lunes, 5 mayo 2025

Cómo seguir las reuniones que no puedes asistir con la nueva función de Outlook

Outlook sigue mejorando cada día, no por nada sigue siendo el rey de gestión de correos. Muchos usuarios reciben a diario invitaciones para asistir a reuniones virtuales o presenciales, pero no siempre pueden participar en todas ellas. Para estos casos, Outlook está desarrollando una nueva opción de respuesta llamada “Seguir” que se añadirá a las opciones habituales de Aceptar/Rechazar.

La función “Seguir” está diseñada para las personas que están muy ocupadas para asistir a una reunión física o virtual, pero que quieren seguir involucradas y recibir información sobre la misma. Aunque todavía no se conocen todos los detalles de lo que ofrecerá, se espera que incluya datos como la lista de asistentes, el lugar y la duración de la reunión. Los usuarios también podrían recibir un resumen de la reunión, incluyendo los puntos de acción y la información sobre cualquier reunión de seguimiento.

Los asistentes a la reunión podrán ver si alguien está usando la función “Seguir”. Esta puede ser una opción útil para las personas que quieren estar al tanto o informadas de los asuntos relacionados con el trabajo.

¿Cuándo estará disponible la función “Seguir” de Outlook?

Se espera que la función “Seguir” se lance en marzo de 2024. Inicialmente, estará disponible para los usuarios de Outlook en las plataformas de escritorio y web de Windows, denominadas «nuevo Outlook para Windows y Outlook en la web». Una función similar de respuesta a las reuniones también se anunció para Teams a través de la hoja de ruta.

¿Qué beneficios y desafíos tiene la función “Seguir” de Outlook?

La función “Seguir” tiene como objetivo mejorar la flexibilidad y las opciones de participación para los usuarios de Outlook, especialmente para aquellos con una agenda apretada y múltiples reuniones. Algunos de los beneficios potenciales son:

  • Los usuarios pueden estar al tanto de las reuniones a las que no pueden asistir en persona sin comprometerse con toda la llamada.
  • Los usuarios pueden ahorrar tiempo al evitar reuniones presenciales innecesarias.
  • Los usuarios pueden reducir las distracciones al no cambiar entre diferentes reuniones y pestañas.
  • Los usuarios pueden mejorar su participación en las reuniones al seguir remotamente y recibir resúmenes después.

Algunos de los desafíos potenciales de esta funcionalidad son:

  • La calidad de los resúmenes de las reuniones puede variar dependiendo de cómo se realicen las reuniones y de lo bien que se generen los resúmenes.
  • Los usuarios pueden recibir demasiadas notificaciones si siguen muchas reuniones.
  • Algunos usuarios pueden estar preocupados por su privacidad si se rastrea su asistencia a las reuniones.

Microsoft presenta una nueva versión web de la Microsoft Store creada desde cero

Cuando Microsoft presentó Windows 11, hizo lo propio con una nueva Microsoft Store. También, aprovechó para lanzar una nueva versión web. Sin embargo, la diferencia entre una y otra era abismal. El homólogo web se aproximaba más a hacer accesible la tienda desde Google que a una tienda de aplicaciones al uso.

Ahora esa experiencia llega a su fin. El equipo liderado por Rudy Huyn, antiguo desarrollador de 6tag y 6snap, ha lanzado una nueva web para la Microsoft Store. Para ello, han decidido empezar de cero usando tecnologías web que aportan un mejor rendimiento y una interfaz mucho más amigable para el usuario.

La nueva Microsoft Store web ha sido creada desde cero con tecnologías modernas

Judah Gabriel, uno de los ingenieros participantes en el proyecto, indicaba en Twitter (X) que la anterior Microsoft Store estaba construida en React y utilizaba un framework UI obsoleto.

Por el contrario, la nueva web utiliza Shoelace, Lit y Vite para el front-end (la parte visual). La lógica de negocio, o back-end, recae en ASP.NET. Además, han utilizado PWA Builder para empaquetar todo esto dentro de una aplicación web progresiva (PWA).

Nueva web de la Microsoft Store

Rudy Huyn ya ha confirmado que, por supuesto, la nueva versión web no reemplazará en ningún caso la Microsoft Store nativa de Windows 11. Simplemente, es una forma más de encontrar las aplicaciones de Windows y juegos de Xbox que, posteriormente, podemos descargar e instalar en un dispositivo Windows.

Además, esta nueva tienda podría ser muy útil para los planes de Xbox, que quiere crear su propia Xbox Store para dispositivos móviles durante el 2024. El objetivo es aprovechar el hueco que deja el Digital Markets Act para distribuir los juegos de Xbox Cloud Gaming en teléfonos con iOS y Android.

Mientras todo esto se materializa, la nueva web de la Microsoft Store ya es accesible para todos los públicos. Podéis probarla en apps.microsoft.com.

No, Windows 12 no requerirá una suscripción para usarlo

Como cada vez que los rumores sobre la siguiente versión de Windows comienzan a aparecer, también empiezan a salir artículos hablando sobre un posible modelo de suscripción. Ocurrió con Windows 10 y Windows 11 y, por supuesto, ahora está ocurriendo con Windows 12.

No han sido pocos los medios de referencia en España que aprovecharon el momento para recoger su buen puñado de visitas. Entre ellos, podemos destacar a Computer Hoy o ADSLZone entre los medios especializados, o La Sexta y La Vanguardia entre los medios generalistas.

Windows 12 no requerirá de suscripción; Windows 365, sí

Como confirma Zac Bowden, las referencias encontradas en las últimas compilaciones de Windows 11 sobre una suscripción no llegarán a la versión de consumidor. Estas referencias se corresponden con Windows IoT Enterprise Subscription, que sí estará basada en un modelo de suscripción para empresas en dispositivos IoT.

En todo caso, Windows 12 contará con ciertas capacidades que sí requerirán de una suscripción para ser utilizadas. Esto, sin embargo, no es algo novedoso. En Windows 10 y Windows 11 ya contamos con capacidades de pago, como OneDrive o la integración del Explorador de archivos con Microsoft 365.

Por otro lado, Windows 365, que nos permite disfrutar de un PC en la nube sí que requerirá de un modelo de suscripción. Este servicio ya está disponible en el mercado empresarial y Microsoft pretende llevar al público de consumo. Esto será muy similar a Xbox Cloud Gaming, que se incluye en la suscripción a Game Pass.

La diferencia radica en que Windows 12 tendrá capacidades de hibridación con Windows 365. Por lo tanto, se diluirá la fina línea que diferenciará entre el contenido local y el contenido en nube. Por ejemplo, podemos instalar aplicaciones pesadas en Windows 365 y ejecutarlas como si fuesen locales en un ordenador con capacidades más limitadas.

De hecho, este es el enfoque que Microsoft prepara para el competidor que los de Redmond preparan contra ChromeOS. Este sistema no ejecutará aplicaciones Win32 para mejorar su rendimiento y, en caso de necesitarlas, será Windows 365 quien las lleve al dispositivo.

Microsoft podría anunciar su propio procesador de IA

La apuesta de Microsoft por la IA es contundente. La empresa liderada por Satya Nadella ha invertido hasta 10 mil millones en OpenAI y ha integrado Copilot en Bing, Windows y todas las aplicaciones y servicios de Microsoft 365.

El problema es que la Inteligencia Artificial tiene un coste de cómputo enorme. Se necesitan centros de datos completos para procesar las consultas y los costes de los chips necesarios no son pequeños. De hecho, los mejores chips para procesar los modelos de Inteligencia Artificial son las tarjetas gráficas (GPU) y esto ha convertido a NVIDIA en un actor muy poderoso.

Microsoft podría poner fin al monopolio de NVIDIA en el campo de la Inteligencia Artificial

Hasta ahora, todas las empresas que se han querido introducir en el mundo de la IA dependen de NVIDIA. La empresa de tarjetas gráficas prácticamente monopoliza este mercado y, por lo tanto, puede poner los precios que quiera. Concretamente, Microsoft utiliza las gráficas NVIDIA H100 en sus centros de datos.

Ahora, los de Redmond quieren reducir esta dependencia de NVIDIA y liderar la batalla en solitario gracias a sus propios chips de Inteligencia Artificial. Esta inversión permitirá a Microsoft competir con NVIDIA y adaptar los chips a sus propios modelos y necesidades. Por lo tanto, también será más eficiente a nivel energético.

Las primeras informaciones sobre el desarrollo de estos procesadores comenzaron a verse en abril. Sin embargo, Microsoft creó el equipo de desarrollo y comenzó a contratar empleados para esta área en 2019. Ahora, es posible que vea la luz el chip con nombre en clave Athena.

Parece que el evento Microsoft Ignite 2023 será el escenario elegido para esta presentación. Éste se desarrollará entre los días 14 y 17 de noviembre, y está enfocado para desarrolladores, profesionales de IT y administradores. Por supuesto, este año el evento tendrá un foco importante en tecnologías de IA en el ecosistema Microsoft.

Intel alimenta los rumores de la salida de Windows 12 en 2024

Siguen creciendo los rumores sobre el lanzamiento de Windows 12 a finales del próximo año. Hasta ahora todas las filtraciones (o conceptos) llegaban publicados por parte de Zac Bowden, pero a medida que se acerque la fecha empezaremos a ver más datos desde otras fuentes. En esta ocasión, ha sido un alto directivo de Intel quien ha desvelado parte del plan.

Ha sido en la conferencia de analistas Citi donde David Zinsner, CFO de Intel, ha hablado sobre una «renovación» de Windows en 2024. Las declaraciones de Zinsner dejan ver que Windows 11 fue un primer paso para forzar la renovación de ordenadores. Sin embargo, el próximo año tendremos una motivación extra: Windows 12.

Intel habla de una nueva motivación para renovar los ordenadores: Windows 12

Intel se muestra optimista sobre la situación del mercado de cara al 2024 gracias a la renovación de Windows. El equipo azul cree que la base de equipos que todavía se pueden actualizar es bastante amplio y el nuevo sistema operativo sería una gran oportunidad de renovación. Así lo describía David Zinsner el pasado 6 de septiembre:

De hecho, creemos que 2024 va a ser un buen año para los clientes, en particular debido a la renovación de Windows […]. Seguimos pensando que la base instalada es bastante antigua y requiere una actualización. Creemos que el próximo año puede ser el comienzo de eso gracias al catalizador que es Windows.

Los comentarios de Zinsner se publicaron hace un mes, pero ahora cobran una mayor importancia al haberse filtrado documentos de Intel donde hablan explícitamente de Windows 12. Además, la empresa está preparando sus procesadores Meteor Lake de escritorio pensando en la siguiente plataforma de Windows.

Hasta ahora, Intel solo ha presentado sus chips Meteor Lake para portátil con un coprocesador de IA en su interior. Además, emplean un nuevo modelo de fabricación basado en chiplets y utilizan los nodos Intel 4. Esto deja ver la importancia que la IA tendrá en Windows 12.

 

Microsoft Teams 2.0 llega con un nuevo diseño, mejor rendimiento y Copilot

Microsoft Teams 2.0 es el nombre con el que se ha venido llamando a la nueva versión de Teams. Microsoft, consciente de las recurrentes quejas de los usuarios sobre el cliente de escritorio, lo ha reconstruido desde 0 utilizando la tecnología WebView2 en lugar de Electron. Tras muchos meses de desarrollo y pruebas en la versión preliminar, los de Redmond por fin pueden anunciar la disponibilidad general del nuevo Teams para Windows y Mac.

¿Por qué un nuevo Teams?

Teams 2.0 chats
Imagen: Microsoft

Microsoft ha escuchado a los usuarios de la plataforma. Muchos tenían quejas sobre el rendimiento de la aplicación y su consumo de recursos, especialmente en equipos de gama baja. Los de Redmond quieren que todos puedan usar Teams sin problemas, independientemente del PC que estén utilizando, motivo por el cual ha decidido reconstruir la app desde 0 para Windows y Mac.

¿Qué ventajas tiene?

Según Microsoft, la nueva versión de Teams es dos veces más rápida y consume un 50% menos de memoria y un 70% menos de espacio en disco que la versión clásica. Además, permite cambiar entre chats y canales hasta 1.7 veces más rápido y ofrece una mayor fiabilidad, seguridad y gestión para las organizaciones.

Copilot in Teams
Imagen: Microsoft

La nueva versión de Teams incluye todas las funciones de la versión clásica y algunas exclusivas, como Copilot in Teams, un asistente inteligente que ayuda a los usuarios a resumir las reuniones y otras tareas. También funciona de forma nativa en Mac, mejorando la experiencia de los usuarios de esta plataforma.

Además, la aplicación cuenta con un nuevo diseño más moderno y en la línea de Windows 11 y otras aplicaciones como Outlook, la Microsoft Store o el nuevo Explorador de Archivos.

¿Cómo probarlo?

Los usuarios con licencias Business y Teams Essentials pueden activar la nueva versión de Teams desde el interruptor “Prueba el nuevo Teams” que aparece en la esquina superior izquierda de la aplicación clásica. Los demás usuarios se irán actualizando automáticamente a la nueva versión en los próximos meses. Microsoft también ha publicado un calendario de lanzamiento para consultar la disponibilidad de la nueva experiencia.

Microsoft y Amazon, investigados por el regulador británico por su dominio en la nube

La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido ha iniciado una investigación sobre los proveedores de servicios en la nube. Con especial atención a Microsoft y Amazon, por su posible impacto negativo en la competencia y los consumidores.

La CMA ha tomado esta decisión tras recibir un informe de Ofcom, el regulador de las telecomunicaciones. Este identificó varios desafíos asociados a los servicios en la nube. Entre ellos, destacan los cargos asociados a la migración de datos, los descuentos limitados al uso de una sola nube y las barreras técnicas para cambiar entre proveedores.

Estos obstáculos podrían dificultar que los clientes se beneficien de las ventajas de la nube. Como la reducción de costes, el aumento de la eficiencia y la innovación. Además, podrían afectar a la seguridad y la privacidad de los datos. Así como al desarrollo de otros sectores que dependen de la nube, como el streaming o el gaming.

Microsoft y Amazon, bajo sospecha

Según el informe de Ofcom, Microsoft y Amazon controlan entre el 70 y el 80% del mercado de infraestructura en la nube pública del Reino Unido. Por ello, el regulador expresó su preocupación por las prácticas de estos dos gigantes tecnológicos. Estos podrían abusar de su posición dominante para impedir o limitar la entrada de nuevos competidores.

En concreto, la CMA se refiere a ciertas prácticas de licencias de software por parte de Microsoft que podrían ser cuestionables desde el punto de vista de la competencia. Asimismo, menciona una denuncia presentada por un grupo comercial europeo ante la UE, que acusa a Microsoft de aprovechar su dominio en el software de productividad para desviar a los clientes europeos hacia su infraestructura en la nube Azure, perjudicando así a los proveedores europeos y a los usuarios de servicios informáticos.

La investigación del mercado de la nube se espera que dure 18 meses, con una fecha límite fijada para el 4 de abril de 2025. Durante este periodo, el regulador británico examinará las posibles teorías del daño y propondrá medidas correctivas para solucionar la situación.

Cabe destacar que la CMA tiene la autoridad para imponer remedios estructurales y exigir a las empresas que se desprendan de partes de sus negocios para mejorar la competencia. A medida que avance la investigación, el destino de las operaciones en la nube de Microsoft y Amazon en el Reino Unido pende de un hilo. El resultado sin duda moldeará el futuro de los proveedores de servicios en la nube y sus prácticas dentro del país.

Novedades de Teams en septiembre de 2023

Microsoft anunció varias características nuevas para Microsoft Teams en septiembre de 2023. Y como siempre queremos facilitaros que conozcáis todo lo que sucede en torno a esta app. Teams ha cambiado la manera de trabajar desde que comenzó la pandemia y ya es un compañero para nuestro día a día. Vamos a ver las novedades que han llegado en septiembre.

Novedades de Microsoft Teams en septiembre

Configuración de notificaciones específicas de la comunidad

Entre estas características se encuentra la configuración de notificaciones específicas de la comunidad, que permite a los usuarios elegir si desean recibir notificaciones de toda la actividad de una comunidad o solo de ciertos tipos de actividad, como menciones o respuestas. También pueden desactivar las notificaciones de una comunidad si así lo desean.

Esta función es útil para comunidades grandes donde no se desea recibir notificaciones de cada mensaje y se puede utilizar para centrarse en las comunidades más importantes. Esto permite reducir las notificaciones en nuestro día a día reduciendo el estrés y otros problemas asociados que limitan nuestra concentración.

En Windows 11, puedes acceder a la configuración de notificaciones de una comunidad haciendo clic con el botón derecho en su nombre o pulsando el menú (…), seleccionando «Notificaciones» y eligiendo la configuración que prefieras.
En Android e iOS, ve a la configuración de la comunidad tocando el nombre de la comunidad en la parte superior de la pantalla. A continuación, toca el icono de notificaciones en la esquina superior derecha para seleccionar la configuración de notificaciones que prefieras para la comunidad.

Promover y degradar miembros de la comunidad

Otra característica es la capacidad de los propietarios de la comunidad para promover o degradar a los miembros de la comunidad. Esto les permite dar más responsabilidad a los miembros de confianza, como la capacidad de gestionar contenido y añadir o eliminar a otros miembros, o expulsar a miembros que infrinjan las directrices de la comunidad. Estas nuevas funciones brindan a los usuarios y propietarios de comunidades más control y flexibilidad en la gestión de sus comunidades en Microsoft Teams.

En Windows 11, para administrar los miembros de la comunidad, haz clic con el botón derecho del ratón en el nombre de la comunidad o toca el menú (…) y selecciona «Administrar comunidad». A continuación, utiliza el menú desplegable para ascender o descender a los propietarios. Los cambios tienen efecto inmediato y se guardan automáticamente.
Para acceder a la configuración de la comunidad en Android o iOS, toca el nombre de la comunidad en la parte superior de la pantalla. Desde ahí, puedes ascender o descender a los miembros. Para comunidades más grandes, toca «Gestionar» para ver la lista completa de miembros y hacer cambios.

La Build 25967 de Windows 11 llega al Canal Canary de Windows Insider

Seguimos la semana con una actualización, por fin, para el Canal Canary del programa Windows Insider. Esta semana recuperamos las actualizaciones en este canal tras una semana sin novedades al respecto. Esta semana llegan algunas novedades y os contamos cuales son.

Novedades de la Build 25967

Presentamos la nueva página de inicio de Ajustes
Presentamos una nueva página de inicio en Configuración que te ofrece una experiencia dinámica y personalizada. Proporciona una visión general de tu dispositivo, acceso rápido a los ajustes clave y ayuda a gestionar tu cuenta Microsoft.

Nueva página de inicio de Ajustes
Nueva página de inicio de Ajustes

Han  creado tarjetas interactivas que representan varios ajustes relacionados con el dispositivo y la cuenta, agrupados por funciones de acceso común. Cada tarjeta está optimizada para ofrecer la información y los controles más relevantes al alcance de tu mano. En esta versión, verás hasta siete tarjetas, y pronto habrá más.

Aquí tienes un resumen de cada tarjeta:

  1. Configuración recomendada: Esta tarjeta se adapta a tus patrones de uso específicos, ofreciéndote opciones de configuración oportunas y relevantes. Está diseñada para agilizar la gestión de los ajustes y ahorrarte tiempo.
  2. Almacenamiento en la nube: Te ofrece una visión general de tu uso del almacenamiento en la nube y te avisa cuando te estás acercando a su capacidad.
    Recuperación de cuentas: Ayuda a mantener tu cuenta Microsoft más segura al ayudarte a añadir información de recuperación adicional para que nunca te bloqueen la cuenta, incluso si olvidas la contraseña.
  3. Personalización: Lleva la personalización al primer plano ofreciendo acceso con un solo clic para actualizar el tema de fondo o cambiar el modo de color.
  4. Microsoft 365: Proporciona un vistazo rápido al estado de tu suscripción y sus ventajas, junto con la posibilidad de realizar algunas acciones clave directamente en Configuración en lugar de ir a la web.
  5. Xbox: De forma similar a la tarjeta Microsoft 365, podrás ver el estado de tu suscripción y gestionarla desde la aplicación Configuración.
  6. Dispositivos Bluetooth: Para simplificar tu experiencia de gestión de dispositivos Bluetooth, lo hemos puesto en primer plano para que puedas acceder y conectarte rápidamente a tus dispositivos Bluetooth favoritos.

Puedes realizar acciones rápidas directamente desde esta página con un solo clic, haciendo que la gestión de dispositivos y cuentas sea fluida y eficiente. Lo que distingue aún más a la página de inicio es que es más que una simple página de aterrizaje: evoluciona y aprende contigo. A medida que utilices tu dispositivo, se ajustará para ofrecerte la información más relevante y útil en función de tu uso y tus preferencias.

Cambios y mejoras en la Build 25967

General

  • La aplicación Cortana se elimina después de actualizar a esta versión. Hemos finalizado la compatibilidad con Cortana. Consulta esta página para obtener más información.

Configuración rápida

  • Están probando una vista desplazable de la configuración rápida para algunos Windows Insiders en el Canal Canario como parte de la evaluación de la eficacia de los diferentes diseños. Como parte del cambio, en lugar de tener que editar la lista para añadir nuevas acciones rápidas, el usuario dispone ahora de una lista desplazable de acciones rápidas que puede reorganizar.
Vista desplazable de los ajustes rápidos
Vista desplazable de los ajustes rápidos

Ajustes

  • Los componentes del sistema que aparecían en la página Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas se han trasladado a su propia página en Ajustes > Sistema > Componentes del sistema.
Nueva página Configuración de componentes del sistema
Nueva página Configuración de componentes del sistema
  • Xbox Game Bar es ahora Game Bar en Configuración > Juegos.

Subsistema Windows para Linux

  • La actualización de septiembre de 2023 para el Subsistema de Windows para Linux (WSL) se ha desplegado e incluye mejoras de red en las últimas versiones de Insider Preview. Consulte esta entrada de blog para obtener más información.

Errores corregidos en la Build 25967

  • Se ha corregido un problema que provocaba que los Insiders vieran bugchecks (pantallas verdes) en las últimas versiones del Canal Canario al apagar, cerrar sesión o reiniciar.
  • Solventado un destello blanco al abrir el Explorador de archivos en modo oscuro, así como un problema por el que el Explorador de archivos podía quedarse atascado con los colores incorrectos después de cambiar entre los modos claro y oscuro.
  • Eliminados algunos problemas que provocaban el bloqueo de explorer.exe.
  • Solucionado un problema por el que los cambios de ordenación del Explorador de archivos no se mantenían en las carpetas después de navegar de ida y vuelta.
  • Arreglado un problema que provocaba que los iconos del escritorio se convirtieran en iconos genéricos blancos hasta que se actualizaba el escritorio.
  • Se han realizado algunas tareas para mejorar el rendimiento del Explorador de archivos, incluida la corrección de una fuga de memoria que afectaba al rendimiento con el tiempo y la corrección de un problema por el que la pestaña se quedaba bloqueada con un icono de carga, aunque la carga hubiera finalizado.

Problemas conocidos

  • Es posible que algunos juegos populares no funcionen correctamente en las versiones Insider Preview más recientes del Canal Canario. Por favor, asegúrate de enviar tus comentarios en Feedback Hub sobre cualquier problema que veas con los juegos en estas versiones.
  • Se están investigando los informes que indican que ya no se puede acceder a la cola de impresión.
  • [NUEVO] Si necesitamos volver a la versión anterior (Build 25951) si esta versión tiene problemas, puede experimentar un problema donde el menú Inicio o Configuración no funcionan. Consulta esta entrada del foro sobre cómo salir de este estado. Después de actualizar a la siguiente serie de versiones del Canal Canario, este problema se resolverá.

La Build 23560 llega al Canal Dev de Windows Insider

La Build 23560 de Windows 11 acaba de llegar al Canal Dev de Insider. Con pocas novedades pero algunas correcciones interesantes, esta build sigue puliendo el sistema operativo con vistas la actualización 23H2.

Cambios y mejoras

  • Se está empezando a implementar la capacidad de usar Copilot en Windows con ALT + TAB. Al usar la tecla de acceso rápido ALT + TAB, ahora se muestra la vista previa en miniatura de Copilot en Windows entre las otras vistas previas en miniatura de las ventanas abiertas, a las que se puede cambiar presionando Tab.

Correcciones

  • Se ha solucionado un problema que podía hacer que los menús desplegables y el menú contextual del Explorador de archivos tuvieran a veces un fondo transparente de forma inesperada.
  • Se ha solucionado un problema por el que el cuadro de búsqueda no mostraba el nombre correcto de la carpeta cuando se estaba en Galería.

Barra de tareas

  • Se ha solucionado un bloqueo de explorer.exe que afectaba a la fiabilidad de la barra de tareas.

Narrador

  • Se ha solucionado un problema por el que los idiomas distintos del inglés estadounidense no podían previsualizar las voces naturales del Narrador en Configuración.
  • Se ha solucionado un problema por el que el Narrador no leía correctamente las marcas de tiempo de los elementos recomendados en Inicio.

Administrador de tareas

  • Hemos trabajado para mejorar el rendimiento al expandir el panel de navegación en el Administrador de tareas.

NOTA: Algunas correcciones que se indican aquí en las compilaciones preliminares del canal Dev pueden llegar a las actualizaciones de servicio para la versión lanzada de Windows 11.

Errores conocidos

Menú Inicio

  • Algunas aplicaciones bajo Todas las aplicaciones en el menú Inicio, como las aplicaciones PWA instaladas a través de Microsoft Edge, pueden estar etiquetadas incorrectamente como un componente del sistema.

Copilot en Windows

  • [NUEVO] Algunos Windows Insiders en el canal Dev que están en la edición Home de las compilaciones preliminares de Windows 11 pueden notar que Copilot en Windows* ha desaparecido de la barra de tareas.
  • El nuevo icono de Copilot no se muestra actualmente en las últimas compilaciones del canal Dev. Se actualizará próximamente, ¡estad atentos!
  • Cuando se inicia o se actualiza Copilot en Windows por primera vez usando el acceso por voz, tendrás que usar los comandos “Mostrar cuadrícula” para hacer clic en el cuadro “Pregúntame cualquier cosa” por primera vez.