lunes, 5 mayo 2025

Microsoft libera la Build 21322 en el canal Dev de Insider

Una nueva semana más tenemos Build de Windows 10 en el canal Dev del programa Windows Insider. Esta semana hemos vuelto a los miércoles de Build tras las dos últimas semanas lanzándose en viernes, siendo la anterior la Build 21318. La Build 21322 es una actualización menor sin nuevas características más allá de una leve mejora en el Centro de Opiniones.

Otras actualizaciones de la Build 21322

Votar a comentarios semejantes en el Centro de Opiniones

En base a los comentarios, el equipo detrás de la app del Centro de Opiniones ha hecho un cambio en la app. Ahora los Insiders podremos votar positivo y añadir un comentario semejante dentro de los Problemas y Sugerencias.

Esto ayuda a los ingenieros a investigar el problema al tener problemas semejantes de otros equipos. Esto ofrece información adicional a la hora de descubrir los posibles problemas y nos permitirá escribir una descripción de lo que ha sucedido y acompañarla de registros o imágenes en caso de que podamos reproducirlo. Esta nueva opción esta disponible en la versión 1.2009.10413.0 y superiores.

Cambios y mejoras de la Build 21322

  • La carpeta de Objetos 3D no se mostrará como una carpeta específica en el Explorador de Archivos tras actualizar a esta Build. Para acceder a esta carpeta podemos hacerlo al mostrar todas las carpetas.
  • [Noticias e Intereses] Han eliminado la opción de «Minimizar actualizaciones de la barra de tareas» del menú contextual. Confían en que pueda volver en futuras versiones.
  • Se han eliminado temporalmente las mejoras en el teclado táctil de la Build 21301 para solventar ciertos problemas. Eso si, las actualizaciones para el teclado en 12 pulgadas o más y la barra candidata se mantienen disponibles para todos.

Correcciones y mejoras

  • Han solventado un problema donde si tratábamos de acceder a Azure Active Directory (AAD) mediante Remote Desktop (RDP), falla tras actualizar a las build actuales.
  • Corregido un problema por el que nuestro equipo podía acabar buscando bugs al cambiar entre perfiles.
  • Solventado un problema que podía resultar en archivos que habíamos eliminado apareciendo de manera inesperada en el escritorio al actualizar.
  • [Noticias e Intereses] Han solventado un problema donde el botón de la barra de tareas podía no mostrar contenido tras cambiar el monitor primario.
  • [Noticias e Intereses] Arreglado un problema donde las noticias e intereses actualizarían el contenido en segundo plano aunque la pantalla estuviese apagada consumiendo recursos.
  • [Noticias e Intereses] Solucionados múltiples problemas que afectaban al rendimiento y a su funcionamiento.
  • Enmendado un fallo con la nueva opción «Pegar como texto» donde el historial del portapapeles no se cerraba tras ser usado, inconsistente con el funcionamiento habitual.
  • Solucionado lo que provocaba que los trazos en escritura apareciesen como desgarrados.
  • Se ha puesto fin al problema con el retraso del audio en ciertos dispositivos.
  • Eliminado el problema donde al cambiar el formato del calendario múltiples veces, los valores enumerados podían no ser correctos.

Errores conocidos

  • Existe un problema con la Build 21318 donde la página de Windows Update muestra actualizaciones opcionales y obligatorias. Esto ha sido solventado en la Build 21322 pero, lo veréis al actualizar desde la Build anterior.
  • La build puede tardar mucho tiempo en instalarse.
  • Hay problemas en la estabilidad del menú inicio y otras aplicaciones modernas.
  • Las vistas previas para los sitios anclados no están activadas para todos los insiders, por lo que puede que veamos una pantalla gris en el thumbnail de la barra de tareas.
  • Microsoft sigue trabajando para activar la nueva experiencia para los sitios webs anclados a la barra de tareas. Mientras, podremos desanclarla, eliminar la aplicación y volverla a anclar.
  • [Noticias e intereses] Están abordando un problema en el que es posible que las noticias y los intereses no estén disponibles al iniciar sesión en Windows sin acceso a Internet.
  • [Noticias e intereses] A veces las noticias y los intereses no pueden ser descartados con un lápiz óptico.
  • [ARM64] Los Insiders que instalaron la versión preliminar del controlador de gráficos Qualcomm Adreno en Surface Pro X pueden experimentar un menor brillo de la pantalla. Esto se abordará en una futura actualización. Si estáis experimentando este problema, consulte la recopilación de comentarios para obtener más información.
  • Están investigando informes de Insiders de que el texto chino para el calendario lunar en el menú desplegable del reloj y el calendario ya no se muestra correctamente a partir de la Build anterior.
  • Existen informes de que los dispositivos de los Insiders se bloquean cuando un mando de Xbox está conectado al apagar, reiniciar o suspender un equipo en las compilaciones recientes del canal Dev.

Descubre cómo crear un PowerPoint desde un archivo de Word

Las presentaciones a través de PowerPoint no son un elemento sencillo. Por un lado, buscamos dinamismo y salir de la sencillez, por otro lado buscamos no abrumar con demasiada información en pantalla para que la audiencia nos escuche y no nos lea. Además, tenemos que sintetizar un archivo de Word o un PDF de múltiples páginas a unas pocas diapositivas. Ahora Word nos facilitará esa tarea.

Word nos permitirá crear presentaciones desde un archivo de texto

Actualmente, se está probando la capacidad de crear presentaciones de PowerPoint a través de un sencillo documento de Word. Esta funcionalidad se está probando en primer lugar con los Insiders llegando primero a los Insiders de Word en la web.

La magia sucede a través de la nueva función de Transformar, esta creará una presentación en base a nuestras secciones del documento pudiendo añadir imágenes, videos, iconos, temas y fuentes mediante IA. Si quieres probarlo te explicamos como hacerlo en unos sencillos pasos.

  1. Abre el documento que quieras convertir en una presentación en Word Online.
  2. Pulsa Archivo > Transformar > Transformar en una presentación PowerPoint.
  3. Cuando se nos indique debemos elegir un tema.
  4. Pulsa en Abrir presentación para revisar el resultado a través de PowerPoint Online.
  5. La presentación de PowerPoint se guardará en la carpeta de OneDrive que tengamos para tal uso.

La nueva opción de Transformar en Word

Por el momento, no hemos encontrado esa opción en Word Online a pesar de estar en el programa Insider de Word Online. Entendemos que se trata de un despliegue progresivo y que muy pronto podremos utilizar esta nueva función.

Nos encanta como Microsoft está haciendo uso de la Inteligencia Artificial para mejorar Office. La función de «tirar» los elementos en un PowerPoint y que haga todo el diseño es un uso perfecto de la Inteligencia Artificial en la suite de Office. Esperamos ver otras aplicaciones dentro de Office muy pronto.

 

Ya es posible implementar Pinterest dentro de OneNote y Word

Es curioso como ahora las conversaciones de Microsoft adquiriendo Pinterest cobran más sentido. La red social es una de las páginas más vistas en Estados Unidos durante el año 2020. Cuenta con 450 millones de usuarios activos cada mes y ha crecido de manera significativa. Si a eso le sumamos las posibilidades que tiene con los productos de Microsoft como vemos ahora le vemos más lógica al acuerdo.

Ahora podemos incluir contenido de Pinterest en OneNote y Word

Antes, era posible incluir el contenido, ya sea como una imagen o bien como un enlace. La diferencia radica en que ahora cuando pegamos un enlace de Pinterest, el elemento que veremos en Word o OneNote es el mismo que el contenido nativo. Esto nos permite trabajar mejor con el contenido de Pinterest en un archivo Word o en nuestro bloc de OneNote.

Además, uno de los principales problemas que teníamos al encontrar contenido de Pinterest es que no era fácil de incluir. Era una fuente incómoda y quizás por ello se obviaba y no se utilizaba tanto. Quizás con este pequeño gesto el uso de Pinterest vaya en aumento.

OneNote y Pinterest

Pero sin duda, los beneficiados de esta nueva función somos los usuarios. Tanto si trabajamos con OneNote en Windows 10, en la web, Mac o Android podremos trabajar con el formato enriquecido de Pinterest con tan solo pegar el enlace. En el caso de Word solo está disponible por el momento para Word en la web aunque seguramente llegará en un futuro a todos los sistemas operativos.

Os recordamos que la relación entre ambas empresas es muy buena, las Colecciones de Microsoft Edge se integran a la perfección con Pinterest facilitando guardar el contenido de esta red social. Lo mismo sucede con Surface Duo, esta red social fue de las primeras en adaptarse al formato de Surface Duo facilitando trabajar con dos pantallas.

Las curiosidades del web scrapping, del SEO a las filtraciones

Muchos sabéis que hay especialistas en filtrar información sobre Microsoft en internet. Especialmente en Twitter hay gente que se dedica específicamente a ello. Son capaces de encontrar imágenes y vídeos de productos todavía no presentados alojados en las páginas web oficiales de Microsoft y de los fabricantes que trabajan con ellos.  

Obviamente estos filtradores no van revisando una a una estas páginas web. Aquí es donde entra la magia del web scrappingSe trata de una herramienta que, aunque su uso original consiste en obtener datos de interés para el SEO, la “creatividad” de ciertas personas la ha llevado mucho más allá. 

Pero, ¿qué es el web scraping exactamente?

Al web scraping se le denomina de varias maneras en español, desde “extracción de datos” hasta su traducción más literal: “raspado web”.  Se trata de un proceso de extracción de datos de varias fuentes online. 

En la gran mayoría de los casos se hace uso de un software para llevar a cabo esa extracción de datos, ya que es lo más rápido y puede llegar a extraer grandes volúmenes. Sin embargo, también se puede hacer de forma manual en caso de que el volumen sea reducido.  

Entre los datos que puedes extraer para tu web destacan los datos SEO que otro negocio, que puede ser de tu mismo nicho de mercado, está utilizando. Obviamente no podemos hacer uso de estos datos como un simple “copiar y pegar”, sino para aprender a cómo utilizarlos e inspirarnos en ellos para mejorar nuestro negocio. En caso contrario, estarías infringiendo la legislación de protección de datos y podrías incurrir en penas que varían en función de la gravedad del hecho. 

¿Qué puedes obtener del web scraping?

El web scraping puede proporcionarnos estadísticas, resultados de motores de búsqueda, reseñas de productos, opiniones y precios. Todo esto puede beneficiar a los consumidores ya que, por ejemplo, van a poder comparar los precios de los mismos productos en diferentes negocios online. 

En concreto, en lo que respecta al SEO, nos puede ofrecer muchos datos como las famosas keywords (palabras clave) que nos ayudan a posicionar cada artículo en concreto y, en consecuencia, la página web. También te permite conocer cuál es tu clasificación en las páginas de resultados de motores de búsqueda (abreviado como SERP). 

En buenas manos, el web scraping es una herramienta extremadamente útil para exprimir el potencial de nuestra página web. A pesar de la ventana que proporciona para usos moralmente cuestionables (y, algunos, legalmente sancionados), no podemos dejar que eso afecte a la valoración global de una técnica de tanto valor.

El Ignite será testigo del futuro de la Realidad Mixta según Microsoft

Queda tan sólo una semana para que de comienzo el Ignite. La conferencia de Microsoft tendrá lugar el 2 de marzo y uno de los temas que parece que van a tener protagonismo es la Realidad Mixta. Algo que parece estar dando resultados después de haber virado el enfoque hace dos años.

Inicialmente, esta tecnología se ofrecía a usuarios de consumo en la denominada Creators Update. En aquel momento parecía que podía tratarse de toda una revolución, sin embargo, al final ese interés desapareció y Microsoft lo ha enfocado a la empresa. Además de las Hololens en su versión industrial también vemos como las apps de realidad mixta tienen un corte más profesional con Dynamics 365 Remote Assist y otras variantes.

Microsoft se vuelca con la realidad mixta en empresas

La realidad es que Microsoft no ha tenido mucha suerte en el área de consumo. Los fabricantes ofrecieron grandes dispositivos y el gigante de Redmond herramientas pero, no ha tenido la relevancia esperada. Es por eso que ahora se centran en una apuesta segura, las empresas. Con el título Mostrando el futuro de la Realidad Mixta tenemos una sesión durante el primer día y se mostrará su uso en la industria de la automoción, la salud y otras.

«La realidad mixta está transformando la forma en que trabajamos, vivimos y jugamos. Las empresas de todas las industrias están aprovechando la tecnología para impulsar la transformación y están viendo un fuerte retorno de la inversión. Únete a nosotros para aprender más sobre nuestra visión para el futuro de la realidad mixta»

Este es el resumen de la conferencia que antes os indicábamos. Parece que Microsoft quiere enfocar esta tecnología al uso industrial. Además, se abordarán temas como Microsoft Mesh que permite compartir experiencias entre dispositivos a través de aplicaciones. Parece que en los próximos días tendremos que contaros mucho sobre esta tecnología y sus usos en la industria.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 90.0.803.0

Una semana más compartimos con vosotros las novedades del canal Dev de Microsoft Edge. Una manera de estar al corriente de las novedades que han pasado el corte del canal diario Canary y que presumiblemente llegarán a todos los usuarios. En esta ocasión tenemos pocas pero interesantes novedades en la versión 90.0.803.0, vamos a conocerlas en detalle.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 90.0.803.0

Características añadidas en Edge

  • Se ha añadido la capacidad de personalizar los métodos abreviados de teclado en F12 Dev Tools.
  • Agregada la compatibilidad para mostrar el nombre descriptivo de un certificado al ver sus detalles en el visor de certificados de Windows.
  • Habilitados los menús contextuales rediseñados y más pequeños para archivos PDF de forma predeterminada.
  • Compatibilidad habilitada para la directiva de administración para controlar el modo de rasterización de impresión desde Chromium.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un bloqueo al iniciarse.
  • Corregido un bloqueo al cerrar una pestaña.
  • Eliminado un bloqueo al compartir algo.
  • Solventado un bloqueo al escribir en la barra de direcciones.
  • Reparado un bloqueo al usar el reconocimiento de voz en los sitios web de Google.
  • Enmendado un error que se producía cuando el uso del widget web en las ventanas de invitado a veces bloqueaba el explorador.
  • Se ha eliminado un error que implicaba que las pestañas a veces estaban en blanco o congeladas después de quedarse solas durante un tiempo.
  • Solucionado un error que se solucionó cuando la impresión a veces fallaba con un mensaje indicando «no se puede calcular».

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Se ha corregido un error que se solucionaba un error en el filtrado de cookies en edge://settings/siteData.
  • Resuelto un problema que implicaba que las pestañas Edge a veces no aparecían en la lista Alt+Tab de Windows cuando se esperaba.
  • Encontrado el error que implicaba que intentar modificar la instalación de Edge desde la lista de programas instalados de Windows no hace nada.
  • Localizado y solventado un problema que provocaba que abrir Edge a través de un acceso directo de la barra de tareas a veces resulta en una ventana que no está asociada a ese acceso directo.
  • Corregido un error que implicaba que la búsqueda para escribir en el menú desplegable Historial o Favoritos a veces dejara de funcionar mientras escribía.
  • Encontrado el problema que provocaba que la apertura de una ventana perimetral haciendo clic en la notificación de un sitio web provocaba que la ventana no estuviera asociada a los accesos directos de la barra de tareas existentes.
  • Enmendado un problema en el que los sitios web o PWA recién instalados a veces se anclaban al menú Inicio o a la barra de tareas inesperadamente.
  • Finalizado el error que cuando se utiliza el inicio de sesión único no funciona para algunos usuarios del trabajo/escuela.
  • Arreglado un error que se produce cuando se produce un error al pegar en una nota de texto en Colecciones.
  • Reparado un error que impedía que las páginas web a veces impedían a los usuarios interactuar con otros elementos de la página.
  • Solucionado un error que implicaba que las interacciones con la ventana emergente Monitor de contraseñas no funcionaba.
  • Se ha puesto fin un error que se solucionaba cuando el menú contextual incorrecto a veces aparece en el menú desplegable Colecciones.
  • Encontrado el error que se produce cuando entrar en pantalla completa desactiva las pestañas verticales después de salir de la pantalla completa.
  • Corregido un error por el que las sugerencias de búsqueda a veces no aparecen en el widget web.
  • Solventado un error en el que el widget web a veces se veía en blanco o en negro, pero todavía se podía hacer clic en los vínculos.
  • Finalizado el error donde los exámenes del Monitor de contraseñas nunca parecían terminar.
  • Se ha corregido un problema en el que la directiva de administración para configurar las direcciones URL de restore on start up a veces no funciona correctamente cuando se configura como «recomendado».
  • Se ha eliminado la posibilidad de anclar un sitio web a la barra de tareas del menú contextual edge://apps.

Errores conocidos de esta compilación

  • Ciertas extensiones, como la extensión Microsoft Editor, no funcionan en Linux. Tan pronto como se instalan, se bloquean y se desactivan. Estamos investigando.
  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling.

Disponible el Feature Experience Pack 120.2212.3030.0 en el canal Beta

Llega un nuevo Windows Feature Experience Pack, estos, como ya os habíamos indicado, ofrecen nuevas características sin necesidad de una gran actualización. No tienen la frecuencia de las Builds y lo mejor de todo, no pueden generar nuevos bugs. Hoy, se ha lanzado el Windows Feature Experience Pack 120.2212.3030.0 para los Insiders en el canal beta.

Novedades del Windows Feature Experience Pack 120.2212.3030.0

En este caso, la actualización se centra únicamente en mejorar el rendimiento del panel de escritura. Una corrección menor que les sirve para afinar el lanzamiento de futuros Feature Experience Pack.

Para actualizar nuestro equipo a esta nueva versión tendremos que abrir la app de Configuración, desplazarnos a Actualizaciones y Seguridad y buscar actualizaciones. El procedimiento no difiere del de una actualización convencional de Windows.

Más allá del cambio debemos centrarnos en lo que puede suponer de cara al futuro. Esta renovada utilidad del sistema actualiza solo el área de impacto evitando que otras se puedan ver afectadas por el camino. Una grandísima noticia para todos aquellos que temen las actualizaciones de Windows 10.

Esta actualización está disponible para los usuarios del Canal Beta de Windows 10 que se mantuvieron en la distribución 20H2. Si elegiste dar el salto a la distribución 21H1 deberás esperar un poco y el equipo Windows Insider lanzará un nuevo Pack de Experiencias para esa distribución en las próximas semanas y os indicaremos puntualmente tan pronto como esté disponible. Cada día se va afinando más el lanzamiento de Windows 10 21H1 y la muestra son lo pulidas que son las nuevas versiones.

Surface Pro 7+ cuenta con un kit para remplazar el SSD y podría no ser el único

La renovación a medias de Surface Pro 7+ nos parecía un tanto insulsa. Pero Microsoft decidió ofrecer un elemento diferenciador en su diseño con el SSD extraíble. No, no es la primera Surface a la que le podemos cambiar el SSD por temas de seguridad. Pero, Microsoft ahora ofrece45.

Microsoft ofrece SSD de remplazo para Surface Pro 7+ pero no lo recomienza para ampliar el almacenamiento

La realidad es que los dispositivos Surface están pensados para empresas. Son dispositivos que tienen una seguridad avanzada así como otras funciones con el objetivo puesto en las empresas. Sin embargo, mucha gente los usa como dispositivos para un uso personal y funcionan muy bien.

Disco SSD extraíble de Surface Pro 7+

El objetivo de estos kits de remplazo en Surface Pro 7+ es el de reparar equipos que puedan tener dañado el SSD sin necesidad de enviar el dispositivo a Microsoft. Cabe destacar que aunque están disponibles los kits de 128, 256, 512GB y 1TB Microsoft desaconseja su uso para aumentar la memoria del dispositivo.

Aunque técnicamente es posible, Microsoft desaconseja encarecidamente a los usuarios instalar un SSD que no se ha probado para la configuración del dispositivo. Microsoft toma medidas para garantizar la calidad del producto y prueba las configuraciones de hardware que se ofrecen para la venta. La instalación de un SSD de Microsoft que no sea Microsoft o un SSD de diferente volumen que el proporcionado originalmente puede provocar una caída en el rendimiento y configuraciones no admitidas.

Por el momento, estos kits solo están disponibles para Surface Pro 7+ pero, parece que Surface Pro X y Surface Laptop Go podrían disponer de estos pronto. Esta es una gran noticia para ampliar la vida útil de nuestro dispositivo Surface y que no tengamos que acudir al servicio técnico para remplazar el SSD. En un dispositivo de estas dimensiones es algo insólito y algo que aplaudir.

Ya disponible en España la Surface Hub 2S de 85 pulgadas

A Microsoft le gusta ocasionalmente jugar con la presentación de productos. Lo hemos visto con Xbox Series S y los auriculares bluetooth más recientemente y en su momento con Surface Hub. Sorprende como un producto empresarial como Surface Hub fuese utilizado durante el evento de presentación de Windows 10 en enero del 2015 y nadie le prestó atención. Ahora, se presenta la versión de 85 pulgadas de Surface Hub 2S en España.

Surface Hub 2S, 85 pulgadas de pura colaboración

Hace un año, Microsoft nos invitaba a un evento en sus oficinas en La Finca. Un evento pensado para presentarnos Surface Hub 2S y que conociésemos mejor el nuevo equipo para colaboración. Aquel era un equipo de 50 pulgadas pensado para equipos más pequeños.

Ahora llega su homónimo, el Surface Hub 2S de 85 pulgadas con Windows 10 Team Edition. Una versión de Windows 10  pensada para sacarle todo el partido durante nuestras reuniones. A pesar de la pandemia las reuniones de trabajo siguen siendo necesarias y Surface Hub 2S facilita mucho las llamadas en salas de reuniones.

Como siempre, este no es un producto que podamos adquirir de manera convencional desde la web de Microsoft. La web existe, pero nos emplaza a llamar para que se nos ofrezca la ayuda de un partner para implementar este dispositivo dentro de la empresa.

La principal ventaja de Surface Hub 2S es poder trabajar sobre esta enorme pantalla táctil PixelSense 4K. Pudiendo utilizar el Surface Pen escribiendo sobre ella. Además, ya pudimos comprobar lo bien diseñada que estaba al ofrecernos una calidad de audio y video insuperables sin necesidad de utilizar ningún periférico.

Al ser un dispositivo pensado para reuniones este elimina toda la información existente en el dispositivo al cerrar sesión. Así se garantiza la confidencialidad de los datos y que al cabo de un año el equipo esté con demasiados restos. Con la nueva Hub 2S hay otro punto interesante en la capacidad de trabajar sin cables, se le puede incorporar una batería y así la reunión la podemos llevar a cualquier parte.

Las predicciones de texto llegarán a Word durante el mes de marzo

La Inteligencia Artificial está presente en muchos más elementos de los que pensamos a diario. Nos ayuda a tareas como organizar nuestro calendario o nuestras tareas. Sin embargo, algo tan sencillo como aplicarlo al editor de textos por excelencia, Microsoft Word, no estaba disponible todavía. Ahora, sabemos que las predicciones de texto, que las hemos utilizado en nuestro smartphone, llegarán a Microsoft Word en marzo. Eso si, por el momento solo estará disponible en inglés y tendremos que esperar para poder usarlo en español.

Word comenzará a ayudarnos en la redacción desde marzo

Word comenzará a sugerirnos el texto que queremos escribir a continuación en base al contexto y al uso de Machine Learning. Esta característica está pensada para ayudarnos a ahorrar tiempo a la hora de escribir nuestros documentos. Además, quiere ayudarnos a eliminar los fallos ortográficos y gramaticales.

Al estar basado en Machine Learning no se trata de un servicio fijo, sino que irá mejorando y evolucionando con el tiempo. De esta manera las recomendaciones evolucionarán y se adaptarán a nuestro estilo de escritura.

Las predicciones en Microsoft Word

Para trabajar con esta nueva función solo tenemos que comenzar a escribir en Word y las predicciones se sucederán a medida que escribimos. Para aceptar la sugerencia debemos pulsar la tecla de tabulación y la de ESC para rechazarla. Algo de suma simplicidad pero que potenciará nuestros textos y nos ofrecerá un resultado mucho mejor en la redacción de estos.

La realidad es que esta funcionalidad ha tardado más de lo que debería, pero, si a cambio llega muy pulida y nos ofrece una gran practicidad se acepta dicha tardanza. La redacción de textos es de suma importancia en la mayoría de los casos y contar con un aliado dentro del propio Word facilita que el texto tenga una base muy buena. Ahora solo nos queda esperar para ver su funcionamiento y que llegue pronto en español.