lunes, 28 julio 2025

Forms lanza nuevas plantillas para usuarios con cuenta Microsoft

No es un secreto que Microsoft ha estado muy comprometida con mejorar la experiencia y usabilidad de todas sus aplicaciones y servicios. Es por ello que, en las últimas semanas, hemos visto que se han entregado actualizaciones con muchas funciones y Forms, el programa para realizar formularios, también es una de las aplicaciones beneficiadas, sobre todo tras la llegada de una versión de app para Windows.

Por un lado, es importante señalar que Microsoft ha integrado Copilot IA en Forms para poder gestionar y crear los formularios de forma mucho más inteligente. Pero no es todo, ya que la compañía también ha revelado que han estado renovando la experiencia de uso del sitio web oficial de Forms, con muchos beneficios para los usuarios de Microsoft.

Microsoft añade nuevas plantillas para Forms para usuarios con cuenta Microsoft

Microsoft ha renovado toda la interfaz y ha añadido nuevas plantillas en Forms
Microsoft ha renovado toda la interfaz y ha añadido nuevas plantillas en Forms

Son muchos los cambios que Microsoft ha estado introduciendo en sus aplicaciones y servicios. Y ahora ha tocado el turno a Forms, la cual no solo está recibiendo mejoras en el diseño de la página web oficial de esta plataforma. Pero no es todo, pues también se han añadido algunas categorías nuevas y con muchas plantillas.

Toda esta información se puede leer a través del sitio web oficial de Microsoft, donde la compañía explica todos los cambios que han estado haciendo en la plataforma, añadiendo que ahora será una experiencia mucho más intuitiva. Para ello, ponen un ejemplo, señalando que puedes entrar en la página, iniciar sesión en tu cuenta, y verás las plantillas disponibles en el lateral izquierdo. Pero es entonces cuando recuerdas que se aproxima tu cumpleaños, así que tomas la decisión de celebrar con más que una barbacoa, por lo que puedes buscar una plantilla de invitación de fiesta y trabajar sobre esta.

Microsoft Forms se ha actualizado, renovando la experiencia de usuario y añadiendo plantillas
Microsoft Forms se ha actualizado, renovando la experiencia de usuario y añadiendo plantillas

Una vez hayas seleccionado alguna plantilla, entonces podrás empezar a trabajar y editar su estilo, añadiendo y configurando todo lo que quieras a través del panel de opciones. Además de que se puede modificar el tamaño de la portada y mucho más.

Al finalizar la edición de tu invitación, siguiendo el ejemplo, entonces tendrás acceso a una nueva interfaz donde podrás compartir el contenido con tus amigos y familiares. Existen muchas formas de realizar esta distribución, lo que es algo positivo, como escaneo de código QR, por medio de correo electrónico, enviando el enlace y mucho más.

Microsoft ha demostrado su compromiso con mejorar todas sus aplicaciones y servicios para que los usuarios puedan disfrutar de la mejor experiencia posible, tanto en funciones como en versatilidad.

La última actualización de Windows 11 pone fin a los peligros de las redes WiFi públicas

La seguridad en Internet es un tema que nunca pierde relevancia, especialmente cuando se trata de la protección contra ataques maliciosos en redes WiFi públicas. Microsoft ha dado un paso adelante en este campo con su última actualización de seguridad para Windows 11 y 10, lanzada el 11 de junio de 2024. Esta actualización aborda una vulnerabilidad crítica que podría permitir a los hackers acceder y comprometer sistemas conectados a la misma red Wi-Fi pública.

Los hackers podían comprometer equipos con Windows 11 solo con conectarse a la misma red WiFi

La vulnerabilidad, identificada como CVE-2024-30078, recibió una puntuación de 8.8 sobre 10 en el sistema de puntuación CVSS y fue catalogada como «importante», la segunda calificación más alta de Microsoft para vulnerabilidades de seguridad. Lo alarmante de esta vulnerabilidad es que permite a los atacantes comprometer sistemas susceptibles sin necesidad de acceso físico; basta con estar conectados a la misma red WiFi para obtener acceso.

Es común que muchos usuarios pospongan la instalación de las últimas actualizaciones de Windows debido a los fallos que pueden alterar la experiencia del usuario y entorpecer el flujo de trabajo. Sin embargo, ignorar las actualizaciones de seguridad puede dejar puertas abiertas a los ciberdelincuentes. Por ejemplo, la actualización de abril de 2024 presentaba un error que impedía el uso de VPNs, pero la gravedad de la vulnerabilidad recientemente parcheada hace que la actualización sea indispensable.

Este parche es particularmente crucial para aquellos que utilizan sus dispositivos en hoteles, espacios de trabajo compartidos y cafeterías, aunque es menos preocupante para los usuarios que trabajan desde casa. La actualización subraya la importancia de mantener los sistemas operativos al día para garantizar la máxima protección contra las amenazas cibernéticas.

En resumen, la última actualización de seguridad de Windows es un recordatorio vital de que, en la era digital, la precaución es clave. Mantener nuestros dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad no es solo una recomendación; es una necesidad para navegar con confianza en el vasto y a veces peligroso ciberespacio.

Arrastrar y soltar a las «migas de pan» vuelve al Explorador de archivos de Windows 11

La última actualización de Windows 11 ha introducido una característica que promete mejorar la eficiencia y la comodidad de los usuarios al manejar archivos en sus ordenadores. La Build 26241, lanzada recientemente para los Insiders en el Canal Canary, incluye una funcionalidad que permite arrastrar y soltar archivos directamente entre las «migas de pan» en el Explorador de Archivos.

Las «migas de pan» son una serie de enlaces que aparecen en la barra de direcciones del Explorador de Archivos y muestran la ruta hasta la ubicación actual dentro de la aplicación. Por ejemplo, si estás navegando en «Este Equipo > Windows (C:) > Archivos de Programa», las migas de pan te indicarán esta ruta.

Antes de esta actualización, si querías mover un archivo a una ubicación específica, tenías que copiarlo y pegarlo o utilizar otros métodos. Ahora, con la capacidad de arrastrar y soltar archivos directamente sobre una miga de pan, puedes ahorrar varios clics y agilizar el proceso.

La Build 26241 de Windows 11 en el canal Canary no solo incluye novedades en el Explorador de archivos

General

  • Esta actualización incluye un pequeño conjunto de mejoras y correcciones que mejoran la experiencia general para los Insiders ejecutando esta compilación.

Explorador de archivos

  • Arrastrar y soltar archivos con el ratón entre las «migas de pan» vuelve a estar disponible en la barra de direcciones del Explorador de archivos.
  • Se ha actualizado el Explorador de archivos para que sea más fácil ver los archivos o carpetas que se han seleccionado, añadiendo un borde al área seleccionada.
  • Solucionado un problema subyacente que provocaba el cierre inesperado del Explorador de archivos al ir a Inicio.

Barra de tareas

  • Actualizado el parpadeo de las aplicaciones para que sea más fácil de ver.

Notificaciones

  • Actualizada la lógica subyacente a la hora de sugerir el desactivar aplicaciones para ciertas aplicaciones, para que requiera un periodo de tiempo mayor sin interactuar con las notificaciones antes de ejecutarse.

El Menú Inicio de Windows 11 integrará las funcionalidades de nuestro smartphone

La próxima actualización de Windows 11 promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos móviles. Microsoft ha comenzado a probar nuevas características en Enlace Móvil, una aplicación que ya permite la conexión entre smartphones y PCs, pero que ahora se integra aún más profundamente con el sistema operativo.

Enlace Móvil se integrará en el Menú Inicio de Windows 11

Enlace Móvil no es una novedad en sí misma; sin embargo, las recientes adiciones que Microsoft está probando en el Canal Beta para Insiders de Windows 11 son dignas de mención. Estas incluyen la visualización de información del teléfono directamente en el menú de inicio, el acceso a mensajes, llamadas y fotos desde el mismo menú y la posibilidad de retomar actividades recientes del teléfono en el PC, todo integrado de manera fluida en la experiencia de usuario.

Vista de las funcionalides de Enlace Móvil integradas en el Menú Inicio de Windows 11

Microsoft clasifica las novedades de Enlace Móvil en tres pilares:

  • Conectividad sin esfuerzo: Ahora puedes ver el estado de batería y conectividad de tu teléfono desde el menú de inicio de tu PC con Windows 11.
  • Comunicación unificada: Tus mensajes y llamadas están al alcance de un clic, asegurando que no te pierdas ninguna actualización importante.
  • Continuidad de la Experiencia: Sigue donde lo dejaste con las últimas actividades de tu teléfono, integradas en tu menú de inicio.

Para probar estas funciones, necesitas ser parte del Canal Beta de Windows Insider y tener instalada la versión 1.24052.124.0 o superior de Enlace Móvil. La compatibilidad varía dependiendo de si usas un dispositivo Android o un iPhone, y también hay variaciones entre diferentes teléfonos Android.

El ecosistema Windows-Android continuará mejorando

Microsoft también trabaja en una característica que permitirá navegar archivos del smartphone a través del Explorador de Archivos de Windows 11 cuando estén conectados en la misma red inalámbrica. Esto representa un paso adelante en la integración entre dispositivos, facilitando aún más la gestión de archivos y la continuidad entre el trabajo en el móvil y el PC.

Este avance en la conectividad y la integración de dispositivos es un claro ejemplo de cómo Microsoft continúa innovando para mejorar la experiencia del usuario, haciendo que la transición entre el uso del smartphone y la PC sea más fluida y natural que nunca. Con estas nuevas características, tu PC y tu teléfono trabajarán juntos como un solo dispositivo, optimizando tu flujo de trabajo y manteniéndote siempre conectado.

Enlace Móvil, viene preinstalado en Windows 11 y Windows 10, y es una herramienta gratuita que puedes descargar desde la Microsoft Store en caso de necesitar reinstalarla.

Enlace Móvil
Enlace Móvil
Developer: Microsoft Windows
Price: Free

Un diseñador imagina cómo sería Windows Phone en 2024

Windows Phone (o Windows 10 Mobile en sus últimos momentos) lleva fue descontinuado hace ya más de 4 años. El sistema operativo que consiguió plantar cara a Android e iOS dejó un gran vacío en nuestro corazones (dramatización) y alguna vez nos hemos preguntado… ¿Cómo sería Windows Phone si siguiese existiendo? El diseñador Proloy Karmakar se lo ha imaginado y lo ha plasmado en este concepto que nos ha encantado.

¿Windows Phone o Windows 11 para teléfonos?

Para la pantalla principal, Proloy ha imaginado un diseño de Live Tiles con iconos modernos. Deslizar hacia arriba nos llevaría a la lista de aplicaciones, mientras que deslizar a la izquierda abriría el feed de widgets y noticias que ya conocemos en Windows 11.

Pantalla de inicio de Windows Phone en 2024 según el concepto de Proloy Karmakar
Así sería la pantalla de inicio de Windows Phone en 2024 | Concepto de Proloy Karmakar

En cuanto a la pantalla de bloqueo, el diseñador ha optado por un estilo clásico, sin estridencias, pero adaptándose a las líneas de diseño de Windows 11. Con un deslizamiento a la izquierda nos encontraríamos con Copilot, el chatbot de Microsoft que cuenta con un enorme protagonismo en todos sus productos actuales.

Pantalla de bloqueo de Windows Phone en 2024 según el concepto de Proloy Karmakar
Pantalla de bloqueo de Windows Phone en 2024 según el concepto de Proloy Karmakar

El panel de notificaciones también nos recuerda a Windows 11. Tenemos todo lo que podríamos esperar de un panel moderno, muy estilo Android pero con el inequívoco toque de diseño de WinUI.

Panel de notificaciones de Windows Phone en 2024 según el concepto de Proloy Karmakar
¿Os imagináis un panel de notificaciones así en Windows Phone? | Concepto de Proloy Karmakar

En el hilo de Twitter encontramos más partes de la interfaz así que os animamos a echarle un vistazo. Podréis ver cómo sería la aplicación de Configuración, el slider de volumen o incluso el dialer. Nosotros nos quedamos con esta imagen del gestor de archivos del terminal, el cual, como cabría esperar, emula de manera muy original al Explorador de Archivos de Windows 11.

Concepto del Explorador de Archivos de Windows Phone en 2024 según Proloy Karmakar
Así imagina Proloy Karmakar cómo sería el Explorador de Archivos de Windows Phone en 2024

¿Qué os ha parecido este concepto? ¿Os gustaría que Windows Phone regresase algún día? Recordemos que el propio Satya Nadella (CEO de Microsoft), reconoció el año pasado que quizá cometieron un error dejando morir tan pronto el sistema operativo… La vida da muchas vueltas… quién sabe. De momento lo que sí podemos hacer es agradecer a gente como Proloy Karmakar sus espectaculares conceptos compartiendo su trabajo en redes sociales.

Microsoft confirma cuándo llegará la Suite de Adobe a los portátiles Snapdragon

Ya ha empezado la nueva era de los ordenadores Windows en ARM a través de los Copilot PC. Evidentemente, tomará un tiempo hasta que los usuarios que quieran darle una oportunidad a estos equipos. Pero la mejor forma de incentivar este cambio es convenciendo a los desarrolladores de aplicaciones para que ofrezcan soporte nativo o al menos a través de emulación optimizada.

Afortunadamente, Microsoft se ha encargado de confirmar la fecha en la que llegarán las versiones ARM de los programas de Adobe, como Premiere Pro, InDesign, After Effects e Illustrator. Esto es algo muy positivo, pues significa que los usuarios que se dedican a la edición multimedia podrán aprovechar sus nuevos ordenadores sin problemas. A continuación, te contaremos los detalles.

Se confirma la llegada de la Suite de Adobe a los ordenadores ARM 64

Se ha confirmado que la suite de Adobe llegará dentro de poco a los ordenadores Windows ARM
Se ha confirmado que la suite de Adobe llegará dentro de poco a los ordenadores Windows ARM

Es importante señalar que, hasta hace algún tiempo, podíamos encontrar ciertas aplicaciones de Adobe que ya contaban con soporte para Windows ARM. Sin embargo, las más populares, como InDesign, Premiere Pro, Affter Effects e Illustrator no. Pero esto está por cambiar, ya que se ha confirmado que los desarrolladores están optimizando estas herramientas creativas para funcionar correctamente en ordenadores con procesadores Snapdragon de serie X, aunque a través de PRISM.

Ha sido Aaron Woodman, vicepresidente del departamento de marketing de Windows, quien ha aprovechado para explicar que los ordenadores de la marca, los Surface Pro 11, podrán disfrutar de InDesign e Illustrator por medio de emulación vía PRISM en sus equipos a partir de julio de 2024. Mientras que quienes utilizan Affter Effects y Premiere Pro tendrán que esperar a finales de este año 2024, pues es cuando llegarán las versiones ARM de estos programas.

Ya se ha inaugurado oficialmente la nueva era de ordenadores con los Copilot PC, los cuales integran procesadores de Qualcomm, como los Snapdragon X Elite y los Snapdragon X plus. Estos prometen ofrecer muchas mejoras y características interesantes, como una mejor autonomía, por ejemplo. Pero es necesario señalar que, hasta hace poco, los usuarios de ordenadores con ARM tenían que ejecutar ciertas aplicaciones por medio de la emulación, aunque esto sigue siendo así, pero ahora a través de PRISM, un sistema optimizado de Microsoft para ello.

Dentro de pocos meses, los usuarios de Windows ARM podrán disfrutar de las apps de Adobe de forma nativa
Dentro de pocos meses, los usuarios de Windows ARM podrán disfrutar de las apps de Adobe de forma nativa

Sin embargo, la situación podría estar por cambiar positivamente, pues la llegada de esta Suite de edición de Adobe podría implicar que otros desarrolladores importantes también trabajarán en optimizar sus aplicaciones para esta arquitectura. De esta forma, los usuarios que tengan estos nuevos Copilot PC podrán aprovechar al máximo sus equipos y realizar sus tareas como si de un ordenador corriente se tratara, aunque con mejor autonomía.

Cuando estos programas de Adobe den el salto a Windows ARM, deberían estar completamente optimizados para ejecutarse de forma fluida y llevar a cabo todas las tareas necesarias. Es importante que la experiencia de uso sea la mejor para convencer a más usuarios.

Microsoft está desarrollando una herramienta para eliminar las ‘fake news’ de Copilot

Copilot se ha convertido en una de las herramientas conversacionales de IA más populares de los últimos tiempos. Sin embargo, al igual que otras alternativas de este sector, siempre ha existido todo el debate y el tema de las noticias falsas y sin fundamento que se pueden esparcir. Es precisamente por este motivo que siempre se ha recomendado tener cuidado con el contenido que se obtiene de estas herramientas.

Y en medio de todo este debate, Microsoft se encuentra trabajando en una nueva herramienta con el potencial para bloquear y modificar toda la información sin fundamento o falsa que pudiera existir en Copilot, de manera que se mejoren las respuestas obtenidas y su veracidad. Esto es de las tantas novedades que integra el chatbot.

Microsoft lucha contra las respuestas sin fundamento para mejorar las respuestas de la IA

Microsoft intenta solucionar el problema de obtener respuestas con información falsa
Microsoft intenta solucionar el problema de obtener respuestas con información falsa

Cuando se presentó Copilot, por allá por febrero de 2023, empezaron a surgir críticas en los medios de comunicación debido a que estaban recibiendo respuestas bastante extrañas y que no tenían sentido. De hecho, había muchos problemas de veracidad en estas respuestas.

A raíz de esto, Microsoft empezó a trabajar en establecer límites en lo que respecta a la cantidad de preguntas por día mientras intentaban solucionar todos estos problemas de errores y respuestas extrañas y con problemas fácticos.

Es importante reconocer que la compañía hizo un estupendo trabajo al eliminar las restricciones de turnos, aún podemos toparnos con respuestas extrañas. Pero no todo está perdido, ya que Microsoft ha compartido a través de su blog oficial que se encuentran comprometidos con acabar con estos errores fácticos y de información sin fundamento en Copilot.

Microsoft ha explicado que estos problemas con las respuestas ocurren por una situación denominada ‘contenido sin fundamento’. Entonces, Copilot, por alguna razón, toma y modifica datos que se han añadido en su modelo. Esto puede ser algo positivo en el enfoque de respuestas creativas, como al redactar una historia, por ejemplo.

Microsoft ha demostrado estar totalmente coprometida con solucionar este problema de respuestas sin fundamento en su chatbox
Microsoft ha demostrado estar totalmente coprometida con solucionar este problema de respuestas sin fundamento en su chatbox

La compañía alega que se encuentra trabajando arduamente en todo tipo de herramientas que les permitan deshacerse de estos datos sin fundamentos. Para ello, confirman que sus ingenieros han estado modificando el modelo de Copilot y complementando con datos de búsqueda de Bing mediante la generación aumentada de recuperación. Esto aporta más conocimiento al modelo y se puede entrenar, lo que siempre está muy bien.

Por otro lado, Microsoft también comenta que sus clientes empresariales pueden hacer uso de Azure OpenAi, donde encontrarán una función denominada ‘On Your Data’ y que les permite acceder a sus datos e información interna a través de las apps potenciadas por IA. Pero no es todo, ya que hay una herramienta extra que les puede ayudar a identificar si las respuestas de sus chats conversacionales están bien fundamentadas. Además, añaden que siguen trabajando arduamente para reducir al mínimo este tipo de respuestas, pero se desconoce cuándo estará disponible una solución definitiva.

Descubrimos los primeros Copilot+ PC y sus ventajas

Hacía mucho tiempo desde el último evento al que habíamos asistido. Pero la ocasión merecía la pena. La gente de Microsoft tenía mucho que contarnos de los nuevos Copilot + PC y sus flamantes Surface Pro 11 y Surface Laptop 7 con procesadores Qualcomm Snapdragon X Elite y X Plus. Y la verdad es que todos hemos salido enamorados de esos equipos.

Copilot + PC, nace una nueva categoría de dispositivos

 

 

Imagen de las nuevas Surface Pro 11 y Surface Laptop 7
Las nuevas Surface Pro 11 y Surface Laptop 7 | Imagen: Microsofters

Para la puesta en escena hemos tenido a todo el plantel de Microsoft, incluyendo a Lucas Barrios que ha sido el encargado de abrir el evento. Un evento donde se ha hablado sobre los requisitos mínimos de los Copilot+ PC que ya nos había indicado Sergio en este artículo.

Durante la presentación se nos han mostrado las singularidades de estos equipos y a qué se debe todo este interés. Hablamos de que por fin Microsoft se ha aventurado a dar el salto a ARM. No, no será un salto tan exagerado como el de Apple porque x86 ha mejorado últimamente de la mano de Intel y AMD, pero sin duda tiene una serie de ventajas que no podemos ignorar y empujará a la competencia a mejorar.

En el propio evento han tratado de resaltar el uso de la NPU como un elemento que trata de aliviar el consumo de CPU. De esta manera, muchas tareas de IA se realizarán haciendo uso de esta NPU reduciendo el trabajo del procesador. En los Copilot + PC tendremos una NPU con al menos 40 TOPS y un mínimo de 16GB de RAM y 256GB de almacenamiento, garantizando unos mínimos de calidad excelentes.

Lo último de Surface se viste con los nuevos procesadores de Qualcomm

Surface Laptop 7 negra
Surface Laptop 7 en color negro | Imagen: Microsofters

Esta es la primera vez en la historia de Surface que apuestan de manera exclusiva por Arm para un gran lanzamiento. Los nuevos Surface Pro 11 y Surface Laptop 7 ni siquiera son ofrecidos en variante Intel o AMD, demostrando que Qualcomm ha llegado antes que nadie a la batalla por los PCs con IA.

La realidad es que con Inter Lunar Lake y AMD Strix Point la competencia en el sector de los portátiles se volverá feroz antes de que acabe el año. Los primeros análisis apuntan a que, si bien los nuevos Snapdragon X superan a sus rivales, el margen no es lo suficientemente grande como para que no sean adelantados en el corto plazo.

Sin embargo, existen determinadas ventajas que ARM siempre poseerá. La extraordinaria eficiencia energética, el consumo cercano al 0% en reposo y el rendimiento que no decae mientras se utiliza el equipo sin estar conectado a la corriente son puntos fuertes que no podemos ignorar. Además, la emulación ha mejorado tanto con Prism que la transitoria ausencia de software nativo no será tan traumática como en los tiempos de la Surface Pro X.

Solo el tiempo dirá si la apuesta de Microsoft fue acertada o no. De momento tanto los de Redmond como los fabricantes más importantes están lanzando espectaculares modelos con estos procesadores, demostrando que van muy, pero que muy en serio. Estaremos atentos al desarrollo de los acontecimientos durante los próximos meses y esperamos volver pronto con una review de alguno de estos nuevos dispositivos.

Microsoft prepara muchas novedades para la app de Fotos de Windows 11

Microsoft continúa trabajando para mejorar la experiencia de uso de Windows 11, así como también dotar de muchas funcionalidades a sus aplicaciones, como es el caso del navegador Edge. En esta oportunidad, se ha confirmado que la compañía prepara una serie de novedades que, eventualmente, llegarán a la aplicación de Fotos de este sistema operativo, pues, por ahora, solo están disponibles en los canales de prueba.

La aplicación de Fotos de Windows 11 es bastante completa, pues no solo permite visualizar el contenido multimedia, sino que también se puede integrar con otros programas, como el potente editor Clipchamp, por ejemplo, y OneDrive, el servicio en la nube.

Pero para mejorar aún más la experiencia de uso de las personas, Microsoft integrará muchas características interesantes a la aplicación de Fotos. Estas ya se encuentran disponible en el Programa Windows Insider, en los canales Dev y también en Canary.

Estas son todas las novedades que llegarán a la app de Fotos de Windows 11

Se ha añdido un zoom dinámico al visualizador de fotografías en Windows 11
Se ha añdido un zoom dinámico al visualizador de fotografías en Windows 11

Es importante señalar que Microsoft está trabajando directamente en optimizar también la experiencia de uso de la aplicación de Fotos para que sea mucho más fluida y rápida al ejecutarse. Pero, aunque estas mejoras se agradecen, no son las únicas que llegarán a la aplicación.

Y es que la propia compañía ha compartido en su blog oficial un listado con todas las novedades de esta gran actualización, donde destacamos mejoras del rendimiento del visualizador de fotos para que sea mucho más rápido, entre otras que te mencionaremos a continuación.

Otra interesante novedad tiene que ver con nuevos ajustes a la importación de fotos
Otra interesante novedad tiene que ver con nuevos ajustes a la importación de fotos
  • Se ha añadido un control deslizante de zoom dinámico que permite visualizar las imágenes entre el 10% y el 800% de su tamaño original.
  • Se ha añadido una sección enfocada únicamente a las aplicaciones de Microsoft con accesos directos a herramientas como OneDrive y Clipchamp.
  • Se ha facilitado el acceso a ciertas opciones. Esta actualización ha hecho que las opciones de Compartir e Iniciar presentación de diapositiva se puedan visualizar fácilmente.
  • Ahora es posible visualizar toda la información de metadatos de las fotografías y también sus dimensiones desde la parte inferior de la interfaz.
  • Se ha mejorado el rendimiento del visualizador a través de ajustes técnicos, logrando agilizar el tiempo de carga.
  • Ahora se ha añadido una nueva función que permite determinar cuándo se transferirán las fotos desde dispositivos locales.

Estas son las novedades que Microsoft ha detallado y que llegarán eventualmente a la aplicación de Fotos en Windows 11, pero de momento solo están disponibles en los canales de prueba. Y para disfrutar de estas características, se debe tener instalado Windows 11 versión 2024.11060.20004.0 o alguna más reciente.

Compartir espacios de trabajo en Loop ahora es más fácil que nunca

Microsoft continúa innovando en el ámbito de las herramientas colaborativas con su servicio Loop. La última actualización facilita compartir y unirse a espacios de trabajo con otros usuarios de manera más eficiente. Loop, la alternativa a Notion sigue creciendo y ahora ofrece esta función muy demandada por los usuarios. Al final, es un servicio colaborativo que ponía trabas a la hora de compartir un espacio de trabajo.

Compartir un espacio de trabajo en Loop será tan fácil como compartir un enlace

Con los enlaces de espacio de trabajo, los usuarios pueden otorgar acceso rápidamente copiando y compartiendo estos enlaces en plataformas como Teams u Outlook. Esta función está disponible tanto en la versión web como en las aplicaciones de Android e iOS.

Compartiendo un espacio de trabajo en Loop con un enlace

 

Los administradores de espacios de trabajo pueden ver cuántos miembros han hecho clic en el enlace y aceptarlos o rechazarlos individualmente o en grupo con la opción “Aprobar Todos”. Una simplificación y sencillez que facilita que los administradores de los espacios de trabajo puedan trabajar cómodamente y añadir a todo el mundo.

A pesar de las ventajas, existen limitaciones como la falta de notificaciones para miembros pendientes y la incompatibilidad con cuentas personales de Microsoft y espacios creados durante la Vista Previa Privada de Loop. Así pues, a Microsoft Loop aun le queda mucho recorrido y mucho margen de mejora para poder arrebatar a Notion el liderazgo. Eso si, cada día esta aplicación mejora y ofrece a los usuarios nuevas herramientas.