miércoles, 10 septiembre 2025

GitHub Spark en vista previa pública: lo nuevo para usuarios Copilot Pro

Ayer Microsoft anunciaba que GitHub Spark, su avanzada herramienta de programación con inteligencia artificial, ya está disponible en vista previa pública para quienes tienen suscripción Copilot Pro. Vamos a contarte en que consiste esta nueva funcionalidad de GitHub y como sacarle todo el partido.

Qué es GitHub Spark y por qué debe importarte

GitHub Spark representa la evolución de Copilot: una plataforma diseñada no sólo para sugerir código, sino para generar funciones completas, optimizar estructuras de programación y resolver errores complejos, todo dentro del flujo de trabajo del desarrollador. Integra IA multimodal que entiende contexto, comentarios y documentación.

GitHub Spark ya disponible

Esto convierte GitHub Spark en un asistente integral para tareas como:

  • Escribir módulos completos a partir de descripciones

  • Refactorizar código con sólo un comando

  • Explicar fragmentos complejos o sugerir mejoras de estilo

Novedades de esta vista previa pública

  • Lenguaje natural a aplicación: Describe tu idea y observa cómo Spark la crea, con capacidades frontend y backend incluidas, todo ello impulsado por Claude Sonnet 4.
  • No requiere configuración: Datos, inferencia LLM, alojamiento, implementaciones y autenticación GitHub, todo incluido desde el primer momento.
  • Añade IA a tus aplicaciones: Añade funciones inteligentes impulsadas por LLM de OpenAI, Meta, DeepSeek, xAI y más, sin necesidad de gestionar claves API.
  • Implementaciones con un solo clic: publica tu aplicación con un solo clic.
  • Construye a tu manera: utiliza lenguaje natural, controles de edición visual o código con las completaciones de código de GitHub Copilot al alcance de tu mano para iterar tus ideas.
  • Crea un repositorio: obtén un repositorio con GitHub Actions y Dependabot incorporados con un solo clic. Todo permanece sincronizado para que no te quedes atrapado en un entorno aislado.
  • Expándete con los agentes Copilot: abre un espacio de código directamente desde Spark para iterar con el modo de agente Copilot o asigna un problema al agente de codificación Copilot.

Cómo acceder a GitHub Spark

  1. Tener suscripción activa a Copilot Pro

  2. Iniciar sesión en tu cuenta de GitHub

  3. Acceder desde la sección “Your Copilot Labs” o desde el repositorio al escribir @spark en un comentario de PR

Spark aparece integrado en la UI web de GitHub y en extensiones como Visual Studio y Visual Studio Code, facilitando su uso inmediato.

Comparativa con otras herramientas de IA para programadores

A diferencia de alternativas como Tabnine, Codeium o herramientas open-source, GitHub Spark ofrece:

  • Integración nativa con repositorios, issues y pull requests

  • Capacidad de generar bloque de código completo y contextual

  • Soporte avanzado para documentación/explicaciones de diseño de software

Es decir, GitHub Spark consigue sacar el máximo partido a repositorios, issues y pull request facilitando poder generar el código al completo. Esto permitirá código más avanzado y perfeccionado.

Los Copilot+ PC se actualizan recibiendo un montón de funciones de IA

Ha pasado algún tiempo desde que conocimos los primeros equipos que darían comienzo a esta nueva era de ordenadores inteligentes, los Copilot+ PC, los cuales se diferencian del resto debido a que integran un chip especial para procesar tareas de IA de forma casi inmediata. Poco a poco, este catálogo se ha ido expandiendo. De hecho, recientemente, Microsoft presentó su Surface Laptop 5G.

Sin embargo, y como confirman los compañeros de Windows Central, los usuarios de un Copilot+ PC con Windows 11 van a recibir un montón de funciones de IA dentro de poco tiempo. Pero lo más interesante es que se trata de una actualización cargada de herramientas, mejoras y características.

Los equipos Copilot+ PC se actualizan y recibirán muchas características de IA interesantes

Este es uno de los mejores momentos para tener un equipo Copilot+ PC, y es que, además de todas las bondades que ofrecen, se ha revelado que Microsoft está trabajando en una gran actualización que lo cambiará todo, incorporando muchas novedades, funciones y herramientas.

Esta actualización debería llegar en las próximas semanas, mejorando así la experiencia de uso de los equipos Copilot+ PC. Cabe destacar que algunas de estas características ya se pueden probar, mientras que otras se irán añadiendo paulatinamente.

En este post haremos un repaso sobre algunas de las funciones más interesantes que llegarán a estos portátiles.

Se añadirá un nuevo agente de IA a la Configuración de Windows 11

Esta es una novedad muy interesante, pues Microsoft añadirá un agente de IA directamente a la app de Configuración de Windows 11, el cual permitirá cambiar diversos ajustes y opciones mientras utilizas un lenguaje natural. Este ha sido optimizado para los Copilot+ PC y podría ser el inicio de muchos otros agentes del estilo.

Esta característica ya se puede disfrutar en equipos con procesador Snapdragon X, pero aquellos con Intel y AMD tendrán que esperar un poco más. Esta función permite hacer cambios como activar o desactivar el Bluetooth, habilitar horas de silencio de notificaciones y más.

Microsoft añadirá nuevas acciones a «Click to Do»

Es momento de hablar de la función «Click to Do», la cual es relativamente nueva. Pero lo interesante es que recibirá nuevas acciones para esta herramienta y que potenciarán sus posibilidades.

Entre las acciones más destacadas, debemos señalar la posibilidad de leer con el Lector Inmersivo, practicar en el Asistente de Lectura, Borrador con Copilot en Word, además de que ahora soporta acciones a través de Teams.

Para acceder a esta función, simplemente tendrás que presionar la tecla de Windows y hacer clic con el mouse. Aunque también puedes hacerlo al pulsar la combinación de teclas Windows + Q, o mediante la Herramienta de recortes.

Se implementará la función «Relight» a la app de Fotos en Windows 11

Otra estupenda funcionalidad de la que debemos hablar es «Relight», la cual se integrará directamente a la aplicación de Fotos en Windows 11. Básicamente, es una característica que usará la IA para añadir fuentes de luz virtuales a alguna imagen.

Por el momento, soporte hasta 3 fuentes de luz y puedes controlar su posición e intensidad de manera muy detallada. Esta característica ya puede ser utilizada en equipos Copilot+ PC con chip Snapdragon X, pero los que tienen AMD o Intel tendrán que esperar un poco más a su llegada.

Microsoft Paint recibirá un generador de stickers y mucho más

Continuando con las funciones que llegarán a los Copilot+ PC, es momento de hablar de la icónica app de Windows, Microsoft Paint. Esta también recibirá muchas novedades con esta actualización, siendo cada una más interesante que la anterior.

Por un lado, tenemos el hecho de que recibirá un generador de stickers o pegatinas. Simplemente tendrás que usar un prompt y describir lo que quieres para que la herramienta lo diseñe para ti.

Pero no solo recibirás todo un conjunto de stickers en función de lo que pidas y usarlos como quieras, sino que también se añadirán características como selección de objetos, lo que permitirá separar a un sujeto del resto de la imagen.

Novedades que llegarán a la Herramienta de recortes

No se puede negar que la Herramienta de recortes de Windows ha estado actualizándose desde hace algún tiempo, recibiendo muchas funciones interesantes. Pero parece que no parará, ya que se han confirmado otras novedades.

Por un lado, tenemos la función «Captura de pantalla perfecta», la cual usará la IA para capturar de forma precisa el contenido de tu pantalla. Esto permitirá obtener resultados más limpios y hasta ahorrar tiempo en el proceso.

Esta característica está disponible dentro de la Herramienta de recortes. Para activarla, tienes que hacer clic en el botón correspondiente, o bien puedes presionar y sostener la tecla Ctrl mientras seleccionas la región que se capturará. Y también te permite editar el área que se capturará.

Además de todo esto, debemos destacar la función de «Selector de color», la cual puede parecer una novedad muy pequeña e irrelevante, pero es muy versátil, pues permitirá identificar los valores HSL, RGB y HEX de cualquier parte de la pantalla.

Copilot Vision y la Máquina de recuperación rápida

Copilot Vision es una función muy interesante que te permitirá realizar muchas tareas de forma guiada. Por el momento, es una característica limitada a los usuarios en los Estados Unidos, pero, eventualmente, llegará a más países.

Esta función que «ve» tu pantalla y te muestra sugerencias o consejos puede usarse de forma gratuita en Microsoft Edge, pero si quieres utilizarla en otras aplicaciones, tendrás que pagar la suscripción de Copilot Pro.

No podemos dejar de lado la Máquina de recuperación rápida, diseñada para evitar dolores de cabeza al experimentar problemas en el PC. Esta herramienta detectará problemas en el equipo tras un reinicio inesperado y los corregirá para que recuperes el acceso a tu equipo.

Ya disponible el segundo acumulativo de julio 2025 para Windows 11: novedades y mejoras

El 22 de julio de 2025, Microsoft ha lanzado la segunda actualización acumulativa para Windows 11, disponible para las versiones 22H2, 23H2 y 24H2. Este acumulativo, identificado como KB5062660 y KB5062663, introduce mejoras en estabilidad, seguridad y nuevas funcionalidades centradas en la experiencia de usuario.

Novedades de la acumulativa KB5062660 y KB5062663 de Windows 11

Una de las principales novedades es la disponibilidad de Recall en el Espacio Económico Europeo (EEE). Esta función permite a los usuarios realizar un seguimiento de las acciones recientes en su PC, facilitando la navegación y recuperación de actividades previas. Además, se ha añadido la capacidad de exportar «instantáneas» de las actividades, que pueden compartirse con aplicaciones y sitios web de terceros confiables. Para ello, se genera un código de exportación único que debe ser utilizado para descifrar las instantáneas exportadas. Es importante destacar que Microsoft no almacena ni recupera este código.

Click to Do: nuevas acciones con Reading Coach y Teams

La función Click to Do ha sido ampliada con nuevas acciones:

  • Mejoras en Reading Coach: Permite seleccionar texto en pantalla y practicar la lectura en voz alta con retroalimentación.

  • Lectura inmersiva: Ofrece una experiencia de lectura sin distracciones, con opciones para ajustar el texto y escuchar la lectura en voz alta.

  • Copilot en Word: Convierte rápidamente fragmentos de texto en borradores completos en Microsoft Word.

  • Integración con Microsoft Teams: Ahora es posible enviar mensajes o programar reuniones directamente desde la interfaz de Click to Do.

Se han implementado mejoras en la interfaz de configuración, facilitando la búsqueda y modificación de ajustes en el sistema. Estas mejoras están diseñadas para ofrecer una experiencia de usuario más fluida y eficiente.

¿Cómo instalar esta actualización acumulativa?

Este acumulativo está disponible como una actualización opcional a través de Windows Update. Para instalarlo, sigue estos pasos:

  1. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update.

  2. Haz clic en Buscar actualizaciones.

  3. Si aparece la actualización KB5062660 o KB5062663, selecciona Instalar.

Es recomendable realizar una copia de seguridad de tus datos antes de proceder con la instalación.

Microsoft expande su catálogo de portátiles y presenta el nuevo Surface Laptop 5G

Microsoft ha sido una de las marcas que más ha apostado e invertido por esta nueva era de portátiles inteligentes, los Copilot+ PC. Y esto se ha notado en su catálogo de equipos, el cual es muy variado. Sin embargo, y para sorpresa de muchos, la compañía ha presentado un nuevo portátil para expandir su familia Surface.

A través de un comunicado oficial, Microsoft ha anunciado su nuevo portátil, el Surface Laptop 5G, el cual está diseñado con muchos aspectos en mente, incluyendo el acceso a las funciones de IA. Además, han revelado cuándo llegarán al mercado.

Microsoft anuncia su nuevo portátil, el Surface Laptop 5G

Como hemos mencionado, Microsoft es una de las compañías que más ha apostado por esta era de equipos inteligentes y con acceso a funciones avanzadas. Y esto ha sido uno de los aspectos que han considerado al crear este nuevo portátil.

Microsoft entiende que el acceso a la IA ofrece una ventaja impresionante a las empresas, pero también es consciente de que esto solo es posible cuando hay acceso a una red WiFi. Pero es aquí donde entra el Surface Laptop 5G como solución.

Y es que no solo ofrece una NPU de más de 40 billones de operaciones por segundo, sino que también destaca por tener otros beneficios, siendo, como su nombre lo indica, un módem 5G para que el equipo esté conectado a internet en todo momento.

Microsoft también revela que una de las solicitudes más frecuentes de los clientes empresariales ha sido el agregar el módem 5G, esto con intención de tener equipos que puedan acceder a la IA en cualquier momento y lugar, pero también confiando en una señal más que estable y adecuada para estas tareas.

La empresa reconoce haber puesto todo su empeño y esfuerzo en construir el mejor portátil conectada a 5G del mundo para que los clientes no tengan que preocuparse nunca por la conectividad.

Imagen del portátil Surface Laptop 5G
Imagen | Microsoft

Además de todo esto, Microsoft ha declarado que este portátil es impulsado por una antena dinámica que se ajusta al entorno. De hecho, tiene 6 antenas y que garantizan una muy buena intensidad de la señal y en cualquier lugar. No importante dónde te encuentres.

También hay que destacar que las antenas han sido distribuidas en la parte superior del chasis y no en la zona inferior, como lo hacen otros portátiles, ya que las piernas u otra superficie pueden interferir con la señal.

Para lograr esta hazaña de distribución, la empresa ha tenido que desarrollar un laminado multicapa personalizada y que permite disfrutar de este rendimiento confiable que ofrece el 5G sin comprometer otros aspectos como el diseño.

Por otro lado, este portátil cuenta con opciones de eSIM y NanoSIM. Todo esto en un cuerpo sumamente delgado y liviano. Además, su rendimiento ha sido probado en entornos que simulan el uso real, tanto en hogares, interiores de oficina, apartamentos y mucho más. Y también se ha probado con más de 100 operadoras en más de 50 países.

Esta Surface Laptop 5G llegará el próximo 26 de agosto de 2025, por lo que será hasta entonces que las empresas puedan ponerles las manos encima y disfrutar de todos sus beneficios. Este es un equipo diseñado para funcionar en todo momento, incluso de viaje, y sin una conexión WiFi cerca. Una decisión muy interesante para la compañía.

Microsoft presenta su herramienta que permite la migración de un PC con Windows a otro

Microsoft quiere que todos los usuarios de versiones anteriores de su sistema operativo, actualicen a Windows 11, pues es la versión más reciente de este y cuenta con las principales novedades, mejoras de seguridad y mucha estabilidad. A pesar de la negativa de muchos usuarios, la compañía sigue invitando a todos a que den el salto.

Pero no es todo, ya que, con el objetivo de lograr que esta transición sea fluida y cómoda para los usuarios, y como lo comparten los compañeros de Windows Latest, ha desarrollado y presentado su herramienta de migración a Windows 11, la cual funciona muy bien y los más nostálgicos recordarán a Windows Easy Transfer.

Microsoft facilita la migración a un nuevo PC con una herramienta

Imagen de la herramienta de migración en Windows
Esta herramienta permite migrar archivos y ajustes de un PC a otro

Es importante señalar que esta herramienta no solo puede ser usada para migrar desde Windows 10 a Windows 11, sino que también dentro de una misma versión de sistema operativo, pero de un PC a otro.

Microsoft ha publicado un documento oficial en el que comparte todos los detalles sobre esta nueva funcionalidad a la que se refieren como experiencia de migración. Además, estará disponible tanto en Windows 10 como en Windows 11.

La idea detrás de toda esta experiencia no es otra que facilitar la transferencia de archivos y datos desde un PC a otro a través de una red local, en lugar de tener que hacerlo con métodos tradicionales y más tediosos.

Cabe destacar que esta funcionalidad se parece un poco a lo que fue Windows Easy Transfer, una herramienta que se lanzó para Windows Vista y Windows 7. Sin embargo, dicha característica fue removida, pues la compañía lo confió todo a OneDrive, aunque no era realmente una solución.

Y es que, con esta experiencia de migración, podrás transferir tus carpetas con archivos y contenido, así como configuraciones del sistema operativo a otro PC a través de la red local. Aunque es importante señalar que la compañía ha dejado en claro que las apps ni las contraseñas se enviarán. Pero tampoco debes preocuparte, pues las apps se pueden restaurar desde la Microsoft Store.

¿Cómo empezar a usar esta herramienta de migración de Windows?

Imagen de los archivos que migran de un PC a otro
Imagen | Windows Latest

Es importante destacar que Microsoft ha hecho que esta experiencia de migración sea mucho más fácil, rápida y sencilla, sin necesitar conocimientos avanzados ni mucho menos.

Para ello, tan solo tienes que abrir la app de copia de seguridad de Windows en el PC desde el que quieres migrar, y seleccionas la opción «Transferir información a una PC nueva».

Si todo va bien, el PC antiguo debería mostrar su nombre. Entonces, el nuevo equipo solicitará que escribas el nombre que te ha mostrado el antiguo. Una vez lo hagas, la interfaz de ambos PCs cambiará y continuará con el procedimiento.

Hay que destacar que ambos equipos deben estar conectados a la misma red WiFi para que esto funcione adecuadamente. Dicho esto, ahora tendrás que introducir un código corto en el nuevo PC, el cual es de 6 dígitos, con la finalidad de realizar el emparejamiento.

Tras esto, se te mostrará una sección con carpetas ordenadas por tamaño. Puedes marcar y desmarcar en función a lo que quieras transferir. Esto te ofrece control sobre lo que quieres migrar. Y una vez tengas seguridad de que todo está listo, simplemente pulsas en Iniciar transferencia.

Microsoft ha construido muy bien esta herramienta, pues no solo muestra el tiempo estimado para finalizar la migración, sino que, si se interrumpe la conexión de red, se pausará la transferencia y continuará cuando se reestablezca la red.

Y, por último, es necesario destacar que esta transferencia se realiza a nivel local, pero requiere que tengas una cuenta de Microsoft en ambos equipos.

Power Apps generativas: revoluciona tu desarrollo con IA y seguridad empresarial

En Microsoft siguen avanzando con la Inteligencia Artificial y su integración en todos los productos y servicios de la compañía. Ahora ha dado un paso decisivo en el desarrollo de aplicaciones empresariales con la introducción de las páginas generativas en Power Apps, una funcionalidad que combina la inteligencia artificial (IA) con la seguridad y escalabilidad de su plataforma empresarial.

Power Apps Generativas, la IA llega a las apps low code

Presentadas en el evento Microsoft Build 2025, estas páginas permiten a los desarrolladores —y a usuarios sin conocimientos técnicos— crear aplicaciones completas a partir de simples descripciones en lenguaje natural. Basta con indicar qué se desea construir, subir un boceto o seleccionar tablas de Dataverse, y el sistema genera una app lista para producción.

A diferencia de las herramientas tradicionales de desarrollo low-code, que se basan en componentes predefinidos, las páginas generativas escriben código directamente mediante agentes de IA. Esto permite una personalización mucho más profunda y elimina las limitaciones habituales del desarrollo visual.

Además, Power Apps mantiene su compromiso con la transparencia y el control, permitiendo a los usuarios revisar y modificar el código generado en React y TypeScript, sin depender de cajas negras ni formatos propietarios.

En cuanto a la seguridad, cada aplicación generada incluye autenticación con Microsoft Entra ID, control de acceso basado en roles, auditoría, y políticas de prevención de pérdida de datos (DLP). Todo ello integrado en el ecosistema de Microsoft 365 y Azure.

Empresas de distintos sectores ya están aprovechando esta tecnología. Desde fabricantes que han sustituido hojas de cálculo por apps de seguimiento de tiempo, hasta universidades que han creado asistentes para estudiantes de primer año. Incluso ligas deportivas juveniles han desarrollado apps para gestionar partidos y estadísticas.

Ahora incluso la PYME más pequeña puede crear sus propias aplicaciones empresariales y aprovechar las ventajas de la Inteligencia Artificial para su día a día. Como ya hemos indicado, la IA es mucho más que generación de texto avanzada.

WhatsApp tiene planes de abandonar su app nativa para Windows por una versión web

Meta, empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha tomado una decisión bastante curiosa y hasta polémica, pues planea dejado de lado y abandonar la versión nativa de la aplicación de WhatsApp para Windows, con intención de dar paso a una versión web.

Hasta aquí, uno podría pensar que puede ser un cambio interesante, pero lo cierto es que esta nueva versión web luce bastante más fea en comparación a la nativa que están abandonando. A continuación, te contaremos más detalles de esta información compartida por los compañeros de The Verge.

Meta abandonará la app nativa de WhatsApp para Windows, apostando por una versión web

Es importante señalar que este es un gran cambio que se aproxima en el horizonte a la versión de WhatsApp para Windows. Y es que dejar atrás la app nativa para apostar por una edición web implica muchas cosas, incluyendo algunas negativas.

Un detalle curioso, es que esta decisión ha sido tomada tan solo algunos meses desde que se presentó la versión nativa de WhatsApp para el iPad.

Ahora, la app para Windows no se verá diferente en el aspecto estético, sino que también se cambiará el comportamiento y funcionamiento de las notificaciones y, por si fuera poco, la interfaz de usuario se ha vuelto más básica.

La versión más reciente de la app beta de WhatsApp para Windows destaca todos los cambios principales que se incluyen. Además, la compañía, Meta, ha dejado en claro que han actualizado el aspecto y funcionamiento de esta beta de la aplicación.

WhatsApp abandonará la versión nativa por la web
Imagen | The Verge

En términos un poco más técnicos, debemos señalar que la compañía dueña de WhatsApp utiliza la tecnología Edge WebView2 de Microsoft en la versión más reciente de la beta de WhatsApp, por lo que así puede empaquetar con mucha más facilidad la versión web para una app de escritorio.

Por otro lado, los compañeros de Windows Latest han señalado que esta decisión hará más fácil el trabajo de Meta al gestionar y mantener una misma base de código en lugar de tener dos, contando la app nativa de Windows.

Pero este no es solo un cambio a nivel técnico, sino que los usuarios pueden percibirlo de varias formas y ser bastante negativo. Por un lado, se puede esperar que esta nueva versión de la app de WhatsApp no parecerá parte de Windows 11 en términos estéticos, sin mencionar que consumirá más RAM que la edición nativa.

De hecho, la propia compañía reconoce que la versión nativa para Windows y Mac ofrecen un rendimiento mucho mejor y más estable, así como ofrece mejores y más formas de colaborar y funciones de productividad. Definitivamente, todo parece indicar que este cambio está motivado por buscar la gestión y mantenimiento de una única base de código, pues el resto de las cosas no son positivas ni ventajas para los usuarios.

Esta situación puede analizarse desde dos perspectivas. Por un lado, el aspecto técnico y de desarrollador nos sugiere que este cambio tiene mucho sentido y permite expandir las funciones para todos los dispositivos de forma más sencilla.

Pero desde la perspectiva de los usuarios, este cambio puede no ser muy bien visto y presentar varios problemas de adaptación. Sin embargo, este impacto ya dependerá del compromiso de la compañía por hacer bien esta versión web.

La tienda de Windows ya no recibirá actualizaciones para las instalaciones de Microsoft 365

Microsoft trabaja incansablemente para mejorar y optimizar al máximo todos sus productos, herramientas y plataformas. Para ello, también opta por realizar cambios importantes sobre el funcionamiento de las aplicaciones. Un buen ejemplo de esto es la información que han compartido los compañeros de Windows Latest.

Y es que se ha confirmado que Microsoft retirará las actualizaciones para las instalaciones de Microsoft 365 a través de la tienda de Windows. Este es un cambio muy importante, pero que tiene sentido, pues la compañía quiere cambiar el tipo de instalación. Además, se han confirmado algunas fechas en las que se dejarán de recibir características de seguridad.

¿Qué tipos de instalaciones de Microsoft 365 dejarán de recibir actualizaciones a través de la tienda de Windows?

Imagen de la tienda de Windows
Microsoft dejará de actualizar Microsoft 365 desde la tienda de Windows

Como hemos mencionado, Microsoft ha tomado la decisión de retirar las actualizaciones de Microsoft a través de la tienda de Windows, esto con el objetivo de mirar a un tipo de instalación «Click-to-Run», mediante el que se podrá recibir parches de seguridad y funcionalidades.

Es importante entender que las apps de Microsoft 365 se pueden instalar de varias formas en Windows, siendo la opción «Click-to-Run» y a través de la tienda.

Aunque, por fuera, independientemente de la forma en la que las instales, no verás cambios estéticos y la experiencia será la misma, a nivel interno y de arquitectura, todo es muy diferente.

La principal diferencia es que, cuando instalas a través de la tienda, se emplea un empaquetado Appx de empresa y que ha sido diseñado para las apps UWP. Cabe destacar que esta instalación se guarda en un espacio separado y se puede gestionar como cualquier otra app.

Mientras que, en el tipo «Click-to-Run» se usa un instalador desarrollado por Microsoft para las apps de Office y emplean una app de virtualizado que las separa del resto del sistema, pero mantiene una perfecta integración. Este formato de instalación se basa en principios de App-V de Microsoft y está optimizado para un control rápido basado en la nube.

Y si te preguntas por qué Microsoft ha tomado esta decisión de cambiar el tipo de instalación, no hay mucho secreto. Históricamente, esta compañía siempre ha dado prioridad a los clientes empresariales. Pero, aunque haya optado por atraer a un público general, sigue apostando fuertemente por las empresas.

Entonces, este cambio en el tipo de instalación de apps de Microsoft 365 es con este tipo de clientes en mente, intentando centrarse en su propio formato para ofrecer una implementación rápida y que puede ser controlada por el administrador.

Aunque es cierto que Microsoft quiere que todos los usuarios descarguen a través de la tienda de Windows, no es tan atractivo para los clientes empresariales, pues esta instalación no era compatible con sistemas multiusuario, no se integraba con herramientas de empresa y mucho más.

¿Cómo saber qué tipo de instalación de Microsoft 365 tienes?

Imagen de Microsoft Word
Puedes consultar fácilmente qué tipo de instalación tienes

Esta es una duda muy interesante y fácil de responder. Pero es importante que conozcas qué tipo de instalación tienes para tomar una acción u otra.

Para comprobar esto, simplemente debes acceder a alguna app de Microsoft 365, como puede ser Excel o Word, por ejemplo. Entonces, debes hacer clic en la pestaña Archivo y después en Cuenta, que se encuentra en la parte inferior izquierda.

Ahora, debes buscar el apartado de «Acerca de…» donde verás información del programa en cuestión. Es aquí donde puedes ver si tienes una app de tipo «Click-to-Run» o «Microsoft Store». 

Si tienes Microsoft 365 de Microsoft Store, entonces es recomendable que des el salto a «Click-to-Run» para poder disfrutar de novedades y características de seguridad, lo que es muy importante de cara al futuro.

Y si no sabes cómo hacerlo, debes saber que es muy sencillo, pues tan solo tienes que acceder a la web de descarga del instalador de Microsoft 365. Puede que tengas que iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft y entonces descargas el archivo de Herramienta de implementación de Office. Ya solo tienes que hacer doble click y seguir los pasos.

Este instalador detectará si tienes la versión de Microsoft Store instalada y la eliminará para instalar automáticamente la nueva versión mediante «Click-to-Run».

Adiós a la compra de Películas y Series en Windows y Xbox

El gigante de Redmond ha pasado de tener una presencia dominante en el mercado de consumo a prácticamente desaparecer por completo. Por desgracia, hemos sido testigos de excepción de esta transformación, algo que también se ha reflejado en el interés, entusiasmo y seguimiento que genera esta web. Por mucho que nos esforcemos, las novedades de Windows o Microsoft 365 ya no despiertan la misma emoción.

Microsoft elimina su último vínculo con el sector de consumo

Hace apenas una década, asistíamos a la presentación de Windows 10, un proyecto ambicioso y centrado en el usuario. Fue una oda al consumidor, con una visión de ecosistema única: Apps Universales, múltiples dispositivos —incluyendo un wearable—, un servicio de música en streaming, y una tienda pensada para albergarlo todo.

Imagen de la presentación de Windows 10

Hoy escribo estas palabras con una mezcla de nostalgia y tristeza, recordando lo que pudo haber sido y no fue. Microsoft lideraba muchas áreas y llegó incluso a alcanzar el 10 % de cuota de mercado en smartphones en algunos países. Era una marca popular, viva, que competía de tú a tú con Apple en más de un frente.

Pero todo empezó a desmoronarse. Satya Nadella tiró la toalla con Windows 10 Mobile y, como un castillo de naipes, el resto comenzó a caer. Antes incluso del final de Windows 10 Mobile, ya había desaparecido Groove Music Pass, un servicio que personalmente me encantaba. Luego vino la muerte lenta del sistema móvil, y con ella se fue diluyendo también el futuro de Surface Hub, Windows Mixed Reality y HoloLens.

Project NEON llega a Películas y TV

La última despedida

El último vestigio del área de consumo era la tienda de Películas y Series. Y sí, se entiende que acabe cerrando: hoy en día, con tantas plataformas de suscripción, son pocos los que siguen comprando películas. Pero eso no quita lo simbólico y doloroso de este cierre. Es el fin definitivo de una era, la confirmación de que Microsoft ha abandonado por completo al usuario final.

Yo fui uno de esos que creyó en todo: en los wearables, en Groove Music Pass, incluso en su tienda de películas. De hecho, tengo toda la saga de Star Wars (menos Solo) comprada en la Microsoft Store. Y al final, lo único que ha conseguido Microsoft es que deje de confiar en ellos.

Windows 11 permitirá por fin compartir audio, te explicamos la nueva función

Desde Redmond siguen mejorando la experiencia de usuario en Windows 11, y una de las últimas novedades detectadas en las compilaciones Dev y Beta es la función “shared audio”. Esta opción permite reproducir sonido simultáneamente en varios dispositivos de salida, como altavoces y auriculares, sin necesidad de software adicional. Algo que antes generaba mucho caos e incluso podía suponer el reseteo de nuestro ordenador

¿Qué es el audio compartido en Windows 11?

La función aparece, oculta de momento, como un ajuste rápido en el centro de control de sonido. Al activarla, el sistema envía el audio a múltiples salidas al mismo tiempo, algo que hasta ahora solo era posible mediante aplicaciones de terceros o configuraciones avanzadas.

Según el usuario @phantomofearth en X (antes Twitter), esta característica está oculta en las últimas compilaciones Dev/Beta y podría llegar pronto a todos los usuarios. De momento no hemos probado esta funcionalidad, tan pronto como esté disponible os dejaremos nuestras opiniones.

Esta mejora es especialmente útil en entornos de trabajo colaborativo, presentaciones o simplemente para quienes desean compartir música sin desconectar sus auriculares. También puede beneficiar a streamers y creadores de contenido, que suelen necesitar escuchar y emitir audio simultáneamente y esto a día de hoy es imposible.

La comunidad ha recibido la noticia con entusiasmo. Algunos usuarios señalan que esta función debería haber estado disponible desde Windows Vista, mientras que otros destacan que OEMs ya ofrecían soluciones similares mediante salidas virtuales.

Ahora, parece que por fin se cierra otra vergonzosa falla que existía en Windows desde hace mucho tiempo. El equipo de Windows 11 sigue trabajando para modernizar y eliminar todas las carencias que tenía el popular sistema operativo. Windows debe modernizarse o podría llegar a desaparecer en el futuro. En Microsoft no pueden dejar que ChromeOS, Android e iOS crezcan más ya que las tablets han desplazado a muchos equipos Windows.