lunes, 5 mayo 2025

El efecto Mica podría volver a Microsoft Edge en Windows 11

Microsoft Edge sigue evolucionando en cada actualización. Desde que los de Redmond apostasen por el motor Chromium y optasen por el mismo modelo de actualizaciones, las mejoras son prácticamente diarias en el Canal Canary. Concretamente, en su última actualización destaca el retorno del efecto Mica.

Mica es un efecto del lenguaje de diseño Fluent Design. Con este efecto, los elementos en los que se aplica muestran una ligera transparencia que deja ver el fondo de escritorio de forma difuminada. No debemos confundirlo con Acrylic, que muestra todo lo que hay detrás y es más intensivo a la hora de usar recursos gráficos del sistema.

Cómo activar Mica en Microsoft Edge Canary

Ha sido Leopeva64 quien ha mostrado esta novedad en Twitter, en la que se ve el efecto Mica en la barra de título y la barra de herramientas. Para habilitar este efecto en Microsoft Edge Canary, solo tenemos que seguir estos pasos:

  1. Actualizar a la última compilación de Microsoft Edge (120.0.2167.0) en el Canal Canary.
  2. Navega a edge://flags.
  3. Busca «Show Windows 11 visual effects in title bar and toolbar».
    Flag para habilitar los nuevos efectos visuales, incluyendo Mica, en el Microsoft Edge Canary
  4. Habilita el flag y reinicia Microsoft Edge.
  5. Abre la configuración y ve a la pestaña Apariencia.
  6. Habilita la opción «Mostrar efectos visuales de Windows 11 en la barra de título y la barra de herramientas (versión preliminar)».
    Configuración de la apariencia para habilitar los nuevos efectos visuales en Preview en Microsoft Edge Canary
  7. Volvemos a reiniciar y ahora aparecerá el efecto Mica en el navegador.

La última Beta de Windows 11 diferencia las aplicaciones de los componentes del sistema

Microsoft no solo sigue trabajando en los futuros lanzamientos de Windows 11 en los Canales Dev y Canary. El canal Beta sigue recibiendo funcionalidades que veremos en futuras actualizaciones del sistema, como la posibilidad de diferenciar los componentes del sistema. Esta es una de las novedades de la Build 22635.2486 (KB5031459).

La Build 22635.2486 nos permitirá diferenciar los componentes del sistema de las aplicaciones tradicionales en el Menú Inicio gracias a una sencilla etiqueta. Además, la actualización KB5031459 supone el rollback de la nueva experiencia de Transmitir que preparaba Microsoft, aunque esperan retomarla en el futuro.

Cambios y mejoras de la Build 22635.2486

Menú Inicio

  • En el Menú Inicio, en Todas las apps, los componentes del sistema de Windows 11 ahora mostrarán la etiqueta «sistema».
  • La Xbox Game bar se mostrará solo como Game Bar en el Menú Inicio y también en Configuración > Sistema > Componentes del sistema. Este cambio llegará a la Game Bar a través de una actualización de la Microsoft Store.

Transmitir

  • La experiencia mejorada de transmisión que se introdujo en la Build 22631.2129 se ha deshabilitado temporalmente para corregir algunos errores. La intención de Microsoft es volver a habilitar esta experiencia en futuros lanzamientos del Canal Beta.

Errores corregidos de la Build 22635.2486

  • Solucionado un problema por el que el Menú Inicio se cerraba al lanzarse si el idioma para mostrar era Checo o Eslovaco.
  • Solucionado un problema por el que el icono de búsqueda de la barra de tareas no aparecía correctamente para la gente que utiliza el icono y la etiqueta de búsqueda.

Windows 11 sigue allanando el terreno para la IA de Copilot

Microsoft sigue trabajando para mejorar la integración de la IA de Copilot en Windows 11. Concretamente, la Build 23570 del Canal Dev para Insiders mejora la experiencia de usuario al permitir el uso del chat de inteligencia artificial en equipos con múltiples monitores. Además, podremos usar distintos atajos de teclados para abrirlo.

Por supuesto, la Build 23570 no solo incluye esta pequeña, pero esperada mejora para Copilot. También, incluye varias mejoras que se agredecerán cuando lleguen a producción. Por ejemplo, podemos destacar el trabajo para optimizar el Explorador de archivos.

Cambios y mejoras de la Build 23570

Copilot en Windows

  • Copilot en Windows ahora se puede usar en varios monitores. Simplemente, hacemos clic en el botón Copilot en la barra de tareas en cualquier monitor en el que queramos que Copilot se muestre o podemos usar el atajo Win + C para mostrar Copilot en el último monitor en el que estaba visible. Si utilizamos un teclado, podemos utilizar el atajo de teclado Win + T para poner el foco del teclado en la barra de tareas y navegar hasta el botón de la barra de tareas de Copilot.

Menú Inicio

  • La Xbox Game bar se mostrará solo como Game Bar en el Menú Inicio y también en Configuración > Sistema > Componentes del sistema. Este cambio llegará a la Game Bar a través de una actualización de la Microsoft Store.

Correcciones de la Build 23570

Explorador de archivos

  • Se han corregido algunos problemas que podían provocar bloqueos al iniciar el Explorador de archivos.

Búsqueda en la Barra de tareas

  • Se ha corregido un problema por el que las aplicaciones a veces no se ordenaban en la ubicación correcta en la lista de todas las aplicaciones del Menú Inicio cuando se usaba el idioma de visualización japonés.

Configuración

  • Se ha corregido un problema por el que Inicio mostraba inesperadamente a algunos usuarios que quedaba un porcentaje de almacenamiento de NaN.

Problemas conocidos de la Build 23570

Copilot en Windows

  • Algunos Insiders del canal Dev en mercados donde Copilot en Windows está disponible y que utilizan la versión Home de Windows 11 pueden ver que Copilot ha desaparecido de la barra de tareas. Microsoft está investigando este problema.
  • Al lanzar por primera vez Copilot en Windows al usar el acceso de voz, necesitarás usar el comando «Mostrar cuadrícula» para hacer clic en la caja «Pregúntame cualquier cosa» por primera vez.

Windows 11 soportará audífonos con Bluetooth LE

Esta semana Microsoft lanzaba la Build 25977 de Windows 11 para los Insiders del Canal Canary. Como principal novedad de esta compilación encontramos el soporte para audífonos compatibles con Bluetooth LE (Low Energy). De esta forma, los usuarios con este tipo de ayudas podrán emparejarlos, transmitir audio y realizar llamadas desde sus equipos.

Para aprovechar esta tecnología, será necesario contar con un equipo con Windows 11 que tenga soporte para Bluetooth LE Audio. Además, Microsoft indica que en los próximos meses esperan mejorar la experiencia incluyendo ajustes predefinidos para audífonos en la app Configuración.

A continuación, os detallamos todas las novedades que se incluyen en la Build 25977 de Windows 11 en el Canal Canary.

Novedades de la Build 25977

Mejoras en la ubicación de Windows

Microsoft ha incorporado nuevos controles para ayudar a gestionar qué aplicaciones tienen acceso a la lista de redes WiFi a nuestro alrededor, lo que puede ser utilizado para determinar nuestra ubicación. Podemos ver y modificar qué apps acceder la lista de redes navegando a Configuración > Privacidad y seguridad > Ubicación.

Cuadro de diálogo con permiso para usar la ubicación en la Build 25977 de Windows 11

Para simplificar el proceso de compartir la ubicación, Microsoft ha añadido un nuevo aviso que aparecerá la primera vez que una app intenta acceder a tu ubicación o información WiFi. Este aviso permitirá los servicios de ubicación y permitirá a la app acceder a la localización, ayudando a completar tareas como buscar direcciones o comprobar el tiempo sin acceder a la app Configuración.

Además, el aviso nos notificará cuando app intente acceder de forma inesperada a los servicios de ubicación, de forma que podremos denegarlo. Si no queremos que accedan en ningún momento, podemos desactivar «notificar cuando una app solicite la ubicación» en la página de Configuración de ubicación.

Nueva opción para impedir el acceso a la ubicación de las apps sin ser notificados

Una vez que hayamos dado autorización, las aplicaciones que usen la ubicación o la información WiFi aparecerán en el historial de uso reciente en la página de Ubicación, y aparecerá el icono de la ubicación en la barra de tareas mientras la app está en uso. Esto nos ayudará a mejorar la monitorización de las apps al usar esta información.

SMB sobre QUIC Client Access Control

Con la Build 25977 de Windows 11, SMB sobre QUIC ahora soporta opciones de control de acceso adicionales para los clientes. Esto mejora la característica SMB sobre QUIC, que fue introducida como alternativa a la capa de transporte TCP, proporcionando seguridad y conexiones fiables a servidores de archivos en redes poco confiables como Internet.

Con esta nueva opción, los administradores pueden restringir qué clientes puede acceder a servidores con SMB sobre QUIC. Esta opción da a las organizaciones protecciones adicionales sin cambiar la autenticación de Windows utilizada para hacer la conexión SMB o la experiencia de usuario final.

Cambios y mejoras de la Build 25977

General

  • A partir de la Build 25977, las aplicaciones Correo y Calendario ya no estarán instaladas al realizar una instalación limpia. Esto solo aplica para esta compilación y superiores en el canal Canary. Correo y Calendario no serán eliminadas para Insiders que realicen actualizaciones.

Menú Inicio

  • La Xbox Game bar se mostrará solo como Game Bar en el Menú Inicio y también en Configuración > Sistema > Componentes del sistema. Este cambio llegará a la Game Bar a través de una actualización de la Microsoft Store.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • El icono de red en la bandeja del sistema ahora se anima cuando una conexión está en progreso. Esta animación reemplaza el globo desconectado cuando una conexión está tardando algo de tiempo en conectarse a Internet.

Entrada

  • Microsoft incluye dos nuevas distribuciones de teclado en la Build 25977. Estos teclados implementan los dos nuevos estándares alemanes de diseño extendido (E1 y E2). Los diseños ampliados permiten a los usuarios escribir todos los caracteres necesarios para el alemán (incluidas las comillas alemanas, que no estaban disponibles anteriormente), todos los idiomas basados en el latín de la UE, el griego, la transcripción fonética del AFI, la transcripción de jeroglíficos egipcios, la mayoría de los idiomas basados en el latín de todo el mundo (incluido el vietnamita con sus múltiples acentos por carácter) y más.

Configuración

  • En Configuración, al mirar la contraseña de WiFi en las propiedades de WiFi, ahora aparecerá un código QR para que podamos compartirlo más fácilmente. También, aparecerá un código QR al configurar un punto de acceso móvil para compartir la conexión de red.

Errores corregidos

  • Se ha corregido un problema subyacente que se creía que era la causa principal de que varios juegos tuvieran problemas para iniciarse (citando problemas gráficos) o cambiar la resolución en la compilación 25967.
  • Se ha trabajado para ayudar a mejorar el rendimiento al expandir el panel de navegación en el Administrador de tareas.
  • Se ha corregido un problema por el que ciertos archivos .rar se abrían en blanco o con un mensaje inesperado que indicaba que no había memoria suficiente para abrir el archivo.

Problemas conocidos

  • El uso del dictado en el acceso por voz hace que el acceso por voz se bloquee.
  • Hay un problema que provoca que no se pudiera acceder a la cola de impresión y muestra un error al intentar abrirla.
  • Es posible que algunos juegos populares no funcionen correctamente en las compilaciones más recientes del Canal Canary.

Microsoft 365 pasará a ser la suite de productividad de Amazon

Parece que Microsoft y Amazon siguen aparcando sus diferencias. Si hace unas semanas empezaron a colaborar para la interoperabilidad de sus sistemas de nube, ahora llega el turno de Microsoft 365.

Según documentación interna, Microsoft 365 será la nueva suite de productividad para los empleados de Amazon. Concretamente, se habla de un acuerdo de mil millones de dólares en cinco años para obtener un millón de licencias. El acuerdo cubre tanto a sus empleados de oficina como a trabajadores de primera línea.

Mil millones de dólares, la cifra del acuerdo con Amazon para el uso de Microsoft 365

Hasta ahora, los empleados de Amazon han usado el software de Microsoft en su versión on-premise, pero el acuerdo con Microsoft es el primer paso para hacer la transición al modelo de nube de Microsoft 365.

Como indican desde Windows Central, la empresa fundada por Jeff Bezos reusaba utilizar los servicios de Microsoft 365 para evitar almacenar información de la empresa en la nube de la competencia. Sin embargo, parece que los pasos adoptados por Microsoft en materia de privacidad y sus acuerdos con distintos gobiernos habrían facilitado la decisión.

Se espera que los de Redmond comiencen a preparar los sistemas de Amazon a partir de noviembre, mientras que la transición de los empleados se hará a partir del próximo año.

Obviamente, se trata de una migración compleja por el tamaño de la corporación. Por lo tanto, Microsoft deberá trabajar en crear medidas y distintas fases para agilizar la transición. Es un trabajo minucioso en el que la colaboración entre ambas empresas será crucial para llevar la transición de Microsoft 365 a buen puerto.

Por el momento, ninguna de las compañías ha confirmado públicamente el acuerdo. Sin embargo, se espera que realicen un comunicado conjunto debido a la envergadura de la operación y su coste: mil millones de dólares.

La cifra de usuarios de Windows 11 rompe las previsiones de Microsoft

La exclusiva nos la traía Zac Bowden, con la impresionante cifra de usuarios activos de Windows 11. El sistema operativo de Microsoft es utilizado en alrededor de 400 millones de dispositivos de forma activa. La información procede de documentación interna de la compañía y nos deja ver las previsiones que tenían.

Windows 11 salió en octubre de 2021, con unos requisitos mínimos que parecían dificultar la actualización. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 y el auge del teletrabajo, propiciaron una renovación del parque informático que ha favorecido esta adopción. Esto explica la impresionante cifra de 400 millones de dispositivos.

La previsión es que Windows 11 alcance los 500 millones de dispositivos en 2024

Obviamente, la adopción está siendo menos acelerada que la de Windows 10. Para que nos hagamos una idea, el predecesor de Windows 11 alcanzó esa misma cifra de usuarios en solo un año. A esto ayudó que Microsoft vendiese la actualización como una oferta gratuita limitada durante un año.

La compatibilidad de Windows 10 con hardware más vetusto, la oferta de actualización y el fin de soporte de Windows 7 fueron factores cruciales para lograr una adopción mucho más rápida. Por lo tanto, las condiciones para comparar el crecimiento de ambos sistemas operativos son completamente diferentes.

Windows 11 solo está soportado en equipos de 2018 en adelante debido a los requisitos de TPM y procesador, impidiendo que prácticamente todos los equipos que originalmente tenían Windows 7 o Windows 8 pudieran actualizar. Esto ha sido un gran impedimento en el crecimiento de su cuota de mercado, aunque no le ha impedido alcanzar los 400 millones de dispositivos.

Las previsiones internas de Microsoft eran mucho más modestas y desde la empresa se traslada que los objetivos se han superado enormemente. Desde el punto de vista de adopción del usuario, supone un gran éxito para la compañía. Mientras tanto, los de Redmond siguen trabajando en un Windows 12 que podría ver la luz a finales de 2024.

Dos años para que Windows 10 muera de forma definitiva

Dos años es el tiempo de soporte que le queda a Windows 10. El 14 de octubre de 2025, 10 años después de su lanzamiento, Microsoft pondrá punto y final a su ciclo de actualizaciones para motivar a los usuarios a actualizar a Windows 11.

En dos años, las versiones Home y Pro de Windows 10 pasarán a mejor vida junto a  famosas versiones del sistema operativo como Windows 7 y Windows XP. Esto es un problema para los usuarios que, probablemente, tendrán que renovar sus equipos para actualizar. También, es un problema para Microsoft que tiene que mover a mil millones de usuarios.

La cuota de mercado de Windows 10 sigue superando el 70%

Dos años después de que Microsoft lanzase Windows 11, los de Redmond siguen teniendo a un 70% de los usuarios en Windows 10. Según Statcounter, el antiguo sistema operativo está presente en el 71% de los PCs. Por contra, Windows 11 ha conseguido crecer hasta el 23% de cuota de mercado.

Como vemos, es un buen ritmo de adopción pese a los requisitos mínimos que exige Windows 11. Sin embargo, no es suficiente para lograr que el nuevo sistema logre dar el sorpasso a Windows 10 antes del 14 de octubre de 2025.

Cuota de mercado de Windows 10 y Windows 11 en octubre de 2023 según Statcounter

Los datos de Steam son algo más optimistas, con una cuota de mercado del 37,43% para Windows 11. Aquí, Windows 10 parece estar más al alcance al obtener un 57,97% de cuota. También, tenemos que tener en cuenta que los gamers son más propensos a actualizar el hardware de sus equipos, lo que facilita la transición.

Qué pasará con Windows 10 en 2025

Por supuesto, los usuarios de Windows 10 podrán seguir utilizando sus equipos. Microsoft no los va a apagar ni a formatear de forma remota. Sin embargo, dejarán de publicar actualizaciones de seguridad, dejando de parchear vulnerabilidades que puedan aparecer en el sistema operativo.

Poco después, los fabricantes de software dejarán de dar soporte al sistema operativo. No hay una fecha determinada para esto, porque pueden ser meses o, incluso, años. Lo que está claro es que llegado el momento, el PC estará expuesto a que un posible atacante pueda jugar con él a su antojo.

Quien sabe si Microsoft se planteará alargar el ciclo de vida de Windows 10 si sigue teniendo una gran cuota de mercado. Sin embargo, viendo el negocio que tiene la empresa con los ESUs (Extended Support Updates), no parece haber demasiados motivos para el optimismo.

Por lo tanto, parece que llegado el momento la salida será actualizar a Windows 11 o, en 2025, quien sabe si ya será el momento de probar Windows 12.

Microsoft soluciona un problema de la última actualización de Windows 10

Aunque Windows 11 sea el protagonista, no hay que olvidar que Windows 10 sigue estando entre nosotros. Es más, el software de Microsoft sigue teniendo una cuenta de mercado mayoritaria y seguirá recibiendo actualizaciones hasta octubre de 2025.

En esta ocasión, vamos a hablar de la actualización KB5031356 que se lanzó como actualización de octubre para Windows 10 21H2 y Windows 10 22H2. Según muchos usuarios y confirmado por Microsoft, la actualización estaría fallando al ser instalada durante su despliegue inicial.

La actualización KB5031356 falla durante la instalación: ¿Cuál es la solución?

Los de Redmond reconocieron el problema el pasado viernes, cuando los usuario vieron que la actualización KB5031356 era imposible de instalar. No solo no se aplicaba desde Windows Update, si no que tampoco se podía instalar de forma manual.

Microsoft ha recibido información de un problema donde la actualización de Windows lanzada el 10 de octubre de 2023 (KB5031356) falla al instalarse. Los dispositivos pueden mostrar un progreso inicial, pero falla al completa la instalación.

Concretamente, el error que aparece al tratar de aplicar el parche es el error 0x8007000d (ERROR_INVALID_DATA). Podemos ver el detalle de este error desde el historial de actualizaciones de Windows Update.

Captura de Windows Update tratando de instalar la actualización KB5031356 con el error 0x8007000d

Microsoft ha solucionado este error a través del sistema Known Issue Rollback (KIR), que deshace la instalación de actualizaciones una vez los de Redmond notifican el problema. La única consideración es que el despliegue de la solución puede tardar hasta 24 horas en desplegarse.

Además, Microsoft ha proporcionado un proceso manual para ayudar a mitigar de forma inmediata este problema con la actualización KB5031356:

  1. Haz clic sobre el botón del Menú Inicio con el botón secundario y pulsa en Terminal (Administrador).
  2. En la ventana que se abre, lanza el siguiente comando: Dism /online /cleanup-image /RestoreHealth
  3. Espera hasta que se complete el proceso y cierra la ventana. Después, solo tendrás que volver a buscar actualizaciones desde Windows Update.

Podemos usar estos pasos o esperar a que KIR devuelva nuestro equipo al estado anterior. En cualquier caso, se trata de un proceso muy sencillo que no debería tomarnos más de unos pocos minutos.

Así podrás abrir dos webs en Microsoft Edge con un simple gesto

Microsoft Edge es un navegador que ha tenido una gran evolución desde que volviese a la vida con motor Chromium. Los de Redmond han trabajado para añadir un buen número de características, entre las que se encuentran la barra lateral, la pantalla dividida o la integración con la IA de Bing.

En concreto, la pantalla dividida ha tenido una gran aceptación por parte de los usuarios. Especialmente, a la hora de trabajar en equipos portátiles, es muy útil al poder visualizar dos sitios web de forma simultánea sin una segunda ventana del navegador.

Arrastrar y soltar: la evolución de la pantalla dividida en Microsoft Edge

Parece que la empresa liderada por Satya Nadella va a dar un paso más con la pantalla dividida. Según ha publicado el usuario «HotCakeX» en Tech Community, podremos dividir el navegador con el simple gesto de arrastrar y soltar.

Hasta ahora, tenemos que habilitar la pantalla dividida y elegir la pestaña que vamos a utilizar en una de estas mitades. Sin embargo, en Microsoft Edge Canary ya tienen la opción de arrastrar y soltar la pestaña para colocar la web dentro del navegador.

La característica se parece enormemente a Snap Assist de Windows 11. Al arrastrar la pestaña y llevarla por encima del navegador, Microsoft Edge Canary indica las zonas en las que se puede colocar. Además, nos da la opción de colocar el sitio web ocupando un tercio o la mitad de la ventana.

A esto se añade que Microsoft comenzó a probar una versión de esta característica para dividir el navegador de forma vertical. Probablemente, no sea demasiado útil con según que webs, pero puede aprovecharse con algunos tipos de pantallas verticales.

Por el momento, para probar la característica de arrastrar y soltar es necesario con contar con Microsoft Edge Canary en su versión 120.0.2159.0 o superior.

Intel lanza sus nuevos procesadores de 14ª generación con hasta 6 GHz de frecuencia

Intel se prepara para lanzar sus procesador de 14ª generación esta semana, prometiendo alcanzar frecuencias de 6GHz sin necesidad de overclock. Concretamente, el «procesador más rápido del mercado» será el Intel Core i9-14900K de la familia Raptor Lake Refresh.

Por supuesto, el equipo azul también presentará nuevos procesadores Intel Core i7 e Intel Core i5. Os anticipamos la buena noticia: aparte de la mejora en rendimiento, Intel mantendrá los precios de la generación anterior cuando vean la luz el próximo 17 de octubre.

NúcleosHilosTurbo BoostVelocidad máxima Núcleos P/ECaché L3/L2TDP Base/Máximo
i9-14900K24 (8P+16E)32Hasta 5,8 GHz5,6 / 4,4 GHz36 / 32 MB125 / 253 W
i7-14700K20 (8P+12E)28Hasta 5,6 GHz5,5 / 4,3 GHz33 / 28 MB125 / 190 W
i5-14600K14 (6P+8E)20N/D5,3 / 4,0 GHz24 / 20 MB125 / 181 W

Intel Raptor Lake Refresh trae los 6 GHz al alcance de «cualquiera»

Lo primero que destaca sobre la nueva hornada de procesadores es que el Intel Core i9-14900K podrá alcanzar los 6 GHz. Por lo tanto, estas frecuencias ya serán más accesibles dentro del mundo de la tecnología. Recordemos que, hasta hace unos meses, esta característica era exclusiva del Intel Core i9-13900KS, que estaba al alcance de muy pocos.

Presentación del Intel Core i9-14900K con hasta 6 GHz de frecuencia, 23% de mejora en gaming y hasta un 54% más de velocidad en flujo de creación de contenidos

Sin embargo, la razón por que «cualquiera» está entrecomillada es que hay algo de letra pequeña. Los 6 GHz se consiguen mediante la característica Thermal Velocity Boost, lo que significa que se podrán alcanzar siempre que se tengamos un sistema de refrigeración capaz de enfriar la CPU. Por lo tanto, lo que ahorremos en procesador, lo podremos gastar en una buena refrigeración líquida.

Por lo demás, la frecuencia turbo sube 200MHz hasta los 5,6GHz en los P-Cores. Los núcleos eficientes se tendrán que conformar con un incremento de 100 MHz, aunque las frecuencias base suben 200 MHz para los 24 núcleos de este procesador.

El Intel Core i7-14700K es el tapado de esta generación

Aunque el Intel Core i9-14900K vaya a acaparar todos los titulares, el gran beneficiado de esta renovación es el Intel Core i7-14700K. La razón es que incluye un numero mayor de E-Cores, pasando de los 8 de Raptor Lake a los 12 de Raptor Lake Refresh. Por lo tanto, será más eficiente al realizar tareas en segundo plano.

Benchmark de distintas aplicaciones comparando el Intel Core i7-14700K con generaciones anteriores

Igual que en su hermano mayor, la frecuencia base de todos sus núcleos se incrementa en 200 MHz. Lo mismo ocurre con la frecuencia máxima de los P-Cores, mientras que los E-Cores podrán acelerar hasta 100 MHz más.

Si queremos disfrutar de estos procesadores de 14ª generación, no tendremos que cambiar de placa base ni memoria RAM. Las CPU Intel Raptor Lake Refresh mantienen la compatibilidad con el socket LGA 1700 y con las placas base con chipset Intel 600 y 700. También, pueden funcionar con memoria RAM DDR5 y DDR4.

Características de la plataforma Intel Raptor Lake Refresh

Por contra, si queremos llevarnos alguna mejora adicional, con las placas base con chipset Z790 podemos llevarnos soporte para WiFi 7 y Bluetooth 5.4.

Precio y disponibilidad de la 14ª generación de Intel

Los nuevos procesadores de Intel se pondrán a la venta mañana, 17 de octubre, en el mercado global. Si se mantienen los precios y la marca del equipo azul mantiene el cambio en España, los precios que tendremos son los siguientes:

ProcesadorPrecio
Intel Core i9-14900K759,90€
Intel Core i9-14900KF729,90 €
Intel Core i7-14700K549,90 €
Intel Core i7-14700KF509,89 €
Intel Core i5-14600K419,89 €
Intel Core i5-14600KF379,90 €