sábado, 5 julio 2025

Los insiders de Skype ya pueden pagar y realizar cobros mediante PayPal en Windows 10

No exageramos cuando decimos que Microsoft ha puesto por fin una marcha más con Skype y es que, después de varios años sin introducir importantes mejoras, la aplicación lleva una buena racha de en lo que a novedades se refiere. Y hoy los de Redmond han dado un paso más introduciendo los pagos mediante PayPal en esta, en su aplicación de Windows 10.

Los pagos mediante las aplicaciones de mensajería es algo que cada vez se está poniendo más de moda y ahora Skype acaba de introducir esta nueva función adelantándose a otras aplicaciones de mensajería como WhatsApp, quien pese a anunciar que traerá dicha función a España aún esta no se encuentra disponible en la aplicación.

¿Cómo realizo pagos o cobros con PayPal desde Skype?

Realizar pagos y cobros con PayPal mediante Skype es verdaderamente sencillo. Ahora, con esta actualización de la aplicación, que por el momento solamente se encuentra disponible para los Insiders de Windows 10, en nuestras diferentes conversaciones aparecerá un icono con forma de billete que, una vez hayamos vinculado nuestra cuenta de PayPal a nuestro perfil de Skype, nos dará la posibilidad de enviar o recibir dinero.

Skype permite enviar y recibir pagos mediante PayPal

Así, podremos enviar y recibir dinero de nuestros contactos de Skype de forma muy sencilla ya que, como cada usuario tendrá vinculada su cuenta de PayPal con su perfil de Skype, no ser será siquiera necesario que conozcamos el mail asociado a la cuenta de PayPal de dicha persona.

Y como es normal, en cuanto la transacción se haya realizado la aplicación nos mostrará los datos relacionados sobre esta. Es importante remarcar que como ocurre con el envío de dinero a amigos, ni Microsoft ni PayPal cobrarán ningún tipo de comisión por esta.

Como dijimos anteriormente, la posibilidad de enviar y recibir dinero mediante PayPal con Skype solamente está disponible en la versión 14.32.42.0 de la aplicación, una versión que por ahora solamente es accesible mediante la Tienda de Microsoft para los usuarios del Programa Insider. ¿Qué os parece esta nueva función de Skype?

Sticky Notes podría llegar muy pronto a otros sistemas operativos

La app de Sticky Notes ha pasado de ocupar un lugar marginal dentro del ecosistema Microsoft a ser una de las apps del momento. Ahora, nos llega un anticipo de lo que podría ser Sticky Notes en otros sistemas operativos.

Sticky Notes seguirá creciendo también fuera de Windows 10

Hoy ha publicado en Twitter Reza Jooyandeh, máximo responsable de la app, una leve información sobre lo que podría pasar en un futuro con Sticky Notes. Parece que el equipo está entusiasmado y está realizando múltiples pruebas en diferentes ámbitos.

«¿Que pensáis que significa en cualquier lado?» nos pregunta Reza Jooyandeh en su tweet. Esto implica que además de Windows 10, Sticky Notes estará disponible en otras plataformas como iOS y Android.

De hecho, llevamos esperando el desarrollo de estas apps desde agosto. Fue entonces cuando aparecieron los primeros rumores del desarrollo de apps fuera de Windows 10. Todavía desconocemos si se tratará de una nueva app o si por el contrario Microsoft decide implementar esta app dentro de Microsoft Launcher u otras apps del ecosistema Android o iOS.

Por el momento es una satisfacción ver lo activo que está el equipo de Sticky Notes. Han pasado de disponer de una app casi abandonada a ser el foco de todas las miradas con un rendimiento espectacular.

Microsoft To-Do introduce en Windows 10 la lista de Planeado

Pese a empezar de forma muy pausada con Microsoft To-Do, la compañía de Redmond se ha puesto las pilas en lo que introducir nuevas mejoras en su gestor de tareas se refiere y hoy, después de introducir la lista de Importantes la compañía acaba de actualizar la aplicación de Windows 10 introduciendo la lista de «Planeado».

Microsoft To-Do es sin duda alguna uno de los mejores gestores de tareas que podemos encontrar en la actualidad, algo muy meritorio teniendo en cuenta que hablamos de una aplicación gratuita y multiplataforma que se enfrenta a aplicaciones que para ofrecer todo su potencial nos obligan a pasar por una suscripción anual nada barata.

Una mejor visión general con «Planeado»

Ahora, la compañía acaba de dar un gran paso con su gestor de tareas al introducir en este la lista de «Planeado», una lista que se complementará con las demás listas de la aplicación y que nos ofrecerá la posibilidad de tener una vista general de todas nuestras tareas programadas, y es que si «Mi Día» es una herramienta perfecta para gestionar nuestro día a día, la lista de «Planeado» hará lo propio a la hora de programar los siguientes días.

Microsoft To-Do introduce la lista de Planeado

Programando los siguientes días con «Planeado»

Uno de los problemas de este tipo de aplicaciones suele radicar de la imposibilidad de poder contar con una visión general de todo lo que tenemos que hacer y es que, si bien «Mi día» nos permite programar el día actual, no todas nos ofrecen esa visión general que nos permita ver el resto de las tareas que tenemos programadas en las diferentes listas. Y eso es algo que Microsoft To-Do acaba de conseguir gracias a la lista de «Planeado».

De esta manera los usuarios de la aplicación podremos de un solo vistazo ver qué tareas tenemos programadas para los siguientes días y programar las próximas sin sobrecargar ningún día. Puesto que lo primero que tenemos que tener en cuenta es el fijarnos metas alcanzables para nuestro día a día. Como ya hemos indicado, esta nueva lista se encuentra por ahora únicamente disponible para Windows 10 aunque como siempre, es de esperar que esta llegue en los próximos días para Android e iOS. ¿Qué os parece esta nueva lista de Microsoft To-Do?

Descarga Microsoft To-Do para Windows 10

Andromeda tendría un procesador ARM, según las últimas filtraciones

Tras varios meses pensando que el proyecto Andromeda había sido cancelado y que no se cumplirían nuestros sueños de ver ese «Surface Phone» que tantos años había estado copando portadas, supimos que no se había tratado de una cancelación del proyecto, sino de un profundo «rediseño».

Por lo que hemos sabido hasta ahora, todo apunta a que inicialmente el dispositivo con nombre en clavo Andromeda había sido concebido como una «Surface de bolsillo» capaz de ejecutar la aplicaciones de la tienda de Windows. Evidentemente, su éxito era muy improbable dado lo escaso del ecosistema de Windows comparado con la competencia . ¿Quién iba a abandonar Android o iOS para utilizar este dispositivo?

Una espera paciente. ¿Valdrá la pena?

Por ello, de manera inteligente, Microsoft decidió esperar a que Snapdragon tuviese preparados sus procesadores de última generación y, sobre todo, a las últimas versiones de Windows 10 sobre ARM, que permiten correr cualquier tipo de aplicaciones (estén o no publicadas en la tienda de aplicaciones).

Hoy, gracias al Twitter de WalkingCat (@h0x0d), hemos sabido que este dispositivo llevará un procesador ARM (seguramente de Qualcomm), algo que ya era un secreto a voces y que descarta que estemos simplemente ante una Surface de tamaño muy reducido sino ante «algo más».

Esperamos que sea un dispositivo capaz de suplir a un teléfono convencional e ir más allá, reinventar el concepto de «smartphone» poniendo sobre la mesa un equipo premium enfocado en la productividad, capaz de correr una versión completa de Windows 10 y con una eficiencia energética que no le haga palidecer frente a sus competidores.

Hasta el momento todo son incógnitas pero algo está claro: Microsoft no ha abandonado Andromeda y sigue trabajando en él, esperando el momento oportuno para lanzar este equipo con garantía de éxito al mercado. Hasta que ese momento se produzca, tendremos que alimentarnos de las filtraciones que nos llegan con cuentagotas.

Microsofters 1×07: Project xCloud, Andromeda, la retirada de Windows 10 October 2018 Update y el futuro del programa Windows Insider

Aquí estamos de nuevo una semana más con nuestro podcast, en un podcast en el que volvemos a centrarnos principalmente en el ecosistema Microsoft, aunque sin olvidar el resto de noticias del mundo tecnológico. Hoy, durante poco más de una hora, esto dependerá de las ganas de pelea de nuestros contertulios, os daremos nuestras impresiones y debatiremos acerca de todo lo visto en el mundo de Microsoft y el sector tecnológico.

Microsofters 1×07, hoy lunes 8 de octubre

Este Microsofters 1×07 tendrá lugar hoy lunes 8 de octubre a las 22.00 hora peninsular española. Los horarios para los países hispanohablantes de América Latina son:

  • 3:00 pm en Colombia, Ecuador, Panamá y Perú
  • 2:00 pm en Guatemala, Honduras, El salvador, Nicaragua y Costa rica
  • México según la zona:
    • 3:00 pm para Quintana Roo
    • 3:00 pm para Aguascalientes, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Veracruz
    • 2:00 pm para Sinaloa, Mazatlán, Sonora, Hermosillo y Baja California Sur
    • 1:00 pm para Baja california, Tijuana y Mexicali
  • 5:00 pm para Argentina y Uruguay
  • 5:00 pm para Chile excepto en la Isla de Pascua, que será a las 5:00 pm
  • 4:00 pm en Paraguay
  • 4:00 pm en República Dominicana y Venezuela

Si tu país no se encuentra en la lista anterior puedes consultar la hora de nuestro podcast especial en este enlace.

Los temas del Microsofters 1×07

Unigram X se actualiza con multitud de novedades en Windows 10

0

Unigram nació para brindarnos una experiencia universal de Telegram, ya que la aplicación oficial nunca ha tenido el rendimiento deseado, además de seguir sin adaptarse a UWP. Los desarrolladores de Unigram saben que muchos usuarios preferimos su cliente y por eso no paran de mejorarlo y añadir novedades continuamente.

Unigram X nos permite reproducir vídeos en PiP

El desarrollador más conocido, Fela Ameghino, a través del grupo de Unigram Insiders y del canal oficial de Unigram News, ambos presentes en Telegram, ha anunciado las novedades que llegan a este cliente de terceros que no para de introducir novedades.

  • Ahora podemos reproducir cualquier vídeo recibido o enviado en modo PiP.

PiP Unigram

  • Podemos reproducir GIFs en pantalla completa y mensajes de vídeo con el audio activado, simplemente haciendo clic en ellos.
  • Han añadido un nuevo menú contextual para que podamos dar formato a los mensajes con negrita, cursiva, monoespacio y enlaces.
  • Se habilitado el zoom en los Stickers en el panel de Stickers haciendo clic derecho sobre ellos.
  • La aplicación ha sido optimizada para la Windows 10 October 2018 Update.
  • Se han implementado correcciones menores y mejoras de rendimiento.

Esta actualización lleva a la aplicación hasta la versión 2.1.1767, como podemos comprobar, se han centrado en incorporar el modo PiP en los vídeos y en corregir un gran puñado de errores presentes en la aplicación. ¿Usáis Unigram X o preferís el cliente oficial?

Descarga Unigram para Windows 10

Microsoft presenta Project xCloud: la plataforma de streaming de videojuegos que nos permitirá jugar cómo y dóne queramos

Hace ya meses que Microsoft reveló que se encontraba trabajando en un servicio de streaming de videojuegos en su conferencia del E3 2018. Gracias a esto, los usuarios serían capaces de jugar a sus videojuegos estuviesen en su teléfono o tablet. El nombre que recibió este servicio en aquel momento es «Project xCloud» y hoy el gigante de Redmond ha publicado muchos más detalles sobre el mismo.

Jugar cuando sea, donde sea y como sea

Lo más destacable de esta nota es que Microsoft afirma que Project xCloud permitirá a los desarrolladores de videojuegos de Xbox One hacer que sus juegos puedan correr en otro tipo de dispositivos con un esfuerzo mínimo por su parte.

En palabras de la propia Microsoft: «el futuro de los videojuegos es un mundo en el que podamos jugar a los juegos que deseemos, con las personas que queramos, cuando queramos, donde estemos y en cualquier dispositivo. Nuestra visión de la evolución de los juegos es similar a la de la música y las películas: el entretenimiento debe estar disponible y accesible desde cualquier pantalla«.

Las betas públicas comenzarán en 2019 y se podrá hacer streaming a través de redes 4G e incluso 5G en un futuro cercano. Falta por confirmar un intenso rumor que afirmaba que Microsoft lanzaría en el futuro una consola con un hardware y precio más modesto dedicada al juego por streaming, lo cual sería toda una revolución en el mundo del gaming.

Mojang libera parte del código de Minecraft a la comunidad con licencia Open Source

Parece que fue ayer cuando Minecraft llego a nuestras vidas pero, han pasado ya nueve años desde que revolucionó la industria del videojuego. Y cuatro años desde que Microsoft comprase Mojang por dos mil millones de dólares. Ahora, la empresa sueca ha liberado parte del código a la comunidad como código con licencia de código abierto.

Mojang libera parte del código de Minecraft a la comunidad

En una entrada dentro del blog de Minecraft titulada «Juega con el funcionamiento de Minecraft» la compañía ha publicado dos librerías del código del juego. El objetivo detrás de todo esto es ofrecer a los desarrolladores actuales y futuros la posibilidad de utilizar estas librerías en sus proyectos. Al tratarse de librerías con licencias MIT, Mojang ha indicado que cualquiera puede contribuir y ayudar a mejorar el motor del juego.

Las dos librerías se denominan “Brigadier” y “DataFixerUpper“. La primera se describe en inglés como , “command parser and disperser” mientras que el propósito de la segunda librería es “incremental building, merging and optimization of data transformations… [to convert] the game data for Minecraft: Java Edition between different versions of the game.”

Este lanzamiento no será muy interesante para cualquiera que se dedica a jugar al juego pero, la facilidad de uso ayuda a los programadores y desarrolladores de mods de una manera indescriptible. Por su parte Mojang ya ha anunciado que está trabajando en ampliar esta colección de librerías en un futuro. Si queréis descargar estas dos primeras librerías podéis hacerlo desde este enlace.

La nueva herramienta Recorte y Boceto ya permite posponer el recorte

La herramienta de Recorte y Boceto ha sido un soplo de aire fresco para la aplicación de recorte existente en Windows 10. Esta app nos permitía realizar recortes de la pantalla pero, era insuficiente y no nos permitía realizar anotaciones o editar las imágenes capturadas. Ahora, Recorte y Boceto sigue mejorando con su nueva actualización.

Recorte y Boceto incorpora la captura con temporizador

A pesar de los problemas de la actualización de Windows 10, la renovada herramienta de recortes  sigue su curso y se ha actualizado en la Tienda de Microsoft. La ventaja de esta nueva herramienta es que se actualiza sin depender del sistema operativo y podremos ver mejoras con mayor frecuencia.

En esta ocasión, se incorpora una función muy demandada por los usuarios, la capacidad de establecer una captura con temporizador. Podremos elegir entre tomar el recorte ahora, hacer un nuevo recorte en 3 segundos o hacer un nuevo recorte en 10 segundos. Más opciones a disposición de los usuarios que podrán aprovechar todavía más el potencial de la herramienta de recortes.

Podremos acceder a las nuevas opciones desde el menú superior de la aplicación o también desde la Jumplist a al cual podemos acceder desde el botón derecho en el icono de la barra de tareas. También se han solventado ciertos problemas como suele suceder con las actualizaciones de apps. No solo se añaden mejoras sino que también se corrigen errores. Confiamos que muy pronto Microsoft pueda reanudar Windows 10 October 2018 Update y que se solventen los problemas para solo disfrutar de sus mejoras.

Ya podemos descargar el Panel de control de NVIDIA desde la Tienda de Microsoft

Pese a que mucho más lento de lo que a nosotros nos gustaría, y no de la forma en la que nos gustaría, cada vez son más las aplicaciones que llegan a la Tienda de Microsoft, y ahora le ha tocado el turno a una aplicación tan importante como es el Panel de control de NVIDIA.

La Tienda de Microsoft, como la propia compañía de Redmond ha repetido una y otra vez, ofrece importantes ventajas tanto para los desarrolladores, quienes colocan sus aplicaciones en un gran escaparate, como para los usuarios, quienes podemos descargar nuestras aplicaciones de forma segura olvidándonos del proceso de actualización, el cual ahora lo gestiona la propia Microsoft.

El Panel de control de NVIDIA también en la Tienda de Microsoft

Ahora, la última aplicación en llegar a la Tienda de Microsoft ha sido el Panel de control de NVIDIA, una herramienta imprescindible para todos aquellos que cuenten con equipos con gráficas de la compañía californiana con la que podemos administrar de forma rápida y sencilla el hardware de nuestro equipo dándonos así la posibilidad de sacarle el máximo partido a este.

El Panel de control de NVIDIA llega a la Tienda de Microsoft

Control completo de tu gráfica NVIDIA

De esta manera, gracias al Panel de control de NVIDIA podremos configurar los diferentes componentes de hardware sin problema alguno permitiéndonos configurar tanto los componentes multimedia, como el funcionamiento de este en las diferentes aplicaciones, como la pantalla y los juegos.

Es posible que a aquellas personas que hayan formateado sus equipos les aparezca un cuadro de diálogo con un mensaje diciendo que el driver NVIDIA no se encuentra instalado en nuestro equipo. En ese caso solamente tendremos que acceder al enlace de descarga que nos aparece en el propio mensaje y que nos llevará a la página de descarga de drivers de NVIDIA. Una vez ahí solamente tendremos que seleccionar cuál es el modelo de nuestra tarjeta y pulsar a descargar. Una vez descargado e instalado el driver específico de nuestra gráfica ya podremos utilizar con total normalidad la aplicación.

Descarga Panel de control de NVIDIA