jueves, 15 mayo 2025

INSIDE y Castlevania entre los Games With Gold de julio

Nos encontramos cerca del final de mes y como no podía ser de otra manera, Larry Hryb, más conocido por la comunidad como Major Nelson, ha anunciado los Games With Gold de julio a través de su cuenta de Twitter.

INSIDE

Del 1 al 31 de julio, podremos hacernos con uno de los juegos de plataformas más galardonado y aclamado por la crítica. Cazado y solo, tomaremos el control de un niño a través de ambientes atmosféricos espeluznantes, sobreviviremos a todas las formas de trampas mortales y enemigos y viajaremos hasta el corazón de un instituto secreto. Nos enfrentaremos a misteriosos horrores.

Big Crown: Showdown

Del 16 de julio al 15 de agosto. En Big Crown: Showdown nuestros amigos se convertirán en nuestros enemigos. Competiremos por la corona en el modo multijugador local o en línea de 4 jugadores en tres mundos extravagantes llenos de travesuras medievales. Participaremos en peleas frenéticas y evitaremos grandes peligros en un título divertido y entretenido para todas las edades.

Castlevania: Symphony of the Night

Del 1 al 15 de julio. El castillo de Drácula se ha levantado de nuevo y depende de nosotros salvar al mundo de la amenaza nocturna en Castlevania: Symphony of the Night. En este juego de plataformas 2GD / RPG, lucharemos contra las fuerzas del mal, mejoraremos nuestra armadura para resolver el misterio de lo que fue el héroe anterior, Richter Belmont. La jugabilidad no lineal y los múltiples finales hacen que este clásico sea un juego obligatorio.

Meet the Robinsons

Del 16 al 31 de julio. Salvaremos el futuro viajando al pasado en Meet the Robinsons. Basado en la película animada, ayudaremos a Wilbur Robinson a perseguir al malvado Bowler Hat Guy y su sombrero robótico, Doris, a través del tiempo y frustraremos sus planes malvados.

Gracias a estos juegos totalmente gratis, ahorraremos 70€ aproximadamente, además, los juegos disponibles para Xbox 360, también estarán disponibles para Xbox One gracias a la retrocompatibilidad¿Qué os parecen los juegos del próximo mes? ¿Les dedicaréis muchas horas?

Microsoft libera la acumulativa 18362.207 de Windows 10 May 2019 Update

Como suele ser habitual últimamente, Microsoft ha publicado una nueva actualización acumulativa para este mes. La semana pasada hubo actualizaciones que afectaban a algunas versiones de Windows 10. Ahora es el turno de Windows 10 May 2019 para perfeccionar esta actualización.

La actualización de hoy es opcional. Si no pasáis por Windows Update para actualizar, estas y otras mejoras llegarán con el parche del mes de julio. Microsoft está haciendo un gran esfuerzo para perfeccionar Windows 10 y su última gran actualización en la medida de lo posible.

Correcciones de la actualización 18362.207

La actualización se puede encontrar en el catálogo de Windows Update como KB4501375, y nos lleva hasta la compilación 18362.207. Podéis descargarla de manera manual desde aquí, y contiene las siguientes correcciones y mejoras:

  • Solucionado un problema por el que fallaba al mostrarse el cursor al usar la lupa sobre el teclado.
  • Solucionado un problema con un bucle de redirecciones entre Microsoft Edge e Internet Explorer 11.
  • Solucionado un problema con el renderizado de Vectores Gráficos Escalables (SVG).
  • Solucionado un fallo con el scroll programático en Internet Explorer 11.
  • Solucionado un problema con las partes de la web en pantalla que contienen muchos elementos y múltiples niveles de anidamiento bajo ciertas condiciones en Internet Explorer.
  • Solucionado un problema que podía provocar el «Error 1309» al instalar o desinstalar ciertos tipos de archivos .msi o .msp en una unidad virtual.
  • Solucionado un problema que podía causar que la Luz noctura, el Administrador de perfiles de color o la corrección de gama deje de funcionar tras apagar el dispositivo.
  • Solucionado un problema por el que solo se muestra una escala de grises durante la configuración de Windows Hello.
  • Solucionado un problema por el que la reproducción de algunos vídeos generados por dispositivos iOS podía fallar.
  • Solucionado un problema que permite que los usuarios deshabilitar la imagen de fondo de inicio de sesión cuando la política «Equipo\Plantillas administrativas\Panel de Control\Personalización\Evitar que se cambie la imagen de las pantallas de bloqueo e inicio de sesión» está habilitada.
  • Solucionado un problema de parpadeo de pantalla en Windows Server 2019 Terminal Server que ocurre al utilizar Discos de Perfil de Usuario.
  • Solucionado un problema de desconexión al utilizar software de deporte en un teléfono Android que tiene la app Tu Teléfono instalada.
  • Solucionado un problema que previene que el servicio de Registro de Eventos de Windows procese las notificaciones de llenado del registro. Esto provoca comportamientos como el archivado del log cuando llega a su capacidad máxima. Además, la Autoridad de Seguridad Local (LSA) no puede alcanzar escenarios de CrashOnAuditFail, ya que los eventos no pueden ser registrados.
  • Solucionado un problema que provoca que las apps de Office 365 dejen de funcionar tras abrirlas si han sido desplegadas como paquetes de App-V.
  • Solucionado un problema que puede impedir que el Host Contenedor reciba una dirección del servidor DHCP.
  • Solucionado un problema que impide algunas actualizaciones desde Windows 7 se completen de forma correcta cuando hay software antivirus de terceros instalado.
  • Se vuelve a forzar la Lista de Revocación de Certificados (CRL) en máquinas IKEv2 para las conexiones VPN basadas en certificados.
  • Solucionado un problema que provocaba una actualización de la Política de Grupo incluso cuando no hay cambios en la política. Este fallo ocurría cuando se utiliza la extensión del lado cliente (CSE) de la redirección de carpetas.
  • Solucionado un problema que impide que el Entorno de Ejecución Prearranque (PXE) inicie un dispositivo desde un servidor Windows Deployment Services (WDS). El fallo provocaba que la conexión con el WDS terminase de forma prematura al descargar la imagen. Este problema no afecta a los clientes o dispositivos que no utilizan la Extensión de Ventana Variable.
  • Solucionado un problema que muestra el error «MMC ha detectado un error en un complemento y lo desmontará» al intentar expandir, ver o crear Vistas personalizadas en el Visor de Eventos. Además, la aplicación puede dejar de responder o cerrarse.
  • Solucionado un problema con los registros WinHTTP que incrementan el tamaño de registro y retrasan el arranque del sistema operativo. Esto ocurre en dispositivos que utilizan archivos de autoconfiguración del proxy (PAC) para definir cómo se seleccionan los navegadores web y los agentes eligen el servidor proxy adecuado.

Errores conocidos de la actualización 18362.207

  •  Windows Sandbox podría fallar al arrancar con el error «ERROR_FILE_NOT_FOUND (0x80070002)» en dispositivos cuyo idioma fue cambiado durante el proceso de actualización a Windows 10 1903.

Para actualizar, es necesario ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones. En cualquier caso, Windows Update buscará automáticamente las actualizaciones cada cierto tiempo.

Cortana Beta aparece en la Microsoft Store

Ya habíamos indicado que Microsoft parecía muy seguro sobre su estrategia con Cortana. Lo que vaticinabamos como el final del asistente virtual parece lo opuesto. Se ha ganado su independencia.

Cortana aparece en la Microsoft Store

El asistente virtual de Microsoft buscará mejorar a través de su independencia. Al separarse de la búsqueda de Windows 10 Cortana tendrá la oportunidad de tener un ciclo de desarrollo más dinámico. Ahora es cuando deberá demostrar su valía y hacerse un hueco en nuestro pc. Con su independencia debe probar que es útil para los usuarios.

Cortana Beta en la Microsoft Store

Cortana Beta hace su aparición en la Microsoft Store y con este app se empieza a vislumbrar la estrategia de Microsoft en relación con el futuro del asistente virtual. Su independencia le permitirá incorporar funcionalidades sin depender del sistema operativo. Veremos si este es el empujón que necesitaba o si realmente no sirve de nada y el asistente de Microsoft acaba en el olvido.

Los de Redmond han realizado una gran apuesta y todavía no sabemos si saldrá bien. Este movimiento es el que se solicitaba para Microsoft Edge en el pasado y nos alegra ver que al menos ha llegado a Cortana.

Una patente nos muestra como abordaría Microsoft el dispositivo plegable

Hoy llega una nueva patente de Microsoft relativa a un dispositivo plegable. Esta ha sido publicada por USPTO al haber sido otorgada a Microsoft. Esta patente nos sitúa en otro dispositivo plegable con Windows 10 pero, en esta ocasión se centra en la bisagra, ese mecanismo clave y que se asemeja a una Surface Book.

Microsoft trabaja en una bisagra para dispositivos plegables

Esta patente fue solicitada en el año 2017 y nos muestra el tiempo que llevan trabajando en Microsoft para un dispositivo plegable. Microsoft indica en la patente que el dispositivo dispone de la primera bisagra con exoesqueleto en la primera sección. Y un según exoesqueleto en la bisabra anclado a la segunda sección o porción.

Diseño Plegable de Microsoft
Imagen: USPTO / Microsoft

“El primer segmento de bisagra exoesquelética puede definir una pestaña de cuado que viaja en una cavidad de cuado definida por el segundo segmento de bisagra exoesquelética para permitir la rotación relativa entre la primera y la segunda porción” se explica en la patente.

Como se ha indicado, este mecanismo de bisagra se asemeja al del Surface Book. El radio de la bisagra permite al dispositivo rotar a través de un rango de rotación. En algunas implementaciones, la posición cerrada podría estar en los cero grados y podríamos utilizar el dispositivo plegado como una tablet.

La patente de la bisagra plegable
Imagen: USPTO / Microsoft

Las implementaciones actuales pueden emplear un diseño de bisagra auto ajustable que se ajuste a su longitud durante la rotación. Este mantendrá la pantalla flexible en el eje neutro durante la rotación. Como ya hemos visto, las pantallas flexibles tienen una serie de ventajas frente a las pantallas rígidas pero también son más susceptibles a ser dañadas. Veremos si el trabajo realizado por Microsoft en este área es suficiente para ser implementado en futuros dispositivos flexibles y si su durabilidad queda demostrada.

EA Origin confirma una vulnerabilidad de 300 millones de usuarios

La seguridad es clave, en múltiples ocasiones hemos hablado de los riesgos que entraña no apostar por la seguridad. Los grandes servicios disponen de una ingente cantidad de usuarios que deben ser protegidos. Recordamos los casos de Yahoo o Sony que sufrieron grandes problemas de seguridad. En este caso parece haber menos usuarios afectados pero sigue siendo un gran problema para EA.

EA Origin, un problema de seguridad para 300 millones de personas

EA ha tenido que confirmar la vulnerabilidad que encontraron unos investigadores en EA Origin. Esta vulnerabilidad habría expuesto los datos de millones de personas. Esto habría detallado la información de más de 300 millones de jugadores. EA dispone de juegos tan populares como Battlefield, Madden NFL, NBA Live y FIFA.

«Origin, la plataforma de EA es muy popular y la dejó sin parchear, estos fallos habrían permitido a los hackers acceder y realizar un exploit en millones de cuentas de usuarios,» indicaba Oded Vanunu, lider de productos de investigación de seguridad para Check Point.

Una semana de juegos gratis gracias a EA Access

El fallo de seguridad podría haber permitido a los hackers a acceder a las cuentas de usuario sin necesidad de robar su usuario o contraseña. Esto se debe a que habrían accedido al token de autorización de inicio de sesión sencillo. Este otorga un control total a los hackers. El token de acceso es un método de autenticación semejante a las contraseñas, estos token se generan para mantenernos conectados.

Estos token aunque son más difíciles de robar que una contraseña es posible acceder con la misma vulnerabilidad que se empleó en Fortnite y Facebook. Los sitios de pishing ya no resultan tan atractivos pero, los hackers han optado por obtener el acceso a estos tokens en su lugar. Un problema de seguridad que se antoja mucho más grave.

Afortunadamente, este problema fue encontrado por CyberInt y Check Point antes que otros investigadores con peores intenciones. Estas empresas contactaron a EA el 19 de febrero y la compañía ha confirmado que solventaron el problema hace ya tres semanas.

Swiftkey se encuentra en apuros por culpa de Google

Parece que en Redmond no ganan para sustos. Tras haber solventado múltiples problemas con Google ahora está tratando de construir un ecosistema sin fronteras. Eso sabemos que no gusta a todos los usuarios pero, es lo que está haciendo Microsoft. Sin embargo, Google no parece dispuesta a permitir que hagan esto con normalidad. Swiftkey es el siguiente tema de discusión entre los dos gigantes.

Swiftkey podría ser bloqueado por Google

Ayer veíamos en diversos medios alemanes como Google está avisando a los usuarios de Swiftkey sobre el peligro de esta app con su privacidad. El teclado Swiftkey se puede conectar con nuestra cuenta de Google para ofrecernos sugerencias en base a nuestros correos y otras áreas relacionadas con nuestra cuenta de Google. Nada más lejos que lo que permiten las APIs de Google.

Ahora los de Mountain View exigen que Microsoft se adapte a los nuevos términos y condiciones antes del 15 de julio o sino eliminarán el acceso a la cuenta de Google. Con esto se quiere prevenir el acceso de los desarrolladores a demasiados permisos. Hace poco actualizaron la política de acceso a los datos del usuario para que accedan a lo mínimo.

Esto, es comprensible en aplicaciones como linternas que tenían acceso a múltiples APIs pero, para un teclado como Swiftkey que se basa en la información, esto podría ser un movimiento de Google para potenciar su teclado por encima del resto. Esperemos que simplemente se trate de una mera adaptación lo que necesiten hacer en Swiftkey para trabajar con la cuenta de Google nuevamente. Tendremos que esperar hasta el 15 de julio para conocer el desenlace.

El mayor problema sucede cuando el usuario comprueba con cierto temor el mensaje de Google. El usuario no debe hacer nada y sin embargo se le pone en sobre aviso de que una aplicación todavía no ha cumplido con los cambios requeridos. Parece un tanto alarmista sobre todo cuando el usuario es incapaz de hacer algo al respecto.

Personal Vault, seguridad adicional para nuestros archivos personales

Con el crecimiento y la sofisticación de las amenazas online, es cada vez más importante disponer de la protección más adecuada. Las herramientas y la protección de nuestros dispositivos, la información personal y los archivos es algo de vital importancia. Por eso, ayer Microsoft anunciaba OneDrive Personal Vault, una nueva capa de seguridad que llega a nuestra cuenta personal para protegernos a nosotros y a nuestros archivos clave.

Por otro lado, OneDrive ha incrementado su plan estándar desde los 50 a 100GB sin cargos adicionales. Y a los usuarios de Office 365 se les ofrecen nuevas opciones de ampliar su almacenamiento en caso de que lo necesiten.

OneDrive Personal Vault

OneDrive funciona sobre la más que fiable nube de Microsoft. Esta nube dispone de múltiples medidas de seguridad para que nuestros archivos estén seguros. A pesar de todo, mucha gente necesita todavía más seguridad para sus archivos personales y por eso surge Personal Vault.

Personal Vault es un área protegida dentro de OneDrive que nos permite acceder con una fuerte autenticación o mediante un segundo método de identificación como nuestra huella dactilar, cara, PIN o un código enviado por SMS o e-mail. Nuestros archivos en la Personal Vault disponen de una capa adicional de seguridad manteniéndolos más seguros ante la posibilidad de que alguien consiga acceder a nuestra cuenta o dispositivo.

Eso si, podremos seguir accediendo a nuestros archivos desde cualquier parte. Personal Vault nos añade a la robusta privacidad y seguridad de OneDrive una capa adicional. Así estaremos todavía más seguros frente a las múltiples amenazas que existen hoy en día.

Esta nueva medida de seguridad no supondrá un problema al usuario. Con solo hacer uso de nuestro PIN, controles biométricos o mediante un código enviado por SMS. Pero además también podemos utilizar Microsoft Authenticator. Múltiples opciones para mantener nuestros datos a salvo.

Escanea y dispara directamente en tu Personal Vault

Podemos utilizar la app para smartphones de OneDrive para escanear documentos, hacer fotos o videos y enviarlos a nuestro Personal Vault. Así eliminamos el riesgo de que estén en áreas menos seguras del dispositivo. Es fácil escanear información importante de viajes, documentación, vehículos, domicilios, documentos del seguro y mucho más en nuestra área segura.

Protección adicional y bloqueo tras inactividad

Personal Vault utiliza más que una verificación en dos pasos para mantener nuestros archivos a salvo. En Windows 10, OneDrive sincroniza nuestros archivos en el Personal Vault con un área encriptada de BitLocker. Y como el resto de nuestra información se encuentra encriptada en la nube de Microsoft y durante el camino hasta nuestro dispositivo. Para disponer de la mayor protección en dispositivos móviles nos recomiendan habilitar la encrptación en iOS y Android.

Por otro lado, Personal Vault se bloqueará tras un periodo de inactividad. Ya habíamos visto esto en otras apps como Enpass y nos alegra ver como Microsoft opta por ofrecer un extra de seguridad con el bloqueo tras la inactividad.

Muy pronto disponible

Por el momento, estas nuevas opciones estarán disponibles en Australia, Canada y Nueva Zelanda. Para el resto de países tendremos que esperar hasta finales de año y estará disponible en la web, y aplicaciones de OneDrive.

Si ya tenéis OneDrive, Personal Vault aparecerá tan pronto como se lance este año en nuestra región. Y sino sois usuarios de OneDrive podéis comenzar a usarlo con los 100GB de almacenamiento gratuitos. Además, si queréis más de 1TB de almacenamiento ya se pueden contratar más opciones de capacidad.

Internet Explorer ya está disponible desde Microsoft Edge Canary

Durante la Build 2019, Microsoft anunciaba el «Modo Internet Explorer» para las empresas en Microsoft Edge. Esto parecía limitar a las empresas y no permitir que cualquier usuario pudiese acceder a esta funcionalidad. La realidad es que mucha gente sigue teniendo que utilizar Internet Explorer por problemas de compatibilidad con formularios y aplicaciones antiguas.

Al final, todos podemos probar el soporte de Internet Explorer dentro de Microsoft Edge para Chromium en su versión Canary. A continuación os mostramos como funciona y como lo podéis activar cómodamente.

Internet Explorer ya está disponible dentro de Microsoft Edge sobre Chromium

Por sino lo sabíais, desde EdgeHTML podemos abrir páginas web en Internet Explorer. Para ello, solo tenemos que visitar una web, abrir el menú, luego acceder a más herramientas y luego pulsar en abrir con Internet Explorer. Esta misma experiencia está disponible ahora con Microsoft Edge sobre Chromium. Pero, tenemos que añadir la funcionalidad.

En primer lugar debemos estar en la versión 77.0.200.0 o superior y entrar en la página edge://flags. A continuación buscamos Internet Explorer y elegimos la opción “Enable IE Integration flag”, la activamos y reiniciamos el navegador.

Ahora al realizar el mismo proceso que en Microsoft Edge podremos abrir la web en Internet Explorer. Por ejemplo, ahí tenemos la imagen de Bing sobre Internet Explorer. Cabe destacar que esto es un parche temporal y que Microsoft aseguró que integrarían Internet Explorer sin necesidad de abandonar el navegador basado en Chromium. Tendremos que esperar a ver cuando integran esta funcionalidad al completo, mientras tanto es una buena solución.

Microsoft Launcher 5.6 ya está disponible en la Play Store

Si ayer os hablábamos de una actualización disponible para Microsoft Launcher hoy repetimos. Es poco habitual que Microsoft publique actualizaciones con tal frecuencia pero, el equipo detrás de este genial Launcher quería ofrecernos dos nuevas funcionalidades. Vamos a ver que nos ofrece Microsoft Launcher 5.6.

Microsoft Launcher ahora se integra con Teams

En primer lugar, el Launcher de Microsoft ahora se integra mejor con Teams y nos permite unirnos a una reunión directamente desde el widget del calendario. Algo muy cómodo y que ayudará a aquellos que lo utilicen en el ámbito empresarial.

Por otro lado, Microsoft ha rediseñado toda el área de Configuración con nuevos iconos que facilita encontrar la opción que buscamos en el menú de configuración. Esto es algo de gran relevancia para que los usuarios podamos movernos con comodidad por estos menús.

Recordemos que la anterior versión nos permitía disponer de nuevos iconos adaptativos. Para aquellos que os gusta disponer del mismo tipo de iconos y que no haya diferencias podéis escoger la forma que más se adapte a vuestros gustos. Como siempre, esta actualización también incorpora mejoras en el rendimiento.

Tres meses gratis de Xbox Game Pass con la compra de productos AMD

El lanzamiento de los nuevos productos de AMD es inminente y, desde AMD quieren que los nuevos productos lleguen por todo lo alto. Hablamos por supuesto de los nuevos Ryzen 3000 y las gráficas RX5700. Pero, la empresa americana quiere premiar a sus nuevos usuarios y les ofrecerá 3 meses de Microsoft Xbox Game Pass para PC gratis.

AMD ofrece la innovación de Xbox Game Pass junto a sus nuevos productos

Este anuncio se ha realizado en Twitter y ha sorprendido a la comunidad. Habitualmente las ofertas suelen incluir grandes juegos que permitan exprimir el nuevo hardware al límite.  Desde AMD quieren ofrecer tres meses de la suscripción de Microsoft para PC. Xbox Game Pass para PC será gratuito durante tres meses por cada compra de una de sus nuevas GPUs RX 5700 o de sus procesadores Ryzen 3000.

Si todavía no sabéis que es Xbox Game Pass para PC os dejamos este artículo que os pondrá al tanto de esta revolución presentada por Microsoft antes del E3. Xbox Game Pass para PC ofrecerá juegos de hasta 75 desarrolladores diferentes y de múltiples generos incluyendo los juegos de Xbox Game Studios.

El nuevo hardware de AMD estará a la venta a partir del 7 de julio. Con esta suscripción tendríamos acceso a uno de los grandes títulos del año, Gears 5, una nueva entrega desarrollada por The Coalition y que se estrenará el 10 de septiembre.

Mientras, su rival Intel ha anunciado que reducirá sus precios hasta un 15% para ser más competitivos frente a AMD. Los de Santa Clara se han relajado bastante y han permitido que AMD vuelva a ser una grandísima competencia. Ya nadie pone en duda el potencial de sus procesadores Ryzen. Nos alegra ver como ha vuelto la competencia al mundo de los procesadores y además con alianzas tan innovadoras como la que os mostramos.