domingo, 18 mayo 2025

Windows 11 (Build 22635.3276) llega al Canal Beta de Insider

Novedades para ser martes para todos los Insiders de Windows. Ayer, Microsoft ha lanzado la versión preliminar de Windows 11 Insider Preview Build 22635.3276 (KB5034857) para el canal Beta. Esta actualización trae consigo una serie de nuevas características y correcciones que mejorarán la experiencia del usuario.

Recordatorio

Todos los Insiders de Windows en el canal Beta ahora estarán en la misma compilación (Build 22635.xxxx) a través de un paquete de habilitación. Para aquellos Insiders en el canal Beta que quieran ser los primeros en obtener las características que se implementan gradualmente, pueden activar el interruptor (mostrado en la imagen a continuación) para obtener las últimas actualizaciones a medida que estén disponibles a través de Configuración > Actualización de Windows. Con el tiempo, aumentaremos las implementaciones de características para todos con el interruptor activado. Si mantienes este interruptor desactivado, las nuevas características se implementarán gradualmente en tu dispositivo con el tiempo una vez que estén listas.

Cambios y mejoras en la Build 22635.3276

A partir de ahora, documentaremos los cambios en las compilaciones del canal Beta en dos categorías: nuevas características, mejoras y correcciones que se están implementando gradualmente para los Insiders que han activado el interruptor para obtener las últimas actualizaciones a medida que estén disponibles y luego nuevas características, mejoras y correcciones disponibles para todos en el canal Beta.

Correcciones que se están implementando gradualmente en el canal Beta con el interruptor activado

Compartir en proximidad

  • Se ha corregido un problema donde los dispositivos con nombres largos no se mostraban en la compartición cercana. Se ha solventado un problema donde los nombres de los dispositivos pueden mostrar inesperadamente “???” en lugar del nombre.

Administrador de tareas

  • Se ha solucionado un problema que afectaba la fiabilidad del Administrador de tareas.

Cambios y mejoras que se están implementando gradualmente para todos en el canal Beta

Copilot en Windows

  • Están probando una nueva experiencia de desplazamiento para Copilot en Windows. Cuando mueves el cursor del ratón sobre el icono de Copilot en la barra de tareas, se abrirá el panel de Copilot. El panel de Copilot se cerrará a menos que se interactúe con él después de abrirse. Esto comenzará a implementarse lentamente en las próximas semanas para los Insiders de Windows en el canal Beta.

Correcciones para todos en el canal Beta 22635.3276

Búsqueda

  • Se ha reparado un problema donde el icono de resaltado de búsqueda en la barra de tareas podría desincronizarse con los resaltados de búsqueda del día.

Problemas conocidos

  • Los usuarios de Microsoft Defender Application Guard (MDAG) para Microsoft Edge pueden encontrar un problema de falta de conexión a la red cuando navegan dentro de MDAG. La solución es desactivar la política empresarial de MDAG o desinstalar MDAG a través de “Activar o desactivar las características de Windows” y reiniciar. Como recordatorio, MDAG para Edge es una característica obsoleta.
  • NUEVO Están trabajando en la solución para un problema que causa un aumento en los bloqueos de explorer.exe para los Insiders en el canal Beta después del último vuelo.

Miles de repositorios de GitHub están bajo asedio

GitHub, la plataforma líder en alojamiento de código, se enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes. Un ataque cibernético masivo ha puesto en jaque la integridad de miles de repositorios. Esto ha amenazado la cadena de suministro de software a nivel mundial. Vamos a ver que ha sucedido y la gravedad de lo acaecido.

GitHub bajo el ataque de watering hole

Según Apiiro, firma de ciberseguridad, los atacantes han clonado repositorios seguros, inyectando código malicioso y re-subiéndolos a la plataforma. Este método de “watering hole” busca atraer a usuarios desprevenidos a descargar versiones falsas de repositorios populares, comprometiendo así sus sistemas.

GitHub se esfuerza por eliminar estos repositorios maliciosos, pero la magnitud del ataque y la facilidad con la que se crean nuevas cuentas y repositorios dificultan la tarea. La plataforma ha sido previamente utilizada para facilitar ransomware y ataques de comando y control, lo que resalta la necesidad de una vigilancia constante. Además este problema muestra que la plataforma debe realizar cambios drásticos para evitar este tipo de ataques.

Los usuarios de GitHub no pueden depender únicamente de Microsoft para su seguridad. Es esencial adoptar prácticas como ejecutar código en entornos aislados y estar alerta a cualquier código que comunique con redes sociales o carteras de criptomonedas. La seguridad proactiva es clave en la era de la integración de IA.

El ataque a GitHub es un recordatorio de la importancia de la seguridad cibernética. Mientras Microsoft trabaja en mejorar sus medidas defensivas, los usuarios deben tomar un rol activo en la protección de sus datos y código. La colaboración entre plataformas, usuarios y expertos en seguridad es fundamental para contrarrestar estas amenazas emergentes. Veremos como fortalece el gigante de Redmond su plataforma para evitar la fuga de usuarios y desarrolladores. Gitlab y el resto de plataformas tampoco deben descuidarse.

Solución de Microsoft al error de sincronización de Outlook

Microsoft ha respondido con eficacia a un problema crítico que afectaba a los usuarios de Microsoft 365. Un fallo que impedía la conexión de los clientes de escritorio de Outlook con los servidores de correo electrónico a través de Exchange ActiveSync (EAS). Este protocolo de sincronización es esencial para el acceso a correos electrónicos, calendarios, contactos y tareas.

Adiós al problema de conexión con Microsoft Outlook

El inconveniente, que solo afectaba a los usuarios que habían actualizado a la Versión 2401 Build 17231.20182, ha sido resuelto en la Versión 2402 Build 17328.20068. Microsoft insta a los usuarios a instalar la actualización para restablecer la funcionalidad completa de Outlook.

Antes de la solución definitiva, se proporcionó una corrección temporal. Esta implicaba revertir las instalaciones de Office M365 Click-to-Run a una compilación no afectada. O bien cambiar a un Canal de Office sin este problema de sincronización.

Microsoft también está investigando actualmente un problema que activa alertas de seguridad en Outlook al intentar abrir archivos de calendario .ICS después de instalar las actualizaciones de seguridad de Office del martes de parches de diciembre de 2023.

El mes pasado, Microsoft solucionó otro problema conocido de Outlook, que causaba problemas de conexión a clientes de correo electrónico de escritorio y móviles que utilizaban cuentas de Outlook.com.

Este tipo de problemas son vitales. Microsoft Outlook es una herramienta que se utiliza por profesionales en todo el mundo a diario. Este tipo de fallos puede enfurecer a profesionales y personal IT y que se planteen ver posibles alternativas. Afortunadamente, Microsoft ha resuelto con cierta celeridad este fallo y con tan solo actualizar nos olvidaremos de dicho problema. Esperemos que no haya muchos problemas de esta índole en el futuro.

Bosch y Mcrosoft quieren llevar la IA a la carretera

Nos despertamos con una nueva colaboración entre Bosch y Microsoft ha marcado un antes y un después en la industria automotriz. La IA generativa, conocida por su capacidad de crear datos nuevos, emerge como una solución prometedora para mejorar la percepción y reacción frente a situaciones en carretera.

La IA comienza a rodar de la mano de Microsoft y Bosch

Bosch anticipa que la IA generativa tendrá un impacto significativo en el sector. Mediante la incorporación de una nueva dimensión de aplicaciones de IA en vehículos. Microsoft comparte este entusiasmo, considerando a la IA generativa tan transformadora para la industria automotriz como lo fue la invención del ordenador.

Esta asociación promete tres beneficios principales: mayor seguridad en carretera, una experiencia de conducción mejorada y un desarrollo más rápido de coches autónomos. Una encuesta reciente de Bosch reveló que el 72% de los encuestados cree que la IA contribuirá a una mayor seguridad vial.

El avance de la IA generativa en vehículos autónomos podría acelerar su desarrollo y adopción generalizada. Con la seguridad y fiabilidad mejoradas, la visión de un futuro con coches autónomos se acerca cada vez más a la realidad. Así, Microsoft podría ofrecer una solución para la conducción autónoma que puedan integrar los distintos fabricantes.

La alianza entre Bosch y Microsoft no solo representa un paso notable en la tecnología de coches autónomos, sino que también refleja un compromiso con la innovación y la seguridad. Con la IA generativa, estamos presenciando el nacimiento de una nueva era en la automoción.

Microsoft parece no encontrar oposición ni rival en la Inteligencia Artificial. El gigante de Redmond podría revolucionar incontables mercados gracias a su acuerdo con OpenAI. Veremos si consigue llegar a todos los lugares a los que aspira. Parece que el impacto de la IA era mucho mayor del que todos considerábamos.

Elon Musk demanda a OpenAI por «desviarse de su objetivo original y convertirte en una subsidiaria de Microsoft»

El mundo de la tecnología ha sido testigo de un desarrollo inesperado: Elon Musk ha presentado una demanda contra OpenAI, la organización de inteligencia artificial que él mismo ayudó a fundar. La controversia surge de la acusación de Musk de que OpenAI ha desviado su misión original sin ánimo de lucro para beneficiar a la humanidad, transformándose en lo que él considera una subsidiaria de Microsoft enfocada en el lucro.

La misión original de OpenAI

OpenAI se estableció con la promesa de desarrollar IA de manera abierta y transparente, asegurando que los avances en este campo beneficiaran a todos. Sin embargo, Musk alega que la asociación de OpenAI con Microsoft ha llevado a la organización a priorizar los intereses comerciales sobre los ideales éticos.

La demanda de Musk no solo plantea preguntas sobre la dirección actual de OpenAI sino que también invita a una reflexión más amplia sobre la ética en la inteligencia artificial. ¿Cómo podemos equilibrar la innovación con la responsabilidad? ¿Cuál es el papel de las grandes corporaciones en la configuración del futuro de la IA?

Este caso subraya la necesidad de un debate continuo y una regulación cuidadosa en el campo de la IA. A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más automatizado, es crucial que mantengamos los principios éticos en el centro de nuestras innovaciones tecnológicas. OpenAI prometió que así sería cuando se fundó.

La respuesta de OpenAI

OpenAI, por su parte, defiende su asociación con Microsoft como un paso necesario para escalar sus operaciones y cumplir con su misión a largo plazo. Argumentan que la colaboración con Microsoft les permite acceder a recursos y tecnologías que son fundamentales para el desarrollo de soluciones de IA seguras y beneficiosas.

La comunidad tecnológica se encuentra dividida ante este conflicto. Algunos apoyan la visión original de OpenAI y critican la comercialización de la IA, mientras que otros ven la evolución de la organización como una adaptación necesaria en un campo competitivo y en constante cambio.

El litigio entre Elon Musk y OpenAI abre un capítulo importante en la historia de la inteligencia artificial. Más allá del resultado legal, este evento nos obliga a considerar cómo las decisiones de hoy influirán en la IA del mañana. La comunidad global debe participar activamente en estas discusiones para garantizar que la IA se desarrolle de una manera que refleje nuestros valores compartidos y sirva al bien común.

Podéis consultar el texto íntegro de la demanda en la web de The Verge.

Navegación inteligente: Cómo Microsoft Edge y la IA revolucionan Internet

La era digital está en constante evolución, y con ella, la forma en que interactuamos con la web. Microsoft Edge se ha posicionado a la vanguardia de esta transformación, integrando herramientas de inteligencia artificial que prometen cambiar nuestra navegación para siempre. Vamos a mostraros todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance y donde nos ayuda la IA.

Microsoft Edge, una plétora de herramientas de Inteligencia Artificial

Microsoft Edge no es solo un navegador; es tu compañero de IA para el día a día. Con Copilot, puedes iniciar borradores de mensajes o encontrar información rápidamente. Pero su verdadero potencial se desata al usarlo dentro de Edge, donde puedes interactuar con el contenido que estás viendo y obtener explicaciones detalladas con solo resaltar el texto.

Edge, tu complemento para IA a diario

Pero, además de las funciones que ya conocíais también os traemos novedades. La funcionalidad de video highlights es una adición reciente que te permite encontrar lo que necesitas en un video con solo unos clics. Además, la herramienta de captura de pantalla te ayuda a identificar elementos visuales, como el nombre de una planta a partir de una foto.

Usando Video Highlights o Video resumen

Edge también utiliza la IA para organizar automáticamente tus pestañas en grupos, manteniendo tu navegación ordenada y eficiente. Esta herramienta te permite agrupar pestañas por relevancia con un simple comando de chat.

Al comprar en línea, Edge ofrece herramientas integradas como cupones, comparación de precios y recompensas en efectivo. Además, la nueva función Wallet combina la conveniencia de las compras con la seguridad de tus datos.

Infinidad de herramientas a nuestro alcance para sacarle todo el partido a nuestra navegación. Tenemos muchísimas maneras de sacarle partido y que incluso nos pueda ayudar a ahorrar dinero. Aprende a utilizarlas todas y cambia la manera en la que te mueves por internet gracias a Edge y a la Inteligencia Artificial.

La IA llega a la industria farmacéutica con el acuerdo entre Microsoft y 1910 Genetics

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable. Tanto en la búsqueda de soluciones médicas innovadoras como en infinidad de campos. La reciente alianza entre Microsoft y 1910 Genetics es un claro ejemplo de cómo la IA está transformando la industria farmacéutica.

Microsoft y 1910 Genetics unen sus fuerzas para descubrir nuevos fármacos

La colaboración entre estas dos entidades promete acelerar el diseño y desarrollo de terapéuticos tanto de moléculas pequeñas como grandes. La plataforma de descubrimiento de fármacos impulsada por IA combinará los motores de IA de vanguardia de 1910 Genetics con la plataforma Azure Quantum Elements de Microsoft, que ofrece modelos avanzados de IA, recursos informáticos potentes y acceso futuro a la computación cuántica.

1910 Genetics es una empresa pionera en biotecnología. Utilizando la IA, la automatización de laboratorios y sus propios conjuntos de datos masivos para diseñar terapéuticos. Por su parte, Azure Quantum Elements es un servicio basado en la nube que acelera los avances en química y ciencia de materiales. Ya hemos hablado de ellos en el pasado.

Juntas, estas compañías buscan construir la infraestructura fundamental para el descubrimiento y desarrollo de fármacos impulsado por IA. La plataforma estará disponible globalmente para empresas farmacéuticas, firmas de biotecnología e instituciones de investigación. Esto puede suponer una revolución sin precedentes en el ámbito médico.

Lo que comenzó siendo una prueba piloto entre ambas compañías evoluciona ahora en un acuerdo comercial de cinco años. Esto muestra el compromiso compartido con la innovación y la aspiración de resolver algunos de los problemas más desafiantes en el descubrimiento de fármacos. Los desafíos de la Inteligencia Artificial y los diferentes ámbitos donde puede provocar cambios disruptivos es muy interesante y Microsoft parece llevar una ventaja abismal al resto de empresas y esto puede marcar el futuro tecnológico.

Windows 11 recibe nuevas funciones IA y empieza a cumplir con la DMA en su última actualización

La última actualización de Windows 11 ha llegado (en forma de actualización opcional), y con ella, una serie de mejoras y nuevas características que prometen optimizar la experiencia del usuario. Dos nombres propios protagonizan esta actualización con número KB5034848: la IA y la DMA (Digital Markets Act). ¡Vamos con ello!

Novedades de la actualización de Windows 11

  • Snap Layouts impulsados por IA. Mediante el aprendizaje automático, Windows 11 ahora puede sugerir disposiciones de ventanas basadas en tus aplicaciones más utilizadas, simplificando la organización de tu espacio de trabajo digital.
Diseño de los Snap Layouts en Windows 11 24H2 utilizando el machine learning
Nuevo diseño de los Snap Layouts en Windows 11 24H2
  • Cumplimiento con la DMA. Los cambios en el panel de widgets permiten a los usuarios desactivar el feed de noticias, transformándolo en un verdadero panel de widgets libre de titulares sensacionalistas. Además, ahora podremos desinstalar Bing de Windows Search, remplazar Bing en Windows Search por otro buscador como Google y desinstalar Microsoft Edge
Panel de widgets de Windows 11 sin las noticias de MSN
Imagen: Microsofters
  • Posibilidad de utilizar Windows Ink para escribir con la mano o con un lápiz en cualquier entrada de texto en el sistema operativo.
  • Mejoras en Windows Copilot: más plugins disponibles y, próximamente, nuevas funciones que lo integrarán más con el sistema operativo con comandos como: «activa el ahorro de energía», «abre el narrador», «muestra información de la batería», «muestra el almacenamiento disponible», «vacía la papelera», etc. Windows Copilot todavía no está disponible en Europa y no sabemos cuándo lo estará.

¿Cómo instalar esta actualización?

La versión KB5034848 de Windows 11 es una actualización opcional y, por lo tanto, solo podremos descargarla abriendo Windows Update y buscando actualizaciones manualmente.

Cómo usar la cámara de tu móvil Android como webcam en tu PC con Windows 11

¿Te gustaría aprovechar la calidad de la cámara de tu móvil Android para hacer videollamadas o grabar vídeos en tu PC con Windows 11? Pues estás de suerte, porque Microsoft ha anunciado una nueva función que te permite usar tu dispositivo móvil como webcam inalámbrica en cualquier aplicación de vídeo de tu ordenador.

Experiencia de usuario en móvil y PC al usar el teléfono como webcam en Windows 11

Requisitos y pasos para conectar tu móvil con tu PC

Para poder disfrutar de esta función, necesitas tener un móvil o una tablet Android con la versión 9.0 o superior, y la aplicación Enlace a Windows, que debe estar actualizada a la versión 1.24012 o superior. Además, tu PC debe tener Windows 11 y estar inscrito en el programa Windows Insider, ya que esta función se está implementando gradualmente para los usuarios que prueban las versiones preliminares del sistema operativo.

Una vez que tengas todo listo, los pasos para conectar tu móvil con tu PC son los siguientes:

  • Ve a Configuración > Bluetooth y dispositivos > Dispositivos móviles y elige «Administrar dispositivos».
  • Permite que tu PC acceda a tu móvil Android.
  • Tu PC recibirá una actualización en la Microsoft Store llamada Cross Device Experience Host, que es necesaria para que funcione la experiencia.
  • Abre la aplicación de cámara que quieras usar en tu PC y selecciona la cámara de tu móvil como fuente de vídeo.

Configuración para permitir el acceso a la cámara del móvil Android en Enlace a Windows

Ventajas y opciones de usar tu móvil como webcam

Con esta función, podrás disfrutar de la alta calidad de la cámara de tu móvil en tu PC con flexibilidad y facilidad. Algunas de las ventajas y las opciones que ofrece son:

  • Podrás cambiar entre la cámara frontal y la trasera de tu móvil, según tus preferencias o necesidades.
  • Podrás pausar la transmisión durante las interrupciones, por ejemplo, si recibes una llamada o una notificación en tu móvil.
  • Podrás disfrutar de los efectos que proporciona tu modelo de móvil, como filtros, stickers, fondos, etc.
  • Podrás colocar tu móvil en el ángulo y la distancia que quieras, sin depender de la posición de tu PC o de una webcam externa.

Esta función es un paso más de Microsoft para integrar los dispositivos móviles con Windows 11, y así disponer de un ecosistema que aproveche lo mejor de ambos mundos.

Edge sigue innovando con Copilot: llega la búsqueda visual avanzada

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Microsoft no se queda atrás y ahora nos sorprende con una nueva funcionalidad para su asistente de inteligencia artificial, Copilot, en el navegador Edge Canary. Esta innovación permite a los usuarios realizar búsquedas visuales directamente a través de Copilot, marcando un hito en la interacción con contenido digital.

Copilot sigue mejorando en Microsoft Edge Canary

La nueva característica, aún en fase experimental, se activa al seleccionar la opción de “Búsqueda Visual” en el menú contextual de una imagen. A diferencia de antes, donde se abrían los resultados de Bing en la barra lateral, ahora la imagen se envía a Copilot para su análisis. Este cambio fue observado por primera vez por el usuario Leopeva64 en X, y representa un paso significativo en la evolución de las capacidades de Copilot.

Siguiendo la estela de “Circle to Copilot” y “Screenshot to Copilot”, Microsoft continúa su camino de innovación inspirándose en la función “Circle to Search” de Google y adaptándola a sus propias necesidades. Con “Screenshot to Copilot” en desarrollo, la compañía busca simplificar la búsqueda de información sobre elementos mostrados en pantalla.

Aunque la idea pueda parecer similar a la de Google, los métodos de activación varían. Google utiliza un gesto circular en pantalla, mientras que Microsoft requiere una acción específica dentro de la herramienta de captura de pantalla.

Es importante recordar que esta característica experimental está limitada a Edge Canary, el campo de pruebas para las futuras funcionalidades de Microsoft Edge. Todavía es incierto cuándo, o si, esta integración de “Búsqueda Visual” con Copilot estará disponible en la versión pública del navegador.

Por el momento, y como ya hemos indicado, Copilot sigue creciendo dentro de Edge y los servicios de Microsoft. Veremos como el gigante de Redmond sigue incorporando esta funcionalidad en sus servicios y cuales prevalecen con el paso del tiempo.