miércoles, 30 abril 2025

Microsoft migra más opciones del ratón desde Panel de Control a Configuración en Windows 11

Microsoft sigue avanzando en su esfuerzo por modernizar Windows 11, trasladando cada vez más funciones desde el clásico Panel de Control hacia la app de Configuración. La última actualización filtrada del sistema operativo muestra cómo varias opciones avanzadas para el ratón. Tradicionalmente gestionadas desde el veterano Panel de Control, han encontrado finalmente un nuevo hogar en la app de Configuración. Esto ha sido descubierto el conocido usuario de X (antes Twitter), @phantomofearth.

Nuevas opciones del ratón en Configuración de Windows 11

La build 26376 de Windows Server, disponible actualmente para los usuarios del programa Insider, anticipa que pronto veremos estas mejoras en las ediciones domésticas y profesionales de Windows 11. Entre las novedades que llegarán próximamente destacan ajustes muy demandados por los usuarios, como la activación del indicador de posición del ratón al pulsar la tecla Control (Ctrl), la posibilidad de añadir y personalizar rastros del cursor (mouse trails) e incluso ajustar la sombra del cursor. Además, Microsoft ha incluido una función bastante esperada: la posibilidad de personalizar completamente la imagen de los punteros del ratón. Esto le encantará a quienes buscan un escritorio más personal y único.

Este movimiento también incluye nuevas representaciones gráficas en forma de iconos dedicados para ajustes existentes, como la velocidad del cursor y la precisión mejorada del puntero, haciendo aún más intuitiva la navegación en estas opciones.

Según expertos en tecnologías Microsoft, estas modificaciones forman parte de un proceso más amplio que la compañía lleva realizando desde hace varios años. Aunque lento, este esfuerzo ha mejorado significativamente la experiencia del usuario.

Aunque estas nuevas características todavía no están disponibles en la versión estable, se espera que Microsoft complete los últimos ajustes en breve. Lanzándolas oficialmente en futuras actualizaciones para todos los usuarios de Windows 11.

Mientras esperamos el anuncio oficial, los usuarios del programa Insider pueden seguir explorando las últimas novedades. Algunas de las últimas son las mejoras en el Explorador de archivos, un teclado mejorado para mandos de videojuegos y etiquetas en los menús contextuales.

Finalmente, Perplexity AI está disponible en Windows de forma oficial

Cada vez son más las empresas que desarrollan sus propias herramientas de IA y las lanzan al mercado. Uno de los mejores ejemplos es Perplexity AI, la cual se estrenó en octubre de 2024 para ordenadores Mac. Sin embargo, los usuarios de Windows no tenían acceso a esta aplicación. Pero esto ha cambiado, finalmente.

Y es que, tras algunos meses de espera, Perplexity AI ha presentado su versión para Windows. Esto significa que los usuarios podrán disfrutar de todas las bondades como si se tratase de su versión web, aunque con una experiencia más integrada en el sistema operativo. A continuación, te contaremos todos los detalles.

Perplexity AI está disponible en Windows y trae algunas características clave

Imagen del logo de Perplexity AI
Ya está disponible Perplexity AI en Windows

A través de una publicación en la red social X, la cuenta oficial @perplexity_ai ha compartido un mensaje en el que revelan la llegada de una aplicación para Windows. Además, muestran un vídeo bastante interesante en el que se pueden apreciar algunas características.

Pero no es todo, ya que esta aplicación de Perplexity AI también trae algunas comodidades como el dictado por voz, atajos de teclado y mucho más. Pero esto lo abordaremos en detalle a continuación.

Y es que, entre las características clave que trae Perplexity AI debemos destacar la integración de los últimos modelos de IA, garantizando que los usuarios tengan acceso a toda la información más reciente, actualizada y precisa.

Evidentemente, como hemos mencionado, también añadirá la función de dictado por voz y los atajos de teclado, como Ctrl + I para acceder a la barra de búsqueda, haciendo que sea mucho más fácil toda la interacción con esta aplicación.

El CEO de Perplexity AI ha declarado que esta aplicación es solo el principio, pues planean crear todo un ecosistema de Windows. Esto debido a que entienden que este sistema operativo tiene una inmensa cuota de mercado.

Además, están trabajando en una función llamada «Quote» que permitirá que los usuarios destaquen una porción específica de una respuesta y hacer preguntas de seguimiento. Por ahora, es una característica en etapa de desarrollo, así que resta esperar a que evolucione y se lance de forma estable.

Microsoft Loop estrena mejoras en los enlaces y el poder fijar páginas

No es un secreto que Microsoft cuenta con un montón de aplicaciones, servicios y herramientas diseñados para que los usuarios puedan comunicarse y colaborar con otras personas. Algunas no tienen el reconocimiento que merecen, como GroupMe, la app de mensajería que recibirá la integración de Copilot, o bien Microsoft Loop.

Esta última es una herramienta que permite la colaboración entre equipos para trabajar en un mismo proyecto, pudiendo crear espacios de trabajo compartido, componentes que se sincronizan y páginas, por ejemplo. Y esta aplicación ha presentado algunas funciones interesantes, como mejoras en los enlaces y la posibilidad de fijar páginas. A continuación, te contaremos más detalles.

Microsoft Loop facilita la creación de bases de conocimientos con la función de backlink

A través de una publicación en la red social X, la cuenta @MicrosoftLoop ha compartido un mensaje en el que revela esta nueva funcionalidad que permite crear una base de conocimientos en la herramienta y de forma sencilla. Esto es a través de los backlinks.

Con esta función, los usuarios podrán conectar páginas para añadir contexto, navegar cómodamente entre el contenido enlazado y mucho más. Todo esto hace que sea más intuitiva la organización de espacios de trabajo. Además, han compartido un vídeo en el que se puede apreciar mejor esta característica.

Los usuarios han reaccionado de forma positiva ante esta característica, ya que son capaces de apreciar las posibilidades y la versatilidad que ofrece a los espacios de trabajo en Loop. Pero lo mejor de todo es que esta no ha sido la única novedad que ha llegado a la herramienta.

Microsoft Loop añade la función de fijar página para evitar modificaciones accidentales

Otra funcionalidad que se ha anunciado para Microsoft Loop, también a través de X, es la posibilidad de fijar una página en esta herramienta, evitando así las modificaciones accidentales cuando se comparte este contenido con el resto del equipo.

Esta es una característica muy útil e interesante. Y si te preguntas cómo puedes empezar a usarla y aprovecharla, a través de la publicación en X puedes encontrar un vídeo tutorial en el que se explica el paso a paso. Es muy sencillo e intuitivo.

Del mismo modo que la función anterior, los usuarios han respondido positivamente ante esta noticia sobre la posibilidad de fijar páginas en Loop. Esto significa que Microsoft ha estado dando los pasos correctos para mejorar esta herramienta tan útil durante el trabajo colaborativo.

Microsoft planea integrar Copilot en la app de GroupMe

Microsoft cuenta con un montón de aplicaciones y servicios muy interesantes, siendo algunos más conocidos mientras que otros no reciben el reconocimiento que merecen, como es el caso de GroupMe. Esta es una app de mensajería para móviles que la empresa adquirió con la compra de Skype.

Si bien es cierto que Skype dirá adiós para siempre en las próximas semanas, continuará el desarrollo de la app GroupMe. De hecho, según los compañeros de Neowin, se ha confirmado que Microsoft planea integrar Copilot en la aplicación de GroupMe. Esto abre muchas posibilidades interesantes.

Microsoft llevará Copilot a la aplicación de GroupMe próximamente

Imagen de Copilot en GroupMe
Copilot se integrará estupendamente en GroupMe y potenciará sus capacidades

Puede que GroupMe no sea una aplicación tan popular y utilizada como muchas otras en el mercado de mensajería. Sin embargo, no se puede negar que tiene funciones interesantes y puede ser una estupenda opción para conversaciones grupales. De hecho, de allí proviene su nombre.

Recientemente, Microsoft ha anunciado que planean integrar Copilot, el popular asistente inteligente potenciado con IA de la compañía, directamente en la app de GroupMe. Esto significa que todas las personas que utilicen esta aplicación de mensajería obtendrán los beneficios de la inteligencia artificial.

Se ha confirmado también que, para utilizar Copilot en cualquier conversación de GroupMe, tendrás que mantener pulsado cualquier mensaje y hacerle preguntas a Copilot o empezar un nuevo chat con Copilot directamente desde tu lista de contactos.

Entre los posibles usos que tendrá Copilot podemos destacar el poder resolver ecuaciones y problemas matemáticos que se estén abordando en la conversación. También es posible pedir sugerencias de restaurantes para planificar cualquier reunión. Evidentemente, será posible analizar imágenes mediante cargas y generar imágenes a partir de comandos y descripciones.

Si te preocupa la privacidad, debes saber que Microsoft ha revelado que no van a monitorear ni supervisar la actividad de los usuarios ni el contenido de sus conversaciones en GroupMe. Dicho de otro modo, tanto los chats de grupo, como mensajes directos, llamadas y demás contenido seguirá siendo inaccesible para Copilot.

Todo el equipo de GroupMe está trabajando en desarrollar de forma activa y mejorar esta aplicación para integrar Copilot como una esperada característica. Pero no es todo, ya que Microsoft también ha estado lanzado actualizaciones con novedades interesantes, como el modo de anuncio, temas de personalización y reacciones a los distintos mensajes en las conversaciones.

Puede que GroupMe no sea una app tan utilizada para mensajería, en comparación a otras alternativas, pero puede que esto cambie con poco tras la integración de Copilot entre sus funciones.

Algunas impresoras están imprimiendo texto aleatorio tras la última actualización de Windows 11 y Windows 10

Las actualizaciones de Windows a veces nos dejan con algunos problemas no deseados. Y esta vez le toca tanto a Windows 10 como a Windows 11 sufrir uno de estos: las impresoras conectadas por USB imprimen texto aleatorio de manera automática tras instalar la última actualización de marzo.

Algunas impresoras conectadas por USB están imprimiendo texto aleatorio tras actualizar Windows

Microsoft acaba de confirmar un fallo reportado por algunos usuarios con sus impresoras conectadas por USB. Al parecer, tras instalar la nueva actualización, estas han comenzando a imprimir automáticamente texto aleatorio o incluso peticiones de red. Este problema sucede cada vez que el usuario enciende o conecta su impresora por USB, lo cual es un fallo que se repite con frecuencia y puede llegar a ser molesto.

Este fallo afecta tanto a la última versión de Windows 10, como a todas las versiones de Windows 11. Así mismo, este fallo por el momento solo afecta a las impresoras conectadas que usen el protocolo USB Print o IPP over USB. Así ha detallado Microsoft el problema en la página oficial de la lista de cambios de Windows:

Después de instalar la actualización de vista previa de Windows de enero de 2025 (KB5050092), publicada el 29 de enero de 2025, o actualizaciones posteriores, es posible que observe problemas con las impresoras de modo dual conectadas por USB que admiten los protocolos USB Print e IPP por USB.

Afortunadamente, los usuarios no tendrán que realizar prácticamente nada para solucionar este problema. Microsoft está desplegando una solución aplicando la tecnología Known Issue Rollback (KIR), que permite desactivar de manera remota el código de las actualizaciones no relacionadas con la seguridad.

De esta manera, en un periodo de entre 24 y 48 horas, los usuarios no sufrirán estos problemas. Si eres un usuario afectado por este problema, tendrás que reiniciar varias veces tu equipo hasta que Windows descargue y aplique la configuración remota.

Windows 10 (actualización KB5053606): novedades y correcciones

Microsoft ha lanzado la acumulativa KB5053606 para la última versión de Windows 10. Esta actualización incluye las novedades ya presentes en la actualización opcional del 25 de febrero (KB5052077) y otras correcciones a nivel de seguridad.

Windows 10 seguirá recibiendo actualizaciones hasta el 14 de octubre de 2025. A partir de ahí, el soporte técnico finalizará y los equipos que sigan ejecutándolo no estarán protegidos ante las últimas amenazas. Recomendamos encarecidamente actualizar a Windows 11 si tu equipo es compatible y/o es capaz de ejecutarlo sin problemas.

Mejoras y correcciones de la actualización KB5053606

  • Horario de verano (DST): Esta actualización ahora admite cambios de horario de verano en Paraguay.
  • Narrador:
    • Corregido: No se puede decir los botones de acción rápida de la ventana de candidatos de IME chino a la derecha.
    • Corregido: No se dice el tipo de control para el elemento de aceptación de sugerencias de IME chino.
    • Corregido: No se dice el título del panel de aceptación de sugerencias de IME chino.
  • Editor de métodos de entrada (IME): 
    • Corregido: El IME chino deja de responder al cambiar la familia de fuentes o el tamaño de fuente.
    • Corregido: La relación de contraste de color del panel de sugerencias de búsqueda IME de chino es menor de lo esperado. ​​​​​​​
  • Administrador de ventanas de escritorio: Se ha corregido: Dwm.exe deja de responder muchas veces.
  • Activo de configuración de país y operador: Esta actualización actualiza los perfiles de COSA para determinados operadores de telefonía móvil.
  • Open Secure Shell (OpenSSH): Corregido el problema por el cual el servicio no se inicia, lo que detiene las conexiones SSH. No hay ningún registro detallado y debe ejecutar el proceso desshd.exe manualmente.

Windows 11 23H2 y 22H2 (actualización KB5053602): novedades y correcciones

Microsoft ha lanzado la acumulativa KB5053602 para las versiones 23H2 y 22H2 de Windows 11. Esta actualización incluye las novedades ya presentes en la actualización opcional de 25 de febrero (KB5052094) y otras correcciones a nivel de seguridad.

Novedades más importantes de la actualización KB5053602 de Windows 11

  • Mejoras en la barra de tareas: Ahora puedes compartir archivos directamente desde una lista de accesos directos en la barra de tareas. Las listas de accesos directos aparecen al hacer clic con el botón derecho en una aplicación que tiene una lista de accesos directos
  • Mejoras en el contenido destacado de Windows: Se introducen nuevas formas para obtener más información sobre las imágenes de fondo. Puedes colocar el ratón sobre la imagen o hacer clic en el icono «Obtener información sobre esta imagen». El icono de Contenido destacado de Windows también será más fácil de encontrar con nuevos cambios en su color y fondo.
  • Mejoras en la pantalla de bloqueo: Esta actualización hace que sea más fácil obtener más información sobre la imagen en la pantalla de bloqueo al seleccionar el botón «Me gusta».
  • Nuevas funciones en el Narrador: El modo de examen del Narrador ahora incluye nuevas funciones. Puedes omitir vínculos, saltar al inicio o fin de elementos y acceder rápidamente a listas en páginas web o documentos.
  • Novedades para los suscriptores de Game Pass Ultimate y PC Game Pass: Una nueva tarjeta de referencia para una suscripción de PC Game Pass puede aparecer en la página principal de Configuración. Con ella, puedes invitar a amigos y familiares a probar PC Game Pass de forma gratuita.
  • Mejoras en el Explorador de archivos: Ahora puedes posponer o desactivar el aviso «Iniciar copia de seguridad» en la barra de direcciones.
  • Novedades en la Configuración: Nueva página principal para los clientes comerciales, gestionada por un administrador de TI, con tarjetas relevantes para empresas que muestran información del dispositivo y características de accesibilidad.

Otras mejoras y correcciones de la actualización KB5053602 de Windows 11

  • Explorador de archivos:
    • Se soluciona un problema por el cual el sistema operativo no dejaba ir a la ubicación al escribir una dirección URL en la barra de direcciones.
    • Se corrige la superposición de la barra de direcciones en modo de pantalla completa F11.
    • El menú contextual se abre más rápido al hacer clic con el botón derecho en los archivos en la nube.
    • Las miniaturas de archivos en la nube ahora se muestran de forma más coherente en los resultados de búsqueda.
  • Menú inicio: Se corrigen los colores incorrectos al abrir el menú flotante del administrador de cuentas en modo personalizado claro y oscuro.
  • Mouse: Solución al problema de volver a aparecer en blanco al elegir un color para el mouse en Configuración > Accesibilidad > puntero del mouse y función táctil.
  • Horario de verano (DST): Actualización para admitir los cambios de horario de verano (DST) en Paraguay.
  • DWM: Se corrige el fallo por el cual dejaba de responder muchas veces.
  • Activo de configuración de país y operador: Se actualizan los perfiles de COSA para determinados operadores de telefonía móvil.
  • Open Secure Shell (OpenSSH): Se corrige el servicio que no se iniciaba el servicio  correctamente, deteniendo abruptamente las conexiones SSH.

Windows 11 24H2 (actualización KB5053598): novedades y correcciones

Microsoft ha lanzado la actualización acumulativa KB5053598 para la versión 24H2 de Windows 11. Esta actualización incluye las novedades ya presentes en la actualización opcional del 25 de febrero (KB5052093) y otras correcciones a nivel de seguridad.

Novedades más importantes de la actualización KB5053598 de Windows 11

  • Mejoras en la barra de tareas: Ahora puedes compartir archivos directamente desde una lista de accesos directos en la barra de tareas. Las listas de accesos directos aparecen al hacer clic con el botón derecho en una aplicación que tiene una lista de accesos directos
  • Mejoras en el contenido destacado de Windows: Se introducen nuevas formas para obtener más información sobre las imágenes de fondo. Puedes colocar el ratón sobre la imagen o hacer clic en el icono «Obtener información sobre esta imagen». El icono de Contenido destacado de Windows también será más fácil de encontrar con nuevos cambios en su color y fondo.
  • Mejoras en la pantalla de bloqueo: Esta actualización hace que sea más fácil obtener más información sobre la imagen en la pantalla de bloqueo al seleccionar el botón «Me gusta».
  • Nuevas funciones en el Narrador: El modo de examen del Narrador ahora incluye nuevas funciones. Puedes omitir vínculos, saltar al inicio o fin de elementos y acceder rápidamente a listas en páginas web o documentos.
  • Novedades para los suscriptores de Game Pass Ultimate y PC Game Pass: Una nueva tarjeta de referencia para una suscripción de PC Game Pass puede aparecer en la página principal de Configuración. Con ella, puedes invitar a amigos y familiares a probar PC Game Pass de forma gratuita.
  • Mejoras en el Explorador de archivos: Ahora puedes posponer o desactivar el aviso «Iniciar copia de seguridad» en la barra de direcciones.
  • Mejoras en el visor de ayuda HTML: Se agrega compatibilidad con el escalado de texto.
  • Novedades en la cámara: La nueva cámara multiplicaciones permite que varias aplicaciones accedan a la secuencia simultáneamente, ideal para proporcionar streaming de video tanto para un intérprete de lenguaje de signos como para el público final. Además, la cámara básica mejora la funcionalidad de depuración.

Otras mejoras y correcciones de la actualización KB5053598 de Windows 11

  • Administrador de tareas: Se corrige un problema por el cual se detectaba incorrectamente un HDD como un SSD.
  • Explorador de archivos: Se mejora el rendimiento al cargar carpetas con gran
    número de archivos multimedia, se solucionan los problemas al escribir direcciones
    URL en la barra de direcciones y se ha solucionado un problema en la superposición de la barra de direcciones en modo de pantalla completa.
  • Menú inicio: Se solucionan los colores incorrectos al abrir el menú flotante del
    administrador de cuentas en modo personalizado claro y oscuro.
  • Audio: Se soluciona un problema por el cual el volumen podía aumentar hasta el 100% al reactivar el ordenador del modo de suspensión. Además, se corrige un problema que provocaba que oyeses un sonido de silenciador y reactivación de audio varias veces, y se ha solucionado un problema por el cual un dispositivo de audio USB podría dejar de funcionar después de que el equipo esté inactivo durante un breve periodo de tiempo.
  • Hyper-V: Se soluciona el problema que impedía la carga del archivo o ensamblado Newtonsoft.Json durante la creación rápida de máquinas virtuales de Hyper-V.
  • OpenSSH: Se realiza una corrección que garantiza que el servicio se inicie correctamente, evitando la pérdida de conexiones SSH activas.
  • Escritorio remoto: Se soluciona el problema por el cual se originan problemas de representación de pantalla y de respuesta al conectarse a determinados equipos.

Los usuarios de Windows Insider reciben la función «Pulsar para hablar» en Copilot

Copilot en Windows no para de volverse más inteligente, valga la redundancia, mientras gana más y más funciones, así como una mejor integración en el sistema operativo de Microsoft. Y es que, hace algún tiempo, mencionamos que pronto llegaría ChatGPT 4.5 a Copilot para potenciar sus capacidades y resultados, pero esto no es todo.

Y es que, recientemente, se ha confirmado que Microsoft ha comenzado a distribuir una nueva característica para los usuarios de Windows Insider y que promete mejorar aún más el uso de Copilot sin tener que abandonar el flujo de trabajo en el que te encuentras. Todo mediante la voz, lo que es fascinante y lo convierte poco a poco en uno de los mejores asistentes inteligentes. A continuación, te contaremos los detalles.

«Pulsar para hablar» es la nueva función que llega a los usuarios de Windows Insider y se integrará en Copilot

Imagen de la nueva función Press to Talk que llegará a Windows Insider
Imagen | Microsoft

Cada vez son más los usuarios de Windows que descubren y se maravillan por las capacidades de Copilot. Y es que este asistente impulsado con IA está integrado perfectamente en el sistema operativo de Microsoft.

Esto significa que los usuarios pueden interactuar con Copilot de forma mucho más avanzada y completa, haciéndole preguntas, pidiéndole que diseñe imágenes y hasta controlando ciertas funciones de Windows. Pero no es todo, ya que se ha revelado una nueva característica que llegará a Copilot.

A través de una publicación en X, la cuenta @MicrosoftInsiderProgram ha revelado que la compañía ha empezado la distribución de esta nueva funcionalidad que llegará a Copilot próximamente y estará disponible para los usuarios Insider.

Si echamos un vistazo al blog oficial de Microsoft, podemos leer que esta función es «Pulsar para hablar». Como su nombre lo indica, es una característica que permitirá a los usuarios controlar e interactuar con Copilot mediante comandos de voz, ejecutando todo con una tecla de acceso rápido.

Microsoft explica que la forma de acceder a este control por voz es pulsando la combinación de teclas Alt + Barra espaciadora, y debes sostener esta última por al menos 2 segundos. Si, tras esto, no hablas, entonces Copilot finalizará esta conversación.

Imagen de la función Presiona para hablar que llegará a Copilot
Imagen | Microsoft

Esta característica es ideal para que los usuarios puedan acceder a respuestas instantáneas de Copilot sin tener que abandonar el flujo de trabajo en el que se encuentran y seguir con sus actividades sin problemas.

Cabe destacar que esta característica llegará a Copilot en la versión 1.25024.100.0 y posteriores. Poco a poco estará llegando a los usuarios de Windows Insider mediante la Microsoft Store. Evidentemente, la característica se habilitará paulatinamente entre todos los usuarios. Sin embargo, promete ser muy útil y mejorar la experiencia de uso de Copilot.

Microsoft eliminará la aplicación de Escritorio Remoto de Windows

Windows es un sistema operativo lo suficientemente maduro y cuenta con todas las funciones que la mayoría de los usuarios podría necesitar, incluyendo la posibilidad de acceder y controlar el ordenador de forma remota. Y, durante muchos años, esto era posible a través de la aplicación de Escritorio Remoto, pero esta tiene los días contados.

Y es que, como confirman los compañeros de Windows Central, Microsoft tiene planes de finalizar el soporte de esta aplicación de Escritorio Remoto en algunas semanas. Pero si eres de los que utiliza esta función, no te preocupes, ya que la compañía ha ofrecido alternativas.

La aplicación de Escritorio Remoto de Windows dejará de funcionar en mayo de 2025

Imagen en la que se muestra la interfaz de la app de Windows
Imagen | Microsoft

A través de un comunicado en su blog oficial, Microsoft ha revelado que van a eliminar el soporte para la aplicación de Escritorio Remoto de Windows el próximo 27 de mayo de 2025. Por lo que, aún faltan algunas semanas para que esto ocurra. Pero no es todo, ya que esta herramienta no se podrá descargar ni estará disponible.

Y si eres de los usuarios que utiliza esta app de Escritorio Remoto de Windows, no te preocupes, pues la compañía tiene un respaldo a través de la aplicación de Windows, la cual está disponible en Windows 11 desde septiembre de 2024.

Microsoft también ha compartido algunos detalles sobre los beneficios que supondrá utilizar la aplicación de Windows, sobre todo en comparación a la antigua de Escritorio Remoto.

  • Por un lado, los usuarios tendrán acceso unificado a distintos servicios de Windows, incluyendo el PC en la nube, escritorios y más desde una única interfaz.
  • Además, otro beneficio de la app de Windows tiene que ver con las pantallas de inicio personalizables, resoluciones de pantalla dinámicas y varios monitores.

Pero esto no es todo, ya que, al utilizar la aplicación de Windows, los usuarios podrán disfrutar de una mejor experiencia de trabajo remoto, ya que es compatible con la redirección de dispositivos y tiene gran optimización para Microsoft Teams.

Evidentemente, la aplicación de Windows tiene y ofrece muchos más beneficios generales en comparación a la antigua de Escritorio Remoto, y podrás acceder a estas funciones desde una única interfaz. Definitivamente, esta será una digna sucesora de la app de Escritorio Remoto de Windows que hemos conocido durante tantos años.

Una vez llegue la fecha del 27 de mayo de 2025, todas las conexiones a Azure Virtual Desktop, Microsoft Dev Box y Windows 365 serán bloqueadas mediante la app de Escritorio Remoto.

Es importante señalar que, aunque no todos lo sepan, Windows no solo ofrece la app de Escritorio Remoto para controlar el PC desde la distancia, sino que también existe la app de Conexión a Escritorio Remoto que es diferente.

La que se eliminará y no se podrá descargar nuevamente es la app de Escritorio Remoto, mientras que la de Conexión a Escritorio Remoto, que es una función de Windows 11, seguirá disponible.

Microsoft invita a todos los usuarios de Escritorio Remoto a dar el salto y pasarse a su nueva solución unificada, que es a través de la aplicación de Windows que lleva algunos meses entre nosotros.