lunes, 12 mayo 2025

Edge 91 ya disponible: más rápido y más personalizable que nunca

Desde que fue lanzado, el nuevo Edge basado en Chromium se ha ganado las mejores críticas de usuarios y prensa especializada. Microsoft por fin ha dado con la tecla y han creado un rival a la altura de Chrome y dispuesto a superarlo en numerosos aspectos. Uno de estos puntos donde Edge quiere destacar es el rendimiento y Edge 91 trae importantes novedades al respecto.

Edge quiere ofrecer el mejor rendimiento posible

Si en abril os informamos de que Edge estaba trabajando en un «modo rendimiento» para equipos de gama baja, debéis saber que esta no es la única característica enfocada a mejorar el rendimiento que encontramos en este navegador. Las pestañas en espera y el «Startup Boost» fueron introducidos hace varias versiones y ahora Microsoft promete haberlos mejorado para ir más allá en cuanto a ahorro de recursos y eficiencia.

Mejoras para las pestañas en espera

La primera de estas características, las pestañas en espera», nació con Edge 88 y nos brinda la posibilidad de ahorrar CPU y RAM (y, por tanto, batería). Esto lo logra desactivando aquellas pestañas que llevamos mucho rato sin usar. Dicha característica no supone ninguna interrupción en nuestro flujo de trabajo, pues cuando volvemos a pinchar sobre ellas todo sigue tal y como estaba.

Los de Redmond afirman que han mejorado esta función y ahora consigue ahorros de memoria de hasta el 82%. ¿Cómo lo han conseguido? Principalmente gracias a desactivar los anuncios que se hayan en aquellas páginas que se encuentran en segundo plano.

Un arranque más rápido para Microsoft Edge

En cuanto al Startup Boost, se trata de una característica que podemos encontrar en Configuración > Sistema con una cuestionable traducción que dice «Aumento de inicio». Esta función, que se activa por defecto, permite que al iniciarse el sistema operativo se carguen ciertos procesos clave de Edge para que cuando queramos iniciarlo el tiempo de arranque sea el menor posible. Esta función es especialmente interesante para equipos de gama baja en los que la apertura puede demorarse más de la cuenta.

Si queréis saber más sobre Microsoft Edge y sus principales argumentos contra Google Chrome os recomendamos visitar nuestro artículo en el que destacamos las 7 principales ventajas de Edge.

Coloridos temas para personalizar tu navegador

Nuevos temas de Microsoft Edge
Nuevos temas de Microsoft Edge

Microsoft es consciente de lo importante que es para mucha gente poder personalizar su navegador todo lo posible. Aunque hace meses que Edge cuenta con el soporte para temas, no ha sido hasta Edge 91 cuando se han decidido a añadir 10 coloridos temas dentro de la propia configuración del navegador.

Esto implica que no tendremos que descargar temas desde la tienda de extensiones, sino que estos diez vienen precargados y podemos cambiar entre ellos con suma facilidad. Para poder probar los nuevos temas de Edge tan solo tenéis que acudir a la pestaña de «Apariencia» dentro de la configuración del navegador.

Personalización de las noticias e información de la página de Nueva Pestaña

Personalizar página de Nueva Pestaña de Edge

Ahora la página de Nueva Pestaña de Edge permitirá personalizar la información que vemos de manera más profunda. Gracias a esta característica, podremos seleccionar aquellos temas que más nos interesan para que pueblen nuestra página de Nueva Pestaña.

Microsoft ha estado trabajando en esta página para el widget de Noticias e Intereses y ahora también recibimos el resultado dentro del propio Edge. Sin lugar a dudas será un añadido interesante para todos los que valoran están informados de un vistazo en su día a día de aquello que más les interesa.

El 13 de junio tenemos una cita con Xbox y Bethesda

Sabíamos que era cuestión de tiempo que Microsoft anunciase su esperado evento del E3. Este año, igual que el anterior, será un evento virtual sin la capacidad de que nadie pueda desplazarse para ver o probar los diferentes juegos que se anuncien en el evento. Pero no por ello es menos importante, además, este año Xbox Game Studios contará con las novedades de Zenimax Media, matriz de Bethesda, tras su adquisición.

El equipo de Xbox y Bethesda nos cita para su evento el 13 de junio

Como en otras ocasiones el evento durará 90 minutos donde tendremos los memorables World Premiere para deleite de los fans acérrimos de los eventos de Xbox. Una oportunidad para ver todo aquello en lo que han estado trabajando ambos equipos durante el último año. «El evento se centrará en juegos de Xbox Game Studios, Bethesda y muchos de nuestros socios, creadores de juegos, de todo el mundo», indicaba Aaron Greenberg en un post.

Microsoft finalizaba a comienzos de este año su mayor adquisición en el mundo de los videojuegos con la compra de ZeniMax Media, la matriz de la conocida Bethesda Softwork. Así que esta es la primera oportunidad de ver que en que han estado trabajando. Esta adquisición no quiere decir que todos los juegos de Bethesda ahora sean exclusivos. Recordemos que Microsoft decidió respetar los acuerdos de Deathloop y de Ghostwire Tokyo que llegarán en exclusiva temporal a PlayStation 5 y PC. Como cabría esperar, algunos juegos serán exclusivos de Xbox.

Entre los posibles juegos que llegarán con fecha de lanzamiento tenemos Halo Infinite, que tras un año de retraso se espera que llegue en noviembre, con el aniversario de la franquicia. También esperamos que Psychonauts 2 el juego de Double Fine, que tampoco será exclusivo tenga una fecha de lanzamiento. Además, las apuestas se centran en Indiana Jones y Starfield.

Las anotaciones virtuales llegarán a PowerPoint Live en Teams

Microsoft ha anunciado una nueva característica que llegará muy pronto a PowerPoint Live para Microsoft Teams. Esta nueva forma de ver un PowerPoint es increíble pero carecía de un elemento principal, la capacidad de señalar elementos dentro de la propia presentación. Tras todo lo que han aprendido con Whiteboard y OneNote y otras aplicaciones integrar estos elementos de dibujo ha sido fácil.

Muy pronto podremos realizar anotaciones en PowerPoint Live para Teams

Mediante esta función tenemos un puntero láser virtual o podemos realizar anotaciones sobre aquellos elementos que queremos destacar. De esta manera la audiencia puede asimilar todavía mejor cada uno de los puntos que queremos transmitir al destacarlos. Como podemos observar en la imagen son los mismos elementos de dibujo que podemos encontrar en OneNote o Whiteboard.

Las anotaciones en PowerPoint Live para Teams

Para evitar posibles problemas, sólo aquellas personas que tengan el control de presentador podrán utilizar esta funcionalidad y hacer anotaciones. Imaginad sino el problema que sería en una clase donde los alumnos pudiesen hacer anotaciones. Estas anotaciones estarán disponibles solo durante la reunión de Microsoft Teams pero, aquellas personas que se conecten más tarde seguirán viendo las anotaciones que se han realizado. Así mismo, no se guardará ninguna anotación en el archivo de PowerPoint.

Esta función estará disponible para los usuarios de Microsoft Teams en el escritorio, web y Mac, pero no estará visible en dispositivos móviles. Esto tiene bastante sentido debido a la complejidad de realizar anotaciones en estos dispositivos más allá de un iPad. El despliegue de esta funcionalidad debería estar completo a principios de junio.

Microsoft libera la Build 21390 en el canal Dev de Insider

Esta semana volvemos a los cauces naturales con una Build en miércoles y nos facilita nuestra labor la gente del programa Windows Insider. Tras la Build 21387 llega ahora la Build 21390 que apenas trae cambios, parece que quieren esperar al evento de junio para mostrar todas las novedades en las que han estado trabajando.

Correcciones y mejoras de la Build 21390

  • Como parte de las mejoras en las iconografías, el Administrador de Tareas y los instaladores MSI ahora tienen los nuevos iconos Fluent.
  • Ahora podemos fijar Windows Terminal Preview como nuestro emulador de terminal en Windows. Para esto es necesario utilizar Windows Terminal Preview version 1.9 (o superior).

Errores corregidos

  • Han corregido un problema que provocaba que el texto de noticias e intereses de la barra de tareas apareciera borroso en algunas resoluciones y factores de escalado.
  • Corregido un problema que provocaba que cierta puntuación no se mostrara correctamente cuando el idioma de visualización era chino.
  • Solventado un bloqueo en svchost.exe relacionado con cdp.dll que algunos Insiders han estado experimentando en compilaciones recientes.
  • Solucionado un problema que afectaba a la fiabilidad del Menú de inicio en las Builds recientes.
  • Arreglado un problema al usar el modo oscuro, el texto del cuadro de búsqueda explorador de archivos se veía negro sobre un fondo negro. Tened en cuenta que esto solo aborda este problema de tema oscuro en el Explorador de archivos, siguen investigando un segundo problema que afecta al tema oscuro al usar Buscar en la barra de tareas.
  • Resuelto un problema en Builds recientes en los que una carpeta podría no conservar el foco del teclado después de cambiar el nombre en el Explorador de archivos.
  • Enmendado un problema que provocaba que el Administrador de Tareas mostrara el icono incorrecto para algunos procesos.
  • Localizado un segundo problema que provocaba un error en algunos dispositivos al actualizar a esta compilación con código de error 0xc1900101. Si continuáis recibiendo este código de error al intentar actualizar, dejad un nuevo comentario en el Centro de Opiniones.

Errores conocidos

  • Se investiga un problema por el cual elementos de la Búsqueda no se muestran correctamente con el tema oscuro.
  • La aplicación de Cámara de Windows actualmente no respeta la configuración de brillo por defecto.
  • [Noticias e intereses] Se investiga un problema en el que el menú desplegable puede parpadear ocasionalmente en la esquina superior izquierda de la pantalla después de hacer clic en el botón de la barra de tareas.

Outlook revolucionará el correo con las extensiones

Desde hace tiempo Microsoft se ha mostrado contraria al correo electrónico tradicional. Si, podemos incorporar infinidad de texto con diferentes formatos, tablas y todo lo que se nos ocurra, pero, no deja de ser contenido plano. Hace años, muchos años, Microsoft hablaba durante la Build de sus tarjetas y apenas se le dio relevancia. Ahora, años después, empezamos a ver como su presencia empieza a masificarse en todas partes, incluso en Outlook.

Las Extensiones ayudarán a llevar el correo de Outlook al siguiente nivel

El principal punto que Microsoft debe resolver es la compatibilidad con otras plataformas de correo. Si no, la persona a la que le enviemos la información no podrá verla o deberá hacerlo en la web perdiendo parte de la experiencia. Pero la realidad es que Microsoft ya está preparado para que las extensiones de mensajes lleguen a Outlook.

Las extensiones en Outlook

Esto ofrecerá una experiencia perfecta integrando la información de Microsoft Teams y Outlook en la web. Así, cuando un usuario redacta un mensaje podrá seleccionar una serie de extensiones desde las que elegir. Por ejemplo, podremos redactar un mensaje y seleccionar una extensión que muestre las tareas en las que está trabajando el equipo y todo el contenido será accionable.

Esto abre infinidad de posibilidades y, si se hace de la manera correcta permitirá incorporar estas extensiones a cualquier correo electrónico y que dispongamos de elementos accionables y mucho más. Se acabaron los correos que solamente incluyen texto, los podremos complementar mucho mejor.

«La próxima generación de Windows» llegará muy pronto, según Microsoft

La Build 2021 ha comenzado con el clásico discurso inaugural a cargo del CEO de Microsoft, Satya Nadella. Durante esta introducción en la que Nadella ha hecho énfasis en los retos y oportunidades del presente y futuro para Microsoft y los desarrolladores, el director de Microsoft ha tenido la oportunidad de avanzar la existencia de una «nueva generación de Windows».

El sucesor de Windows 10 está en camino

Todo apunta a que Microsoft convocará pronto un evento especializado sobre Windows dirigido a consumidores finales y prensa especializada durante el mes de junio. En este evento presentarán «el nuevo Windows» que vendrá a suceder al actual sistema operativo con novedades de gran calado en la parte de la interfaz de usuario. Entre estas se incluyen las esquinas redondeadas, un nuevo Menú Inicio, Explorador de Archivos, Barra de Tareas, Centro de Notificaciones y mucho más.

Estas han sido las palabras exactas de Satya Nadella:

Pronto presentaremos una de las actualizaciones más importantes de Windows en la última década que traerá grandes oportunidades de monetización a desarrolladores y creadores. Yo mismo he estado utilizándolo durante los últimos meses y estoy emocionado con esta nueva generación de Windows. Esta es nuestra promesa: crearemos más oportunidades para cada desarrollador y daremos la bienvenida a todo creador que esté buscando la plataforma más nueva, innovadora y abierta para crear, distribuir y monetizar sus aplicaciones. Estamos deseando poder compartir más muy pronto.

Con estas palabras, Satya Nadella está haciendo también una especial referencia a la nueva Microsoft Store de Windows, la cual ha sido totalmente reconstruida para ser más rápida, mucho mejor estéticamente y ofrecer nuevas posibilidades a los desarrolladores.

De nuevo, Microsoft no habla oficialmente de una «actualización de Windows 10» sino de la «nueva generación de Windows». Todo apunta a que podríamos estar ante un nuevo sistema operativo (comercializado con el nombre de Windows 11 o cualquier otro). Tendría todo el sentido debido a que los cambios tanto a nivel de interfaz de usuario como de características y posibilidades son demasiado importantes. Con mucho menos otros sistemas operativos han dado el salto a la siguiente versión.

Las apps de Linux con interfaz gráfica llegan a Windows 10

Aunque Azure, Teams y Microsoft 365 suelen ser el foco de la conferencia para desarrolladores Build de Microsoft, Windows 10 también tiene sus momentos. En esta ocasión vamos a hablar del Subsistema de Windows para Linux o WSL. Este ha crecido hasta el punto de disponer un sistema de archivos de Linux dentro de Windows y ahora podremos abrir aplicaciones con interfaz de Linux en Windows 10.

Windows 10 ahora puede abrir aplicaciones de Linux

Ya se había anunciado una serie de conferencias vinculadas a Windows 10, quizás menos de las que nos gustarían, pero, aun así, muy interesantes. Hoy, tras haber sido probado previamente con los Insiders se anuncia la compatibilidad con aplicaciones GUI Linux en el Subsistema de Windows para Linux y algunas nuevas funcionalidades de Terminal Windows que os ampliaremos a continuación.

Empezaremos primero con las noticias de Windows Terminal. Con la versión 1.9 de Windows Terminal, ahora en versión preliminar, Microsoft incluye una nueva función de «Modo Quake». Aunque el nombre puede sonar extraño, esta función nos permite abrir rápidamente una nueva ventana de la terminal desde cualquier lugar de Windows 10, utilizando un método abreviado de teclado rápido. Como se recordará, Windows Terminal se agregó por primera vez en 2019 a Windows 10, para aquellos que ejecutan líneas de comandos en Windows 10.

Las apps de Linux en Windows 10

Esto se probó previamente con Windows Insiders, pero Microsoft ahora dice que esto está disponible para que los desarrolladores aprovechen. «WSL permite a los usuarios ejecutar sus herramientas, utilidades y aplicaciones favoritas de Linux para flujos de trabajo de desarrolladores. Esta nueva característica amplía su compatibilidad para incluir aplicaciones de interfaz gráfica de usuario que funcionan de inmediato», dijo Microsoft.

Por el momento el anuncio de hoy indica la disponibilidad de dicha funcionalidad para desarrolladores. Todavía tendremos que esperar para que esta nueva característica esté disponible para todos los usuarios, pero, permite que Linux tenga mayor presencia sin salir de Windows 10.

Microsoft Teams incorporará Fluid Framework y mejoras en Together Mode

Por supuesto la Build no podía olvidar a uno de los servicios estrella en el último año. Hablamos de Microsoft Teams y como ha crecido su importancia dentro de Microsoft. Recordemos que la Build 2021 vuelve a ser un evento virtual pero no por ello menos interesante. En esta ocasión tenemos muchas cosas que contaros ya que Teams va a contar con una fuerte presencia durante todo el año.

Fluid Framework y todo lo que va a llegar a Microsoft Teams

El gigante de Redmond escogió no adquirir Slack hace unos años y potenciar una solución propia como Teams en su lugar. El año pasado fue obligatoriamente un gran año para el equipo de Teams y desde entonces han seguido incorporando funcionalidades como Viva. Pero, uno de los principales baluartes de Teams es su gran integración con aplicaciones de terceros. Pudiendo integrar las soluciones en la plataforma e incrementar de esta manera nuestros posibles usuarios.

Nuevo Together Mode a nuestro antojo

Para los desarrolladores de aplicaciones de Teams, hay una nueva integración de escenarios compartidos, API de eventos de reunión, extensibilidad en Together Mode y acceso directo a la API para los desarrolladores a las características de Teams, como secuencias de audio y vídeo, así como transcripción, traducción, toma de notas, recopilación de información y mucho más.

La nueva configuración de Together Mode

De estas nuevas características, la capacidad de construir nuestro propio Together Mode probablemente sera una de las más populares. Esto permite personalizar las experiencias e incluso darle un enfoque más corporativo a este tipo de experiencias. En lugar de sentarse en un escritorio genérico, que sea un escritorio corporativo. Los fondos personalizables están llegando a Microsoft Teams.

Mejoras en las licencias de terceros

Los usuarios y administradores de TI pronto podrán comprar licencias de aplicaciones de terceros directamente desde la tienda de aplicaciones de Microsoft Teams y el Centro de administración de Teams. La clave aquí es la facilidad para la integración de licencias de terceros en Teams que llegarán en fase beta este verano. Por supuesto, la configuración será esencial, ya que (probablemente) se debe restringir la compra de servicios por parte del usuario a un flujo de trabajo interno para el aspecto de gastos y también asegurarse de que el software no rompe un requisito de cumplimiento.

Fluid Framework aterriza en Teams

Pero nos gustaría destacar Fluid Framework de entre todas las novedades anunciadas.  Microsoft ha anunciado que los componentes de Fluid estén disponibles en una vista previa privada, como se observa en la imagen, y se expandirá a más clientes a finales de este año. Estos nuevos componentes se pueden usar en el chat de los equipos y habilitar el envío de un mensaje con una tabla, elementos de acción o una lista que puede disponer de múltiples autores, minimizando la necesidad de largos hilos de chat y reuniones.

Como podéis observar Fluid Framework permite que varias personas editen a la vez. Es un trabajo en el que lleva Microsoft mucho tiempo implicado y que paulatinamente está llegando a más apps de Office. La llegada a Teams es una gran noticia para su expansión y su mejora en el funcionamiento.

Microsoft anuncia Project Reunion 0.8 durante la Build 2021

Hoy da comienzo la Build 2021 y ya podemos hablar de las novedades en las que ha estado trabajando Microsoft. Project Reunion, el framework que quiere unir las plataformas de desarrollo UWP y Win32 llega con novedades a su versión 0.8 tras su último lanzamiento en marzo. En primer lugar y antes de entrar en los detalles ahora se soporta desde la versión 1809 en adelante. Esto engloba a más del 90% de los usuarios de Windows 10.

Porject Reunion 0.8 ya disponible con soporte de WinUI 3 y WebView 2

Entre los elementos más destacables de esta versión de Project Reunion nos encontramos con el soporte de .NET 5, WinUI 3 y WebView 2. Vamos a explicaros, dentro de nuestras posibilidades que implican estos cambios dentro de Project Reunion. Recordemos que Microsoft quiere acabar con las diferencias entre las aplicaciones de Windows y que sean tan solo aplicaciones.

Project Reunion es un proyecto que tiene como objetivo facilitar a los desarrolladores de aplicaciones de Windows el uso de APIs de desarrollo Win32 y UWP. La visión de Microsoft para Project Reunion es que sea el marco de trabajo para crear aplicaciones de Windows en el futuro, minimizando la brecha entre las aplicaciones Win32 y UWP y simplemente llamándolas todas las «aplicaciones de Windows» en su lugar. Según la propia Microsoft:

Con Project Reunion tendremos acceso a las tecnologías modernas de Windows y a las nuevas características, además de lo mejor de las características existentes de escritorio (Win32). Conseguimos acceso a interacciones coherentes y modernas y la experiencia de usuario con WinUI 3. Así como un gran rendimiento del sistema y mejor autonomía para las aplicaciones. Es por eso que nos complace anunciar la vista previa de Project Reunion 0.8 para que podáis crear y modernizar vuestras aplicaciones de Windows sin problemas para los puntos de conexión de cliente y nube. Pudiendo crear experiencias optimizadas para el hardware del dispositivo con detección y administración de aplicaciones sin complicaciones y preparadas en el futuro para Arm64.

En Project Reunion 0.8 se incorpora el soporte de WinUI 3 y WebView 2, que ofrece tecnologías modernas para que los desarrolladores puedan actualizar sus aplicaciones con interfaces más modernas. O bien utilizar el motor de renderizado de Microsoft Edge para el contenido web.

Con Reunion 0.8 también llega el soporte para aplicaciones .NET 5, que incluye el soporte para Windows Presentation Foundation y Windows Forms apps. Una de las grandes cosas de Project Reunion es que es independiente de Windows. Esto significa que los desarrolladores pueden crear sus apps sabiendo que funcionará desde la versión 1809 de Windows 10 en adelante por igual.

Zoom tendrá soporte nativo para ARM este mismo verano

Qualcomm ha revelado tres importantes novedades en relación con Windows 10 ARM: la llegada del primer kit de desarrollo en forma de mini-PC, el lanzamiento del Snapdragon 7c Gen 2 y, por último, la adquisición de soporte nativo para ARM por parte de Zoom este mismo verano.

Zoom se suma a la revolución de ARM

Así lo ha anunciado Oded Gal, Jefe de Producto de Zoom Video Communications Inc., en la conferencia virtual de Qualcomm:

Este verano lanzaremos una nueva versión de Zoom que estará optimizada para procesadores Snapdragon, ofreciendo una duración de batería muy superior que permita a la aplicación ejecutarse durante mucho más tiempo y a los usuarios conectarse en cualquier lugar. Zoom está orgullosa de trabajar junto a Qualcomm para ayudar a los negocios y estudiantes a conectarse, comunicarse y expresar sus ideas.

Estos dispositivos basados en Windows 10 ARM ya puede ejecutar Zoom a día de hoy pero lo hacen a través de emulación. A pesar de que la emulación no funciona nada mal, tener la aplicación compilada de forma nativa para ARM es lo mejor para el usuario. Esto ofrecerá una mejora considerable en el rendimiento de la app y en su eficiencia energética, sacándole partido a las bondades de ARM.

Estas noticias, junto a la posible llegada de la emulación de 64 bits este mismo verano, probablemente redunden en grandes meses para ARM. Tras el verano, y con la llegada de Sun Valley, muchos OEMs comenzarán una intensa campaña de ventas y ARM jugará un papel relevante por primera vez, aunque todavía tiene mucho terreno por ganar, especialmente en la gama media y alta.