sábado, 30 agosto 2025

La Surface Pro 7 utilizaría procesadores Intel Ice Lake

Estamos a menos de un mes del evento de Microsoft y comienzan a surgir los primeros rumores. Estos rumores hablan de los posibles dispositivos que podrían presentar en base a algunos códigos de producto. Vamos a ver en que consisten estos rumores de Winfuture.

Surface Pro 7 podría llevar la 10ª Generación de Intel

Los datos han aparecido en Geekbench y hacen referencia a distintos productos. OEMJL es el nombre que se ha utilizado en este Benchmark y contaría con un procesador Intel Core i5-1035G1, uno de los nuevos procesadores de décima generación. Además le acompañarían 8GB de RAM, una combinación que Microsoft ya ha utilizado en el pasado.

Imagen promocional del evento Surface de Microsoft

Una de las cosas que sorprende es el uso de TDP-Up. Esto permite al fabricante trabajar con una mayor frecuencia de reloj dentro de las recomendaciones de Intel. Al haber elegido este TDP entendemos que Microsoft quiere ofrecer unas condiciones térmicas excepcionales.

Además de la nueva Surface Pro, Geekbench también ha estado catalogando un producto desde el mes de abril. Este modelo podría ser una renovación de la Surface Go. Su nombre en cave es OEMTX Product Name EV1,que ya ha sido utilizada en la primera generación de prototipos de Surface Go.

A diferencia de la Surface Go se utilizaría un Intel Core M3-8100Y. Este procesador casi tiene un año desde su lanzamiento pero ofrecería un mejor rendimiento que los procesadores Intel Gold 4415Y. Se utilizaría nuevamente el TDP Up para alcanzar una frecuencia de reloj de 1,6GHz como la actual Surface Go. Con esta mejora de potencia Microsoft acallaría las críticas sobre la falta de potencia de la Surface Go.

El procesador Qualcomm Snapdragon 8cx está a la altura de lo anunciado

Han pasado ya dos años desde que Microsoft anunciase Windows 10 sobre ARM. Si, esa versión diseñada para una nueva categoría de productos denominada «Always Connected PCs». Estos equipos se caracterizan por disponer de una gran autonomía frente a los equipos con Windows. Su autonomía alcanzaba las 20 horas y sin embargo su rendimiento no estaba a la altura.

Se filtran los primeros benchmark del Qualcomm 8cx

La realidad es que Qualcomm no había conseguido ofrecer ningún procesador puramente diseñado para portátiles. Sin embargo, se pusieron a trabajar en ello y crearon el Snapdragon 8cx que ha sido diseñado para los ordenadores siempre conectados con Windows 10. Este Snapdragon 8cx cuenta con una velocidad de reloj de 2.84GHz y es 2,5 veces más potente que el Snapdragon 850.

Ahora, la gente de Geekbench ha filtrado el benchmark del último procesador de Qualcomm. El Snapdragon SC8180X (8cx) (12), es capaz de alcanzar con un solo núcleo una puntuación de 3327, y una multi-núcleo de 11,154. Si comparamos estos números con el Intel Core i5-8250U este obtiene 3659 y 11192 respectivamente.

Estos números nos muestran como la promesa realizada por Qualcomm y Microsoft parece haberse cumplido. El Snapdragon 8cx competirá con el procesador de gama media de Intel, aunque de hace dos generaciones, pero con una autonomía muy superior.

Confiamos en que muy pronto se presenten los nuevos dispositivos con Windows 10 sobre ARM, incluyendo el lanzamiento del Galaxy Book de Samsung y un posible dispositivo Surface. Ahora parece que es más fácil confiar en Windows 10 sobre ARM ahora que tenemos un procesador que está a la altura y con un TDP muy inferior al del procesador de Intel.

Sin embargo, cabe destacar que estas pruebas no muestran un rendimiento durante el día a día. Tendremos que esperar a probar estos dispositivos para saber como se comportan en las tareas nativas y en las virtualizadas. Recordemos que las apps de la arquitectura x32 y x64 serán compatibles mediante virtualización.

Un error con la acumulativa 18362.329 de Windows 10 provoca un alto uso de CPU y RAM

Microsoft no consigue librarse de las polémicas tras las actualizaciones de Windows 10. Tras varios años en el mercado, los de Redmond se siguen mostrando inoperantes al probar las últimas acumulativas en el programa Insider. En este caso, ha sido el paquete KB4512941 (versión 18362.329) el que se encuentra afectado por un nuevo fallo.

Cortana es la causante del problema

Al parecer, muchos usuarios han informado de un alto uso de CPU, de alrededor del 30% de forma constante, junto con un consumo de memoria RAM cercano a los 200MB. El proceso causante es SearchUI.exe, que es el encargado de mostrar la interfaz de usuario para las búsquedas y Cortana en la versión 1903 de Windows 10.

Aunque en equipos potentes es difícil darse cuenta, los más afectados serán aquellos que cuenten con equipos portátiles de gama baja. Este uso de CPU puede provocar que el dispositivo deje de responder en momento de uso intenso, junto con un alto consumo de batería. Además, este consumo de memoria RAM, impacta especialmente en aquellos PCs que dispongan de 4GB o menos de memoria.

Uso alto de CPU y RAM de Cortana en el administrador de tareas

El fallo había sido reportado por los Insiders

El problema es que, previamente al lanzamiento de la actualización para todos los usuarios, los Insiders habían reportado este fallo de Cortana en el Centro de opiniones (o Feedback Hub). Sin embargo, parece que los mensajes que informaban de este bug se perdieron entre la enorme cantidad de información que aparece en la aplicación.

Tras instalar la actualización KB4512941 (compilación 18362.329), la ventana emergente con los resultados de búsqueda se muestra en blanco, SearchUI.exe está usando la CPU y 200MB de memoria constantemente.

Cortana está funcionando constantemente con un uso de CPU del 35% y 150MB de memoria, según el Administrador de Tareas. A pesar de esto, el botón de búsqueda junto al Menú Inicio se muestra sin ningún elemento al hacer búsquedas, incluso después de esperar varios minutos.

Como vemos, parece que los últimos cambios que hizo Microsoft sobre el Centro de opiniones parecen no haber resuelto los problemas de feedback con los que cuenta la empresa. Si estás afectado por el error, la única solución es desinstalar la actualización desde el apartado Windows Update de la app Configuración.

Ya puedes ganar puntos en Microsoft Rewards con Bing

Microsoft Rewards es el programa de fidelización de Microsoft. Con el, podemos ganar puntos canjeables por tarjetas descuento, participaciones en sorteos y muchas cosas más. Hasta ahora, el programa en España estaba en las primeras etapas, con poco interés y pocas novedades. Pero, hoy entra en el programa algo diferencial, Bing.

Bing llega a Microsoft Rewards

El buscador de Microsoft sigue creciendo, lentamente con la competencia que supone Google pero crece. Según NetMarketShare atesora casi un 10% de las búsquedas durante el mes de agosto, un 12% si contamos a Yahoo. Sin embargo, no puede competir con Google que tiene un 75% de cuota.

Una de las maneras más sencillas de mejorar los resultados de un buscador e incrementar su uso es el uso de los programas de fidelización. Microsoft Rewards es el digno heredero de Bing Rewards y busca premiarnos por nuestras búsquedas.

A partir de ahora podremos ganar hasta 150 puntos diarios por buscar en Bing. Esto supone alrededor de 4500 puntos al mes que nos permitirán disfrutar de 5€ de la Microsoft Store. Una oferta muy interesante y que os animamos a probar. El buscador en España no está a la altura de Google pero, para la mayor parte de las búsquedas cubre de manera holgada.

Esperamos que este movimiento haga posible que Bing siga creciendo más allá de los países anglosajones. Esto si permitiría que dispongamos de una alternativa para Google en España. Os podéis apuntar a Microsoft Rewards desde el enlace a continuación.

Únete a Microsoft Rewards

Rudy Huyn abandona Dropbox tras cinco años

Aquellos que llevéis un tiempo con nosotros conoceréis a Rudy Huyn. Este desarrollador hizo posible llevar mejor la escasez de aplicaciones en Windows 10 Mobile. Sus aplicaciones ofrecían una alternativa a la app oficial ausente en el sistema operativo de Microsoft. Rudy, tras un tiempo trabajando como desarrollador independiente decidió unirse a Dropbox. 

Rudy Huyn se despide de Dropbox tras cinco años

Todos tenemos un ciclo, un momento en el que no avanzamos en nuestro trabajo y necesitamos nuevas metas. Eso le ha sucedido a Rudy Huyn que, tras cinco años trabajando en Dropbox centrado en la app UWP, ha decidido dejar su puesto de trabajo.

Esto podría ser normal con un desarrollador cualquiera pero, Rudy no es un desarrollador cualquiera. Rudy ha sido un de los grandes impulsores de las apps UWP y ha creado autenticas joyas. Ahora ha anunciado que cambia a otro sitio donde se centrará en el desarrollo de aplicaciones UWP nuevamente.

Desde aquí solo podemos desearle lo mejor en este nuevo proyecto. No sabemos todavía donde entrará a trabajar pero estaremos atentos a sus movimientos. Sin duda su experiencia y conocimiento le facilitará trabajar en casi cualquier empresa desarrollando apps.

Ya podemos descargar gratis HITMAN y Earth Defense Force 2025 con Xbox Live Gold

Como cada primero de mes, los usuarios de Xbox Live Gold ya tenemos a nuestra disposición esos pequeños regalos que nos ofrece mensualmente la compañía de Redmond. Así, todos los sucriptores del servicio ya podemos descargar gratis en nuestras consolas HITMAN y Earth Defense Force 2025.

Primera temporada de HITMAN

El primero de los juegos que podemos descargar gratis durante todo el mes de septiembre es HITMAN. Un título en el que nos volveremos a poner en la piel del Agente 47 y en el que tendremos que ofrecer nuestras mejores dotes de paciencia y sigilo. Más de cien horas de 100 horas de diversión por un juego que sin Xbox Live Gold nos costaría 39,99 euros.

Earth Defense Force 2025

El siguiente título que podremos descargar gratis los suscriptores de Xbox Live Gold es Earth Defense Force 2025. Título en el que tras ocho años de paz y prosperidad tendremos que tratar de salvar a la humanidad de una nueva invasión alienígena. Elige una de las cuatro clases de fuerzas disponibles y disponte para salvar el planeta tierra. Un juego con descarga gratuita hasta el 15 de septiembre con un precio oficial de 64,99 euros.

Adobe Flash desaparecerá de los navegadores de Microsoft

Creado en 1996 por Macromedia y actualmente distribuido por Adobe Systems, Adobe Flash Player es una de esas aplicaciones que nos ha acompañado durante más de veinte años. Un plug-in que nos ha permitido adentrarnos en el mundo de las animaciones y que va camino de convertirse en historia.

Crónica de una muerte anunciada

Como muchos ya sabéis, desde que Apple emprendiese su batalla contra Adobe Flash, allá por 2010, el software de los californianos ha ido cuesta abajo y sin frenos. Y es que pese a que la aplicación introdujese con su versión 10.1 las demandas de los de cupertino, introduciendo por fin la aceleración de hardware, Apple dejó de incluir Adobe Flash en sus dispositivos. Lo que supuso el principio del fin, el cual se terminaría materializando en 2014 con la llegada de HTML5.

Adobe Flash
Adobe

Ahora, después de que incluso la misma Adobe haya dejado de ofrecer en sus productos compatibilidad con Flash y otros navegadores como Google Chrome o Mozilla Firefox siguiesen sus pasos, Microsoft acaba de anunciar que sus navegadores harán lo propio. De esta manera, tanto la versión de Microsoft Edge con motor EdgeHTML como la versión basada en Chromium e Internet Explorer eliminarán todo rastro de Adobe Flash.

Adobe Flash desaparecerá a finales de 2020

De esta manera, todos aquellos usuarios que quieran hacer uso de Flash en los navegadores de Microsoft deberán de habilitar Flash de forma manual en los sitios web que lo deseen. Este proceso, como ha indicado la compañía de Redmond en su blog, culminará a finales de diciembre de 2020 tanto en el actual Microsoft Edge, como en su homólogo basado en Chromium, e Internet Explorer. ¿Qué os parece esta noticia? ¿Echaréis de menos los míticos minijuegos basados en Flash?

Microsoft libera la acumulativa 18362.329 de Windows 10 May 2019 Update

Desde hace varios meses, viene siendo habitual que la compañía de Redmond lance varias acumulativas cada mes con el fin de seguir mejorando Windows 10. Hoy, viernes, Microsoft ha liberado una nueva acumulativa para la última versión de su sistema operativo. Llega la versión 18362.329 para los usuarios de Windows 10 May 2019 Update, en Windows Update la encontraremos como KB4512941.

Mejoras y correcciones de la acumulativa 18362.329

  • Solucionado un problema que mostraba una pantalla en negro cuando se usaba el Escritorio remoto para conectarse a una máquina con Windows 10, versión 1903.
  • Solucionado un problema que podía evitar que Windows Sandbox se abriese, mostrando el error «ERROR_FILE_NOT_FOUND (0x80070002)». Esto ocurría en dispositivos en los que se cambiaba el idioma del sistema operativo durante el proceso de actualización al instalar Windows 10, versión 1903.
  • Aumentada la cantidad de interrupciones compatibles por dispositivo a 512 en sistemas que tienen habilitado x2APIC.
  • Solucionado un problema que impedía el uso de algunos dispositivos Trusted Platform Module (TPM) para las credenciales de próxima generación.
  • Solucionado un problema que hacía que una estación de trabajo dejase de funcionar cuando iniciaba sesión con un nombre principal de usuario actualizado (UPN) (por ejemplo, cambiando [email protected] a [email protected]).
  • Solucionado un problema que impedía que la Protección contra amenazas avanzada (ATP) de Windows Defender ejecutase la recopilación de datos forenses automatizados cuando se usaba la configuración de proxy basada en el registro.
  • Solucionado un problema que impedía que la Protección contra amenazas avanzada (ATP) de Windows Defender enviase eventos de ciberespacio para rutas que comienzan con \\ tsclient.
  • Solucionado un posible problema de compatibilidad cuando la Protección avanzada contra amenazas (ATP) de Windows Defender accedía a recursos compartidos de Bloque de mensajes del servidor (SMB) que distinguían entre mayúsculas y minúsculas.
  • Solucionado un problema poco frecuente que ocurría cuando el controlador mssecflt.sys ocupaba demasiado espacio en la pila del kernel. Esto producía el error «STOP 0x7F: UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP», y el parámetro 1 se establecía en «EXCEPTION_DOUBLE_FAULT».
  • Solucionado un problema que provocaba una utilización excesiva de la memoria en la Protección avanzada contra amenazas (ATP) de Windows Defender.
  • Mejorada la precisión de detección de Microsoft Defender ATP Threat & Vulnerability Management.
  • Solucionado un problema en el que el Control de aplicaciones de Windows Defender no permitía cargar binarios de terceros desde una aplicación de la Plataforma universal de Windows. El error de evento CodeIntegrity 3033 aparecía como «La integridad del código determinó que un proceso (<nombre de proceso>) intentó cargar <nombre binario> que no cumplía con los requisitos de nivel de firma de la Tienda».
  • Solucionado un problema que provocaba que los dispositivos tuviesen nombres de dispositivo truncados cuando el aprovisionamiento de AutoPilot les asignaba automáticamente un nombre.
  • Solucionado un problema en el que la descripción del producto de Windows Server 2019 era incorrecta cuando se consultaba usando slmgr / dlv.
  • Solucionado un problema que hacía que la clase de Instrumental de administración de Windows (WMI) Win32_PhysicalMemory informase que los chips de memoria de 32 GB tenían un valor de capacidad faltante.
  • Solucionado un problema que impedía copiar y pegar documentos compuestos (anteriormente objetos OLE) entre una aplicación que alojaba el control RichEdit y otras aplicaciones.
  • Solucionado un problema que impedía que ciertos juegos aprovechasen las capacidades de Spatial Audio.
  • Solucionado un problema por el que no se proporcionaba un cursor cuando se seleccionaba un elemento de entrada de texto usando la función táctil.
  • Solucionado un problema que podía provocar que el nombre de una aplicación no compatible apareciese como texto predeterminado, como «ms-resource: AppName / Text» en el menú Inicio después de actualizar el sistema operativo.
  • Solucionado un problema que podía evitar que apareciera la solicitud del número de identificación personal (PIN) al autenticarse en Internet Explorer.
  • Solucionado un problema con la descarga de archivos de gestión de derechos digitales (DRM) de ciertos sitios web que usasen Microsoft Edge e Internet Explorer.
  • Mejorada la experiencia del usuario y la compatibilidad de aplicaciones para que más aplicaciones Win32 funcionen con Windows Mixed Reality.
  • Solucionado un problema con las solicitudes LdapPermissiveModify, que no podían hacer cambios en la membresía del grupo de Active Directory (AD) si el cliente del Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) usaba la sintaxis del Identificador de seguridad (SID). En este escenario, Active Directory devolvía un estado de «ÉXITO» a pesar de que no se produjo el cambio.
  • Solucionado un problema que podía evitar que los dispositivos se iniciasen cuando se iniciaban usando imágenes del Entorno de ejecución de prearranque (PXE) de los Servicios de implementación de Windows (WDS) o el Administrador de configuración de System Center (SCCM). El error es: «Estado: 0xc0000001, Información: Un dispositivo requerido no está conectado o no se puede acceder».
  • Solucionado un problema que provocaba que los dispositivos no se iniciasen o que continuasen reiniciando si estaban conectados a un dominio que estaba configurado para usar reinos MIT Kerberos. Los controladores de dominio y los miembros de dominio estaban afectados.
  • Solucionado un problema que provocaba que lo siguiente dejase de responder:
    • Aplicaciones realizadas con Visual Basic 6 (VB6).
    • Macros que usaban Visual Basic para Aplicaciones (VBA).
    • Scripts o aplicaciones que usasen Visual Basic Scripting Edition (VBScript).
      También se podía recibir un error de «llamada de procedimiento no válido».
  • Solucionado un problema que causaba el uso excesivo de la unidad central de procesamiento (CPU) cuando los usuarios cambiaban de aplicación o se desplazaban sobre la barra de tareas.

Para actualizar, es necesario ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones. En cualquier caso, Windows Update buscará automáticamente las actualizaciones cada cierto tiempo.

Hitman y Tekken entre los Games with Gold del mes de septiembre

Se termina el mes de agosto, se termina el verano pero tenemos una nueva remesa de juegos disponibles mediante los Games with Gold. En esta ocasión tenemos los juegos de septiembre disponibles con interesantes incorporaciones. Vamos a ver que nuevos juegos llegan con los Games with Gold.

Hitman y su primera temporada al completo para Xbox One

Los asesinatos silenciosos del agente 47 están de vuelta. Si te gustan los juegos de sigilo te encantará Hitman. El popular juego está de vuelta en una serie de episodios para poder disfrutar de la historia y meternos en la piel de este agente secreto. Un juego que no necesita presentación y que nos garantiza entretenimiento a tope.

We Were Here es un interesante juego con múltiples puzles para divertirnos entre su historia y sus opciones. Un juego sencillo pero muy interesante que llegará durante la segunda mitad del mes.

Por otra parte tenemos Tekken Tag Tournament 2, un juego que ha estado con nosotros desde hace años y que es el ejemplo perfecto de los juegos de pelea. Reparte a diestro y siniestro en este clásico de los juegos de lucha con Tekken Tag Tournament 2 gracias a la retrocompatibilidad de Xbox 360.

Con Earth Defense Force 2025 nos toca defender a la humanidad una vez más. Tras ocho años de paz y prosperidad desde la última invasión alienígena estos han vuelto más fuertes que nunca y debemos plantarles cara. Tendremos cuatro clases diferentes para salvar al mundo.

Microsoft libera la Build 18970 de Windows 10 20H1 para el anillo rápido

Microsoft sigue trabajando en el desarrollo de Windows 20H1 junto a los Insiders del anillo rápido. En esta ocasión, llega la Build 18970 junto con la acumulativa 18970.1005, que ha sido lanzada para probar la posibilidad de desplegar compilaciones de forma simultánea.

La Build 18970 se centra en mejoras en el modo tablet, años después de que Microsoft lo cambiase con la llegada de Windows 10. Además, estrena la nueva característica de recuperación desde la nube, similar a la que se utiliza en MacOS desde hace varios años. A continuación, os explicamos todas las novedades de forma detallada.

Novedades de la Build 18970

Nueva experiencia de tableta para los PCs convertibles 2 en 1

Detalles del nuevo modo tablet que llegará en Windows 10 20H1

Microsoft ha comenzado a probar en forma de Beta una nueva experiencia de tableta para los PCs convertibles en 2 en 1 con los Windows Insiders. Esta nueva experiencia permite a los usuarios que cambien al modo tablet mantenerse en la experiencia de escritorio de forma familiar sin ningún tipo de interrupción, junto con algunas mejoras en el apartado táctil:

  • Se ha aumentado el espaciado entre los iconos de la barra de tareas.
  • El cuadro de búsqueda se compacta en un icono.
  • El explorador de archivos cambia a la interfaz optimizada para uso táctil.
  • El teclado táctil aparece de forma automática al interactuar sobre campos de texto.

Esta experiencia solo está disponible para un porcentaje de los Insiders mientras el equipo de desarrollo evalúa su calidad. Para probarla, solo es necesario llevar el teclado hacia la parte de atrás o separarlo del dispositivo. Podéis dejar vuestras sugerencias en este enlace.

Mejoras de recuperación

Nueva forma de restablecer el PC desde la nube

Restablecer este PC ahora cuenta con una nueva opción para descargar Windows o reinstalarlo de forma local. Anteriormente, Restablecer este PC solo era capaz de hacer una reinstalación local, creando una imagen de Windows a partir de los archivos existentes.

La ventaja de esto es que Windows podría recuperarse sin necesitar utilizar espacio en disco con una partición oculta. Con la nueva característica, este proceso se agiliza al descargar simplemente Windows utilizando la conexión a Internet.

GIF que la funcionalidad de restablecimiento desde la nube en Windows 10 20H1

[note note_color=»#ffe947″ text_color=»#080505″ radius=»5″]Esta es una opción de recuperación y eliminará las apps que tengas instaladas. Además, si la opción «Eliminar todo» está marcada, los datos de usuario serán también eliminados.[/note]

Este método de recuperación reinstalará la misma compilación, versión y edición, que está instalada en el dispositivo. Esta nueva opción de descarga desde la nube está disponible para todos los dispositivos con Windows 10 y es distinta de la opción «Recuperar desde la nube» disponible en algunos dispositivos anteriores.

Errores conocidos

La opción de descarga desde la nube no está disponible cuando algunas características opcionales están instaladas. El proceso comenzará, pero acabará en error y revertirá los cambios. Para solucionar esto, desinstala las características opcionales antes de probar la opción de descarga desde la nube. Estas son: Conjunto de herramientas EMS y SAC para Windows 10, IrDA Infrarrojos, Consola de administración de impresoras, Kit de Administración de Conexión RAS, RIP Listener, herramientas de RSAT, Administrador SNMP, Fax y Escáner de Windows, Administrador de almacenamiento de Windows, Proyección inalámbrica y Proveedor WMI SNMP.

Otras actualizaciones para Insiders

Continúa el despliegue de Cortana

La nueva experiencia de Cortana está disponible para todos los Insider del anillo rápido en Estados Unidos. Por el momento, los usuarios de otros mercados tendrán que esperar para probar la nueva interfaz conversacional del asistente personal.

Correcciones y mejoras de la Build 18970

  • Solucionada una fuga de memoria del DWM de las dos versiones anteriores.
  • Solucionado un fallo que provocaba que no cargasen las distros de WSL.
  • Solucionado un fallo que afectaba a un pequeño número de Insiders relacionado con el cierre inesperado de lsass.exe y que finalizaba con «Windows ha detectado un problema y necesita reiniciar».
  • Solucionado un problema en Windows + (punto) por le que se cerraba al buscar un emoji en un campo de texto de aplicaciones Electron.
  • Solucionado dos problema que provocaban que la app Configuración se cerrase inesperadamente al interactuar con las opciones de la página de Búsqueda.
  • Mejorado el rendimiento en la apertura de Configuración con las cabeceras Setters están visibles.
  • Solucionado un problema por el que los Insiders veían un BSOD con BTHport.sys.
  • Es importante hacer copias de seguridad de los datos. En las próximas compilaciones, los usuarios de Windows Home y Pro sin una solución de copias de seguridad verán un aviso amigable para que consideren buscar una solución.
  • Solucionado un problema por el que acrylic no aparecía en algunas superficies de forma inmediata. En esta compilación, se ha solucionado para el Menú Inicio, el diálogo de volumen, el de red, el de reloj y calendario y las notificaciones.
  • Solucionados algunos fallos y mejoras en las características de Lupa.
  • Mejorado el rendimiento de la Lupa al mover el cursor por la pantalla.
  • Solucionado un problema por el que Control + Alt + L no ponía la Lupa en modo Lente.
  • Solucionados algunos fallos con el indicador del cursor de teto. El cursor de texto indica cuando aparece y desaparece de forma más fiable.
  • Se han hecho mejoras en el rendimiento de la Lupa.
  • Solucionado un problema por el que las sugerencias del Explorador de archivos no eran leídas por el narrador.
  • Solucionado un problema del Narrador que hacía que dijese «Desconocido» si la columna «Estado de cabecera» estaba habilitada en Outlook.
  • Solucionados un par de problemas de lectura del Narrador, que provocaba que dijese «Documento vacío» o dejaba de leer el diálogo demasiado pronto.
  • Solucionado un problema del Narrador no indicaría el nombre del grupo en páginas web con botones de opción.
  • Solucionado un error con el Narrador y Excel por el que no indicaba la cabecera de la columna.
  • Solucionado un fallo por el que el Narrador solo diría «elemento» al navegador entre las celdas de una tabla en un email de Outlook.
  • El Narrador ahora lee páginas web desde lo más alto y no solo desde el contenido principal.
  • El Narrador ahora soporta la propiedad aria-haspopup.
  • Mejorado el rendimiento y estabilidad de Outlook al leer mensajes.
  • Mejoras en el rendimiento del Narrador.
  • Cambios en el método de entrada de aprendizaje del Narrador, de forma que solo hay que pulsar Narrador + 1 para detener el aprendizaje.
  • Solucionado un problema por el que en Microsoft Edge, el Narrador solo leería la URL y no la página web.
  • Solucionado un problema por el que al responder un mensaje en Outlook, el Narrador automáticamente lee el mensaje mientras el usuario escribe.

Errores conocidos de la Build 18970

  • Hay un problema con versiones antiguas del software anti trampas utilizado en los juegos por el que, al actualizar a la última Build de Windows 10 19H1, los PC podían sufrir crasheos. Microsoft está trabajando con los partners para que el software se actualice con la solución, al igual que han hecho la mayoría de los juegos que lo utilizan.
    Para minimizar la posibilidad de sufrir este fallo, asegúrate de utilizar la última versión de los juegos que tengas instalados antes de actualizar el sistema operativo. Además, Microsoft está colaborando con anti-cheat y los desarrolladores de videojuegos para corregir los fallos que pueda haber en Windows 10 20H1, y minimizar los problemas de cara a futuro.
  • Algunos lectores de tarjetas SD Realtek no funcionan correctamente. Están investigando el problema.
  • Minimizar, maximizar y los botones de la barra superior no funcionan en algunas aplicaciones. Alt+F4 nos solucionará el problema si no podemos cerrarlas desde el botón.
  • En Configuración, la página de Texto en el apartado de Dispositivos para «Bluetooth y otros dispositivos» e «Impresoras y escáneres» no se renderiza correctamente.
  • La búsqueda no funciona para los Insiders en ciertos idiomas, incluyendo el polaco. Si te afecta este fallo, cambiar a inglés debería solucionarlo.