Cuando Microsoft lanza actualizaciones de características, a veces es necesario aplicar algunos bloqueos que no permiten actualizar a dichas versiones. Se aplican de manera preventiva cuando se encuentran problemas con ciertos drivers o software, para evitar comprometer la experiencia de los usuarios.
Uno de los bloqueos que existía era con los usuarios de Asphalt 8, cuyo juego no funcionaba correctamente bajo 24H2. Microsoft acaba de solucionar los problemas con el juego, y por ende, levantan el bloqueo para que puedan actualizar.
Microsoft elimina otro bloqueo que impedía a algunos usuarios actualizar a Windows 11 24H2
Cuando Microsoft lanzó Windows 11 24H2, se aplicaron algunos bloqueos que impedían a los usuarios actualizar a la nueva versión. Estos bloqueos se realizaron de forma preventiva, ya que había hardware, software o drivers que dejaban de funcionar en esta nueva versión.
Uno de los bloqueos era relacionado con los usuarios que jugaban al conocido juego de carreras Asphalt 8. En Windows 11 24H2, los usuarios reportaron que dicho juego dejaba de responder de manera aleatoria y forzaba al usuario a reiniciar el juego. Debido a esto, Microsoft suspendió temporalmente la capacidad de actualizar a 24H2 vía Windows Update.
Tras la actualización acumulativa de marzo, parece que los problemas con el juego se han solucionado. Y así lo ha hecho Microsoft saber con una actualización en su documentación donde recopilan los bloqueos aplicados a algunos usuarios:
Después de instalar Windows 11, versión 24H2, podría enfrentarse a problemas con Asphalt 8 (Airborne). El juego podría dejar de responder con una excepción mientras estás usando o saliendo de ella, y tendrás que reiniciar el juego para recuperarse de la excepción.
Para proteger su experiencia de actualización, hemos aplicado una suspensión de compatibilidad en los dispositivos que usan Asphalt 8. Estos dispositivos no se ofrecerán para instalar Windows 11, versión 24H2 a través del canal de versión Windows Update. Los administradores de TI que usan informes de Windows Update para empresas pueden comprobar este problema mediante su identificador de protección: 52796746.
Importante: Se recomienda no intentar actualizar manualmente a la versión 24H2 mediante el Asistente para instalación de Windows 11 o la herramienta de creación de medios hasta que se resuelva este problema.
Resolución: Este problema se ha resuelto. Se ha eliminado la suspensión de protección (id . 52796746) que se había implementado anteriormente para este problema.
La actualización Windows 11, versión 24H2, puede tardar hasta 48 horas en ofrecerse en la configuración de Windows Update. Reiniciar el dispositivo podría acelerar el proceso.
Como indica el pequeño comunicado, en aproximadamente 48 horas, los usuarios que tenían instalado Asphalt 8 podrán actualizar con normalidad a Windows 11 24H2. Todavía quedan algunos problemas por resolver, pero la solución de este bug ayuda a que más usuarios puedan actualizar a la nueva versión de Windows 11.
Microsoft ha lanzado la build 26100.3613 a los usuarios del canal Release Preview. Esta compilación será una vista previa de lo que recibirán los usuarios del canal estable en una acumulativa «opcional» a finales del mes de Marzo.
Releasing Windows 11 Build 26100.3613 to the Release Preview Channel https://t.co/sYBatpL8rx ^BLB
— Windows Insider Program (@windowsinsider) March 18, 2025
Implementación gradual de características en la build 26100.3613 de Windows 11
Las siguientes características y mejoras podrían no estar disponibles para todos los usuarios de inmediato, ya que se implementarán de forma gradual.
Subtítulos en vivo
¡Nuevo! Estamos mejorando la comunicación en los PCs Copilot+ con procesadores AMD e Intel® mediante subtítulos en vivo y traducción en tiempo real. Este cambio permite que los subtítulos en vivo traduzcan más de 44 idiomas al inglés, incluyendo hablantes en videollamadas en tiempo real, grabaciones y contenido en streaming.
¡Nuevo! En los PCs Copilot+ con tecnología Snapdragon, estamos incorporando la capacidad de realizar traducciones en tiempo real al chino simplificado. Los idiomas compatibles incluyen árabe, búlgaro, checo, danés, alemán, griego, inglés, estonio, finlandés, francés, hindi, húngaro, italiano, japonés, coreano, lituano, noruego, neerlandés, polaco, portugués, rumano, ruso, eslovaco, esloveno, español y sueco.
Configuración
¡Nuevo! Con esta actualización, pondremos gradualmente a disposición de los clientes comerciales la página de inicio de Configuración en PCs gestionados por un administrador de TI. La función mostrará algunas tarjetas existentes relevantes para PCs gestionados por empresas, como «Configuraciones recomendadas» y «Dispositivos Bluetooth», así como dos nuevas tarjetas específicas de la empresa: información del dispositivo y preferencias de accesibilidad.
¡Nuevo! Estamos implementando «tarjetas principales» en Configuración > Sistema > Acerca de. Estas tarjetas principales proporcionan una forma sencilla de ver las especificaciones clave de tu PC (procesador, RAM, almacenamiento y GPU), ayudándote a comprender las capacidades de tu PC de un vistazo.
Solucionado: Para los usuarios japoneses, el nombre que se muestra en la parte superior de Configuración > Cuentas muestra Nombre Apellido en lugar de Apellido Nombre.
Entrada
¡Nuevo! Hemos habilitado el diseño de teclado Gamepad para el teclado táctil en Windows 11. Este cambio introduce la capacidad de usar tu controlador Xbox para navegar y escribir. Esto incluye aceleradores de botones (por ejemplo, el botón X para retroceso, el botón Y para la barra espaciadora); además, las teclas del teclado se han alineado verticalmente para mejorar los patrones de navegación con el controlador.
¡Nuevo! Una nueva experiencia para mejorar la capacidad de descubrimiento del panel de emoji y más en Windows 11 con la introducción de un nuevo icono en la bandeja del sistema en la barra de tareas.
Solucionado: Se ha mejorado la fiabilidad de ctfmon.exe, abordando un reinicio del sistema que podría afectar la capacidad de escribir.
Solucionado: ctfmon.exe puede reiniciarse al copiar datos de ciertas aplicaciones.
Acceso por voz
¡Nuevo! Los comandos en lenguaje natural en el acceso por voz proporcionan a los usuarios la flexibilidad de hablar comandos de forma natural, utilizando palabras de relleno y sinónimos, en lugar de comandos rígidos y predefinidos. Disponible inicialmente en PCs Copilot+ con tecnología Snapdragon.
¡Nuevo! Estamos introduciendo soporte en chino para el acceso por voz. Ahora puedes usar el acceso por voz para navegar, dictar e interactuar con Windows usando comandos de voz en chino simplificado (zh-cn) y chino tradicional (zh-tw).
Administrador de tareas
¡Nuevo! Estamos cambiando la forma en que el Administrador de tareas calcula la utilización de la CPU para las páginas de Procesos, Rendimiento y Usuarios. El Administrador de tareas ahora utilizará métricas estándar para mostrar la carga de trabajo de la CPU de manera coherente en todas las páginas y alineándose con los estándares de la industria y herramientas de terceros. Para mantener la compatibilidad con versiones anteriores, una nueva columna opcional llamada Utilidad de CPU está disponible (oculta por defecto) en la pestaña Detalles, mostrando el valor de CPU anterior utilizado en la página de Procesos.
Widgets
¡Nuevo! Introducimos la capacidad para que los desarrolladores web utilicen fácilmente su contenido web existente para crear widgets dinámicos e interactivos que pueden añadirse a las superficies de widgets en Windows 11. Para más información, haz clic aquí.
¡Nuevo! Estamos incorporando soporte para widgets en la pantalla de bloqueo (anteriormente denominados «El tiempo y más») en dispositivos del Área Económica Europea (EEA). Puedes agregar, eliminar y reorganizar widgets en la pantalla de bloqueo, como El tiempo, Lista de seguimiento, Deportes, Tráfico y más. Cualquier widget que admita la opción de tamaño pequeño puede añadirse aquí. Para personalizar tus widgets en la pantalla de bloqueo, navega a Configuración > Personalización > Pantalla de bloqueo.
Explorador de archivos
Corregido: El menú “Ver más” (…) en la barra de comandos del Explorador de archivos podría abrirse en la dirección incorrecta en algunos casos.
Escritorio remoto
Corregido: Escritorio remoto ahora utilizará TCP además de UDP para mejorar la estabilidad de la conexión.
Orientación de pantalla
Corregido: La orientación de la pantalla podía cambiar inesperadamente al salir del modo de suspensión en dispositivos 2 en 1.
Instalación de aplicaciones
Corregido: La API MsiCloseHandle experimenta un tiempo de ejecución prolongado al manejar archivos MSI que contienen un gran número de archivos.
Menú de arranque
Corregido: Si una actualización fallaba y se deshacía, podía aparecer una entrada en el menú de arranque extraña y no funcional. Esta corrección evita que los dispositivos vuelvan a encontrar esto. Las entradas de arranque adicionales se pueden gestionar en la sección Arranque de la Configuración del sistema (msconfig), si ya se ha encontrado con este problema.
Autenticación
Correcciones:
La autenticación Kerberos fallaba en ciertos escenarios cuando se utilizaba RC4 para el cifrado.
El inicio de sesión con credenciales en caché de FIDO podía fallar en dispositivos unidos a dominios híbridos.
Abrir ciertas aplicaciones después de cambiar la contraseña podía bloquear la cuenta si la política de bloqueo está activada.
Fiabilidad general
Corregido: Se ha solucionado un problema que podía provocar un pantallazo azul (bugcheck) con el código PDC_WATCHDOG_TIMEOUT al reanudar desde suspensión.
Red
Corregido: La descripción de la NIC virtual no se muestra correctamente en Conexiones de Red (ncpa.cpl), mostrando caracteres basura.
Perfil de color
Corregido: En Configuración > Sistema > Pantalla > Gestión del Color, puede que no se muestre la lista de perfiles de color esperada para el monitor seleccionado.
Corregido: La configuración del perfil de color podía no aplicarse tras reanudar la suspensión.
Retirada de características
Se eliminan las sugerencias de acciones al copiar un número de teléfono o una fecha futura en Windows 11.
Se elimina la función de Historial de ubicación, una API que Cortana usaba para acceder a 24 horas de historial del dispositivo cuando la ubicación estaba activada. A partir de ahora, los datos de ubicación ya no se guardarán localmente y se eliminarán las opciones correspondientes en Configuración > Privacidad y seguridad > Ubicación.
Lanzamiento normal de características en la build 26100.3613 de Windows 11
Esta actualización incluye las siguientes funciones y mejoras que se están implementando como parte de esta actualización para todos los usuarios.
Display Kernel
Corregido: Esta actualización soluciona un problema que afectaba a la reproducción de contenido de alto rango dinámico (HDR) en pantallas compatibles con Dolby Vision, por el que los usuarios podían ver HDR normal en lugar de Dolby Vision, omitiendo indicadores de contenido específicos.
TULIP
Corregido: Esta actualización soluciona un problema por el que los subtítulos de las ventanas podían aparecer truncados en una ventana ANSI.
PowerShell
Corregido: Esta actualización resuelve un problema por el que los módulos críticos de PowerShell necesarios para la configuración del dispositivo no se ejecutaban bajo las políticas de Windows Defender Application Control (WDAC).
OOBE
Corregido: Se soluciona un problema que impide que el OOBE se ejecute cada vez que un nuevo usuario inicia sesión en el dispositivo, incluso cuando está configurado por política.
Criptografía
Corregido: Esta actualización soluciona un problema que afectaba a la itinerancia de credenciales y que provocaba que los certificados y claves no se itineranciasen a Active Directory y no estuviesen disponibles en los equipos de los usuarios.
Sistemas de archivos (filtros)
Corregido: esta actualización resuelve un problema para los usuarios con perfiles redirigidos a un disco duro virtual de red (VHD o VHDX), por el que un fallo específico podía provocar un bloqueo del sistema.
Gráficos
Se ha solucionado un problema por el que determinadas aplicaciones de terceros podían provocar un bloqueo de la configuración desde la página de configuración de gráficos.
Microsoft acaba de publicar la build 27818 de Windows 11 al canal Canary. Al igual que las últimas builds de este canal, de momento las mejoras visibles son menores, puesto que este anillo está enfocado en el trabajo interno que normalmente no se documenta.
— Windows Insider Program (@windowsinsider) March 19, 2025
Novedades de la build 27818 de Windows 11
General
Esta actualización incluye un pequeño conjunto de mejoras generales y correcciones que mejoran la experiencia general para los Insiders que ejecutan esta build en sus ordenadores.
Seguridad de Windows
Estamos comenzando a implementar un cambio en la aplicación de Seguridad de Windows que mostrará más detalles, como el fabricante y la versión del fabricante para los chips Pluton TPM en el caso de que tu equipo tenga uno, en el apartado de Seguridad del dispositivo > Detalles del procesador de seguridad.
Otros
Las acciones sugeridas que aparecen al copiar un número de teléfono o una fecha futura en Windows 11 ahora están descontinuadas. Estamos deshabilitando esta función.
Correcciones de la build 27818 de Windows 11
General
Se solucionó un fallo de d3d9.dll que provocaba que varias aplicaciones no se iniciaran a partir de la Build 27802 para algunos Insiders.
Explorador de archivos
Se ha trabajado más para mejorar el rendimiento de la extracción de archivos comprimidos en el Explorador de archivos, especialmente cuando se descomprime una gran cantidad de archivos pequeños.
Se solucionó un problema en el que la página de inicio del Explorador de archivos podría no cargarse correctamente y solo mostrar texto flotante aleatorio que decía «Nombre».
Barra de tareas y área de notificación
Se solucionó un problema con las vistas previas de las ventanas de aplicaciones en la barra de tareas, donde las esquinas del menú emergente no se dibujaban con el radio correcto en ciertos casos.
Se solucionó un problema en el que el subrayado que indicaba qué escritorio estaba activo en la vista de tareas no coincidía con el escritorio realmente seleccionado.
Entrada
Se ha corregido un fallo de ctmon.exe que podía afectar a la capacidad de escribir
Configuración
Arreglado un problema subyacente que podía provocar que la Configuración fallara al iniciarse con «La instrucción en 0x00007FFEDEBDC003 hacía referencia a la memoria en 0x0000000000000010. No se ha podido leer la memoria». Si se ve afectado, también puede aparecer un mensaje de error similar con RuntimeBroker.exe.
Se ha corregido un problema para los usuarios japoneses, por el que el nombre que aparecía en la parte superior de Configuración > Cuentas mostraba Nombre y apellido en lugar de Apellido y nombre.
Gráficos
Se ha corregido un problema que podía causar lentitud en el vídeo cuando se utilizaban varios monitores después de cambiar del modo Sólo segunda pantalla al modo de pantalla duplicada en las últimas versiones de Canary.
Se han realizado un par de correcciones para solucionar problemas que podían provocar el bloqueo de Configuración > Sistema > Pantalla > Gráficos.
«Se ha corregido un problema subyacente que podía provocar que algunos juegos no se iniciaran tras una actualización, indicando que la función de DirectX CreateComputePipelineState fallaba con E_INVALIDARG o StorePipeline fallaba con E_UNEXPECTED.
Protección de administrador
Se ha corregido un problema que podía provocar que Visual Studio Code no pudiera instalarse cuando estaba activada la protección de administrador.
Escritorio remoto
Solucionado un problema que podía provocar que Escritorio Remoto se congelara al conectarse.
Otros
Solucionado un problema subyacente que provocaba que ciertas aplicaciones no se abrieran con un error que decía «La aplicación no pudo cargar un componente de máquina virtual requerido».
Problemas conocidos de la build 27818 de Windows 11
General
[NOTA IMPORTANTE PARA PCs COPILOT+] Si te unes al Canal Canario en un nuevo PC Copilot+ desde el Canal de desarrollo, el Canal de versiones preliminares o el canal minorista, perderás el PIN de Windows Hello y los datos biométricos para iniciar sesión en tu PC con el error 0xd0000225 y el mensaje de error «Algo ha ido mal y tu PIN no está disponible». Deberías poder volver a crear tu PIN haciendo clic en «Configurar mi PIN».
Barra de tareas
[NUEVO] Estamos trabajando en la solución de un problema por el que los iconos de la barra de tareas no aumentan de tamaño como deberían cuando se utiliza el PC en una postura de tablet.
A Windows 10 le queda menos de un año de vida. A partir del 14 de octubre de 2025, los usuarios ya no recibirán actualizaciones y quedarán expuestos a las amenazas. Y Microsoft lo está haciendo saber con un correo a los usuarios que siguen utilizándolo.
Microsoft está mandando un correo electrónico a los usuarios que siguen usando Windows 10
Gracias al usuario @TheBobPony en Twitter (X), nos hemos enterado de que Microsoft está difundiendo un correo a los usuarios que aún sigan teniendo un ordenador activo con Windows 10 vinculado a su cuenta Microsoft. En un principio, los que ya tienen Windows 11 no recibirán este correo electrónico puesto que ya estamos actualizados.
En este correo se da por hecho que el usuario que aún utiliza Windows 10, lo hace desde un equipo no compatible y detalla lo que puede hacer. Explica que a partir del 14 de octubre de este año no tendrá soporte técnico, y que lo único que puede hacer es adquirir un equipo nuevo, además de reciclar el equipo antiguo. También detalla que su equipo actual seguirá funcionando, pero sin actualizaciones.
Captura de pantalla de un correo electrónico enviado por Microsoft indicando que su equipo ya no tendrá soporte de actualizaciones.
Microsoft asume con este correo electrónico que el usuario que sigue utilizando Windows 10, lo hace porque su equipo no es compatible, lo cual no es cierto del todo. Hay usuarios que por motivos de usabilidad prefieren seguir utilizando Windows 10, o empresas que ejecutan software que todavía no es compatible con el nuevo sistema operativo.
La estrategia de Microsoft con Windows 11 es un auténtico desastre
Esta insistencia de Microsoft en actualizar a Windows 11 adquiriendo un equipo nuevo ha demostrado ser un desastre. A excepción del TPM 2.0, el resto de requisitos que solicitaban en los equipos nunca han sido reales. Y Microsoft lo sabe: el único objetivo era estimular las ventas con el auge de los equipos durante la pandemia.
Cualquier equipo que naciese con Windows 8, salvo excepciones, puede ejecutar Windows 11. Lo hará más lento que equipos nuevos debido a la falta de optimización, pero puede funcionar para usos básicos. Y, si bien, el TPM 2.0 es importante para la securización de Windows Hello, se podría haber optado por desactivarlo si no se tiene dicho chip.
Al final, Microsoft se encuentra con un escenario similar al que se encontró con Windows XP, con un matiz: no existe un «Windows 7» al que acudir. Aunque Windows XP contaba con bastante cuota en 2014, la migración de equipos a Windows 7 era masiva. Con Windows 11 no está pasando esto, y provocará que millones de equipos se queden expuestos a vulnerabilidades que no serán parcheadas a menos que pases por caja.
Microsoft ha dejado de vender las Surface Pro 11 con cargador en algunos países de la Unión Europea. En su lugar, los de Redmond están optando por lo que hacen los fabricantes de móviles y tablets: cobrarte por el cargador.
Microsoft te hará pasar por caja si quieres el cargador oficial de la Surface Pro 11
Hasta ahora, Microsoft incluía el cargador de la Surface Pro 11 de manera gratuita, como estamos acostumbrados en todos sus dispositivos. Pero recientemente eso ha cambiado: han dejado de incluir el cargador cuando compras la tablet.
En su lugar, han optado por hacer lo que muchos fabricantes como Apple o Samsung: dejar de incluir el cargador por defecto. Esta medida se realiza principalmente en algunos países de la Unión Europea con el objetivo de adaptarse a las iniciativas de la UE para reducir la «basura» electrónica que generan los usuarios como los cargadores sin usar.
Sin embargo, a los consumidores que nunca han tenido una Surface les perjudica, ya que si quieren hacerse con el cargador, deberán pagar por este. Por ahora, están aplicando un descuento que se queda en un total de 45€ que convierte al cargador en un gasto no muy elevado. Sin embargo, sin el descuento se nos sumarían 89€ adicionales, lo cual puede resultar caro teniendo en cuenta que existen en el mercado cargadores de 65W por menor precio.
Si quieres el cargador, ahora tendrás que pagar un total de 89€ (por el momento hay una rebaja que lo descuenta a 45€)
Al eliminar el cargador de la caja, Microsoft consigue crear un packaging más ligero y sostenible para la Surface Pro 11. Al mismo tiempo, ahorran costes tanto en la fabricación de la caja como del transporte al tener menor peso. Gracias a estos ajustes, consiguen reducir el impacto medioambiental en la creación y transporte de sus dispositivos.
Por el momento este nuevo cambio no lo encontramos en la Surface Laptop, ya que las iniciativas de la Unión Europea se centran principalmente en tablets y móviles. Hay que comentar que la Unión Europea en ningún momento recomienda u obliga el cobro adicional por el cargador en el caso de que se requiera, algo que Microsoft ha hecho, al igual que otros fabricantes como Apple, Samsung, Google, etc.
En el marco del Adobe Summit 2025, Adobe y Microsoft han anunciado una colaboración que promete revolucionar el marketing digital. Esta alianza se centra en la integración de agentes de inteligencia artificial (IA) en Microsoft 365 Copilot. Una herramienta diseñada para mejorar la productividad y la personalización en las campañas de marketing.
Que son los Agentes para Microsoft 365 Copilot de Adobe
Los agentes de inteligencia artificial son herramientas diseñadas para automatizar tareas complejas y proporcionar insights en tiempo real. En este caso, Adobe ha desarrollado dos agentes clave: Adobe Marketing Agent y Adobe Express Agent. Estos agentes están integrados en aplicaciones como Microsoft Teams, PowerPoint y Word, permitiendo a los usuarios crear contenido de alta calidad y analizar datos sin salir de sus entornos de trabajo.
El Adobe Marketing Agent permite a los profesionales del marketing acceder a datos e insights del Adobe Experience Platform directamente desde Microsoft 365 Copilot. Esto facilita la creación de audiencias personalizadas y la generación de informes de rendimiento de campañas, optimizando así la toma de decisiones.
Por otro lado, el Adobe Express Agent está diseñado para simplificar la creación de activos visuales. A través de una interfaz conversacional, los usuarios pueden generar imágenes y gráficos de alta calidad para presentaciones, documentos y redes sociales, todo sin necesidad de cambiar de aplicación.
Esta integración no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fomenta la colaboración entre equipos. Herramientas como Adobe Workfront, combinadas con Microsoft 365 Copilot, permiten gestionar proyectos y tareas de manera más efectiva, asegurando que los equipos estén alineados y enfocados en sus objetivos.
Ya habían indicado en Microsoft que la parte interesante serían los Agentes y ahora empezamos a ver más agentes llegar a Microsoft 365 Copilot y veremos que otras sorpresas nos deparan. El gigante de Redmond sigue mejorando su apuesta por la IA y las empresas también se beneficiarán de ello.
Microsoft y NVIDIA han reforzado su colaboración para acelerar el desarrollo y rendimiento de la inteligencia artificial (IA). Este esfuerzo conjunto busca ofrecer soluciones innovadoras que beneficien a desarrolladores, empresas y startups de todos los tamaños. Desde la integración de nuevas plataformas hasta la optimización de modelos avanzados, esta alianza está marcando un antes y un después en el panorama tecnológico.
Microsoft y Nvidia apuestan por una gran infraestructura
Uno de los pilares de esta colaboración es la integración de la plataforma NVIDIA Blackwell con los servicios de Azure AI. Esta tecnología permite manejar tareas complejas de IA, como el razonamiento en tiempo real, gracias a su capacidad de procesamiento y conectividad de última generación. Además, las nuevas máquinas virtuales Azure ND GB200 V6, equipadas con GPUs NVIDIA GB200, ofrecen un rendimiento excepcional para cargas de trabajo intensivas.
Azure AI Foundry ahora incluye los microservicios NVIDIA NIM, diseñados para optimizar modelos de IA generativa. Estos contenedores preconfigurados permiten a los desarrolladores desplegar aplicaciones de IA de manera rápida y eficiente. Empresas como Epic ya están utilizando esta tecnología para mejorar la atención médica mediante modelos avanzados que generan resúmenes clínicos más precisos.
La colaboración también ha llevado a la optimización de modelos populares como Meta Llama, que ahora ofrecen un rendimiento mejorado en Azure AI Foundry. Además, se ha añadido el modelo Mistral Small 3.1, que destaca por sus capacidades multimodales y su mayor longitud de contexto, ideal para aplicaciones avanzadas.
Startups como Black Forest Labs están aprovechando esta infraestructura para desarrollar modelos de IA generativa en medios visuales, mientras que empresas como Synopsys han reportado mejoras significativas en la eficiencia de sus cargas de trabajo gracias a las optimizaciones en Azure.
El futuro de la IA pinta muy interesante y en Microsoft y Nvidia están trabajando para llevar la batuta en este mercado emergente. Los de Redmond saben que Nvidia es el aliado más importante, al menos por ahora, en materia de Inteligencia Artificial.
HP ha presentado su nuevo portátil EliteBook 6 G1q, una propuesta que redefine los estándares de los dispositivos empresariales. Este modelo destaca por integrar los procesadores Qualcomm Snapdragon X, una tecnología que promete un rendimiento eficiente y una experiencia fluida para tareas cotidianas y profesionales.
Los procesadores Snapdragon X son sistemas en un chip (SoC) diseñados para ofrecer un equilibrio entre potencia y eficiencia energética. Esto se traduce en un rendimiento óptimo para aplicaciones como Microsoft 365 y navegación web en Microsoft Edge, mientras se maximiza la duración de la batería. Además, la inclusión de conectividad 5G opcional asegura una experiencia de trabajo sin interrupciones, incluso en movimiento.
La gama EliteBook 6 estrena un equipo ARM
El EliteBook 6 G1q no solo es potente, sino también cómodo. Su chasis de aluminio anti-huellas y bordes redondeados ofrecen una sensación agradable al tacto. El teclado, equipado con la tecnología «Durakeys», garantiza una experiencia de escritura cómoda y duradera, ideal para largas jornadas laborales.
Este portátil incluye una amplia gama de puertos, como USB-C, USB-A, HDMI 2.1 y Ethernet, además de una ranura Nano SIM para conectividad 5G. Esta versatilidad lo convierte en una herramienta indispensable para profesionales que requieren múltiples opciones de conexión.
La pantalla de 14 pulgadas con resolución WUXGA (1920×1200) y tecnología antirreflejo asegura una visualización cómoda en cualquier entorno. Combinado con una batería de 56WHr, el EliteBook 6 G1q promete una autonomía que cubre toda la jornada laboral.
Era cuestión de tiempo que el mercado empresarial empiece a ofrecer dispositivos basados en los chips de Qualcomm. La gran autonomía y el nulo calentamiento hacen que estos procesadores sean ideales para el uso en empresa. Veremos si Lenovo, líder en el mercado empresarial, empieza a ofrecer variantes basadas en ARM de sus portátiles más populares. El avance de ARM parece imparable y las tornas van cambiando en Windows y su dupla con Intel.
ACTUALIZACIÓN: Microsoft ha lanzado una actualización para evitar que Copilot se desinstale tanto en Windows 11 como en Windows 10 para los usuarios que actualicen. Te contamos todos los detalles sobre esta actualización en esta noticia.
El pasado 11 de marzo de 2025, Microsoft lanzó una actualización para Windows 11 con el objetivo de mejorar la seguridad y corregir errores del sistema. Sin embargo, esta actualización trajo consigo un problema inesperado: la eliminación accidental de Microsoft Copilot, el asistente de inteligencia artificial integrado en el sistema operativo. Este incidente ha generado reacciones diversas entre los usuarios y plantea interrogantes sobre el futuro de la IA en Windows.
La importancia de Copilot dentro de Windows 11
Microsoft Copilot es un asistente de inteligencia artificial diseñado para facilitar tareas cotidianas, como la configuración del sistema y la búsqueda de información. Inicialmente, estaba completamente integrado en Windows, pero en versiones recientes se transformó en un acceso directo basado en la web. Este cambio ha reducido su capacidad para realizar ajustes directos en el sistema, limitándose a proporcionar instrucciones para que los usuarios los realicen manualmente.
La actualización, identificada como KB5053598, afectó a varias versiones de Windows 11 y Windows 10, eliminando Copilot de la barra de tareas y generando confusión entre los usuarios. Mientras algunos celebraron su desaparición, otros encontraron su ausencia disruptiva para su flujo de trabajo. Microsoft reconoció rápidamente el error y aseguró que está trabajando en una solución que se implementará en próximas actualizaciones. Mientras tanto, los usuarios pueden reinstalar Copilot manualmente desde la Microsoft Store.
Este incidente ha puesto de manifiesto las opiniones divididas sobre la integración de la inteligencia artificial en los sistemas operativos. Aunque Microsoft ha invertido significativamente en IA, no todos los usuarios están convencidos de su utilidad. Además, el cambio hacia una versión menos integrada de Copilot plantea preguntas sobre la estrategia a largo plazo de Microsoft en este ámbito.
Veremos en los próximos días que tienen que contarnos en Microsoft sobre Copilot y sobre la IA. El gigante de Redmond ha visto la relevancia de este tren y está invirtiendo para mantener su relevancia y dominación.
Aunque Chrome y Edge son dos de los navegadores más populares y utilizados que existen, pero no son los únicos. Y es que esto es algo muy bonito, ya que hay un montón de opciones y con funciones interesantes. Incluso puedes alternar entre varios de estos programas sin perder tu navegación.
Y es que los navegadores modernos cuentan con la función de importación de datos, lo que significa que podrás compartir esta información para no perder tu historial de navegación, tus favoritos, marcadores y más. Y si te interesa saber cómo hacerlo en Windows 11, entonces estás de suerte, pues a continuación te contaremos todo al respecto.
Estos son los elementos que puedes importar de un navegador a otro
Antes de pasar a contarte cómo puedes importar datos entre navegadores, es importante que sepas qué tipo de elementos se pueden transferir. De esta forma, tendrás presente qué elementos conservarás en tu navegador al alternar.
Dicho esto, los datos que puedes importar entre navegadores de Windows 11 son los siguientes:
Marcadores y favoritos, que involucra a tus sitios web guardados.
Contraseñas y credenciales de acceso.
Historial de navegación.
Cookies, que son los datos que tienen los sitios web y usan para personalizar la experiencia de navegación.
Datos de autocompletado y que son de ayuda para rellenar formularios inmediatamente.
Pero no es todo, ya que debes tener presente que algunos de estos datos pueden variar dependiendo del navegador que utilices, aunque los principales basados en Chromium, como Chrome, Opera y Edge, así como Firefox, son compatibles entre sí y permiten importar prácticamente todos estos elementos que hemos mencionado.
¿Cómo importar datos a Microsoft Edge?
Así de fácil puedes importar datos da Edge
Microsoft Edge es un navegador que se introdujo en Windows 10 como reemplazo oficial de Internet Explorer. Aunque no tuvo buen recibimiento al principio, poco a poco ha ido mejorando, especialmente tras abrazar Chromium como motor. Y así, ha tenido un aumento en la cuota de mercado y es una estupenda alternativa. Sin contar que tiene una gran integración con Windows 11.
Si quieres darle una oportunidad a Edge y probar sus funciones, pero no quieres abandonar tus datos del anterior navegador, entonces debes importarlos, siguiendo estos pasos.
Lo primero que debes hacer es Microsoft Edge.
Debes acceder a la Configuración, tras hacer clic en los tres puntos de la esquina superior derecha.
Ahora, debes seleccionar la pestaña Perfiles y después haces clic en Importar datos del navegador.
Entonces, debes escoger el navegador desde el que quieres importar, de entre los que aparecen como sugerencia.
De lo contrario, si no aparece, puedes seleccionar los datos que te interesa transferir desde otro navegador.
Por último, haces clic en Importar y esperas a que finalice el proceso.
¿Cómo importar datos a Google Chrome?
Chrome también permite importar datos desde otros navegadores
A pesar de todo, Chrome sigue siendo el navegador más utilizado en todo el mundo, ya que tiene una gran fluidez y muchas características interesantes. Sin contar que tiene muchos años en el mercado siendo una gran referencia, por lo que es difícil que sea destronado con tanta facilidad.
Si quieres empezar a usar Chrome como tu navegador predeterminado, entonces debes seguir estos pasos.
Debes acceder a Google Chrome.
Entonces, haces clic en los tres puntos de la esquina superior derecha y accedes a Configuración.
Ahora, debes entrar en la sección Tú y Google.
Después, haces clic en Importar marcadores y configuración.
Deberás seleccionar el navegador desde el que quieres importar y también lo datos a transferir.
Por último, solo tienes que hacer clic en Importar y esperar a que finalice.
¿Cómo importar datos a Opera?
Siguiendo estos pasos podrás importar datos a Opera
Opera es otro navegador que ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos debido a que está basado en Chromium, es bastante fluido, no consume demasiados recursos y funciona estupendamente bien.
Así que, si quiere darle una oportunidad, pero no quieres perder tus datos desde otros navegadores, entonces debes hacer esto.
Primero, debes acceder al navegador Opera.
Después, hacer clic en el icono de Opera que está en la esquina superior izquierda, lo que abrirá un menú de opciones.
Después, debes posicionar el mouse en Marcadores y se mostrará un menú contextual.
Debes hacer clic en Importar marcadores y configuración.
Tras esto, se abrirá una nueva página y verás varias opciones.
Debes marcar los elementos que te interesa importar y seleccionar el navegador del que provendrán.
Ya solo debes hacer clic en Importar y listo.
¿Cómo importar datos a Mozilla Firefox?
Firefox también permite importar datos de navegación
Mozilla Firefox es otro navegador bastante interesante, aunque no cuenta con una cuota de mercado tan masiva como otros de la lista. Este tiene sus propios beneficios y si buscas un navegador que no esté basado en Chromium, entonces es una de las mejores opciones.
Dicho lo anterior, si quieres darle una oportunidad a Mozilla Firefox e importar tus datos de navegación, solo debes seguir estos pasos que te listaremos a continuación.
Para comenzar, debes ejecutar Mozilla Firefox en Windows.
Después, debes hacer clic en el icono de biblioteca, el que tiene tres líneas horizontales.
Entonces, debes hacer clic en Marcadores y, posteriormente, en Administrar marcadores.
En esta ventana de biblioteca, deberás hacer clic en Importar y respaldar.
Después, seleccionas donde dice Importar datos de otro navegador.
Deberás seguir las indicaciones del asistente para continuar con el proceso, por lo que debes seleccionar el navegador del que vas a importar y los datos en cuestión.
Tan solo eliges lo que quieres transferir y esperas a que finalice el procedimiento y listo. Ya contarás con tus marcadores en el nuevo marcador.
¿Cómo importar datos a Safari?
Safari es el navegador nativo de los ordenadores Mac de Apple, por lo que, al igual que Edge en Windows, tiene una perfecta integración. Y si quieres utilizarlo tras haber sido usuario de otros navegadores de terceros, debes saber que también puedes importar los datos.
Para importar datos de otro navegador a Safari de MacOS, entonces debes seguir estos pasos.
Debes acceder a Safari en tu ordenador Mac.
Después, debes hacer clic en Archivo, en la barra de menú superior.
Entonces, debes hacer clic en Importar desde.
Ahora, tienes que elegir el navegador desde el que vas a importar datos.
Tienes que seleccionar los elementos que quieres importar, como contraseñas, historial y marcadores.
Por último, debes hacer clic en Importar.
En caso de que sea la primera vez que utilizas Safari, el navegador t preguntará si te interesa mantener los elementos importados.
¿Qué hacer si la importación de datos arroja un error?
Aunque el procedimiento de importación de datos de un navegador a otro suele ser muy intuitivo y rápido, también es cierto que pueden surgir algunos errores o problemas que impidan completar el proceso. Puede que no sea tan frecuente, pero puede suceder.
Afortunadamente, antes de rendirte, debes intentar algunas de las acciones que te listaremos a continuación para intentar solucionar este problema de importación.
Lo primero que debes hacer es verificar la compatibilidad entre navegadores, ya que, en ocasiones, tener una versión desactualizada puede arrojar estos errores.
También es importante que el navegador del que vas a importar esté cerrado durante la importación para reducir el margen de errores.
Puedes intentar eliminar la caché y las cookies del navegador de origen, lo que podría solucionarlo.
Puedes intentar importar los datos en modo seguro para descartar algunos problemas externos.
Siempre asegúrate de que tanto el navegador de origen como al que importarás estén actualizados a su versión más reciente.