miércoles, 9 julio 2025

Llega la vuelta al cole de Keysfan con Windows 11 por tan solo 10€

Volvemos con las clásicas ofertas de Keysfan que marcan el final del verano y la vuelta al colegio y al trabajo. Una vuelta a esa rutina diaria de la que es casi imposible escapar. Pero, se lleva mejor con unas buenas ofertas al renovar nuestro software.

Un ordenador es más que el hardware que lo acompaña. Sin un sistema operativo seguro e intuitivo y un software versátil, incluso un PC caro tiene una utilidad limitada. Si queremos actualizar nuestro sistema operativo e instalar aplicaciones útiles que podamos utilizar a diario, consultad las mejores ofertas de la Venta Especial de Keysfan. Donde podemos conseguir Windows 11 original desde 10 € y el último Office 2021 desde 13,65 €.

Windows 11 Pro introduce un nuevo conjunto de actualizaciones de seguridad y espacio de trabajo que mejoran el Windows 11 Home gratuito. Los ordenadores compatibles pueden aprovechar las ventajas de despertar y bloquear, inicio de sesión biométrico y cifrado bitlocker. Este sistema operativo puede ser especialmente útil para los profesionales que necesitan una capa adicional de seguridad para sus dispositivos. Sin embargo, no todos los ordenadores Windows son compatibles con Windows 11 Pro. Si su ordenador con Windows 10 no puede utilizar Windows Update para actualizar a Windows 11 Home de forma gratuita, entonces Windows 11 Pro no será compatible.

Licencia de por vida en productos Microsoft desde 7€

Multiples claves para múltiples equipos. Consigue más por menos dinero

Compra más y ahora más con los mejores packs con el código BKS62

Keysfan lleva varios años prestando sus servicios. Keysfan siempre mantiene el concepto de que el cliente es lo primero y ofrece los mejores productos y servicios a los clientes. Para mejorar la experiencia del usuario, el proceso de compra de Keysfan es sencillo y fácil de manejar. Después de la compra, el código de activación del software y las instrucciones detalladas de instalación se enviarán a su buzón de correo electrónico en pocos minutos.

Y en el proceso de instalación y uso, los usuarios pueden ponerse en contacto en cualquier momento con el equipo profesional de atención al cliente de Keysfan si tienen alguna pregunta, que está en línea 24 horas al día, 7 días a la semana (correo electrónico de contacto: [email protected]). Si quieres saber más sobre Keysfan, puedes entrar en su web a través del enlace anterior.

Google integra mejor sus servicios con Microsoft Outlook

Google y Microsoft son dos gigantes tecnológicos que compiten en muchos ámbitos, pero también colaboran en algunos aspectos para ofrecer a los usuarios una mejor experiencia. Uno de estos aspectos es la integración entre los servicios de calendario de ambas compañías, Google Calendar y Microsoft Outlook, que permiten a los usuarios organizar y participar en reuniones online.

Sin embargo, hasta ahora había una limitación importante en esta integración: si un usuario de Outlook enviaba una invitación a una reunión a un usuario de Google Calendar, su nombre no aparecía como organizador de la reunión en el calendario de Google. Esto podía causar confusión y dificultar la identificación del responsable de la reunión.

Google muestra ahora los nombres de los usuarios de Outlook en Google Calendar

Afortunadamente, esto ya no será un problema, ya que Google ha anunciado una nueva función que permitirá mostrar los nombres de los usuarios de Outlook como organizadores de las reuniones en Google Calendar. Así lo ha revelado el equipo de Google Workspace en su blog oficial:

“Desde hoy, estamos actualizando esta experiencia para que el usuario de Outlook que organizó la reunión aparezca entre los demás asistentes a la reunión en Calendar como el organizador de la reunión”.

La compañía también ha indicado que la función se implementará automáticamente, sin necesidad de ninguna acción por parte del usuario o del administrador. Además, la función estará disponible para todos los clientes de Google Workspace y los usuarios con cuentas personales de Google.

La función se está desplegando gradualmente, por lo que puede que no esté disponible para todos los usuarios al mismo tiempo. Según Google, puede tardar hasta 15 días en llegar a todos los usuarios. El despliegue comenzó el 24 de agosto de 2023.

Google debería añadir más funciones de compatibilidad

Si usas Google Workspace Sync para Microsoft Outlook (GWSMO), sabrás que no es compatible con algunas funciones de Outlook Calendar. Por ejemplo, si adjuntas elementos a un evento del calendario en Outlook, puede que sean visibles para ti, pero no para los demás. Esto se debe a que los adjuntos no se sincronizan con los calendarios de Google del resto de asistentes.

Del mismo modo, si intentas eliminar un calendario de Outlook, se eliminará del panel de navegación del calendario de Outlook. Sin embargo, seguirá estando disponible para los demás en sus cuentas de Google Calendar. Esto se debe a que no se sincroniza con Outlook. Por lo tanto, tendrás que iniciar sesión en tu cuenta de Google Calendar para eliminar la carpeta desde allí definitivamente.

Microsoft Edge permitirá traducir texto seleccionado en PDF

Microsoft Edge se ha convertido en uno de los navegadores más avanzados y versátiles del mercado. Ofreciendo una gran variedad de funciones y características para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Una de estas funciones es la capacidad de traducir páginas web escritas en idiomas diferentes al preferido por el usuario. Todo esto usando el servicio de Traductor de Microsoft integrado en el navegador.

Sin embargo, hasta ahora esta función solo estaba disponible para las páginas web normales, y no para los documentos PDF que se abren en el lector nativo de Edge. Esto suponía una limitación para los usuarios que querían acceder a contenidos en PDF escritos en otros idiomas. Teniendo que recurrir a otras herramientas o extensiones para traducirlos.

Traducir texto seleccionado en PDF con Edge

Afortunadamente, esto está a punto de cambiar, ya que Microsoft está trabajando en una nueva característica que permitirá a los usuarios traducir texto seleccionado en los documentos PDF que se abren en Edge. Así lo ha descubierto el entusiasta de Edge Leo Varela, quien ha encontrado esta opción en la versión experimental del navegador, Microsoft Edge Canary.

Para usar esta función, los usuarios solo tienen que seleccionar el texto que quieren traducir, hacer clic derecho sobre él, y luego hacer clic en los tres puntos de “Más acciones” > “Traducir selección”. El texto se traducirá al idioma preferido por el usuario, usando el mismo servicio de Traductor de Microsoft que se usa para las páginas web.

Esta función es muy útil para los usuarios que solo quieren traducir una parte del documento PDF, o que quieren comparar el texto original con el traducido. Además, es más rápida y cómoda que tener que abrir otra pestaña o aplicación para traducir el texto.

Sin embargo, esta función todavía tiene algunas limitaciones, como por ejemplo que no se puede cambiar el idioma al que se traduce el texto, sino que se usa el mismo que se ha establecido para Edge. Tampoco se puede traducir todo el documento PDF de una vez, sino solo el texto seleccionado. Estas limitaciones podrían solucionarse en futuras actualizaciones del navegador.

Microsoft Edge sigue mejorando y añadiendo nuevas funciones para ofrecer a los usuarios una experiencia de navegación más completa y personalizada. La posibilidad de traducir texto seleccionado en PDF es solo una muestra más del compromiso de Microsoft con su navegador estrella.

La Build 25936 de Windows 11 llega al Canal Canary de Windows Insider

Tiempo ahora de la Build 25936, tras haber mostrado las novedades que han llegado a la Build Dev de esta semana, la versión 23531, ahora es el turno del canal Canary.  Llega con pocas novedades, pero, sigue siendo interesante ver por donde avanza el desarrollo de Windows 11.

Novedades de la build 25936

Experiencias posteriores a OOBE

Están probando varias experiencias nuevas para después de completar OOBE («out of box experience») a partir de esta compilación. Es posible que una de estas tres experiencias se inicie automáticamente en tu dispositivo después de completar OOBE.

  • Si eliges ‘Development Intent’ en la página ‘Let’s Customize Your Experience’ durante OOBE, Dev Home se iniciará automáticamente en tu dispositivo después de iniciar sesión y llegar al escritorio por primera vez después de la configuración de OOBE.
  • Al elegir «Intención de desarrollo» en la página «Personalicemos su experiencia» durante OOBE, la aplicación «Empezar» se iniciará automáticamente en su dispositivo después de iniciar sesión y llegar al escritorio por primera vez después de la configuración de OOBE. La aplicación Get Started te mostrará un flujo personalizado que te ayudará a aprender más sobre Dev Home y te dará la oportunidad de abrir Dev Home.
  • Si eliges «Restaurar» tu dispositivo durante la OOBE, la aplicación «Primeros pasos» se iniciará automáticamente en tu dispositivo cuando inicies sesión en él por segunda vez tras completar la OOBE. La aplicación «Primeros pasos» le mostrará un flujo personalizado que le ayudará a conocer las aplicaciones y configuraciones clave, le informará de que Windows se ha restaurado en su dispositivo y le mostrará cómo acceder a las aplicaciones restauradas en el menú Inicio o en la barra de tareas.

Estas experiencias te ayudarán a conocer las nuevas características de Windows 11 y a completar la configuración de tu dispositivo. Al principio, estas experiencias sólo estarán disponibles para un pequeño subgrupo de Insiders en el Canal Canario y es posible que veas diferentes variaciones de estas experiencias.

Cambios y mejoras en la Build 25936

General

  • [Recordatorio] Expiración de la versión Insider Preview: La fecha de caducidad de las versiones Insider Preview enviadas al Canal Canario se ha actualizado al 15/9/2024 a partir de la versión 25931. Por favor, asegúrese de que está actualizado a la última versión en el Canal Canario.

Iluminación dinámica

  • Añadida la posibilidad de elegir un color personalizado para iluminar sus dispositivos con.

Administrador de tareas

  • Se ha actualizado la página de configuración del Administrador de tareas para que coincida con los principios de diseño de Windows 11. El diseño tiene un aspecto similar a la Configuración en Windows 11 y proporciona una interfaz de usuario más limpia separando las categorías en diferentes secciones.
Configuración rediseñada del Administrador de tareas

Configuración

  • La función de finalización de tareas en Sistema > Para desarrolladores ya no requiere que se active primero el Modo desarrollador para poder utilizarse.

Corrección de problemas conocidos

  • Se ha corregido el fallo subyacente que provocaba que las actualizaciones .NET se quedaran bloqueadas al solicitar el reinicio en la Configuración de Windows Update en las últimas versiones del Canal Canario.
  • Corregidos algunos problemas que provocaban que la opción Finalizar tarea de la barra de tareas no funcionara o cerrara más aplicaciones de las seleccionadas.

La Build 23531 llega al Canal Dev de Windows Insider

Tras un par de días tras el lanzamiento de esta Build os informamos de todas las novedades. Una actualización que incorpora unas cuantas novedades, aunque no muchas. Vamos a ver lo que llega a la Build 23531 del canal Dev.

Cambios y mejoras de la Build 23521

General

  • [Recordatorio] Expiración de la versión Insider Preview: La fecha de caducidad de las versiones Insider Preview enviadas al Canal Desarrollo se ha actualizado al 15/09/2024 a partir de la versión 23526. Asegúrate de estar actualizado a la última versión en el canal de desarrollo.
  • En el Espacio Económico Europeo (EEE), los componentes del sistema Windows utilizan el navegador predeterminado para abrir enlaces.

Búsqueda en la barra de tareas

  • Están reintroduciendo la experiencia de búsqueda para invocar el menú desplegable de búsqueda cuando se pasa el ratón por encima del cuadro de búsqueda. Este comportamiento puede ajustarse haciendo clic con el botón derecho del ratón en la barra de tareas, seleccionando «Configuración de la barra de tareas» y ajustando la experiencia del cuadro de búsqueda que prefieras.

Correcciones de la Build 23531

General

  • Se ha corregido un problema que provocaba que explorer.exe no funcionara en modo seguro.

Explorador de archivos

  • Corregido un problema por el que explorer.exe podía bloquearse al cerrar el Explorador de archivos.
  • Solventado un problema que provocaba que el Explorador de archivos se bloqueara al navegar a la Galería si se tenía un gran número de imágenes.
  • Solucionado un problema por el que «Escribir automáticamente en el cuadro de búsqueda» no funcionaba cuando el Explorador de archivos estaba abierto en Inicio.
  • Se ha corregido un problema por el que, si se intentaba copiar y pegar un archivo de una carpeta comprimida a una carpeta de OneDrive, podía fallar con un código de error.

Fondos HDR

  • Reparado un problema que podía provocar que los fondos de pantalla HDR aparecieran desteñidos cuando HDR estaba activado.

Administrador de tareas

  • Reparado un problema por el que no era posible mover la ventana del Administrador de tareas con el tacto o el lápiz.
  • Arreglado un problema por el que el Administrador de tareas se bloqueaba al utilizar el botón de restablecer valores predeterminados en Configuración.
  • Finalizado un problema que provocaba bloqueos esporádicos al utilizar el Administrador de tareas, incluso al finalizar tareas.
  • Mitigado un problema por el que, si se realizaba una búsqueda y luego se borraba, la vista seguía filtrada aunque ya no hubiera búsqueda.
  • Enmendado un problema por el que el icono de búsqueda se solapaba con el texto del Administrador de tareas en la barra de título.
  • Se ha mejorado el rendimiento al pasar de una página a otra en el Administrador de tareas.
  • Se ha actualizado la vista de resumen de la página Rendimiento (que se ve al hacer doble clic en los gráficos del panel de navegación) para que la ventana sea más pequeña.

Problemas conocidos en la Build 23531

Menú Inicio

  • Algunas aplicaciones en Todas las aplicaciones en el menú Inicio, como las aplicaciones PWA instaladas a través de Microsoft Edge, pueden ser etiquetadas incorrectamente como un componente del sistema.

Búsqueda en la barra de tareas

  • A veces la información sobre herramientas al pasar el ratón sobre el cuadro de búsqueda no coincide con el resaltado de búsqueda actual.

Copiloto de Windows

  • Puede utilizar Alt + Tab para salir del Copiloto de Windows, pero no para volver a él. Windows + C devolverá el foco al Copiloto de Windows.
  • Al iniciar Copilot por primera vez o después de actualizarlo mientras se utiliza el acceso por voz, tendrás que utilizar los comandos «Mostrar cuadrícula» para hacer clic en el cuadro «Pregúntame cualquier cosa» por primera vez.

¿Por qué el almacenamiento en la nube es la mejor opción para guardar tu información?

Con el crecimiento exponencial de la tecnología, los datos se han convertido en la base de nuestro día a día. Desde cosas simples como fotografías hasta grandes documentos, la información está presente en todo momento.

Al contar con tantos archivos, hemos tenido la necesidad de guardarlos de manera segura para acceder ellos solo cuando lo necesitemos; sin embargo, los métodos tradicionales son insuficientes en la actualidad.

En este escenario ha surgido el almacenamiento en la nube, que ha sustituido los dispositivos físicos que solían utilizarse.

Gracias a esta herramienta tenemos la posibilidad de guardar grandes cantidades de información a través de servidores web, eliminando la preocupación de no contar con espacio suficiente.

Además, al ser un servicio online, solo necesitamos tener conexión a internet y un dispositivo para acceder a ella cuando sea necesario.

Podemos ingresar al sitio web para obtener más información sobre los mejores servicios de almacenamiento en la nube.

¿Por qué es mejor el almacenamiento en la nube ante el almacenamiento físico?

Aunque por años los dispositivos físicos han sido ampliamente utilizados para guardar información, en la actualidad estos no cubren de manera efectiva nuestras necesidades.

Caso contrario ocurre con el almacenamiento en la nube, el cual nos ofrece la posibilidad de escalar nuestros recursos según sea necesario, permitiéndonos ampliar o reducir el espacio disponible. Además, cuenta con una función de respaldo automático, la cual copia y guarda regularmente nuestros archivos.

Este también nos brinda la libertad de acceder a nuestra información en cualquier momento, otorgándonos una mayor comodidad y productividad.

Aun así, es importante tener en cuenta que para hacer uso de este servicio debemos estar conectados a internet, lo que puede ser un problema en zonas con señales inestables.

¿Es realmente seguro el almacenamiento en la nube?

Si bien la popularidad de las plataformas de almacenamiento en la nube ha aumentado de gran manera en los últimos años, la seguridad de la información sigue siendo de las mayores preocupaciones que tienen los usuarios.

Es importante saber que estos sitios cuentan con las últimas tecnologías de encriptación de datos, lo que nos garantiza que únicamente nosotros tengamos el poder de acceder y descifrar nuestros archivos.

Además, las instalaciones donde se encuentran los servidores físicos son altamente custodiados utilizando sistemas de seguridad avanzados.

También los proveedores de estos servicios suelen usar sistemas de almacenamiento redundantes, realizando copias de seguridad de la información para asegurarse de que estén disponibles en caso de fallos.

Windows 11 (Build 22621.2262 y 22631.2262) llega al canal Beta de Insider

Turno de la actualización en el canal Beta. Tras la nueva Build en el canal Dev y Canary os traemos la build 22621.2262 y 22631.2262 cargadas de correcciones que depuran el funcionamiento de Windows 11 por completo. Vamos a ver en que han estado trabajando. Os recordamos lo siguiente:

  • Build 22631.2262 = Nuevas funciones activadas por defecto.
  • Build 22621.2262 = Nuevas funciones desactivadas por defecto.

RECORDATORIO: Los Insiders que anteriormente estaban en la Build 22624 serán movidos automáticamente a la Build 22631 a través de un paquete de habilitación. El paquete de activación incrementa artificialmente el número de compilación de la actualización con las nuevas funciones que se despliegan y activan para que sea más fácil diferenciarlas de los dispositivos con la actualización con las funciones desactivadas por defecto. Este enfoque se está utilizando sólo para el canal Beta y no es indicativo de ningún cambio o planes para el despliegue final de características.

Novedades de la Build 22631.2262

Presentamos la nueva página de inicio de Configuración

Llega una nueva página de inicio en Configuración que te ofrece una experiencia dinámica y personalizada. Proporciona una visión general de tu dispositivo, acceso rápido a los ajustes clave y ayuda a gestionar tu cuenta Microsoft.

Nueva página de inicio de Configuración

Han creado tarjetas interactivas que representan varios ajustes relacionados con el dispositivo y la cuenta, agrupados por funciones de acceso común. Cada tarjeta está optimizada para ofrecer la información y los controles más relevantes al alcance de tu mano. En esta versión, verás hasta siete tarjetas, y pronto habrá más. Aquí tienes un resumen de cada tarjeta:

  • Configuración recomendada: Esta tarjeta se adapta a tus patrones de uso específicos, ofreciéndote opciones de configuración oportunas y relevantes. Está diseñada para agilizar la gestión de los ajustes y ahorrarte tiempo.
  • Almacenamiento en la nube: Te ofrece una visión general de tu uso del almacenamiento en la nube y te avisa cuando te estás acercando a su capacidad.
  • Recuperación de cuentas: Ayuda a mantener tu cuenta Microsoft más segura al ayudarte a añadir información de recuperación adicional para que nunca te bloqueen la cuenta, incluso si olvidas la contraseña.
  • Personalización: Lleva la personalización al primer plano ofreciendo acceso con un solo clic para actualizar el tema de fondo o cambiar el modo de color.
  • Microsoft 365: Proporciona un vistazo rápido al estado de tu suscripción y sus ventajas, junto con la posibilidad de realizar algunas acciones clave directamente en Configuración en lugar de ir a la web.
  • Xbox: De forma similar a la tarjeta Microsoft 365, podrás ver el estado de tu suscripción y gestionarla desde la aplicación Configuración.
  • Dispositivos Bluetooth: Para simplificar tu experiencia de gestión de dispositivos Bluetooth, lo hemos puesto en primer plano para que puedas acceder y conectarte rápidamente a tus dispositivos Bluetooth favoritos.

Puedes realizar acciones rápidas directamente desde esta página con un solo clic, haciendo que la gestión de dispositivos y cuentas sea fluida y eficiente. Lo que distingue aún más a la página de inicio es que es más que una simple página de aterrizaje: evoluciona y aprende contigo. A medida que utilices tu dispositivo, se ajustará para ofrecerte la información más relevante y útil en función de tu uso y tus preferencias.

Mejoras en la copia de seguridad y restauración

En base a la función de restauración de aplicaciones que anunciaron el año pasado, están introduciendo funciones adicionales de copia de seguridad y restauración en esta versión para que el cambio a un nuevo PC sea más fácil que nunca y para ayudar a los desarrolladores de aplicaciones a retener a los usuarios en esta nueva transición de PC. El objetivo de estos cambios es que los usuarios vuelvan a un escritorio que les resulte familiar y recuperen la productividad en cuestión de minutos en su nuevo PC.

La aplicación Windows Backup
  • Aplicación de copia de seguridad de Windows: presentamos esta nueva aplicación para realizar rápidamente una copia de seguridad del equipo actual y prepararlo para trasladarlo a un nuevo equipo.
  • Anclaje de aplicaciones: las aplicaciones de la Tienda de tu PC anterior se anclarán donde las dejaste, tanto en la barra de tareas como en el menú Inicio.
  • Configuración: la configuración de tu dispositivo anterior se restaurará en tu nuevo PC para ayudarte a volver a la rutina lo antes posible.
Pantalla de bienvenida mostrando el PC restaurado desde la copia de seguridad
Pantalla de bienvenida mostrando el PC restaurado desde la copia de seguridad

Una vez realizada la copia de seguridad, ya sea a través de la nueva aplicación de copia de seguridad de Windows o visitando Cuentas / Copia de seguridad de Windows en la configuración, puede probar la nueva restauración durante la experiencia out-of-box (OOBE) al configurar un nuevo PC o mediante el restablecimiento de un PC existente con esta compilación.

Los usuarios verán restaurados los pines de sus aplicaciones de escritorio en la barra de tareas y en el menú Inicio, incluidas las aplicaciones de escritorio que no se instalaron desde Microsoft Store.

Las aplicaciones de escritorio que están disponibles en Microsoft Store se pueden restaurar haciendo clic en el pin de la aplicación para empezar. Para las aplicaciones que no están disponibles en Microsoft Store, se le dirigirá a la web para descargar el instalador.

Captura de pantalla que muestra un cuadro de diálogo para instalar una aplicación desde la web

Los desarrolladores pueden consultar las prácticas recomendadas para obtener más información sobre cómo ofrecer la mejor experiencia de restauración para su aplicación. Tenga en cuenta que en esta versión no todos los ajustes y tipos de aplicaciones son compatibles, incluidas las aplicaciones de Android. Tampoco es posible hacer una copia de seguridad de una cuenta del trabajo o de la escuela.

Cambios y mejoras en la compilación 22631.2262

Explorador de archivos

  • Realizados algunos cambios que deberían ayudar notablemente a mejorar el rendimiento de la fase de «cálculo» al enviar un gran número de archivos a la vez en el Explorador de archivos a la papelera de reciclaje.

Proyectar

  • En base a las mejoras introducidas en la Build 22631.2129, han actualizado la ventana emergente de Proyección inalámbrica en Ajustes Rápidos con soporte adicional para ti en caso de que tengas algún problema descubriendo pantallas cercanas, arreglando conexiones y más.
  • El menú desplegable de Proyección Inalámbrica en Ajustes rápidos ahora muestra un enlace para solucionar problemas de detección de dispositivos y otros problemas.
  • El menú desplegable de Emisión en Ajustes rápidos ahora muestra un enlace para solucionar problemas de detección de dispositivos y otros problemas de emisión.

Iluminación dinámica

  • Ahora puedes sincronizar instantáneamente tu color de acento de Windows con los dispositivos que te rodean con la opción «Igualar mi color de acento de Windows» en «Efectos» para la iluminación dinámica a través de Configuración > Personalización > Iluminación dinámica.
  • Añadida la posibilidad de elegir un color personalizado para iluminar los dispositivos.

Correcciones en la compilación 22631.2262

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Se ha corregido un problema por el que, tras la actualización, el icono de Bluetooth de la bandeja del sistema podía no mostrarse en la bandeja del sistema aunque el PC admitiera Bluetooth y se mostraran las opciones de Bluetooth en Configuración.
  • Corregido un problema por el que el nuevo icono de la campana podía ser muy difícil de ver en algunos casos porque utilizaba un contorno oscuro cuando la barra de tareas estaba oscura.
  • Solucionado un problema por el que faltaban los títulos en las vistas previas de la barra de tareas al activar la barra de tareas optimizada para tabletas mientras se utilizaba la barra de tareas sin combinar.
  • Solventado un problema por el que los iconos de las aplicaciones de la barra de tareas quedaban vacíos (sin icono) en las versiones recientes del programa Insider tras cambiar de escritorio.
  • Arreglado un problema por el que, si la barra de tareas se configuraba como no combinada, seguía mostrando animaciones, aunque se hubieran desactivado.
  • Se ha desactivado por defecto la opción de descomprimir los botones de la barra de tareas en otras pantallas cuando no hay monitores secundarios conectados.
  • Reparado un problema por el que el arrastre para reorganizar los iconos en el área de desbordamiento no funcionaba bien cuando la barra de tareas estaba sin combinar.
  • Eliminado un problema por el que los indicadores de aplicaciones de la barra de tareas sin combinar no se mostraban correctamente después de mostrar que se estaba descargando algo.
  • Arreglado un problema por el que el menú desplegable de iconos ocultos podía cerrarse inesperadamente al utilizar la navegación por teclado para mover el foco entre iconos.

Explorador de archivos

  • Corregido un problema por el que, en algunos casos, el fondo del menú contextual del Explorador de archivos aparecía transparente. Esto también afectaba a los menús desplegables de la barra de comandos.
  • Reparado un problema por el que el menú contextual y los menús desplegables del Explorador de archivos no funcionaban al tocarlos.
  • Solventado un problema que provocaba que el cuadro de búsqueda del Explorador de archivos no funcionara bien con IME.
  • Solucionado un parpadeo blanco en modo oscuro al cambiar entre Inicio y Galería.
  • Finalizado un problema que afectaba a la fiabilidad del Explorador de archivos.
  • Eliminado un problema por el que «Escribir automáticamente en el cuadro de búsqueda» no funcionaba cuando el Explorador de archivos estaba abierto en Inicio.
  • Se ha corregido un problema por el que no funcionaba el pegado mediante el menú contextual de la barra de direcciones (u otras acciones del menú contextual en la barra de direcciones).
  • Añadido un poco más de espacio entre Inicio en la página de navegación y la parte inferior de la barra de comandos.

Entrada

  • Se ha corregido un problema por el que la escritura con los IME japonés y chino podía no funcionar como se esperaba en determinadas aplicaciones en los últimos vuelos cuando se había seleccionado la opción de utilizar la versión anterior del IME. Si sigues experimentando problemas con esta versión instalada, envíanos tus comentarios.
  • Corregido un problema por el que, al escribir en un campo de texto, si se escribía en chino, algunos caracteres se percibían como pulsaciones y no funcionaban.
  • Solventado un problema por el que al entintar en un campo de texto mientras se ejecutaba la lupa no funcionaba bien, ya que la tinta se desplazaba.

Fondos de pantalla HDR

  • Solucionado un problema que podía provocar bloqueos esporádicos de explorer.exe al utilizar un fondo de pantalla HDR.

Administrador de Tareas

  • Añadido un problema por el que el Administrador de Tareas se bloqueaba al utilizar el botón de restablecer valores predeterminados en Configuración.
  • Mejorado el rendimiento al pasar de una página a otra en el Administrador de tareas.

Otros

  • Eliminado un problema que podía provocar bloqueos esporádicos de explorer.exe al utilizar un fondo de pantalla HDR.

Correcciones para las versiones Build 22621.2262 y Build 22631.2262

  • Se ha solucionado el problema que provocaba que el botón «Buscar actualizaciones» no apareciera como se esperaba en Configuración > Windows Update. Después de actualizar a esta versión, el botón «Buscar actualizaciones» debería aparecer correctamente. Si se encuentra en la versión anterior del Canal Beta, puede comprobar manualmente si hay actualizaciones abriendo el Terminal de Windows (o el cuadro de diálogo Ejecutar) e introduciendo el comando USOClient StartInteractiveScan, que realizará la misma función que hacer clic en el botón «Buscar actualizaciones» de Windows Update. Tenga en cuenta que la ejecución del comando no mostrará ningún resultado. Para confirmar que la operación se ha realizado correctamente, puede ejecutar el comando con la página de configuración de Windows Update abierta. Debería ver que el dispositivo busca actualizaciones.
  • Solucionado un problema por el que, en versiones recientes, si se retiraba un monitor mientras estaba conectado a un equipo Cloud, podía aparecer una pantalla en negro en la que sólo se veía el ratón.

Problemas conocidos

General

  • Están trabajando en la solución de un problema por el que explorer.exe se bloqueaba en la pantalla de inicio de sesión al intentar entrar en modo seguro.

Explorador de archivos

  • Están investigando un problema por el que los iconos del escritorio pueden quedarse en blanco. Hacer clic con el botón derecho y actualizar en el escritorio evitará el problema si se produce.

Narrador

  • Puede que veas que algunas de las cadenas NO están localizadas al idioma seleccionado. Esto se solucionará en una próxima actualización.

Adiós a los cierres inesperados en el Administrador de Tareas

Habéis tenido problemas con el Administrador de Tareas en Windows 11, sabed que no sois los únicos. Sin embargo, en una nueva actualización para los Insiders del canal Beta, Microsoft dice que están trabajando para renovar la experiencia de los usuarios de la aplicación. Así que no se trata de una actualización trivial en el Administrador de Tareas.

Una actualización para recuperar la estabilidad del Administrador de Tareas

La actualización, Windows 11 Insider Preview Build 22621.2262 y 22631.2262 (KB5029339), trae un montón de interesantes nuevas características y correcciones. Además de la rejuvenecida página de inicio de la aplicación Configuración y la nueva aplicación de copia de seguridad de Windows, los responsables de Redmond también dicen que están solucionando el problema por el que el Administrador de tareas se bloquea cuando se utiliza el botón de restablecer valores predeterminados en Configuración. Además, también se ha mejorado el rendimiento al pasar de una página a otra.

«El Canal Beta es el lugar donde previsualizamos las experiencias que están más cerca de lo que enviaremos a nuestros clientes en general. Dado que los Canales Dev y Beta representan vías de desarrollo paralelas de nuestros ingenieros. Puede haber casos en los que las características y experiencias aparezcan primero en el Canal Beta», dice Microsoft.

Aparte de eso, el parche KB5029339 también corrige el problema de la pantalla en negro en Windows 11, donde la eliminación de un monitor mientras está conectado a un PC Cloud podría resultar en una pantalla en negro con sólo un ratón visible. Algo que los insiders del canal Dev también experimentaron la semana pasada (Build 23526).

Muy pronto os desgranaremos todas las novedades que han llegado esta semana al canal Beta del programa Windows Insider. Novedades que se acercan cada día más a todos los usuarios. Windows 11 ya está demostrando muchas de las cosas que no pudo llegar a demostrar Windows 10 en mucho más tiempo.

Python en Excel: una nueva funcionalidad que revoluciona el análisis y la visualización de datos

Python es uno de los lenguajes de programación más populares y versátiles del mundo. Utilizado por millones de personas para realizar todo tipo de tareas relacionadas con el análisis y la visualización de datos. Excel es una herramienta imprescindible para organizar, manipular y analizar todo tipo de datos. Pero, hasta ahora, no había una forma sencilla de combinar las ventajas de ambos mundos. Hasta ahora.

¿Qué es Python en Excel y cómo funciona?

Python en Excel es una nueva funcionalidad que Microsoft ha introducido en la versión preliminar pública de Excel, que permite integrar el lenguaje Python y sus potentes librerías dentro de la misma hoja de cálculo de Excel, sin necesidad de instalar nada ni salir del entorno familiar de Excel.

Python en Excel permite a los usuarios aprovechar las capacidades de Python para manipular y explorar los datos en Excel, utilizando gráficos y librerías, y luego utilizar las fórmulas, los gráficos y las tablas dinámicas de Excel para refinar aún más sus resultados. Así, se puede trabajar de forma fluida y sin interrupciones entre ambos lenguajes.

Para usar esta nueva función, los usuarios solo tienen que seleccionar la opción Insertar Python en la pestaña Fórmulas del menú de Excel, y escribir o pegar el código Python que quieran ejecutar en una celda especial. El código se puede referir a los datos de otras celdas o rangos de Excel, y también puede devolver valores o gráficos a las celdas o al panel lateral de Excel.

Python en Excel incluye las librerías más populares de Python, como pandas para la manipulación de datos, statsmodels para el modelado estadístico, matplotlib y seaborn para la visualización de datos, entre otras. Además, se pueden importar otras librerías disponibles a través de Anaconda.

¿Qué ventajas tiene Python en Excel?

Esta nueva función ofrece múltiples ventajas para los usuarios que quieran realizar análisis avanzados de datos, como los siguientes:

  • Permite acceder a las funcionalidades de Python directamente desde el menú de Excel, sin necesidad de configurar ni instalar nada.
  • Permite aprovechar las librerías para realizar operaciones complejas con los datos, como limpieza, transformación, agrupación, filtrado, etc.
  • Permite crear gráficos interactivos y personalizados, que se pueden insertar en las celdas o en el panel lateral de Excel.
  • Permite combinar las fórmulas y funciones nativas de Excel con el código Python, para obtener lo mejor de ambos lenguajes.
  • Permite compartir los libros y los análisis de Python en Excel con otras herramientas como Microsoft Teams o Microsoft Outlook, y colaborar con otros usuarios con facilidad.
  • Permite proteger los datos con el nivel de seguridad empresarial que ofrece Microsoft 365.

Python en Excel es una funcionalidad innovadora que abre nuevas posibilidades para crear aplicaciones y soluciones con datos. Python en Excel está disponible actualmente en versión preliminar pública para los usuarios del programa Insider de Microsoft 365 en el canal Beta. Se espera que se extienda a otras plataformas próximamente.

Microsoft mata a Kinect una última vez, adiós a Azure Kinect

El Azure Kinect Developer Kit fue un producto lanzado por Microsoft en 2019. Este consistía en un dispositivo con una cámara de profundidad, un micrófono y un acelerómetro. Y se podía conectar a un ordenador para crear aplicaciones que usaran sensores 3D. El dispositivo estaba basado en el Kinect, el accesorio que permitía controlar la consola Xbox con gestos y voz, pero que fue descontinuado en 2017.

¿Qué era el Azure Kinect Developer Kit y qué se podía hacer con él?

El Azure Kinect Developer Kit era un dispositivo que combinaba una cámara de profundidad con un campo de visión de 120 grados, un micrófono con cancelación de ruido y un acelerómetro de 6 ejes. El dispositivo se podía conectar a un ordenador con Windows o Linux, y usar el SDK (kit de desarrollo de software) de Microsoft para crear aplicaciones que usaran los sensores 3D.

El Azure Kinect Developer Kit permitía a los desarrolladores crear aplicaciones para diversos ámbitos. Como la realidad virtual y aumentada, la robótica, la salud, la educación o el arte. Por ejemplo, se podía usar el dispositivo para crear sistemas de reconocimiento facial, de gestos o de voz, para escanear objetos o personas en 3D, para controlar robots o drones con el movimiento del cuerpo, para monitorizar la postura o los signos vitales de los pacientes, para crear experiencias inmersivas o interactivas, y mucho más.

¿Por qué Microsoft ha decidido descontinuar el Azure Kinect Developer Kit?

Microsoft ha anunciado que dejará de fabricar el Azure Kinect Developer Kit a partir del 31 de octubre de 2023, o hasta que se agoten las existencias. La compañía ha explicado que esta decisión se debe a que las necesidades de sus clientes y socios evolucionan constantemente, y que por eso actualiza sus productos regularmente. Microsoft ha asegurado que seguirá dando soporte al Azure Kinect Developer Kit, y que el SDK seguirá disponible para su descarga.

Además, Microsoft ha indicado que ha establecido una alianza con algunas empresas externas. Con el objetivo de ofrecer alternativas a los usuarios que necesiten dispositivos similares al Azure Kinect Developer Kit. Una de estas empresas es Orbbec, que produce la cámara Femto Bolt. Esta usa el mismo módulo de cámara de profundidad que el Azure Kinect Developer Kit. Orbbec ofrece un puente API que permite migrar las aplicaciones existentes del Azure Kinect Developer Kit a sus cámaras.

Por lo tanto, aunque el Azure Kinect Developer Kit ya no se fabrique ni se venda, su tecnología seguirá disponible a través del ecosistema de socios de Microsoft. El Azure Kinect Developer Kit fue un dispositivo innovador que abrió nuevas posibilidades para crear aplicaciones con sensores 3D.