sábado, 9 agosto 2025

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 86.0.615.3

0

Volvemos una nueva semana con el desarrollo de Microsoft Edge sobre Chromium. Esta semana llega una nueva actualización que llega al canal Dev. Os recordamos que este canal junto al Beta es de los más estables e incorpora todo aquello que ha sido probado en Canary.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 86.0.615.3

Nuevas funciones habilitadas

  • Agregada la capacidad de usar un bolígrafo para resaltar archivos PDF.
  • Agregada una nueva configuración para usar un DNS seguro.
  • Agregada la capacidad de obtener sugerencias para colecciones de Pinterest y exportar colecciones a Pinterest.
  • Añadida la capacidad de ordenar elementos en una colección por nombre.
  • Agregada una opción de Pegar en el menú de Colecciones.
  • Agregado soporte para crear una reproducción de video de un problema al enviar comentarios.
  • Habilitada la compatibilidad con la política de administración de configuración predeterminada de Serial Guard de Chromium.
  • Soporte habilitado para la política de administración de Solicitud de URL en serie de Chromium.
  • Soporte habilitado para la política de administración Serial Blocked For Urls de Chromium.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Solucionado un problema por el cual las ventanas emergentes como Traducción o Iniciar sesión a veces bloquean el navegador cuando se cierran o se descartan.
  • Solucionado un problema por el cual abrir ciertos enlaces desde la página Nueva pestaña en una nueva ventana de InPrivate bloquea el navegador.
  • Solucionado un problema por el cual la desinstalación de un sitio web instalado como una aplicación a veces bloquea el navegador.
  • Solucionado un problema por el cual cuando Edge se quedaba colgado, a veces hacía que todo el dispositivo se bloqueara.
  • Solucionado un problema por el cual los canales de Edge Insider no se pueden desinstalar.
  • Solucionado un problema por el cual los datos de navegación no se eliminan cuando se cierran las ventanas de un perfil específico (en cambio, solo se eliminan si todas las ventanas están cerradas) si la opción para eliminarlos automáticamente está habilitada y hay ventanas para otro perfil que permanecen abiertas.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Solucionado un problema por el cual ciertos sitios web como Discord no se cargan.
  • Solucionado un problema por el cual los sitios web instalados como aplicaciones a veces se abren en pestañas normales en lugar de en sus propias ventanas sin pestañas.
  • Solucionado un problema por el cual los nombres de usuario se identificaban incorrectamente como campos sin nombre de usuario o viceversa en las ventanas emergentes de sugerencias de autocompletar.
  • Solucionado un problema en Mac donde la barra táctil de video a veces aparece en páginas sin videos.
  • Solucionado un problema por el cual la actualización de una página después de haber sido traducida evitaba que se tradujera nuevamente.
  • Solucionado un problema por el cual a veces no hay un cuadro de diálogo que confirme que el modo de navegación de intercalación está desactivado.
  • Solucionado un problema por el cual al hacer clic en un enlace en un PDF que se suponía que lo desplazaba a una ubicación diferente en el PDF, no lo desplazaba a la ubicación correcta.
  • Solucionado un problema por el cual la ventana emergente Autocompletar a veces no se mostraba por completo.
  • Solucionado un problema por el cual las ventanas de invitado a veces se detectaban incorrectamente como ventanas de InPrivate.
  • Solucionado un problema por el cual Leer en voz alta a veces resaltaba las palabras incorrectas al leer archivos PDF.
  • Solucionado un problema por el cual salir de la pantalla completa a veces hacía que la banda de pestañas se volviera completamente negra.
  • Solucionado un problema por el cual faltaban ciertos íconos del menú contextual, como «Mover pestaña a otra ventana».

Errores conocidos de esta compilación

  • Los usuarios de Mac que ejecutan la vista previa del sistema operativo 11 (Big Sur) pueden tener problemas con todas las versiones de Edge que se bloquean o no se inician para empezar. Hemos identificado el problema y estamos trabajando para resolverlo antes de que Big Sur sea lanzado oficialmente.
  • Los usuarios con cierto hardware están viendo cambios en el comportamiento de desplazamiento que no son intencionados. Por ejemplo, las páginas se desplazan mucho más rápido de lo que solían hacerlo.
  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Después de una solución inicial para él recientemente, algunos usuarios todavía están experimentando ventanas que se vuelven todo negro. Las ventanas emergentes de la interfaz de usuario como los menús no se ven afectadas y la apertura del Administrador de tareas del navegador (el método abreviado de teclado es shift + esc) y matar el proceso de GPU normalmente lo corrige. Tened en cuenta que esto sólo parece afectar a los usuarios con cierto hardware.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles, donde el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy, por lo que si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling.
  • Hay algunos problemas en los que los usuarios con varios dispositivos de salida de audio a veces no obtienen ningún sonido de Edge. En algunos casos, silenciar y desilenciar corrige este problema. En otro, reiniciar el navegador lo corrige.

Microsoft Teams tendrá aplicación nativa para Windows 10 ARM

Una de las aplicaciones de la compañía de Redmond que más éxito está acumulando es Microsoft Teams. Un servicio que permite trabajar en equipo de forma eficiente y sencilla. Algo que se está convirtiendo en imprescindible en estos tiempos de pandemia, donde el teletrabajo ha pasado de ser una quimera a una necesidad.

De entre las muchas virtudes de Microsoft Teams nos encontramos el hecho de ser una aplicación multiplataforma presente en todos los sistemas operativos. Lo que nos permite trabajar sin problema alguno allá donde estemos e independientemente del equipo que estemos utilizando.

Microsoft Teams tendrá app ARM64

Y a pesar de que en Windows 10 disponemos de una estupenda aplicación de Microsoft Teams, esta no dispone en la actualidad de una versión nativa en ARM, lo que supone un problema para todos aquellos equipos que, como Surface Pro X, hacen uso de Windows 10 en ARM. Algo que obliga a los usuarios a ejecutarla mediante la emulación de Win32 o a acceder a esta desde la versión web.

No obstante, según ha anunciado un empleado de Microsoft en el foro de UserVoice, la compañía ya está trabajando en una aplicación nativa de Microsoft Teams para ARM64. Por desgracia, este anuncio no ha ido mucho más allá, por lo que desconocemos cuándo estará finamente disponible la aplicación. Aunque nos alegra saber que la compañía ya está trabajando en su desarrollo. ¿Qué os parece esta noticia?

Microsoft libera la Build 20201 en el canal Dev de Insider

Nueva semana, nueva build que llega al canal Dev de Insider Windows 10 con algunas mejoras y correcciones. Más concretamente, ya está disponible la Build 20201 a los Insiders, aunque esta no tendrá mucha novedad tras unas actualizaciones donde hemos visto diferentes cambios de diseño y funcionalidad.

Actualizaciones para desarrolladores

El SDK de Windows ahora está avanzando continuamente con el canal de desarrollo. Cada vez que se realiza una nueva compilación del sistema operativo al canal de desarrollo, también se ofrecerá el SDK correspondiente. Siempre puede instalar el SDK de Insider más reciente desde aka.ms/InsiderSDK. Las actualizaciones del SDK se archivarán en Flight Hub junto con los vuelos del sistema operativo.

Correcciones de la Build 20201

  • Se ha solucionado un problema por el que los juegos de la Microsoft Store con Easy Anti-Cheat no se habrían. Es posible que algunos juegos tengan que actualizarse para que esto no suceda.
  • Se ha corregido un fallo por el que el indicador del modo de la entrada de texto podía mostrar que estaba activo sin estarlo.
  • Se ha solventado un error por el que los monitores HDR se mostraban en negro si este estaba activado.
  • Se ha solucionado un problema por el que los botones de minimizar, maximizar y cerrar estaban en su posición original tras ajustar el tamaño de una UWP.
  • Se ha corregido un fallo por el que SetInputScope no funcionaba si se llamaba después de que una aplicación se hubiese inicializado.

Errores conocidos de la Build 20201

  • Microsoft está investigando los grandes periodos de tiempo que puede llevar instalar una nueva build.
  • Algunas páginas ancladas no funcionarán como se espera con la vista previa en directo.
  • Microsoft está trabajando para implementar la vista previa en directo de las páginas ancladas.
  • De momento la nueva experiencia de anclar páginas solo funcionará con las nuevas que añadamos y no con las que ya tenemos. Si no queremos esperar, podemos eliminarla desde edge://apps y volver a anclarlo.
  • Los sitios anclados no mostrarán todas las pestañas abiertas de un dominio. Como solución temporal, Microsoft recomienda anclar la página de inicio principal en lugar de una en concreto.
  • La aplicación de correo puede dar problemas para sincronizarse con algunos servicios de correo.
  • Puede que los documentos de Office se abran en blanco si se abren desde el explorador de archivos.
  • Las aplicaciones de Office pueden dar problemas al abrir o no estar cuando se actualiza a una nueva build.
  • Algunos dispositivos están mostrando el error KERNEL_MODE_HEAP_CORRUPTION.
  • La aplicación de configuración puede cerrarse al abrir el gestor de discos.

La buena fama de Apple podría agotarse muy pronto

Los acontecimientos recientes de Apple con Epic Games y su Fortnite podría afectar a la buena imagen de los de Cupertino. Muchas empresas han aprovechado que Epic Games ha destapado la caja de Pandora para anunciar sus problemas con Apple y su App Store. Esto podría dañar la imagen de Apple a largo plazo.

Apple, la última de las tecnológicas con una imagen buena

La historia de Microsoft tiene ya tiempo pero, los más veteranos del lugar recordarán lo que se consideraba un abuso de posición dominante. En aquel entonces los de Redmond fueron condenados por la Unión Europea por Internet Explorer.

Posteriormente, Google ha sufrido múltiples golpes por su abuso de posición dominante y por sus tretas para dominar el mercado. Todavía tiene algunos juicios pendientes con la Unión Europea. Es más, la compra de Fitbit aun sigue en el aire por el control de datos que dispondría.

Facebook, que podemos decir de la empresa de Mark Zuckerberg. La conocida red social ha sufrido múltiples varapalos por sus problemas de privacidad y seguridad, el conocido caso de Cambridge Analytica. Seguimos utilizando Instagram o WhatsApp pero con cierto escepticismo.

Apple, eres la siguiente

La Unión Europea ya se encuentra investigando a Apple pero, los de Cupertino parecen no estar preocupados. Ahora el problema surge cuando, tras el ataque de Epic Games y Match Group la propia Microsoft o Google… Muchas empresas comienzan a posicionarse en contra de Apple.

El Congreso de los Estados Unidos ha estado investigando a Apple también. El poder que tiene esta compañía puede desequilibrar la economía a su antojo y muchos se cuestionan si se están haciendo las cosas bien o tienen un control muy férreo.

Parece que hay lío en el horizonte. Veremos si los de Cupertino son capaces de demostrar su inocencia llegado el momento. Tienen muchas cosas que probar ante las autoridades competentes

La actualización de agosto de Windows 10 provoca problemas de rendimiento y otros fallos

La actualización KB4566782 de Windows 10, correspondiente al ciclo mensual de agosto, se ha convertido en un quebradero de cabeza para Microsoft. Después de que su instalación fallase en un conjunto numeroso de dispositivos, la compilación 19041.450 ha provocado numerosas quejas por problemas de rendimiento y pantallazos azules.

La KB4566782 se ceba con algunos equipos

Como siempre indicamos, Windows 10 se ejecuta en millones de combinaciones de dispositivos distintos. Es imposible probar las actualizaciones en todos ellos, pero la actualización acumulativa KB4566782 ha llegado a provocar grandes inestabilidades, pantallazos azules y pérdida de rendimiento en un pequeño porcentaje de ellos.

Los usuarios de los equipos Lenovo destacan que las cámaras compatibles con Windows Hello han dejado de funcionar y que experimentan pantallazos azules al abrir la app Lenovo Vantage. Otros usuarios indican que el equipo se congela con frecuencia al abrir las aplicaciones, incluyendo el propio Explorador de archivos de Windows.

El tercer problema que comentan los usuarios en Reddit viene relacionado con las unidades externas. Al conectarlas, el Explorador de archivos se congela, incluso durante el arranque del equipo. Como vemos, la actualización KB4566782 se ha tornado en un gran problema para algunos usuarios.

Cómo desinstalar la última actualización de Windows 10

Desinstalación de la actualización de agosto de Windows 10 desde el Panel de Control

Desinstalar la actualización de agosto 19041.450 de Windows 10 es realmente sencillo. Simplemente, tenemos que ir a Panel de Control > Programas > Ver actualizaciones instaladas. Una vez aquí, seleccionamos la actualización KB4566782 y pulsamos en «Desinstalar». En unos minutos, tras reiniciar, el ordenador debería volver a funcionar normalmente.

Cómo comprar el Surface Duo desde España

Surface Duo llegaba para reinventar el concepto de smartphone, con doble pantalla plegable y una combinación de hardware y software pensados para aumentar la productividad en movilidad. Sin embargo, el dispositivo de Microsoft salía con un gran «pero», que es su exclusividad en el mercado estadounidense.

El smartphone plegable diseñado por el equipo de Panos Panay ha levantado una gran expectación entre los fans de la marca, que se han visto obligados a buscar formas imaginativas de hacerse con el terminal. Desde Windows Central, nos indican que Big Apple Budy, empresa especializada en envíos desde Estados Unidos, cuenta con el terminal.

El precio de Surface Duo crece sensiblemente

Big Apple Budy se hace con parte del stock de Surface Duo en Best Buy, de forma que viene desbloqueado para su uso con cualquier operador. La empresa añade una pequeña tasa por la gestión más los gastos de envío derivados. Teniendo esto en cuenta, vemos cómo un terminal de 1.399 dólares ve incrementado su precio en cerca de 150 dólares.

Estimación de costes del pedido de Surface Duo en Big Apple Buddy

Hemos realizado la estimación para un envío a España. Al precio del dispositivo, tenemos que sumar la tasa de 50 dólares de Big Apple Budy y un envío de 96 dólares. El precio final, como resultado, se queda en 1.545,99 dólares. En otras palabras, hablamos de algo más de 1.300 euros al cambio, en función de la tasa aplicada por nuestro banco.

Además, debemos tener en cuenta que no se incluyen los impuestos correspondientes en este precio. Por lo tanto, si el Surface Duo pasase por las manos de los agentes de aduanas de la Agencia Tributaria, tendríamos que pagar el 21% en concepto de IVA. En este caso, el precio se incrementaría hasta superar los 1.500 euros.

En cuanto al envío, disponemos de dos opciones en función del tiempo de llegada. Con la opción más económica, tendríamos el Surface Duo en nuestras manos prácticamente un mes después. Si decidimos pagar alrededor de 20 dólares más, acortamos este tiempo en una semana.

Microsoft Word cuenta con una nueva característica de transcripción de audios

Cuando parecía que Microsoft Word era el editor de texto más completo, los de Redmond siempre acaban dando un paso más. Hace unos meses, el programa estrenaba un nuevo corrector ortográfico basado en la inteligencia artificial de Azure, proporcionándonos sugerencias y correcciones más precisas al tener en cuenta el contexto del texto a revisar.

Word facilitará el trabajo a estudiantes y periodistas

En esta ocasión, Microsoft añade la característica de transcripción de audios, que hemos visto en funcionamiento en otras herramientas como Microsoft Stream o Teams para ofrecer subtítulos en tiempo real. Por el momento, solo está disponible en Word para la web, pero se espera que llegue a la suite de escritorio en las próximas semanas.

Introducción en el texto de una transcripción en Microsoft Word

La característica funciona de dos maneras. La primera posibilidad es subir un audio previamente grabado de hasta 200MB o 5 horas de duración en formatos MP3, WAV, M4A o MP4. Una vez cargado, Word analizará el sonido para detectar las voces y nos ofrecerá la transcripción de la conversación, que podremos añadir al documento.

Como vemos, se trata de una función realmente útil para periodistas, ya que no solo permite transcribir las palabras encontradas en el audio; también, distingue entre las personas y voces encontradas. Esto se puede hacer tanto para archivos grabados por nosotros como para reuniones o vídeos de YouTube.

En cuanto a la segunda forma, Word puede recoger el sonido del micrófono de nuestro equipo y ofrecer la transcripción en tiempo real. Este segundo caso es realmente útil para estudiantes que desean recoger en texto las explicaciones comentadas por sus profesores en las aulas.

Fragmentos del audio transcrito en Microsoft Word

Es necesaria una suscripción a Microsoft 365

Como indicábamos antes, esta característica tiene algunas limitaciones. Por el momento, solo estará disponible en Outlook para la web, llegando en algunas semanas a Word para Windows, iOS y Android. Sin embargo, la principal limitación para nosotros es que solo funciona para transcribir audio en inglés.

Además, necesitamos una suscripción a Microsoft 365 para probar la característica, que tiene un límite de 5 horas mensuales para archivos cargados desde nuestro PC. En cuanto a la transcripción en tiempo real, no tiene límite y el archivo grabado se guardará sin compresión en formato WAV en OneDrive, en una carpeta llamada «Archivos transcritos».

Windows 10 facilitará la administración de discos duros y particiones

Microsoft no cesa en su afán por seguir haciendo de Windows 10 un sistema operativo al gusto de todos. Para ello, además introducir nuevas características, la compañía tiene que seguir puliendo el funcionamiento de viejos conocidos. Y ahora le ha tocado el turno a la herramienta de administración de discos duros y de particiones.

Uno de los puntos que más se han criticado de Windows 10 en los últimos años ha sido la duplicidad de aplicaciones. Y es que a pesar de llevar ya cinco años entre nosotros, la aplicación de Configuración, el Panel de Control y el Microsoft Management Console aún siguen conviviendo en el sistema operativo de los de Redmond.

Administra tus discos desde Configuración

Ahora, Microsoft ha dado un nuevo paso en la unificación de las funciones de Windows 10 al llevar a la aplicación de Configuración una herramienta con la que administrar los diferentes discos y particiones de nuestro equipo.

Una función que ya está disponible en el canal Dev Insider en la Build 20197 de Windows 10 y que, como nos tiene acostumbrados Microsoft, es de esperar llegue a la aplicación de Configuración con la siguiente gran actualización de Windows 10.

Microsoft

Alternativa a diskmgmt.msc en Windows 10

Con esto, Microsoft, además de dar una alternativa renovada con una interfaz acorde al resto del sistema operativo al ya tradicional ‘diskmgmt.msc‘, hace más accesible la gestión de discos y particiones a los usuarios menos avanzados.

Esta nueva función, por ahora solamente presente en la Build 20197, se encuentra disponible en la aplicación de Configuración accediendo a Sistema > Almacenamiento > Administrar discos y volúmenes. Desde ahí podremos de forma muy sencilla acceder a los diferentes discos así como crear y formar particiones o asignarles diferentes letras de unidad. ¿Qué os parece esta nueva función?

Tu Teléfono ya permite utilizar tus aplicaciones Android en Windows 10

Hasta hace un par de años Microsoft poseía uno de los ecosistemas más prometedores del panorama tecnológico. Un ecosistema que, con el fin de Windows 10 Mobile, perdió uno de sus grandes pilares, la continuidad en smartphones. Algo que, como muchos ya sabréis, la compañía trató de paliar con el lanzamiento de Tu Teléfono.

Las aplicaciones Android llegan a Tu Teléfono

De esta manera, gracias a Tu Teléfono, los usuarios de iOS y Android podemos extender nuestra experiencia en cierta medida desde nuestro smartphone a un equipo con Windows 10. Algo que es posible gracias a funciones como el portapapeles universal, la mensajería RCS, la recepción de llamadas o el soporte de Windows Ink.

Y ahora, después de un largo periodo de filtraciones, por fin ha llegado a Tu Teléfono una de las funciones más esperadas por los usuarios. Hablamos de la posibilidad de utilizar nuestras aplicaciones Android en Windows 10, una característica que fue anunciada el pasado 5 de agosto en el evento Unpacked de Samsung.

Disponible para todos los usuarios

Como suele ser habitual en la compañía de Redmond, esta nueva función de Tu Teléfono inicialmente únicamente estaba disponible en la Build 20185 de Windows 10. Una compilación del anillo rápido del canal Dev  de Insider.

Sin embargo, Microsoft ha decidido dar un paso más con esta nueva función y desde esta semana la posibilidad de utilizar aplicaciones Android en Windows 10 ya está disponible para el resto de usuarios. Para ello únicamente deberemos de tener nuestro equipo en Windows 10 October 2018 o posterior.

App Tu Teléfono mostrando las aplicaciones del Samsung Galaxy S10+

Según ha indicado LeBlanc, esta característica se está lanzando de forma gradual, de forma que es posible que algunos usuarios tengan que esperar un par de días hasta tenerla disponible. Para terminar solamente indicaros que esta nueva función requiere, además de que ambos equipos estén conectados a la misma red WiFi, que nuestro smarphone disponga de Android 9 o una versión superior. ¿Qué os parece esta función?

El enigmático MeTAOS, te contamos en qué consiste

Algunos de los expertos de Microsoft y trabajadores han estado desenterrando algunos nuevos nombres en clave. Gracias a @h0x0d (The Walking Cat) y Tero Alhonen (@terhoalhonen) tenemos un poco de información sobre «MeTAOS» y «Taos» de Microsoft (Zac Bowden de Windows Central dice que estos son básicamente uno en el mismo, con «Taos» simplemente siendo una abreviatura de «MeTAOS», que suena lógico para mí.)

Aquí hay más información sobre lo que creo que son estos nombres y cómo se cifrarán en el futuro en las estrategias de IA y la nube de Microsoft.

Microsoft ya tiene una «nube de productividad» en su lugar con su conjunto de ofertas de Microsoft 365/Office 365. El fundamento de Office 365 es una capa llamada «sustrato», que es la plataforma de datos de cliente de Microsoft. (La idea de un sustrato dentro de Microsoft ha existido durante un tiempo y fue inicialmente parte de la arquitectura del almacén de datos de Exchange).

MeTAOS, la siguiente evolución de Office

Microsoft se esfuerza ahora por crear una plataforma distribuida a gran escala, o una base, que se sentará encima de SharePoint, el sustrato de Office 365, Azure, la infraestructura de aprendizaje automático de Microsoft y mucho más. MeTAOS suena como el intento de Microsoft de avanzar en la visión del sustrato y la mensajería haciendo hincapié en cómo su tecnología de IA hará que sea más útil en todas las plataformas donde las aplicaciones de Office 365 funcionan actualmente.

MeTAOS/Taos no es un sistema operativo en la forma en que actualmente pensamos en Windows o Linux. Es más bien una capa que Microsoft quiere evolucionar para aprovechar los datos de usuario en el sustrato para hacer que las experiencias de usuario y las aplicaciones orientadas al usuario sean más inteligentes y proactivas. Una descripción del trabajo para un director principal de ingeniería para Taos menciona la capa fundamental:

«Aspiramos a crear una plataforma encima de esa base – una orientada en torno a las personas y el trabajo que quieren hacer en lugar de nuestros dispositivos, aplicaciones y tecnologías. Esta visión tiene el potencial de definir el futuro de Microsoft 365 y tener un impacto dramático en toda la industria».

Una descripción de trabajo de SharePoint/MeTA relacionada agrega algún contexto adicional:

«Estamos entusiasmados con la transformación de nuestros clientes en ‘nativos de IA’, donde la tecnología aumenta su capacidad de lograr más con los archivos, páginas web, noticias y otros contenidos que las personas necesitan para realizar su tarea de manera eficiente proporcionándoles notificaciones oportunas y procesables que entiendan sus intenciones, contexto y se adapte a sus hábitos de trabajo».

En resumen, MeTAOS/Taos podría ser el siguiente paso a lo largo de la ruta de acceso de sustrato de Office 365.

Los trabajadores de Microsoft no han dicho mucho públicamente sobre el sustrato, pero es básicamente un conjunto de almacenamiento y otros servicios en el corazón de Office 365. El objetivo de Microsoft es almacenar todos los archivos e información (o al menos una copia de esta información) que los usuarios emplean para crear, colaborar y comunicar en el sustrato. Como señaló Tony Redmond, experto de Office 365, en un post en Petri.com el año pasado, «la visión de Microsoft es que el sustrato permita a Office 365 actuar como un sistema operativo para personas a escala planetaria».

La evolución de los servicios de Office

Redmond discutió un video de Jeffrey Snover, Microsoft Technical Fellow y (ahora ex) Arquitecto para la Plataforma de Sustrato Inteligente en Office 365. En ese vídeo, Snover comparó Office 365 con Windows, teniendo en cuenta que tanto las aplicaciones integradas características como una tienda; interfaces de programación de aplicaciones coherentes con escritura y la capacidad de administrar y proteger recursos, siendo los recursos en el caso de Office usuarios, documentos, mensajes, calendarios y servicios de seguridad.

Hasta ahora, el sustrato de Office 365 ha sido en gran parte una cosa de primera parte, con diferentes unidades de Microsoft, como OneDrive, SharePoint, Teams, Outlook y Bing haciendo uso de él. Microsoft tenía la intención de ponerse en contacto con desarrolladores de terceros sobre el sustrato en 2019 a través de un evento Substrate Day. Pero ese evento nunca ocurrió, y esta parte de la estrategia de sustrato parece estar más retrasada por lo que está sucediendo con la pandemia COVID-19. (Microsoft tiene una página de sustrato de marcador de posición para la documentación del desarrollador y más, pero todavía no está disponible públicamente.)

MeTAOS se trata de poner a disposición más ampliamente la «inteligencia» en el sustrato inteligente de Microsoft a través de una nueva capa fundamental que se basa en la parte superior del sustrato y otras tecnologías básicas de Microsoft. El servicio de búsqueda unificado de Microsoft también es probablemente una pieza clave de este plan, dado todo lo que se almacena que necesita ser encontrado y mostrado.

Actualización: También hay aparentemente un ángulo de marco de fluidos a todo esto (Gracias a Alhonen por probar el truco de aka.ms/metaos.) Fluid Framework es una tecnología de infraestructura que Microsoft ha creado para mejorar el rendimiento de coautoría y permitir a los usuarios crear e incrustar componentes dentro de aplicaciones y documentos que siempre permanecerán actualizados debido a esta tecnología de colaboración rápida.