jueves, 11 septiembre 2025

La última beta de Davinci Resilve 19 ya es compatible con los Snapdragon X Elite

Seguimos con el aluvión de novedades de Windows sobre ARM. La revolución que ha supuesto los Snapdragon X Elite y Plus está llegando a todos lados y los desarrolladores preparan sus apps nativas. Davinci Resolve 19 es una de ellas.

DaVinci Resolve 19, la última versión del software de Blackmagic Design, ha llegado con una serie de innovaciones impulsadas por la inteligencia artificial (IA). La versión beta 3 de este software ahora es compatible con PCs basados en Snapdragon X Elite, lo que permite a los usuarios disfrutar de un rendimiento hasta 4.7 veces más rápido en herramientas de IA como la máscara mágica y el reencuadre inteligente.

Davinci Resolve 19 ya piensa en los nuevos procesadores de Qualcomm

Una de las funciones más destacadas es ColorSlice, que ofrece a los coloristas una paleta de gradación de seis vectores utilizando métodos de color sustractivo para crear tonos profundos y sutiles al estilo del cine. Además, el modo de reducción de ruido Ultra NR, potenciado por el DaVinci Neural Engine. Este reduce significativamente el ruido digital sin sacrificar la claridad de la imagen.

IntelliTrack AI es una herramienta de rastreo y estabilización avanzada diseñada para flujos de trabajo de gradación de color y efectos visuales en Fusion. También se puede utilizar en la postproducción de audio Fairlight. Permitiendo el paneo automático de audio según el movimiento de objetos o personajes en espacios 2D y 3D.

La función de transcripción de voz a texto, impulsada por IA, facilita la edición directa de clips en la línea de tiempo según el texto transcrito. Esta actualización también mejora la detección de múltiples voces, optimizando la organización y el refinamiento de operaciones de búsqueda y reemplazo basadas en texto.

DaVinci Resolve 19 no solo mejora la edición de video, sino que también aporta herramientas. Tales como el nivelador de diálogos y la remezcla automática de música, entre otras mejoras en la postproducción de audio y efectos visuales.

Grant Petty, CEO de Blackmagic Design, expresó su entusiasmo por permitir a los clientes realizar su trabajo creativo en máquinas ligeras con larga duración de batería, optimizadas para procesos de IA en Snapdragon X Elite y Windows.

La inversión de Microsoft en Inflection AI bajo escrutinio de la FTC

En marzo, Microsoft anunció la creación de una nueva división dedicada exclusivamente a sus servicios de IA, contratando a Mustafa Suleyman como CEO de Microsoft AI. Este movimiento incluyó la adquisición de tecnología de Inflection AI por $650 millones. Y ya ha llamado la atención de las autoridades.

La FTC investiga la inversión de Microsoft en Inflection AI

La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. ha iniciado una investigación para determinar si la asociación de Microsoft con Inflection AI infringe las leyes antimonopolio estadounidenses.

La FTC ha solicitado documentos de los últimos dos años a ambas compañías, buscando entender la naturaleza de su asociación. Ya ha sucedido en otras situaciones donde Microsoft ha tenido que justificar sus inversiones en OpenAI, MistralAI y otras empresas. El gigante de Redmond se ha adelantado al resto de tecnológicas para asegurarse un mayor control de cualquier startup de IA.

Aunque Microsoft contrató a la mayoría del equipo de Inflection AI, no adquirió la empresa. Lo que podría ser una estrategia para evitar una investigación formal. En Microsoft prefirieron contratar a todo el personal de la empresa para no tener que dar explicaciones ante las autoridades competentes que están escudriñando todos los movimientos de IA.

Inflection AI, bajo una nueva dirección, se enfoca en productos para clientes empresariales, alejándose del mercado de consumo. Parece que el cambio de plantilla les ha marcado también un cambio de rumbo más vinculado al sector empresarial.

Personaliza al máximo tus notas en OneNote con la nueva herramienta Cuentagotas

Microsoft ha dado un paso adelante en la personalización de OneNote con la introducción de su nueva herramienta Cuentagotas. Esta funcionalidad permite a los usuarios seleccionar cualquier color de sus notas y crear un conjunto de bolígrafos personalizados para satisfacer sus necesidades específicas.

Cómo funciona la herramienta Cuentagotas en OneNote

La herramienta Cuentagotas es especialmente útil en varios escenarios. Por ejemplo, si deseas tomar notas con un color diferente y no estás seguro de qué tono estabas utilizando anteriormente, ahora puedes utilizar la herramienta Cuentagotas para identificar rápidamente ese tono de azul y cambiar tu color en consecuencia.

Esto permite tener una referencia de colores más clara para unificar el estilo de nuestras notas pero escapando de la monotonía de los colores por defecto. Además, si queremos tener una imagen de marca o vincularlo a ciertos temas o asignaturas según estudiamos será mucho más fácil.

La nueva función Cuentagotas de OneNote para seleccionar colores

La nueva herramienta Cuentagotas está disponible para los Microsoft 365 Insiders que ejecuten la Versión 2403 (Build 17407.17509) o posterior. Esta actualización refleja el compromiso de Microsoft con la innovación y la mejora continua de la experiencia del usuario.

La herramienta Cuentagotas en OneNote es un claro ejemplo de cómo las pequeñas mejoras pueden tener un gran impacto en la eficiencia y la personalización. Con esta nueva característica, Microsoft continúa liderando el camino en soluciones de productividad.

Hace unas semanas pensábamos que OneNote estaba perdiendo fuelle en cuanto a novedades. Sin embargo, las últimas actualizaciones han demostrado lo contrario como hemos podido observar. Tanto con la llegada de Sticky Notes como con otras funciones.

La Build 26231 llega al canal Canary de Windows 11

La última actualización de Windows 11 Insider Preview Build 26231 trae consigo una serie de mejoras y correcciones que mejorarán la experiencia del usuario. Esta semana, los usuarios de Narrador y Acceso por Voz se beneficiarán de las nuevas características y mejoras.

¿Qué hay de nuevo con la Build 26231?

Los usuarios del Narrador ahora pueden usar el acceso por voz para dictar texto sin manos

Los usuarios de Narrador pueden comenzar a usar el acceso por voz en Windows 11 para dictar texto con la voz y escuchar lo que se dicta. Además, también pueden usar el acceso por voz para dar comandos al Narrador. Por ejemplo, “Activar Narrador”, “hablar más rápido”, “leer selección”, “leer la siguiente línea”, etc.

Para conocer la lista completa de comandos de Narrador compatibles con el acceso por voz, haga clic en el icono de ayuda (?) en la barra de acceso por voz, seleccione “Ver todos los comandos” y elija “Comandos de Narrador”.

Lo que funcionará:

  • Iniciar y configurar el acceso por voz, que incluye la descarga de un modelo de voz.
  • Leer una lista de comandos de acceso por voz y comandos de Narrador desde el menú de ayuda de acceso por voz.
  • Cambiar el estado del micrófono de acceso por voz.
  • Dictar texto con voz y escuchar lo que se dictó.

Consejos:

  • Si no usa auriculares para escuchar el lector de pantalla, la salida de audio del lector de pantalla puede ser captada por el micrófono de acceso por voz, lo que puede llevar a un comportamiento no deseado.

Auto Restart para Voice Access y nuevo comando de Voice Access para Windows Search

Se está incorporando el reinicio automático para el acceso por voz en Windows 11. Esta característica asegura que el acceso por voz se reiniciará automáticamente si encuentra algún problema para que las personas con movilidad limitada puedan volver a usar el acceso por voz lo más rápido posible. Los clientes ya no necesitarán depender de tecnologías de asistencia alternativas o de la ayuda de otros para reactivar el acceso por voz. Si el acceso por voz se reinicia automáticamente debido a un fallo, estamos facilitando la notificación de esos fallos una vez que se reinicia el acceso por voz para que el equipo pueda investigar y trabajar en las correcciones.

Se está introduciendo un nuevo comando para buscar directamente con Windows Search. Los usuarios ahora pueden decir el comando Buscar “Entidad”; Buscar en Windows “Entidad”; o Buscar “Entidad” para buscar su aplicación o archivo deseado en Windows (“Entidad” se reemplaza con cualquier aplicación o archivo que desee buscar).

Cambios y mejoras

Windows Share

  • Se está comenzando a implementar la capacidad de copiar archivos desde la ventana de compartir de Windows. Solo haga clic en el nuevo botón de copia.

El nuevo botón de copiar en la ventana de Windows Share

Configuración

  • El cambio que actualiza las visuales para los diálogos “Renombrar su PC” y “Cambiar fecha y hora” para que coincidan con las visuales de Windows 11 que comenzaron a implementarse con Build 26217 ahora debería estar disponible para todos en el canal Canary.

El nuevo menú de cambiar el nombre de PC

Correcciones de la Build 26231

Explorador de archivos

  • Como algunos Insiders han notado, hemos trabajado para mejorar cómo se muestran las nuevas etiquetas de iconos en el menú contextual para idiomas que no son inglés.

Administrador de tareas

  • Se ha actualizado las unidades (de MHz a MT/s) para la velocidad DDR.
  • Se ha corregido un problema donde la opción de extracción segura de hardware para expulsar dispositivos USB no funcionaría si el Administrador de tareas estaba abierto.
  • Se ha trabajado para asegurar que el Administrador de tareas libere rápidamente los manejadores de procesos al terminar los procesos.
  • Se han realizado algunas mejoras adicionales para ayudar con la fiabilidad del Administrador de tareas.
  • Se ha mejorado el rendimiento al cambiar el orden de clasificación.
  • Se han realizado múltiples mejoras en la accesibilidad general del Administrador de tareas, incluyendo la mejora del enfoque del teclado, la navegación por pestañas, el escalado de texto, los nombres de los elementos leídos por los lectores de pantalla, y más.
  • Se ha facilitado un poco el redimensionamiento del Administrador de tareas al intentar redimensionar agarrando la parte superior de la ventana.

Problemas conocidos

General

  • [NOTA IMPORTANTE] Están investigando informes de que algunos Windows Insiders en los canales Canary y Dev están atascados en la Build 26040 o Build 23620. La investigación está en curso, sin embargo, si se ve afectado por esto y realmente quiere obtener la última build en el canal Canary o Dev hoy, puede descargar la última ISO aquí y hacer una instalación limpia y optar por su dispositivo de vuelta a la volación en los canales Canary o Dev.

El nuevo Outlook estrenará funciones offline este mes de junio

En septiembre de 2023, Microsoft nos revelaba sus planes para implementar nuevas funciones offline en su aplicación de Outlook para Windows. Aunque inicialmente se esperaba que estas características estuvieran disponibles en octubre de 2023, la fecha se ha pospuesto para junio de 2024.

Qué incluirá la actualización del nuevo Microsoft Outlook

La nueva versión de Outlook para Windows permitirá almacenar correos, eventos del calendario y contactos en el dispositivo, permitiendo su visualización y gestión incluso sin conexión a Internet. Las acciones clave como marcar, mover y eliminar correos, así como la composición de mensajes, serán posibles offline.

No se ha comunicado oficialmente la razón del retraso de casi un año en la incorporación de estas funciones. Sin embargo, la expectativa por alcanzar la paridad de características con la versión “clásica” de Outlook sigue en pie.

Microsoft ha añadido varias funciones a la nueva aplicación de Outlook, como el soporte para chat en reuniones de Microsoft Teams. En mayo, se introdujo una función que muestra las direcciones completas de los remitentes de correos que se envían a la carpeta de correo no deseado, como una medida adicional para combatir el spam y los correos maliciosos.

Es interesante como Microsoft sigue adelante con el cambio al nuevo Outlook a pesar de las críticas de los usuarios. Veremos si el gigante de Redmond corrige infinidad de problemas que existen en el nuevo Outlook. Entre dichos problemas nos encontramos el consumo excesivo de RAM, la imposibilidad de enviar correos desde cuentas IMAP y muchos más. Microsoft tiene mucho trabajo pendiente y esperamos que pueda acabar con todos los problemas.

Microsoft Edge ya es el segundo navegador más usado

Microsoft sigue trabajando en mejorar su navegador Microsoft Edge. El navegador, basado en Chromium, sigue mejorando en todas las plataformas y aunque está lejos de Chrome destaca frente al resto. Vamos a ver los últimos datos de StatCounter que hemos podido revisar.

Chrome sigue siendo el rey y Edge se distancia del resto de navegadores

El panorama actual de navegadores Según los últimos datos de Statcounter, Microsoft Edge ha fortalecido su posición como el segundo navegador de escritorio más utilizado en el mundo. Al cierre de mayo de 2024, Chrome lidera con un 64.88%, seguido por Edge con un 13.13%, y Safari en tercera posición con un 8.8%.

Edge ha demostrado ser una opción robusta y confiable para los usuarios, ofreciendo una experiencia de navegación optimizada y características innovadoras que han contribuido a su crecimiento sostenido en el mercado. Poco a poco parece que Edge se posiciona como la elección favorita tras Google Chrome.

La competencia en el mercado de navegadores es feroz, pero Edge ha sabido hacerse un hueco y desafiar a los gigantes establecidos. Su evolución constante y la preferencia de los usuarios por sus funcionalidades avanzadas auguran un futuro prometedor para el navegador de Microsoft. Ahora solo le queda a Edge seguir convenciendo a los usuarios mediante Copilot y otras muchas funciones para que se aventuren a probar el navegador.

Nosotros llevamos utilizándolo desde hace mucho tiempo y las mejoras recientes, incluyendo la aceleración de la interfaz, nos dejan buen sabor de boca. Veremos si Microsoft consigue recortarle distancias a Google Chrome o si se queda a esta distancia tan abismal.

Crea tus propios stickers con Inteligencia Artificial y Microsoft Designer

La mensajería instantánea nunca ha sido tan creativa. Microsoft Designer ha lanzado una nueva herramienta que permite a los usuarios diseñar stickers personalizados utilizando la inteligencia artificial. Esta función, accesible a través de cualquier teclado, promete añadir un toque único a tus mensajes y grupos de chat.

Cómo funciona el creador de Stickers de Microsoft Designer

Para empezar a crear, simplemente visita la página de Sticker Creator en Microsoft Designer. La interfaz, intuitiva y similar a Copilot, facilita el proceso creativo. Utilizando la tecnología de DALL-E, puedes generar imágenes que luego podrás guardar o enviar directamente a tu teléfono.

Una de las características más prácticas es la capacidad de enviar stickers a tu dispositivo móvil, el lugar donde más probablemente los utilizarás. El Creador de Stickers genera un código QR que puedes escanear para descargar la imagen generada.

Además de enriquecer tus chats, el Creador de Stickers en Microsoft Designer también puede ser utilizado para crear imágenes para presentaciones, pósters o publicaciones en redes sociales. Si, es cierto que en nuestra prueba no es muy icónico el entorno que ha elegido de Madrid. Si no nos fijamos en el detalle si que puede resultar muy interesante. Veremos si Microsoft sigue mejorándolo.

Los usuarios gratuitos disfrutan de 15 impulsos diarios para generar stickers, mientras que los suscriptores de Copilot Pro reciben 100 impulsos diarios y funciones de IA adicionales en las aplicaciones de Office, todo por $20 al mes. Una limitación que viene vinculada al coste que tiene para Microsoft este trabajo de Inteligencia Artificial

Microsoft Anuncia Dynamics 365 Contact Center, innovación y escalabilidad en la nube

Con la transformación digital en su máximo apogeo, Microsoft ha dado un paso adelante en la innovación de la atención al cliente. Ha anunciado el lanzamiento de Dynamics 365 Contact Center. Esta solución de centro de contacto, enriquecida con características de IA generativa, promete revolucionar la manera en que las empresas interactúan con sus clientes.

Así, el gigante de Redmond quiere revolucionar la atención al cliente de todas las empresas. Veremos si las empresas se animan a dar el cambio y como funciona la nueva solución de Dynamics 365.

Dynamics 365 Contact Center: Una solución escalable y confiable

Dynamics 365 Contact Center es una solución independiente de Contact Center as a Service (CCaaS) que se integra perfectamente con cualquier CRM o aplicaciones personalizadas. Disponible a partir del 1 de julio, este servicio está construido nativamente en la nube de Microsoft, lo que garantiza una escalabilidad y fiabilidad excepcionales.

Características Clave:

  • IA Generativa: Incorpora inteligencia artificial avanzada para mejorar cada interacción con el cliente.
  • Conectividad: Se conecta con facilidad a sistemas CRM existentes o aplicaciones personalizadas.
  • Escalabilidad: Gracias a su construcción en la nube de Microsoft, se adapta a las necesidades de cualquier empresa.

Es interesante ver como Microsoft ha encontrado en la IA un aliado para modernizar todos sus servicios. Microsoft ha adaptado sus servicios y está sabiendo diferenciarse de sus rivales gracias a la IA y a la inversión en diferentes empresas de Inteligencia Artificial. Una revolución que llega a todas partes.

Siguen los recortes en Microsoft, adiós a 1500 empleados

Microsoft ha iniciado una nueva ronda de despidos, afectando a cientos de empleados en su unidad de Azure y el negocio de realidad mixta. Los equipos de Azure para Operadores y de Ingeniería de Misiones son algunos de los más afectados, con estimaciones que sugieren hasta 1,500 despidos solo en esa división.

Siguen los despidos en Microsoft, ahora en Azure y en Mixed Reality

A principios de 2023, Microsoft ya había reducido su fuerza laboral en 10,000 puestos. Estos recortes se suman a la práctica habitual de ajustes de personal al finalizar su año fiscal en junio, aunque esta vez se han adelantado.

Los equipos afectados formaban parte de la organización de Misiones y Tecnologías Estratégicas (SMT) de Microsoft, encargada de proyectos innovadores como la computación cuántica y las iniciativas espaciales. A pesar de los avances en la asociación con OpenAI, estos recortes han sorprendido al sector.

El departamento de realidad mixta, trabajando en la evolución de HoloLens 2, también ha sentido el impacto. Sin embargo, Microsoft ha reafirmado su compromiso con el programa IVAS del Departamento de Defensa y la venta del HoloLens 2.

Siempre nos apena ver los despidos en la empresa. Los trabajadores muchas veces acaban sintiéndose parte de la empresa y les duelen los despidos más allá de lo económico o lo laboral. Esperamos que todas las personas afectadas encuentren un trabajo lo antes posible.

SAP y Microsoft se unen para transformar el trabajo con la IA

En nuestro mundo la eficiencia y la innovación son claves para el éxito empresarial. Dos gigantes tecnológicos, SAP y Microsoft, han anunciado una colaboración que promete revolucionar la forma en que trabajamos. Durante el evento SAP Sapphire, se reveló una integración significativa. Esta se producirá entre los copilotos generativos de AI de ambas compañías, Joule y Microsoft Copilot para Microsoft 365.

La IA generativa se cuela en el trabajo de la mano de SAP y Microsoft

Joule y Microsoft Copilot trabajarán juntos para proporcionar una experiencia unificada de AI, permitiendo a los empleados utilizar ambas herramientas simultáneamente. Esto no solo mejorará la eficiencia, sino que también facilitará la adopción de estas tecnologías en los sistemas ya establecidos por las empresas.

La fusión de datos empresariales de SAP con el conocimiento contextual de Microsoft 365 ofrecerá a los usuarios una comprensión más detallada, lo que resultará en decisiones más informadas y efectivas.

La colaboración entre SAP y Microsoft busca descubrir métodos innovadores para mejorar la eficiencia en el lugar de trabajo. Con la integración de Copilot y Joule, los empleados podrán realizar tareas como reservar vuelos a través de SAP Concur y Joule, mientras que Joule se encargará de bloquear sus calendarios en Microsoft Outlook.

Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de Cloud + AI en Microsoft, enfatizó el compromiso de ambas compañías para ofrecer soluciones de clase mundial que ayuden a sus clientes a superar sus desafíos empresariales más fundamentales. La integración de Microsoft Copilot y Joule no solo desbloqueará una mayor productividad para los empleados, sino que también permitirá a las empresas acelerar la innovación centrada en el cliente en una experiencia unificada.

Esta alianza muestra como aunque Microsoft y SAP son rivales en ciertos campos en este son aliados. Veremos si esta alianza sienta las bases de un trabajo colaborativo diferente y con una fuerte influencia de la IA