miércoles, 10 septiembre 2025

Microsoft desafía a OpenAI con su innovador modelo MAI-1

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un campo de batalla tecnológico, Microsoft ha dado un paso audaz al anunciar su modelo MAI-1. Este modelo promete ser un competidor directo de los modelos de IA más avanzados de OpenAI, Google y Anthropic.

MAI-1, el primer modelo de Microsoft que compite con OpenAI

MAI-1 es el resultado de la visión de Microsoft de construir productos de IA de clase mundial. Con aproximadamente 500 mil millones de parámetros, MAI-1 supera con creces los modelos de código abierto anteriores de la compañía y se posiciona como un gigante en el panorama de la IA. Quizás, la alianza con OpenAI no sea muy necesaria en un futuro.

A pesar de su asociación con OpenAI, Microsoft no se detiene en su búsqueda de innovación. La creación de MAI-1 refleja el compromiso de la empresa con la infraestructura de IA, incluyendo sistemas personalizados y trabajo en silicio, para apoyar el desarrollo de modelos fundamentales.

Veremos si el gigante de Redmond ofrece este modelo a todo el mundo próximamente. Por el momento, suena muy interesante pero desconocemos el uso que tendrá este nuevo modelo. Desde luego sorprende el anuncio de este modelo y esperamos que muy pronto anuncien más al respecto.

Genpact colabora con Microsoft por una automatización más inteligente

La colaboración entre Genpact, líder global en servicios profesionales, y Microsoft, la gigante tecnológica, marca un hito en la industria de la transformación digital. Esta alianza estratégica promete revolucionar la forma en que las empresas operan y compiten en el mercado actual.

Genpact apuesta por Microsoft para su transformación digital

Genpact, conocida por su enfoque en la inteligencia artificial y la automatización de procesos, complementa perfectamente la plataforma de computación en la nube de Microsoft Azure. Juntas, estas dos potencias buscan ofrecer soluciones que no solo optimicen las operaciones empresariales sino que también impulsen la innovación.

La integración de la inteligencia artificial de Genpact con las herramientas analíticas avanzadas de Microsoft permitirá a las empresas acelerar su transformación digital. La automatización inteligente se convierte en una realidad más accesible, prometiendo eficiencia y agilidad en los procesos de negocio.

Los clientes de ambas empresas se beneficiarán de una mejora en la toma de decisiones, gracias a la analítica predictiva y el procesamiento de datos en tiempo real. La alianza también promete una mejora en la experiencia del cliente, con interfaces más intuitivas y respuestas más rápidas a sus necesidades.

Es interesante ver el impulso que está suponiendo la IA para Microsoft. Vemos como muchas empresas apuestan por la alianza con el gigante de Redmond ahora que es un referente en Inteligencia Artificial. Nuevamente, la alianza con OpenAI le está abriendo infinidad de oportunidad a Microsoft.

Microsoft Start quiere revolucionar la previsión del tiempo

En un mundo donde el clima es cada vez más impredecible, Microsoft Start se posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica. Mediante el desarrollo de modelos de predicción del tiempo altamente avanzados. Utilizando inteligencia artificial (IA) y aprendizaje profundo, Microsoft Start no solo promete mejorar la precisión de los pronósticos meteorológicos sino también transformar la manera en que interactuamos con la información del tiempo.

Microsoft Start quiere dar la mejor predicción meteorológica mediante IA

Los nuevos modelos de Microsoft Start han sido diseñados para ofrecer pronósticos con una precisión sin precedentes, incluso hasta 30 días en el futuro. Esto representa un salto cualitativo en el campo de la meteorología. Proporcionando a los usuarios y a las industrias datos confiables para la toma de decisiones críticas.

La clave del éxito de estos modelos radica en la combinación de datos históricos masivos y algoritmos de IA que aprenden y evolucionan constantemente. Microsoft Start ha sido reconocido por ForecastWatch como el proveedor de pronósticos globales más preciso, lo que subraya el potencial de esta tecnología emergente.

Con la integración de estos modelos en el servicio de noticias de Microsoft Start, los usuarios tendrán acceso a pronósticos de hasta 10 días con actualizaciones frecuentes. Esto les permitirá planificar con mayor seguridad y eficiencia. Este avance no solo es relevante para la planificación personal sino que también tiene implicaciones significativas en sectores como la agricultura, la logística y la gestión de emergencias.

Parece que, aunque estamos quizás saturados de IA Microsoft sigue encontrándole aplicaciones. Veremos si el gigante de Redmond sigue mejorando en este y otros campos para sacarle el máximo partido y revolucionar sus servicios. Y estaremos muy atentos a la predicción meteorológica basada en IA a ver si puede predecir con precisión.

Arc llega a Windows: el navegador que quiere cambiarlo todo

El mundo de la navegación web vive hoy un hito importante con la llegada de Arc a Windows. Este navegador, que ya ha causado sensación en macOS e iOS, promete una experiencia de usuario única con su barra lateral colapsable, barra de comandos para la navegación y herramientas útiles que transformarán tu forma de interactuar con la web.

Arc: Chromium en la base y un funcionamiento único

Arc se construye sobre Chromium, lo que garantiza compatibilidad y la posibilidad de llevar tus extensiones favoritas contigo. Pero lo que realmente lo distingue es su enfoque en la organización y la simplicidad. La barra lateral de Arc reemplaza las tradicionales filas de pestañas y marcadores, ofreciendo una experiencia similar a la de un selector de aplicaciones. Además, la posibilidad de eliminar el desorden del navegador y concentrarse en un solo sitio web es un soplo de aire fresco para los usuarios.

Arc para Windows representa un hito en la visión de The Browser Company de crear “el sistema operativo de internet”. Esta idea va más allá de un simple navegador; es una plataforma completa para la web abierta. Además, el lanzamiento de Arc en Windows es significativo porque marca la llegada de Swift, el lenguaje de programación de Apple, a Windows, lo que podría animar a otros desarrolladores a seguir un camino similar.

Chrome, Edge y Firefox ahora tienen un auténtico competidor

Con herramientas como la vista de imagen en imagen y la personalización de páginas web, Arc no solo desafía a Chrome, sino que también se enfrenta a los intentos agresivos de Microsoft de cambiar a los usuarios a Edge. Darin Fisher, quien se unió a The Browser Company después de una carrera en Netscape, Firefox y Chrome, cree que hay un hueco en el mercado para Arc y que los navegadores rivales se han estancado.

Picture in Picture en Arc para Windows
Picture in picture en Arc para Windows | Imagen: Arc

Arc se integra perfectamente con el lenguaje de diseño de Windows 11, ofreciendo una experiencia que no se siente fuera de lugar en el sistema operativo. Aunque inicialmente solo estará disponible en Windows 11, con planes para una versión de Windows 10, Arc promete evolucionar semanalmente, añadiendo nuevas características y alcanzando la paridad con la versión de macOS.

Arc ya está disponible para su descarga en Windows, y se espera que vea cambios semanales a medida que The Browser Company trabaja para igualar las versiones de Windows y Mac.

Bill Gates: el líder en la sombra de la revolución de la IA en Microsoft

A pesar de que Bill Gates dejó de ser una figura pública en Microsoft desde 2021, Business Insider revela que ha estado influyendo significativamente en la dirección de la compañía, especialmente en su revolución de inteligencia artificial (IA). Gates ha estado asesorando en estrategia, revisando productos y manteniendo relaciones clave, como la que tiene con Sam Altman de OpenAI.

La visión futurista de Gates se materializa en Copilot

En 2017, Gates predijo que los “agentes de IA” cambiarían radicalmente la interacción con las computadoras y la industria del software. Esta visión se ha hecho realidad con Copilot, una herramienta de IA integrada en los productos de Microsoft que asiste a los usuarios en diversas tareas.

Detrás de la exitosa implementación de la IA en Microsoft, se encuentra la influencia continua de Gates. Aunque Satya Nadella es el rostro público del éxito de la compañía, Gates ha sido fundamental en la planificación y ejecución de estrategias clave, incluyendo la potenciación de Bing con tecnología GPT.

Gates sigue participando activamente en la revisión de productos y en la contratación de ejecutivos de alto nivel. Su enfoque en la IA y su visión para el futuro continúan siendo un activo valioso para Microsoft, guiando a la empresa hacia nuevos horizontes en la era digital.

Apartado de cara al público pero líder oculto

A pesar de que lleva apartado del foco mediático desde 2021 (cuando se hicieron públicas unas denuncias de comportamientos inapropiados hacia algunas de sus empleadas), según las fuentes de Business Insider, Bill Gates seguiría estando muy cerca de Satya Nadella, actuando como un auténtico «líder en la sombra».

Ejecutivos afirman que Gates sigue muy implicado en las operaciones de la compañía, ya sea aconsejando sobre la estrategia a seguir, probando productos, reclutando a ejecutivos de alto nivel y fomentando la gran relación entre Microsoft y OpenAI a través de Sam Altman. «Su opinión es tenida en cuenta cada vez que planteamos un gran cambio», afirma un directivo de Microsoft.

Bill Gates lleva años intentando que Microsoft sea una compañía más enfocada a los usuarios de consumo (a pesar de los numerosos fracasos al respecto, siendo el de Windows Phone el más sonado). De hecho, el fichaje de Mustafa Suleyman (cofundador de DeepMind) va en esa línea.

La inteligencia artificial parece que será el primer gran éxito de Microsoft en el mundo de la tecnología de consumo tras Xbox. Un éxito que llevan años buscando incesantemente hoy puede ser real gracias a Copilot, los nuevos PCs IA con chips de Qualcomm, Windows 11 24H2 y nuevas características como el AI Explorer. Este año será recordado como el de la apuesta definitiva de Microsoft por la inteligencia artificial y ahora sabemos que uno de los principales responsables es él, Bill Gates.

Microsoft soluciona un fallo que provocaba que Microsoft Edge instalase la app de Copilot

Como se podía esperar, Microsoft ha corregido un error que ha provocado la instalación no deseada de Copilot, su asistente impulsado por IA, en el navegador Edge. La actualización del 26 de abril de 2024 ha eliminado el paquete problemático de todos los servidores afectados, asegurando que ‘Microsoft Copilot’ ya no aparezca en la lista de aplicaciones instaladas de los usuarios.

Sorpresa e incredulidad entre los usuarios al ver Copilot instalado en Windows Server

La versión estable actual del navegador ahora es la 124.0.2478.67. El error se originó en la actualización de marzo de 2024 de Edge, que instaló incorrectamente el paquete en dispositivos Windows Server. Realmente, el asistente no era completamente funcional debido a una instalación inadecuada.

Microsoft aclara que el proveedor de chat de Copilot en Windows no ejecuta ningún código ni proceso, ni adquiere, analiza o transmite datos del dispositivo o del entorno. La instalación no fue intencional y solo tenía como objetivo preparar algunos dispositivos Windows para el uso futuro de Copilot, no todos ellos.

Además de corregir el error, la última actualización también introduce advertencias de seguridad para las descargas realizadas a través de HTTP. Microsoft ha estado promocionando activamente Copilot, hasta el punto de saturar a los usuarios con anuncios repetitivos de Copilot. Aunque no fue intencional, la insistencia en la publicidad ha llevado a que la gente no se sorprenda por este tipo de errores.

Con esta actualización, Microsoft espera evitar futuros incidentes y mejorar la experiencia del usuario con Edge. La compañía sigue comprometida con la innovación y la seguridad, buscando siempre ofrecer la mejor tecnología a sus usuarios.

El modo sin conexión de OneDrive está llegando a la versión web

Microsoft continúa implementando mejoras y funciones en sus servicios más conocidos. Y ahora ha tocado el turno a OneDrive, el popular servicio de almacenamiento en la nube de la compañía, pues, como explican los compañeros de The Verge, el modo sin conexión está llegando a la versión web de la plataforma de cloud.

Esto no es ninguna sorpresa, pues Microsoft ha demostrado gran compromiso con sus aplicaciones y servicios populares. Todo esto mientras sigue trabajando y mejorando las funciones de Copilot, su herramienta potenciada por la IA, como revela la millonaria colaboración con The Coca-Cola Company. Y ahora, finalmente, es momento de disfrutar de mejoras en OneDrive, específicamente en su versión de navegador.

Microsoft actualiza la versión web de OneDrive con el modo sin conexión

Microsoft añade el modo de uso sin conexión a OneDrive en su versión de navegador
Microsoft añade el modo de uso sin conexión a OneDrive en su versión de navegador

Como hemos mencionado anteriormente, Microsoft ha estado añadiendo todo tipo de mejoras a OneDrive, desde cambios estéticos a la interfaz visual hasta colores para las carpetas y muchas otras características y optimizaciones. Sin embargo, una de las funciones más solicitadas, definitivamente, ha sido el modo de uso sin conexión.

Y es que el poder utilizar y tener acceso a tus archivos en la nube de OneDrive, sin depender de una conexión a internet, es algo fundamental para muchas personas. Y ahora, tras mucho tiempo, finalmente es una característica que está llegando a la versión web de la plataforma.

Evidentemente, para poder utilizar esta característica, es necesario marcar algún archivo o carpeta para que esté disponible sin conexión. De esta forma, podrás navegar entre tus elementos sin depender de conexión a internet, pudiendo cambiar su nombre, copiar y mover archivos, entre otras posibilidades. Entonces, cuando te conectes a internet nuevamente, se sincronizarán todos los cambios hechos.

Pero esto no es todo, ya que, muy relacionado con esta novedad, Microsoft también ha estado realizando mejoras de estabilidad y rendimiento a OneDrive. Por ello, se pueden disfrutar de tiempos de carga mucho más rápidos cuando se visualizan o interactúa con los archivos de OneDrive, tanto sin conexión como con conexión. Este es un gran esfuerzo de la compañía por mejorar todos sus servicios.

Innovación publicitaria: Microsoft integra IA para anunciantes y partners

La publicidad digital está a punto de transformarse gracias a la reciente colaboración entre Microsoft y Direqt. Esta alianza promete llevar la inteligencia artificial (IA) a un nuevo nivel, ofreciendo a anunciantes y partners herramientas avanzadas para optimizar sus campañas y monetizar sus experiencias de chat.

Copilot llega también a la publicidad de grandes medios

La integración de Copilot en la plataforma de Microsoft Advertising es un salto cualitativo para la industria. Con capacidades como la generación de copias publicitarias y recomendaciones de imágenes basadas en URLs de sitios web. Copilot se posiciona como un asistente invaluable para la creación de campañas.

Los editores encontrarán en la Chat Ads API de Microsoft una oportunidad única para monetizar sus contenidos. Esta interfaz permite integrar experiencias de chat impulsadas por IA dentro de su contenido, abriendo un nuevo flujo de ingresos publicitarios.

La adopción de la búsqueda conversacional a través de Microsoft Copilot marca un antes y un después en cómo los usuarios interactúan con la información en línea. Este método de búsqueda, basado en prompts y chats, facilita una interacción más natural y efectiva.

Trabaja sin conexión: OneDrive lanza su esperado modo offline

La tecnología cloud ha dado un paso adelante con la introducción del modo offline de OneDrive, una característica largamente esperada que promete mejorar la productividad de usuarios de negocios y educación alrededor del mundo.

Innovación en la nube: OneDrive offline

El gigante tecnológico Microsoft ha comenzado a implementar una nueva función que permite a los usuarios de OneDrive para la web trabajar sin necesidad de una conexión a internet. Esta actualización es parte de una serie de mejoras que incluyen una interfaz de usuario optimizada, colores de carpetas personalizables y mucho más.

Con el modo offline, los usuarios pueden abrir archivos marcados como disponibles sin conexión, navegar por archivos favoritos y acceder a la sección de inicio de OneDrive. Además, es posible renombrar, ordenar, mover y copiar archivos, los cuales se sincronizarán automáticamente al recuperar la conexión a internet.

OneDrive siempre offline
OneDrive siempre offline

Microsoft afirma que el modo offline ofrece una carga de archivos hasta 3 veces más rápida. Tanto en la web como en la aplicación de OneDrive integrada en Teams o Outlook. “El modo offline utiliza el almacenamiento local de tu dispositivo para almacenar cierta información de los archivos”, explica Andrey Esipov, gerente de producto en Microsoft.

Disponibilidad y Configuración

El modo offline de OneDrive en la web está disponible actualmente para cuentas de negocios y educación de Microsoft 365. Los usuarios necesitarán la última aplicación de sincronización de OneDrive para Windows o macOS. Luego, simplemente deben acceder a OneDrive en la web a través de Chrome o Edge para configurar el modo offline.

GitHub Copilot Workspace: la IA que te ayudará a arrancar un proyecto

El mundo del desarrollo de software está a punto de experimentar una pequeña revolución gracias a la última innovación de GitHub: Copilot Workspace. Esta nueva herramienta promete transformar la forma en que los desarrolladores inician sus proyectos, proporcionando sugerencias paso a paso para una implementación eficiente desde el comienzo.

Un asistente inteligente para cada fase del desarrollo

Copilot Workspace no es solo una plataforma de autocompletado de código; es un asistente inteligente que acompaña al desarrollador durante todo el ciclo de vida del desarrollo de software. Con la capacidad de integrarse en repositorios y bibliotecas de GitHub (tal y como señalan en el post de lanzamiento), esta herramienta utiliza prompts para entender las necesidades del proyecto y ofrecer sugerencias personalizadas.

La principal ventaja de Copilot Workspace es su habilidad para reducir significativamente el tiempo que los ingenieros y desarrolladores dedican a leer y comprender código existente. Al proporcionar un punto de partida claro, los desarrolladores pueden dedicar más tiempo a codificar y menos a descifrar la documentación y el código previo. En palabras de Jonathan Carter, líder de GitHub Next, esta herramienta será especialmente útil para revisar el código más antiguo porque puede escanear la base de código y comprender cómo funciona más rápido de lo que los humanos pueden leer la documentación escrita.

Una herramienta para el futuro

Con el lanzamiento de Copilot Workspace, GitHub establece un nuevo estándar en herramientas de desarrollo de software. Esta innovación no solo mejora la eficiencia de los desarrolladores experimentados, sino que también abre puertas para aquellos que están comenzando en el mundo de la programación, ofreciendo una guía invaluable desde el primer momento.

En resumen, GitHub Copilot Workspace se perfila como un cambio de juego en la industria del desarrollo de software, marcando el inicio de una era donde la inteligencia artificial se convierte en un aliado esencial en la creación de código.