lunes, 5 mayo 2025

Microsoft Designer nos permitirá editar o utilizar nuestras creaciones de DALL-E3

La llegada de DALL-E3 el generador de imágenes de OpenAI a Bing ha sido toda una revolución. Tanto, que los servidores han tenido ciertos problemas a la hora de servir las imágenes. El problema es que muchas veces disponemos de la imagen pero no es tan sencillo editarla. Muy pronto, podremos trabajar sobre las creaciones de Bing Image Creator con Designer.

Designer, nuestro mejor aliado para Bing Image Creator

Según han adelantado Microsoft Designer será el encargado de editar las imágenes generadas por DALL-E3 para Bing Image Creator. Microsoft enlaza así la generación de imágenes con la herramienta que aspira a competir con Canva. Si bien es cierto que por el momento no puede competir con Canva es un interesante añadido. Veremos si el gigante de Redmond puede ofrecer alternativas a este servicio o el de Adobe.

Como podemos observar, será tan sencillo como utilizar el botón de personalizar tan pronto como esté disponible. Las posibilidades que tendremos para crear múltiples contenidos serán increíbles. Os mantendremos informados ante cualquier posible cambio.

Por ejemplo, podemos usar Bing Image Creator para generar una imagen de un gato con sombrero y bigote, y luego usar Microsoft Designer para añadirle un texto divertido y un marco colorido. O podemos usar Bing Image Creator para generar una imagen de una montaña para tu blog de aventuras, y luego usar Microsoft Designer para editarla y añadirle un título y un subtítulo. Las posibilidades son infinitas. Microsoft apuesta por la inteligencia artificial aunque ya tiene algunas duplicidades, como DALL-E3 en Paint como herramienta de edición de imágenes. Esperamos que no se superpongan las opciones.

LinkedIn presenta nuevas herramientas de IA para el reclutamiento, el aprendizaje y el marketing

LinkedIn, la plataforma social propiedad de Microsoft que conecta a profesionales y empresas, ha anunciado una serie de nuevas herramientas basadas en la inteligencia artificial (IA) que abarcan sus productos de búsqueda de empleo, aprendizaje, marketing y ventas. Estas herramientas tienen como objetivo ayudar a los usuarios a aprovechar al máximo las oportunidades laborales y de formación, así como a optimizar sus estrategias de marketing y ventas.

Recruiter 2024: la IA al servicio de los reclutadores

Una de las nuevas herramientas es Recruiter 2024, una experiencia de reclutamiento que utiliza la IA generativa y los datos de LinkedIn para ayudar a los reclutadores a encontrar el talento que necesitan de forma rápida y eficaz. Con Recruiter 2024, los reclutadores solo tienen que escribir en la plataforma los criterios del profesional que quieren contratar usando lenguaje natural. LinkedIn se encargará de crear un proyecto con la información y de seleccionar una lista de candidatos que se ajusten a ese perfil.

Además, LinkedIn también podrá hacer recomendaciones sobre cómo optimizar la búsqueda. Cómo ampliar la ubicación objetivo o sugerir si el puesto debe ser híbrido, teniendo en cuenta las características demográficas de la zona. Esta herramienta se suma a la función de mensajes asistidos por IA que se lanzó en mayo, que permite a los reclutadores usar la IA para redactar mensajes personalizados para los posibles candidatos.

LinkedIn Learning Coach: un chatbot que te ayuda a aprender

Otra de las novedades es el LinkedIn Learning Coach, un chatbot que ofrece recomendaciones de aprendizaje personalizadas y consejos sobre habilidades blandas. El chatbot utiliza la IA para interactuar con los usuarios y proporcionarles orientación y contenido adaptado a sus necesidades. Por ejemplo, los usuarios pueden mejorar sus habilidades de gestión y liderazgo haciendo preguntas como “¿Cómo puedo delegar tareas y responsabilidades de forma efectiva?” El chatbot hará preguntas de seguimiento para entender mejor la situación y luego ofrecerá consejos, ejemplos y feedback.

El chatbot también ayuda a conectar a los usuarios con los cursos y materiales de LinkedIn que más les convienen, indicándoles por dónde empezar. Según el comunicado de la empresa, el LinkedIn Learning Coach se está probando para las habilidades de liderazgo y gestión, con planes de ampliarlo a otras áreas.

Accelerate for Campaign Manager: la IA para optimizar las campañas de marketing

Por último, LinkedIn también ha presentado una herramienta para los profesionales del marketing llamada Accelerate for Campaign Manager. Esta utiliza la IA para mejorar el rendimiento de las campañas de marketing en la plataforma. Con esta herramienta, los usuarios pueden acceder a información sobre el comportamiento de su audiencia. Como los temas que les interesan, las empresas con las que interactúan o los tipos de anuncios que prefieren.

Además, la herramienta ofrece sugerencias de optimización basadas en la IA. Como ajustar el presupuesto, el formato o el segmento de la campaña, para maximizar el retorno de la inversión. Según LinkedIn, esta herramienta puede ayudar a los usuarios a aumentar el alcance de sus campañas en un 30% y el compromiso en un 40%.

Planner y Microsoft Loop se integran para ofrecer la mejor colaboración

Ya lo hemos hablado en infinidad de ocasiones. Loop es una revolución y sus componentes basados en Fluid Framework son una muestra de ello. Tras la llegada de los primeros componentes de terceros ahora llega Microsoft Planner. Estas dos herramientas están diseñadas para facilitar el trabajo en equipo y la gestión de proyectos, y ahora los usuarios de Microsoft 365 Insiders pueden probar una nueva función que las combina.

¿Qué son Microsoft Planner y Microsoft Loop?

Microsoft Planner se lanzó oficialmente en 2016 y, como su nombre indica, es una aplicación de gestión de tareas para empresas y organizaciones. Permite crear planes, asignar tareas, establecer fechas límite, compartir archivos y seguir el progreso de los proyectos.

Microsoft Loop es una aplicación bastante nueva; se lanzó en una vista previa pública a principios de 2023. Permite a los empleados crear espacios de trabajo e importar otros documentos dentro de esos espacios de trabajo. De esta forma, se puede acceder a la información relevante desde un solo lugar y colaborar con otros miembros del equipo.

¿Cómo funciona la integración de Planner y Loop?

Según el blog de Microsoft 365 Insider, los espacios de trabajo de Loop ahora pueden incluir el soporte de Planner. Esta función está disponible actualmente para todos los Insiders que forman parte del programa de adopción de tecnología de Loop. El blog dice:

Si estáis utilizando activamente tasks.office.com (Planner), podíes llevar todo Planner a los espacios de trabajo de Loop. podéis copiar y pegar los enlaces de Planner en sus correos electrónicos, pizarras, canales y chats de Teams, y empezar a colaborar desde allí.

Los usuarios de Planner pueden simplemente crear o abrir un plan existente en la web y copiar un enlace a ese plan. Luego, solo tienen que iniciar el sitio web de Loop, abrir o crear un nuevo espacio de trabajo de Loop, y pegar la copia del enlace de Planner en el espacio de trabajo de Loop.

Algunas de las cosas que se pueden hacer con los tableros de Planner en Loop son las siguientes:

  • Para ver varios tableros de Planner en el mismo lugar, pegue los diferentes enlaces de Planner de tasks.office.com en la misma página de Loop.
  • Desde Loop, agregue nuevas tareas y cubos a su tablero de Planner. Sus cambios también se mostrarán en Planner.
  • Actualice las tarjetas del tablero de Planner mientras está en Loop: asigne tareas a otros, agregue y elimine miembros, edite los detalles de las tareas, agregue comentarios, arrastre tareas entre cubos.
  • Utilice las opciones Agrupar por o Filtrar por.

Microsoft dice que hay que usar una cuenta de trabajo de Microsoft para iniciar sesión en Loop y copiar y pegar la lista de Planner. También dice que si se elimina una tarea de Planner en Loop, actualmente no se puede deshacer esa acción. Nuevas funciones como las tareas recurrentes y las nuevas vistas se agregarán en el futuro.

¿Qué ventajas tiene esta integración?

La integración de Planner y Loop tiene como objetivo mejorar la productividad y la colaboración de los equipos que trabajan en proyectos. Al poder ver y editar los tableros de Planner dentro de los espacios de trabajo de Loop, se facilita el acceso a la información, la comunicación y el seguimiento del progreso. Además, se evita tener que cambiar entre diferentes aplicaciones o ventanas, lo que ahorra tiempo y reduce la distracción.

Esta función también puede ser útil para los usuarios que quieran probar Loop, pero que ya estén familiarizados con Planner. De esta forma, pueden aprovechar las ventajas de ambas herramientas sin perder sus datos o su flujo de trabajo.

¿Cómo puedo probar esta función?

Si quieres probar esta función, tienes que ser parte del programa Microsoft 365 Insider, que te permite acceder a las últimas novedades y dar tu opinión sobre ellas. Una vez que te hayas unido, podrás probar la integración de Planner y Loop siguiendo los pasos que se han explicado anteriormente. Recuerda que esta función está en fase de prueba y puede tener errores o limitaciones. Si encuentras algún problema o tienes alguna sugerencia, puedes enviar tus comentarios a Microsoft desde la aplicación o desde el sitio web.

OneDrive 3.0: nuevo diseño, Copilot, soporte offline y más

Si algo tiene claro la nueva Microsoft es que quiere edificar su dominio sobre dos pilares: la web y la inteligencia artificial. La tercera generación de OneDrive, que acaba de ser presentada, confirma esta tendencia.

¿Qué hay de nuevo en OneDrive 3.0?

Diseño renovado

Nuevo diseño de OneDrive

OneDrive ahora tiene una nueva interfaz web que se adapta al estilo de Windows 11 y Office. También cuenta con una sección “Para ti” con recomendaciones de archivos basadas en la inteligencia artificial.

Este nuevo diseño está pensado no solo para ser más bonito estéticamente que el actual sino también más accesible en formato táctil y más intuitivo. Una de las mejores interfaces que ha diseñado el equipo de Microsoft en los últimos años.

Mejoras en la gestión de archivos

Carpetas de color en OneDrive

OneDrive permite personalizar el color de las carpetas, marcar archivos como favoritos, filtrar por personas, compartir y editar permisos más fácilmente y ver todos los archivos compartidos en un solo lugar.

Los archivos y carpetas favoritas de OneDrive se sincronizarán con Windows 11, de manera que si marcamos como favorita una carpeta en el Explorador de Archivos de Windows 11, está aparecerá en la sección de favoritos de OneDrive en la web.

Mayor rapidez y soporte offline

OneDrive se carga dos veces más rápido en la web, tiene un mejor desplazamiento, permite ordenar los archivos al instante y ofrece un modo offline para acceder a los archivos sin conexión. También se puede usar Files On-Demand para marcar archivos como disponibles offline.

Integración con aplicaciones nativas y Copilot

OneDrive permite abrir cualquier documento desde la web en las aplicaciones nativas del escritorio, como CAD o PDF. También se integra con Copilot, el sistema de inteligencia artificial de Microsoft que ofrece un resumen diario de los cambios y comentarios en los archivos.

Los cambios en la interfaz comenzarán a aparecer desde hoy mismo y el resto de características irán llegando a lo largo de este año y la primera mitad de 2024.

Descubre los 8 mejores programas para grabar tu voz en tu PC

Si estás buscando el mejor programa de grabación para MAC o Windows, te vamos a ayudar en esta ardua labor. Te presentamos este Top para que puedas elegir, entre nuestras opciones, cuál es el que más te conviene. Vamos a ver los mejores programas y sus ventajas e inconvenientes.

Algunos de los programas que vamos a comparar son de lo más populares como: EaseUs RecExperts, Audacity, Audio Recording Software, Adobe Audition, Sound Forge, Ardour, Ocenaudio y FL Studio. Todos estos los iremos desglosando y explicando detalladamente para tu beneficio y que te sirvan en tu próxima decisión.

¿Qué debo tomar en cuenta antes de elegir un programa de grabación vocal?

Antes de iniciar, tenemos que tener en consideración, qué es lo que verdaderamente voy a requerir y si tengo todos los elementos en mente para tomar la mejor decisión y estemos seguro de las necesidades que buscamos cubrir, de esta manera nos sentiremos mucho más seguros, para hacer alguna elección.

  • La opción de edición: Algunos programas de grabación vocal te ofrecen la posibilidad de editar tu audio al momento, lo que te ahorra tiempo y trabajo. Otros, en cambio, requieren que uses otro programa aparte para editar tu audio. Si quieres tener más control sobre tu grabación, o si quieres añadir efectos, música o transiciones, puede que te interese un programa con opción de edición.
  • La interfaz de uso: Si eres principiante en el mundo de la grabación vocal, puede que prefieras un programa con una interfaz de uso simple y fácil de manejar, que no te complique la vida con opciones o funciones que no entiendes o que no necesitas. Si, por el contrario, tienes más experiencia o quieres hacer una grabación más profesional, puede que te convenga un programa con una interfaz más especializada y avanzada, que te ofrezca más posibilidades y ajustes.
  • La compatibilidad con las redes sociales: Si tu objetivo es compartir tu trabajo en las redes sociales, o mostrarlo a tus amigos o familiares, debes elegir un programa que te facilite esta tarea. Algunos programas te permiten subir tu grabación directamente a plataformas como YouTube, Facebook o Instagram, o te generan un enlace que puedes compartir fácilmente. Otros, en cambio, te obligan a guardar tu grabación en tu PC y luego subirla manualmente a la red social que quieras.
  • La calidad del sonido: Uno de los aspectos más importantes de una grabación vocal es la calidad del sonido, que depende tanto del programa que uses como del micrófono que tengas. Debes elegir un programa que te garantice un sonido limpio y claro, sin ruidos ni interferencias que puedan arruinar tu grabación. También debes asegurarte de tener un buen micrófono, que capte bien tu voz y que no produzca distorsiones o ecos.
  • El precio: Por último, pero no menos importante, debes tener en cuenta el precio del programa de grabación vocal que quieras usar. Hay programas gratuitos que te ofrecen funciones básicas y suficientes para hacer una grabación sencilla y decente. Pero también hay programas de pago que te ofrecen funciones más avanzadas y profesionales, que pueden mejorar la calidad y el resultado de tu grabación. Depende de ti decidir cuánto estás dispuesto a gastar y qué tipo de programa se ajusta más a tu presupuesto y a tu proyecto.

Los mejores 8 programas de grabación para PC y Mac

EaseUS Rec Experts

Si quieres grabar tu voz en tu PC, necesitas un programa de grabación vocal que te ofrezca calidad, facilidad y versatilidad. Uno de los mejores programas que puedes encontrar en el mercado es EaseUS RecExperts, un software que te permite capturar y grabar cualquier región de la pantalla de tu computadora o PC, así como el audio y la imagen de tu cámara web. Además, tiene la ventaja de que puedes editar el video en tiempo real y reproducirlo con el reproductor multimedia integrado.

EaseUS RecExperts tiene otras funciones que lo hacen destacar entre los demás programas de grabación vocal. Por ejemplo, cuenta con un eliminador de ruido basado en inteligencia artificial, que te garantiza un sonido limpio y claro. También te ofrece la posibilidad de disfrutar de los videos en alta resolución, hasta 4K y 8K. Asimismo, puedes programar la grabación para que se inicie y se detenga automáticamente, según el tiempo o el tamaño que quieras. Y si lo que necesitas es extraer el audio de un video, también puedes hacerlo con EaseUS RecExperts.

EaseUS RecExperts es compatible con Windows 11/10/8.1/8/7 y con MAC, por lo que no tendrás problemas para usarlo en tu PC. Además, tiene un excelente soporte técnico vía e-mail y chat en vivo, por si tienes alguna duda o inconveniente. Estas son las principales características de EaseUS RecExperts:

  • Captura el audio desde el micrófono integrado o el micrófono externo que conectes a tu PC.
  • Graba el video de tu cámara web y lo superpone sobre la pantalla que quieras grabar.
  • Inicia una grabación y luego puedes alejarte, ya que se detendrá automáticamente según el tiempo o el tamaño que hayas establecido.
  • Edita el video en tiempo real, añadiendo textos, imágenes, marcas de agua o recortando lo que quieras.
  • Reproduce el video con el reproductor multimedia integrado, que te permite ajustar el volumen, la velocidad y la calidad.
  • Elimina el ruido del audio con la inteligencia artificial, que detecta y filtra los sonidos indeseados.
  • Disfruta de los videos en alta resolución, hasta 4K y 8K, que te ofrecen una imagen nítida y detallada.
  • Extrae el audio de un video, si solo quieres conservar el sonido y no la imagen.

A EaseUS RecExperts le otorgamos una calificación de 4 estrellas sobre 5, lo que refleja su calidad y satisfacción de los usuarios. Su precio es de 19,95 euros al año, o de 39,95 euros de por vida, lo que puede parecer un poco caro, pero vale la pena si quieres un programa de grabación vocal completo y profesional.

Audacity

Audacity es un programa que lleva muchos años en el mercado y que te permite grabar y editar tu voz de forma gratuita y con código abierto. Con Audacity, puedes grabar nuevos archivos de audio o editar los que ya tienes en tu portátil. Además, cuenta con diversas funciones que te ayudarán a editar y mezclar los archivos de cualquier tipo y formato.

Este software tiene varias ventajas que lo convierten en uno de los mejores programas de grabación vocal para PC. Por ejemplo, tiene una opción fácil de usar para obtener el sonido de tu sistema, sin necesidad de complicarte con ningún menú. También tiene  soporte para diferentes calidades de sonido, desde 16-bit hasta 32-bit. Asimismo, puedes importar y exportar archivos en varios formatos, como WAV, MP3, AIFF, AU, Ogg Vorbis y FLAC. Y si quieres añadir efectos de sonido, también puedes hacerlo con Audacity. Estas son algunas de las principales características de Audacity:

  • Es un programa de código abierto y de uso libre, lo que significa que puedes usarlo, modificarlo y distribuirlo sin restricciones ni costes.
  • Te permite grabar múltiples canales al mismo tiempo, lo que te da más posibilidades y flexibilidad para crear tu proyecto de audio.
  • Te ofrece la opción de editar el sonido de forma multipista, lo que te permite trabajar con varias pistas de audio de forma independiente o conjunta.
  • Te facilita la obtención del sonido de tu sistema, con solo seleccionar la opción “Windows WASAPI” en el menú de dispositivos de entrada y salida.
  • Te permite agregar efectos de sonido, como eco, reverberación, distorsión, cambio de tono, normalización, reducción de ruido y muchos más.
  • Te da la opción de analizar el sonido, con herramientas como el espectrograma, el medidor de nivel, el generador de tonos y el detector de ritmo.

Audacity obtiene una calificación de 4 estrellas sobre 5, lo que refleja su calidad y satisfacción de los usuarios. Su reputación como el mejor editor de audio gratuito está bien fundada, ya que cuenta con herramientas avanzadas para producciones profesionales. Sin embargo, los principiantes pueden encontrarlo abrumador, ya que tiene una interfaz un poco anticuada y muchas opciones y funciones que pueden resultar confusas. Pero si tienes tiempo para familiarizarte con él, encontrarás un editor de sonido potente y práctico.

NCH Audio Recording Software

NCH Audio Recording Software es un programa que te permite realizar grabaciones activadas por voz de muy buena calidad, y lo mejor es que será rápido. Es simple y fácil de usar, además, su velocidad es muy buena para grabar una voz en off. Si quieres saber más sobre lo que lo caracteriza, sigue leyendo.

Con NCH tenemos varias características que lo hacen un programa ideal para grabar tu voz. Estas son algunas de ellas:

  • Es un software de grabación de audio simple y rápido, que no requiere de mucha configuración ni de recursos del sistema.
  • Te permite grabar canciones, mensajes y notas de audio en formato MP3, WAV o AIFF, que son los más comunes y compatibles con la mayoría de los dispositivos y reproductores.
  • Te permite crear audiolibros, grabando tu voz leyendo un texto o un libro, y guardando el archivo en el formato que prefieras.
  • Te permite ajustar los aspectos de la voz, como los bits, la calidad y la codificación, para obtener el mejor resultado posible.

NCH Audio Recording Software tiene una calificación de 3,5 estrellas sobre 5, lo que refleja su calidad y satisfacción de los usuarios. Su precio es de 34,99 euros, lo que puede parecer un poco caro, pero vale la pena si quieres un programa de grabación vocal sencillo y eficaz.

Adobe Audition

Adobe Audition es un programa que te permite crear, grabar, mezclar y editar el contenido de audio de forma profesional. Con este programa, puedes tener un flujo de trabajo que te lleve a mejorar tu productividad, desde la grabación hasta la entrega compatible con el volumen. Además, es un maestro de resolución de problemas, que te ayuda a solucionar cualquier inconveniente que pueda surgir en tu proyecto de audio.

Este software tiene varias características que lo hacen un programa destacado en el mercado. Estas son algunas de ellas:

  • Te permite grabar voces desde varios micrófonos sencillos, lo que te da más opciones y flexibilidad para capturar el sonido que quieras.
  • Tiene función multipista, lo que te permite trabajar con varias pistas de audio de forma independiente o conjunta, y añadir efectos, transiciones y ajustes a cada una de ellas.
  • Cuenta con un panel de contenido de voz de buena calidad, que te ofrece una variedad de sonidos, voces y efectos que puedes usar para enriquecer tu proyecto de audio.
  • Cuenta con herramientas de onda y espectrograma, que te permiten visualizar y analizar el sonido de forma gráfica, y modificarlo según tus preferencias.
  • Te permite grabar, mezclar y editar la voz en off, lo que te facilita la creación de narraciones, podcasts, audiolibros y otros proyectos que requieran de una voz superpuesta al sonido.

Adobe Audition tiene una calificación de 4 estrellas sobre 5, lo que refleja su calidad y satisfacción de los usuarios. Es un editor de audio sumamente bien equipado, que te ofrece una producción fluida y profesional. Sin embargo, puede resultar intimidante para los principiantes, ya que tiene una interfaz compleja y muchas funciones que pueden resultar confusas. Además, le faltan elementos musicales importantes como MIDI, que son esenciales para crear y editar música. Pero Audition sobresale a la hora de equilibrar y pulir el audio de entornos dinámicos, ofreciendo productos finales seguros para la transmisión.

Sound Forge

Sound Forge es un programa que tiene muy buenas herramientas para la grabación y la edición de voz, lo que lo hace muy popular entre los productores musicales, algunos de ellos muy famosos. Con Sound Forge, puedes crear y modificar tu voz con calidad y rapidez, aplicando efectos y plugins que te ofrecen un sonido profesional. Sin embargo, debes saber que Sound Forge no tiene muchas opciones de reducción de ruido y que es un poco limitado para los usuarios que buscan un DAW con funciones completas.

Sound Forge tiene varias características que lo hacen un programa destacado en el mercado. Estas son algunas de ellas:

  • Cuenta con excelentes herramientas para grabación y edición de voz, que te permiten capturar, cortar, copiar, pegar, mezclar, normalizar, invertir, revertir y procesar el sonido de forma fácil y precisa.
  • Cuenta con un procesamiento rápido y flujos de trabajo innovadores, que te ayudan a optimizar tu tiempo y tu productividad, automatizando tareas y personalizando tu espacio de trabajo.
  • Permite aplicar efectos para mejorar la grabación, como ecualización, compresión, reverberación, chorus, flanger, delay, distorsión y muchos más, que te dan un sonido más rico y variado.
  • Dispone de 11 plugins de efectos de audio DirectX, que te ofrecen más posibilidades y funciones para modificar el sonido, como restauración, reducción de ruido, amplificación, modulación, envolvente y otros.
  • Captura grabaciones de hasta 32 canales de audio y en 64 bits/768 kHz, lo que te garantiza una calidad de sonido superior y una fidelidad de reproducción.
  • Permite grabar, mezclar y editar la voz en off, lo que te facilita la creación de narraciones, podcasts, audiolibros y otros proyectos que requieran de una voz superpuesta al sonido.

Sound Forge tiene una calificación de 3,5 estrellas sobre 5, lo que refleja su calidad y satisfacción de los usuarios. Su precio es de 59,99 euros, lo convierte en uno de los más caros. Pero vale la pena si quieres un programa de grabación y edición de voz profesional. Sin embargo, debes tener en cuenta que Sound Forge no es un DAW completo. Sino que se centra en el sonido y la voz, por lo que puede resultar insuficiente para los usuarios que quieren crear y editar música.

Ardour

Ardour es un programa que te permite realizar grabaciones y edición multipista de audio y MIDI. Dándonos más posibilidades y flexibilidad para crear nuestro proyecto de sonido. Es gratuito y multiplataforma, lo que significa que puedes usarlo en Windows, Mac o Linux, sin tener que pagar nada ni adaptarte a un solo sistema operativo. Además, es bastante intuitivo y te permite realizar varios sonidos simultáneamente, lo que te facilita la creación y la experimentación.

Ardour tiene varias características que lo hacen un programa destacado en el mercado. Estas son algunas de ellas:

  • Te permite capturar audio conectando micrófonos externos y otros dispositivos, como teclados, guitarras, baterías o sintetizadores, y grabarlos en pistas separadas o combinadas.
  • Te permite importar audio desde tu PC o desde una base de datos de sonido gratuita, que te ofrece miles de sonidos libres de derechos que puedes usar para enriquecer tu proyecto.
  • Te permite copiar, pegar y recortar tus grabaciones en Windows, lo que te ayuda a editar y ajustar el sonido a tu gusto y a eliminar lo que no quieras.
  • Te permite grabar pistas ilimitadas, lo que te da más libertad y creatividad para crear tu proyecto de sonido, sin tener que preocuparte por el espacio o el rendimiento.
  • Te permite extraer audio de las pistas de video, lo que te permite usar el sonido de un video que hayas grabado o descargado, y editarlo o mezclarlo con otros sonidos.
  • Te permite grabar, mezclar y editar la voz en off, lo que te facilita la creación de narraciones, podcasts, audiolibros y otros proyectos que requieran de una voz superpuesta al sonido.

Ardour tiene una calificación de 4 estrellas sobre 5, lo que refleja su calidad y satisfacción de los usuarios. Es gratuito y multiplataforma, que te ofrece una gran variedad de funciones y posibilidades para grabar y editar audio y MIDI. Sin embargo, puede resultar un poco complejo para los principiantes, ya que tiene una interfaz con muchos botones y opciones que pueden resultar confusas. Pero si tienes tiempo para familiarizarte con él, encontrarás un programa potente y práctico.

Ocenaudio

Oceanaudio es un programa que te permite trabajar con Windows, macOS y Linux, y que te ofrece una forma fácil y rápida de editar y analizar archivos de audio. Con Oceanaudio, puedes grabar, importar, cortar, pegar, mezclar y aplicar efectos a tus sonidos, sin tener que complicarte con opciones o funciones que no necesitas. Además, puedes escuchar y previsualizar el resultado en tiempo real, lo que te ayuda a ajustar el sonido a tu gusto. Oceanaudio es un programa ideal para quienes buscan un editor de audio sencillo y eficaz.

Oceanaudio tiene varias características que lo hacen un programa destacado en el mercado. Estas son algunas de ellas:

  • Es compatible con los plugins VST, que te permiten ampliar las posibilidades y funciones del programa, añadiendo nuevos efectos, instrumentos y filtros de sonido.
  • Cuenta con numerosos efectos, tales como ecualización, ganancia, filtrado, normalización, inversión, silencio, ruido y muchos más, que te permiten modificar y mejorar el sonido de forma fácil y precisa.
  • Te deja escuchar en tiempo real la señal procesada mientras ajustas los controles, lo que te facilita la creación y la experimentación con el sonido, y te evita tener que esperar a que se procese el archivo.
  • Cuenta con la función de selección múltiple, que te permite seleccionar y editar varias partes del audio al mismo tiempo, lo que te ahorra tiempo y trabajo, y te permite hacer ediciones más delicadas y precisas.
  • No tiene un límite en la longitud o cantidad de archivos de audio editables, lo que te da más libertad y flexibilidad para crear tu proyecto de sonido, sin tener que preocuparte por el espacio o el rendimiento.
  • Te permite previsualizar en tiempo real el resultado de tu edición, lo que te permite ver y escuchar cómo queda el sonido antes de guardarlo o exportarlo, y te permite hacer los cambios que quieras.

Oceanaudio tiene una calificación de 4 estrellas sobre 5, lo que refleja su calidad y satisfacción de los usuarios. Es un programa gratuito y multiplataforma, que te ofrece una forma fácil y rápida de editar y analizar audio. Sin embargo, tiene algunas desventajas, como que no permite cargar archivos desde un CD y que no es compatible con Windows 10 y la versión posterior, lo que puede limitar su uso en algunos casos. Pero si tienes un sistema operativo compatible y no necesitas cargar archivos desde un CD.

FL Studio

FL Studio es un programa que tiene un control mucho más rápido y es bastante preciso, en cuanto a grabaciones vocales. Con FL Studio, puedes grabar tu voz con un micrófono y el sonido de tu PC al mismo tiempo. Creando archivos de música con diferentes formatos. Además, su estación de trabajo es muy avanzada y te ofrece muchas funciones para grabar, editar y mezclar el sonido, y acceder a efectos de alta calidad. FL Studio es un programa ideal para los amantes de la música y la producción musical.

FL Studio tiene varias características que lo hacen un programa destacado en el mercado. Estas son algunas de ellas:

  • Te permite trabajar con formatos como FLAC, OGG, MP3, entre otros, lo que te da más opciones y compatibilidad para guardar y reproducir tus archivos de música.
  • Te permite acceder a efectos de alta calidad, como compresión, ecualización, reverberación, distorsión, chorus, flanger, delay y muchos más, que te permiten modificar y mejorar el sonido de forma fácil y precisa.
  • Te deja grabar voz de micrófono y sonido simultáneamente en PC, lo que te facilita la creación de canciones, podcasts, audiolibros y otros proyectos que requieran de una voz y un sonido superpuestos.
  • Te permite escuchar tu voz mientras grabas, lo que te ayuda a ajustar el volumen, el tono y la calidad de tu voz, y a evitar errores o distorsiones.
  • Tiene funciones de panorámica, arrastrar, recortar, añadir ecualizador, entre otros, que te permiten editar y mezclar el sonido de forma fácil y rápida, y crear tu propio estilo musical.
  • Te permite exportar grabaciones de alta calidad como archivos Wave o MIDI, lo que te garantiza una calidad de sonido superior y una fidelidad de reproducción.

FL Studio tiene una calificación de 4,5 estrellas sobre 5, lo que refleja su calidad y satisfacción de los usuarios. Su precio es de 89 euros, lo que lo convierte en el más caro. Pero puede valer la pena si quieres un programa rápido y preciso. Para grabar y crear música. Sin embargo, debes tener en cuenta que FL Studio requiere de un buen equipo y de una buena conexión a Internet, para funcionar correctamente y aprovechar todas sus funciones.

Conclusión: EaseUS RecExperts, el mejor programa de grabación de voz para PC

En este texto, te hemos presentado las características y detalles de los distintos programas de grabación de voz que puedes encontrar en el mercado. Sabemos que como usuario, siempre buscarás la mejor opción, pero en esta ocasión te recomendamos trabajar con EaseUS RecExperts.

EaseUS RecExperts es un programa que te permite grabar tu voz con calidad y facilidad. Gracias a su potente inteligencia artificial, que elimina el ruido y las interferencias. Además, te ofrece muchas funciones y posibilidades. Para capturar, editar y compartir tus grabaciones, como la grabación de pantalla, la grabación automática, el extractor de audio y la resolución 4K y 8K. EaseUS RecExperts es compatible con Windows 10 y Mac, y tiene un excelente soporte técnico.

Estamos seguros de que no te arrepentirás de elegir EaseUS RecExperts, y que podrás crear proyectos de audio profesionales y satisfactorios. Por supuesto, la última palabra la tienes tú, y puedes probar otros programas de grabación de voz si lo deseas. Pero si quieres un programa completo, rápido y seguro, EaseUS RecExperts es tu mejor opción.

Preguntas frecuentes sobre EaseUS RecExperts

¿Cómo puedo grabar voz en mi PC con EaseUS RecExperts?

Para grabar voz en tu PC con EaseUS RecExperts, solo tienes que seguir estos pasos:

  • Descarga e instala EaseUS RecExperts en tu PC.
  • Abre el programa y elige la opción “Grabar audio”.
  • Selecciona la fuente de audio que quieras grabar, como el micrófono, el sistema o ambos.
  • Haz clic en el botón “REC” para iniciar la grabación.
  • Haz clic en el botón “Detener” para finalizar la grabación.
  • Puedes editar, reproducir o guardar tu grabación de audio como quieras.

¿Qué formato de audio puedo usar con EaseUS RecExperts?

Con EaseUS RecExperts, puedes usar los formatos de audio más comunes y compatibles, como MP3, WAV, AAC, FLAC y OGG.

¿Puedo grabar la voz y la pantalla al mismo tiempo con EaseUS RecExperts?

Sí, puedes grabar la voz y la pantalla al mismo tiempo con EaseUS RecExperts. Lo que te permite crear tutoriales, presentaciones, videollamadas y otros proyectos que requieran de una voz y una imagen superpuestas. Para ello, solo tienes que elegir la opción “Grabar pantalla” y seleccionar la fuente de audio y de video que quieras grabar.

¿Qué ventajas tiene EaseUS RecExperts sobre otros programas de grabación de voz?

EaseUS RecExperts tiene muchas ventajas sobre otros programas de grabación de voz, como:

  • Tiene una inteligencia artificial que elimina el ruido y las interferencias de tu grabación, lo que te garantiza un sonido limpio y claro.
  • Te permite grabar en alta resolución, hasta 4K y 8K, lo que te ofrece una imagen nítida y detallada.
  • Te ofrece la posibilidad de grabar automáticamente, según el tiempo o el tamaño que quieras, lo que te ahorra tiempo y trabajo.
  • Te permite extraer el audio de un video, si solo quieres conservar el sonido y no la imagen.
  • Te permite compartir tu grabación directamente en plataformas como YouTube, Facebook o Instagram, o generar un enlace que puedes compartir fácilmente.

Tor ya es considerado un navegador seguro por Microsoft Defender

Microsoft Defender nos protege de virus, spyware, ransomware y otras amenazas informáticas. Sin embargo, hasta hace poco, este programa también detectaba y bloqueaba el navegador Tor como si fuera malware, lo que impedía a los usuarios acceder a la red Tor, una red anónima y descentralizada que permite navegar por Internet sin dejar rastro ni ser vigilado.

El navegador Tor es una herramienta legítima y útil para muchas personas que quieren proteger su privacidad, su libertad de expresión y sus derechos humanos en Internet. Por ejemplo, periodistas, activistas, disidentes, víctimas de violencia o abusos, o simplemente usuarios que quieren evitar la publicidad o la censura. El navegador Tor funciona mediante el uso de una red de voluntarios que encriptan y reenvían el tráfico de los usuarios, creando así una capa de anonimato que dificulta su rastreo o identificación.

¿Por qué Microsoft Defender marcaba el navegador Tor como malware?

La razón por la que Microsoft Defender consideraba el navegador Tor como malware no era porque fuera malicioso en sí mismo, sino porque algunos hackers o criminales lo utilizaban para ocultar sus actividades ilícitas o para infectar a otros usuarios con malware. Así, Microsoft Defender aplicaba una política de prevención y eliminación de cualquier programa que pudiera estar relacionado con el malware, sin distinguir entre el uso legítimo o ilegítimo del mismo.

Sin embargo, esta política era injusta y perjudicial para los usuarios que querían usar el navegador Tor por motivos legítimos. Ya que les impedía acceder a la red Tor y les obligaba a desactivar o desinstalar Microsoft Defender. Ya que podía comprometer su seguridad. Además, esta política contradecía los principios de Microsoft de respetar la privacidad y la libertad de los usuarios, así como de apoyar el desarrollo de tecnologías que favorezcan la democracia y los derechos humanos.

¿Qué ha cambiado en Microsoft Defender?

Después de recibir numerosas quejas y peticiones de los usuarios y de la comunidad de Tor, Microsoft ha decidido cambiar su política. Dejando de considerar el navegador Tor como malware. Así, desde el 21 de septiembre de 2023, Microsoft Defender ya no detecta ni bloquea el navegador Tor. Ahora lo reconoce como un programa legítimo y seguro, siempre que se descargue desde la página oficial de Tor. De esta forma, los usuarios pueden usar el navegador Tor sin problemas y sin tener que desactivar o desinstalar Microsoft Defender.

Este cambio es una buena noticia para los usuarios de Tor. Ahora estos podrán disfrutar de los beneficios de la red Tor sin tener que renunciar a la protección de Microsoft Defender. También es una buena noticia para Microsoft, que demuestra su compromiso con la privacidad, la libertad y los derechos humanos de sus usuarios

Bing, el buscador de Microsoft que vale 100.000 millones de dólares

Bing es el buscador web de Microsoft, que compite con Google, el líder indiscutible del mercado. Aunque Bing tiene una cuota de mercado mucho menor que Google, Microsoft no se rinde y sigue invirtiendo en mejorar su servicio. De hecho, según el CEO de Microsoft, Satya Nadella, la compañía ha invertido 100.000 millones de dólares en Bing desde su lanzamiento en 2009.

¿Por qué Microsoft invierte tanto en Bing?

La declaración de Nadella se produjo durante el juicio antimonopolio a Google, que se está llevando a cabo en Estados Unidos. Google está acusado de abusar de su posición dominante en el mercado de las búsquedas online y de los anuncios relacionados, perjudicando así a la competencia y a los consumidores. Microsoft es una de las empresas que apoya la demanda contra Google, ya que considera que sus prácticas son injustas y dañinas para la innovación.

Nadella testificó como testigo experto y explicó que Microsoft ha invertido enormes cantidades de dinero en Bing para ofrecer una alternativa a Google. Según Nadella, Bing es un producto de calidad, que ofrece resultados relevantes y personalizados, así como funciones exclusivas como la búsqueda visual o la integración con otros servicios de Microsoft. Sin embargo, Nadella reconoció que Bing no ha logrado captar la atención de los usuarios, debido al poder de Google.

Google tiene una ventaja competitiva sobre Bing, ya que es el buscador predeterminado en la mayoría de los dispositivos y navegadores. Además, Google paga miles de millones de dólares al año a otras empresas como Apple o Samsung para que mantengan a Google como el buscador por defecto en sus productos. Esto dificulta que los usuarios puedan elegir libremente el buscador que prefieren usar.

Microsoft cree que esta situación es perjudicial para el mercado y para los usuarios, ya que reduce la diversidad y la competencia. Por eso, Microsoft apoya la demanda contra Google y pide que se tomen medidas para garantizar una mayor igualdad de condiciones entre los buscadores. Microsoft también defiende que Bing es una opción viable y valiosa para los usuarios, que merece ser considerada y probada.

Microsoft espera que el juicio antimonopolio a Google sirva para dar a conocer su buscador Bing y para atraer a más usuarios. La compañía confía en que su inversión de 100.000 millones de dólares en Bing tenga su recompensa y le permita competir con Google en el futuro.

Windows 10 dejará de recibir actualizaciones, tiempo de pasar a Windows 11

Tras un tiempo recibiendo actualizaciones Microsoft ha confirmado que es el momento de despedirnos de Windows 10. El que iba a ser el sistema operativo definitivo parece que no terminó siéndolo y el Sistema operativo como servicio murió. Ahora, toca dar el salto a Windows 11 y por eso, como siempre, os ofrecemos las mejores ofertas de la mano de Keysfan.

Actualiza a Windows 11 al mejor precio con Keysfan

Tanto si tu PC es compatible con Windows 11 como si no lo es puedes actualizar a Windows 11. El nuevo sistema operativo de Microsoft cada día funciona mejor y se nota en las labores cotidianas. En primer lugar debes mirar si es posible actualizar gratis. Si no puedes actualizar gratis te dejamos las mejores ofertas de Keysfan para que puedas actualizar sin dejarte una fortuna. Además, también te dejamos las ofertas disponibles de Office para que tengas la última suite ofimática.

Licencia de por vida en productos Microsoft desde 7€

Multiples claves para múltiples equipos. Consigue más por menos dinero

Compra más y ahora más con los mejores packs con el código BKS62

A pesar de que hemos recibido infinidad de ofertas de otras empresas nos mantenemos fieles a Keysfan. Su trabajo parece ser impecable y siempre que ha habido problemas los han solventado. Esa es la mayor garantía para nosotros.

El cemento, el aliado inesperado de Microsoft

Microsoft es una de las empresas tecnológicas más comprometidas con la lucha contra el cambio climático. La compañía se ha propuesto eliminar su huella de carbón para el año 2030. Es decir, eliminar más carbono del que emite. Para lograr este ambicioso objetivo, Microsoft está explorando diversas soluciones innovadoras, como el uso de un tipo de cemento que absorbe dióxido de carbono (CO2) para construir sus centros de datos.

Los diferentes tipos de cementos

El cemento es uno de los materiales más utilizados en la construcción, pero también uno de los que más contribuye al calentamiento global. Se estima que la producción de cemento es responsable del 8% de las emisiones globales de CO2. Esto se debe a que el proceso de fabricación del cemento requiere mucha energía y libera grandes cantidades de este gas contaminante.

Sin embargo, no todo el cemento es igual. Existen diferentes tipos de cemento con distintas propiedades y características. Uno de ellos es el cemento Portland, el más común y el que más CO2 emite. Otro es el cemento con cenizas volantes, que se obtiene a partir de los residuos de la combustión del carbón en las centrales eléctricas. Este tipo de cemento tiene la ventaja de que requiere menos energía y emite menos CO2 que el cemento Portland.

Pero hay un tipo de cemento aún más ecológico: el cemento con activación alcalina. Este cemento se produce mediante una reacción química entre cenizas volantes y una solución alcalina, sin necesidad de calentar la mezcla. El resultado es un material resistente, duradero y, lo más importante, capaz de capturar CO2 del aire y convertirlo en carbonato cálcico. De esta forma, el cemento se vuelve carbono negativo, ya que almacena más CO2 del que emite.

El cemento empleado por Microsoft

Microsoft ha decidido apostar por este tipo de cemento para construir sus centros de datos. Los centros de datos consumen mucha electricidad y generan mucho calor, por lo que requieren sistemas de refrigeración eficientes. Microsoft ha desarrollado varias soluciones para reducir el impacto ambiental de sus centros de datos, como sumergirlos bajo el agua o usar energía renovable. El uso del cemento con activación alcalina es otra forma de hacerlos más sostenibles.

Según Microsoft, el uso de este cemento puede reducir las emisiones de carbono asociadas a la construcción de un centro de datos en un 15%. Además, el cemento puede seguir capturando CO2 durante toda su vida útil, lo que aumenta su beneficio ecológico. Microsoft ha colaborado con la empresa CarbonCure Technologies, especializada en soluciones para reducir las emisiones del sector del hormigón, para implementar esta tecnología en sus proyectos.

Microsoft espera que su iniciativa inspire a otras empresas a adoptar este tipo de cemento y contribuir así a la lucha contra el cambio climático. La compañía también está invirtiendo en otras formas de eliminar el CO2 del aire, como la reforestación, la captura directa o la bioenergía con captura y almacenamiento. Microsoft cree que la tecnología puede ser una herramienta clave para crear un futuro más verde y sostenible.

Todas las novedades de Recortes de Windows 11 con la actualización de septiembre

La app de Recortes, como su propio nombre indica, tiene como función básica permitirnos hacer recortes y capturas de pantalla y editarlos. En la última actualización de Windows 11, lanzada en septiembre de 2023, se han añadido varias novedades que aprovechan la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de los usuarios.

Estas son las principales novedades que encontramos en Recortes:

Extraer texto

Copiar texto

Esta función nos permite copiar el texto que haya en una imagen y pegarlo en cualquier otra aplicación. Por ejemplo, si hacemos una captura de una página web, un documento o una presentación, podemos extraer el texto sin tener que escribirlo nosotros mismos.

Para usar esta función, solo tenemos que hacer una captura con Recortes y pulsar el botón “Acciones de texto” que aparece en el editor. El botón analizará la imagen y nos mostrará el texto disponible. Podemos copiar todo el texto con la opción “Copiar todo el texto” o seleccionar una parte del texto, hacer clic derecho y elegir la opción “Copiar texto”.

Tapar texto

Esta función nos permite ocultar el texto que no queramos mostrar en una imagen. Por ejemplo, si hacemos una captura de un correo electrónico o un mensaje, podemos ocultar direcciones, números de teléfono o cualquier otro dato sensible antes de compartir la imagen.

Para usar esta función, también tenemos que pulsar el botón “Acciones de texto” después de hacer la captura. Podemos ocultar el texto de dos formas: con la opción “Tapar rápidamente”, que oculta automáticamente direcciones de correo electrónico y números de teléfono; o seleccionando manualmente el texto que queramos ocultar, haciendo clic derecho y eligiendo la opción “Tapar texto”..

Grabar audio

Grabación de audio con la app de Recortes

Esta nueva característica nos permite grabar audio junto con los vídeos que hagamos con Recortes. Podemos grabar tanto el sonido del ordenador como nuestra voz usando un micrófono. Así podemos añadir comentarios o explicaciones a nuestros vídeos.

Para usar esta función, tenemos que activar el modo de grabación de vídeo desde los controles de Recortes. Allí veremos una nueva opción para grabar audio, que podemos activar o desactivar según queramos. También podemos cambiar los ajustes predeterminados de grabación de audio y elegir el dispositivo de grabación si tenemos varios.

¿Qué te parecen las nuevas funciones de Recortes?

Como ves, Recortes se ha convertido en una herramienta muy completa y potente para capturar y editar imágenes y vídeos en Windows 11. Con las nuevas funciones basadas en la inteligencia artificial, podemos hacer más cosas con menos esfuerzo.

¿Te gustan las nuevas funciones de Recortes? ¿Las has probado ya? ¿Qué otras funciones te gustaría que tuviera Recortes? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.