Apenas cuatro días después de la presentación del nuevo sistema operativo de Microsoft, seguimos con la resaca de Windows 11. Y uno de los aspectos que más repercusión está teniendo el nuevo Windows 11 son los requisitos mínimos necesarios para poder actualizar. Unos requisitos que parecen dejarán fuera a muchos usuarios.
No hay Windows 11 más allá de 2017
Con el lanzamiento de Windows 10 los de Redmond hicieron algo increíble al anunciar que su nueva actualización estaría disponible para prácticamente todos los usuarios. Algo que hizo que pudiésemos ver auténticas «cafeteras» moviendo el último sistema operativo de Microsoft. Algo que parece ha lastrado mucho a los de Redmond.
Es por ello que Microsoft haya decidido con Windows 11 quitarse mucho peso de encima introduciendo unos requisitos para la actualización que deja fuera de esta a muchos usuarios. Concretamente a todos con una CPU anterior a la octava generación de Intel, conocida como Coffee Lake.
Windows 11 podría llegar a la séptima generación de Intel
No obstante, como ya indicamos al conocer los requisitos mínimos de la instalación de Windows 11, con Microsoft no todo está dicho. Así, hoy la compañía ha aprovechado el lanzamiento de la primera build de Windows 11 dentro del programa Windows Insider para hacer un gran anuncio en este sentido.
Y es que a pesar de que la compañía se mantiene en los requisitos mínimos anunciados, esta se abre a permitir que los PC con procesadores Intel de séptima generación y AMD Zen 1 puedan actualizar a Windows 11. Esto dependerá de los resultados de rendimiento y seguridad que la compañía obtenga de la telemetría de los equipos del programa Windows Insider.
Según Microsoft, los chips de Intel de octava generación y AMD Zen 2, Qualcomm 7 y 8 sí que cumplen los principios de seguridad y rendimiento. Motivo por el cual la compañía decidió poner ahí el listón mínimo para poder actualizar. Aunque como ya hemos indicado, los Intel de séptima generación y AMD Zen 1 también podrían terminar pasando el corte.
Dicho esto, desde Microsoft también han querido dejar claro que si bien están abiertos a estudiar la seguridad y rendimiento en los anteriores chips, la compañía es plenamente consciente de que los quipos con Intel de sexta generación y AMD pre-Zen no cumplirán con las expectativas de la compañía. Esa decisión parecer sí estar ya tomada. ¿Qué os parece esta noticia?
El equipo del programa Windows Insider sigue cumpliendo con los plazos establecidos y, tal y como anunciaron la semana pasada, hoy llega la primera build de Windows 11 al programa Windows Insider. La build, como ya habíamos indicado, difiere y bastante de la build filtrada hace unas semanas.
Novedades de la Build 22000.56 de Windows 11
Nueva experiencia visual y auditiva
Desde las esquinas redondeadas hasta el contenido centrado y las nuevas animaciones, el nuevo estilo visual se extiende a todo Windows 11. Aquí tenéis algunas de las claves de este rediseño:
Inicio: El nuevo menú Inicio pone todo lo que necesitas en tu PC en el centro con una mezcla de aplicaciones fijadas y una sección de «Recomendaciones» basada en la nube que muestra tus documentos recientes en todos tus dispositivos con OneDrive.
Barra de tareas: la barra de tareas también está centrada con nuevas y bellas animaciones.
Centro de Notificaciones y Ajustes Rápidos: La parte inferior derecha de la Barra de tareas ahora incluye un botón para el Centro de Notificaciones (WIN+N) y Ajustes Rápidos (Win+A). El Centro de Notificaciones es el lugar donde podrás encontrar todas tus notificaciones y una vista del calendario de todo el mes. En los Ajustes Rápidos podrás controlar los ajustes más básicos de tu PC rápidamente como el volumen, brillo, Wi-Fi, Bluetooth y asistente de configuración. Justo encima de los Ajustes Rápidos verás controles de reproducción mientras escuchas música o ves algún vídeo en local o en cualquier plataforma de streaming.
Explorador de Archivos: Hemos hecho el Explorador de Archivos más moderno con un aspecto más limpio y una nueva barra de comandos. Además hemos creado preciosos menús contextuales cuando hacéis clic derecho en el Explorador o en el escritorio. Los desarrolladores podrán extender estos nuevos menús contextuales. El equipo de Windows está trabajando para publicar la documentación necesaria para los desarrolladores sobre cómo hacerlo con sus apps muy pronto.
Temas: Además de los nuevos temas claro y oscuro de Windows 11, se han añadido otros cuatro nuevos temas que podremos establecer desde la nueva app de Configuración. Han sido creados para quedar perfectos con la nueva Barra de tareas. Se han añadido nuevos temas con contraste para personas con problemas visuales como sensibilidad a la luz.
Sonidos: Los sonidos de Windows 11 han sido diseñados para ser más ligeros y atmosféricos. Son ligeramente diferentes dependiendo de si el tema de Windows es claro u oscuro. El sonido de arranque regresa a Windows y lo oiremos cuando aparezca la pantalla de desbloqueo.
Widgets
Los widgets te acercan a la información que quieres y necesitas. Haz clic en el icono de widgets fijado en la Barra de tareas, haz swipe desde la parte izquierda de la pantalla con el dedo o presiona WIN+W en tu teclado y los widgets se mostraran en la parte izquierda del escritorio.
Podemos personalizar nuestra experiencia añadiendo o quitando widgets, cambiarlos de sitio, cambiar el tamaño y elegir el contenido que queremos ver. Actualmente tenemos disponibles los widgets de calendario, el tiempo, tráfico local, listas de Microsoft To Do, fotos de OneDrive, deportes clásicos y electrónicos, información de la bolsa y consejos.
Además de los widgets, tenemos un feed personalizado con noticias de más de 4500 medios a lo largo y ancho del mundo. Las noticias se adaptarán para mostrarnos el contenido que nos interesa en función de las preferencias que fijemos.
Multitarea
Incrementa tu productividad y creatividad con estas nuevas características enfocadas a la multitarea:
Snap layouts: Pon tu cursor sobre el botón de maximizar de una ventana para ver los nuevos snap layouts y luego haz clic en cualquier zona para ubicar la ventana. En pantallas más pequeñas solamente se mostrarán cuatro layouts posibles. También podemos «invocar» esta característica con el atajo Win+Z.
Snap groups: Se trata de una forma para cambiar rápidamente a nuestra disposición de ventanas anterior. Para probar esta función tan solo tenemos que mover conjuntamente al menos 2 ventanas de aplicaciones en nuestra pantalla. A continuación, pondremos el cursor sobre alguna de las aplicaciones abiertas en la barra de tareas para encontrar el grupo y hacer clic en él para volver a abrirlo.
Escritorios: Podemos acceder a nuestros escritorios a través de la Vista de Tareas (WIN + Tab). Podemos reordenar y personalizar los fondos de cada uno de nuestros escritorios. También tenemos la posibilidad de abrirlo mediante un botón que podemos ubicar en la Barra de tareas.
Nueva Microsoft Store
Con esta build, podremos probar por primera vez una versión preliminar de la nueva Microsoft Store. El equipo de Windows promete seguir trabajando en la Tienda para mejorarla durante los próximos meses. Esta primera versión nos sirve para ver el precioso diseño de la nueva Store, a años luz del anterior. En los próximos meses se añadirán nuevas características como el esperado soporte para aplicaciones Android.
Docking
Cuando desconectemos nuestro portátil del monitor, las ventanas del monitor externo se minimizarán. Cuando volvamos a conectarlo, Windows recordará dónde estaba todo y lo dejará exactamente donde lo dejamos. Estas funciones las tenemos en Configuración > Sistema > Pantalla > Varias pantallas.
Entrada (táctil, pen y voz)
Personalización del teclado táctil: Se han añadido 13 nuevos temas para el teclado táctil, incluyendo tres que encajan con los colores de Surface. También se ha creado un motor de temas nuevo que nos permite crear temas totalmente personalizados incluso con nuestras propias fotos para usar de fondo. Por último, se ha añadido una opción para cambiar el tamaño del teclado táctil.
Dictado por voz: El nuevo launcher de dictado de voz es una forma rápida y fácil de dictar por voz en cualquier campo de texto. Está desactivado por defecto pero podemos activarlo desde su respectivo ajuste (WIN+H) y moverlo a nuestro gusto por la pantalla.
Nuevos gestos mejorados: Los nuevos gestos en pantalla nos permiten cambiar entre aplicaciones y escritorios con transiciones fluidas. Los gestos son como los del trackpad pero tienen mejoras especialmente diseñadas para un formato táctil.
Menú de Pen: Si estamos utilizando un Pen digital, tenemos la posibilidad de abrir el menú del Pen haciendo clic en el icono del lápiz en la parte inferior derecha de nuestra pantalla.
Cambio de idioma: Ahora puedes cambiar rápidamente entre idiomas adicionales y teclados a través de un «switcher» ubicado en la parte inferior derecha de la barra de tareas, junto a los Ajustes Rápidos. También podemos usar el atajo de teclado (WIN + Barra espaciadora) para cambiar entre distintos métodos de entrada. Para añadir lenguajes y teclados basta con ir a Configuración > Tiempo e Idioma > Idioma y Región.
Mejoras de pantalla
Tasa de refresco variable: Esta característica permite a tu PC mejorar automáticamente la tasa de refresco cuando estás utilizando el pen o haciendo scroll y reducirla cuando prefieres ahorrar energía. Puedes probar esta función a través de Configuración > Sistema > Pantalla > Advanced Display y bajo la opción de «Elige una tasa de refresco» seleccionar «Dinámica». Solamente determinados portátiles con ciertas pantallas y drivers gráficos tendrán esta función. Más detalles en este post del blog.
Otras mejoras de pantalla que llegarán a Windows 11: Auto HDR, Certificación HDR, soporte de HDR para apps gestionadas por color.
Configuración
Se ha diseñado la nueva app de Configuración para ser preciosa, fácil de usar e incluir todas las experiencias en Windows 11. La nueva aplicación tiene una panel de navegación izquierdo que se muestra siempre y cuenta con numerosos subtítulos dentro de cada sección para que no nos perdamos.
El diseño general es muchísimo mejor que el de la aplicación de Windows 10 y ofrece una experiencia muy superior. Una imagen vale más que mil palabras.
Nuevo OOBE y aplicación de bienvenida
El nuevo OOBE de Windows 11 ha sido rediseñado con nueva y colorida iconografía animada y un tema claro mucho más moderno. Esta nueva experiencia de configuración está diseñada para crear expectación justo antes de echar el primer vistazo a Windows 11, anticipándote lo que está por venir. Se ha añadido la posibilidad de dar nombre a nuestro PC durante el setup.
La nueva app de bienvenida te guiará por tu nuevo PC y te dará consejos sobre cómo optimizar tu uso de Windows 11.
Soporte para Wi-Fi 6E
Wi-Fi 6E es un avance revolucionario que nos permite alcanzar anchos de banda el triple de grandes con nuestro Wi-Fi y transformará nuestra experiencia ofreciéndonos mayores velocidades, mejor capacidad, menos latencia y más seguridad.
Si estás en esta Preview y tienes un PC con Wi-Fi 6E y el driver adecuado junto a un router que soporte esta función, disfrutarás de esta característica.
Windows 11 + Office
Coincidiendo con el lanzamiento de Windows 11 Insider Preview, el equipo de Office quiere presentar a los Office Insiders un nuevo diseño que encaja a la perfección con Windows 11. Este nos proporciona una experiencia coherente y natural entre todas las aplicaciones de la suite de Office.
Nuevo diseño de las aplicaciones de Office en Windows 11
Además, los Windows Insiders que tengan un PC ARM podrán probar la nueva versión de Office de 64 bits para Windows sobre ARM. Para más información, visitad este post.
También podéis utilizar el último Windows Insider SDK para construir aplicaciones para Windows 11 sobre ARM utilizando ARM64EC.
Cambios y mejoras
Se proporcionan estimaciones de cuánto tardará un reinicio tras una actualización. Cuando nuestro PC tenga pendiente un reinicio para instalar una actualización de calidad, podremos ver estimaciones de tiempo en nuestro menú de Inicio/Apagado en el menú Inicio, en las notificaciones, en la página de Windows Update en la configuración o en el icono de Windows Update de la barra de tareas. Esta característica se está desplegando paulatinamente y todavía no la tenemos todos.
Algunos Insiders tendrán la posibilidad de hacer clic derecho en «Recomendados» en el menú Inicio para refrescar el contenido.
Cuestiones conocidas de la Build 22000.51
Al actualizar desde Windows 11 veréis que algunas funciones han sido eliminadas. Más información aquí.
Barra de tareas: La barra no se mostrará en múltiples monitores en esta build pero esta función volverá en una futura actualización. Además, la ventana de vista previa podría no mostrar el contenido completo cuando pasamos el cursor sobre ella.
Configuración:
– Al actualizar un dispositivo con múltiples cuentas de usuario a Windows 11, la Configuración fallará al intentar iniciarse.
– Un pequeño grupo de páginas de legado en la app de Configuración no estarán operativas hasta próximas builds.
– El «Modo de Energía» en configuración no muestra la página de Energía y Batería.
– Al ejecutar la app de Configuración, podría aparecer un breve destello verde.
– Al utilizar los Ajustes Rápidos para modificar las opciones de Accesibilidad, la interfaz de configuración podría no guardar el estado seleccionado.
Inicio:
– En algunos casos, quizás no podamos introducir texto al utilizar la Búsqueda desde Inicio en la Barra de tareas. Si tienes este problema, pulsa Win + R para abrir la caja de diálogo de «Ejecutar» y luego ciérrala.
– Se está trabajando en arreglar un problema que impide desanclar apps del Inicio, hace que la barra de comandos del Explorador desaparezca u oculta el snap. Para solucionar estos problemas, reinicia el PC.
Búsqueda: – Los iconos de aplicaciones en el panel de Búsqueda podrían no cargar y aparecer en su lugar cuadrados grises.
– Al mantener el ratón sobre el icono de Búsqueda en la barra de tareas, la tercera búsqueda más reciente no carga y permanece en blanco.
– Tras pulsar el icono de Búsqueda, el panel de Búsqueda podría no aparecer. Si te ocurre esto, reinicia el proceso «Windows Explorer» y abre de nuevo el panel de búsqueda.
– Cuando pases el cursor sobre el icono de Búsqueda, las búsquedas recientes podrían no mostrarse. Para solucionar esto temporalmente, reinicia el equipo.
– El panel de búsqueda podría aparecer en negro y no mostrar ningún contenido bajo la barra de búsqueda.
Widgets:
– El escalado de texto del sistema escalará todos los widgets proporcionalmente y podría resultar en que algunos se muestren contraídos.
– Abrir links desde el panel de widgets podría no abrir la aplicación correspondiente.
– Al utilizar el narrador en widgets podría no mostrarse adecuadamente el contenido.
– El panel de widgets podría aparecer vacío. Para solucionarlo, puedes cerrar sesión e iniciar de nuevo.
– Al utilizar el cliente de Outlook con una cuenta de Microsoft, los cambios en Calendario y To Do podrían no sincronizarse con los widgets a tiempo real.
– Los widgets podrían mostrarse en un tamaño incorrecto en monitores externos. Si te pasa esto, puedes ejecutar los widgets tocándolos o con el atajo WIN + W en tu monitor principal primero y luego ejecutarlos en tu monitor secundario.
– Tras añadir varios widgets rápidamente desde los ajustes, algunos de ellos podrían no ser visibles.
Store:
– El botón de instalar podría no funcionar todavía en ciertos escenarios.
– Las valoraciones y reviews no están disponibles para algunas aplicaciones.
¿Cómo descargarla?
Tendremos que hacer uso del programa Windows Insider. Para ello, debemos ir al apartado de Configuración > Actualización y seguridad > Windows Insider y entrar en el canal Dev.
Parece que no hay apenas información en las presentaciones, pero días después todavía seguimos encontrando resquicios y detalles interesantes. En esta ocasión relativa a la fecha de lanzamiento o actualización de Windows 11. Si, Microsoft no ha sido muy concreta al respecto y sólo dijo que en otoño o en vacaciones. Sin embargo, siempre hay información para aquellos con un ojo avezado.
Windows 11 llegaría a finales de octubre
A pesar de toda la polémica que está generando por algunas de sus decisiones parece que Windows 11 está generando bastante interés entre los usuarios. Si, Microsoft ha tenido un problema de comunicación muy grave, como ya indicábamos, pero su lanzamiento parece que tendrá lugar antes de cuatro meses. Panos Panay ya ha indicado que será en octubre, pero hay más detalles todavía.
Este podría ser un evento doble, la oportunidad de presentar Windows 11 en su estado final con las nuevas aplicaciones y las mejoras que han realizado desde entonces, y un evento para presentar lo nuevo de Surface y de partners como Dell, HP, Samsung y Acer. De esta manera tendríamos no solo una visión final del sistema operativo con las sugerencias, críticas y comentarios del programa Windows Insider, también tendríamos nuevo hardware.
El gigante de Redmond ha mostrado una serie de capturas del nuevo sistema operativo y en el podemos ver como la fecha en todas las capturas es el 20 de octubre de 2021. Esto suele ser un guiño a los usuarios y nos emplaza al siguiente gran evento de presentación de Microsoft. Recordemos que solo hemos visto parte del trabajo, ahora quedan menos de cuatro meses para pulir algunas cosas hasta el lanzamiento del nuevo sistema operativo.
Os recordamos que esta semana llega la primera Build de Windows 11 oficial al programa Windows Insider. La build filtrada dista mucho de lo que veremos, según los propios ingenieros de Microsoft. Según indicaban podría llegar hoy lunes a nuestros equipos así que estaremos preparados para informaros.
Han pasado ya tres días desde que fue presentado Windows 11 pero las aguas no se han calmado. El revuelo montado por los requisitos mínimos exigidos por el nuevo sistema operativo no ha hecho más que crecer (y no es para menos). Windows 11 es un gran producto, nadie lo pone en duda, pero todo lo que lo rodea está empañándolo peligrosamente.
La sorpresa de la «lista negra» de procesadores no soportados
Nadie, ni siquiera usuarios y prensa muy cercanos a Microsoft, se esperaba lo que ha ocurrido. A los requisitos de TPM 2.0 y SecureBoot (estrictos pero comprensibles en materia de seguridad), se añadió una escueta «lista blanca» de procesadores soportados.
Entre las generaciones de procesadores no soportados se encuentra la séptima generación de Intel, la cual se halla presente en productos de la propia Microsoft como Surface Book 2 o Surface Hub 2. Gamas alta con menos de 4 años de antigüedad. No se recuerda una criba igual en la historia de Windows.
Mala comunicación y una herramienta defectuosa
Además, los de Redmond han lanzado una herramienta para comprobar automáticamente si tu PC es compatible con Windows 11 que funciona realmente mal. Sus resultados son en ciertas ocasiones erróneos y, el primer día de su disponibilidad, no informaba sobre cuál era el motivo por el que nuestro PC no era compatible (algo que fue arreglado mediante una actualización al día siguiente).
Surgace Go 2 mostrando un mensaje erróneo de «procesador no soportado» | Vía: Gustave Monce
Por si esto fuese poco, el gigante norteamericano publicó un documento en el que dividía los requisitos mínimos entre hard floor (si no los cumples, no puedes instalar Windows 11) y softfloor (si no los cumples, podrás instalar Windows 11 pero no se recomienda). Ahora ese documento ha sido modificado y los requisitos soft floor han sido convertidos en hard floor, añadiendo todavía más incertidumbre.
Microsoft, como es costumbre, está manejando pésimamente los tiempos. La comunicación está brillando por su ausencia y el caos impera en la compañía. Trabajadores de Microsoft discuten públicamente sobre esta decisión en redes sociales como Twitter y nos consta la estupefacción de numerosos miembros de la compañía al comprobar que Windows 11 no funcionará oficialmente en equipos que ellos mismos han utilizado para crear el sistema operativo.
Una sospecha sobrevuela a Microsoft y a los fabricantes
Lo que más nos preocupa de esto es que todo apunta a que estamos ante un caso más en el que los fabricantes (OEMs) han impuesto su criterio. Creen que Windows 11 llamará lo suficiente la atención de los usuarios como para plantearse cambiar su equipo por uno más moderno, a pesar de que su dispositivo no está limitado técnicamente para correr Windows 11.
No se trata de una teoría de la conspiración. No es la primera vez que vemos a los fabricantes salirse con la suya e influir de manera determinante en decisiones tomadas en último término por Microsoft. ¿Alguien más recuerda cuando Windows 10 fue lanzado con una versión lejana a ser final por la presión de los OEMs? ¿Y el lanzamiento apresurado de Windows Vista y sus terribles consecuencias?
Estas sospechas se ven alimentadas por la falta de información. Microsoft ha justificado muy razonablemente los requisitos de TPM 2.0 y Secure Boot pero, hasta el momento, ha sido incapaz de explicar la «lista negra» de procesadores.
Para desgracia de Microsoft y de los OEMs, la build filtrada (21996) nos ha permitido comprobar que no existe ningún impedimento para correr Windows 11 en equipos con «procesadores no soportados». Todo funciona igual o mejor que en Windows 10. Los requisitos de TPM y Secure Boot, en cambio, sí impiden instalar la nueva versión de Windows.
Última oportunidad para dar marcha atrás
Se espera que Microsoft publique a principios de esta semana un post de blog explicando su decisión. A nosotros no nos gustaría ver una simple explicación sino más bien un paso atrás, aunque sea parcial. No es razonable que equipos lanzados en 2018 como la Surface Book 2 no tengan soporte oficial para Windows 11.
Windows 11 es un producto excelente. Nos encanta todo lo que hemos visto y el trabajo del equipo de Windows ha sido encomiable. Por eso nos acordamos especialmente de ellos, que tienen que estar sufriendo viendo cómo el fruto de su trabajo ha sido empañado por una decisión probablemente tomada en los despachos con motivaciones estrictamente comerciales.
Microsoft, está en tus manos hacer que esta sea la versión de Windows más querida de la historia. El trabajo durante los últimos meses ha sido excelente. Rectifica y pide perdón igual que supo hacerlo el equipo de Xbox tras anunciar la subida de precio de Xbox Live Gold. Esta es tu última bala. No la desaproveches.
Windows 11 no solo es un sistema operativo muy bonito y un soplo de aire fresco a la interfaz clásica de Windows. También viene acompañado de numerosas características que lo hacen diferente a su predecesor y sus novedades en gaming son buena prueba de ello.
Auto HDR: calidad superior para tus juegos favoritos
Los juegos lucirán mejor que nunca en Windows 11 gracias al Auto HDR, una característica exclusiva de Windows 11. Gracias a esta, los juegos que hagan uso de DirectX 11 o superior añadirán mejoras High Dynamic Range (HDR) cuando previamente solo hacían uso del Standard Dynamic Range (SDR).
Fuente: Microsoft
El HDR permite a los juegos compatibles renderizar un rango mucho mayor de valores de brillo y colores, otorgando a la imagen una mayor sensación de profundidad y riqueza. Esta característica ya está disponible en Xbox Series X|S y ahora llegará también a Windows 11.
DirectStorage: velocidades de carga a la altura de Series X|S.
Microsoft ha importado otra característica propia de Xbox Series X|S a Windows 11: DirectStorage. Gracias a esta función, los equipos con drivers adecuados y SSDs NVMe de alto rendimiento podrán cargar los juegos compatibles más rápido que nunca.
DirectStorage, que será exclusivo de Windows 11, permite a los juegos cargar contenido directamente a la tarjeta gráfica sin «atascar» la CPU. La principal consecuencia es que podremos experimentar renderizados de mundo muy detallados a una gran velocidad sin largos tiempos de carga.
Xbox Game Pass y juegos en la nube
Microsoft quiere que usemos el Xbox Game Pass, ya sea en Windows o en una Xbox. Para ello, no paran de añadir contenido de valor a una suscripción que se ha convertido en imprescindible para todo amante de los videojuegos. Tanto si estás esperando títulos de la talla de Halo Infinite o Age of Empires IV, como si prefieres perderte durante horas jugando Warframe mientras se realiza el método de farmear de platino de Warframe más fácil y común, la plataforma sigue ampliando su catálogo con propuestas para todos los gustos. La conferencia conjunta con Bethesda fue un gran golpe sobre la mesa y títulos de la talla de Halo Infinite o Age of Empires IV todavía están por llegar.
Fuente: Microsofters
La aplicación de Xbox preinstalada en Windows 11 también trae de la mano integración con los Juegos en la nube (xCloud). Ya nunca más será necesario tener una gran CPU y gráfica para poder jugar a tus juegos favoritos. Todo lo que necesitas es un PC con Windows, un mando compatible y una buena conexión a internet.
Antes del lanzamiento de Windows 11 Miguel de Icaza, fundador de Xamarin (Ahora parte de Microsoft), nos dejaba entrever que habían conseguido algo increíble en Windows 11. Algo en lo que había trabajado desde que llego a Microsoft, ahora sabemos que se trata de ofrecer las apps de Android en Windows 11 a través de la Microsoft Store. Pero, también ha hablado si funcionarán sin la Microsoft Store.
Windows 11 permitirá instalar aplicaciones Android desde fuera de la Tienda
La realidad es que Miguel de Icaza ha indicado rápidamente que sí, será posible pero no ha indicado como de sencillo será este procedimiento. Recordemos que las apps Android inicialmente estarán limitadas a una selección de aplicaciones de las disponibles en dicha tienda.
Yes!
— Miguel “mask and vax” de Icaza (@migueldeicaza) June 25, 2021
Mucha gente hubiese deseado una integración con la Google Play Store en lugar de la Amazon App Store pero, parece que ahora la Tienda de Windows podría integrar cualquier tienda y no deberíamos descartar esa opción. El principal problema es que de momento la Tienda de aplicaciones de Amazon no es muy popular y tiene grandes ausencias como Snapchat (Vuelve un antiguo problema) o Apple Music entre otras.
Esto podría resolverse si se permite la instalación mediante archivos APK. Pero esto podría suponer un problema de piratería y de seguridad. Lo idóneo hubiese sido permitir subir los APK a la Microsoft Store pero, Amazon parece un buen aliado.
Por el momento, parece que tendremos que esperar a conocer como instalar las apps de Android en Windows 11. Pero es interesante saber que no estaremos limitados, si queremos, a la selección de apps de Amazon. Esperamos que en las próximas semanas Microsoft de más información sobre como funcionan las apps de Android y sobre la disponibilidad de nuevas apps en un futuro próximo. quien sabe, quizás en un futuro tengamos las apps sin necesidad de Amazon.
A pesar de las polémicas que rodean a la presentación de Windows 11 relativas a los requisitos mínimos y a la pobre comunicación por parte de Microsoft, una cosa está clara: el equipo de Windows ha trabajado como nunca en el diseño del sistema operativo y de las aplicaciones preinstaladas.
El rediseño del que hace gala Windows 11 es mucho más profundo de lo que en un principio cabría esperar. No solo se aplica a partes del shell como el centro de control, el centro de notificaciones o el menú Inicio, sino que también alcanza la inmensa mayoría de aplicaciones preinstaladas.
Paint y Bloc de notas se adaptan a Windows 11
Ya hemos visto los nuevos diseños de las aplicaciones de Fotos, Explorador de Archivos, Microsoft Store y Configuración. Lo que no esperábamos era que Microsoft se fuese a atrever también a «actualizar» el diseño de aplicaciones de legado como Paint y Bloc de Notas.
Si bien es cierto que los de Redmond mostraron ya un compromiso con estas aplicaciones al actualizar sus iconos, pocos esperábamos lo que hemos visto.
Ha sido en el evento para desarrolladores que tuvo lugar el día 24 durante el cual se mostraron estas imágenes donde podemos ver unas rediseñadas aplicaciones de Paint, Notepad y PowerPoint para Windows 11.
Nuestras fuentes afirman que no estamos ante mockups y que, si son mockups, son idénticos a los rediseños que están por venir (o, al menos, al estado de los rediseños en builds internas actuales). Una gran noticia de cara a la consistencia de diseño en el sistema operativo, algo que tanto hemos criticado a Windows 10.
Y a vosotros, ¿qué os parecen? ¿Qué más partes del sistema operativo os gustaría ver rediseñadas en Windows 11?
Después de la resaca de Windows 11, hoy seguimos conociendo más detalles del nuevo sistema operativo de los de Redmond. Un Windows 11 que promete ofrecer diferentes opciones con los que terminar con uno de los grandes hándicaps como son la falta de aplicaciones.
Esto será posible gracias a una Microsoft Store más atractiva para desarrolladores y usuarios y la posibilidad de ejecutar aplicaciones de Android. Así, durante la conferencia de ayer Panos Panay nos mostró como la aplicación de TikTok se ejecutaba en Windows 11 gracias a WSL2 (Windows Subsystem for Linux). Una solución bastante atractiva que llevaba siendo reclamada por los usuarios desde hace años.
TikTok se prepara con su PWA
No obstante, y a pesar de que aún falta mucho para recibir de forma oficial Windows 11 y las aplicaciones Android que lleguen con este, hoy hemos podido saber que la aplicación de TikTok ya se encuentra disponible en la tienda de Windows 10. Aunque por desgracia aún dista mucho de la aplicación que los de Redmond mostraron en la conferencia de ayer.
Esta, pese a tratarse de una Progressive Web App (PWA), nos ofrece la posibilidad de disfrutar al competo de la red social de Bytedance, permitiéndonos acceder a todos los vídeos alojados en la red social, seguir a nuevos usuarios, ver los directos, enviar o recibir mensajes, e incluso cargar vídeos que tengamos almacenados en nuestro PC.
Aunque no es la aplicación de TikTok que todos esperamos, lo cierto es que esta seguro que hace la espera más corta a todos aquellos que esperaban como agua de mayo su llegada. Sea como fuere, es una buena noticia que empresas importantes se animen a lanzar sus aplicaciones, aunque sea en forma de PWA. ¿Qué os parece esta noticia?
Tras mucho tiempo hablando de Project Reunion, la unificación del desarrollo en Windows, por fin dispone de un nombre oficial denominado Windows App SDK. Esto nos deja claro que ya no hay varias clases de aplicaciones en Windows, solo aplicaciones Windows. Además, en la web de GitHub podemos observar las fases en las que se encuentran y que van implementando en cada etapa.
Windows App SDK, la unificación de las aplicaciones Windows ha llegado
Para los que no sepáis sobre el antiguo Project Reunion os ponemos en antecedentes. Con Windows 10 llegó un nuevo concepto denominado UWP (Universal Windows Platform) que quería reformular las aplicaciones win32 de Windows y darles nuevas APIs y un diseño acorde a Windows 10. El problema es que las APIs eran insuficientes y los desarrolladores hacían cabalas para que todo funcionase. Esto supuso una fragmentación en el desarrollo e implementación de nuevas APIs y un caos para los desarrolladores que no actualizaron sus viejas apps. Teníamos un SDK de UWP y otro de Win32 y ambos parecían parados.
El año pasado, Microsoft anunciaba la unificación de sus desarrollos bajo Project Reunion. Además, más adelante se ha indicado que Project Reunion, ahora Windows App SDK, será compatible con las últimas versiones de Windows 10 (Hasta la actualización de 2018) y será independiente de las actualizaciones del sistema.
Así, si se actualiza Windows App SDK a la versión 1.0, prevista para finales de año, los desarrolladores podrán hacer uso de las novedades e implementarlas a los usuarios sin que estos deban actualizar el sistema operativo. Tendrá compatibilidad total y así se garantiza la independencia frente a la versión del sistema.
Por supuesto, estas aplicaciones serán compatibles con Windows 10 y Windows 11 así que no tenemos que preocuparnos por que las aplicaciones dejen de funcionar en un sistema u otro. Microsoft siempre ha garantizado una gran retrocompatibilidad y sigue haciéndolo.
Ayer hubo un aluvión de información sobre Windows 11. Tanta que muchas personas corrieron a comprobar con resultados agridulces si su PC era compatible con Windows 11 a través de la app Comprobación de estado del PC. En Microsoft son conscientes de los resultados diversos y de la escasa información proporcionada y van a actualizar la aplicación.
Adiós al lío de equipos compatibles con Windows 11
Esta aplicación ha generado un caos increíble entre los usuarios de equipos Windows que veían resultados tan diversos como que una Surface Go 2 no fuese compatible con Windows 11. Esto se ha plasmado en Twitter en múltiples críticas hacia la aplicación y la escasa información que arroja al respecto.
Sorry for the irritating experience! We're going to improve the PC Health Check app over the next couple of weeks. Hopeful that the first update will be out tomorrow.
Tal ha sido la confusión generada que uno de los trabajadores de Microsoft ha indicado que ya trabajan en una primera actualización. Además, como podéis observar en el tweet indica que seguirán mejorándola durante las próximas semanas. En general, es posible que los equipos no elegibles para actualizar se deban a un tema de drivers o falta de compatibilidad con algunos elementos.
Al igual que ocurre con las actualizaciones de Windows 10, muchas veces son problemas de compatibilidad temporales los que bloquean las actualizaciones. Este podría ser el caso y esperamos que la aplicación informe con algún tipo de detalle a que se debe que no podamos actualizar.
Como siempre, os recomendamos cautela, ayer fue el evento de presentación de Windows 11 y todavía queda mucho tiempo hasta su lanzamiento. El gigante de Redmond todavía tiene mucho por mostrar y mucho por explicar. No debemos labrarnos una opinión rápidamente y os sugerimos que leáis bien la información que hemos publicado e iremos ampliando.