martes, 22 julio 2025

Innovación publicitaria: Microsoft integra IA para anunciantes y partners

La publicidad digital está a punto de transformarse gracias a la reciente colaboración entre Microsoft y Direqt. Esta alianza promete llevar la inteligencia artificial (IA) a un nuevo nivel, ofreciendo a anunciantes y partners herramientas avanzadas para optimizar sus campañas y monetizar sus experiencias de chat.

Copilot llega también a la publicidad de grandes medios

La integración de Copilot en la plataforma de Microsoft Advertising es un salto cualitativo para la industria. Con capacidades como la generación de copias publicitarias y recomendaciones de imágenes basadas en URLs de sitios web. Copilot se posiciona como un asistente invaluable para la creación de campañas.

Los editores encontrarán en la Chat Ads API de Microsoft una oportunidad única para monetizar sus contenidos. Esta interfaz permite integrar experiencias de chat impulsadas por IA dentro de su contenido, abriendo un nuevo flujo de ingresos publicitarios.

La adopción de la búsqueda conversacional a través de Microsoft Copilot marca un antes y un después en cómo los usuarios interactúan con la información en línea. Este método de búsqueda, basado en prompts y chats, facilita una interacción más natural y efectiva.

Trabaja sin conexión: OneDrive lanza su esperado modo offline

La tecnología cloud ha dado un paso adelante con la introducción del modo offline de OneDrive, una característica largamente esperada que promete mejorar la productividad de usuarios de negocios y educación alrededor del mundo.

Innovación en la nube: OneDrive offline

El gigante tecnológico Microsoft ha comenzado a implementar una nueva función que permite a los usuarios de OneDrive para la web trabajar sin necesidad de una conexión a internet. Esta actualización es parte de una serie de mejoras que incluyen una interfaz de usuario optimizada, colores de carpetas personalizables y mucho más.

Con el modo offline, los usuarios pueden abrir archivos marcados como disponibles sin conexión, navegar por archivos favoritos y acceder a la sección de inicio de OneDrive. Además, es posible renombrar, ordenar, mover y copiar archivos, los cuales se sincronizarán automáticamente al recuperar la conexión a internet.

OneDrive siempre offline
OneDrive siempre offline

Microsoft afirma que el modo offline ofrece una carga de archivos hasta 3 veces más rápida. Tanto en la web como en la aplicación de OneDrive integrada en Teams o Outlook. “El modo offline utiliza el almacenamiento local de tu dispositivo para almacenar cierta información de los archivos”, explica Andrey Esipov, gerente de producto en Microsoft.

Disponibilidad y Configuración

El modo offline de OneDrive en la web está disponible actualmente para cuentas de negocios y educación de Microsoft 365. Los usuarios necesitarán la última aplicación de sincronización de OneDrive para Windows o macOS. Luego, simplemente deben acceder a OneDrive en la web a través de Chrome o Edge para configurar el modo offline.

GitHub Copilot Workspace: la IA que te ayudará a arrancar un proyecto

El mundo del desarrollo de software está a punto de experimentar una pequeña revolución gracias a la última innovación de GitHub: Copilot Workspace. Esta nueva herramienta promete transformar la forma en que los desarrolladores inician sus proyectos, proporcionando sugerencias paso a paso para una implementación eficiente desde el comienzo.

Un asistente inteligente para cada fase del desarrollo

Copilot Workspace no es solo una plataforma de autocompletado de código; es un asistente inteligente que acompaña al desarrollador durante todo el ciclo de vida del desarrollo de software. Con la capacidad de integrarse en repositorios y bibliotecas de GitHub (tal y como señalan en el post de lanzamiento), esta herramienta utiliza prompts para entender las necesidades del proyecto y ofrecer sugerencias personalizadas.

La principal ventaja de Copilot Workspace es su habilidad para reducir significativamente el tiempo que los ingenieros y desarrolladores dedican a leer y comprender código existente. Al proporcionar un punto de partida claro, los desarrolladores pueden dedicar más tiempo a codificar y menos a descifrar la documentación y el código previo. En palabras de Jonathan Carter, líder de GitHub Next, esta herramienta será especialmente útil para revisar el código más antiguo porque puede escanear la base de código y comprender cómo funciona más rápido de lo que los humanos pueden leer la documentación escrita.

Una herramienta para el futuro

Con el lanzamiento de Copilot Workspace, GitHub establece un nuevo estándar en herramientas de desarrollo de software. Esta innovación no solo mejora la eficiencia de los desarrolladores experimentados, sino que también abre puertas para aquellos que están comenzando en el mundo de la programación, ofreciendo una guía invaluable desde el primer momento.

En resumen, GitHub Copilot Workspace se perfila como un cambio de juego en la industria del desarrollo de software, marcando el inicio de una era donde la inteligencia artificial se convierte en un aliado esencial en la creación de código.

Windows 11 tendrá nueva interfaz en el Menú Inicio para mostrar las aplicaciones

El Menú Inicio de Windows 11 ha sido un tema de debate desde su lanzamiento, con críticas centradas en la falta de personalización y la inclusión de anuncios. Sin embargo, Microsoft no ha ignorado las voces de los usuarios y está trabajando activamente en algunas mejoras, especialmente en la sección «Todas las Aplicaciones».

Nueva vista «Todas las aplicaciones» para el Menú Inicio

La última versión Beta de Windows 11 revela un diseño oculto para «Todas las Aplicaciones» que combina una cuadrícula y una lista, optimizando el espacio disponible. Aunque inicialmente se encontraba en una fase preliminar, la Build 22635.3566 ha introducido mejoras significativas.

Nueva interfaz en la parte de "Todas las aplicaciones" que muestra las apps con iconos en lugar de forma de lista
Fuente: Neowin

Ahora, el Menú Inicio no solo cuenta con menús contextuales funcionales y orden alfabético, sino que también muestra carpetas de acceso directo para aplicaciones con enlaces adicionales como desinstalar, ayuda y más. Además, Microsoft ha eliminado las líneas junto a cada letra del orden alfabético, logrando un diseño más sutil.

A pesar de los avances, la nueva disposición de «Todas las Aplicaciones» aún presenta problemas, como cierres inesperados del Menú Inicio al intentar acceder a las carpetas. Por ello, Microsoft continúa trabajando en la estabilización y mejora de esta función para futuros lanzamientos.

Cómo habilitar la nueva interfaz del Menú Inicio

Para los usuarios interesados en probar la nueva vista de «Todas las Aplicaciones», es posible activarla en las últimas builds Beta mediante ViVeTool, gracias al descubrimiento y las IDs proporcionadas por @PhantomOfEarth en X.

  1. Descarga ViveTool desde GitHub y descomprime los archivos en otra carpeta.
  2. Pulsa Windows + X y elige Terminal (Administrador).
  3. En el Terminal, pulsa Windows + Mayus + 2 para cambiar al perfil de Símbolo del sistema.
  4. Navega hasta la carpeta en la que hayas descomprimido los archivos con el comando CD. Por ejemplo: CD C:\ViveTool.
  5. Escribe este comando: vivetool /enable /id:48433719 y pulsa Intro.
  6. Escribe este otro comando: vivetool /enable /id:47205210 /variant:2 y pulsa Intro.
  7. Reinicia el equipo.

Este enfoque de Microsoft hacia la mejora continua y la atención al feedback de los usuarios es un paso positivo hacia la creación de una interfaz más amigable y personalizable. Con cada actualización, Windows 11 se acerca más a ofrecer una experiencia de usuario que equilibra la innovación con la familiaridad y la funcionalidad.

El Explorador de archivos de Windows 11 permitirá duplicar pestañas

La tecnología avanza a pasos agigantados y Microsoft no se queda atrás. La empresa está preparando el terreno para el lanzamiento de su nuevo «AI Explorer», una experiencia potenciada por inteligencia artificial que promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. Sin embargo, hay un detalle importante: este nuevo sistema requerirá hardware específico, en particular, procesadores de Qualcomm.

No todo es Inteligencia Artificial en Windows 11

A pesar de que los usuarios con procesadores x86 tradicionales, como los potentes AMD Ryzen de 16 núcleos o los Intel de 24 núcleos, no podrán disfrutar de las ventajas del «AI Explorer», Microsoft no los ha olvidado. La compañía también está trabajando en mejoras para el actual Explorador de Archivos, que aunque no estén impulsadas por IA, son igualmente bienvenidas.

Menú para duplicar pestañas en el Explorador de archivos de Windows 11
Fuente: Neowin

Una de estas mejoras, descubierta recientemente pero aún no anunciada oficialmente, se centra en las pestañas del Explorador de Archivos, una funcionalidad que definitivamente puede beneficiarse de un impulso en características y rendimiento. La Build 22635.3566 de Windows 11, lanzada en el Canal Beta esta semana, incluye una función que permite duplicar una pestaña del Explorador de Archivos. Aunque no es una innovación revolucionaria, es una adición que muchos usuarios encontrarán útil.

Cómo duplicar pestañas en el Explorador de archivos

Para aquellos que deseen probar la duplicación de pestañas en el Explorador de Archivos, el proceso actual es un poco brusco y carece de animaciones suaves, pero al menos ahora es mucho más fácil tener dos pestañas idénticas del Explorador de Archivos. Con suerte, Microsoft realizará más mejoras en esta área antes de presentar oficialmente la duplicación de pestañas al público.

Para habilitar esta función, tendremos que hacer uso de Vivetool.

  1. Descarga ViveTool desde GitHub y descomprime los archivos en otra carpeta.
  2. Pulsa Windows + X y elige Terminal (Administrador).
  3. En el Terminal, pulsa Windows + Mayus + 2 para cambiar al perfil de Símbolo del sistema.
  4. Navega hasta la carpeta en la que hayas descomprimido los archivos con el comando CD. Por ejemplo: CD C:\ViveTool.
  5. Escribe este comando: vivetool /enable /id:45262221,48433719 y pulsa Intro.
  6. Reinicia el equipo.

Microsoft continúa innovando y mejorando la experiencia del usuario, tanto para aquellos que adoptarán la nueva tecnología de IA como para los que se mantienen con configuraciones más tradicionales. Las mejoras en el Explorador de Archivos pueden parecer pequeñas, pero son pasos significativos hacia una mayor eficiencia y productividad. Estaremos atentos a futuras actualizaciones y mejoras que Microsoft tiene preparadas para todos sus usuarios.

Adobe Firefly Image 3: Revolución en la creación de imágenes fotorrealistas

Adobe ha dado un paso gigante en la creatividad digital con el lanzamiento de Firefly Image 3 Foundation Model. Esta herramienta de inteligencia artificial promete llevar la generación de imágenes a un nivel de calidad fotorrealista nunca antes visto.

Pasamos en tiempo record de ver como llega la IA a como avanza y ofrece imágenes cada vez más increíbles. El problema es que cada vez es más complicado discernir entre una imagen real y una realizada con IA. Veremos que supone este avance tan increíble de Adobe.

Adobe Firefly Image 3, el fotorrealismo llega a la IA

Con Firefly Image 3, los usuarios pueden esperar una mejora notable en la velocidad de generación de imágenes, lo que facilita un proceso de ideación y creación más productivo y eficaz. Disponible en Photoshop (beta) y en la web, esta herramienta está diseñada para integrarse perfectamente en los flujos de trabajo creativos.

Características Destacadas

  • Autoestilización: Un nuevo motor de estilos permite a los usuarios personalizar las imágenes con una variedad de estilos, colores y fondos.
  • Referencia de estructura y estilo: Estas funciones ofrecen un control excepcional, permitiendo generar imágenes que coincidan con la estructura y el estilo de una imagen de referencia.
  • Calidad fotográfica: Mejoras en iluminación, posicionamiento y variedad, incluyendo la representación de personas y estructuras complejas.

Impacto en la Industria Creativa

El modelo Firefly Image 3 no solo es una herramienta poderosa para los creadores individuales, sino que también tiene el potencial de transformar la producción de contenidos a gran escala en las empresas. Con la posibilidad de entrenar modelos generativos basados en la propiedad intelectual de una marca, Adobe está marcando el camino hacia una innovación responsable y transparente en el uso de la IA.

Antes, era necesario conocer como funcionaba Photoshop para sacarle todo el partido. Ahora, la IA nos facilita el proceso y nos permite obtener resultados que antes eran imposibles o estaban al alcance de muy pocos.

La Build 22635.3566 llega al Canal Beta de Windows Insider

La Build 22635.3566 de Windows 11 ha desembarcado en el Canal Beta de Windows Insider con una gran cantidad de correcciones de errores y un par de novedades. ¡Vamos a ver qué tenemos aquí!

Cambios y mejoras que se están introduciendo gradualmente en el canal beta con la activación

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • En respuesta a los comentarios, ahora mostramos el botón «mostrar escritorio» por defecto y los usuarios pueden seguir gestionándolo haciendo clic con el botón derecho en la barra de tareas y eligiendo «Configuración de la barra de tareas» (que abre directamente Configuración > Personalización > Barra de tareas).

Explorador de archivos

Arrastrar y soltar archivos con el ratón entre las migas de pan en la barra de direcciones del Explorador de archivos que comenzó a rodar con Build 22635.3420 ya está disponible para todos los Insiders en el canal Beta.

Correcciones y mejoras para todos en el Canal Beta

  • Esta actualización mejora los iconos de Widgets en la barra de tareas. Ya no aparecen pixelados ni borrosos. Esta actualización también inicia el despliegue de un mayor conjunto de iconos animados.
  • Esta actualización afecta a los widgets de la pantalla de bloqueo. Son más fiables y han mejorado su calidad. Esta actualización también admite más elementos visuales y una experiencia más personalizada para ti.
  • Soluciona un problema que provocaba que Ajustes se bloqueara al copiar texto en los últimos vuelos.
  • Corrige un problema que afecta a las impresoras universales. El sistema crea colas de impresión duplicadas para ellas.
  • Esta actualización añade compatibilidad con archivos .msi de Arm64 mediante un objeto de directiva de grupo (GPO). Ahora puede utilizar la consola de administración de directivas de grupo (GPMC) para agregar archivos .msi Arm64. También puede utilizar un GPO para instalar estos archivos en máquinas Arm64.
  • Esta actualización afecta a la integridad del código protegido por hipervisor (HVCI). Acepta controladores que ahora son compatibles.
  • Soluciona un problema que se produce cuando se pasa de un usuario normal a un administrador para ejecutar una aplicación. Cuando se utiliza un PIN para iniciar sesión, la aplicación no se ejecuta.
  • Afecta a Windows Subsystem for Linux 2 (WSL2). La resolución de nombres intermitente falla en una configuración DNS dividida.
  • Corrige un problema que afecta a la función netstat -c No se puede solucionar eficazmente el problema de agotamiento de puertos.
  • Arregla un problema que afecta a una red de baja latencia. La velocidad de los datos en la red se degrada significativamente. Esto ocurre cuando se activan las marcas de tiempo para una conexión del Protocolo de Control de Transmisión (TCP).
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta al Coordinador de transacciones distribuidas (DTC). Se produce una fuga de memoria cuando recupera asignaciones.
  • Incluye cambios trimestrales en el archivo Windows Kernel Vulnerable Driver Blocklist, p7b. Añade a la lista de controladores que están en riesgo de ataques Bring Your Own Vulnerable Driver (BYOVD).
  • Afecta al teclado táctil. Hace que la distribución del teclado japonés 106 aparezca como se espera al iniciar sesión.
  • Añade una nueva política de gestión de dispositivos móviles (MDM) llamada «AllowScreenRecorder». Afecta a la herramienta Recortes. Los administradores de TI pueden utilizar esta política para desactivar la grabación de pantalla en la aplicación.
  • Soluciona un problema que afecta a la descarga de hardware del perfil de distribución de audio avanzado (A2DP) de Bluetooth. Se produce un error de detención en los equipos que lo admiten.
  • Corrige un problema de asignación de memoria en el Servicio de red de host (HNS). El problema provoca un elevado consumo de memoria. También afecta a la implantación y el escalado de servicios y pods.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta al Protocolo de resolución de direcciones (ARP) de la red de contenedores. Devuelve un ID de subred virtual (VSID) incorrecto para los puertos externos.
  • Afecta a las asignaciones de medios. Mejora su granularidad de memoria para algunas configuraciones de hardware. Esto reduce el sobrecompromiso. Además, el rendimiento es más eficiente.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a una ruta de gestión del almacén de respaldo del acelerador. Se produce una fuga de memoria que afecta a algunos dispositivos.
  • Soluciona un problema que afecta a Windows Local Administrator Password Solution (LAPS). Sus acciones posteriores a la autenticación (PAA) no se producen al final del período de gracia. En su lugar, se producen al reiniciar.
  • Esta actualización soluciona una condición de carrera que podría detener el arranque de un equipo. Esto ocurre cuando se configura un cargador de arranque para iniciar varios sistemas operativos.
  • Pone al día los perfiles de Country and Operator Settings Asset (COSA) para algunos operadores de telefonía móvil.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta al sistema de archivos resistente (ReFS). Una carga elevada podría hacer que el sistema no respondiera. Además, el inicio de sesión podría ser lento.
  • Esta actualización corrige un problema que afecta a Ajustes. Deja de responder cuando se descarta un menú desplegable.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a las protecciones de Luz de proceso protegida (PPL). Puedes eludirlas.

Problemas conocidos

General

Estamos investigando un problema por el que es posible que Internet Information Services (IIS) y Windows Communication Foundation (WCF) no funcionen después de instalar esta actualización.

Copilot en Windows

  • Los usuarios de Windows Insiders en el canal Beta que tienen la experiencia actualizada de Copilot en Windows que introduce la capacidad de Copilot para actuar como una ventana de aplicación normal pueden ver los siguientes problemas conocidos:
  • Tenemos constancia de que algunos Insiders de los canales Canary y Dev han informado de que Copilot se inicia automáticamente de forma inesperada tras reiniciar sus PC.
  • Esperamos solucionar pronto este problema, que no está relacionado con la experiencia de inicio automático que probamos con los Insiders de los canales Canary y Dev a principios de febrero y que dejamos de implementar en marzo.
  • El acceso por voz no funciona de forma fiable con la experiencia actualizada de Copilot en Windows, que introduce la posibilidad de que Copilot actúe como una aplicación normal.
  • El uso de Windows Ink para escribir en Copilot no funcionará con la experiencia actualizada de Copilot en Windows.

Widgets

  • Los usuarios de Windows Insiders en el Canal Beta que tienen la nueva posición para el punto de entrada de Widgets en las barras de tareas alineadas a la izquierda pueden ver los siguientes problemas conocidos:
  1. La invocación de Widgets mediante deslizamiento puede no funcionar si la barra de tareas está alineada al centro en lugar de a la izquierda.
  2. El desanclaje de widgets de la barra de tareas puede no funcionar si la barra de tareas está alineada al centro en lugar de a la izquierda.
  3. El tablero de Widgets no está colocado correctamente cuando Copilot está en modo lado a lado.
  4. Activar/desactivar Widgets en los ajustes de la barra de tareas puede refrescar la barra de tareas.

Estée Lauder y Microsoft: Innovando en belleza con Inteligencia Artificial

Microsoft ha anunciado una nueva colaboración con Estée Lauder para mejorar sus servicios de inteligencia artificial generativa. Esta asociación incluirá la creación de un nuevo Laboratorio de Innovación en IA, utilizando el servicio Azure OpenAI de Microsoft para acelerar el desarrollo y la comercialización de productos para las más de 20 marcas de belleza de Estée Lauder.

Estée Lauder se apoya en la IA de Microsoft para revolucionar en cosmética

El Laboratorio de Innovación en IA permitirá a los científicos y especialistas en desarrollo de productos responder más rápidamente a las tendencias emergentes de productos e ingredientes, gracias a las herramientas de IA generativa. Ya habíamos visto otros usos de la IA en industrias químicas y ahora se pasa a la moda.

Además, se ha creado un chatbot personalizado para Estée Lauder. Que podrá acceder a una extensa base de datos de marketing de la compañía para ayudar a los miembros del equipo a crear y lanzar campañas de marketing más rápidamente.

En enero de 2023, Estée Lauder lanzó una aplicación móvil de Asistente de Maquillaje. Diseñada para ayudar a los usuarios con discapacidad visual a aplicar maquillaje, utilizando características de IA proporcionadas por los servicios de Azure AI de Microsoft. La aplicación ya está disponible en EE. UU., Reino Unido e Irlanda, y se expandirá a más mercados próximamente.

Esta es solo una de las nuevas colaboraciones relacionadas con la IA anunciadas por Microsoft esta semana. También se reveló una colaboración con la empresa de servicios y consultoría Cognizant, y una asociación con The Coca-Cola Company, que utilizará los servicios de IA de Microsoft durante un período de cinco años con una inversión de $1.1 mil millones.

En Microsoft han sabido adelantarse al resto de empresas y están ofreciendo unas colaboraciones basadas en IA. La colaboración con OpenAI ha sido todo un acierto. Ahora, nos gustaría ver un mayor impulso de Microsoft en el mercado de consumo que lo tiene un poco abandonado.

Microsoft e IBM revelan el código de MS-DOS 4.0 al mundo

En un giro inesperado, Microsoft e IBM han decidido liberar el código fuente de MS-DOS 4.0. Un sistema operativo de línea de comandos que desarrollaron conjuntamente hace más de cuatro décadas. Este movimiento sigue la tendencia de abrir el código de versiones anteriores de MS-DOS, 1.25 y 2.0, en 2019.

MS-DOS 4.0: Una historia compleja

MS-DOS 4.0 posee una historia compleja y fascinante. Microsoft se asoció con IBM para desarrollar partes del código, pero también creó una rama de DOS llamada Multitasking DOS, que no tuvo un lanzamiento amplio. Jeff Wilcox y Scott Hanselman de Microsoft destacan que este código es una lectura interesante de un sistema operativo escrito enteramente en código ensamblador 8086 hace casi 45 años.

La liberación del código fuente ha sido posible gracias al trabajo conjunto de entusiastas y ex empleados de Microsoft. Entre ellos, Jeff Sponaugle y Connor Hyde, un investigador en Inglaterra, quienes colaboraron para digitalizar los discos originales de MS-DOS 4.0.

Disponible en GitHub

El código fuente de MS-DOS 4.0 se une al de las versiones 1.25 y 2.0 en GitHub, licenciado bajo la licencia MIT. Microsoft ha confirmado que MS-DOS 4 funciona en emuladores como PCem y 86box, e incluso en hardware original como el IBM PC XT y PCs basados en Pentium.

Esto es sin duda una curiosidad muy interesante para los entusiastas y curiosos. Quizás, también podríamos incluir a los nostálgicos de MS-DOS. Debe ser muy interesante ver como ha incrementado la complejidad de los sistemas operativos a lo largo de los años y todo lo que se puede hacer ahora respecto entonces.

Microsoft y The Coca-Cola Company hacen oficial una colaboración de 5 años

Microsoft está teniendo un muy buen año en la industria. No solo los juegos de Microsoft Gaming están entre los más vendidos de la tienda de Sony, sino que también ha estado añadiendo todo tipo de mejoras a Copilot para convertirlo en una estupenda y completa alternativa a las herramientas conversacionales potenciadas por IA.

Pero esto no es todo, ya que, recientemente, se ha confirmado que Microsoft y The Coca-Cola Company han oficializado una colaboración de unos 5 años. Esta es una noticia que ha tomado a muchos por sorpresa, pero tiene sus fines estratégicos. A continuación, te contaremos todos los detalles al respecto.

¡Es oficial! Microsoft y The Coca-Cola Company han anunciado una colaboración de 5 años

El acuerdo millonario entre Microsoft y The Coca-Cola Company será de mucho beneficio para ambas partes y el desarrollo de la IA
El acuerdo millonario entre Microsoft y The Coca-Cola Company será de mucho beneficio para ambas partes y el desarrollo de la IA

Esta noticia de la colaboración entre The Coca-Cola Company y Microsoft ha tomado a muchos por sorpresa, pero lo cierto es que tiene mucho sentido. Y es que la empresa de bebidas está apostando por el desarrollo tecnológico de Microsoft en el área de IA generativa.

Se ha revelado que, como parte del acuerdo, The Coca-Cola Company va a invertir 1.100.000.000 de dólares a Microsoft Cloud, de manera que la compañía tecnológica pueda mejorar y seguir desarrollando las capacidades de la IA.

Pero no es todo, pues este acuerdo millonario también deja en claro la preferencia que hay a nivel mundial con respecto a Microsoft Cloud como plataforma de IA y gestión en la nube. Además, las compañías se beneficiarán de servicios como Azure OpenAI Service, por ejemplo. Además, esta alianza tendrá una duración de 5 años.

También es cierto que, gracias a esta colaboración, The Coca-Cola Company reforzará su marketing mientras adopta todos los beneficios de a IA y que será implementada en todo el proceso de trabajo de la compañía. Y es que, recurrir a la inteligencia artificial puede ser muy provechoso para esta empresa, ya que podría obtener mejoras en la optimización de las operaciones, incrementar la eficiencia, obtener oportunidades nuevas de crecimiento y mucho más.