lunes, 5 mayo 2025

Ambie White Noise, la mejor app para concentrarte o relajarte en Windows 10

El ruido blanco ha logrado una gran popularidad en los últimos años. Se ha demostrado que este tipo de sonido mejora la concentración o relajación de las personas durante ciertas actividades. De ahí que hayan surgido numerosas aplicaciones y, en esta ocasión, vamos a hablar de Ambie White Noise para Windows 10.

Ambie White Noise es una aplicación creada por Daniel Paulino, ingeniero de Microsoft, utilizando las tecnologías UWP y WinUI con la premisa de que «menos es más». Por lo tanto, no encontraremos características innecesarias ni un diseño complejo de utilizar. Además, vemos que hay un gran trabajo de optimización en cuanto a uso de recursos hardware.

Ambie White Noise cuenta con 13 sonidos que podremos mezclar

Cuando abrimos la aplicación, nos encontraremos con una muestra de trece sonidos: lluvia, aves, hoguera, ruido blanco… Cada uno de estos nos puede servir para mejorar nuestra concentración o ayudarnos a relajarnos en función de la situación en la que nos encontremos.

Por ejemplo, es bastante habitual utilizar los sonidos de ruido blanco para mejorar la concentración a la hora de estudiar o trabajar. Por otro lado, también es habitual el sonido de la hoguera para relajarnos antes de prepararnos para dormir.

Mezcla de sonidos en Ambie White Noise
Guardando una mezcla de sonidos en Ambie White Noise

Además, podremos realizar nuestras propias mezclas, reproduciendo varios de estos sonidos al mismo tiempo. En la parte inferior de Ambie White Noise, contaremos con una barra de sonido por cada uno para ajustar el volumen y mejorar estas mezclas. Tendremos la posibilidad de guardarlas para usarlas más adelante o compartirlas a través de un enlace.

Minirreproductor, temporizador, modo salvapantallas y más

Ambie White Noise cuenta con minirreproductor, de forma que podemos mantener la aplicación siempre en primer plano sin que moleste a la hora de trabajar. También, cuenta con temporizador, por lo que podemos indicar el tiempo de reproducción antes de que se detenga. Esto es muy útil, por ejemplo, si utilizamos la aplicación antes de irnos a dormir.

Minirreproductor de Ambie White Noise usando Microsoft Word
Minirreproductor mientras utilizamos Microsoft Word

El «modo salvapantallas» pone la aplicación a pantalla completa con el fondo correspondiente al clip de audio que se está reproduciendo. El objetivo es aumentar la concentración y evitar que nos distraigamos utilizando el dispositivo con Windows 10.

Aparte de estos 13 sonidos, podremos adquirir más muestras desde el catálogo de sonidos. De esta forma, Ambie White Noise evita sobrecargar la aplicación y deja en manos del usuario los sonidos que quiere utilizar. Además, estos se sincronizarán junto con las mezclas gracias a la integración de la cuenta Microsoft.

Ambie White Noise
Ambie White Noise
Developer: Jenius Apps
Price: Free

Esta es la solución al pantallazo azul APC_INDEX_MISMATCH de Windows 10 al intentar imprimir

A principios de esta semana, Microsoft publicaba la actualización KB5000802 para Windows 10 Versión 20H2. En principio, este parche incluía las típicas correcciones de errores y de seguridad que los de Redmond publican mensualmente para su sistema operativo. Sin embargo, numerosos usuarios se han encontrado con un desgradable problema al intentar imprimir.

Este fallo ha aparecido, sobre todo, en escenarios empresariales, ya que no afecta a todas las impresoras. Aquellos que intenten utilizar las impresoras de Kyocera, Ricoh y Zebra recibirán un pantallazo azul con el código APC_INDEX_MISMATCH.  Posteriormente, el ordenador con Windows 10 procederá a reiniciarse y el documento no habrá salido por la impresora.

BSOD APC_INDEX_MISMATCH que aparece al imprimir en Windows 10 tras instalar la actualización KB5000802

Microsoft ofrece una solución alternativa a desinstalar la actualización KB5000802

Microsoft ha reconocido el fallo con la actualización KB5000802 y, mientras trabaja en un nuevo parche para solucionarlo, ha publicado una alternativa. De esta forma, no tendremos que desinstalar la actualización y dejar de contar con los últimos parches de seguridad. Así es cómo podemos solucionar el pantallazo azul APC_INDEX_MISMATCH:

  1. Abre el diálogo «Ejecutar» con la combinación de teclas Windows + R.
  2. Escribe printmanagement.msc y pulsa Aceptar.
  3. Si aparece el error «Windows no puede encontrar el archivo printmanagement.msc», abre el Menú Inicio y escribe «Administrar características opcionales». Abre el resultado que aparece y, una vez se abra la ventana, pulsa en «Agregar una característica». En el cuadro de búsqueda, escribe «impresión» y selecciona la «Consola de administración de impresión». Instala esta característica y vuelve al paso 1.
  4. En el panel izquierdo, expande «Servidores de impresión», expande tu nombre de equipo y elige «Impresoras».
  5. Ahora, podrás ver el tipo de controlador instalado para cada una de las impresoras.

Administración de impresoras de Windows 10

Si se trata de un controlador de Tipo 3 es posible que te encuentres entre los afectados por este problema. Los usuarios de Windows 10 Versión 20H2 con la actualización KB5000802 instalada que usen controladores de Tipo 4 no deberían verse afectados. A continuación, vemos los pasos para solucionar este problema:

  1. Pulsa con el botón secundario del ratón sobre el Menú Inicio y ejecuta «Windows PowerShell (administrador)».
  2. Escribe el siguiente comando sustituyendo «nombredeimpresora» por el nombre de tu impresora, que habrás podido ver previamente en el Administrador de impresión.
    rundll32 printui.dll,PrintUIEntry /Xg /n “Nombredeimpresora”
  3. Si en la ventana que aparece, en la línea de atributos no aparece la palabra «Direct», tendremos que ejecutar el siguiente comando:
    rundll32 printui.dll,PrintUIEntry /Xs /n «Nombredeimpresora» attributes +direct

Tras realizar estos pasos, que son aplicables desde Windows 10 Versión 1803 hasta la Versión 20H2 y Windows Server 2019, el error debería estar solucionado. Por su parte, Microsoft se ha comprometido a ofrecer una solución definitiva durante la próxima semana.

El nuevo Microsoft Edge comienza sus pruebas en Xbox

El nuevo Microsoft Edge está cosechando todas las valoraciones positivas que no recibió su predecesor. El navegador de Microsoft ha conservado su nombre pero ha cambiado todo lo demás. Un nuevo motor compartido con Google Chrome (Chromium), un nuevo diseño, nuevas funciones e incluso un nuevo logotipo hacen de Edge un producto totalmente diferente al que conocíamos. Su siguiente paso es el desembarco en Xbox y este podría estar mucho más cerca de lo que pensábamos.

Edge Chromium proporcionará una experiencia de navegación mejorada en Xbox

Gracias a Tom Warren, periodista en The Verge, hemos podido saber que Microsoft ya ha comenzado la fase de pruebas del nuevo Edge en Xbox. Los usuarios que tengan acceso a la última build de Xbox Alpha Skip-Ahead ya pueden probar el nuevo Microsoft Edge en su Xbox One y Xbox Series X/S.

Según The Verge, aunque todavía falta el soporte completo para teclado y ratón, el funcionamiento con mando es correcto. Señalan también que, como cabría esperar, esta primera versión es todavía algo inestable y presenta bugs evidentes.

La presencia de un navegador como el nuevo Edge en Xbox es una gran noticia para los usuarios de las consolas de Microsoft. Al estar basado en Chromium, su compatibilidad mejorada con ciertas webs como Discord o con determinados servicios como Google Stadia será un importante punto a favor.

Esta versión de Microsoft Edge, como no podría ser de otra manera, se sincroniza perfectamente con nuestro teléfono y PC y tiene completo soporte de extensiones. Además, goza de todas las características que hacen tan especial a este navegador frente a sus competidores como las Colecciones, las pestañas verticales y el lector de PDF.

El soporte para la antigua versión de Edge en Windows 10 finaliza este 9 de marzo, así que pronto tendremos que decirle adiós definitivamente. El comienzo de la fase de pruebas de Edge en Xbox nos hace pensar que su llegada es mucho más cercana de lo cabe esperar. Ojalá pronto tengamos nuevas noticias al respecto.

Xbox Live sufre una caída a nivel mundial

[Actualización] Tras seis horas con el servicio caído, que ya nos parecen muchas, esta madrugada han solventado los problemas existentes y ya podéis conectaros con normalidad.

La fiabilidad de los servidores de Microsoft es increíble pero no están exentos de posibles caídas. Sucede con Azure, con Office y por supuesto con Xbox Live. El servicio de videojuegos online de Microsoft sufre ahora mismo una caída a nivel mundial.

Xbox Live está caído, no eres tú

Aunque podáis pensar que puede ser vuestra conexión lo que está fallando, no es así. El equipo de Xbox ha indicado que el servicio está caído y que los usuarios no podemos iniciar sesión. Entendemos que es un fallo puntual y que en las próximas horas se restablecerá plenamente el servicio.

Si no has iniciado sesión en tu Xbox, se producirá un error en el proceso de inicio de sesión, lo que impedirá el acceso a determinados servicios, como el chat de Xbox Party. Es posible que algunas aplicaciones no se inicien sin que los servicios principales de Xbox Live estén en línea, y varios juegos tampoco se iniciarán correctamente.

Estaremos atentos a cualquier información al respecto y os mantendremos informados cuando el servicio se restablezca. Es una lástima pero ningún servicio es infalible y en esta ocasión le ha tocado a Microsoft.

Windows 10 October 2020 Update llega a un 20% de los equipos

Nuevamente termina un mes y tenemos que hablar de los datos de AdDuplex. En esta ocasión vemos otro pequeño incremento en el número de usuarios dando el salto a Windows 10 October 2020 Update, quizás menos de los esperados. La última compilación de Windows 10 ya cuenta con un 20% de los usuarios, un leve aumento respecto al último mes.

Windows 10 October 2020 Update supera al fin el 20% de cuota de usuarios

Realmente, si somos justos no ha superado el 20% pues se encuentra justo en este porcentaje. Como ya sabéis, los datos de AdDuplex se basan en una pequeña muestra de los dispositivos con Windows 10 (80 mil dispositivos). La parte positiva de esta lectura es que si sumamos las dos últimas versiones de Windows 10 estas alcanzan un 61,8% de cuota.  Los datos de AdDuplex de febrero de 2021

Al haber ampliado el periodo de soporte por el COVID19 los usuarios de Windows 10 October 2019 Update no han dado el salto a la nueva versión de Windows 10. Normalmente Microsoft había decidido que a estos usuarios se les ofreciese actualizar a la última versión de Windows 10, dándoles un año para actualizar.

Como se puede ver en este segundo gráfico, se puede percibir una clara inclinación en las últimas curvas implicando un despliegue más lento a la hora de actualizar. Esto ahora mismo no es un problema pero podría serlo en el largo plazo. Veremos si el gigante de Redmond puede corregir esta situación en los próximos meses.

La progresión en las actualizaciones según AdDuplex

Sea como fuere, tampoco se puede hablar de fragmentación dentro de Windows 10. Se trata de un despliegue más lento pero todavía no deberíamos considerarlo un problema. Habitualmente, Microsoft consigue siempre mantener los mismos porcentajes a lo largo del tiempo. En esta ocasión no tenemos información sobre los dispositivos Surface dentro de AdDuplex lo que implica que no hay grandes cambios respecto a anteriores informes. Veremos si durante el mes de marzo se incorporan más usuarios y se alcanza el 25 o 30% de cuota.

Samsung Exynos 2200, el primer procesador para Windows 10 ARM

El lanzamiento de Windows 10 ARM tuvo consigo una exclusividad con Qualcomm. Desde entonces la empresa ha presentado diferentes soluciones para los equipos Windows 10 siempre conectados. Hemos visto múltiples intentos, siendo el último el 8CX de segunda generación. Ahora podría entrar un nuevo fabricante, Samsung, con su Exynos 2200.

Samsung ultima su Exynos 2200 con gráfica AMD

Al fin llega competencia para Qualcomm dentro de Windows 10 ARM. Tras un periodo de exclusividad donde no se ha conseguido doblegar a Apple y sus procesadores ARM llega el turno de Samsung. El fabricante surcoreano prepara su primer procesador Exynos 2200 para Windows 10 ARM y parece que lo va a hacer por todo lo alto.

Samsung confiará en AMD para la creación de la gráfica de su primer procesador para Windows 10. El fabricante surcoreano quiere competir con Apple en todos los frentes posibles y podrían presentar un portátil con su procesador, SSD y diseño acercándose a la idea de los de Cupertino.

Como todo, os aconsejamos que toméis estos rumores con cautela. No sabemos si Samsung podrá presentar este año su procesador y mucho menos si podrá presentar hardware con dicho procesador. La pandemia ha modificado muchos de los planes y no sería de extrañar que pudiésemos ver retrasos.

Es una gran noticia ver como empieza a haber competencia a Qualcomm en Windows 10 ARM. Esto podría fomentar que tengamos procesadores más potentes y diferentes entre si. Veremos que fabricantes pueden ofrecer sus procesadores para Windows 10 ARM. Por el momento parece que Samsung sería el único candidato pero, no sería de extrañar que Mediatek, Huawei o AMD también aspiren a ofrecer procesadores ARM.

Tan pronto como sepamos sobre la apertura a nuevos fabricantes os informaremos sobre las propuestas de estos para Windows 10 ARM. Microsoft no puede permitirse perder el mercado en favor de Apple o Google o condenará a Windows.

HP adquiere al fabricante de periféricos gaming HyperX por 425 millones

Poco a poco HP va encontrando nuevamente su sitio en la industria. El fabricante de PCs ha tenido que sufrir una feroz competencia que le obligó a dividir la compañía en dos áreas, la de consumo y la empresarial. A raíz de eso se ha centrado mejor en cada una de sus áreas y poco a poco va recuperando su esencia. La compra de HyperX es el respaldo de su apuesta por el gaming.

HyperX reforzará la marca Omen de HP

Hace unos años nos recordaron como el antiguo logo de HP Omen estaba inspirado en el logo de las tarjetas gráficas de los 90, Voodoo. Un claro guiño a las generaciones de esa época y un estilo a su vez adaptado al público gaming.

La realidad es que la apuesta por el mercado gaming ya lo veían como una oportunidad enorme y se confirmaron sus datos. Ahora, al apostar por HyperX se reforzará una de las áreas donde HP carece de experiencia, el audio. Pero también ganará en otras áreas como los ratones, teclados y alfombrillas. Kingston, anterior dueño de HyperX se quedará con la división de SSD y memorias RAM.

Además, también se lleva la experiencia de HyperX en el mundo gaming y gana presencia en un mercado en auge. Con la adquisición de HyperX no solo hay que mirar sus productos sino también su gran presencia y el nombre que ha hecho en este mercado.

Veremos si HP lo engloba bajo la marca Omen o bien amplía su crecimiento manteniéndola como una marca separada que colabore en los equipos Omen. Sea como fuere, esto posiciona a HP en una clara ventaja respecto a Asus con ROG, Acer con Predator y Dell con Alienware. Una gran adquisición para HP que potenciará muchas de sus gamas de productos. Nos guste o no, el mercado de las luces RGB en los PC es todo un negocio.

Tasks y Planner en Microsoft Teams contarán con más etiquetas y colores

Las tareas dentro de Microsoft Teams, tanto de Tasks como de Planner, siguen creciendo. Se había detectado un pequeño problema relacionado con la falta de colores y etiquetas para poder hacer un uso extensivo de estas aplicaciones. Afortunadamente, el equipo ya se ha puesto a trabajar en ello.

Tasks y Planner incorporan nuevas etiquetas y colores en Teams

La realidad es que en pequeñas empresas puede no ser tan necesario establecer un gran número de colores. Sin embargo, en grandes empresas es necesaria una diferenciación entre los diferentes proyectos y procesos. Es por eso que esta opción es tan solicitada entre los usuarios de Teams. La propia Microsoft ha coincidido en ello como os mostramos a continuación:

«Más etiquetas permite una mayor flexibilidad a la hora de organizar tareas. Utiliza las etiquetas para marcar riesgos, indicar retrasos, priorizar las tareas, aclarar cosas, o categoriza las tareas,» indica Microsoft.

Las nuevas etiquetas de Tasks y Planner en Teams

Entonces, ahora contaremos dentro de Planner y Tasks en Teams con 25 etiquetas y colores diferentes. Una clara mejoría desde unos escasos seis colores y etiquetas que se quedaba corto para la mayoría de usuarios.

Según el Centro de Administración de Microsoft 365 esta característica llegará en los próximos días. Si todavía no lo habéis recibido tendréis que esperar un poco más. Pero, afortunadamente Microsoft ha escuchado esta petición de los usuarios para mejorar de manera significativa el uso de estas apps en Teams.

Casi cualquier proyecto necesita más de seis etiquetas a menos que lo simplifiquemos hasta un punto donde estas apps dejarían de ser útiles en la organización. Esperamos que estas apps sigan mejorando gracias a los comentarios de los usuarios, que son vitales para detectar limitaciones y posibles problemas.

Teams se ha convertido en una herramienta imprescindible de las empresas. Es muy importante contar también con las herramientas dentro de Teams, así evitamos tener que utilizar otras apps y esta se convierte en nuestro epicentro.

Microsoft entra en el mercado del hosting gratuito de webs

Tras haber mostrado un potencial increíble, que no para de crecer, con Azure, ahora ya tienen el siguiente objetivo definido. Microsoft quiere competir con Squarespace y Wix ofreciendo un método sencillo de incrementar nuestra presencia online. Además, Microsoft ofrecerá esto de manera gratuita, ya veremos después como monetiza esto.

Microsoft quiere ayudar a mejorar la presencia online de pequeñas empresas

El denominado Digital Marketing Center, del que ya os hemos hablado en el pasado, permite ahora crear una página web de manera sencilla para pequeñas empresas. Para ello, ofrece la capacidad de importar la información desde Facebook o una campaña de publicidad. Las empresas pueden seleccionar entre una gran cantidad de platillas y no necesitarán saber de desarrollo web.

Como crear nuestra página web gratis con Digital Marketing Center

En primer lugar debemos darnos de alta en Digital Marketing Center, se nos solicitará que indiquemos nuestra página web al crear una campaña. Ahora solo tenemos que seleccionar la opción de No tengo una página web. Ayúdame a crear una gratis. En este momento solo tendremos que elegir una URL (Con el dominio biz.site) y podremos comenzar a crear la web tras establecer unos objetivos de la campaña de publicidad.

Creando una web con Digital Marketing Center

Los datos de la Asociación de Pequeñas Empresas americana (SBA), más de un 36% de los negocios no dispone de una página web. Alrededor de un 80% de los clientes potenciales realizan una búsqueda de la compañía antes de comprarles algo. Es por eso que no disponer de una página web es un riesgo de perder oportunidades de negocio.

Sorprende como Microsoft ya no se conforma con gestionar las grandes plataformas de compañías como Pepsi o Sony. Ahora el gigante de Redmond quiere que las pequeñas empresas, que son muchas, utilicen las herramientas de Microsoft para incrementar su presencia online. Veremos si esta opción convence a las empresas a dar el salto y disponer de su primer web.

Por el momento, la web y las opciones están pensadas para negocios ubicados en Estados Unidos. Pero esperamos que muy pronto den el salto a otros países para ampliar los posibles mercados.

Windows 10 Sun Valley podría incluir un Menú Inicio totalmente renovado

Como muchos ya sabréis, Sun Valley es la próxima gran actualización de Windows 10. De hecho, todo apunta a que será la actualización más importante que ha sufrido el sistema operativo desde que fue lanzado en 2015. Sun Valley renovará por completo las aplicaciones nativas del sistema y elementos de la interfaz tales como la barra de tareas, el Centro de Actividades y el Menú Inicio. Además, esta actualización incluirá también nuevas funciones como un widget de Noticias e Intereses en la barra de tareas y mejoras en la configuración para la gestión de la batería.

Un nuevo Menú Inicio para la nueva era marcada por Sun Valley

Zac Bowden, quien trabaja para Windows Central, ya nos informó recientemente de que el Menú Inicio de Windows 10 iba a ser renovado con la llegada de Sun Valley. De hecho, compartió un mockup de esta sutil renovación que estaría basada en redondear las esquinas rectas presentes en el menú y ubicarlo de manera flotante. A continuación, os adjuntamos el mockup del que hablamos.

Posible apariencia del Menú Inicio en Windows 10 Sun Valley
Vía: Zac Bowden

Sin embargo, ahora parece que las ansias renovadoras de Microsoft irían mucho más allá de una revisión tan escueta del Menú Inicio. Según informa el propio Bowden en su cuenta de Twitter, Microsoft estaría testeando internamente un nuevo Menú Inicio totalmente renovado. Este menú sería alternativo al compartido en la imagen superior, por lo que los usuarios podrían elegir cuál utilizar.

Bowden afirma que el nuevo Menú Inicio no tendría un «menú hamburguesa» y, en su lugar, nuestra foto de perfil, los controles de energía y los atajos del Explorador de Archivos se distribuirían en la parte inferior del menú. Además, habría un botón de «Todas las aplicaciones» en la esquina superior derecha que nos llevaría a una vista separada de las mismas.

Tendremos que esperar a que Microsoft decida mostrarnos este nuevo Menú Inicio en alguna build del canal Dev de Windows Insider para ofreceros nuestras impresiones. Hasta entonces, podemos disfrutar de este mockup elaborado por el usuario de Twitter @vastglad en base a la descripción aportada por Bowden. ¿Qué os parece? ¿Elegiríais este menú o el otro en vuestro PC con Windows 10?

Mockup del posible nuevo Menú Inicio de Windows 10 Sun Valley
Vía: @vastglad (Twitter)