lunes, 28 julio 2025

Apple Intelligence VS Microsoft Copilot: todo lo que debes saber

No se puede negar que, en los últimos años, hemos visto un gran desarrollo y avance en la Inteligencia Artificial de consumo; es decir, para los usuarios comunes y corrientes. Y es que esta tecnología ha demostrado ser tremendamente útil en un montón de ámbitos, desde lo personal, el entretenimiento, hasta los estudios y el trabajo.

Es por eso que vemos una gran competencia entre las principales marcas de tecnología por desarrollar la mejor herramienta con Inteligencia Artificial, como Microsoft con Copilot. Sin embargo, una de las nuevas inclusiones en este sector es Apple Intelligence, que es la apuesta de Apple en esta industria.

Ante la llegada de esta nueva herramienta de IA, es inevitable hacer las comparaciones con otras y debido a que Copilot es una de las más populares, hemos preparado esta comparativa entre Microsoft Copilot y Apple Intelligence, donde te contaremos todo lo que debes saber.

¿Qué es Microsoft Copilot y cómo funciona?

Copilot es la apuesta de Microsoft y que se integra en las aplicaciones de la compañía para potenciar sus funciones empresariales
Copilot es la apuesta de Microsoft y que se integra en las aplicaciones de la compañía para potenciar sus funciones empresariales

Es importante empezar por el principio. Copilot es la respuesta de Microsoft en la competencia de Inteligencias Artificiales. Básicamente, se trata de una herramienta potenciada por IA que se integra perfectamente con otros servicios y aplicaciones de la compañía para mejorar la productividad de las personas y hacer que sean más eficientes.

Básicamente, Copilot es una especie de súper asistente inteligente, diseñado para facilitar la realización de distintas tareas. Esta herramienta funciona con los modelos de lenguaje grande (LLM) y datos de la organización.

Lo que puede hacer esta herramienta va a depender de la aplicación en la que esté integrada, y es que se puede encontrar en los programas ofimáticos de Office, Teams, e incluso el navegador Edge.

Hablando más técnicamente, Copilot es una herramienta que funcionan a través del modelo de lenguaje grande (LLM), así como también utilizando los datos de tu organización laboral. En pocas palabras, los algoritmos de IA están entrenados con una gran cantidad de código y texto para entender el lenguaje natural y responder intentando replicar el tacto humano.

Es importante destacar que la propuesta de Microsoft está cada vez más presente, sobre todo con la llegada de los nuevos Copilot PC, que son portátiles diseñados para ser más inteligentes al implementar todas las funciones de IA y una tecla dedicada.

¿Qué es Apple Intelligente y cómo funciona?

Apple Inteligence no es una IA en sí, sino un conjunto de servicios de IA que se integran en el ecosistema para hacerlo más inteligente
Apple Inteligence no es una IA en sí, sino un conjunto de servicios de IA que se integran en el ecosistema para hacerlo más inteligente

Con respecto a Apple Intelligence, debes saber que no es un servicio único o un producto en particular, sino que, en realidad, es un conjunto de tecnologías de IA que están integradas dentro de los distintos sistemas operativos de Apple, como macOS, watchOS, iPadOS, y también iOS. El propósito de esta no es otro que ofrecer una mejor experiencia para los usuarios.

Para poder funcionar, Apple Intelligence utiliza toda la potencia de los procesadores de Apple, como el M1 o el A17 Bionic, por ejemplo, ya que estos integran procesadores neuronales especializados. De esta forma se puede conseguir que los dispositivos ejecuten las tareas necesarias de forma eficiente y, lo mejor de todo, es que todo se realiza a nivel local; es decir, sin conexión a internet.

Apple Intelligence está presente en un montón de aplicaciones y servicios de la compañía, como en Siri, la asistente virtual que ahora es más inteligente; la aplicación de fotos que puede potenciar sus características, entre otras.

En pocas palabras, Apple Intelligence es un conjunto de tecnologías de Inteligencia Artificial que promete mejorar y potenciar la forma en la que se utilizan los productos de la compañía y los vuelve aún más inteligentes. Aunque se sabe que OpenAI va a utilizar Microsoft azure para ejecutar las funciones de Apple Intelligence.

Diferencias más importantes entre Microsoft Copilot y Apple Intelligence

Existen muchas diferencias entre Apple Intelligence y Microsoft Copilot
Existen muchas diferencias entre Apple Intelligence y Microsoft Copilot

Es importante señalar que, aunque estas son dos propuestas que involucran mucho el uso de la Inteligencia Artificial, en realidad tienen enfoques distintos y sus diferencias bien marcadas.

En primer lugar, el enfoque de mercado de estas dos propuestas es muy diferentes. Por un lado, tenemos que Apple Intelligence apuesta más por el consumidor final, ya que intenta proporcionar una asistencia personalizada para los usuarios de Apple. Mientras que Microsoft Copilot es una solución pensada más hacia los profesionales y empresariales, pues se integra en este tipo de programas para mejorar la productividad y eficiencia.

Con respecto a la seguridad y privacidad, también podemos encontrar diferencias marcadas. Y es que Apple intenta mantener un enfoque de garantía de privacidad de los usuarios, haciendo que todo el procesamiento de los datos y el uso de la IA se lleve a cabo a nivel local, mientras que Microsoft apuesta por soluciones que se integren con su plataforma en la nube, Azure, lo que significa que maneja los datos de forma distinta.

El área de aplicación también es otro punto de diferencia clave. Y es que Apple Intelligence se enfoca principalmente en ofrecer una experiencia personalizada a los usuarios y a través del asistente de voz, mientras que, por otro lado, Copilot está más presente en la automatización, el análisis de los datos y el soporte de toma de decisiones a nivel empresarial.

También debemos señalar que Apple Intelligence funciona única y exclusivamente en dispositivos de la marca, mientras que Copilot está presente en ordenadores con Windows, pero también móviles e incluso macOS.

Definitivamente, existen muchas diferencias clave entre Apple Intelligence y Microsoft Copilot, partiendo de que estas buscan ser soluciones para dos tipos de público objetivo distinto.

Y es importante señalar que Apple Intelligence fue presentado hace poco tiempo. Sin embargo, solo será en inglés, al menos hasta 2025 que es cuando esté disponible en español y otros idiomas.

Resulta interesante ver cada vez más propuestas que utilizan la IA para mejorar la experiencia de uso de las personas en distintos ámbitos, ya sea a nivel laboral como de consumo, en el caso de Copilot y Apple Intelligence, respectivamente. Pero no podemos olvidar que existen otras propuestas, como Gemini de Google, por ejemplo.

Al final del día, con tantas opciones disponibles, los beneficiados somos los usuarios, ya que podemos elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Qué es Microsoft Lists, cómo funciona y para qué sirve

Microsoft cuenta con muchas aplicaciones y herramientas para mejorar la productividad de las personas, como es el caso de OneDrive, su suite ofimática, entre muchas más que son sumamente conocidas. Pero también existen otras que no tienen tanta repercusión y popularidad, como Lists.

Microsoft Lists es una de las herramientas más útiles que ofrece la compañía, pero que, lamentablemente, no es tan conocida como otras. Así que hemos preparado este post para contarte todo lo que debes saber sobre esta aplicación, incluyendo cómo funciona, para qué sirve y cómo puedes empezar a utilizarla. De esta manera, podrás aprovechar sus funciones que mejorarán tu organización personal y laboral.

¿Qué es Microsoft Lists?

Microsoft Lists es una estupenda aplicaciómn para crear y gestionar listas de trabajo con otros usuarios
Microsoft Lists es una estupenda aplicaciómn para crear y gestionar listas de trabajo con otros usuarios

Es importante empezar por el principio y explicarte qué es Microsoft Lists, aunque por su nombre, ya podríamos intuir de qué se trata.

En esencia, Microsoft Lists es un programa que forma parte de Microsoft 365 y que permite elaborar todo tipo de listas, las cuales se caracterizan por ser inteligentes, flexibles y muy fáciles de completar, de manera que resulta mucho más práctico y cómodo el estar al día con el equipo de trabajo y tener toda la información organizada.

En otras palabras, Lists es un programa de Microsoft que ha sido creado con la finalidad de que podamos elaborar listas para organizar mejor el trabajo y los pendientes. Esta es una de esas aplicaciones tan útiles que, una vez descubres su potencial, no puedes vivir sin ella, ya que permite ser más eficiente a nivel laboral.

Una de las particularidades más interesantes de esta herramienta es que está perfectamente integrada con otras aplicaciones de Microsoft, como es el caso de Teams, por ejemplo. De esta forma, se puede gestionar de la mejor forma posible todas las tareas pendientes y crear las listas con los grupos de trabajo.

Esto es posible gracias a que Microsoft es el desarrollador de estas aplicaciones, por lo que es capaz de crear un ecosistema alrededor de ellas y facilitar su implementación en las empresas. Aunque, lógicamente, si lo prefieres, también puedes utilizar Microsoft Lists para organizarte a nivel personal, pero podrías desaprovechar muchas de sus funciones.

¿Cómo funciona Microsoft Lists?

Microsoft Lists es una aplicación que ofrece muchas posibilidades para ser más eficientes en el trabajo
Microsoft Lists es una aplicación que ofrece muchas posibilidades para ser más eficientes en el trabajo

Microsoft Lists es una aplicación intuitiva, bastante fácil de utilizar y que destaca también por su pulida interfaz visual. Pero no es todo, ya que si quieres aprovechar todas sus funciones, tan solo debes seguir un proceso sumamente sencillo.

Para darte de alta en Microsoft Lists, simplemente debes acceder a la página web oficial, o bien puedes descargar la aplicación también. Entonces, inicias sesión con tu cuenta de Microsoft 365 o también cuenta profesional. Tras esto, ya podrás empezar a crear tus listas y descubrir todas sus funcionalidades.

Entender el funcionamiento de Microsoft Lists es de lo más sencillo, ya que una vez te encuentres dentro de su interfaz, entonces debes pulsar sobre ‘Nueva lista’ para empezar a crear una desde cero. Por otro lado, también puedes escoger alguna plantilla preestablecida y trabajar sobre ella, modificándola como necesites.

Puede que te confundas un poco la primera vez que accedas a esta plataforma, pero rápidamente descubrirás que es intuitiva y fácil de utilizar para aprovechar todas sus funcionalidades.

¿Para qué sirve Microsoft Lists?

Puedes echarle un vistazo a todas las funciones que ofrece Microsoft Lists, e incluso descubrir algunas un tanto ocultas
Puedes echarle un vistazo a todas las funciones que ofrece Microsoft Lists, e incluso descubrir algunas un tanto ocultas

Grosso modo, Microsoft Lists es una aplicación diseñada para crear listas y, de esta forma, organizar mejor todas las tareas, actividades e información en la empresa y con los grupos de trabajo. Pero esto es quedarse corto, ya que, en realidad, ofrece mucho más.

Evidentemente, Microsoft Lists permite crear listas y añadir toda la información que pudieras necesitar. Pero si no te sientes con la creatividad para empezar una desde cero, tendrás acceso a un montón de plantillas que puedes personalizar y empezar a trabajar sobre ellas.

Lógicamente, esta aplicación tiene soporte para colaboración en tiempo real. Esto significa que podrás compartir tus listas con otros usuarios para que vean su contenido y las modifiquen. Pero no es todo, ya que tanto tú como tus compañeros pueden trabajar en estas listas en tiempo real y sin importar la ubicación. También hay una función de historial de versiones para echarle un vistazo a los cambios realizados o restaurar alguna de las anteriores.

Otra de las funcionalidades más interesantes de Microsoft Lists, definitivamente, es que permite crear reglas automatizadas para facilitar la experiencia de uso, como enviar recordatorios, por ejemplo.

Al momento de visualizar los datos, cuentas con varias opciones de vistas, así como también filtros de búsqueda, agrupación y ordenamiento de la información de manera que puedas entender mejor el contenido.

No podíamos dejar por fuera el hecho de que Lists tiene una perfecta integración con otras aplicaciones de Microsoft 365, tales como Teams, SharePoint y Outlook, por ejemplo. Pero también tiene soporte de compatibilidad con programas de terceros, lo que es algo muy positivo.

¿En qué plataformas está disponible Microsoft Lists?

Puedes encontrar Microsoft Lists tanto en una versión de app móvil como desde la web
Puedes encontrar Microsoft Lists tanto en una versión de app móvil como desde la web

Si te interesa probar las funciones y posibilidades de Microsoft Lists, debes saber que está disponible de varias formas y puedes utilizar las que necesites, así como combinarlas entre sí, ya que cuenta con sincronización entre dispositivos.

Lo primero es que puedes visitar la web de Microsoft Lists e iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft 365 para empezar a usar sus funcionalidades. Por otro lado, también puedes descargar su versión de aplicación móvil, disponible tanto en Android como en iOS. Evidentemente, puedes acceder a esta aplicación a través de su integración en Microsoft Teams, que es otra de las mejores opciones para el trabajo.

Es importante señalar que Microsoft Lists forma parte de la suscripción a Microsoft 365, por lo que es necesario pagar para tener acceso a sus funcionalidades. Además, puedes encontrar esta herramienta como parte de muchos de sus planes de suscripción.

Microsoft Edge incorpora nuevas funciones IA incluyendo Copilot en las capturas de pantalla

Microsoft Edge lleva mucho tiempo con una herramienta de captura de pantallas. Como siempre ha ido evolucionando en su nombre y en sus funciones. Ahora, parece que Microsoft quiere añadir Copilot a la herramienta de captura de pantalla. Al menos, eso es lo que se ha localizado en una build Canary de Microsoft Edge.

Capturas de pantalla y Temas impulsados por la IA en Microsoft Edge

Aunque la característica “msEdgeWebCaptureAskCopilotMenu” no muestra ningún cambio en el navegador en la versión Canary, se especula que Copilot podría añadirse al menú de anotaciones tras realizar una captura.

La posibilidad de enviar imágenes capturadas directamente a Copilot en la barra lateral podría permitir el análisis mediante los últimos modelos GPT, ofreciendo una experiencia de usuario más rica. Algo parecido a la función de Circle to Copilot.

Por otro lado, hemos podido probar la función de los temas impulsados por la IA. Una nueva funcionalidad que quiere ofrecer una mayor personalización en Microsoft Edge en base a nuestras preferencias. El generador de temas con IA ya está disponible en el canal estable de Edge, y se ha probado su funcionalidad para evaluar su rendimiento.

Los usuarios pueden introducir una idea para el tema o utilizar la opción “Sorpréndeme” para generar temas aleatorios, con la posibilidad de aplicarlos directamente o compartirlos. Una opción muy interesante para todos aquellos que quieren tener un navegador diseñado a su medida. Ahora dependerá de que los usuarios quieran utilizarlo para ver si tiene recorrido esta función.

Windows Recall introduce estas funciones ocultas en su versión más reciente

Una de las funciones más interesantes que presentó Microsoft en su evento más reciente fue ‘Windows Recall’. Esta nació con la intención de convertirse en la herramienta aliada de los usuarios para ser más eficientes y productivos al usar el PC. Además, estaba programada para lanzarse oficialmente con los nuevos Copilot PC. Sin embargo, esto no ha podido ser.

Y es que tras la presentación de los Copilot PC, surgió mucha crítica y opiniones dividas con respecto a esta herramienta. A raíz de esto, la compañía ha decidido posponer el lanzamiento y probar Windows Recall a través del Programa Insider de Microsoft.

Se ha descubierto en la compilación más reciente de Windows 11 Insider del Canal Canary que la herramienta ‘Recall’ ha introducido nuevas funciones que está probando en esta versión experimental y que pueden ser tremendamente útiles. A continuación, te contaremos los detalles.

Windows Recall integra ‘Screenray’ para analizar el contenido en pantalla

Windows Recall añadió una nueva función que permite analizar el contenido que se muestra en pantalla
Windows Recall añadió una nueva función que permite analizar el contenido que se muestra en pantalla

En primer lugar, debemos mencionar la función ‘Screenray’, la cual ha sido diseñada para ser una herramienta que permitirá mirar y escanear lo que se muestra en la pantalla, pero sin tener que ejecutar toda la interfaz visual de Recall. Entonces, permitirá diversas posibilidades en relación al contenido, pudiendo escanear texto, enlaces e imágenes.

Esta característica es tremendamente útil para traducir texto o investigar algunos conceptos sin salir de una página, o bien para buscar en la web alguna imagen que se muestra en la pantalla. Son muchas las posibilidades que permite ‘Screenray’.

Esta es una de las funciones nuevas que está probando Microsoft para Recall y tiene pinta de que es algo positivo, pues permite agilizar ciertas actividades frecuentes desde el navegador, especialmente la búsqueda de imágenes. Evidentemente, toda esta característica está potenciada por Copilot.

Windows Recall prueba una nueva pantalla de inicio

Windows Recall está probando una nueva pantalla de inicio
Windows Recall está probando una nueva pantalla de inicio

Además de lo anterior, Microsoft también está probando una nueva pantalla de inicio para Recall, aunque se debe dejar en claro que apenas está en sus primeras etapas de desarrollo. Por ende, es bastante probable que, al final, tenga un diseño distinto y muchos cambios.

Al menos de momento, cuando ejecutas Recall se muestra la posibilidad de hacer una captura de pantalla. Pero no es todo, ya que es probable que se pueda regresar en el tiempo y utilizar capturas anteriores que hayas hecho desde esta herramienta.

Pero no es todo, ya que también permite organizar estas capturas de pantalla por temas, haciendo que sea más sencillo buscar alguna en particular posteriormente. Y puedes añadir etiquetas para mejorar la organización.

No se puede negar que Recall es una función que ha sido muy criticada desde que se anunció, pero Microsoft está comprometido con mejorar todo lo posible esta herramienta para ser útil y del agrado de los usuarios. Y esto lo hemos podido ver con estas novedades tan interesantes y que podrían ser aún más.

Microsoft está muy al tanto del feedback de los usuarios, lo que es algo positivo, ya que muestra el compromiso de la compañía. Y esperemos que, en el futuro, se añadan aún más características interesantes.

Microsoft invertirá en Aragón más de 6 mil millones

Sorprendentemente Aragón y más concretamente Zaragoza se está convirtiendo en el centro neurálgico para los proveedores de servicios en la nube. Recientemente, Reuters informó que Microsoft está considerando una inversión de 6.690 millones para construir un nuevo centro de datos que atenderá a España y áreas circundantes. Este movimiento sigue al anuncio de Amazon de construir un centro de datos en la misma región.

Aragón, tierra de centros de datos

El gobierno regional de Aragón ha indicado que Microsoft ha solicitado un permiso de construcción para un sitio fuera de Zaragoza. Se espera que, una vez aprobado, este proyecto no solo genere empleo sino que también contribuya significativamente al PIB del país. Amazon ya ha prometido una inversión de €15.700 millones, creando 17,500 empleos a tiempo completo y aportando €21.600 millones al PIB de España hasta 2033.

Ambas compañías destacan el atractivo clima y las condiciones energéticas de España para sus centros de datos, que funcionan con energía 100% renovable. Además, se alinean con la nueva Estrategia de Gobierno de IA del país.

Zaragoza, la quinta ciudad más grande de España, cuenta con una gran capacidad de energía eólica, lo que permite a empresas como Amazon y Microsoft operar sus servidores sin generar emisiones de carbono. Además, su posición como hub logístico y de transporte es estratégica, situada a mitad de camino entre Madrid y Barcelona y en la principal ruta comercial entre España, Francia y el resto del continente.

Esperamos la confirmación oficial de Microsoft sobre el centro de datos una vez que el gobierno regional apruebe el permiso de construcción. Pero esta es una gran noticia para que una región como Aragón siga creciendo y no se produzca una mayor despoblación de múltiples regiones en España. Estaremos atentos para la confirmación oficial sobre esta gran noticia.

Microsoft Edge se actualiza a la versión 126 y estas son las novedades

Mucho ha llovido desde que Microsoft Edge pasó a utilizar Chromium y, de esta forma, adquirió un montón de características interesantes. De hecho, actualmente, son muchos los usuarios que prefieren este navegador incluso por encima de alternativas establecidas como Chrome.

Con el paso del tiempo, Edge se ha ido actualizando e integrando muchas funcionalidades demandadas por los usuarios, así como también una mejor integración con Windows. Y ya está aquí la versión estable 126 de Edge, la cual está cargada de muchas características interesantes. En las próximas líneas, haremos un repaso de estas.

Todas las novedades de la versión estable 126 de Edge

Son muchas las funciones que se han integrado en Microsoft Edge
Son muchas las funciones que se han integrado en Microsoft Edge

Esta actualización de Edge cuenta con muchas funcionalidades interesantes y que harán que la experiencia de uso sea aún mejor, especialmente porque hay algunas relacionadas con Copilot.

En primer lugar, debemos destacar la integración de un ‘Generador de temas mediante IA’. Básicamente, a través de Copilot, ahora será posible introducir un texto y esta herramienta se encargará de crear un tema que se puede aplicar en el navegador y personalizar su apariencia. Dicho tema está conformado por una imagen para la ‘Nueva pestaña’ y el color de acento.

Además de esto, también se han añadido controles de configuración de seguridad que pe permitirá a los administradores una experiencia completamente nueva para administrar ciertas configuraciones específicas.

También debemos señalar la notificación de posibilidad de resumen de Copilot. Básicamente, cuando te encuentres en una web, recibirás una alerta que te avisará que dicha página es compatible con el modo lectura de Edge, entonces se mostrará un icono de Copilot que permitirá hacer un resumen de esta.

Pero no es todo, pues se han añadido nuevas políticas. Por un lado, tenemos una que activa la autenticación proactiva, mientras que otra se encarga de mantener activa la ventana de Edge con una pestaña parecida a Internet Explorer.

¿Cómo actualizar Microsoft Edge a esta nueva versión?

Buscar actualizaciones de Edge es muy sencillo si sigues estos pasos
Buscar actualizaciones de Edge es muy sencillo si sigues estos pasos

Si quieres disfrutar de todas estas novedades antes que nadie, entonces debes hacer una búsqueda de actualización a través de Edge. Esto es algo bastante sencillo y no requiere que hagas mucho.

De hecho, solo tienes que acceder a Microsoft Edge y, entonces, pulsas sobre los tres puntos suspensivos. Después, debes entrar en Ayuda y comentarios y, posteriormente, en Acerca de Microsoft Edge.

Aquí verás la versión que tienes instalada actualmente del navegador. Pero al entrar en esta interfaz, el programa se encargará de buscar alguna actualización nueva. Si la encuentra, entonces la descargará inmediatamente y se instalará de forma automática. Por último, solo reinicias el navegador y esto habrá sido todo.

Windows 11 24H2 regresa al Canal Release Preview de Windows Insider

Hace poco más de una semana, Microsoft retiraba sorpresivamente Windows 11 24H2 del Canal Release Preview de Windows Insider. Todo apunta a que esta decisión vino motivada por la polémica de Windows Recall, cuyo lanzamiento ha sido postergado indefinidamente. Ahora, Microsoft ha anunciado el regreso de 24H2 a Release Preview con la build 26100.863.

Un culpable llamado Recall

Las sospechas que teníamos hace una semana eran ciertas, pues al parecer en esta nueva versión de Windows 11 24H2 no hay ni rastro de Windows Recall. Microsoft ha eliminado por completo esta característica hasta que sean capaces de implementar las mejoras de seguridad que anunciaron para ella recientemente.

A pesar de que Windows 11 24H2 vaya a salir al mercado sin su característica estrella de inteligencia artificial aun quedan muchos motivos para adquirir alguno de los nuevos Copilot+ PC. El principal son los nuevos procesadores Qualcomm Snapdragon X, capaces de ofrecer un rendimiento y eficiencia energética sin precedentes.

Recordemos que Windows 11 24H2 saldrá al mercado «en dos oleadas». La primera tendrá lugar el día 18 de junio, cuando comiencen a venderse los nuevos Copilot+ PC como las nuevas Surface Pro 11 y Surface Laptop 7. La segunda oleada tendrá lugar entre septiembre y octubre de este mismo año, cuando llegará en forma de actualización al resto de dispositivos.

Skype renueva su edición de texto y las lentes de la cámara

Si, Skype sigue funcionando como el primer día y el equipo sigue tan vinculado como siempre. Todo esto a pesar de que no consiguen atraer a nuevos usuarios a la plataforma. Ahora, han renovado la experiencia de mensajería. Ahora, los usuarios pueden disfrutar de opciones de formato avanzadas como listas numeradas, anidadas, viñetas e indentaciones. Además, se ha ampliado la gama de emojis en línea.

Skype estrena nueva edición de texto y mucho más

Skype ahora permite copiar y pegar contenido enriquecido de otras aplicaciones, manteniendo el formato y los datos originales. Esta funcionalidad asegura que la información se muestre correctamente dentro del área de texto.

El nuevo formato de texto de Skype

Para agilizar la comunicación, Skype ha implementado atajos de teclado que facilitan la edición y el formato del texto. Así, será más sencillo crear texto enriquecido de primer nivel que darán más vida a nuestros textos. Estos son los atajos:

Windows:

Mayús+Intro/Alt+Intro: Inserta una nueva línea.
Intro/Ctrl+Intro: Envía un mensaje fuera de una lista. Dentro de una lista, Intro crea un nuevo elemento y Ctrl+Intro envía el mensaje.

Mac:

mayús+retorno/opción+retorno: Inserta una nueva línea.
return/command+return: Envía un mensaje fuera de una lista. Dentro de una lista, return crea un nuevo elemento y command+return envía el mensaje.

En las aplicaciones móviles de Skype, se ha mejorado la experiencia de los Lentes. Al seleccionar el emoji para acceder a los filtros, la cámara cambia automáticamente al modo selfie, y se han simplificado los filtros disponibles para capturar momentos con facilidad.

Ya disponible la Build 19045.4593 a los canales Beta y Release Preview

Con la llegada de la versión semanal de Windows 10 22H2, los usuarios del Canal Release Preview y Beta están presenciando una evolución significativa. La actualización más reciente, la Build 19045.4593 (KB5039299), no solo trae correcciones y mejoras, sino también un conjunto de características nuevas que prometen mejorar la experiencia del usuario.

Canal Beta y Release Preview: Unificados pero Diferenciados

El equipo de Windows Insider ha anunciado que, a partir de ahora, los canales Beta y Release Preview recibirán las mismas builds de Windows 10. Sin embargo, el Canal Beta será el espacio de prueba para las nuevas funcionalidades que aún no están listas para todos los clientes de Windows 10.

Para Windows Insiders en Windows 10 en el Canal Beta, estamos empezando a desplegar las siguientes mejoras

Búsqueda en la barra de tareas

  • Realizadas algunas correcciones para mejorar la estabilidad general de la búsqueda de aplicaciones en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas.

Copia de seguridad de Windows

  • Podrás hacer copias de seguridad y restaurar sin problemas las preferencias de personalización del Historial de actividades y la Configuración del dispositivo de impresión que no dependen del hardware o de los accesorios, como «Dejar que Windows administre mi impresora predeterminada» y «Almacenar mi historial de actividades en este dispositivo». El objetivo es garantizar la copia de seguridad de las preferencias más utilizadas de estos ajustes, evitando las que están vinculadas a un hardware específico, para facilitar una transición sin problemas a un nuevo PC.
  • Están realizando algunas correcciones de errores importantes para mejorar la funcionalidad de copia de seguridad y restauración. Como parte de este trabajo, se ha resuelto el problema que provocaba fallos en la copia de seguridad cuando los fondos del escritorio y de la pantalla de bloqueo se copiaban dos veces.

Los Insiders en el Canal Beta de Windows 10 que deseen ser los primeros en recibir las nuevas funciones pueden activar la opción correspondiente en la ruta Configuración > Actualización y Seguridad > Windows Update. Con el tiempo, las nuevas características se implementarán de manera más amplia para aquellos con la opción activada. Por otro lado, si se mantiene la opción desactivada, las nuevas funciones se desplegarán gradualmente una vez que estén listas.

Correcciones y Mejoras: Detalles Técnicos

  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a las aplicaciones MSIX. Cuando se instalan desde un URI HTTPS, no se abren. Este problema se produce cuando la descarga de la aplicación no se completa. Esto daña el paquete.
  • Esta actualización afecta a la gestión de dispositivos móviles (MDM). Al inscribir un dispositivo, el cliente MDM envía más detalles sobre el dispositivo. El servicio MDM utiliza esos detalles para identificar el modelo de dispositivo y la empresa que lo fabricó.
  • Solucionado un problema que afecta al Editor de métodos de entrada (IME) japonés predeterminado. La ventana del candidato deja de responder cuando no se espera. Entonces, vuelve a un estado de composición anterior de forma aleatoria.
  • Solventado un problema que afecta a las presentaciones por lotes de Composición Directa. Aparece un breve destello de triángulos o recuadros en la pantalla. Este problema afecta a navegadores, como Microsoft Edge, y a otras aplicaciones.
  • Esta actualización pone al día los perfiles de Country and Operator Settings Asset (COSA) para determinados operadores de telefonía móvil.
  • Enmendado un problema que puede impedir que el sistema se reanude desde la hibernación. Esto ocurre después de activar BitLocker.
  • Resuelto un problema que afecta a Windows Defender Application Control (WDAC). El problema copia directivas WDAC sin firmar en la partición de disco de la interfaz de firmware extensible (EFI). Está reservada para las directivas firmadas.
  • Arreglado un problema que afecta a la lista de salto de una aplicación en la barra de tareas. Es posible que no se puedan completar las acciones de esa lista. Una lista de salto es un menú que aparece al hacer clic con el botón derecho en una aplicación de la barra de tareas o del menú Inicio. Permite acceder rápidamente a los elementos de las aplicaciones más recientes o más utilizadas.
  • Mitigado un problema que afecta al menú contextual de una carpeta. Al elegir el comando que elimina elementos, el comando añade elementos en su lugar. Esto ocurre cuando un servicio de terceros implementa una función de sincronización.

Ya disponible la Build 22621.3807 y 22631.3807 de Windows 11 en el canal Release Preview

Ayer se liberaban las compilaciones 22621.3807 y 22631.3807 (KB5039302) de Windows 11 para los Insiders en el canal Release Preview en Windows 11, versión 22H2 (Compilación 22621) y versión 23H2 (Compilación 22631). Esta actualización incluye las siguientes características y mejoras (ten en cuenta que los elementos con un asterisco (*) se están implementando gradualmente).

Nuevas características en la Build 22621.3807 y

22631.3807

  • ¡Nuevo! Se está avanzando la experiencia de Copilot en Windows. Ahora está anclado a la barra de tareas y se comportará como una aplicación. Esto te brinda los beneficios de una experiencia de aplicación típica. Por ejemplo, puedes hacer cosas como redimensionar, mover y ajustar la ventana.
  • ¡Novedad! Esta actualización agrega una nueva tarjeta de recomendación de Game Pass en la página de inicio de Configuración. Esta página de inicio se muestra en las ediciones Home y Pro cuando inicias sesión en Windows con tu cuenta de Microsoft. La tarjeta aparece si juegas activamente en tu PC.
  • ¡Nuevo! El botón de mostrar escritorio está en la barra de tareas de nuevo por defecto. Para cambiar esto, haz clic derecho en la barra de tareas y elige Configuración de la barra de tareas. En la parte inferior de la página, encontrarás Comportamientos de la barra de tareas.
  • ¡Novedad! Esta actualización afecta al Explorador de archivos. Ahora puedes crear archivos 7-Zip y Tape Archive (TAR) usando el menú contextual. Cuando haces clic derecho en un archivo, un elemento Comprimir a te da formas de comprimir un archivo usando herramientas como gzip, bzip2, y más. También hay un nuevo asistente de compresión en Opciones adicionales. Te ayudará a elegir más formatos y agregar detalles. Puedes usar diferentes tipos de compresión para agregar muchos archivos a archivos en otros formatos TAR. También puedes cambiar el nivel de compresión y elegir los tipos de datos para almacenar en cada archivo.
  • ¡Nuevo! Esta actualización agrega soporte para Emoji 15.1. Windows admite formas de símbolos Unicode para agrupaciones familiares. Pero Windows seguirá usando personas para ellos. Además, puedes elegir la dirección de la cara derecha o izquierda para algunos emojis de personas. Los nuevos emojis son: Agitación de cabeza horizontal y vertical Fénix Lima Hongo marrón Cadena rota 48617543
  • ¡Novedad! Ahora puedes copiar archivos desde la ventana Compartir de Windows. Solo haz clic en el nuevo Copiar
  • ¡Nuevo! Esta actualización afecta a OneDrive. Ahora puedes usarlo como un RemoteApp en Azure Virtual Desktop.

Errores corregidos

  • Se ha corregido un problema que afecta a los dispositivos USB. La expulsión de ellos usando la opción Quitar hardware con seguridad falla. Esto ocurre cuando el Administrador de tareas está abierto.
  • Se ha solventado un problema que afecta a los manejadores de procesos. El Administrador de tareas los libera más rápidamente cuando detiene un proceso.
  • Solucionado un problema que afecta al orden de clasificación de los procesos en el Administrador de tareas. El rendimiento es mejor cuando cambias el orden.
  • Solventado un problema que afecta a la Política de grupo. No detecta cuando la velocidad de una red es lenta. En su lugar, asume que hay un enlace rápido.
  • Arreglado un problema que afecta a Storage Spaces Direct (S2D) y Remote Direct Memory Access (RDMA). Cuando los usas con SMBdirect en tus redes, las redes fallan. También pierdes la capacidad de administrar clústeres.
  • Reparado un problema que afecta a las GPUs. No entran en el estado de inactividad que las detiene de consumir energía.
  • Mitigado un problema que afecta a Snipping Tool. Cuando lo usas para grabar videos en algunas PC, el audio tiene distorsiones.
  • Enmendado un problema que afecta a las sesiones de Azure Virtual Desktop. Un interbloqueo te impide iniciar sesión en ellas.
  • Eliminado un problema que afecta al teclado táctil. No puedes usarlo para ingresar caracteres especiales. Esto ocurre cuando usas el teclado japonés 106.