viernes, 5 septiembre 2025

Microsoft podría estar trabajando en una vuelta a la realidad aumentada

Microsoft no se rinde en su misión de desarrollar gafas inteligentes que funcionen con Windows o Windows Holographic OS. A pesar de que su negocio de Realidad Mixta está en pausa, la compañía sigue interesada en crear gafas inteligentes impulsadas por Copilot o la IA. Recientemente, se han descubierto varias patentes nuevas que apuntan en esta dirección.

Una serie de patentes muestran que Microsoft sigue interesada en la realidad aumentada

Las patentes tituladas “Composite Pose Estimate for Wearable Computing Device” y “Resolution Enhancement in Spatial-Frequency Space” fueron publicadas por la USPTO en febrero y marzo, respectivamente. Estas patentes sugieren que Microsoft está trabajando en gafas inteligentes más orientadas al consumidor promedio, a diferencia del HoloLens, que es un dispositivo holográfico.

Una de las patentes, presentada en noviembre de 2023, describe un sistema que utiliza una unidad de medición inercial (IMU) para recopilar datos cinemáticos. Estos datos se procesan mediante modelos de aprendizaje automático para estimar velocidades actuales y pasadas. Esta tecnología permite a las gafas inteligentes de Microsoft determinar la posición de objetos cercanos con gran precisión, incluso en entornos con poca luz o con muchos objetos alrededor.

Así luce la última patente de Microsoft sobre realidad aumentada

La segunda patente, presentada en septiembre de 2022, promete un nuevo sistema de cámara que mejora la resolución de las imágenes. Utiliza una matriz de lentes y un motor de imagen para enfocar la luz del sujeto en el sensor, permitiendo capturar imágenes de alta resolución. Este enfoque es similar al de las gafas Meta Ray Ban, pero con la promesa de resultados superiores.

Aunque las patentes no garantizan la llegada de un nuevo dispositivo, muestran que Microsoft sigue innovando en el campo de las gafas inteligentes. La compañía ha registrado más patentes para gafas AR que nunca, lo que sugiere un interés continuo en esta tecnología. Sin embargo, por ahora, Microsoft parece estar enfocándose más en la tecnología en la nube.

Microsoft Outlook móvil: Innovaciones en la gestión de contactos

Microsoft ha anunciado una actualización significativa para sus aplicaciones móviles de Outlook en dispositivos Android e iOS. Esta actualización incluye un nuevo editor de contactos, diseñado para reemplazar las funciones de contacto nativas de iPhones y teléfonos Android.

Un editor de contactos mejorado llega a Outlook

Microsoft ha escuchado las opiniones de los usuarios que han encontrado inconsistencias en las funciones de contactos nativas de iOS y Android. En respuesta, la compañía ha desarrollado un editor de contactos en la aplicación móvil de Outlook que promete ser superior en varios aspectos.

Una de las características destacadas es que las empresas con empleados que usan las aplicaciones móviles de Outlook ahora podrán gestionar sus contactos mientras cumplen con las políticas de Microsoft Intune. Esto asegura que la gestión de contactos sea segura y conforme a las normativas empresariales.

El nuevo editor de contactos en Outlook móvil ofrece una interfaz de usuario similar a la nueva aplicación de Outlook en Windows y la aplicación web de Outlook. Esto proporciona una experiencia de usuario coherente y familiar en todas las plataformas.

Cómo acceder al nuevo editor de contactos

Los usuarios de Outlook móvil pueden acceder al nuevo editor de contactos tocando la opción de Aplicaciones. En el panel inferior y dirigiéndose a la nueva pestaña de Contactos. Desde allí, solo tienen que tocar el botón de Nuevo Contacto para comenzar.

Imágenes de la gestión de contactos desde Outlook

Además de la creación y edición de contactos, los usuarios pueden dirigirse a la pestaña de Feeds desde el panel inferior y luego tocar la opción Crear+ para agregar un nuevo contacto. La Tarjeta de Personas en Outlook móvil ahora incluye funciones de Agregar a Contactos y Editar Contacto.

Los usuarios de Android tienen una función adicional relacionada con los contactos. Pueden navegar a la pestaña de Feeds, hacer clic en Crear+ y elegir Escanear Tarjeta de Negocios. Utilizando la cámara, pueden subir una foto o tomar una nueva de una tarjeta de negocios física, y los detalles de la tarjeta aparecerán automáticamente prellenados en el editor.

Cómo usar OneDrive para respaldar los archivos del PC

OneDrive es uno de los mejores y más populares servicios de almacenamiento en la nube. Además, destaca debido a su estupenda integración con Windows, ya que también pertenece a Microsoft. Esta herramienta viene por defecto en el sistema operativo, lo que es algo positivo, pues no necesitas recurrir a otras opciones para respaldar tus archivos personales e importantes.

Es fundamental siempre tener copias de seguridad de tus archivos importantes, ya sean elementos y recursos académicos, laborales o personales. Es aquí donde entra OneDrive, ya que puedes utilizar todas sus bondades y características para respaldar esos elementos que no quieres perder y a los que, además, te interesa acceder desde cualquier otro dispositivo.

Esto es posible debido a que OneDrive se sincroniza con todos los dispositivos en los que inicies sesión, por lo que podrás acceder a tu respaldo desde cualquier lugar. Y esta es una plataforma que cada vez se vuelve mejor. De hecho, hace no mucho Microsoft implementó el modo offline en su versión web.

¿Cómo seleccionar las carpetas de la nube que estarán disponibles en el PC?

seleccionar carpetas de OneDrive para que estén disponibles en PC
Puedes seleccionar varias carpetas de OneDrive que quieres que estén disponibles desde el Explorador de archivos

Si te interesa saber cómo puedes utilizar OneDrive para respaldar tus archivos en el ordenador, estás de suerte, pues en las próximas líneas, te lo contaremos todo.

En primer lugar, es importante que sepas que OneDrive también te brinda acceso local a tus archivos en la nube. Pero, para ello, es necesario que configures las carpetas que te interesan.

Esto lo puedes hacer directamente al instalar o configurar por primera vez la aplicación de OneDrive, tras iniciar sesión con tus credenciales. Simplemente debes seleccionar lo que te interesa tener a la mano y acceder directamente desde el Explorador de archivos de Windows. Esto es una integración muy interesante y útil.

Pero si ya has configurado todo y has olvidado algo, simplemente debes hacer clic en el icono de OneDrive en la barra de tareas y se abrirá una ventana. Debes pulsar en Más y después en Configuración. Aquí debes acceder a la pestaña de Cuenta y entonces en Elegir carpetas. Ahora, seleccionas lo que necesitas.

¿Cómo sincronizar carpetas para que se respalden en la nube de OneDrive?

Copia de seguridad de carpetas en OneDrive
Puedes seleccionar qué carpetas de tu PC quieres que se respalden en la nube de OneDrive

Por otro lado, con respecto al tema de la sincronización de carpetas, debes saber que OneDrive te permite elegir qué archivos y carpetas quieres que se respalden y se carguen a tu nube. Entonces, estarán disponibles en otros dispositivos.

Para hacer esto, puedes acceder al menú de búsqueda de Windows y escribes OneDrive. Entonces, accedes al programa. Si nunca habías iniciado sesión, te pedirá hacerlo para empezar el proceso de sincronización. Aquí debes introducir tus credenciales.

Una vez te encuentres dentro de esta herramienta, debes acceder a la pestaña de Copia de seguridad y desde aquí puedes empezar a seleccionar las carpetas que quieres que se respalden en tu cuenta de OneDrive. Puedes escoger las que quieras y necesites.

¿Cómo crear una carpeta especial para ser compartida en OneDrive?

carpetas compartidas en OneDrive
Puedes crear carpetas especiales para ser compartidas con otras personas

Puede suceder que necesites compartir algunos archivos con ciertas personas, pero sin que tengan acceso al resto de elementos personales. Afortunadamente, OneDrive permite crear carpetas especiales para ser compartidas de forma rápida y efectiva.

Lo primero que debes hacer, lógicamente, es crear la carpeta en la que vas a añadir los archivos que quieres compartir con familiares y amigos. Después, debes acceder a sus opciones a través de clic derecho, donde podrás escoger la de Compartir. Aquí puedes configurar algunos permisos para los usuarios con acceso a la carpeta, permitiéndoles solo ver el contenido o añadir más archivos, por ejemplo. Al final, simplemente añades la dirección de correo electrónico y se enviará este enlace para que se una.

Esta era una función que presentaba problemas, pero la compañía ha estado trabajando en solucionarlos prontamente.

Hoy cierra de manera oficial la tienda de Xbox 360

Tras casi 20 años de servicio desde la aparición de la primera consola en 2005, es hora de decirle adiós a su tienda de juegos. Hoy cierra de manera oficial y definitiva la tienda para la Xbox 360. Este cierre también incluye el uso de la aplicación de Películas & TV.

Xbox 360 marcó una era importante en el mundo de los videojuegos para Microsoft, con más de 86 millones de consolas vendidas. Un verdadero hito teniendo en cuenta la influencia de Sony en el mercado de videojuegos.

La tienda de Xbox 360 dice adiós, pero se podrá seguir descargando contenido

El cierre de la tienda de Xbox 360 comienza hoy mismo para los usuarios de todo el mundo. Esto significa que, a partir de mañana los usuarios que aún conserven su consola ya no podrán comprar ningún tipo de juego a través de la tienda.

Esto también aplica para el servicio de compra y alquiler de películas que los usuarios podían hacer hasta ahora a través de la aplicación Películas y TV. A partir de mañana, los usuarios ya no podrán comprar ni visualizar series o películas a través de su Xbox 360.

Sin embargo, esto no significa que los usuarios vayan a perder todo su contenido ya comprado. Microsoft permitirá a los usuarios descargar los juegos ya comprados en sus Xbox 360, tal y como lo han hecho hasta ahora. También podrás jugar a los juegos de Xbox 360 en consolas más modernas como Xbox One o Xbox Series S|X gracias a la retrocompatibilidad.

En cuanto a los servicios online de los diferentes juegos en Xbox 360, Microsoft especifica que se podrán seguir utilizando las capacidades online de los juegos en dicha consola. Sin embargo, el tiempo que dure el soporte multijugador se deja en manos de las desarrolladoras de videojuegos.

El cierre de la tienda marca el final de una era para la Xbox 360, una de las consolas más importantes de Microsoft. Sus más de 86 millones de ventas la convierten en la consola más vendida de Microsoft, estando muy cercas de las ventas de PlayStation 3, su principal competencia.

Cómo convertir e-mails de Outlook en Tareas de Microsoft To-Do

Con el paso del tiempo, hemos visto que Microsoft ha integrado muchos de sus servicios y plataformas, ofreciendo una experiencia de uso más homogénea y continuista. En este sentido, es posible utilizar Teams con funciones de Copilot, por ejemplo, o bien convertir los correos electrónicos de Outlook en Tareas de Microsoft To-Do.

Esto último es más interesante de lo que parece y ofrece muchas ventajas a los usuarios, sobre todo de cara a la productividad. Y si quieres dominar al máximo la herramienta de gestión de tareas de Microsoft, To-Do, entonces debes saber cómo hacer este proceso de conversión. Pero antes, consideramos relevante abordar y contarte cuáles son los beneficios que ofrece esta acción.

Beneficios de convertir un correo electrónico de Outlook en una Tarea de To-Do

Beneficios de usar To-Do
Convertir algunos correos electrónicos de Outlook en Tareas ofrece importantes beneficios

En líneas generales, recurrir a esta práctica de convertir un e-mail de Outlook a una tarea de To-Do es muy provechoso para la productividad, sobre todo porque las personas pueden mantenerse organizados en todo momento. Pero esto no es todo.

Y es que también debemos señalar que esta acción permite disfrutar de un mejor enfoque y claridad en lo que se debe hacer, ya que se le asigna un plazo de tiempo y este no se terminará perdiendo entre el montón de mensajes que se pueden recibir por correo electrónico.

Lógicamente, al tener todas las tareas pendientes en un mismo lugar como lo es To-Do, los usuarios pueden disfrutar de una mejor gestión de su tiempo, ya que pueden darle prioridad a cada tarea, ponerle un recordatorio y hacerle seguimiento efectivo.

También es importante señalar que los usuarios pueden colaborar con otras personas y compartir las tareas con estos para asignarles algunas responsabilidades y, además de todo lo mencionado, no podemos olvidar que Microsoft To-Do se integra con otras herramientas de la compañía, como Planner y Teams, por ejemplo. Esto potencia aún más la gestión de los pendientes.

Todas las formas de convertir un e-mail de Outlook a una Tarea en Microsoft To-Do

Correo electrónico de Outlook marcado
Puedes marcar los correos electrónicos y se convertirán en Tareas

Ahora que ya conoces cuáles son algunos de los mejores y más interesantes beneficios de convertir los correos electrónicos en Tareas de To-Do, es momento de explicarte todas las formas de hacerlo.

En primer lugar, puedes marcar un correo electrónico como Guardado. Para ello, debes hacer clic en el icono de la bandera o un cuadro de verificación. Es importante que tengas activada la sincronización entre To-Do y Outlook para que se pueden habilitar en su configuración. Después, solo tienes que hacer clic en el icono de Mi día entre las opciones de la parte superior de Outlook y se abrirá una ventana lateral con opciones. Aquí seleccionas en Tareas y cambias a Mensajes de correo electrónico marcados.

Arrastrar y soltar para convertir un correo en tarea
Puedes hacer clic en el correo y arrastrarlo a To-Do para convertirlo en una tarea

Otra forma de lograr esto es, simplemente, entrando a Microsoft Outlook. Una vez te encuentres en la bandeja de entrada, debes hacer clic en el icono de Mi día que está en la parte superior derecha, junto a otros iconos de plataformas de la compañía. Al hacerlo, se abrirá el panel lateral de To-Do y debes asegurarte de tener vista de Tareas. Entonces, haces clic en el correo que te interesa y lo arrastras hacia el panel lateral para convertirlo en una Tarea. Tras esto, verás que se separa en casillas y puedes ir marcando como completadas.

Una opción que puede funcionar también es, accediendo a Outlook, debes hacer clic en Crear tarea. Esta puede variar dependiendo de la versión de Outlook. Pero si lo has hecho bien, inmediatamente se creará una tarea en Microsoft To-Do con todos los detalles del correo.

Consideraciones a tener en cuenta al convertir correos en tareas

Microsoft Outlook y To-Do
Es importante que tengas habilitada la sincronización entre Outlook y To-Do para aprovechar esta función

Además de lo que hemos mencionado, es importante destacar que, después de haber convertido el correo en una tarea en To-Do, puedes modificarla y personalizarla al añadir etiquetas, fecha de vencimiento y otros detalles.

Tampoco podemos dejar de lado el hecho de que, para que todo esto sea posible, es necesario que tengas habilitada la sincronización entre Outlook y To-Do, ya que esto permitirá que todos los cambios se vean reflejados en ambas plataformas.

Microsoft aprende una lección del incidente de CrowdStrike y mejora la seguridad en el Kernel

En un reciente análisis técnico, Microsoft ha detallado los problemas que llevaron a una interrupción significativa en los servicios de CrowdStrike y cómo planea prevenir futuros incidentes similares. Este artículo explora las causas del problema y las soluciones propuestas.

El Incidente de CrowdStrike y las lecciones aprendidas

CrowdStrike sufrió una interrupción debido a un problema de seguridad de memoria en su controlador CSagent.sys. Este controlador, utilizado para detectar comportamientos maliciosos a nivel del kernel, experimentó un error de acceso a memoria fuera de los límites, lo que resultó en más de 4 millones de fallos en más de 2 millones de PCs y servidores con Windows.

Los controladores de kernel, como el CSagent.sys de CrowdStrike, son esenciales para la seguridad del sistema. Estos controladores se cargan temprano en el proceso de arranque y ayudan a detectar amenazas antes de que las aplicaciones en modo usuario se inicien. Sin embargo, también presentan riesgos significativos, ya que cualquier fallo puede afectar gravemente la estabilidad del sistema.

Para abordar estos problemas, Microsoft ha estado moviendo servicios complejos del kernel al modo usuario, donde hay más opciones de contención y recuperación. Además, ha implementado mejoras de seguridad en Windows 11, como TPM 2.0, Secure Boot y VBS.

Microsoft trabaja estrechamente con empresas de seguridad a través del Microsoft Virus Initiative (MVI) para asegurar la compatibilidad con las actualizaciones de Windows y mejorar el rendimiento y la fiabilidad de los controladores de seguridad.

Microsoft también está explorando el uso de Rust en el kernel de Windows como parte de su iniciativa Secure Future Initiative (SFI). Rust es un lenguaje de programación seguro en términos de memoria, lo que podría prevenir errores como el que causó la interrupción de CrowdStrike. Ya ha estado utilizando Rust en otras áreas y era cuestión de tiempo que llegase a otras áreas de Windows 11.

Los mejores trucos para la barra de búsqueda de Windows

Desde hace muchas versiones atrás, Windows incorpora una barra de búsqueda que, con el paso del tiempo, se ha ido potenciando y recibiendo mejoras para convertirse en una auténtica aliada al momento de buscar archivos y ficheros específicos. Pero, actualmente, esta característica del sistema operativo de Microsoft es mucho más inteligente y capaz de mucho más.

La barra de búsqueda en Windows es una caracteriza que ha estado presente desde hace muchos años, pero no todos los usuarios saben cómo aprovecharla al máximo y sacarle todo el partido. Por ello, hemos preparado este post en el que te contaremos algunos interesantes trucos con los que podrás convertirte en un profesional. Y forma parte de los mejores trucos para dominar Windows 11.

Estos trucos que hemos preparado no solo se enfocan en utilizarla para buscar archivos y recursos en concreto, sino también aprovechar sus capacidades inteligentes de consulta rápida.

Hacer búsquedas en Windows utilizando los operadores booleanos

operadores booleanos
Puedes usar operadores booleanos para buscar archivos específicos en cuestión de segundos

Es importante señalar que Windows tiene soporte para los operadores booleanos en la barra de búsqueda, aunque no todos los usuarios lo saben. El principal beneficio de utilizar estos comandos es que se pueden establecer filtros específicos para encontrar archivos concretos y a través de la barra de búsqueda del Explorador de archivos.

Sin contar que los operadores booleanos, una vez te los aprendes, son mucho más rápidos de utilizar en lugar de los clásicos filtros de búsqueda avanzada que ya incorpora el sistema operativo.

Estos operadores son comandos que introduces en tus búsquedas para determinar qué quieres y qué no te interesa obtener como resultado. Y puedes usarlos tanto en Windows 10 como en Windows 11. A continuación, te contaremos cuáles son estos comandos y cómo puedes utilizarlos.

  • OR: es un comando con el que determinas que quieres que un archivo incluya uno u otro término. Si introduces ‘X OR X’, entonces buscará documentos que contengan ‘X’ o el término ‘X’.
  • NOT: si quieres evitar que busque documentos que contengan un término en particular, puedes determinarlo con este comando, introduciendo ‘X NOT X’.
  • Las comillas: puedes usar las comillas para juntar varias frases, lo que hará que se busque un archivo que las contengan en ese orden exacto. Por ejemplo «X X X».
  • Los paréntesis: si pones palabras dentro de paréntesis, estas se buscarán en cualquier orden.

Cómo hacer búsquedas en Windows utilizando filtros generales

filtros generales en búsqueda de windows
Puedes utilizar filtros generales en la barra de búsqueda también

También puedes recurrir a los filtros generales que ofrece el Explorador de archivos de Windows, pues cuenta con una gran variedad de opciones. Para acceder a ellos, debes hacer clic en la pestaña de Herramientas que se encuentra en la cinta de opciones. Para utilizarlos, puedes escribir el nombre de dicho filtro, acompañado de dos puntos y su valor. Así pues, si quieres establecer un filtro de fecha, puedes poner ‘fecha:hoy’.

Hay un montón de filtros generales que puedes utilizar y te serán de mucha ayuda en tus búsquedas.

  • El filtro de fecha: este te permite filtrar resultados según su fecha de creación o modificación, pudiendo escoger entre hoy, ayer, esta semana, la semana pasada, entre otros.
  • El filtro de modificado: este es parecido al anterior, pero solo tomará en cuenta la fecha de modificación.
  • El filtro de creado: es parecido al anterior también, aunque tomará en cuenta solamente la fecha de creación.
  • El filtro de tamaño: te permite filtrar los resultados de acuerdo con el peso de los archivos. Puedes escribir el tamaño exacto, o bien escoger entre parámetros como pequeño, mediano, grande, enorme, vacío o gigantesco.
  • El filtro de clase: te permite determinar qué tipo de archivo te interesa encontrar y puedes escoger entre varios, como imagen, por ejemplo.
  • El filtro de carpeta: se encargará de buscar dentro de una carpeta en particular.
  • El filtro de archivo: buscará solo el nombre de este archivo.
  • El filtro Ext: se usa para buscar extensiones en concreto.

Cómo hacer búsquedas en Windows con filtros específicos

búsquedas específicas windows
Puedes optar por búsquedas específicas en la barra de búsqueda de Windows

Por otro lado, también puedes recurrir a los filtros específicos que te permitirán estar más cerca de encontrar eso que realmente necesitas. Estos pueden aplicarse para ayudarte a especificar parámetros, como género o artista de una canción, filtrar por alto y ancho una imagen, entre muchas otras posibilidades. Básicamente, es una búsqueda de metadatos.

  • Comentario: te permite buscar documentos de Word que cuenten con un comentario en el texto. Por ejemplo, ‘comentario:para revisar’.
  • Artista: te permitirá buscar canciones que pertenezcan al artista que indiques. ‘artista:The Beatles’.
  • Diapositivas: se encargará de buscar presentaciones de diapositivas con una cantidad de hojas en específico. ‘diapositivas:10’.
  • Pista: es un filtro para buscar música por número de pista. ‘pista:10’.
  • Álbum: como su nombre lo indica, filtrará los resultados por álbum.
  • Género: del mismo modo que lo anterior, pero a partir de géneros musicales.
  • Año: esta corresponde al año en que se produjo el material.
  • Duración: es un filtro que se puede usar tanto en vídeos como música y puedes estimar la duración exacta o un aproximado.
  • Ancho: es para hacer búsquedas de imágenes con el ancho específico.
  • Alto: es para hacer búsquedas de imágenes con el alto específico.

Cómo ocultar la barra de búsqueda en Windows

Ocultar barra de tareas Windows 11
Si no sueles utilizar la barra de búsqueda o no te gusta cómo luce el icono, siempre puedes ocultarlo

Hay personas que simplemente no utilizan la barra de búsqueda de Windows, o no les gusta cómo luce el icono en la barra de tareas. Sin embargo, es posible ocultarla para que no se muestre, pero sin desactivar esta característica.

Debes hacer clic derecho sobre la barra de herramientas de Windows 11 y después accedes a la Configuración de la barra de tareas. En las primeras opciones, verás el icono de esta barra de búsqueda, así que debes hacer clic en su recuadro y seleccionar Ocultar.

Los mejores atajos de teclado para hacer búsquedas en Windows

Atajos de teclado a la barra de búsqueda
Puedes recurrir a algunos atajos de teclado para activar la barra de búsqueda de Windows

También puedes activar la barra de búsquedas en Windows sin tener que hacer clic sobre esta. Es bastante sencillo, ya que solo necesitas recurrir a los atajos de teclado que incorpora el sistema operativo.

En primer lugar, si pulsas la tecla WINDOWS, se abrirá el menú de inicio del sistema operativo. Y si empiezas a escribir, entonces utilizará la herramienta de búsqueda para ayudarte a encontrar lo que necesitas.

Por otro lado, siempre puedes utilizar la combinación de las teclas WINDOWS + S y se abrirá inmediatamente la barra emergente de búsqueda y podrás escribir lo que te interesa encontrar.

Resolver operaciones matemáticas y realizar conversiones de moneda desde la barra de búsqueda

Operaciones matemáticas en la barra de búsqueda
Puedes resolver operaciones matemáticas desde la barra de búsqueda

Desde la barra de búsqueda de Windows 10 y Windows 11 puedes resolver operaciones matemáticas simples, como una suma, resta, multiplicación, división y otras más. Para ello, deberás tener conexión a internet, pues esta función utilizará la calculadora online de Bing.

Simplemente debes escribir la operación matemática en la barra de búsqueda de Windows y el sistema operativo se encargará de devolverte el resultado. Pero no es todo, ya que también puedes usar esta característica para convertir monedas. En este caso, es obligatorio que introduzcas la expresión ‘Cuánto es (cantidad numérica) euros en dólares‘, por ejemplo. Y se hará este cálculo rápido.

Saber el tiempo que hará en un sitio desde la barra de búsqueda de Windows

Barra de búsqueda de Windows con visualización de clima
Puedes usar la barra de búsqueda de Windows para consultar el clima en tu zona

También puedes utilizar esta barra de búsqueda de Windows para conocer el clima que hará en una zona en particular. Evidentemente, requiere de tener acceso a internet para conectarse a Bing y arrojarte el resultado.

Tan solo debes poner la frase ‘El tiempo en Madrid‘, por ejemplo. Aunque también puedes aprovechar el acceso directo en la pantalla principal de búsqueda que está enfocado completamente en el clima.

Los daños en las CPU Intel de 13ª y 14ª Generación podrían ser irreversibles

En los últimos días, Intel ha estado en el centro de la polémica debido a problemas de estabilidad en sus procesadores de 13ª y 14ª generación. Estos problemas, que afectan principalmente a los modelos con un consumo base de 65W o superior, han generado preocupación entre los usuarios y la comunidad tecnológica. Lo más alarmante es que estos problemas pueden causar daños irreversibles en CPUs Intel de 13ª y 14ª generación, afectando su rendimiento y vida útil de manera permanente.

Daños irreversibles en las CPU Intel de 13ª y 14ª generación

Según un análisis exhaustivo realizado por Intel, la causa principal de la inestabilidad es un voltaje operativo elevado. Este problema se debe a un algoritmo de microcódigo que solicita voltajes incorrectos al procesador. Los modelos afectados incluyen las variantes K, KF y KS, así como algunas variantes no K de 65W. Lo más alarmante es que estos voltajes incorrectos pueden causar daños irreversibles en los procesadores, afectando su rendimiento y vida útil de manera permanente.

Los usuarios han reportado que sus procesadores experimentan fallos y reinicios inesperados, lo que afecta negativamente el rendimiento y la fiabilidad de sus sistemas. Este problema es especialmente preocupante para aquellos que dependen de sus equipos para trabajos críticos o tareas diarias. La posibilidad de daños irreversibles en CPUs Intel de 13ª y 14ª generación añade una capa adicional de preocupación, ya que podría implicar la necesidad de reemplazar el hardware afectado.

La solución está en camino

Intel ha anunciado que está trabajando en un parche de microcódigo que abordará la causa raíz del problema. Se espera que este parche esté disponible para los socios de Intel a mediados de agosto, tras una validación completa. Sin embargo, es importante destacar que, aunque el parche puede prevenir futuros daños, no puede revertir los daños ya causados. Por lo tanto, los usuarios cuyos procesadores ya han sufrido daños tendrán que reemplazar sus CPUs.

Si experimentas estos problemas, sigue las recomendaciones de Intel y mantente informado sobre las actualizaciones disponibles. Además, considera desactivar cualquier configuración de BIOS que pueda estar proporcionando más potencia de la que el procesador puede manejar de manera segura.

Los problemas de estabilidad en los procesadores de 13ª y 14ª generación de Intel han generado una gran preocupación en la comunidad tecnológica, especialmente debido a la posibilidad de daños irreversibles. Aunque Intel está tomando medidas para solucionar estos problemas y garantizar que sus usuarios puedan disfrutar de un rendimiento fiable y estable, es fundamental que los usuarios afectados tomen precauciones adicionales y se mantengan informados sobre las actualizaciones y recomendaciones de Intel.

Cómo usar Microsoft Authenticator para gestionar contraseñas

Debido a que cada vez hay más plataformas y aplicaciones que requieren de contraseña para poder ingresar, puede resultar complicado recordar todas las claves de seguridad, especialmente si tienes una distinta en cada servicio. Pero es aquí donde entran las aplicaciones que gestionan las contraseñas y que pueden encargarse de recordarlas por ti.

Aunque existen muchas alternativas en este tipo de herramientas, lo cierto es que Microsoft Authenticator es una de las más populares y funcionales, sin contar que también puede proteger el correo electrónico en iOS. Y si tienes un móvil con Android, entonces estás de suerte, pues te explicaremos cómo puedes utilizar esta aplicación en los equipos con este sistema operativo, haciendo que se encargue de gestionar las contraseñas.

¿Cómo configurar Microsoft Authenticator para gestionar contraseñas?

Microsoft Authenticator
Microsoft Authenticator puede ser una estupenda herramienta aliada

Es importante señalar que el proceso para convertir a esta app de autenticación en la opción por defecto en Android es bastante sencillo, aunque antes, es importante descargar la aplicación desde la Play Store. Hace algún tiempo, cambió su icono en iOS.

Una vez hayas instalado la aplicación de Authenticator de Microsoft en tu móvil con Android, debes abrirla. Verás una pestaña que dice «Contraseñas» y debes pulsar en «Iniciar sesión con Microsoft». Entonces, debes introducir las credenciales de tu cuenta para poder acceder a esta.

Cuando te encuentres dentro de tu cuenta de Authenticator, deberás concederle el permiso para autocompletar las contraseñas. Es importante que aceptes y le concedas los permisos para funcionar correctamente.

Después de haber convertido a Microsoft Authenticator en tu app por defecto para gestionar contraseñas, funcionará tanto en otras aplicaciones como en la web. Y desde este momento, podrás emplear sus características para que se encargue de recordar contraseñas por ti y rellenarlas en los campos de texto correspondientes.

¿Cómo iniciar sesión en una app o web con Microsoft Authenticator?

Authenticator
Puedes usar Microsoft Authenticator para recordar tus contraseñas por ti

Una vez hayas seguido todos los pasos anteriores, Microsoft Authenticator se habrá convertido en la herramienta que gestione tus contraseñas. Así que solo tendrás que pulsar en el campo de texto de la contraseña, ya sea en una aplicación o en la web, y esta herramienta te mostrará automáticamente las claves guardadas. Solo debes escoger la correcta y se rellenará de forma automática.

¿Cuáles son las principales ventajas de utilizarla en Android?

Authenticator
Esta herramienta te ofrece muchas ventajas

Es importante señalar que esta herramienta tiene algunas ventajas importantes y que pueden convencer a muchos usuarios a darle una oportunidad.

En primer lugar, la aplicación cifra y encripta las contraseñas mediante una autenticación de dos factores. Pero no es todo, ya que su principal rol es de ofrecer comodidad a las personas, evitando que tengan que recordar las contraseñas.

La sincronización es otro punto importante, pues podrás acceder a tus contraseñas desde cualquier dispositivo en el que inicies sesión. Esto puede ahorrarte mucho tiempo. Y, por si fuera poco, puedes recurrir a su función de creación de contraseñas fuertes, lo que mantendrá tu cuenta más segura.

Copilot for Sales estrena nuevas funcionalidades para mejorar la productividad

El gigante de Redmond ha lanzado nuevas funcionalidades para su servicio Copilot for Sales, diseñado para ayudar a las empresas en sus procesos de ventas. Desde su disponibilidad general en febrero, Copilot for Sales ha evolucionado significativamente. Ahora, con las últimas actualizaciones de julio prometen mejorar aún más la eficiencia y la colaboración.

Copilot for Sales se integra en Teams

Una de las características más destacadas es la capacidad de compartir información de Outlook directamente en Teams. Ahora, los usuarios pueden resumir correos electrónicos en Outlook utilizando la tarjeta de información clave y compartir esos resúmenes en reuniones y chats de Teams con solo unos clics. Esta integración permite a los equipos mantenerse informados y preparados sin necesidad de cambiar entre aplicaciones.

Imagen de Copilot for Sales en Teams

Otra mejora importante es la tarjeta de preparación de reuniones, que ahora se envía una hora antes de la reunión en lugar de justo al comenzar. Esta tarjeta incluye información sobre los dos últimos correos electrónicos que comparten los mismos contactos externos que participarán en la reunión, lo que facilita la preparación y asegura que todos estén al tanto de los temas relevantes.

Copilot for Sales también ha ampliado su soporte de idiomas para actualizaciones de CRM (Customer Relationship Management). Anteriormente, solo se admitían cuatro idiomas, pero con la actualización de julio, este número ha aumentado a diez. Esto permite a más usuarios de diferentes regiones aprovechar las capacidades de Copilot for Sales en su idioma nativo.

Información sobre presupuestos en Copilot for Sales

Las nuevas funcionalidades de Copilot for Sales demuestran el compromiso de Microsoft con la mejora continua de sus herramientas de productividad. Estas actualizaciones no solo facilitan la colaboración y la preparación de reuniones, sino que también amplían el alcance global del servicio. Con estas mejoras, las empresas pueden esperar una mayor eficiencia y una mejor gestión de sus procesos de ventas.