martes, 8 julio 2025

Microsoft libera la acumulativa 19041.423 de Windows 10 May 2020 Update

Microsoft ha liberado una nueva acumulativa opcional para la última versión de su sistema operativo. Llega la versión 19041.423 para los usuarios de Windows 10 May 2020 Update, en Windows Update las encontraremos como KB4568831.

Correcciones y mejoras de la acumulativa 19041.423

  • Solucionado un problema que impedía usar la funcionalidad de uso compartido en Microsoft Office. Esto ocurría cuando el acceso condicional estaba habilitado.
  • Solucionado un problema que ocurría cuando una aplicación de terceros cargaba pestañas ocultas en Opciones de Internet.
  • Solucionado un problema en el modo IE de Microsoft Edge que ocurría cuando se abrían varios documentos desde un sitio de SharePoint.
  • Solucionado un problema en el modo IE de Microsoft Edge que ocurría cuando se navegaba usando enlaces de anclaje.
  • Solucionado un problema al pegar contenido mixto de imágenes y texto de Microsoft Word en Internet Explorer.
  • Solucionado un problema que podía causar que los navegadores de Microsoft omitieran incorrectamente los servidores proxy.
  • Solucionado un problema en el servicio de notificaciones push de Windows (WNS) que impedía seleccionar una interfaz de red privada virtual (VPN) para realizar conexiones salientes. Como resultado, se perdía la conectividad con el servicio WNS cuando se utilizaba el túnel forzado.
  • Solucionado un problema que podía hacer que la Lupa dejara de funcionar en Microsoft Excel en ciertos escenarios. Como resultado, Microsoft Excel también podría dejar de funcionar.
  • Solucionado un problema que impedía instalar algunas aplicaciones .msi. Esto ocurría cuando un dispositivo era administrado por una Política de grupo que redirigía la carpeta AppData a una carpeta de red.
  • Solucionado un problema que podía mostrar contenido 4K de alto rango dinámico (HDR) más oscuro de lo esperado al configurar ciertos sistemas que no son HDR para HDR Streaming.
  • Solucionado un problema que provocaba que las nuevas ventanas secundarias parpadeasen y apareciesen como cuadros blancos en los dispositivos del servidor que están configurados para un contraste visual absoluto.
  • Solucionado un problema que hacía que la página de configuración se cerrase inesperadamente, lo que impedía que las aplicaciones predeterminadas se configurasen correctamente.
  • Solucionado un problema que hace que todas las aplicaciones abiertas de la Plataforma universal de Windows (UWP) se cierren inesperadamente. Esto ocurre cuando su instalador llama al Administrador de reinicio para reiniciar el Explorador de archivos (explorer.exe).
  • Solucionado un problema que impedía que las aplicaciones de Windows 8.1 se proyectasen en una pantalla secundaria cuando esas aplicaciones usan la API StartProjectingAsync.
  • Solucionado un problema que impedía que las funciones de seguridad familiar, como los límites de tiempo y los informes de actividad, funcionen en dispositivos ARM64.
  • Solucionado un problema con la vista previa de archivos .msg del Explorador de archivos cuando se instala Microsoft Outlook de 64 bits.
  • Solucionado un problema que causaba un error de detención de KERNEL_SECURITY_CHECK_FAILURE (139) cuando Windows reanudaba la suspensión y encendía ciertos auriculares Bluetooth.
  • Solucionado un problema que podría evitar que ciertas utilidades de reinicio del controlador de pantalla reinstalen correctamente el mismo controlador en el sistema.
  • Solucionado un problema de confiabilidad en WDF01000.sys.
  • Solucionado un problema que causaba pérdidas de memoria cuando una aplicación llamaba a la función CryptCATAdminCalcHashFromFileHandle (). La memoria perdida se recuperaba cuando se cerraba la aplicación.
  • Mejorado el soporte para rutas de archivos que no son ASCII para la Respuesta automática a incidentes (IR) de Microsoft Defender Advanced Threat Protection (ATP).
  • Solucionado un problema que impedía que algunas máquinas entrasen automáticamente en modo de suspensión en ciertas circunstancias debido a Microsoft Defender ATP Auto IR.
  • Solucionado un problema que impedía que algunas máquinas ejecutaran Microsoft Defender ATP Threat & Vulnerability Management con éxito.
  • Solucionado un problema que impedía que Microsoft Defender ATP aplicase exclusiones de archivos en algunos casos, lo que conducía a problemas de compatibilidad de aplicaciones.
  • Solucionado un problema en Microsoft Defender ATP que evitaba que algunas máquinas informasen de las aplicaciones instaladas a Threat & Vulnerability Management.
  • Solucionado un problema que causaba que las investigaciones automáticas fallaran en Microsoft Defender ATP.
  • Mejorada la capacidad de Microsoft Defender ATP para identificar actividades de inyección de código malicioso.
  • Solucionado un problema que impedía que algunas aplicaciones impriman en impresoras de red.
  • Solucionado un problema que puede hacer que una impresora sea un dispositivo oculto en el Administrador de dispositivos después de un reinicio.
  • Solucionado un problema que podía provocar que la consola de Administración de impresión mostrara errores de script cuando se habilita la opción Vista ampliada.
  • Solucionado un problema que hace que la impresión falle en ciertos escenarios.
  • Solucionado un problema que podría evitar que un dispositivo con Windows 10 llegue a Internet cuando se utiliza un módem LTE de red de área amplia inalámbrica (WWAN). Sin embargo, el Indicador de estado de conectividad de red (NCSI) en el área de notificación aún puede indicar que está conectado a Internet.
  • Solucionado un problema que podría impedir la conectividad a Internet en algunos módems celulares después de actualizar a Windows 10, versión 2004.
  • Solucionado un problema que hace que las aplicaciones de telefonía pierdan los primeros cuatro dígitos.
  • Solucionado un problema con los mapas de bits de paridad en memoria que pueden causar problemas de integridad de datos en los espacios de almacenamiento de paridad.
  • Solucionado un problema que impedía la creación de un grupo de almacenamiento utilizando Administrar espacios de almacenamiento en el Panel de control.
  • Solucionado un problema que puede hacer que el proceso de Asistencia remota de Microsoft (msra.exe) deje de funcionar cuando un usuario recibe asistencia durante una sesión de computadora. El error es 0xc0000005 o 0xc0000409.

Errores conocidos de la acumulativa 19041.423

  • Al usar algunas aplicaciones, como Microsoft Excel, los usuarios del Editor de métodos de entrada de Microsoft (IME) para chino y japonés pueden recibir un error, o la aplicación puede dejar de responder o cerrarse al intentar arrastrar con el mouse.

La actualización acumulativa es opcional, por lo que tendremos que buscar actualizaciones manualmente para que nos aparezca en Windows Update. Para actualizar, es necesario ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones.

Microsoft, en conversaciones para comprar TikTok

La administración de Donald Trump sigue dando pasos en su guerra comercial contra China. Tras poner el foco en Huawei, parece que el siguiente objetivo sería la popular aplicación TikTok. Si la orden entrase en vigor, ByteDance, la compañía propietaria, tendría que deshacerse de toda su tecnología fuera del país asiático.

Según Charles Gasparino, de Bloomberg, la orden del gobierno de Estados Unidos podría entrar en vigor el próximo viernes. Sería Microsoft quien se hiciese con TikTok para garantizar la continuidad internacional de la aplicación. El movimiento, aunque extraño, es lógico de cara a los reguladores y la diversificación de la empresa en el mercado de consumo.

TikTok ha estado buscando distanciarse de su matriz china, intentando asegurar a los usuarios de que no hay datos almacenados en servidores en China y que la aplicación funciona de forma independiente. Bytedance, incluso, nombró al antiguo CEO de Disney Kevin Mayer para dirigir sus operaciones en Estados Unidos.

Actualmente, la empresa dirigida por Satya Nadella es la mejor posicionada para hacerse con TikTok. Recordemos que Facebook, Apple, Google y Amazon se encuentran inmersos en diversas investigaciones por monopolio y abuso de la posición dominante. De suceder, Microsoft podría entrar por la puerta grande en el mundo de las redes sociales.

La actualización de hace un año de Windows 10 sigue reinando

Hoy, AdDuplex ha publicado su informe mensual sobre el uso de Windows 10 y Surface. Los datos se basan en las más de 5.000 aplicaciones de Microsoft Store que usan AdDuplex SDK v.2 o superior, y se recopilaron el 30 de julio.

AdDuplex muestra el estado de Windows 10

Windows 10 May 2020 Update sigue avanzando con paso firme y ya se encuentra en un 11,6% de los equipos con Windows 10 dos meses después de su lanzamiento. Más interesante es que Windows 10 versión 1903 sigue siendo la versión más popular en términos de uso en 43.6%. No tiene precedentes, pero hay una razón.

Microsoft ha cambiado la forma en que implementa las actualizaciones de características con la versión 1903. En lugar de actualizar automáticamente a todos, ahora tiene que optar por la actualización de características, lo que naturalmente significa que las actualizaciones de características se adoptan mucho más lentamente.

Los datos de AdDuplex en agosto

Sin embargo, Microsoft seguirá actualizando automáticamente los equipos que se encuentran en una versión que se acerca al final del soporte técnico, algo que está haciendo para los pc en la versión 1809 en este momento, y debe empezar a hacer con la versión 1903 pero se ha pospuesto por el COVID-19.

La versión 1903 vio una modesta disminución del 46,2% al 43,6%, y la versión 1909 en realidad aumentó del 35,7% al 36,8%. El aumento de la versión 2004 fue sólo del 7% al 11,6%. La versión 1809 pasó del 5,9% al 3%, casi un 50% de disminución en el uso, gracias a las actualizaciones automáticas. Por último, 1803 y 1709 siguen rondando el 2,5% (una modesta disminución) y el 0,8%, respectivamente.

El segundo gráfico, como de costumbre, muestra la rapidez con la que se ha adoptado una versión. No es de extrañar en estos días que las nuevas actualizaciones se desplieguen lentamente, ya que la forma en que se entregan las actualizaciones se cambió después de la versión 1809.

Las Colecciones de Microsoft Edge llegan a iOS y Android

Después de un largo periodo de pruebas, las Colecciones ya están disponibles en Microsoft Edge en dispositivos iOS y Android. El equipo de Edge reconoce que han escuchado nuestros comentarios sobre la experiencia en escritorio. Así, ahora podemos aprovechar las Colecciones en cualquier parte.

Accediendo a las Colecciones

Las colecciones nos ayudan a recopilar y organizar fácilmente el contenido que encuentre en la web. Pero, por supuesto, no siempre estamos con un ordenador y una gran cantidad de investigación sucede mientras estamos fuera. Las colecciones en el móvil hacen que sea fácil agregar más contenido e iniciar nuevas colecciones directamente desde su teléfono.

Han diseñado las Colecciones específicamente en dispositivos móviles para que puedas saltar fácilmente entre páginas web y comparar elementos de tus colecciones. Un cajón de colecciones ocultable nos permite ver páginas web junto con las Colecciones para facilitar la multitarea. Expande el cajón para ver más de tu colección o contráela para que puedas centrarte en la página web.

Acceder a colecciones

Comenzamos abriendo Colecciones desde el «…» navegador en la parte inferior de la pantalla. Una vez sincronizado, verás todas las colecciones que hayas creado previamente en tu PC. Tal y como cabría esperar en el escritorio, al hacer clic en cualquier tarjeta, volverá al sitio web.

Iniciar una nueva colección

Cuando abras Colecciones en tu dispositivo móvil, toca el botón + para crear una nueva colección y darle un título.

Las nuevas colecciones

Utilice el cajón ocultable

El panel Colecciones en dispositivos móviles actúa como un cajón que puede ser ocultado para proporcionar varias vistas de su colección, lo que facilita la exploración y recopilación en una pantalla pequeña. Puedes acceder a este cajón abriendo una de las Colecciones.

La vista expandida nos permite mirar a través de nuestra colección en pantalla completa y ver tarjetas grandes para cada elemento. Deslizar el cajón hacia abajo en la vista actual nos permite comparar rápidamente los elementos moviéndose hacia adelante y hacia atrás entre ellos, todo mientras que todavía podemos navegar por las páginas web.

Si deseáis ver la página web aún más grande, colocad el cajón en la vista contraída para tener una funcionalidad de navegación completa con acceso rápido para abrirlo de nuevo.

Añadir elementos a su colección

A medida que navegamos, es posible empezar a agregar contenido relacionado con su colección de dos maneras diferentes:

  • Desde el cajón Colecciones: Cuando tengáis el cajón Colecciones abierto, podéis añadir fácilmente una página web a vuestra colección pulsando el botón + en la parte superior derecha del cajón.
  • Desde el «…» menú del navegador: Si no tenéis abierto el cajón Colecciones, podéis agregar la página web a una colección específica pulsando en el «…» en la barra de herramientas inferior y seleccionando «Añadir a la colección.» Aquí puede elegir a cuál de sus colecciones agregar el contenido.

Organiza tus Colecciones

También podemos organizar, editar y eliminar colecciones desde nuestro teléfono. Introduce el estado de edición para reorganizar los elementos de las colecciones, eliminar contenido o cambiar el nombre de la colección:

En iOS, toca «editar» en la parte inferior derecha de la pantalla.
En Android, toca el botón «…» botón asociado con cualquier elemento o cualquier colección.

Conoce las nuevas plantillas de Whiteboard para Windows 10

Whiteboard para Windows 10 ha recibido una nueva actualización. Llevando la aplicación a la versión 20.10713.5345.0, la actualización ha añadido dos características nuevas muy interesantes. Además de las habituales correcciones de errores y mejoras de calidad.

Whiteboard incorpora nuevas plantillas

Hablando de las novedades, la actualización ha introducido un nuevo diseño para los menús contextuales que se ve más moderno y hace que sea más fácil navegar entre las opciones. Un nuevo aspecto para el menú de pegatinas para aquellos que inician sesión con la cuenta educativa es también otra nueva característica que apreciamos.

Registro de cambios

Echa un vistazo a la nueva maquetación para los menús contextuales! Y si inicias sesión con una cuenta EDU, ¡también verás el nuevo look del menú Stickers! Esta versión también contiene correcciones de errores regulares y mejoras de calidad.

Hace poco, Microsoft también agregó compatibilidad con hipervínculos en Whiteboard para iOS. La función generará automáticamente una miniatura basada en el enlace que peguemos.

Seguramente, en un futuro las funciones de Whiteboard crezcan a medida que Fluid Framework crece. Los principios de esta aplicación son los mismos y, no nos extrañaría ver puntos en común.

Microsoft Whiteboard
Microsoft Whiteboard

Unreal Engine 5 funcionará en las Hololens 2

El tema del desarrollo de juegos está cambiando, Epic Games sigue evolucionando Unreal Engine, el motor más usado. Ya hemos visto como algunos de los Xbox Game Studios utilizarán Unreal Engine 5 para sus nuevos juegos y, ahora nos sorprenden con el soporte de Hololens 2.

Hololens 2 también contará con Unreal Engine 5

Hace unos días informamos que Unreal Engine 4.25 admitirá Microsoft HoloLens 2 y Windows Mixed Reality. Esto permitirá a los desarrolladores crear fácilmente experiencias inmersivas de alta calidad para las plataformas.

Unreal Engine 5 trabajará en Hololens 2

Hoy en un evento japonés de HoloLens, Axel Riffard, Developer Relations de Epic Games, confirmó que también se estaba trabajando en Unreal Engine 5.

Unreal Engine 5 es una actualización importante con una mejor gestión de malla y mejores efectos de iluminación, y el anuncio parece haber dejado a muchos desarrolladores extasiados.

Las ocho novedades de Microsoft Teams para Educación

Llevamos unos meses hablando de todas las nuevas características que va incorporando Microsoft Teams. Y hoy, como no podía ser de otra manera vamos a hablar de Teams pero, vinculado al área de la educación. Algunas de las características detalladas ya habían sido anunciadas pero, se aplican al ámbito estudiantil.

Ocho características imprescindibles en Microsoft Teams para Educación

En primer lugar, tenemos que hablar del modo Juntos. Este incluye la Vista Dinámica, una cuadrícula de 7×7 para reuniones de vídeo en el escritorio y una cuadrícula 3×3 para dispositivos móviles. Esta nueva experiencia llegará en agosto para que se puedan ver más participantes de la reunión al mismo tiempo. Las reuniones también alcanzan ahora hasta 300 participantes, con capacidad para hasta 1.000 participantes que llegarán a finales de año. Se admitirán hasta 20.000 personas, pero solo en modo de vista.

Whiteboard mejora en Teams

Microsoft ha mejorado la característica Whiteboard en Teams, con un mejor rendimiento. Además de compatibilidad para arrastrar y soltar elementos, notas adhesivas y texto, por lo que los usuarios sin pantallas táctiles también pueden usar la característica. También habrá una característica que permite a los profesores compartir una pizarra y restringir la capacidad del estudiante para dibujar en ella. Estas características ya se encuentran disponibles.

Las mejoras de Whiteboard en Teams

Salas de trabajo virtuales

Otras características para las reuniones incluyen salas de grupo de trabajo virtuales que permiten a los profesores dividir una clase en varias salas para tener discusiones separadas, e informes de asistencia descargables que están disponibles después de las reuniones. Los informes de asistencia llegarán a principios de septiembre, y las salas de descanso están programadas para el último trimestre de 2020.

Las nuevas salas de trabajo

También hay características que ofrecen control sobre las reuniones. Los profesores podrán silenciar a los participantes de la reunión, evitando que puedan hablar, y también es posible crear vestíbulos estudiantiles donde los estudiantes tienen que esperar antes de unirse a una reunión. Los propietarios de Teams también pueden eliminar publicaciones cruzadas, por lo que los elementos publicados en varios canales se pueden eliminar más fácilmente.

Mayor control administrativo

Los administradores de IT también pueden crear directivas de fondo personalizadas para imponer restricciones en fondos personalizados. En agosto, también será posible establecer políticas para cuando los alumnos pueden unirse a una reunión.

Respuestas anónimas a tareas

Algunas características están destinadas a facilitar la implementación de Microsoft Teams, empezando por la capacidad de sincronizar calificaciones en asignaciones con sistemas de información de alumnos (SIS) compatibles con OneRoster. Microsoft también está recuperando la creación automática de equipos de clases basados en Grupos de Microsoft 365 en School Data Sync (SDS), y también habrá una opción para permitir que los educadores decidan si desean crear equipos basados en grupos de Microsoft 365.

Por otra parte, también tendrán administración de directivas de grupo para facilitar la creación de directivas para determinados grupos de usuarios, como las directivas para los estudiantes de quinto curso, por ejemplo. También habrá una API de acceso anticipado, que permite a los administradores IT establecer si ciertas clases están bloqueadas para que solo los educadores puedan obtener acceso anticipado a ella, o si los alumnos pueden unirse inmediatamente. Todas las características relacionadas con la implementación se implementarán en agosto.

Mejor gestión de los deberes

Las asignaciones en Teams también reciben algunas mejoras, empezando por recuperar la capacidad de ver las tareas para todas las clases o por clase. Los vínculos de las tareas también tendrán ahora vistas previas en miniatura para los vínculos. Los educadores también tendrán la capacidad de hacer que las tareas sean anónimas en caso de que quieran evitar el sesgo, y será posible establecer reglas predeterminadas para las asignaciones, como los tiempos de vencimiento predeterminados, si los nuevos alumnos pueden ver las tareas creadas antes de unirse a la clase, y más.

Mejoras en la interfaz

Otras mejoras incluyen una nueva interfaz de usuario para tareas en clases grandes, una actualización de iconos y compatibilidad con archivos de hasta 500 MB, así como compatibilidad con más de 10 datos adjuntos a la vez. Las tareas también se están implementando en más idiomas, croata, estonio, griego, húngaro, indonesio, letón, lituano, rumano, esloveno, ucraniano y vietnamita. Todas estas mejoras llegarán en agosto, pero la interfaz de usuario actualizada para clases grandes ya está disponible.

Mejorando la participación

Para aumentar la participación de los estudiantes, Microsoft ha traído materiales de clase a la aplicación Android, y hay un nuevo conector de curso de Brightspace D2L que llegará en agosto. También hay una nueva animación de celebración para cuando los estudiantes entregan una tarea como una forma de estímulo, que también está prevista para agosto.

Reflect, conoce como está tu clase

Por último, hay una nueva extensión Reflect, que está destinada a permitir a los maestros comprobar el bienestar de sus alumnos, incluso fuera del aula. Esto está previsto para principios de agosto.

Reflect, el reflejo de tus alumnos

[Actualizado] Microsoft Edge reconoce problemas en las búsquedas y ofrece solución

[note note_color=»#ffe947″ text_color=»#080505″ radius=»5″]ACTUALIZACIÓN: El equipo de Microsoft Edge ya ha confirmado que el problema debería estar solucionado, por lo que no habrá que realizar ningún cambio para evitar que se cierre, y podremos tenerlo configurado a nuestro gusto.

[/note]

Si Microsoft ha tomado una decisión correcta, aunque muchos éramos escépticos con ello, es el paso de Microsoft Edge a usar Chromium. Este «Edgium» llegó en versión estable hace unos meses, ofreciendo una experiencia libre de Google, con la comodidad de la cuenta Microsoft.

Ya sabemos que más adelante llegarán pestañas verticales o el uso de Alt+Tab en Windows 10 para ver todas las pestañas, o la inclusión de previsualización en Canary. Por desgracia, y aunque el trabajo de Edge es muy bueno, puede ocurrir que haya fallos, como el hecho de que haya cierres inesperados en Microsoft Edge al escribir en la búsqueda.

Microsoft Edge crasheará al escribir en la barra de búsqueda

Este fallo ha sido reportado oficialmente por el equipo a través de la cuenta de Edge Dev. De momento han informado que se encuentran investigando que puede ocurrir y, más importante, como solucionarlo. A fin de cuentas, esto ocurrirá cuando escribamos en la barra de búsqueda, algo que en un navegador es bastante frecuente.

Por lo que comentan, si desactivamos las sugerencias de búsquedas el problema se solucionará y podremos utilizar el navegador con total normalidad. Esto se puede hacer en edge://settings/search, desactivando la primera de las opciones.

Configuración de la búsqueda de Microsoft Edge con la primera opción desactivada

Por lo que parece estar indicando los usuarios, este fallo no ocurrirá cuando el motor de búsqueda sea alguno diferente a Google, por lo que si lo sufrimos y es nuestro caso, realizando lo que ha dicho Microsoft o cambiando el motor de búsqueda debería solucionarse.

No parece que haya una versión de Microsoft Edge afectada en concreto, si no que puede ocurrir en varias de ellas. Si se trata de un problema por parte suyo, en las próximas horas deberíamos ver como todo funciona con total normalidad. En cualquier caso, desde la cuenta oficial mantendrán al tanto.

La previsualización de pestañas llega a Microsoft Edge

Una actualización reciente de Edge Canary ha traído una función experimental que permite a los usuarios habilitar vistas previas de pestañas junto con instantáneas de imágenes (a través de Aggiornamenti Lumia en Twitter). Nos permite pasar el cursor sobre una pestaña para ver el título y la URL de la página, junto con una pequeña imagen del contenido de la página. La característica no es de ninguna manera nueva, ya que estaba presente en Opera hace muchos años, y también era una característica de Edge.

Las miniaturas de las pestañas vuelven a Edge

Las vistas previas de pestañas tampoco son nuevas en los navegadores basados en Chromium, ya que las referencias a la función se detectaron en Chrome Canary el año pasado. La versión estable de Chrome hoy en día permite a los usuarios habilitar la vista previa junto con la capacidad de habilitar las ‘Imágenes de tarjeta de desplazamiento’, imitando Edge legacy.

Todas las demás versiones de Edge, que no sean la versión Canary, ya tienen una función oculta denominada ‘Tab Hover Cards’ que permite a los usuarios reemplazar la información sobre herramientas con una vista previa del nombre y el título de la página. Ahora, Edge Canary agrega el indicador ‘Imágenes de tarjeta de desplazamiento de pestañas’ para habilitar las vistas previas de la imagen.

La nueva opción de Microsoft Edge

Aquellos que deseen probar la función pueden dirigirse a la página de edge://flags/, buscar ‘Tab Hover Card Images’ y ‘Tab Hover Card Images’, habilitarlos y reiniciar el navegador. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que no hay ninguna opción para que las vistas previas estén permanentemente en la pantalla como sucedía con el Edge original.

Curiosamente, aunque Google ha sido conocido por estar trabajando en la función desde hace un tiempo. Tenía incluso las funciones ocultas en la versión estable de Chrome, la compañía no ha implementado la funcionalidad en el navegador. Es posible que estuviera más abajo en la lista de prioridades. Sin embargo, no sería sorprendente ver al gigante de Redmond implementar la característica tan pronto como esté listo, ya que es una característica muy solicitada.

CCleaner pasa a ser una aplicación no deseada para Windows Defender

El tema de los optimizadores de Windows 10 es complicado. A lo largo de los años se han vuelto innecesarios y, tocaban en áreas del sistema que luego no han sido beneficiosas. El año pasado Microsoft negó que en la lista negra de Limpiador del Registro CCleaner en Microsoft Answers, diciendo:

CCleaner no está en ninguna lista negra de Microsoft y no hay listas negras con respecto a otros dominios en los foros oficiales de Microsoft

CCleaner se convierte en una aplicación no deseada

Hoy en día Microsoft ya no es tan reticente, y ha marcado oficialmente CCleaner como una aplicación potencialmente no deseada en su sitio de seguridad de Microsoft:

CCleaner es rechazado por Microsoft

Microsoft no ha explicado a que se debe el cambio pero, la compañía nunca ha sido fan de los limpiadores del registro. CCleaner en el pasado se ha visto comprometido a enviar malware a los PC con Windows, pero esto es hace algunos años, y no debería ser vinculante. También ha habido algunos problemas con CCleaner al no ser compatible con Windows 10, aunque esos problemas se han solucionado.

En general, sin embargo, CCleaner proporciona características que ya están integradas en Windows 10 y es algo redundante en este día. Sin embargo, la compañía probablemente no estará contenta con Microsoft tomando tal acción directa en su contra.