miércoles, 3 septiembre 2025

Apple Maps llega a Windows: ¿Qué significa para los usuarios?

Apple ha dado un paso significativo al lanzar una versión beta de Apple Maps para navegadores web en Windows. Esta novedad permite a los usuarios de Windows acceder a Apple Maps a través de Microsoft Edge y Google Chrome, eliminando la necesidad de un dispositivo Apple para utilizar este servicio.

Hasta hace poco, Apple Maps estaba disponible exclusivamente en dispositivos Apple. Sin embargo, con esta nueva versión beta, los usuarios de Windows pueden acceder a Apple Maps simplemente visitando beta.maps.apple.com en un navegador compatible. Además, es posible «instalar» Apple Maps como una Aplicación Web Progresiva (PWA), lo que permite que la aplicación se sienta más integrada en el entorno de Windows y aparezca en el Menú Inicio.

Aunque la disponibilidad de Apple Maps en Windows es una gran noticia, la versión web aún tiene algunas limitaciones. Actualmente, solo se pueden obtener direcciones para conducir o caminar, sin soporte para transporte público o rutas en bicicleta. Además, Apple Maps en la web está limitado a ciertos navegadores: Safari y Chrome en Mac y iPad, y Chrome y Edge en PC.

Captura de Apple Maps en Windows mostrando la ruta en coche Madrid - Orpesa

Comparativa: Apple Maps vs Bing Maps

La llegada de Apple Maps a Windows plantea inevitablemente la comparación con Bing Maps. Ambas plataformas ofrecen interfaces y conjuntos de características similares, pero hay diferencias clave a considerar. Bing Maps, desarrollado por Microsoft, está profundamente integrado en el ecosistema de Windows y ofrece características avanzadas como vistas en 3D y mapas de tráfico en tiempo real. Por otro lado, Apple Maps se destaca por su enfoque en la privacidad y su integración con otros servicios de Apple.

La elección entre una y otra dependerá en gran medida del ecosistema en el que ya se encuentre el usuario. Los usuarios de Windows pueden encontrar más conveniente utilizar Bing Maps debido a su integración nativa y características específicas de Windows.

Para los desarrolladores, la posibilidad de enlazar a Apple Maps en la web facilita que los usuarios obtengan direcciones a negocios o ubicaciones directamente desde un sitio web. Esto puede mejorar la experiencia del usuario y potencialmente aumentar el tráfico hacia negocios locales.

Apple está trabajando en expandir el soporte de Apple Maps a más idiomas, plataformas y navegadores. Esta expansión no solo beneficiará a los usuarios de Windows, sino que también podría atraer a nuevos usuarios que buscan una alternativa a Bing Maps.

Una gran oportunidad para los usuarios de iOS y Windows 11

La llegada de Apple Maps a Windows es un avance significativo que amplía el acceso a este servicio a millones de dispositivos adicionales. Aunque aún en fase beta y con algunas limitaciones, esta actualización representa un paso importante hacia una mayor integración y accesibilidad de los servicios de Apple en plataformas no nativas.

Microsoft revoluciona las búsquedas con Bing Generative Search

Microsoft ha dado un gran paso en el mundo de la búsqueda en línea con el lanzamiento de Bing Generative Search. Esta actualización promete cambiar la forma en que usamos los motores de búsqueda. La nueva función, potenciada por inteligencia artificial (IA), mejora la precisión de las respuestas y ofrece una experiencia de usuario más intuitiva y eficiente.

¿Qué es Bing Generative Search?

Bing Generative Search es una herramienta innovadora que integra respuestas generadas por IA directamente en la página de resultados de búsqueda. A diferencia de los métodos tradicionales, donde los usuarios deben navegar por varios enlaces para encontrar la información deseada, esta nueva función presenta una respuesta detallada y generada por IA en la parte superior de la página. Esta respuesta se basa en modelos de lenguaje que revisan millones de fuentes para proporcionar la información más precisa posible.

Características Principales

  • Respuestas generadas por IA: La IA de Bing analiza y sintetiza información de millones de fuentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas.
  • Referencia a contenidos: Además de la respuesta generada por IA, Bing muestra una lista de fuentes curadas que respaldan la información proporcionada.
  • Resultados tradicionales: Los resultados de búsqueda tradicionales no desaparecen; se presentan en una barra lateral para aquellos que prefieren el método de búsqueda convencional.

Captura de la estructura de la navegación de búsqueda de Bing Geenrative Search, mostrando en la parte principal los resultados visuales generados con IA y las referencias utilizadas. En la parte derecha, aparecen los resultados de búsqueda tradicionales de Bing.

Impacto en el Tráfico Web

Una de las mayores preocupaciones en la industria es cómo la integración de IA en la búsqueda afectará el tráfico web. Microsoft asegura que esta nueva experiencia mantiene el mismo número de clics a sitios web que los métodos tradicionales. Sin embargo, solo el tiempo dirá si esto es cierto, ya que la industria sigue evaluando el impacto de la IA en el tráfico y la lectura directa de los sitios web.

Bing Generative Search potenciado por IA representa un avance significativo en la tecnología de búsqueda. Al combinar la precisión de la IA con la estructura tradicional de los motores de búsqueda, Microsoft ha creado una herramienta que no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también promete mantener el tráfico web de manera equitativa. Esta innovación podría marcar el comienzo de una nueva era en la búsqueda en línea, donde la inteligencia artificial juega un papel central en la entrega de información precisa y eficiente.

La Build 26120.1330 llega al canal Dev de Windows 11

Terminamos la semana Windows Insiders con el lanzamiento de la Build 26120.1330 (KB5040543) para el Canal Dev.

RECORDATORIO: Los Insiders de Windows en el Canal Desarrollo recibirán ahora actualizaciones basadas en Windows 11, versión 24H2 a través de un paquete de habilitación (Build 26120.xxxx). Los Insiders del canal de desarrollo que deseen ser los primeros en recibir las características de forma gradual, pueden activar el conmutador (que se muestra en la imagen siguiente) para obtener las últimas actualizaciones a medida que estén disponibles a través de Configuración > Windows Update.

Con el tiempo, Microsoft aumentará la distribución de funciones a todas las personas que tengan activada esta opción. Si mantienes esta opción desactivada, las nuevas funciones se irán implementando gradualmente en tu dispositivo una vez que estén listas.

Cambios y mejoras que se están implementando gradualmente en el canal de desarrollo con la opción activada*.

Explorador de archivos

  • Están implementando la posibilidad de duplicar una pestaña haciendo clic con el botón derecho en una pestaña del Explorador de archivos.

La opción de duplicar pestañas en el Explorador de Archivos

Narrador

  • Han realizado varios cambios para mejorar el rendimiento del modo de exploración del Narrador. Se espera que esto haga que las respuestas del modo de escaneo sean mucho más rápidas, especialmente cuando se utiliza Microsoft Edge y se leen documentos de gran tamaño. Para probar el modo de escaneo, active primero el Narrador (tecla Win + Ctrl + Intro) y, a continuación, active el modo de escaneo pulsando Bloq Mayús + Barra espaciadora durante una sesión del Narrador.

Ajustes

  • Se están empezando a implementar mejoras en Ajustes > Sistema > Energía y batería, incluyendo la posibilidad de configurar el modo de energía tanto cuando el PC está enchufado como cuando está en batería, junto con algunas otras mejoras en la interfaz de usuario de la página.

Para desarrolladores

  • Actualizada la lógica de la opción «Finalizar Tarea» en la barra de tareas para que ya no muestre un diálogo de No Responde para dar confirmación antes de finalizar la tarea.

Otros

  • Actualizada la Información del Sistema (msinfo32) para que ahora siga tus preferencias de tamaño de texto en Configuración > Accesibilidad > Tamaño de Texto.

Correcciones para todos en el Canal Dev

Configuración

  • Se ha corregido un problema por el cual la página de Windows Update en Configuración no se mostraba correctamente para Insiders que utilizan ciertos idiomas (no se mostraba texto). Si eres afectado por esto en Build 26120.1252, la actualización a este vuelo todavía debe suceder por sí mismo, sin embargo, puede que tengas que esperar un poco.

Problemas conocidos

General

  • [IMPORTANTE] Los usuarios de Windows Insiders que se unan al canal de desarrollo en equipos con Windows 11, versión 24H2 Build 26100.xxxx verán «(versión de reparación)» junto a la última versión del canal de desarrollo de Windows Update. Esto no es nada de qué preocuparse, ya que todo lo que significa es que una actualización en el lugar se producirá para actualizar su PC a la última versión en el canal de desarrollo.
  • [NUEVO] El problema de la pantalla de recuperación de BitLocker documentado aquí también puede afectar a los Windows Insiders del Canal Desarrollo.
  • Añadir idiomas adicionales o características opcionales puede fallar con el error 0x800f081f.

Windows Sandbox

  • Windows Sandbox fallará al iniciarse con el error 0x80370106.

Administrador de Tareas

  • Navegar entre diferentes páginas en el Administrador de Tareas puede bloquear el Administrador de Tareas.
  • [NUEVO] Se está investigando un problema que provoca que los gráficos de la página Rendimiento del Administrador de Tareas no muestren los colores correctos cuando se vuelve a utilizar el modo oscuro.

Entrada

  • [NUEVO] Estamos trabajando en la solución de un problema que provoca que las sugerencias de texto para el teclado de hardware no funcionen correctamente (al seleccionar una se concatena inesperadamente).

La build 22635.4000 de Windows 11 llega al Canal Beta de Insider

Seguimos recibiendo actualizaciones Windows Insiders. Ayer se lanzaba la Build 22635.4000 (KB5040546) al Canal Beta. Vamos a ver las novedades que llegan a este canal y que podríamos recibir todos muy pronto.

Cambios y mejoras que se están introduciendo gradualmente en el Canal Beta con la opción activada*.

General

  • Esta actualización incluye un pequeño conjunto de mejoras generales y correcciones que mejoran la experiencia general de los usuarios Insiders que ejecutan esta versión en sus PCs.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Están empezando a probar a mostrar listas de salto cuando se pasa el cursor del ratón sobre aplicaciones en la barra de tareas que tienen listas de salto y están inactivas. Si ves esta experiencia, dinos lo que piensas a través de Feedback Hub.

Acceso por voz

  • Están realizando mejoras para la experiencia de ortografía y correcciones en el acceso por voz. Ahora podrás utilizar la experiencia durante toda la sesión de acceso por voz. La experiencia de ortografía ahora te permitirá dictar los caracteres a una velocidad más rápida y ofrecerá más flexibilidad de edición dentro de la experiencia con comandos de dictado, a saber, comandos de selección, eliminación y navegación de texto.

Widgets

  • Microsoft está desplegando una actualización del tablero de widgets para mejorar la seguridad y las API de creación de widgets y feeds para los usuarios de las regiones del EEE. Como parte de esta actualización, la aplicación Microsoft Start Experiences impulsará las experiencias de widgets y feeds de Microsoft Start. Además, como parte de esta actualización, se eliminarán algunos widgets existentes y se modificarán otros, lo que afectará temporalmente a su funcionalidad. Esta actualización sienta las bases para nuevos widgets y otras funciones en desarrollo, que se desplegarán en breve.

Las correcciones se irán introduciendo gradualmente en el canal beta con la opción activada*.

General

  • Corrección de un problema subyacente que provoca que el Centro de Notificaciones se bloquee y no se abra en algunas ocasiones para algunos usuarios Insiders con las últimas versiones. Esto también se cree que es la misma causa subyacente como algunos Insiders encontrar que el cuadro de diálogo Añadir un dispositivo no apareció al intentar añadir dispositivos Bluetooth en Configuración.

Entrada

  • [AÑADIDO] Están implementando la corrección de un problema que afectaba a la capacidad de iniciar el teclado táctil, el panel emoji y la ventana de candidato IME de forma fiable debido a un bloqueo subyacente.

Cambios y mejoras que se están aplicando gradualmente a todos los usuarios del canal beta

Explorador de archivos

  • Se han solucionado algunos problemas que provocaban que el Narrador no funcionara como se esperaba al navegar por los elementos de las pestañas Recientes, Favoritos y Compartidos para Insiders con las recientes actualizaciones de Inicio en el Explorador de archivos.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que el menú contextual de Inicio o Galería se abriera en una posición incorrecta al utilizar los idiomas de visualización árabe o hebreo.

Problemas conocidos

General

  • Se investigan un par de problemas que provocan un aumento de los bloqueos de explorer.exe en algunos Insiders con las últimas versiones.

Explorador de archivos

Los Insiders en el Canal Beta con las secciones actualizadas Recientes, Favoritos y Compartidos en la página de inicio del Explorador de archivos pueden ver los siguientes problemas conocidos:

  • Los archivos compartidos con usted pueden no aparecer si no ha habido ninguna interacción con ese archivo.
  • El foco del teclado puede perderse al seleccionar un elemento de la pestaña que no está seleccionado.

Entrada

  • Están trabajando en la solución de un problema que provoca que el panel de emoji se cierre al intentar cambiar a las secciones de kaomoji y símbolos, o después de seleccionar un emoji.

Los widgets de Windows 11 serán nativos en lugar de web

El panel de widgets de Windows 11 pronto recibirá importantes cambios. Microsoft quiere que esta característica sea más placentera de utilizar y va a modificarla desde la base. El cambio más importante será que el panel dejará de utilizar tecnología web (WebView2) y pasará a ser nativo gracias a WinUI 3.

Un panel de widgets nativo para ofrecer una mejor experiencia de usuario

Imagen del panel de widgets de Windows 11 utilizan WinUI 3 en lugar de Webview2
El panel de widgets de Windows 11 utilizará WinUI 3 | Imagen: @PhantomOfEarth (X)

A pesar de que Microsoft no ha especificado este detalle en las notas de su última build del Canal Beta (22635.4000), el usuario de X @phantomofearth lo ha descubierto por su cuenta.


Según el post de Microsoft, así se explican los cambios en el panel de widgets de Windows 11:

Estamos desplegando una actualización del panel de widgets para mejorar la seguridad y las API de creación de widgets y feeds para los usuarios de las regiones del EEE. Como parte de esta actualización, la aplicación Microsoft Start Experiences impulsará las experiencias de widgets y feeds de Microsoft Start. Además, como parte de esta actualización, algunos widgets existentes se eliminarán y otros se modificarán, afectando temporalmente a su funcionalidad. Esta actualización sienta las bases para nuevos widgets y otras funciones en desarrollo que se lanzarán próximamente.

Sorprendentemente, Microsoft habla del Espacio Económico Europeo, pero nos parecería muy extraño que un cambio tan importante en el funcionamiento del panel de widgets quedase circunscrito solo a esta región.

La importancia de esta novedad no es baladí. Por mucho que Microsoft haya querido apostar durante los últimos años por las tecnologías web a través de WebView2, la realidad es que el software nativo ofrece una experiencia de uso muy superior. Menor consumo de RAM, widgets más responsivos y que cargan antes su contenido son algunas de las ventajas que deberíamos notar tras este cambio.

Windows 11 permitirá sincronizar archivos con Android

Microsoft está comenzando a probar una manera excelente de sincronizar archivos entre nuestro teléfono Android y nuestro PC con Windows 11. Esta característica nos permite acceder a los datos de nuestro teléfono a través del Explorador de Archivos de Windows, navegando a través de las distintas carpetas disponibles.

Windows 11 + Android: un matrimonio feliz

Esta integración supondrá que veremos nuestro smartphone Android en el panel de navegación del Explorador de Archivos como si se tratase de una unidad USB más. Podremos copiar, pegar, eliminar, renombrar y mover archivos sin restricciones entre nuestro teléfono y PC.

Teléfono Android mostrándose en el Explorador de Archivos de Windows 11
Así se integrará nuestro teléfono Android en el Explorador de Archivos de Windows 11 | Imagen: Microsoft

Los requisitos para probar antes que nadie esta integración son los siguientes:

  • Teléfono Android con la versión 11 o superior del sistema operativo.
  • Formar parte del programa Windows Insider (en cualquier de sus canales).
  • Tener la versión beta de la aplicación Enlace Móvil.

Para activar la característica tendremos que ir a Configuración > Bluetooth y dispositivos > Dispositivos móviles y aceptar allí la conexión entre el PC y nuestro teléfono Android para, posteriormente, activar el botón de acceso al Explorador de Archivos.

En mi opinión, esta característica es mucho más interesante que cualquier otra cosa de las que nos ofrecía la aplicación de Enlace Móvil hasta ahora. Esto sí que puede definirse como una auténtica integración y, si Microsoft sigue dando pasos en esta dirección, Android debería ser claramente la opción favorita de los usuarios de Windows.

Un bug en Windows provoca un problema con BitLocker

Microsoft ha descubierto un problema en la última actualización de seguridad de Windows con el cifrado de BitLocker. Este problema afecta a todas las versiones conocidas: desde Windows 11 hasta Windows 10, incluso en versiones más antiguas de Windows.

Algunos usuarios han reportado que tras instalar la actualización y encender sus equipos, se encuentran con una pantalla de recuperación de BitLocker. En ella, los usuarios tienen que introducir su clave de recuperación para continuar el arranque del equipo.

La última actualización de Windows bloquea el arranque de algunos equipos con BitLocker activado

BitLocker es la tecnología encargada de proteger los datos de nuestro disco duro gracias al encriptado completo del mismo. Esta característica se puede activar en las versiones profesionales de Windows 11 y su uso es opcional.

Sin embargo, en las versiones para consumidores de Windows 11 encontramos una versión limitada de BitLocker llamada Cifrado del dispositivo. Esta característica se activa automáticamente en los equipos que cumplan una serie de requisitos previos.

El problema surge con algunos usuarios tras instalar la última actualización de seguridad, publicada el mes de julio. Tras instalarla, dichos usuarios reportan que, tras encender sus equipos les aparece una pantalla de recuperación de BitLocker. En esta, le solicitan al usuario que introduzca la clave de recuperación para continuar con el arranque del equipo.

Imagen con la pantalla de recuperación de BitLocker, solicitando al usuario que introduzca la clave de recuperación de BitLocker para continuar con el arranque del equipo.
Los afectados por este bug, encuentran esta pantalla al encender sus ordenadores.

Windows 11 no es el único sistema operativo afectado. Según Microsoft, también estarían afectados los equipos con Windows 10, e incluso todas las versiones de Windows Server que actualmente gozan de soporte técnico y hayan instalado dicha actualización.

¿Qué puedo hacer?

Si tu ordenador personal ha sido afectado por este problema y usabas una cuenta de Microsoft en dicho equipo, la solución es sencilla. Tan solo tendrás que entrar en el portal de recuperación de claves de BitLocker con la cuenta Microsoft vinculada en dicho equipo, e introducir la clave de recuperación que aparecerá en pantalla.

En el caso de que tu ordenador empresarial haya sido afectado por el problema, y no poseas las claves de recuperación de BitLocker, deberás consultar con el departamento de IT que gestione dicho equipo. En el peor de los casos, el ordenador deberá ser formateado, asumiendo la inevitable pérdida de datos.

Microsoft lanza una segunda actualización para Windows 10

Aunque Windows 10 ha sido sustituido por Windows 11, Microsoft entiende que aún hay millones de ordenadores alrededor del mundo que integran esta versión de su sistema operativo, por lo que no se ha olvidado de estos y, periódicamente, lanza actualizaciones para corregir errores, vulnerabilidades y añadir funciones también.

Recientemente, se ha confirmado que Microsoft ha lanzado una segunda actualización acumulativa de julio 2024 para Windows 10 y que se puede instalar directamente desde Windows Update. Además, se trata de una actualización opcional. A continuación, te contaremos los detalles.

La segunda actualización acumulativa de julio 2024 de Windows 10 añade correcciones y mejoras

Windows Update
Esta actualización de Windows 10 añade muchas correcciones de errores

Como hemos mencionado, esta actualización será totalmente opcional y se podrá instalar desde Windows Update. Además de que podrá ser instalada por ordenadores con Windows 10 en versiones estable.

Esta actualización añade muchas correcciones a errores, pero también mejoras a Windows 10, y esto es algo que siempre se agradece. En las próximas líneas, te listaremos algunas de las más destacables.

  • Corrige error del Editor de políticas de grupo que impedía visualizar HTML.
  • Se ha corregido el problema con el código de envío TCP que hacía que el equipo dejara de responder en ciertas tareas.
  • Se ha solucionado el problema que impedía imprimir en el ordenador.
  • La actualización también impide que se genere un error al aplicar más de 32 directivas en Windows Defender.
  • También soluciona el problema de preferencia de política de grupo y segmentación.
  • Esta actualización añade una lista de bloqueo para controladores vulnerables.
  • Se ha corregido el error que impedía realizar la copia de seguridad.

Estas son algunas de las tantas correcciones y mejoras que se han añadido directamente a Windows 10 a través de esta actualización acumulativa, la cual es opcional. Además, siempre merece la pena instalarlas para solucionar problemas que afecten el rendimiento del ordenador o que pongan en riesgo a los usuarios.

Microsoft hace oficial su colaboración con Lumen

No es un secreto que Microsoft está comprometida con mejorar y seguir expandiendo sus servicios de IA con Copilot tanto a consumidores como empresas, organizaciones y clientes educativos. Sin embargo, para poder lograrlo, será necesario tener a su disposición un montón de centros de datos para cumplir con la demanda.

Pero, del mismo modo que se necesitan de más servidores de datos para esta expansión, también es importante que se conecten a mejores redes. De esta forma, puede asegurar el perfecto funcionamiento de toda su infraestructura de IA Copilot.

Debido a esto, la compañía ha revelado su colaboración oficial con Lumen Technologies, que es un proveedor de sistemas de red. Esto le permitirá estar un paso más cerca de lograr su cometido. Además, forma parte del conjunto de colaboraciones de la empresa, pues anteriormente, se reveló que Microsoft había hecho una colaboración con Coca-Cola Company por cinco años.

La colaboración con Lumen le permitirá a Microsoft expandir sus redes

Se hace oficial la colaboración entre Lumen y Microsoft
Se hace oficial la colaboración entre Lumen y Microsoft

Toda esta información se ha conocido a través de un comunicado de prensa de Microsoft, en el que explica que la tecnología de conectividad de esta empresa será fundamental para permitirles establecer nuevas conexiones, ya que están construyendo muchos más centros de datos.

Y es que Lumen cuenta con una red personalizada que puede permitirle a Microsoft utilizar las redes de fibra dedicadas que ya están en funcionamiento, junto a muchas más que puedan construir en el futuro.

Además, en el comunicado, Microsoft explica que esta infraestructura es necesaria para fortalecer las capacidades de conectividad con los centros de datos de la empresa mientras aumentan la capacidad de la red, así como la velocidad y estabilidad de conexión para los clientes.

No es un secreto que Copilot es cada vez más utilizado, sobre todo debido a sus integraciones con otros servicios y plataformas. Por ende, cada vez hay más usuarios que recurren a sus servicios, lo que significa que Microsoft debe contar con la infraestructura suficiente para cumplir con esta gran demanda. Y podrá conseguirlo, gracias a esta colaboración con Lumen Technologies.

Pero esta no es una colaboración con beneficio unidireccional, ya que Lumen también va a emplear el software y servicios para sus empleados, permitiéndoles integrar servicios de esta compañía y aumentar su flujo de caja durante el próximo año.

Lumen es una empresa que nació por allá por 1930 y, desde entones, ha sufrido de muchos cambios, modificando incluso su nombre hasta que, en 2020, se pasó a llamar Lumen Technologies. Este es un nuevo horizonte tanto para esta compañía como Microsoft y puede ser muy positivo para el futuro e integración de Copilot.

Las prisas de Microsoft, el mayor enemigo de los Copilot + PC

Hace unas semanas acudíamos a la presentación en España de los nuevos Copilot+ PC capitaneados por los Surface Pro 11 y Surface Laptop 7. La primera generación de dispositivos Surface en ofrecerse únicamente con procesadores ARM y con la Inteligencia Artificial como su mayor reclamo. Sin embargo, quizás en Microsoft se han apresurado mucho y esto puede ser letal para la nueva familia de dispositivos.

Puertos de la Microsoft Surface Laptop 7 de 13.8 pulgados
Todos puertos de la Surface Laptop 7 salvo el Surface Connect | Imagen: Microsofters

Microsoft es conocida por su facilidad para dar carpetazo a diferentes proyectos. Cortana, Zune, Groove Music o Windows Phone. En los últimos años hemos visto como grandes proyectos, productos o servicios desaparecían por el impacto insuficiente para el gigante de Redmond. Esto podría pasarle a Copilot+PC.

Copilot + PC, una revolución en hardware que busca su software

Copilot+ PC ofrece grandes equipos con un software insuficiente que no puede aprovechar los 45 TOPS. Durante la citada presentación nos mostraban Windows Studio Effects y diferentes usos de Copilot, esa tecla que nos abre una webapp en Windows 11. Esta tecla es la señal inequívoca de que la integración ha sido apresurada y no muy meditada.

Surface Laptop 7 negra
Surface Laptop 7 en color negro | Imagen: Microsofters

El único punto positivo, Recuerdos o Recall, ha desaparecido de Windows 11 por un fallo de privacidad que Microsoft no se puede permitir. Tras los incontables problemas acaecidos con software, hardware y servicios Microsoft no puede permitirse más mala prensa.

No nos equivoquemos, los Copilot+ PC cuentan con un hardware envidiable y logran competir con los chips de Apple. Sin embargo, la idea de equipos con IA parece ser más un adorno, innecesario, para que luzcan mejor los nuevos equipos. Por el momento, la NPU en Windows 11 sirve para muy poco y esto puede condenar a esta familia de equipos.

Microsoft no debe temer a las críticas por copiar o inspirarse en las soluciones de otros. Al contrario, Microsoft lleva la ventaja en el ámbito de la IA y tanto si se inspira en Apple, Google o Meta seguirá llevando la delantera.

Eso si, Microsoft no puede vender una nueva familia de dispositivos ofreciendo una IA generativa en Paint. Eso no es algo que los usuarios vayan a utilizar en su día a día. Microsoft debe aprender de Apple y en algunos casos deberá ofrecer el acceso a Copilot o sus funciones de IA de manera gratuita.

Microsoft, utiliza los 45 TOPS para generar ideas de donde aplicar la IA

El gigante de Redmond tiene un flamante departamento entero dedicado a la IA. Suleyman y su equipo deben trabajar junto con el departamento de Windows. De esta manera, la innovación puede ir más allá de pedirle a Copilot que cambie al tema oscuro o que nos abra alguna aplicación. Quizás, el cambio entre temas debería ser ya automático y tener un acceso rápido en la barra de tareas.

Surface Pro con procesador Snapdragon Elite X
Imagen: Microsoft

El equipo Windows Insider necesita revisar las prioridades del sistema. Se debe acabar de una vez por todas con las duplicidades y depurar el código del Explorador de Archivos. No puede ser que Files vaya más rápido que el Explorador de Archivos de Microsoft.

Quizás, sería interesante utilizar toda esa potencia de calculo de las NPUs, los famosos 45 TOPS y preguntarle como se puede integrar la IA en Windows 11 de manera que sea útil para el usuario en su día a día. Quizás, en lugar de crear nuevas funciones deberíamos ver que usos se pueden dar a la IA para que se integren en el flujo de trabajo de la gente.

No siempre hay que buscar nuevas funciones sino mejorar las existentes. Por ejemplo, hace años que llegó el historial del portapapeles de Windows y es una función sensacional. La función del portapapeles existía pero la inclusión del historial fue sencillo y brillante.