lunes, 14 julio 2025

Las nuevas funciones de Adobe Firefly y Creative Cloud que transforman la creación digital

Adobe ha dado un paso firme hacia el futuro de la creatividad digital con el lanzamiento de nuevas funcionalidades en su suite Creative Cloud, impulsadas por su motor de inteligencia artificial generativa, Adobe Firefly. Estas innovaciones, anunciadas oficialmente en su web, prometen acelerar los flujos de trabajo creativos y ofrecer herramientas más precisas, intuitivas y colaborativas.

¿Qué es Adobe Firefly y por qué es relevante?

Firefly es la plataforma de IA generativa de Adobe, diseñada para crear imágenes, vídeos, vectores y texto de forma rápida y segura para uso comercial. En 2025, se han incorporado modelos avanzados como Firefly Image Model 4 Ultra y Firefly Video Model, que permiten generar contenido visual ultrarrealista.

Lightroom ahora más sencillo

Novedades clave en Creative Cloud

  • Lightroom introduce funciones como Mejora de Escena y Eliminación de reflejos, que permiten editar paisajes y eliminar distracciones con un solo clic.

  • Photoshop incorpora Texto Dinámico y mejoras en la selección de sujetos gracias al procesamiento en la nube, facilitando la edición de tipografías y fondos complejos.

  • Illustrator destaca con la nueva función de Expansión Generativa, que permite ampliar gráficos vectoriales manteniendo estilo y precisión, ideal para adaptaciones multiplataforma.

Di adiós a los reflejos en Lightroom

Una de las grandes apuestas es Firefly Boards, un espacio colaborativo donde los equipos pueden crear moodboards, guiones gráficos e incluso vídeos, todo en un mismo lienzo. Esta herramienta permite alternar entre modelos de IA de Adobe y de partners como Google, OpenAI o Runway, sin necesidad de cuentas adicionales.

Adobe sigue mejorando sus aplicaciones y ahora es más sencillo que nunca editar nuestras fotos. Gracias al uso de la Inteligencia Artificial y al gran trabajo que lleva años haciendo Adobe para seguir siendo el número uno.

Aunque estas herramientas están diseñadas por Adobe, su integración con plataformas como Windows 11, Microsoft Surface y OneDrive permite a los usuarios de Microsoft aprovechar al máximo estas capacidades. Además, la colaboración entre Adobe y Microsoft en entornos como Teams y SharePoint facilita la creación y revisión de contenido en tiempo real.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias