Hoy se ha vuelto a ver el fruto de la colaboración entre Microsoft y Qualcomm con el anuncio del primer kit de desarrollo. Este miniPC basado en la plataforma Qualcomm Snapdragon 7c permite a los desarrolladores disponer de un hardware real para crear sus apps en Windows 10 ARM sin necesidad de gastarse mucho dinero como en la Surface Pro X y otros dispositivos.
Descubrimos el primer kit de desarrollo de Windows 10 ARM
Si Microsoft quería que Windows 10 ARM cuente con más aplicaciones era necesario ofrecer a los desarrolladores de las herramientas necesarias para trabajar. Hoy llega el primer kit de desarrollo sobre un Snapdragon 7c y nos invita a soñar con equipos de sobremesa mucho más pequeños, pero con una potencia endiablada. Según la gente de Qualcomm:
Creado en colaboración con Microsoft, este kit para desarrolladores basado en Windows 10 es un recurso para que los desarrolladores verifiquen y validen sus soluciones para ayudar a garantizar grandes experiencias de usuario para trabajar, aprender y colaborar en equipos Windows 10 con procesasor Snapdragon.
Por su parte también tienen en cuenta que este kit de desarrollo ofrece una mayor flexibilidad que un portátil con un precio de entrada mucho menor. Además, la gente de Qualcomm ha indicado que ayudará a los desarrolladores en sus posibles problemas. El objetivo de este kit es reducir de manera significativa el coste del despliegue de una aplicación
El kit es lo que cabría esperar, una pequeña caja negra con el logo de Qualcomm Snapdragon, un USB tipo A, un lector de MicroSD y supuestamente otros puertos que no vemos en la imagen. Este diseño al fin y al cabo se asemeja al diseño que ya presentó Apple para desarrolladores y funcionó bien para los de Cupertino.
La noticia de hoy continúa con las novedades del año pasado donde Microsoft hablaba de la expansión de App Assure para admitir equipos Snapdragon. Además se anunciaron las apps de Teams, Visual Studio Code y Microsoft Edge para ARM. Y hoy también hemos sabido que Zoom dispondrá de una app optimizada para Windows 10 ARM y que debería llegar este verano.
El Kit de Desarrollo Snapdragon también estará disponible comercialmente en la Microsoft Store este verano. No se ha anunciado su precio o fecha de lanzamiento pero, debería ser mucho más accesible al no disponer de pantalla o teclado.
Parece que el equipo de Microsoft Edge es de los más dinámicos de Microsoft. Cada semana tienen nuevas ideas y nos sorprenden con nuevas características que llegan a su navegador. Como ya sabéis primero llegan al canal Canary y posteriormente se van desplazando por los diferentes canales. Este es un proceso largo y meticuloso para asegurar que cada característica llega de la mejor forma posible a la versión estable. Ahora, están afinando el gestor de contraseñas de Microsoft Edge.
Edge nos indicará si nuestras contraseñas son débiles o fuertes
Como siempre ha sido Leo Varela, uno de nuestros lectores, el que ha descubierto la nueva característica presente en el área de contraseñas de configuración. Dentro de esta área Edge ya nos informa si una contraseña ha sido encontrada en bases de datos de contraseñas filtradas. Ahora nos informará también sobre la fortaleza de nuestras contraseñas y nos apremiará a cambiar aquellas que sean más débiles.
Además, podremos filtrar nuestras contraseñas por fortaleza o por aquellas que han sido filtradas. De esta manera es mucho más fácil trabajar con el gestor al poder organizar las diferentes contraseñas. Por el momento, está siendo probado en un grupo de usuarios de la compilación Canary.
Podemos ver como en la parte superior nos informa de las contraseñas que tenemos guardadas, cuántas son débiles, cuántas están reutilizadas y cuántas han sido filtradas. Una manera de poder observar, de un vistazo, la situación con nuestras contraseñas y garantizar la seguridad de nuestras cuentas.
Esperamos que el desarrollo siga avanzando y que pronto podamos probarlo y mostraros su funcionamiento en Microsoft Edge. El navegador de Microsoft sigue mejorando y sigue recuperando algunos usuarios que, cansados de Google Chrome se aventuran a probar Microsoft Edge. Veremos que sorpresas nos tiene guardadas el equipo de Edge para la Build.
El modo oscuro ha llegado para quedarse. Los usuarios cada vez demandan más su presencia tanto en sistemas operativos como en aplicaciones debido a la comodidad que ofrece en ambientes de baja luminosidad. Microsoft lleva mucho tiempo apostando por el modo oscuro para sus aplicaciones y servicios y ahora es el turno de Office para Android.
La aplicación de Office está disponible en iOS y Android desde hace tiempo y ofrece de manera combinada a modo de hubun único lugar desde el que utilizar Word, Excel y PowerPoint. Además, incluye otras funciones interesantes como escaneo de PDFs y conversión de texto, pizarras y tablas a formato digital.
Office apuesta por el modo oscuro
Fuente: Microsoft
Según, Sourab Nagpal (Microsoft PM), «mucha gente prefiere utilizar el modo oscuro porque consideran que ofrece una experiencia visual más cómoda a la hora de leer y trabajar en dispositivos móviles».
Hasta el momento, solo la aplicación de Office para iOS contaba con esta característica. El modo oscuro se activará y desactivará automáticamente en función del tema del sistema. No obstante, la aplicación también cuenta con un interruptor para habilitarlo manualmente cuando nos plazca.
Esta característica está siendo desplegada paulatinamente y el despliegue completo podría tardar aun varias semanas, así que no debéis perder los nervios si no os llega inmediatamente.
Windows 10 también cuenta con su propia aplicación de Office, si bien es bastante menos útil que sus homólogas de iOS y Android. Microsoft quiere poner fin a esto y el primer paso será transformarla en una aplicación web que, por fin, abra archivos ella misma sin enviarnos al navegador.
Una semana más el equipo Windows Insider ha decidido que el viernes por la noche era el mejor momento para lanzar una Build. Aun así, os traemos las novedades de esta nueva Build, la versión 21387 que se centra en corregir errores más que en ofrecernos nuevas características. Habrá que esperar a la semana de la Conferencia Build para ver si empezamos a ver nuevas características y el supuesto nuevo diseño.
La aplicación de Internet Explorer 11 se ha eliminado de esta Build.
Se ha desactivado el Modo Eco en el Administrador de Tareas para reajustar la experiencia y mejorar ciertos problemas detectados por los Insiders.
Errores corregidos
Han corregido un problema de la Build 21382 en el que durante la actualización y en las pantallas de bienvenida que se mostraban después del primer inicio de sesión, el texto se mostraba en la fuente Times New Roman.
Corregido un problema que provocaba que algunos insiders vieran errores al intentar iniciar el Bloc de notas a través del cuadro de diálogo Ejecutar.
Solventado un problema para los usuarios de WSL, que impedía que algunas aplicaciones GUI de Linux se iniciaran correctamente a través del acceso directo que se agrega automáticamente al menú Inicio.
Arreglado un problema que provocaba que no se pudiera cambiar o restablecer el PIN.
Solucionado un problema en el que, para algunos insiders, la luz nocturna se apagaba inmediatamente después de estar habilitada.
Resuelto un problema en compilaciones recientes en los que podías obtener inesperadamente un error de «No podemos encontrar un dispositivo de audio» al intentar reproducir audio desde un altavoz Bluetooth conectado.
Enmendado un problema en el que Explorer.exe podía bloquearse después de usar repetidamente el gesto del panel táctil para cambiar escritorios virtuales.
Se ha puesto fin a un problema que afectaba a la capacidad de imprimir con impresoras USB.
Localizado un problema que provocaba que la página de Windows Update no respondiera después de hacer clic en Pausar actualizaciones.
Encontrado el problema que provocaba que algunos dispositivos fallaran con el código de error 0xc1900101. Aunque esta corrección resolverá el problema en algunos dispositivos, hay un segundo problema que causa el mismo código de error (a continuación). Están trabajando en una solución para este problema.
Reparado un problema con la actualización de .NET después de instalarla. Después de actualizar a esta compilación ya no se debe volver a ofrecer la actualización de .NET. Si experimentáis esto en esta actualización se puede solucionar el problema pausando las actualizaciones.
Corregido un problema que se bloqueaba con un error de DPC_WATCHDOG_VIOLATION al usar OneDrive Personal Vault.
Solventado un cierre repentino de ctfmon.exe al utilizar ATOK (un IME de terceros) si la reconversión se realizaba desde algunas apps win32.
Errores conocidos
Se investiga un problema por el cual elementos de la Búsqueda (incluyendo la barra de búsqueda dentro del Explorador de Archivos) no se muestran correctamente con el tema oscuro.
La aplicación de Cámara de Windows actualmente no respeta la configuración de brillo por defecto.
Están trabajando en una solución para algunos dispositivos que, al actualizar a esta Build ven un error 0xc1900101. Cuando falla la actualización volverá a la Build anterior. Si tenéis este fallo es mejor pausar las actualizaciones hasta que den con la solución.
[Noticias e intereses] Se investiga un problema en el que el menú desplegable puede parpadear ocasionalmente en la esquina superior izquierda de la pantalla después de hacer clic en el botón de la barra de tareas.
Si últimamente te has encontrado problemas con Microsoft Teams con un código de error 80080300 y el mensaje «Hemos encontrado un problema. Reconectando…» podemos ayudarte a solventarlo. Este error no solo sucede en Teams sino que también se ha visto en Outlook y OneDrive para Empresas. El problema se debe a la última actualización acumulativa del 11 de mayo, conocida como KB5003169 y que afectaría a los usuarios que se encuentran en la versión 1909.
El error 80080300 y la solución para aquellos usuarios que todavía no habéis actualizado
El principal problema radica en que estáis utilizando una versión muy antigua de Windows 10. Si es posible os sugerimos que actualicéis a la última versión para una experiencia mucho mejor. Si esto no es posible no os preocupéis, existe una solución al problema.
Informan que después de instalar esta actualización y reiniciar el dispositivo, es posible que no podamos iniciar sesión en algunas aplicaciones cliente de escritorio de Microsoft 365, como Microsoft Teams, OneDrive para la Empresa y Microsoft Outlook. También veremos el error 80080300 o «Hemos encontrado un problema. Reconectando…» al intentar autenticar o iniciar sesión en los equipos.
Afortunadamente, la solución es muy sencilla. Simplemente debemos reiniciar nuestro equipo y ya debería solucionarse. La mayoría de los dispositivos con problemas podrán iniciar sesión en las aplicaciones y servicios mencionados antes. Por lo tanto, solo tenemos que realizar un reinicio adicional de nuestro PC tras la actualización.
Si se sigue produciendo el error, Microsoft recomienda cambiar a las versiones web o móvil de la aplicación, ya que no se ven afectadas por el problema. Mientras, el gigante de Redmond está investigando el origen del problema para que aquellos que siguen afectados por el mismo puedan volver a trabajar con normalidad pronto. Pero esperamos que con el reinicio se os solvente este problema y podáis trabajar con las apps de Office.
Volvemos a hablar de Microsoft Edge y en este caso del canal de desarrollo Dev. Como cada semana llegan novedades que ya hemos visto en el canal Canary y que en esta ocasión llegan al Canal Dev. Tras la actualización 92.0.884.2 esta semana llega la capacidad de ocultar la barra de título a la disposición vertical de pestañas. Vamos a ver que novedades se incorporan esta semana.
Hello there, Insiders! Dev channel update to 92.0.891.1 is going live now. This week, there's a lot that we talk about that's improved and changed, so be sure to check out the change summary on our Insider forums here: https://t.co/u7ArMf0HLTpic.twitter.com/k7ZRUDKYDy
Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 92.0.891.1
Características añadidas en Edge
Se ha añadido un tema gris oscuro a Lector inmersivo.
Añadido un ajuste para activar o desactivar pestañas verticales en todas las ventanas abiertas actualmente.
Incorporado un ajuste para ocultar la barra de título cuando las pestañas están en modo vertical.
Terminada de implementar la integración de Microsoft Rewards en el botón Cuenta.
Incluida la compatibilidad para recordar el estado del anclaje de los menús Historial y Descargas (recordar el estado del pin en general todavía se controla desde una flag).
Mejoras realizadas en el rendimiento
Se ha corregido un problema en Mac en el que al arrastrar una pestaña por una ventana a veces bloqueaba el navegador.
Corregido un bloqueo al iniciarse en Mac.
Eliminado un problema en Mac en el que el navegador a veces no se abría si hay varios perfiles presentes.
Descartado un bloqueo al usar las funciones de Compras.
Arreglado un error por el que algunos sitios web no se instalaban como aplicaciones.
Solventado un bloqueo cuando se usaban pestañas en el modo IE.
Mejoras realizadas en el comportamiento
Mejorado el cuadro de diálogo de Cookies en uso.
Solucionado un problema donde las pestañas a veces no se restauran después de que el explorador se cerrara de manera forzosa mediante un reinicio del equipo iniciado por Windows Update.
Reparado un error que provocaba que determinados datos del sitio se eliminaran cuando el explorador se cerrara debido a que la configuración estaba activada, aunque esos sitios estaban en la lista de excepciones y, por lo tanto, deberían haberse conservado.
Enmendando un error que provocaba que la búsqueda de ajustes a veces provocara que la página Configuración se mostrase en blanco.
Encontrado y reparado un problema en Mac en el que algunas partes de la interfaz de usuario de pantalla completa no respondían a la entrada.
Localizado y arreglado un error en el que los vídeos a veces no se escalaban ni se dimensionan correctamente.
Solventado un problema donde no se podía cerrar la barra lateral de búsqueda.
Corregido un fallo por el que las PWAs o sitios web instalados como aplicaciones instaladas en varios perfiles a veces tienen varios accesos directos de la barra de tareas en lugar de solo uno.
Solucionado un error que implicaba que los sitios web instalados como aplicaciones a veces no tuvieran iconos en sus accesos directos cuando deberían.
Se ha corregido un error que afectaba a la modificación de la configuración de copiar y pegar que no afectaba al contenido que ya estaba en el portapapeles.
Enmendado un error que implicaba que la información sobre herramientas a veces se coloca incorrectamente.
Localizado un error por el que no se veía a veces la imagen de perfil de la página configuración del perfil.
Eliminado un error cuando las páginas que se abren cuando se abre por primera vez a veces cambian inesperadamente.
Encontrado un error que impedía que se bloquearan ciertas webs que no deberían verse cuando seguridad familiar está habilitada.
Arreglado un problema en el modo quiosco en el que el navegador nunca se restablece después de un período de tiempo asignado si la página actual está en modo IE.
Errores conocidos de esta compilación
Ciertas extensiones, como la extensión Microsoft Editor, no funcionan en Linux. Tan pronto como se instalan, se bloquean y se desactivan. Estamos investigando.
Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling
Internet Explorer debutó en Windows 95 en el año 1995. El auténtico rey de la navegación web hasta la llegada de un Google Chrome que lo cambió todo y cuya victoria se refleja incluso en la existencia del nuevo Microsoft Edge basado en Chromium (el mismo motor que utiliza Chrome). Ahora, Microsoft ha anunciado que el soporte para Internet Explorer llegará a su fin el 15 de junio de 2022.
En concreto, los de Redmond han confirmado que, a la llegada de tal fecha, la aplicación de escritorio de Internet Explorer 11 será retirada y dejará de tener soporte. Sin embargo, hay que tener en cuenta ciertas excepciones, pues Internet Explorer 11 subsistirá en Windows 10 LTSC y en Windows Server.
El motivo es que Microsoft quiere forzar de una vez por todas el salto al nuevo Microsoft Edge, el cual ha cosechado grandes valoraciones. Este nuevo Edge se parece muy poco al original que debutó con Windows 10 y guarda muchas similitudes con Google Chrome.
Fuente: Microsoft
¿Por qué es bueno pasar de Internet Explorer a Microsoft Edge?
Según Microsoft, estas son las tres principales razones para impulsar este cambio:
Compatibilidad mejorada
Microsoft Edge es capaz de ejecutar los sitios web que solo funcionan en Internet Explorer, siendo el único navegador moderno que ofrece tal compatibilidad. Esto será un alivio para los trabajadores de empresas y funcionarios de la administración que tienen que lidiar en su día a día con webs antiguas que solo funcionaban en el antiguo navegador de Microsoft.
Productividad simplificada
Ya no tendrás que utilizar dos navegadores para distintas tareas. Podrás permanecer en el navegador moderno (Internet Explorer) para acceder a las webs compatibles con Internet Explorer. Tu flujo de trabajo no se verá interrumpido nunca más por dichas distracciones.
Además, Edge cuenta con ciertas características enfocadas a la productividad como la Suspensión de Pestañas, la cual «desactiva» aquellas pestañas que llevamos tiempo sin usar para que no consuman recursos permitiéndonos regresar a ellas cuando queramos sin ningún inconveniente. También contamos con otras características únicas como las Colecciones, el Lector de PDF integrado y el Modo Lectura.
El navegador más seguro
Microsoft Edge puede presumir de tener la mejor protección de todos los navegadores gracias a la utilización de la tecnología SmartScreen de Microsoft Defender. Además, ofrece un monitor de contraseñas que escanea la web para comprobar si nuestras contraseñas han sido puestas en peligro.
En lo que respecta a las empresas, la utilización de la suite Microsoft 365 Security convierte a Microsoft Edge en la mejor opción para las corporaciones, mucho más segura que Chrome.
Edge es mucho más rápido que Internet Explorer a la hora de reaccionar a los problemas de seguridad. Mientras que Internet Explorer 11 recibía parches de seguridad mensuales, Microsoft Edge puede recibir parches de forma inmediata en cuestión de días o incluso en horas desde que la vulnerabilidad ha sido detectada.
¿Cómo te afecta esta noticia?
Usuarios domésticos
Os recomendamos dar el salto a Microsoft Edge antes del 15 de junio de 2022 para disfrutar de una navegación más rápida, segura y moderna. Probablemente ya lo tengas instalado en tu dispositivo, pues se ha distribuido con las más recientes actualizaciones de Windows 10. Si no lo tienes, siempre puedes instalarlo manualmente desde este enlace.
Empresas
Con el salto a Microsoft Edge, obtendréis todas las ventajas citadas previamente así como la compatibilidad con los sitios antiguos gracias al «Modo IE».
Para preparar tu empresa antes de junio de 2022, te recomendamos seguir los siguientes pasos:
Entra en la web del Modo Internet Explorer para conocer todos los detalles. Obtén un análisis «coste-beneficio» personalziado sobre el impacto de Microsoft Edge y del Modo IE en tu organización y accede a la Guía para principiantes.
Lee la Guía para principiantes para encontrar listas útiles, vídeos instructivos y enlaces a soporte sin coste como FastTrack y App Asure.
Reutiliza tu lista de sitios del Modo Empresa de Internet Explorer si ya tienes una. Si no tienes una, créala utilizando esta herramienta.
Desarrolladores
Si eres un desarrollador web trabajando en una página web o aplicación moderna, estás de enhorabuena. Gracias al final de la vida de Internet Explorer podrás ahorrar tiempo y dinero. Como este cambio será escalonado, se te recomienda trazar un plan que permita hacer la transición cómoda para tus usuarios y clientes a medida que abandonan IE por Microsoft Edge o cualquier otro navegador moderno.
Microsoft Edge cuenta con herramientas para permitir que tus usuarios se muevan sin inconvenientes. Esto incluye conservar el historial, las pestañas, contraseñas, la sesión y otras configuraciones, de manera que puedan tener una experiencia ininterrumpida en tu sitio web. Envía un correo aquí cuando estés listo ([email protected]) y el equipo de Edge añadirá tu sitio de Internet Explorer a la lista que habilitará dicha transición. Obtén más información sobre esto visitando este enlace.
Hemos hablado en infinidad de ocasiones de proyectos de Transformación Digital en los que ha trabajado el gigante de Redmond pero, en esta ocasión toca hablar de fútbol con La Liga. El último acuerdo de Microsoft va un paso más allá al aliarse con La Liga para revolucionar el mundo del futbol.
La Liga de Futbol española pasa al siguiente nivel con Microsoft
La base de todo este acuerdo de colaboración comienza con Microsoft Azure. Esto no solo se refiere al uso de la nube, utilizará la IA y MachineLearching para su plataforma LaLigaSportsTV OTT y la plataforma Mediacoach (estadísticas del partido y visualización). Esto cambiará radicalmente la experiencia haciendola más audiovisual y con nuevos formatos.
«Consideramos a Microsoft nuestro socio tecnológico y de innovación, y apreciamos cómo colabora al máximo para construir soluciones innovadoras destinadas a resolver los retos empresariales específicos de nuestra industria», señaló Javier Tebas, presidente de LaLiga. «Estamos avanzando hacia una nueva era en la que la tecnología se convertirá en el centro de la experiencia del aficionado y el conocimiento basado en datos impulsará la siguiente etapa de crecimiento global».
«Estamos encantados de continuar nuestra alianza con LaLiga a medida que avanza con audacia para profundizar el compromiso con sus cientos de millones de fans, al tiempo que trae nuevas oportunidades de negocio y modelos al mercado con la nube de Microsoft y sus capacidades de IA«, afirmó Jean-Philippe Courtois, EVP y presidente global de Ventas, Operaciones y Marketing de Microsoft. «Microsoft ayudará a acelerar la innovación digital de LaLiga, además de apoyar nuevas e interesantes oportunidades de negocio en las industrias del deporte y el entretenimiento a través del portfolio tecnológico de LaLiga».
Una colaboración para llevar el fútbol más allá
La colaboración es clave para el crecimiento y desarrollo de La Liga Tech en donde La Liga ofrecerá una serie de tecnologías existentes en una oferta comercial para la industria del deporte. Desde estadísticas del partido a analisis de nueva generación en el servicio que ya existe bajo demanda. Esto junto a los servicios de protección de contenidos más avanzados. Ayudando a La Liga a expandirse a una nueva era en el deporte, más allá mejorando la experiencia del aficionado mediante la creación de nuevas soluciones tecnológicas basadas en datos, impulsadas por Microsoft Azure, Power BI, Dynamics 365 y Microsoft 365, y proporcionar plataforma tecnológica personalizada, servicios y soluciones a terceros.
Esto es posible gracias a la inversión de La Liga en tecnología innovadora que permita a los fans disfrutar de la mejor experiencia. Incluyendo un ecosistema de aplicaciones robusto además de los servicios de Microsoft Azure. La familia de aplicaciones oficiales de LaLiga ha tenido más de 113 millones de descargas en todo el mundo. LaLigaSportsTV, que ofrece una plataforma gratuita de streaming de vídeo para múltiples deportes más allá del fútbol, ha tenido más de 1,5 millones de usuarios registrados.
Hace apenas 11 días os informamos de que todo apuntaba a que Microsoft había cancelado Windows 10X para centrarse en la próxima gran versión de Windows 10 conocida en clave como «Sun Valley». Ahora esos rumores que eran un secreto a voces se han convertido en realidad gracias a una confirmación oficial de la propia Microsoft.
18 de mayo de 2021: fecha oficial de la muerte de Windows 10X
Si bien Microsoft se lava las manos al no confirmar la muerte definitiva de Windows 10X, no parece que vayan resucitarlo pronto. Tal y como confirma el propio post, están trabajando en traer a Windows 10 las principales innovaciones de este sistema operativo.
Tras todo un año analizando y manteniendo conversaciones con los usuarios, nos hemos dado cuenta de que la tecnología detrás de Windows 10X podría ser útil de más maneras y servir a más clientes de lo que imaginamos en un principio. Hemos concluido que la tecnología de 10X no debería estar disponible solo para un pequeño grupo de consumidores.
En lugar de traer al mercado un producto llamado Windows 10X en 2021, estamos aprovechando el aprendizaje fruto de nuestro viaje hasta el momento y acelerando la integración de las principales tecnologías de 10X en otras partes de Windows y otros productos de la compañía. En realidad, parte de esto ya está presente en las últimas builds de Windows Insider, como por ejemplo la tecnología de contenedores para aplicaciones que estamos integrando en productos como Microsoft Defender Application Guard, la renovada experiencia de Dictado de Voz y el nuevo teclado táctil.
Nuestros equipos continúan invirtiendo en aquellas áreas en las que la tecnología de Windows 10X ayudará a encontrar las necesidades de nuestros clientes y evaluar las experiencias tanto de hardware como de software que serán útiles en el futuro.
De este texto se deduce lo que ha ocurrido durante los últimos meses. Como ya hemos señalado en otras ocasiones, la carencia de soporte nativo para aplicaciones Win32 ha vuelto a ser una gran piedra en el zapato. Microsoft ha llegado a la conclusión de que los usuarios no demandan un nuevo sistema operativo pero en cambio SÍ les gustaría disfrutar de un mejor Windows 10.
Windows 10X vivirá… en Windows 10
Es aquí donde entran en escena Sun Valley y la actualización 21H2 de Windows 10 que llegará a finales de año. Esta enorme renovación visual de Windows 10 marcará un antes y un después en el devenir del sistema operativo.
Microsoft incorporará nuevas animaciones, sonidos y características táctiles a Windows 10. Además, el sistema contará con renovadas aplicaciones nativas y un Explorador de Archivos con una interfaz acorde al nuevo diseño. Incluso contaremos con una nueva barra de tareas construida con código moderno y con diseño centrado, un nuevo Menú Inicio y mucho más. La mayoría de estas características nacieron en Windows 10X y llegarán a Windows 10 con pequeños retoques.
Hace poco más de un año desde que Microsoft presentó una versión de Teams especialmente pensada para consumidores en lugar de para el ámbito empresarial. Así, los de Redmond tratan de competir con otras aplicaciones de éxito como WhatsApp o Telegram. Ahora por fin este Microsoft Teams para uso personal ya está disponible para todos tras varios meses en estado de beta.
Microsoft Teams llega al hogar
Tal y como destaca la web de «Teams for Home», esta versión de la famosa herramienta de comunicación de Microsoft goza de algunas características diferenciales respecto a la competencia. Funciones como el «Modo Juntos», que os sitúa junto a vuestros familiares o amigos de forma virtual en una videollamada, son un factor muy a tener en cuenta.
Además de las clásicas funciones de toda app de mensajería, como no podía ser de otra manera, Teams para uso personal también cuenta con características enfocadas a la productividad. Ejemplo de ello son los calendarios compartidos, las listas de tareas pendientes, las encuestas o la transmisión de documentos.
Una de las mejores características es el «Panel», el cual aparece a la derecha de nuestra ventana de chat y recoge en un solo lugar los archivos compartidos con la otra persona, links, tareas, imágenes, etc. El diseño y la organización del Panel son muy claros y contribuyen a hacer de esta versión de Teams un punto intermedio perfecto entre la productividad y la sencillez.
Personalmente me gusta tanto la idea como la interfaz de Microsoft Teams para uso personal. Sin embargo, no puedo decir lo mismo del rendimiento. Algunas animaciones no son del todo fluidas y la aplicación se siente más pesada que WhatsApp y Telegram (al menos en Android), siendo el rendimiento algo muy a tener en cuenta en una app que pretende ser de uso cotidiano.
Teams para uso personal ya está disponible en las aplicaciones de iOS, Android, Windowsy MacOS, así como en la versión web. ¡Su uso es totalmente gratuito, así que os invitamos a probarlo y contarnos vuestra experiencia!