martes, 13 mayo 2025

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 92.0.902.2

Llega una nueva actualización a la versión semanal de Microsoft Edge Dev y lo hace cargada de novedades. El equipo de Edge parece que quiere ultimar los detalles de la versión 92 y tras la versión 92.0.891.1 damos paso a la nueva versión 92.0.902.2.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 92.0.902.2

Características añadidas en Edge

  • Se ha añadido una marca de característica para entrar en el Lector Inmersivo automáticamente al navegar a una página elegible.
  • Mejorado el menú … en PWA y sitios web instalados como aplicaciones para mostrar solo las opciones relevantes.
  • Se ha terminado de implementar el nuevo menú de extensiones, búsqueda de historial inteligente e historial de precios.
  • Habilitada de forma predeterminada la capacidad de anclar los menús Favoritos, Historial, etc. y hacer que ese estado sea recordado, así como el menú emergente Colecciones.
  • Agregadas directivas de administración para controlar si la configuración de SSO de sitios web de AAD con este perfil está habilitada, la configuración predeterminada de HTTPS automático, si se permite la integración de Internet Explorer para volver a cargar en modo de IE, la caducidad de la lista de sitios locales de integración de Internet Explorer en días y si el recurso compartido de datos del explorador local está habilitado, que controla cómo Edge comparte los datos de usuario local con el indizador de Windows Search. Tenga en cuenta que es posible que las actualizaciones de la documentación y las plantillas administrativas aún no se hayan producido.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un problema por el que las nuevas pestañas se bloqueaban tan pronto como se abrían.
  • Corregido un problema en el que navegar a ciertos sitios web a veces se bloquea el navegador.
  • Resuelto un problema por el que escribir en un campo de contraseña a veces se bloqueaba el navegador.
  • Arreglado un bloqueo al cerrar una pestaña.
  • Reparado un problema en Mac donde al cerrar una pestaña a veces se bloquea el navegador.
  • Localizado el motivo de un bloqueo al abrir ventanas InPrivate.
  • Solventado un bloqueo al instalar una PWA o un sitio web como una aplicación.
  • Solucionado un bloqueo mediante Smart Copy o Web Capture.
  • Enmendado un problema por el que la apertura de elementos en una colección a veces bloquea el explorador.
  • Se ha puesto fin a un problema en el que la búsqueda de una configuración a veces bloqueaba la página Configuración.
  • Finalizado un problema en Mac donde la búsqueda de la configuración hace que la página Configuración se vaya en blanco.
  • Encontrado el problema por el que la página Configuración para ver todos los permisos de un sitio web determinado está en blanco.
  • Eliminado un bloqueo al abrir el navegador.
  • Se ha corregido un problema en el que los videos AV1 a veces no funcionan.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Se ha corregido un problema por el que ciertos videos, como en Amazon, no se reproducen con el error «video no disponible».
  • Solucionado un problema por el que las pestañas recientes no se restauran a través de ctrl+shift+T si una PWA o un sitio web instalado como una aplicación se ha cerrado recientemente.
  • Resuelto un problema por el que el cuadro de diálogo para restaurar pestañas después de que el navegador se cierra inesperadamente a veces aparece si se instalan ciertas extensiones.
  • Solventado un problema por el que la directiva de administración configuración de cookies predeterminada deshabilita inesperadamente la configuración para bloquear cookies de terceros.
  • Encontrado el problema en Linux donde la sincronización no funciona.
  • Corregido un problema con la sincronización de favoritos.
  • Finalizado un problema en el que la impresión varias veces a veces falla.
  • Se ha puesto fin a un problema por el que la ventana emergente Historial a veces se desplaza o se queda en blanco inesperadamente.
  • Reparado un problema por el que no se podían abrir nuevas ventanas desde jumplist.
  • Arreglado un problema por el que la información sobre herramientas a veces se bloqueaba en la pantalla.
  • Se ha corregido un problema en el que la lista de rastreadores en la ventana emergente de información del sitio está en blanco.
  • Corregido un problema por el que las extensiones dañadas no se pueden reparar.
  • Enmendado un problema por el que los favoritos importados desde otro navegador a veces no se organizaban correctamente.
  • Resuelto un problema al importar ciertos tipos de datos de otros navegadores.
  • Solventado un problema en el que el botón «Cambiar a esta pestaña» en la lista desplegable de la barra de direcciones a veces va a la pestaña incorrecta.
  • Finalizado un problema por el que Web Capture o Smart Copy no se desplazan automáticamente al seleccionar contenido.
  • Arreglado un problema en Mac donde los métodos abreviados de teclado a veces tienen símbolos faltantes o incorrectos.
  • Se ha reparado un problema por el que cierta interfaz de usuario, como el botón de nueva pestaña, se muestra inesperadamente en color rojo.
  • Se ha dejado de usar la directiva de administración para controlar si se permiten las pruebas de integración de Internet Explorer.
  • Se considera obsoleta la directiva de administración para habilitar Sha 1 para anclajes locales.
  • Se ha deshabilitado el modo niños en Linux.

Errores conocidos de esta compilación

  • Ciertas extensiones, como la extensión Microsoft Editor, no funcionan en Linux. Tan pronto como se instalan, se bloquean y se desactivan. Estamos investigando.
  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling

Twitter se actualiza en Windows 10 y web con mejoras en Spaces, Fleets y mucho más

Parece que Twitter está viendo que sus capacidades como red social crecen gracias a las nuevas funciones como Spaces y Fleets y estas llegan por fin a Windows 10 y a la web. Recordemos que la aplicación de Twitter en Windows 10 es una Aplicación Web Progresiva o PWA. Vamos a ver toda la lista de mejoras en las que ha estado trabajando Twitter, una de las empresas que más apuesta por las PWAs.

Twitter mejora su web con nuevas funciones de chat, Spaces y Fleets

La función de Spaces todavía está en las primeras etapas en comparación con sus aplicaciones en iOS y Android. No disponemos de una barra visible activa de Twitter Spaces, Fleets o eventos en directo en la parte superior de la app. Twitter Spaces ya es funcional pero los usuarios deben acceder por el momento a través de enlaces en menciones o mensajes directos. Algo parecido le ocurre a Fleets que pueden verse pero solo desde los mensajes directos.

El principal problema al que se enfrenta Twitter es la limitación a la hora de ofrecer la misma experiencia en la web frente a su app. Hasta hace unos meses había habido una relativa paridad entre las versiones. Vamos a ver todos los cambios que han llegado a Twitter.

Novedades en Twitter

  • Búsqueda de Mensajes Directos: Se han hecho una serie de mejoras en la búsqueda de mensajes directos, esto permite que busquemos entre todas las conversaciones en lugar de solo en aquellas que hemos visto hace poco.
  • Fleets: Ahora podemos navegar a traves de Fleets en la sección de Fleets. Cuando veamos un Fleet que sea parte de un hilo lo podremos ver completo. También han habilitado la capacidad de acceder a contenido incrustado como Tweets.
  • Spaces: Ahora podemos escuchar Spaces desde Twitter.com. Comienza a escucharlos y compártelos en tus Tweets.
  • Temas: Los temas a seguir en la barra lateral ahora están disponibles para todos. Esto nos ofrece más visibilidad a Temas que nos puedan interesar.
  • Verificación: Ahora Twitter vuelve a verificar cuentas en su red social. Sin embargo, debido a la alta afluencia de gente se ha paralizado de momento la verificación.

Actualizaciones de Twitter

  • Accesibilidad: Se ha mejorado la estructura de los atajos del teclado para que se entienda mejor.
  • Mensajes directos: Han mejorado como se busca en los mensajes directos y la búsqueda de textos alternativos. Además, se paginarán de manera apropiada en lugar de devolver un número máximo de resultados.
  • Fleets: Los intersticiales ahora se reproducirán en lugar de pausar toda la reproducción.
  • Internacionalización: Resueltas las inconsistencias con las traducciones al utilizar Tweet como un nombre o verbo.
  • Notificaciones Push: Se ha mejorado la navegación en ciertas notificaciones push.
  • Búsqueda: Nuestras búsquedas más recientes se guardarán y se mostrarán en la parte superior en lugar de la inferior.
  • Tweets: Se ha actualizado el contexto del estilo para los Tweets no enviados.
  • Video: Se han añadido atajos de teclado para los controles de video. Así, al utilizar la barra espaciadora reproducimos o paramos el video. «K» para reproducir/pausar en cualquier lugar cuando el video este marcado y «m» para silenciar/reactivar el audio en cualquier lugar.

Correcciones en Twitter

  • El botón «Borrar todo» para las búsquedas recientes ahora debe ser seleccionable correctamente con la voz en off activada.
  • La navegación de enfoque a través de la barra de búsqueda de DM ya no mostrará automáticamente las búsquedas recientes y, en su lugar, podremos navegar por las conversaciones de DM correctamente.
  • Los iconos sin una etiqueta explícita ahora se ocultarán correctamente.
  • Se han corregido los problemas de parpadeo al navegar entre los resultados de búsqueda de mensajes directos y la bandeja de entrada de la conversación.
  • Tirar para actualizar ahora volverá a consultar correctamente la búsqueda proporcionada.
  • Se han corregido problemas con el compositor de mensajes directos que se expandían antes de que el texto haya llegado al final.

Las ventas de PC no paran de crecer a pesar de la falta de componentes

Según un reciente estudio de Canalys, las ventas de PC (escritorio, portátiles y estaciones de trabajo) han crecido un 48% respecto al mismo periodo del año pasado durante el primer cuatrimestre del año. Se ha alcanzado la friolera de 16.1 millones de unidades vendidas a pesar de los grandes problemas de falta de stock de componentes que está viviendo la industria.

HP, Lenovo, Google, Microsoft y Apple: los grandes vencedores

En lo que respecta a cifras absolutos en la venta de PC, han sido HP y Lenovo quienes se han llevado el gato al agua. Las claves de su éxito las da Trang Pham, Analista de Investigación en Canalys:

En este momento de falta de stocks, los vendedores que pueden cumplir con los pedidos más rápido son los que ganan. Durante el primer cuatrimestre, muchos distribuidores y puntos de venta han reportado una gran suministro de equipos de HP, especialmente modelos AMD.

En esta situación en la que los que los retrasos en la entrega son inevitables, HP ha conseguido gestionar muy bien su canal, ser transparente sobre los tiempos de entrega y dar certeza a sus clientes, lo cual ha evitado que estos busquen otras alternativas.

Lenovo también ha tenido un excepcional primer cuatrimestre, con un particular éxito en las ventas de Chromebook mientras Google sigue apostando fuerte para llevar su plataforma a clientes empresariales. Su nueva planta de fabricación en Hungría acelerará aún más su capacidad de responder a la demanda en Europa.

Crecimiento de ventas de PC interanual en Europa Occidental
Fuente: Canalys

Apple ha sido el que más ha crecido en términos porcentuales con un espectacular incremento del 127% respecto al mismo periodo de 2020. Sus nuevos dispositivos acompañados por el fantástico chip Apple M1 han sido todo un golpe sobre la mesa en una industria aletargada.

La misma analista señala sobre los de Cupertino lo siguiente:

El éxito de Apple tiene sentido al tener en Europa Occidental una buena base de usuarios de Mac, muchos ingresos disponibles y una excelente comunidad de entusiastas y early adopters.

Su reciente movimiento para diseñar sus propios procesadores muestra su ambición al mismo tiempo que refleja los problemas de Intel para alcanzar los procesos de 5 y 3 nanómetros. Trabajando codo con codo junto a TSMC, Apple ha conseguido traer los 5nm a Mac mucho más pronto. Apple demuestra que el hardware, el software y los servicios funcionan mejor cuando son creados conjuntamente.

Porcentaje de portátiles, equipos de escritorio y workstations vendidos
Fuente: Canalys

La llegada de la vacuna a Europa Occidental todavía no ha mejorado significativamente la actividad social y empresarial durante este primer cuatrimestre. Ha sido un cuatrimestre duro y muchos países como Francia, Alemania e Italia han sido duramente atacados por una nueva ola de COVID-19.

Según Ben Stanton, Analista de Investigación en Canalys:

A pesar de la apertura económica y de que ya vemos la luz al final del túnel gracias a las vacunas, el mundo post-COVID ya nunca será el mismo. El teletrabajo ha llegado para quedarse y la transformación digital se ha acelerado. Las aplicaciones y los flujos de trabajo cada vez se basan más en la nube y los trabajadores demandan puestos híbridos y flexibilidad. Es muy poco probable que la oferta de PCs pueda satisfacer durante los próximos 12 meses esta demanda que sigue yendo en aumento.

Una oportunidad de oro para Microsoft y los PC con Sun Valley

Con estos datos sobre la mesa, se entiende a la perfección el renovado enfoque de Microsoft en lo que a Windows respecta. Tras varios años en el ostracismo, Microsoft anunció en 2020 una gran reinversión en Windows a todos los niveles impulsada por la pandemia y la aceleración de la transformación digital que ha traído consigo.

La actualización Sun Valley será la primera gran consecuencia de esta reinversión. Según Satya Nadella, estamos ante «una de las mejores actualizaciones de Windows en la última década». Por lo que sabemos, se introducirá una profunda renovación en la interfaz del sistema operativo y en sus aplicaciones nativas además de nuevas funciones enfocadas a los consumidores y a favorecer el uso en entornos táctiles.

Los rumores más recientes hablan de que este mismo mes se celebrará un evento donde Microsoft presentará este «nuevo Windows» que incluso podría recibir un nombre distinto a Windows 10. Estas noticias llegan tras conocer la reciente cancelación temporal (y probablemente definitiva) de Windows 10X.

Microsoft tiene una oportunidad de oro para ofrecer a los usuarios un sistema operativo que les permita disfrutar de sus nuevos PC y, en especial, que impulse todavía más las ventas de PCs, especialmente de convertibles como Surface.

Teams permitirá traducir los mensajes de canales en iOS y Android

Teams ha llegado para quedarse. La pandemia que ha azotado al mundo no solo ha cambiado los hábitos de muchas personas sino también los de numerosas empresas e instituciones. El trabajo y aprendizaje remoto ya han arraigado con fuerza en nuestras sociedades.

Para hacer posible esta comunicación constante es muy importante que todos podamos entendernos y, con esto en mente, el equipo de Teams está trabajando en la posibilidad de permitir a los usuarios traducir mensajes en los canales.

Microsoft Teams derriba fronteras

Función de traducir mensajes en canales de Teams
Fuente: OnMSFT

El sitio web OnMSFT se ha hecho eco de esta nueva característica enfocada a las versiones móviles de Teams para iOS y Android. En principio esta función comenzará a desplegarse este mismo mes y estará generalmente implementada a mediados de julio para todos los usuarios de Microsoft 365.

Esta característica ya existe en la versión de escritorio de Teams y facilitará la vida de aquellos usuarios que no compartan idioma con algunos de sus compañeros de trabajo. Tal y como vemos en la imagen adjunta, podremos traducir todo mensaje o contestación presente en los canales de Teams de manera directa.

Microsoft ha destacado que esta función estará disponible para todos los usuarios y, en caso de querer desactivarla, tendrán que hacerlo los administradores de Microsoft 365 de la compañía.

El mayor cambio en Outlook desde 1997 ha llegado y no lo sabes

Outlook es un servicio legendario, pero no por eso está exento de problemas. Hace poco Microsoft ha mejorado un elemento clave en Outlook que no se había tocado desde 1997 y es de gran importancia. Hablamos de la sincronización del calendario en Outlook. Si, tras haber pasado sus pruebas el gigante de Redmond está actualizando por fin la sincronización de su calendario en Windows.

El calendario de Outlook sincronizará ahora más rápido

El equipo detrás del Calendario de Outlook parece haber salido de su letargo de casi un cuarto de siglo y han mejorado la sincronización de calendarios compartidos. La fase de pruebas comenzó en 2019 y han estado trabajando en ello desde entonces.

«En su momento se mostrará únicamente como «encendido», pero esto ha sido un gran trabajo y posiblemente el mayor cambio en Outlook para Windows desde su lanzamiento inicial en 1997, por lo que queremos que cada paso sea cauteloso», explica Microsoft en su blog y descubierto por los chicos de The Verge.

Si en algún momento habéis querido compartir un calendario de Outlook con vuestros compañeros habréis detectado lo molesto que puede ser que las cosas vayan mal. Pero parece que, por fin, Microsoft está trabajando en mejorar el funcionamiento de los Calendarios compartidos. Es la propia Microsoft la que ha descrito esto como el mayor cambio en Outlook para Windows desde el primer lanzamiento en 1997.

Las pruebas, que comenzaron el año pasado, están llegando a más usuarios ahora. Las mejoras incluyen una sincronización más rápida para las reuniones y aquellas que han sido actualizadas. Así los cambios se reflejarán de manera instantánea en los calendarios de todos. En el pasado, Outlook para Windows necesitaba demasiado tiempo para sincronizar reuniones y esto significaba que las reuniones desaparecían y multitud de problemas.

«Desde el verano de 2019, pulimos la experiencia y corregimos errores, gracias a muchos informes de clientes», dice el equipo de Exchange de Microsoft. «Con decenas de miles de usuarios diarios en la vista previa, nos sentimos seguros ahora de que la experiencia va a deleitar a los encargados del calendario».

Teams permitirá controlar la velocidad de las grabaciones de reuniones

Volvemos con una nueva noticia relativa a Teams. Si hace poco WhatsApp permitía cambiar la velocidad de reproducción de los audios ahora es el turno de Teams con las reuniones. Muy pronto podremos controlar la velocidad de aquellas que han sido grabadas. Se acabaron las reuniones eternas de las cuales solo nos interesa una pequeña porción de la misma.

Microsoft Teams nos ahorrará tiempo al volver a ver reuniones

Esta nueva característica llegará para las reuniones que se encuentran en OneDrive o SharePoint y nos permitirá pasar de velocidades de 0,5x hasta el doble de velocidad. El objetivo es muy sencillo, obviar aquellas secciones que no nos interesan para poder centrarnos en aquellas más interesantes.

De esta manera no tenemos que estar deslizándonos por una barra de progreso, sino que podemos duplicar la velocidad de reproducción para que así podamos llegar a donde nos interesa. Por el momento, la fecha estimada para el lanzamiento de esta funcionalidad es septiembre de este año. Veremos si Microsoft puede cumplir con sus previsiones ya que la funcionalidad de guardar las reuniones en OneDrive se ha retrasado conforme a lo planeado.

Las reuniones en Teams se están convirtiendo en un estándar, pero, mucha gente es incapaz de poder asistir a todas o ver todo el contenido. Esta funcionalidad quiere ayudar a que nos centremos solo en aquello que es importante.

Descubre por qué Windows eliminó su famoso sonido de arranque con Windows 8

Si tenéis la suficiente edad para ello, recordaréis el famoso sonido de arranque de Windows. Este sonido no solo nos daba la bienvenida al encender nuestro PC sino que también daba un gran toque de personalidad al sistema operativo. Hoy aprenderéis por qué Microsoft eliminó este sonido a partir de Windows 8 y quién fue el responsable.

Esta historia ha sido narrada en YouTube por Jensen Harris, quien desempeñó en Microsoft el cargo de Director de gestión de programas para el equipo de experiencias de usuario de Windows.

Cómo murió uno de los sonidos más importantes de la historia de Windows

En el vídeo, Harris hace un recorrido histórico por la importancia del sonido en los PCs, deteniéndose con cada nueva versión de Windows hasta llegar al momento clave: Windows 8. Él trabajó activamente en el diseño del sistema operativo y fue él quien sugirió la retirada del sonido en el arranque.

Pero, ¿qué motivos llevaron a Harris a proponer tal cosa? Por increíble que parezca la inspiración le vino en un momento cotidiano y no en el trabajo. Una noche, mientras cuidaba de su hija recién nacida, quiso encender su portátil y, al percatarse de que el sonido de arranque podría despertarla, decidió no hacerlo.

Fue justo en ese instante cuando Harris lo supo: los tiempos habían cambiado. Windows ya jamás sería un sistema operativo destinado principalmente a equipos de escritorio. Las tablets, los convertibles y los portátiles eran el futuro inmediato. Windows 8 estaba diseñado con la movilidad entre ceja y ceja, listo para funcionar en todo lugar. Un sonido de arranque sería una gran molestia en entornos como una clase del colegio o la universidad, una habitación de noche con alguien dormido cerca o un tren.

Un arrepentimiento y un inesperado enemigo

A pesar de que su idea caló en el equipo, Harris se arrepintió al poco tiempo. En una reunión le presentaron propuestas y terminaron escogiendo un nuevo sonido de arranque para Windows 8 que todos consideraron «genial». Harris pensó que el problema que él había encontrado para el sonido de arranque podía ser solucionado de otras formas como permitir «silenciar en el arranque», utilizar el sensor de luz ambiente o, al menos, permitir activar el sonido de inicio a voluntad del usuario.

Sin embargo, Harris se topó en este momento de arrepentimiento con un enemigo inesperado: el equipo de Windows Fundamentals. Estos tenían una tarea titánica: conseguir hacer funcionar Windows sobre ARM en tablets y convertibles con hardware muy modesto. Para ello, necesitaban optimizar Windows hasta la saciedad, reduciendo al mínimo el consumo de memoria y acelerando el arranque todo lo posible.

Resulta que una de las optimizaciones para el arranque de Windows 8 que mejores resultados había dado en los tests preliminares fue la eliminación del código relativo al sonido de inicio. Esta simple acción ahorró de media un segundo en el proceso de arranque y el equipo de Windows Fundamentals no veía con buenos ojos renunciar a ello.

Jensen Harris entendió a la perfección los argumentos que se le dieron y, con todo su pesar, cedió. Windows 8 fue lanzado como el primer Windows sin sonido de arranque y, aunque esta decisión no influyó para nada en la valoración que hicieron los usuarios de este sistema operativo, su acogida fue espantosa. La interfaz excesivamente táctil no gustó nada a los muchos usuarios de escritorio y el rediseño tan radical hizo que muchos no quisiesen actualizar.

Harris ha prometido que más adelante hablará sobre el fracaso de Windows 8 y que, en el próximo vídeo, nos mostrará cuál era el sonido de arranque tenían preparado para Windows 8. Os recomendamos encarecidamente que veais el vídeo ya que está narrado y editado de una forma exquisita. Merece cada minuto de vuestro tiempo.

Windows 11 o Windows 10: el dilema del nombre del nuevo Windows

A muchos ya os sonará el nombre de Sun Valley. Llevamos meses hablando de él y no es para menos. Se trata de un gran proyecto cuyo fin principal es rejuvenecer y potenciar Windows, modernizándolo estéticamente y adaptándolo a los nuevos tiempos. El cambio será de tal calibre que ya hay un debate encima de la mesa: ¿habrá decidido Microsoft «bautizarlo» con un nombre distinto a Windows 10?

Espera, ¿existe un «nuevo Windows»?

Sun Valley no supondrá una gran revolución como lo fue el salto de Windows 7 a Windows 8 pero sí será un gran avance a muchos niveles. Tendremos nuevos iconos, animaciones, barra de tareas, Menú inicio, sonidos, gestos, centro de acciones y aplicaciones nativas (incluida una revolucionaria Microsoft Store). Además, el sistema operativo incluirá nuevas características enfocadas al consumidor doméstico de las que todavía no sabemos demasiado.

Menú Inicio de Windows 10X
Menú Inicio (Launcher) de Windows 10X

Microsoft está guardando con mucho secretismo todo lo relativo a esta nueva versión de Windows aunque ya ha hablado de ella públicamente. Las informaciones que nos llegan apuntan a que es cuestión de días que Microsoft convoque un evento especializado para presentar este nuevo Windows el mes de junio. Es imposible decir una fecha concreta pero debería ser la 2ª o 3ª semana de dicho mes.

¿Por qué es necesario un rebranding?

Muchos usuarios se preguntan si, dada la magnitud de los cambios, Microsoft debería apostar por cambiar el nombre del sistema operativo. Está claro que, tras esta actualización, que debería ser Windows 10 21H2, el Windows 10 que hemos conocido todos estos años cambiará radicalmente.

Aquí existen diversas posturas. Algunos interpretan que Microsoft debería ser fiel a su promesa de que «Windows 10 será el último Windows» y continuar con este nombre. La única pega que tiene este argumento es que probablemente tenía en mente un escenario muy distinto al actual cuando formuló esa afirmación.

Otros creen que Microsoft debería desprenderse del sufijo «10» y llamarlo, simple y llanamente, Windows. Creo que esto no va a ocurrir porque, por atractivo que parezca, crearía problemas que hoy no existen. Sería realmente confuso para los usuarios y las búsquedas en internet a la hora de solucionar problemas técnicos relativos a Windows sería un caos al perder la numeración de referencia.

Imagen de la presentación de Windows 10

Otra corriente minoritaria de usuarios cree que Microsoft debería aprovechar la muerte previa a su nacimiento de Windows 10X y utilizar esta marca para el nuevo Windows. Sería un movimiento con mucho sentido ya que sabemos que esta nueva versión del sistema operativo incluirá un importante número de tecnologías desarrolladas al amparo de Windows 10X. Sin embargo, no parece claro que Microsoft vaya a escoger dicho camino, reciclando una marca ya creada para un producto distinto.

La mejor opción

Por último nos encontramos con la que a mi parecer es la opción más lógica: llamarlo Windows 11. ¿Por qué Microsoft tiene que ser el «rarito» que no sigue una numeración lógica con sus sistemas operativos? De XP pasamos a Vista, de Vista a 7, de 7 a 8, de 8 a 8.1 y de 8.1 a 10. Esto solo genera confusión en el usuario común.

Microsoft tiene una oportunidad perfecta para llamar Windows 11 al resultado de Sun Valley y seguir durante los próximos años esta numeración. Además, un rebranding ayudaría a poner todavía más los focos sobre esta nueva versión de Windows, generando mucho más interés que si se habla de «una actualización de Windows 10».

La decisión sobre un rebranding en un producto como Windows es algo muy sensible y que será tomada por gente con muchos más conocimientos que nosotros. De momento, lo único que podemos hacer es jugar y especular. Mi apuesta personal es Windows 11. Y vosotros, ¿cuál creéis que sería la mejor decisión? ¿Qué habrá hecho Microsoft?

Microsoft Teams pronto permitirá abrir archivos sin conexión en teléfonos

Una herramienta de trabajo como Microsoft Teams debe contar también con un buen soporte offline. Nuestro flujo de trabajo nunca debería verse interrumpido por problemas en la conexión. El equipo de Teams ya está trabajando en una característica para sus aplicaciones móviles que permita acceder a archivos sin conexión.

Microsoft Teams: en busca de la productividad offline

El roadmap de Microsoft 365 define esta característica de la siguiente manera: «Ahora los usuarios pueden acceder a archivos que han abierto previamente cuando no tengan una conexión a internet». Además, esta función está listada dentro del desarrollo para teléfonos móviles y, en concreto, menciona la versión de Android. Es de esperar que termine llegando también a la aplicación de iOS.

Teams ya cuenta con un «modo sin conexión» que nos permite escribir mensajes que serán enviados cuando tengamos acceso a internet, navegar por canales y grupos, etc. Con este nuevo añadido las posibilidades de usar esta herramienta sin conexión aumentan para ofrecernos productividad siempre y en todo lugar.

Microsoft Teams
Microsoft Teams
Price: Free

El próximo Windows contará con widgets al estilo iPadOS

Cuando empezamos a oír hablar de Sun Valley creíamos que se trataría de una ligera «modernización» de las partes más nuevas del enorme monstruo que es Windows 10. Nada más lejos de la realidad.

Solo el paso de los meses nos ha revelado la auténtica naturaleza de este proyecto: poner patas arriba Windows para modernizar todo el sistema operativo y ofrecer nuevas características para los usuarios domésticos. Hoy venimos a informaros de la última que ha llegado a nuestros oídos: los widgets.

Los widgets serán parte de la «revolución de Windows»

Así lo ha confirmado el reconocido filtrador WalkingCat en su cuenta de Twitter. No es la primera vez que oímos algo sobre esta nueva característica así que todo apunta a que será incluida en la siguiente gran versión del sistema operativo.

Si bien no tenemos imágenes sobre cómo será finalmente dicha implementación, podemos suponer que será algo muy similar a los widgets de iPadOS. Estos también se sitúan en la parte izquierda de la pantalla y ofrecen información relevante al mismo tiempo que permiten interactuar con ellos.

Widgets en iPadOS

El primer widget del que hemos tenido conocimiento es Noticias e Intereses, el cual ya ha sido backporteado a las versiones actuales de Windows 10. Al carecer Windows 10 de esta zona para widgets, este ha sido ubicado en la barra de tareas.

Nos encanta ver cómo Microsoft está volviendo a generar mucho entusiasmo entorno a Windows. Tras muchos años de travesía por el desierto parece que ahora, bajo el liderazgo de Panos Panay, Windows quiere volver a asombrar al mundo con una nueva versión que llene titulares. ¿Lo conseguirá?

Microsoft está llevando todo con un gran secretismo. Todavía no hemos podido ver ni una sola captura de pantalla de esta nueva versión de Windows pero no está siendo inmune a filtraciones. Nosotros hemos recogido todo lo que sabemos hasta el momento en este artículo. Se espera que en unas semanas los de Redmond celebren un gran evento para presentar la próxima generación de Windows. ¡Permaneced atentos!