miércoles, 9 julio 2025

La herramienta Recortes de Windows 11 tendrá dos nuevas y útiles funciones

Desde el lanzamiento de Windows 11, Microsoft se ha esforzado por recuperar y modernizar útiles aplicaciones del sistema. Una de las grandes beneficiadas fue la Herramienta Recortes, que fusionaba la antigua aplicación con la app Recortes y anotación de Windows 10.

Desde entonces, los de Redmond han añadido útiles características como el auto-guardado de capturas o la copia automática en el portapapeles. Sin embargo, la mayor novedad llegó al poder realizar capturas de vídeo. ¿El problema? Que la funcionalidad no cambia con respecto a los recortes de pantalla, por lo que limita mucho el uso.

Mejoras en vídeo y reconocimiento de texto, las novedades de la herramienta Recortes

Oficialmente, la primera novedad de la herramienta Recortes de Windows 11 es la mejora de la interfaz de captura de vídeo. Desde el mismo atajo Windows + Mayus + S, podremos alternar entre la captura de pantalla y la grabación de vídeo. Además, podremos utilizar un nuevo atajo de teclado para realizar la grabación directamente: Windows + Mayus + R.

Nueva interfaz del flyout de Recortes de Windows 11 con botón para alternar al modo de grabación

A la hora de realizar grabaciones, podremos elegir si capturar el sonido del micrófono o del propio equipo para ir un paso más allá. Por supuesto, si tenemos múltiples dispositivos de audio, podremos elegir el que más nos guste.

Esta novedad se anunció junto con la Build 25941 que salió para el canal Canary del programa Windows Insiders. La buena noticia es que, aparte de los usuarios del canal Canary, también podrán utilizarla los usuarios del canal Dev.

La segunda novedad la ha filtrado Rafael Rivera, que ha encontrado los binarios de una característica llamada «Acciones de texto». Gracias a ésta, la herramienta Recortes de Windows 11 podrá reconocer texto y sugerir acciones gracias a la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial es una de las grandes apuestas de Microsoft tras el lanzamiento de Bing Chat y Copilot. De hecho, Microsoft ya ha confirmado que el próximo evento de Surface el 21 de septiembre tendrá un gran foco en este tema.

Windows 11 contará con mejoras en pantallas con tasa de refresco variable

Microsoft sigue trabajando para mejorar la experiencia de usuario en Windows 11. Gracias a las novedades de la Build 25941 del canal Canary, podemos saber que los de Redmond van a incluir nuevas opciones para pantallas con tasa de refresco variable. También, nos informará sobre limitaciones de ancho de banda o del monitor y facilitará la conexión a pantallas inalámbricas.

Muchos recordaréis que una de las novedades de Windows 11 fue la Tasa de refresco dinámica (o DRR, por sus siglas en inglés). Con esta característica, el sistema operativo adaptaba la tasa de refresco en función de la tarea que estemos realizando en ese momento con el objetivo de ahorrar batería.

Por ejemplo, a la hora de escribir un documento o revisar emails, el equipo trabajará con una frecuencia de 60 Hz. Sin embargo, a la hora de hacer scroll o escribir con un stylus sobre la pantalla, obtendremos 120 Hz. Para ello, por supuesto, el equipo debe contar con tasa de refresco variable, como la última Surface Pro 9.

La novedad es que ahora podremos limitar la tasa de refresco máxima que podrá alcanzar esta característica. Así, si queremos ahorrar batería, pero no renunciar a la tasa de refresco dinámica, podremos limitar el refresco máximo a, por ejemplo, 90 Hz.

Además, la Build 25941 incluye otras novedades. Una de ellas nos ayudará a entender los problemas de compatibilidad o ancho de banda con ciertas resoluciones y frecuencias, además de ayudarnos a realizar conexiones a pantallas inalámbricas. A continuación, podéis encontrar toda la lista de cambios.

Novedades de la Build 25941

Gráficos

  • Microsoft ha realizado pequeños cambios para ayudar a comprender las limitaciones (de la pantalla o del cable utilizado) que pueden no permitir ajustar una tasa de refresco alta al utilizar una resolución de pantalla mayor. Al seleccionar una tasa de refresco, podrás ver que algunas tasas de refresco muestran un asterisco. Esto significa que para seleccionar ese refresco, habrá que cambiar la resolución de pantalla. Este comportamiento dependerá de las limitaciones del cable o de la pantalla.

Transmisión

  • Complementando las mejoras introducidas en la Build 25926, Microsoft ha actualizado el flyout de Transmisión con soporte adicional en caso de que encontremos algún problema al descubrir pantallas cercanas, solucionar conexiones y más.

Texto "¿Problemas encontrando un dispositivo?" en el flyout de transmitir pantalla de Windows 11 Build 25941

Configuración

  • El gráfico en la parte superior de Energía y batería en Configuración se ha eliminado. Los Insiders pueden seguir viendo el gráfico de uso de batería en la sección de uso de batería en la parte inferior de la página. Además, la página de Energía y batería ya no estará dividida en secciones de «Energía» y «Batería».

Errores corregidos en la Build 25941

  • Solucionados algunos problemas que impactaban sobre el menú contextual del Explorador de archivos y los desplegables de la barra de comandos, provocando que fuese transparente y no funcionasen en entrada táctil.
  • Solucionados problemas que impactaban en la fiabilidad de arranque del Explorador de archivos.
  • Solucionado algunos problemas que provocaban que los IMEs chino y japonés no funcionasen correctamente en ciertas aplicaciones, y no funcionasen en la barra de búsqueda del Explorador de archivos.
  • Solucioando un problema que provocaba que la app Configuración se cerrase de forma inesperada al mirar el uso detallado de batería.
  • Las nuevas opciones para ajustar la intensidad y gama de color en los Filtros de color ahora tienen nuevos ajustes.

Microsoft Teams se independiza de Microsoft 365 en Europa

El gigante de Redmond no se la juega con la Unión Europea. Microsoft ha decidido desvincular Microsoft Teams de su suite Microsoft 365. Todo esto ha surgido por la presión que realizó Slack en su momento alegando que iba contra la competencia.

Sin embargo, Microsoft ha anunciado que va a desvincular Teams de Microsoft 365 en Europa, lo que significa que los usuarios podrán comprar Teams por separado, sin tener que adquirir el resto de aplicaciones de Microsoft 365. Esta decisión se debe a la presión de la Comisión Europea, que ha acusado a Microsoft de abusar de su posición dominante en el mercado de software empresarial.

¿Qué implica la desvinculación de Teams de Microsoft 365?

La desvinculación de Teams de Microsoft 365 implica que los usuarios europeos tendrán más opciones y flexibilidad a la hora de elegir las aplicaciones que necesitan para su trabajo. Según Microsoft, los usuarios podrán comprar Teams como un servicio independiente, con un precio mensual por usuario, o como parte de un paquete personalizado, con las aplicaciones que prefieran.

Además, la desvinculación también afectará a la forma en que Teams se integra con otras aplicaciones. Hasta ahora, Teams se integraba por defecto con las aplicaciones de Microsoft 365, pero no con las de otros proveedores. Con la desvinculación, los usuarios podrán elegir qué aplicaciones quieren integrar con Teams, ya sean de Microsoft o de terceros. Por ejemplo, podrán usar Teams con Google Docs o Slack.

¿Qué beneficios tendrá la desvinculación para los usuarios europeos?

La desvinculación de Teams de Microsoft 365 tendrá varios beneficios para los usuarios europeos, especialmente para los que buscan una solución más adaptada a sus necesidades y preferencias. Estos son algunos de ellos:

  • Ahorro: La desvinculación permitirá a los usuarios ahorrar dinero al comprar solo las aplicaciones que necesitan, sin tener que pagar por un paquete completo que incluye aplicaciones que no usan.
  • Competencia: Este movimiento fomentará la competencia entre los proveedores de software empresarial. Pudiendo mejorar la calidad y la innovación de las aplicaciones disponibles en el mercado.
  • Privacidad: La desvinculación facilitará el cumplimiento de las normas europeas de protección de datos. Al permitir a los usuarios elegir qué aplicaciones quieren compartir sus datos con Teams y cómo quieren almacenarlos.

La desvinculación de Teams de Microsoft 365 es una medida histórica que cambiará el panorama del software empresarial en Europa. Los usuarios interesados podrán comprar las licencias por separado a partir del 1 de octubre de 2023.

El chat de Bing añadirá complementos de terceros para ampliar sus funciones

El chat de Bing ha revolucionado la manera en la que trabajamos en internet. Permitiéndonos no solo buscar información sino crear contenidos o resolver dudas de manera casi instantánea. Esta función se lanzó en febrero de 2023 como una aplicación independiente, pero también se integró en el navegador Microsoft Edge como parte de la nueva experiencia de Bing.

Ahora, el siguiente paso en la evolución es ofrecer una función muy esperada por los usuarios: la posibilidad de añadir complementos de terceros. Los complementos son aplicaciones o servicios que se pueden integrar con Bing Chat para ampliar sus capacidades y funciones. Por ejemplo, se podrían añadir complementos para acceder a redes sociales, juegos, música, mapas o cualquier otro servicio web.

¿Cómo funcionarán los complementos de terceros en Bing?

Según una captura de pantalla filtrada por el usuario de Twitter @h0x0d, los complementos de terceros en Bing funcionarán de la siguiente manera:

  • Los usuarios podrán acceder a los complementos desde el menú lateral del chat de Bing, donde aparecerán las diferentes categorías y opciones disponibles.
  • Los usuarios podrán activar o desactivar los complementos según sus preferencias y necesidades.
  • Los usuarios podrán interactuar con los complementos desde el modo chat o el modo web de Bing, según el tipo de complemento y la tarea que quieran realizar.
  • Los usuarios podrán solicitar ayuda o información sobre los complementos al chatbot de Bing.

La captura de pantalla muestra algunos ejemplos de posibles complementos para Bing Chat, como Spotify, YouTube, Twitter o Wikipedia. Sin embargo, se desconoce cuándo estarán disponibles estos complementos y qué otros servicios se podrán integrar con Bing Chat.

¿Qué ventajas tendrá la función de complementos de terceros para los usuarios de Bing Chat?

La función de complementos de terceros en Bing ofrecerá varias ventajas para los usuarios, especialmente para los que buscan una forma más rápida y fácil de acceder a diferentes servicios web desde un mismo lugar. Estas son algunas de ellas:

  • Personalización: La función permitirá a los usuarios personalizar su experiencia de navegación y búsqueda con Bing, eligiendo los complementos que más les interesen y se adapten a sus gustos y necesidades.
  • Integración: La función permitirá a los usuarios integrar diferentes servicios web con Bing, lo que facilitará la comunicación y el intercambio de información entre ellos. Por ejemplo, se podría compartir una canción de Spotify o un vídeo de YouTube con un contacto de Skype o un grupo de Teams.
  • Innovación: La función permitirá a los usuarios innovar y crear nuevos contenidos y soluciones con Bing, combinando las capacidades del chatbot con las de los complementos. Por ejemplo, se podría generar un texto creativo con la ayuda de Wikipedia o un mapa con la ayuda de Google Maps.

El chat de Bing es una herramienta innovadora y útil que puede mejorar la experiencia de navegación y búsqueda en la web. Con la función de complementos de terceros, se volverá más personalizable, integrado e innovador.

Microsoft Teams estrena la función de invitado externo para facilitar el trabajo

Como cada semana tenemos que hablar de Teams, la plataforma de Microsoft está en auge y se nota. Tiene infinidad de cosas buenas y facilita mucho trabajar con gente de todo el mundo. Sin embargo, hasta ahora, Microsoft Teams tenía una limitación: no era fácil trabajar con personas de otros tenants o dominios.

Un tenant es un conjunto de usuarios, grupos y recursos que comparten una suscripción a Microsoft 365. Cada tenant tiene un dominio único, como @contoso.com o @fabrikam.com. Los usuarios que lo comparten pueden acceder fácilmente a los recursos compartidos dentro de su organización, pero no a los de otras organizaciones. Esto suponía un problema para los usuarios que necesitaban colaborar con personas externas a su inquilino, como clientes, proveedores o socios.

Para solucionar este problema, Microsoft ha anunciado una nueva función que facilita el trabajo con personas de otros tenants en Microsoft Teams. Se trata de la función de invitado externo (External Guest), que permite a los usuarios invitar a personas de otros dominios a sus equipos y canales sin necesidad de cambiar de cuenta o de aplicación.

¿Cómo funciona la función de invitado externo en Microsoft Teams?

La función de invitado externo en Microsoft Teams funciona de la siguiente manera:

  • El usuario que quiere invitar a una persona externa a su equipo o canal debe tener permiso para agregar invitados en su inquilino. Este permiso se puede configurar desde el centro de administración de Microsoft 365.
  • El usuario debe enviar una invitación por correo electrónico a la persona externa que quiere agregar. La persona externa debe tener una cuenta de Microsoft 365 o una cuenta personal de Microsoft (como Outlook.com o Hotmail.com).
  • La persona externa debe aceptar la invitación y seguir las instrucciones para unirse al equipo o canal. La persona externa podrá acceder al equipo o canal desde su propia aplicación de Microsoft Teams, sin tener que salir de su inquilino.
  • La persona externa podrá participar en las conversaciones, ver los archivos y usar las aplicaciones del equipo o canal al que ha sido invitada. Sin embargo, tendrá algunas restricciones, como no poder crear canales privados, eliminar mensajes o editar la configuración del equipo.

Esta nueva función en Microsoft Teams está disponible para todos los usuarios con una licencia comercial o educativa de Microsoft 365. La función se puede activar o desactivar desde el centro de administración de Microsoft 365.

¿Qué beneficios tiene la función de invitado externo para los usuarios de Microsoft Teams?

La función de invitado externo en Microsoft Teams ofrece varios beneficios para los usuarios, especialmente para los que trabajan con personas de otras organizaciones. Estos son algunos de ellos:

  • Facilita la colaboración: La función permite a los usuarios trabajar con personas externas sin tener que cambiar de cuenta o de aplicación. Esto hace que la comunicación y el intercambio de información sean más rápidos y sencillos.
  • Mejora la productividad: La función permite a los usuarios acceder a todos los recursos y herramientas del equipo o canal al que han sido invitados. Esto les ayuda a realizar sus tareas y proyectos con más eficiencia y calidad.
  • Aumenta la seguridad: La función permite a los administradores controlar quién puede invitar a personas externas y qué permisos tienen estas personas. Esto evita el acceso no autorizado o el uso indebido de los datos y recursos del inquilino.

La función de invitado externo en Microsoft Teams es una novedad importante que mejora la experiencia de usuario y la competitividad de la plataforma. Los usuarios interesados pueden probarla ya activando la función desde el centro de administración.

Microsoft construirá un centro de datos gigante en Wisconsin para adelantarse a Google

Microsoft ha iniciado la construcción de un centro de datos de 1.000 millones de dólares en Mount Pleasant, condado de Racine, Wisconsin. El centro de datos formará parte de la infraestructura tecnológica de Microsoft, que alberga sus servicios en la nube como Azure, Microsoft 365 o Bing. El proyecto se espera que esté terminado en 2026, antes que el centro de datos de Google que se está construyendo cerca de Phoenix.

Un centro de datos es una instalación que almacena y procesa grandes cantidades de datos e información. Los centros de datos son esenciales para el funcionamiento de las empresas y organizaciones que dependen de la informática y la conectividad. Los centros de datos requieren una gran inversión en equipos, energía, refrigeración y seguridad. Microsoft cuenta con más de 200 centros de datos en todo el mundo, y sigue expandiendo su red para satisfacer la creciente demanda de sus clientes.

¿Qué beneficios tendrá el centro de datos para Wisconsin?

La construcción del centro de datos supondrá un impulso económico y laboral para Wisconsin. Según Microsoft, el proyecto creará unos 1.200 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción, y unos 75 empleos permanentes una vez que el centro esté operativo. Además, Microsoft pagará unos 19 millones de dólares anuales en impuestos locales y estatales, y contribuirá con unos 10 millones de dólares a un fondo comunitario para apoyar proyectos educativos, sociales y medioambientales.

El centro de datos también mejorará la conectividad y la innovación en Wisconsin. Microsoft se compromete a utilizar energías renovables para alimentar el centro, y a colaborar con las autoridades locales para mejorar la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones. Asimismo, Microsoft ofrecerá programas educativos y formativos para fomentar el desarrollo de las habilidades digitales entre los estudiantes y los trabajadores.

¿Qué otros planes tiene Microsoft para su infraestructura tecnológica?

Microsoft tiene previsto seguir invirtiendo en su infraestructura tecnológica para ofrecer servicios más rápidos, seguros y eficientes a sus clientes. Entre sus planes se encuentra la construcción o ampliación de centros de datos en otros países como Finlandia, Nueva Zelanda o Malasia. Además, Microsoft está explorando nuevas formas de innovar en el campo de los centros de datos, como el Proyecto Natick, que consiste en sumergir centros de datos modulares bajo el agua para aprovechar las condiciones naturales del mar.

Microsoft es uno de los líderes mundiales en el sector de los centros de datos, junto con otras empresas como Google, Amazon o Meta. Con su nuevo centro de datos en Wisconsin, Microsoft espera consolidar su posición y ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios.

Bing Chat ya está disponible en Google Chrome

Bing Chat es un chatbot basado en la inteligencia artificial de OpenAI. Este nos ayuda a buscar información, crear contenidos y resolver dudas en la web. Bing Chat se lanzó en febrero de 2023 como una aplicación independiente, pero también se integró en el navegador Microsoft Edge como parte de la nueva experiencia de Bing. Sin embargo, hasta ahora, los usuarios de otros navegadores no podían acceder a todas las funciones de Bing Chat, como el modo chat o la búsqueda visual.

Esto ha cambiado con el anuncio de Microsoft de que Bing Chat ya está disponible en Google Chrome, el navegador más usado del mundo. Según la compañía, los usuarios de Chrome podrán disfrutar de todas las ventajas de Bing Chat, como hacer preguntas en lenguaje natural, generar textos creativos, resumir artículos o comparar productos. Además, Microsoft tiene previsto añadir soporte para Bing Chat en otros navegadores de escritorio y móviles en el futuro.

¿Cómo se puede usar Bing Chat en Google Chrome?

Para poder usar Bing Chat en Google Chrome, los usuarios tienen que instalar una extensión que les permite cambiar el motor de búsqueda predeterminado a Bing. La extensión se llama “Bing: The new search engine for Chrome” y se puede descargar desde la tienda web de Chrome. Una vez instalada, los usuarios podrán acceder a Bing Chat desde la barra de direcciones o desde el icono de la extensión.

Al hacer clic en el icono de la extensión, se abrirá una ventana lateral donde se podrá interactuar con Bing Chat. La ventana tiene dos opciones: modo web y modo chat. El modo web permite realizar búsquedas web normales con Bing, mientras que el modo chat permite conversar con el chatbot y pedirle que haga diferentes tareas. Por ejemplo, se le puede pedir que escriba un poema, que busque una receta o que traduzca un texto.

¿Qué ventajas tiene Bing Chat para los usuarios de Google Chrome?

Bing Chat ofrece varias ventajas para los usuarios de Google Chrome, especialmente para los que buscan una forma más rápida y fácil de encontrar información y crear contenidos. Estas son algunas de ellas:

  • Búsqueda conversacional: Bing Chat permite hacer búsquedas web usando el lenguaje natural y manteniendo un diálogo con el chatbot. Esto hace que las búsquedas sean más intuitivas y precisas, ya que se puede especificar mejor lo que se quiere encontrar.
  • Búsqueda visual: Bing Chat también permite hacer búsquedas usando imágenes en lugar de palabras. Se puede subir una imagen desde el ordenador o tomar una foto con la cámara y pedirle al chatbot que la analice y proporcione información relevante sobre ella.
  • Creación de contenidos: puede ayudar a los usuarios a generar textos creativos y originales usando la inteligencia artificial. Se le puede pedir que escriba un ensayo, una canción, un tweet o cualquier otro tipo de texto. También se le puede pedir que mejore o reescriba un texto existente.
  • Asistencia personal: también puede actuar como un asistente personal que resuelve dudas y ofrece consejos sobre diversos temas. Se le puede preguntar sobre el tiempo, el tráfico, las noticias, las recetas, los viajes o cualquier otra cosa.

Bing Chat es una herramienta innovadora y útil que puede mejorar la experiencia de navegación y búsqueda en Google Chrome. Los usuarios interesados pueden probarla ya instalando la extensión de Bing en su navegador.

Skype tiene un fallo que podría exponer tu dirección IP con solo recibir un enlace

Skype es ya una app clásica que se ha visto superada por la competencia. La app de mensajería de Microsoft no ha sabido adaptarse a los cambios y le genera más quebraderos de cabeza a Microsoft. Skype es una de las aplicaciones más populares y utilizadas del mundo, con más de 300 millones de usuarios activos al mes. Sin embargo, Skype también tiene algunos problemas de seguridad. Especialmente con la protección de la dirección IP de los usuarios. La dirección IP es un número que identifica a cada dispositivo conectado a Internet, y que puede revelar información sensible como la ubicación geográfica o el proveedor de servicios.

Skype estaría mostrando la dirección IP de los usuarios con tan solo un enlace

Un nuevo informe afirma que existe un grave fallo en las aplicaciones móviles de Skype que podría permitir a un hacker detectar la dirección IP de un usuario. El fallo se activa simplemente enviando un enlace a través del chat de texto de Skype, y el enlace no tiene que ser pulsado para que la dirección IP se revele. El nuevo fallo, según informa 404Media.co, fue descubierto por un investigador de seguridad independiente que se hace llamar “Yossi”. El artículo describe cómo funciona este problema:

Para empezar, Yossi me envió un enlace al chat de texto de Skype a google.com. El enlace era al verdadero sitio web de Google, y no a uno falso. Luego abrí Skype en un iPad y vi el mensaje del chat. Ni siquiera hice clic en el enlace. Pero muy poco después, Yossi pegó mi dirección IP en el chat. Era correcta.

El artículo añade que este problema solo afecta a las aplicaciones móviles de Skype y no parece funcionar en Skype en el escritorio. No se revelaron los detalles sobre cómo funciona este problema por parte del hacker por razones de seguridad. Pero el artículo afirma que el fallo es “trivialmente fácil de explotar e implica cambiar un cierto parámetro relacionado con el enlace”.

Yossi envió su información sobre el fallo a Microsoft. La respuesta inicial de Microsoft a Yossi fue que la exposición de la dirección IP en Skype “no cumple con la definición de una vulnerabilidad de seguridad para el servicio que requeriría un servicio inmediato”. Sin embargo, cuando 404media.com pidió un comentario a Microsoft, la compañía afirmó que, aunque este problema con Skype no era una cuestión de seguridad inmediata basada sólo en la exposición de la dirección IP, «lo abordaremos en una futura actualización del producto como una mejora de defensa en profundidad para ayudar a mantener protegidos a los clientes».

Typeface AI: la aplicación que revoluciona la creación de contenidos en Microsoft Teams

La aplicación de Teams sigue evolucionando y ya no vemos tan descabelladas las declaraciones de que Teams podría ser más importante que Windows. Con Microsoft Teams, los usuarios pueden crear y compartir contenidos, realizar videollamadas, chatear y gestionar proyectos. Ahora, Microsoft Teams se vuelve más inteligente y creativo con la integración de Typeface AI. Una aplicación basada en la inteligencia artificial generativa que produce contenidos personalizados y optimizados para cada marca.

Typeface AI es una aplicación que utiliza varios modelos de inteligencia artificial. Pudiendo generar textos, imágenes y otros contenidos creativos. Adaptados a las necesidades específicas de cada marca. Mediante el entrenamiento de la inteligencia artificial con las guías de marca, los ejemplos de estilo y los detalles del producto de una empresa, la IA de afinidad de Typeface genera contenidos multimedia personalizados, como imágenes, copias publicitarias, etiquetas meta de SEO y más. Esta tecnología puede acelerar significativamente el proceso de creación de contenidos.

¿Qué ventajas tiene Typeface AI para Microsoft Teams?

La integración de Typeface AI en Microsoft Teams ofrece varias ventajas para los usuarios, especialmente para los equipos de marketing y comunicación. Estas son algunas de ellas:

  • Integración con Microsoft Teams: La creación de contenidos con inteligencia artificial de Typeface se integra en Microsoft Teams, lo que facilita la colaboración y el intercambio de contenidos entre los equipos de marketing.
  • Personalización e ideación: La aplicación utiliza la inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a generar ideas y contenidos rápidos y pulidos. Estos contenidos se pueden compartir dentro de Teams para recibir comentarios y mejoras.
  • Experiencia de edición enriquecida: Typeface utiliza la inteligencia artificial para mejorar la calidad y la coherencia de los contenidos, permitiendo a los usuarios refinar el texto y las imágenes para que coincidan con la voz y el mensaje de la marca.
  • Control de marca e inteligencia artificial responsable: Typeface utiliza el control de marca y el servicio OpenAI de Azure para garantizar que la información de las empresas solo se utilice para su modelo específico y manteniendo una inteligencia artificial responsable.

¿Qué planes tiene Microsoft para Typeface AI?

Microsoft tiene previsto ampliar e integrar Typeface AI en otras aplicaciones de Microsoft 365. Para mejorar la generación de contenidos utilizando los datos empresariales del Microsoft Graph. Manteniendo al mismo tiempo la privacidad de los datos. Además, Microsoft pretende personalizar los contenidos en diferentes funciones empresariales, como marketing, recursos humanos y ventas, utilizando la creación de contenidos con inteligencia artificial generativa para maximizar el alcance y el impacto dentro de Teams.

Typeface AI está disponible para los usuarios de Microsoft Teams para empresas a través de la sección “Aplicaciones”. La integración está disponible para los clientes existentes de Typeface con una cuenta de Microsoft Teams.

Microsoft elimina algunas funciones innecesarias de su navegador Edge

Microsoft relanzaba el navegador Edge basado en Chromium a principios de 2020, con el objetivo de ofrecer a sus clientes un navegador más flexible y compatible. Con el tiempo, Edge ha pasado de ser una alternativa sencilla a Google Chrome a ser un navegador con muchas funciones que no siempre son prácticas o útiles (basta con ver el tamaño de su menú principal o del menú contextual). Para los que piensan que el Edge moderno es demasiado “pesado”, hay una buena noticia: Microsoft ha anunciado la eliminación de algunas funciones para mejorar la experiencia de usuario y simplificar su navegador.

Hace unos días, Microsoft publicó la versión 117 de Edge en el canal Beta. Para realizar las pruebas finales antes del lanzamiento público el próximo mes. Esta versión contiene algunos cambios y mejoras importantes, como una mejor experiencia de Edge para empresas con la posibilidad de cambiar entre la navegación personal y laboral, la nueva función Smart Find y E-tree en Wallet (hablando de funciones cuestionables). Para mejorar la experiencia del usuario final y simplificar el menú Más herramientas, se eliminan las siguientes funciones: Math Solver, Picture Dictionary, Citations, Grammar Tools y Kids Mode.

Math Solver, Picture Dictionary, Citations, Grammar Tools y Kids Mode son funciones enfocadas a un público muy específico, y no es sorprendente que Microsoft las elimine por el bien de la simplicidad. La eliminación de funciones significa que Microsoft ya no las desarrollará ni actualizará. Sin embargo, una función eliminada puede seguir siendo accesible hasta que Microsoft la elimine definitivamente.

¿Qué otras novedades ofrece la versión 117 de Edge?

Además de eliminar algunas funciones, la versión 117 de Edge también incluye otras novedades y correcciones para el navegador. Por ejemplo, se soluciona un problema que impedía abrir algunos juegos con Easy Anti-Cheat, un software que evita las trampas en los juegos en línea. También se soluciona un problema que causaba errores al imprimir documentos PDF desde Microsoft Edge o algunas aplicaciones.

Asimismo, se mejora la compatibilidad con algunos dispositivos y aplicaciones, como las cámaras web Logitech o el software Adobe Acrobat Reader. También se aumenta la seguridad del navegador y sus componentes, como el motor gráfico o el kernel de Windows.

La versión 117 de Edge estará disponible para todos los usuarios de Windows 10, 11, macOS y Linux. Llegando la actualización en la semana del 14 de septiembre de 2023. Los usuarios que quieran probar las actualizaciones tempranas de Edge pueden inscribirse en el programa Edge Insider. Pudiendo descargar la última versión Canary, Dev o Beta desde la página oficial.