aún no has añadido una para tu cuenta de Microsoft. El botón solo se muestra si inicias sesión en tu cuenta de Microsoft.
  • Esta actualización resuelve un problema que afecta al Explorador de Archivos. Deja de responder cuando deslizas desde un borde de la pantalla. Este problema ocurre después de desactivar el deslizamiento desde el borde.
  • Esta actualización resuelve un problema que afecta a los paneles de escritura a mano y a los teclados táctiles. No aparecen cuando usas un lápiz.
  • Esta actualización resuelve un problema que muestra una ventana oculta. Su barra de título no tiene contenido y no tiene área de cliente. Esto ocurre cuando compartes tu pantalla usando ciertas aplicaciones.
  • Esta actualización resuelve un problema que distorsiona partes de la pantalla. Esto ocurre cuando usas un navegador basado en Chromium para reproducir un video.
  • Esta actualización resuelve un problema que afecta al Explorador de Archivos. Tarda hasta dos minutos en iniciarse cuando anclas una carpeta que está en un recurso compartido de red a Acceso Rápido. Esto ocurre cuando actualizas de Windows 11, versión 21H2 a Windows 11, versión 22H2.
  • Esta actualización resuelve un problema que afecta a los auriculares de Audio Bluetooth de Baja Energía (LE). No muestran la opción de conectar o desconectar.
  • Esta actualización resuelve un problema conocido que afecta a la foto de perfil de tu cuenta. Cuando intentas cambiarla, podrías recibir un mensaje de error. El código de error es 0x80070520.
  • Esta actualización resuelve un problema que afecta al botón de compartir en los controladores USB. Podría no funcionar con la Barra de Juego.

Qualcomm no se perderá la Computex 2024 para anunciar novedades de sus nuevos Snapdragon X Elite y Plus

Qualcomm, sigue dando que hablar. Esta empresa líder en innovación tecnológica, ha anunciado que llevará a cabo un evento especial durante el Computex 2024 en Taipei. Este 3 de junio, el gigante de la tecnología está listo para desvelar los últimos avances en sus procesadores Snapdragon X Elite y Plus. Marcando un hito en la evolución de los PC Copilot+.

La Computex podría ver nuevos dispositivos con procesadores Snapdragon X Elite y Plus

Los nuevos procesadores Snapdragon X Elite y Plus son el corazón de la nueva generación de PC Copilot+. Diseñados para ofrecer una experiencia sin precedentes en términos de productividad, creatividad y entretenimiento. Con un enfoque en la eficiencia energética y el rendimiento, estos procesadores están configurados para redefinir lo que esperamos de nuestros dispositivos móviles y de escritorio.

El Presidente y CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, será el encargado de presentar el keynote, donde compartirá detalles cruciales sobre lo que estos nuevos procesadores significarán para los consumidores y la industria. Además, el evento será accesible para una audiencia global, ya que se transmitirá en vivo a través de YouTube, no como el evento de Microsoft que no pudimos verlo en directo.

Con la integración de los procesadores Snapdragon X Elite y Plus, los usuarios pueden esperar una mejora significativa en la velocidad de procesamientográficos mejorados y una mayor autonomía de batería. Estas mejoras no solo aumentarán la eficiencia de las tareas diarias. También abrirán nuevas posibilidades en el ámbito del gaming y la creación de contenido.

Veremos si Qualcomm anuncia nuevos dispositivos con los procesadores Snapdragon X Elite y Plus. Algunos todavía tenemos la esperanza de que el gigante anuncie los primeros equipos de sobremesa con sus procesadores. Desde luego estaremos muy atentos a las novedades que sucedan este día y os lo contaremos para que no os perdáis detalle.

Microsoft Edge acelera su interfaz y será un 42% más rápida

Hoy traemos buenas noticias en lo que concierne a Microsoft Edge. La última actualización de Microsoft Edge ha traído consigo una revolución en velocidad y eficiencia, prometiendo una experiencia de usuario sin precedentes. Con el lanzamiento de Edge 122, los usuarios han comenzado a disfrutar de una interfaz de usuario 42% más rápida, especialmente aquellos con dispositivos de gama baja.

Innovación en la interfaz: Edge 124 y más allá

La mejora no se detiene en la versión 122. Edge 124 continúa esta tendencia con una optimización en la gestión de favoritos, que ahora operan un 40% más rápido. Estos avances son solo el comienzo de una serie de actualizaciones que abarcarán otras características como el historial, las descargas y la cartera.

Era un problema muy frustrante los tiempos de espera que se sufrían al abrir ciertas secciones del navegador. En muchas ocasiones hemos criticado que Microsoft seguía añadiendo funciones a Edge en lugar de primar el rendimiento.

Cuando inició su periplo bajo Chromium el gigante de Redmond eliminó muchísimos servicios de Google. Al principio el navegador era un ejemplo en cuanto a fluidez y consumo. Sin embargo, con el paso del tiempo el rendimiento se vio lastrado. Esperamos que esto sea solo el comienzo de un cambio estructural para acelerar nuevamente el funcionamiento de Microsoft Edge y comenzar a disfrutar nuevamente del navegador.

El equipo de Microsoft Edge no para y hemos visto como han sabido escuchar a los usuarios en el pasado. Veremos si siguen mejorando el rendimiento sin añadir nuevas funcionalidades que muchas veces pasan desapercibidas.

WebUI 2.0: La Arquitectura del Futuro

El proyecto interno de Edge, WebUI 2.0, es el corazón de esta transformación. Esta nueva arquitectura prioriza el markup frente al código JavaScript, reduciendo el tamaño de los paquetes de código y acelerando la inicialización de la UI. Con un enfoque en componentes web de alto rendimiento, WebUI 2.0 es un testimonio de la dedicación de Microsoft para mejorar no solo su navegador, sino también la plataforma web en su conjunto.