miércoles, 23 julio 2025

Windows 12: fecha de lanzamiento confirmada por una filtración

Windows es el sistema operativo de escritorio más popular del mundo, con una cuota de mercado muy superior a la de sus dos grandes rivales, MacOS y Linux. De hecho, Windows 11, la versión actual, ya está instalada en 400 millones de ordenadores en todo el mundo. Por eso, muchos usuarios están expectantes ante la llegada de una nueva versión de Windows, que podría traer consigo importantes novedades en diseño, rendimiento e inteligencia artificial. Pues bien, según una reciente filtración, ya sabemos cuándo se lanzará Windows 12, la nueva versión del sistema operativo de Microsoft.

¿Cuándo se lanzará Windows 12?

Según un informe publicado por el medio taiwanés Commercial Times, Microsoft lanzará Windows 12 el próximo 12 de junio de 2024, tan sólo tres años después de la salida de Windows 11. Esta información proviene de unas declaraciones realizadas por el presidente de Quanta, Barry Lam, en el marco del Medical Technology Exhibition de Taipei, un evento en el que se habló de los avances de la industria de la IA en el segmento del PC.

En concreto, Lam afirmó lo siguiente acerca del lanzamiento de Windows 12:

“El próximo verano, cuando Microsoft lance una nueva generación de sistemas operativos Windows, los PCs IA también serán lanzados uno tras otro”.

Esto sugiere que Windows 12 tendrá una fuerte apuesta por la inteligencia artificial, tanto en el ámbito de la salud como en el de la productividad y el entretenimiento. De hecho, se espera que Windows 12 integre de forma nativa la IA de Copilot. Una herramienta que ayuda a los desarrolladores a escribir código, y el Chat de Bing, un asistente virtual que permite conversar con el buscador de Microsoft.

¿Qué novedades tendrá Windows 12?

Además de la inteligencia artificial, Windows 12 también traerá consigo grandes novedades en lo que respecta al diseño. Según los rumores, Windows 12 tendrá un aspecto más moderno y minimalista, con bordes redondeados, transparencias y animaciones. Asimismo, se espera que Windows 12 ofrezca una mayor personalización, permitiendo a los usuarios elegir entre diferentes temas, iconos y fondos de pantalla.

Otra de las novedades que podría incorporar Windows 12 es una versión específica que se ejecutará en la nube. No requerirá de una instalación local en el ordenador, sino que se podrá acceder a ella desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Esto permitiría que los usuarios con ordenadores poco potentes pudieran disfrutar de las ventajas de Windows 12 sin problemas de rendimiento o compatibilidad.

Windows 12 se perfila como una de las actualizaciones más importantes y esperadas de la historia de Windows. Y según una filtración, ya tenemos fecha para su lanzamiento: el 12 de junio de 2024. ¿Estás preparado para la nueva generación de sistemas operativos Windows?

¿Qué sabemos sobre Windows 11 24H2 y cómo afecta a los rumores de Windows 12?

El año 2023 está a punto de terminar y todos queremos saber que novedades hay detrás de Windows 12, la próxima versión de Windows que debería llegar el año que viene. Sin embargo, también se ha empezado a hablar de Windows 11 24H2.

Según los rumores y filtraciones que han circulado durante los últimos meses, Microsoft estaría preparando una nueva versión mayor de Windows, a la que la comunidad se refiere informalmente como “Windows 12”. Esta versión supondría un cambio significativo respecto a Windows 11, que se lanzó en 2021, y marcaría el regreso al ciclo de actualización de tres años que Microsoft había abandonado.

Sin embargo, recientemente se ha descubierto una mención a “Windows 11 Versión 24H2” en una directiva de grupo relacionada con la nueva característica DMSA (Delegated Managed Service Account) en Active Directory (AD). Esta mención ha generado confusión y especulación sobre si Microsoft tiene previsto lanzar una actualización menor de Windows 11 en 2024 o si se trata de un nombre en clave para Windows 12.

¿Qué es DMSA y por qué es importante?

DMSA es una nueva característica de Active Directory que permite delegar la gestión de las cuentas de servicio a los administradores locales de los equipos que las utilizan. De esta forma, se mejora la seguridad y la eficiencia de las cuentas de servicio. Estas son aquellas que se usan para ejecutar aplicaciones o servicios en segundo plano.

La directiva de grupo que hace referencia a Windows 11 24H2 establece que esta versión de Windows es un requisito para poder usar la característica DMSA. Esto implica que Windows 11 24H2 incorporará mejoras o novedades relacionadas con la gestión de las cuentas de servicio.

El usuario de X (antes Twitter) y entusiasta de Windows Xeno fue el primero en detectar esta mención y compartirla en su cuenta. A continuación, se muestran las capturas de pantalla de la directiva de grupo y del archivo ADML que la define:

La referencia a Windows 11 24H2
La referencia a Windows 11 24H2

¿Qué podemos esperar de Windows 11 24H2 y Windows 12?

La mención de Windows 11 24H2 podría significar varias cosas. Quizás Microsoft está usando este nombre como un marcador de posición para Windows 12. Aunque eso parece poco probable dado que aparece en una directiva de grupo. O quizás Microsoft está planeando lanzar una actualización menor de Windows 11 en 2024. Antes o después de Windows 12, lo que complicaría el panorama de las versiones de Windows.

También cabe la posibilidad de que Windows 11 24H2 sea una versión independiente de Windows 11. Que coexista con Windows 12, y que se dirija a un público o un mercado específico. Por ejemplo, podría ser una versión orientada a los negocios o a los dispositivos

Windows 11 prepara un modo de ahorro de energía mejorado para extender la duración de la batería

El modo de ahorro de energía de Windows 11 es una función integrada en el sistema operativo que te permite optimizar el rendimiento de tu dispositivo cuando se está agotando la batería o cuando quieres consumir menos energía. Al activar este modo, Windows 11 reduce el brillo de la pantalla, desactiva algunas notificaciones y aplicaciones en segundo plano, y ajusta el uso de la CPU y la GPU para minimizar el consumo de recursos.

¿Qué novedades trae el modo de ahorro de energía de Windows 11?

El modo de ahorro de energía de Windows 11 no es algo nuevo, ya que existía en versiones anteriores del sistema operativo. Sin embargo, la última versión de Windows 11 Canary, la build 26002, introduce algunas mejoras y novedades que hacen que este modo sea más eficiente y versátil.

Según explica Microsoft, el modo de ahorro de energía de Windows 11 ahora es capaz de “sacrificar un poco el rendimiento del sistema” para alargar la vida de la batería. Esto significa que, en situaciones de baja batería, Windows 11 prioriza el tiempo de uso sobre el rendimiento, reduciendo la velocidad de la CPU y la GPU para que puedas seguir trabajando unos minutos más. Esto no es un problema si no estás haciendo tareas que requieran mucha potencia, como jugar o hacer benchmarking, sino que es una ventaja si lo que quieres es terminar un documento o enviar un correo electrónico.

Otra novedad importante es que el modo de ahorro de energía de Windows 11 ahora está disponible también cuando el dispositivo está conectado a la corriente y en los ordenadores de sobremesa que no dependen de una batería. Aunque este modo está optimizado para estirar la batería lo máximo posible, Microsoft dice que el modo de ahorro de energía actualizado te ayudará a conservar un poco más de energía:

Mientras está optimizado para extender la vida de la batería, el modo de ahorro de energía estará disponible cuando los PCs estén conectados a la corriente (esto incluye los PCs de sobremesa) para aquellos que quieran conservar energía todo el tiempo.

¿Cómo activar el modo de ahorro de energía de Windows 11?

Activar el modo de ahorro de energía de Windows 11 es muy sencillo. Solo tienes que pulsar Win + A y hacer clic en el botón de “Ahorro de energía”. Alternativamente, puedes ir a Configuración > Sistema > Energía y activar la opción de “Usar siempre el modo de ahorro de energía”. Los usuarios de tabletas y portátiles también pueden especificar a qué nivel de batería el sistema operativo debe activar automáticamente el modo de ahorro de energía.

¿Qué beneficios tiene el modo de ahorro de energía de Windows 11?

Microsoft no dice qué rendimiento de batería pueden esperar los usuarios. La mejora exacta dependerá de la configuración de tu dispositivo, el flujo de trabajo, el entorno y otras variables. Nosotros estamos realizando un pequeño experimento para ver cómo se compara el modo de ahorro de energía actualizado con el que tenemos en la versión estable de Windows 11 23H2, y pronto compartiremos los resultados.

Lo que sí podemos decir es que el modo de ahorro de energía de Windows 11 es una función muy útil para aquellos que quieren aprovechar al máximo la batería de su dispositivo o reducir el consumo de energía de su ordenador. Con este modo, podrás trabajar más tiempo sin preocuparte de quedarte sin batería o de gastar más energía de la necesaria. Además, podrás personalizar el modo de ahorro de energía según tus preferencias y necesidades. ¿A qué esperas para probarlo?

Microsoft quiere romper el monopolio de Apple y Google con una tienda de juegos móviles de Xbox

Los juegos móviles son un mercado enorme y lucrativo, pero también muy controlado por dos gigantes: Apple y Google. Estas compañías tienen el poder de decidir qué aplicaciones y juegos pueden estar disponibles en sus plataformas, iOS y Android, y qué condiciones deben cumplir los desarrolladores para publicarlos y monetizarlos. Esto ha generado muchas críticas y demandas por parte de otros actores del sector, como Epic Games, que acusan a Apple y Google de abusar de su posición dominante y de imponer tarifas abusivas.

Microsoft es uno de los que no está contento con esta situación, especialmente porque su servicio de juegos en la nube, Xbox Game Pass, ha sido bloqueado por Apple en sus dispositivos iPhone y iPad. El gigante de Redmond ha apoyado explícitamente las batallas antimonopolio de Epic contra ambas compañías, y ha gastado 68 mil millones de dólares en adquirir Activision Blizzard, una empresa con una fuerte presencia en el mercado móvil, aunque con el coste de enfrentarse a largas batallas antimonopolio.

Microsoft lanzará una tienda de juegos móviles de Xbox con socios en 2024

Pero Microsoft no se rinde, y tiene un plan para ofrecer más opciones a los usuarios y desarrolladores de juegos móviles: lanzar una tienda de juegos móviles de Xbox con socios en 2024. Así lo ha confirmado el jefe de Xbox, Phil Spencer, en una entrevista. “Es una parte importante de nuestra estrategia y algo en lo que estamos trabajando activamente hoy no solo solos, sino hablando con otros socios que también les gustaría ver más opciones para cómo pueden monetizar en el teléfono”, dijo. “No creo que esto sea dentro de varios años, creo que es más pronto que eso”.

Los rumores de una tienda de juegos móviles de Xbox circulan desde hace años, y la empresa reveló sus planes para la Xbox Mobile Platform, que describió como una “tienda de juegos de próxima generación que funciona en una variedad de dispositivos, incluidos los móviles”, en un documento regulatorio a principios de este año. Pero los recientes movimientos de los reguladores antimonopolio, especialmente el amplio Digital Markets Act (DMA) de la UE, pueden ser la oportunidad que Microsoft necesita para hacerlo realidad: según los términos del DMA, los guardianes como Apple y Google están obligados a abrir sus plataformas dominantes, y iOS y Android cumplen con ese criterio. Por lo tanto, estas empresas están obligadas a permitir tiendas de aplicaciones y juegos móviles de terceros.

“Nosotros hemos hablado de la elección, y hoy en sus teléfonos móviles, no tienen elección”, añadió Spencer. “Para asegurarnos de que Xbox no solo sea relevante hoy, sino para los próximos 10, 20 años, vamos a tener que ser fuertes en muchas pantallas”.

Microsoft frena la actualización de Windows 11 por un bug de Copilot. ¿Qué debes hacer si tienes varios monitores?

Microsoft ha apostado fuerte por la inteligencia artificial en los últimos meses, integrando Copilot en la mayoría de sus servicios y productos. Copilot es un asistente inteligente que ayuda a los usuarios a realizar diversas tareas, como navegar por la web, escribir código, editar fotos o crear presentaciones. Entre los primeros beneficiados de esta integración se encuentran el navegador basado en Chromium, Microsoft Edge, y el sistema operativo Windows 11.

El problema de Copilot con los iconos del escritorio

Sin embargo, no todo ha sido un camino de rosas para Copilot y Windows 11. Según ha descubierto el equipo de XDA Developers, Microsoft ha detenido temporalmente el envío de la actualización de Windows 11 2023 debido a un fallo. Según Microsoft:

“Los dispositivos Windows que usan más de un (1) monitor pueden experimentar problemas con los iconos del escritorio moviéndose inesperadamente entre los monitores u otros problemas de alineación de los iconos al intentar usar Copilot en Windows (en vista previa).”

La compañía ha indicado que Copilot podría estar disponible en los dispositivos Windows con una configuración de varios monitores. Microsoft también ha añadido que algunos usuarios podrían no poder actualizar a Windows 11, versión 23H2 porque ha aplicado una retención de compatibilidad en los dispositivos afectados.

Microsoft ha reducido el problema a la compilación del sistema operativo Windows 11 19045.3758 (KB5032278). Mientras tanto, la compañía aconseja a los usuarios que no actualicen manualmente a Windows 11, versión 23H2 a través del botón Actualizar ahora o de la herramienta de creación de medios hasta que se solucione el problema y se levante la retención de compatibilidad.

La compañía ha indicado que ya está trabajando en una solución para el problema y que probablemente estará disponible a través de una futura actualización. Esta noticia llega unas semanas después de que Microsoft enviara Copilot a Windows 10.

No es la primera vez que ocurre

Esta no es la primera vez que sucede este problema. En noviembre, varios usuarios presentaron quejas citando un problema similar que causaba que los iconos del escritorio se movieran de forma esporádica y saltaran entre las pantallas en Windows 11 al intentar usar Copilot.

Este problema pone de manifiesto los desafíos que supone la integración de la inteligencia artificial en los sistemas operativos. Copilot es una herramienta muy útil y prometedora, pero también puede generar inconvenientes si no se prueba adecuadamente. Esperemos que Microsoft pueda resolver este problema pronto y que los usuarios puedan disfrutar de Copilot y Windows 11 sin problemas.

Windows 11 te permitirá personalizar tu PC como nunca antes con los ajustes avanzados

¿Te gustaría tener más control sobre tu ordenador y acceder a funciones experimentales o potentes que mejoren tu experiencia como desarrollador? Si es así, te alegrará saber que Microsoft está trabajando en una nueva sección dentro de la aplicación Dev Home para Windows 11, llamada “Ajustes avanzados”, que te ofrecerá una serie de opciones y preferencias adicionales que normalmente requieren acciones más complicadas para activar/desactivar o personalizar.

¿Qué son los ajustes avanzados y para qué sirven?

Los ajustes avanzados son una propuesta de Microsoft que anunció en el repositorio de GitHub de Dev Home, y que busca la opinión y las ideas de la comunidad de desarrolladores sobre qué opciones o características incluir en esta sección. El objetivo es facilitar el acceso y la modificación de muchos ajustes o claves del registro que son “o bien no accesibles a través de la aplicación de Configuración” o bien “difíciles de descubrir en todo el sistema operativo”.

Las características avanzadas en Windows Dev Home
Las características avanzadas en Windows Dev Home

De esta forma, los ajustes avanzados darán a los desarrolladores (y a los clientes habituales) más control sobre sus ordenadores, proporcionarán acceso a funciones nuevas o experimentales para los flujos de trabajo de desarrollo, y aumentarán el conocimiento de las características que podrían mejorar sus experiencias. Se podría considerar como una variación enfocada a los desarrolladores de PowerToys.

¿Qué ventajas tienen los ajustes avanzados sobre las opciones existentes?

Microsoft también aclara que los ajustes avanzados no pretenden reemplazar las opciones y características existentes en Configuración > Sistema > Para desarrolladores u otros ajustes en la aplicación o hacer más complicado el personalizar y ajustar los ordenadores con Windows. Los principales objetivos detrás de la propuesta son los siguientes:

  • Dar a los desarrolladores más control sobre sus ajustes del sistema y comportamientos avanzados.
  • Ayudar a los desarrolladores a descubrir ajustes potentes que puedan mejorar sus flujos de trabajo diarios y el rendimiento de la máquina.
  • Crear una experiencia de interfaz de usuario uniforme para gestionar/personalizar las nuevas experiencias de desarrollo en Windows (por ejemplo, integración nativa del Explorador de archivos + Control de versiones) para que podamos iterar rápidamente sobre las nuevas características/personalizaciones.
  • Trabajar con la comunidad de desarrolladores para identificar ajustes adicionales que sean útiles para incluir en la herramienta.
  • Que se puedan aplicar fácilmente mediante scripts a máquinas nuevas y/o existentes.

Si te interesa esta idea y quieres participar en su desarrollo, puedes visitar el repositorio de GitHub de Dev Home. Además puedes dejar tu comentario o sugerencia. También puedes probar la vista previa de Dev Home para Windows 11. Descubriendo las funciones relacionadas con el desarrollo que ofrece para facilitar la vida a los escritores de código.

Microsoft Edge bate su récord de cuota de mercado, pero no puede con Chrome ni Safari

Según el último informe mensual de Statcounter, Microsoft Edge está consiguiendo la mayor cuota de mercado desde su lanzamiento. El informe de noviembre de 2023 reveló que el 11,23% de todos los usuarios de navegadores de escritorio acceden a internet usando Microsoft Edge. Ese número subió 0,43 puntos desde el 10,8% en octubre de 2023.

Aviso: Los informes de Statcounter y otras empresas nunca son 100% precisos, y la idea es proporcionar valores medios y señalar tendencias generales. Puedes aprender cómo Statcounter recopila sus datos en el FAQ oficial.

Microsoft Edge sigue muy por detrás de sus competidores

A pesar de alcanzar un máximo histórico, Microsoft Edge sigue muy lejos de su principal competidor, Google Chrome. Incluso el Safari de Apple, el único navegador que no es multiplataforma en el informe, tiene más usuarios que Edge en Windows, macOS y Linux combinados. Statcounter afirma que Safari tiene el 13,3%, y mantiene la distancia después de superar a Edge en abril de 2023.

En cuanto a Google Chrome, la opción dominante en el mercado de escritorio, tiene el 62,06%. En noviembre de 2023, su cuota de mercado bajó del 63,24%. Algo que no debería preocupar mucho al gigante de Mountain View.

Los datos de los navegadores según StatCounter con Chrome, Safari y Edge
Los datos de los navegadores según StatCounter con Chrome, Safari y Edge

Google Chrome: 62,06% (-1,18 puntos) Apple Safari: 13,3% (+0,56 puntos) Microsoft Edge: 11,23% (+0,43 puntos) Firefox: 6,69% (+0,6 puntos) Opera: 4,54% (-0,42 puntos)

Así es como se ve el mercado de navegadores con todas las plataformas combinadas:

Google Chrome: 62,92% (-0,25 puntos) Apple Safari: 19,97% (+0,07 puntos) Microsoft Edge: 5,5% (+0,04 puntos) Mozilla Firefox: 3,24% (+0,22 puntos) Opera: 3,15% (-0,16 puntos)

Microsoft intenta atraer a más usuarios a su navegador

La continua lucha de Edge por conseguir más usuarios puede explicar los intentos agresivos y a veces desesperados de Microsoft por hacer que los usuarios se queden con su navegador. La compañía inyecta descaradamente anuncios masivos en la web de Chrome e incluso pide a los usuarios que hagan una encuesta antes de instalar el navegador de Google.

Al mismo tiempo, la compañía tuvo que cumplir con las políticas de la UE y permitir a los usuarios de Windows 10 y 11 desinstalar Microsoft Edge. Puedes consultar esta guía para aprender cómo eliminar Edge de forma relativamente fácil, incluso si vives fuera de la Unión Europea, donde los nuevos cambios no se aplican.

Clouding presenta su nueva API para facilitar la integración y automatización de su plataforma cloud

Clouding , no solo es una empresa proveedora de Infraestructura como Servicio (laaS) especializada en Servidores Cloud facturados por horas y con Data Center en España, también es nuestro proveedor del servidor. Ahora, ha anunciado el lanzamiento de su nueva API REST, que  ha sido diseñada para ofrecer una mayor flexibilidad y abrir la puerta a la interoperabilidad de su plataforma con diferentes aplicaciones y entornos de desarrollo.

Nueva API REST de Clouding

La nueva API de Clouding ha sido creada teniendo en cuenta las demandas y comentarios de sus usuarios. Estos buscan agilizar y mejorar la experiencia de gestión de su infraestructura cloud. “Nuestra nueva API REST es el resultado de un amplio trabajo de desarrollo y del feedback valioso de nuestros clientes”, explica Xavier Trilla, CEO de Clouding. “Está pensada para la integración de Clouding con los entornos de nuestros usuarios y sus diferentes soluciones para automatizar la gestión de la infraestructura, y de esta manera ser una extensión de sus propias plataformas”, comenta.

La nueva API permite a los desarrolladores y administradores de lT automatizar una variedad de tareas. Desde la y de servidores hasta la activación de backups, snapshots, añadir reglas de firewall y mucho más. Todo ello con una compatibilidad amplia para distintas plataformas y lenguajes. Además, la API permite adaptar y escalar recursos de acuerdo a las necesidades específicas de cada proyecto a través de simples llamadas API.

Comparación con otras APIs: La API de Clouding se diferencia de otras APIs de proveedores cloud por su accesibilidad, flexibilidad y potencia. La API está basada en OpenAPI, una especificación abierta y estándar para describir APIs REST. Además, la API es compatible con una amplia variedad de plataformas y lenguajes, lo que facilita su integración con aplicaciones y entornos de desarrollo de terceros.

Para aprovechar al máximo la API de Clouding, se recomienda seguir algunas buenas prácticas y consejos que se ofrecen en el artículo. Por ejemplo, se aconseja usar un token de autenticación seguro y único para cada solicitud, verificar el estado y el mensaje de respuesta de la API, y manejar adecuadamente las posibles excepciones y errores. Asimismo, se sugiere consultar la documentación oficial de la API, que contiene información actualizada y detallada sobre los métodos, los parámetros, los formatos y los ejemplos de la API.

Los testimonios avalan la nueva API. La API de Clouding ha recibido una buena acogida por parte de los clientes de Clouding, que han valorado positivamente su facilidad de uso, su documentación detallada y su soporte técnico 24/7. Algunos clientes han compartido sus experiencias y casos de éxito con la API, como por ejemplo, cómo han automatizado la creación y el archivado de servidores, cómo han activado backups y snapshots, o cómo han añadido reglas de firewall.

La documentación técnica ya está disponible

Para facilitar la transición y adopción de esta nueva herramienta, el equipo de soporte de Clouding ha publicado diversos tutoriales. Guiando a los usuarios en tareas comunes como la creación, redimensionamiento y archivado de servidores. Asimismo, los usuarios tienen acceso a una detallada. Esta ha sido creada por el equipo de desarrolladores, que, junto al equipo de soporte y atención siempre disponible ayudará a los usuarios a resolver cualquier cuestión en un tiempo rápido.

Con este lanzamiento, Clouding refuerza su posición en el mercado como una empresa comprometida con la innovación y la satisfacción del cliente. “Esperamos que nuestros usuarios disfruten de todas las ventajas y capacidades de nuestra nueva API y, como siempre, estamos expectantes por recibir sus opiniones y sugerencias”, concluyó el CEO de la empresa.

Twin Cam: la nueva función de Skype que revoluciona las videollamadas

Skype es una de las aplicaciones de comunicación más populares y potentes de Microsoft, que permite realizar llamadas, videollamadas y mensajes. Aunque no es tan popular como Zoom, WhatsApp o Teams, Skype sigue innovando y añadiendo nuevas funciones para mejorar la experiencia de sus usuarios. Una de estas funciones es Twin Cam, que está en pruebas entre los Insiders desde enero de 2022 y que pronto podría llegar a la versión pública.

Twin Cam de Skype es una función que permite compartir dos ángulos de cámara diferentes al mismo tiempo en una videollamada. ¿Cómo se hace esto? Muy fácil: se usa la cámara del móvil como una cámara secundaria, que se puede combinar con la cámara web del ordenador para crear un doble flujo de vídeo. De esta forma, se puede mostrar más del entorno, de las actividades o de los detalles que se quieran compartir con los interlocutores.

¿Para qué sirve el Twin Cam de Skype?

El Twin Cam de Skype tiene muchas aplicaciones prácticas y divertidas, que pueden enriquecer las videollamadas y hacerlas más dinámicas e interactivas. Algunos ejemplos son:

  • Tutoriales: se puede usar el Twin Cam para enseñar cómo se hace algo, como cocinar, maquillarse, tocar un instrumento, etc. Así, se puede mostrar el rostro y las manos al mismo tiempo, o diferentes ángulos del proceso.
  • Lecciones de música: se puede usar el Twin Cam para dar o recibir clases de música online, mostrando la partitura y el instrumento, o el profesor y el alumno, al mismo tiempo.
La Twin Cam de Skype
La Twin Cam de Skype
  • Presentaciones: se puede usar el Twin Cam para hacer presentaciones más profesionales y atractivas, mostrando el rostro y el contenido, o diferentes aspectos del mismo, al mismo tiempo.
  • Mascotas: se puede usar el Twin Cam para compartir los momentos divertidos de las mascotas con los amigos y la familia, sin dejar de estar en el marco.
  • Viajes: se puede usar el Twin Cam para mostrar los lugares que se visitan y las personas que se conocen, sin perder la conexión visual con los interlocutores.

¿Cómo se activa el Twin Cam de Skype?

Activar el Twin Cam de Skype es muy sencillo, solo se necesita tener la última versión de Skype Insider tanto en el móvil como en el ordenador. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Iniciar una videollamada desde el ordenador con la persona o el grupo que se quiera.
  • Abrir la aplicación de Skype en el móvil y pulsar en el icono de Twin Cam, que tiene forma de dos cámaras superpuestas.
  • Escanear el código QR que aparece en la pantalla del ordenador con el móvil.
  • Colocar el móvil en el lugar que se quiera para capturar el ángulo secundario.
  • Disfrutar de la videollamada con el Twin Cam activado.

Se puede cambiar el tamaño y la posición de las dos cámaras en la pantalla del ordenador, así como activar o desactivar el sonido del móvil. También se puede cambiar el ángulo del móvil en cualquier momento, o desactivar el Twin Cam si se quiere volver al modo normal.

Otras novedades del servicio: los álbumes apilados de medios

Además del Twin Cam, Skype también ha introducido mejoras en la forma de mostrar los álbumes de medios dentro de los chats. Ahora, cuando se envían dos o más fotos o vídeos, se apilan unos encima de otros, creando un efecto de galería. Esto evita que el chat se llene de fotos y vídeos, pero permite ver todo el contenido compartido con solo tocar la pila.

Los nuevos álbumes apilados
Los nuevos álbumes apilados

Los álbumes apilados de medios tienen un diseño elegante y atractivo, que se adapta al tema elegido por el usuario. Las fotos tienen un borde blanco en el modo claro y un borde negro en el modo oscuro, lo que les da un toque de contraste. Los álbumes se pueden ver en cualquier plataforma, ya sea móvil, ordenador o web, con una navegación fluida y sencilla.

Estas son algunas de las novedades que Skype ha traído a sus usuarios, demostrando que sigue siendo una aplicación de referencia para la comunicación online. Si quieres probar el Twin Cam y los álbumes apilados de medios, solo tienes que unirte al programa Insider de Skype y actualizar la aplicación en tus dispositivos.

La guerra de la IA generativa: AWS critica a Azure y Google

La inteligencia artificial (IA) generativa es una rama de la IA que utiliza modelos de lenguaje a gran escala (LLMs) para crear contenido nuevo como texto, imágenes, audio y vídeo. La tecnología ha avanzado rápidamente en los últimos años, con avances como GPT-3 y GPT-4 de OpenAI, PaLM y PaML-2 de Google, y LLaMA de Meta. Estos modelos pueden generar textos realistas y coherentes sobre diversos temas, responder preguntas, escribir código y hasta componer canciones.

La alianza entre Microsoft y OpenAI

Microsoft, invirtió 1.000 millones de dólares en OpenAI en 2019 y posteriormente 10.000 millones de dólares. Consiguiendo acceso exclusivo a los modelos de OpenAI y los ofrece a sus clientes de Azure, su plataforma de computación en la nube. Esta alianza le ha permitido a Microsoft posicionarse como un líder en el campo de la IA generativa, ofreciendo soluciones innovadoras y de alta calidad a sus usuarios.

La respuesta de Google y AWS

Google, que desarrolló sus propios modelos de vanguardia internamente, también los pone a disposición a través de su plataforma Google Cloud. Mientras tanto, AWS, que entró en el mercado de la IA generativa más tarde que sus competidores, se ha asociado con Anthropic, una startup de IA, para proporcionar su modelo Claude2 en AWS. AWS también anunció su propia serie de modelos Titan, que no son tan avanzados como los modelos ofrecidos por Microsoft y Google.

El ataque de Selipsky a Microsoft y Google

Adam Selipsky, que asumió el cargo de CEO de AWS en marzo, intentó presentar a AWS como la mejor opción para los clientes que quieren utilizar la IA generativa en sus negocios. Afirmó que AWS ofrece más variedad y flexibilidad que otros proveedores de nube, y criticó a Microsoft por estar “sometido principalmente a un proveedor de modelos”. También dijo que habló con al menos 10 CIOs de Fortune 500 que prohibieron ChatGPT, un popular servicio de chatbot impulsado por los modelos de OpenAI, de sus empresas debido a preocupaciones de privacidad y seguridad.

Sin embargo, los argumentos de Selipsky no son del todo precisos ni justos. Primero, Microsoft no depende solo de los modelos de OpenAI, sino que también ofrece una serie de modelos diferentes de otras fuentes, como Falcon, Stable Diffusion, LLaMA 2, Cohere, Jais, Mistral y NVIDIA Nemotran. Esto es similar a cómo Amazon depende de Anthropic y modelos de otros lugares. Segundo, ChatGPT tiene un producto empresarial separado, llamado ChatGPT Enterprise, que no utiliza datos de usuario para el entrenamiento y cumple con las normas de protección de datos. Tercero, Selipsky mencionó que muchos otros proveedores de nube “todavía están solo hablando” de sus propios chips de IA. Ignoró el hecho de que Google lleva usando sus propios chips de IA personalizados, llamados Unidades de Procesamiento Tensorial (TPUs), desde 2016. Los chips TPU de Google están diseñados para acelerar el entrenamiento y la inferencia de modelos a gran escala.