lunes, 12 mayo 2025

Microsoft presenta la Surface Hub 2S y la Surface Hub 2X con procesadores intercambiables

Hace 3 años, Microsoft dio un golpe sobre la mesa presentando la Surface Hub, un dispositivo todo pantalla ideal para medianas y grandes empresas e instituciones que prometía hacer la vida más fácil a sus usuarios y aportar importantes soluciones en el ámbito del diseño y las reuniones de grupo.

Diseño renovado y mejor apartado multimedia para la Surface Hub 2S

Hoy Microsoft ha querido ir un paso más allá y nos ha traído la ansiada revisión de estos dispositivos, la cual, en este caso, vendrá por partida doble. El primero de ellos, el Surface Hub 2S, aterrizará durante el segundo trimestre de 2019 con un diseño totalmente renovado, más ligero y elegante, más fácil de montar que nunca tanto en la pared como en el soporte oficial que llega de la mano de Steelcase.

Imagen promocional de la Microsoft Surface Hub 2X

Como novedades, encontraremos unos mejores altavoces y micrófonos, una cámara 4K y un sistema de videollamadas integrado con Skype for Business para cerrar el círculo. Además, el soporte de la exitosa tecnología Windows Ink permitirá utilizar la pantalla como si de una pizarra se tratase con absoluta comodidad.

La Surface Hub 2X traerá los cartuchos de procesador intercambiables

Por su parte, la Surface Hub 2X llegará en 2020 con una característica diferencial: la posibilidad de actualizar sus componentes mediante los cartuchos de procesador intercambiables, los cuales según la compañía se ubicarán en la parte trasera del chasis del equipo para poder ser cambiados con facilidad, lo cual supone una enorme ventaja para la vida útil del dispositivo. Además, la Surface Hub 2X permitirá combinar varias pantallas, rotarlas e iniciar sesión con distintos usuarios.

Imagen promocional de la Microsoft Surface Hub 2X

De momento, Microsoft no ha ofrecido fechas concretas ni precios de salida para estos dos dispositivos. Lo que está claro es que, por lo que sabemos hasta este momento, volverán a ser un auténtico éxito en el sector empresarial debido a todas las ventajas que ofrecen.

Microsoft Search: la herramienta de Microsoft para unificar las búsquedas entre Windows, Office 365, Edge y Bing

Microsoft se ha marcado un ambicioso objetivo que sin duda otorgará a Windows 10 un valor diferencial respecto a la competencia: Microsoft Search, una potente herramienta que unificará las búsquedas entre Windows, Office, Bing y otras aplicaciones del gigante de Redmond.

En la conferencia de Ignite del año pasado, Microsoft anunció sus planes de lograr que los usuarios de Windows pudiesen hacer búsquedas desde cualquier lugar sin tener que interrumpir su flujo de trabajo. Ahora, un año después durante la misma conferencia, los de Redmond han demostrado que se están esforzando en pulir y ampliar esta búsqueda única y vitaminada llamada Microsoft Search.

Una barra para dominarlos a todos

De este modo, el plan de Microsoft es ubicar esta barra de búsqueda en un lugar visible de Edge, Bing, Windows y de las aplicaciones de Office, de manera que siempre tengamos esta opción a un solo click. Además, la compañía está haciendo grandes esfuerzos por potenciar el contenido que muestra la barra para que los usuarios puedan encontrar de forma más sencilla gente, contenido relacionado, comandos para aplicaciones y mucho más incluso desde antes de que empiecen a escribir en la barra, pues esta podrá sugerir contenido de forma proactiva.

Microsoft Search comenzará a ser desplegada desde hoy para los usuarios de Bing, Office.com y de la aplicación de SharePoint para móviles. En los próximos meses, se espera que esta característica llegue a Edge, Windows y a otras versiones de Office. Su implementación definitiva se prevé para 2019. ¿Qué os parece Microsoft Search? ¿Creéis que el sistema operativo necesitaba esto?

Sigue en directo a las 15:00 la conferencia de Satya Nadella en este Microsoft Ignite 2018

Desde hoy y hasta el próximo viernes 28 de septiembre tendrá lugar la Ignite 2018 que una vez más tendrá lugar por segundo año consecutivo en Orlando, Florida. Un evento destinado a los profesionales IT en el que la compañía de Redmond mostrará a través de numerosas sesiones las posibilidades que los servicios de Microsoft pueden ofrecer a las empresas. Y Satya Nadella tomará la palabra a las 15:00 hora española peninsular.

Este Ignite 2018 comenzará como todos los años con la conferencia de Satya Nadella, una conferencia en la que el CEO de Microsoft hará un repaso de las mejoras introducidas por la compañía para los profesionales IT y de alguna de las novedades de las que se tratarán en este Ignite 2018.

¿A qué hora podré verla en mi país?

La conferencia de Satya Nadella, como anteriormente indicamos comenzará a las 15:00 hora española peninsular. Además, para todos aquellos que nos veis desde el otro lado del charco, a continuación os indicamos los horarios para todos los países hispanohablantes de América Latina.

  • 8 am en Colombia, Ecuador y Perú
  • 7 am en Guatemala, Honduras, El salvador, Nicaragua y Costa rica
  • México según la zona:
    • 8:00 am para Quintana Roo
    • 8:00 am para Aguascalientes, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Veracruz
    • 7:00 am para Sinaloa, Mazatlán
    • 6:00 am para Sonora, Hermosillo y Baja California Sur
    • 6:00 am para Baja california, Tijuana y Mexicali
  • 10 am para Argentina y Uruguay
  • 10:00 am para Chile excepto en la Isla de Pascua, que será a las 8:00 am
  • 9:00 am en Paraguay y República Dominicana

Si vuestro país no se encuentra en el listado, podéis consultar la hora pulsando aquí.

Microsoft y Vodafone realizan con HoloLens la primera llamada holográfica con 5G

HoloLens es sin duda una de las mayores innovaciones que ha llevado a cabo la compañía de Redmond en los últimos años, un producto que puede terminar revolucionado la forma en la que nos entretenemos o trabajamos y que en sectores como el educativo ya empieza a ser relevante.

Microsoft y Vodafone se unen usando HoloLens

Ahora, Microsoft y Vodafone se han unido para anunciar el lanzamiento de la red 5G de Vodafone mostrando al mundo lo que la conexión 5G y una tecnología como la de HoloLens son capaces de hacer. Y en esta ocasión hemos podido ver como una joven de 11 años ha podido conocer a Steph Houghton, capitana de la selección inglesa de fútbol y del Manchester City.

La realidad mixta tiene un futuro increíble, y una de sus muchas posibilidades es la de, como hemos visto en el anuncio de Vodafone, acercarnos a otras personas sin importar la distancia. Así, esta joven de 11 años pudo disfrutar de los consejos de Steph Houghton a pesar de que esta se encontrase a 305 kilómetros de distancia.

¿Cuál es el futuro de HoloLens?

Hololens colaborando con Volvo para el diseño de vehículos

Como acabamos de ver, esta tecnología de Microsoft tiene un futuro muy prometedor en un gran número de sectores y su nueva versión, la cual se presupone tendrán un precio más asequible, podría hacer estas mucho más accesibles al público general. Quién sabe, igual dentro de un par de años estemos en algún museo dando un paseo por el Cretácico gracias a nuestras HoloLens. ¿Creéis que HoloLens terminarán siendo relevantes?

Las ventas de PC crecerán mínimamente en 2019 después de siete años de bajada

Pese a que llevamos ya muchos años anunciando que la era del PC ha terminado, la realidad es que estos, pese a llevar ya siete años de bajada, siguen manteniéndose medianamente a flote. Y es que, salvando el mercado empresarial y el estudiantil, pocas son las personas que necesitan a día de hoy mucho más de lo que un smartphone puede ofrecerles.

El mercado de los PC sube por primera vez en siete años

Ahora, según un informe publicado por Canalys, esta dinámica de siete años de bajada en la cuota de venta cambiaría para el próximo año, donde el mercado lograría un crecimiento de un 0,3%. Un porcentaje bastante bajo pero que arroja algo de esperanza después de siete años en negativo.

Las ventas de PC crecerían en 2019

Según Alastair Edwards, analista jefe de Canalys, este crecimiento estará motivado en gran parte por el impulso de migrar a equipos con Windows 10 y a la necesidad de mantener los equipos actualizados en aras de la seguridad. Y pese a la bajada en mercados como el europeo, sudamericano y chino, el crecimiento en el mercado norteamericano y en la Asia pacífica lograrían compensar la bajada en los anteriores mercados.

Las ventas de PC crecerían en 2019

El mercado de equipos premium será clave para los fabricantes

Para Alastair Edwards, la baja oferta de procesadores de 14 nanómetros y la escasez de DRAM también tienen un papel importante en este crecimiento, puesto que la demanda acumulada de este año impulsará el crecimiento durante 2019. Otro dato interesante del informe de Canalys es el referido a la importancia de los equipos premium puesto que, según el informe, muchos tratarán de mantener la rentabilidad con la bajada de ventas apostando por el mercado de equipos premium, donde los márgenes de beneficios son mayores. ¿Creéis que la era del PC ha llegado verdaderamente a su fin? ¿Terminarán los smartphones sustituyendo a los PC?

La aplicación de Microsoft Teams ya está disponible para Surface Hub

0

Microsoft Teams, el servicio de Microsoft para plantarle cara a Slack no para de crecer y de estar disponible cada vez en más dispositivos. En esta ocasión, llega oficialmente a todas las Surface Hub con total compatibilidad para que las empresas puedan hacer reuniones con facilidad y sin problemas.

Microsoft Teams llega a las Surface Hub

En junio de este año, se presentó la preview de la aplicación a la que podían acceder los Insiders. Gracias a todo el feedback y telemetría obtenida de los Windows Insiders, la empresa de Redmond ha podido desarrollar una gran aplicación que a más de un propietario de Surface Hub le gustará.

La aplicación está disponible para todas los Surface Hubs que ejecuten Windows 10 Team Edition 1703 con la acumulativa 15063.1292 (KB4343889) o posterior.
Esta edición especial de Microsoft Teams para Surface Hub cuenta con todas las características completas, como las llamadas y reuniones de equipos, incluida la combinación de un toque y hasta cuatro transmisiones de vídeo entrantes. Además, tiene compatibilidad con Skype Empresarial.

La aplicación tiene 3 modos de configuración

  • 0Mantener la opción por defecto: Skype for Business es la aplicación preferida en la pantalla de inicio de Surface Hub, pero si lo preferimos, podemos unirnos a las reuniones de Microsoft Teams.
  • 1Microsoft Teams híbrido: Microsoft Teams es la aplicación preferida en la pantalla de inicio de Surface Hub, sin embargo, podemos unirnos a las reuniones de Skype for Business.
  • 2Microsoft Teams: Microsoft Teams es la aplicación exclusiva en la pantalla de inicio de Surface Hub y Skype Empresarial está desactivado.

La aplicación Microsoft Teams para Surface Hub no se instala como parte de la Actualización de Windows. Es una aplicación de la tienda de Windows y la podemos descargar desde la Tienda de Windows directamente a la Surface Hub o desde la Tienda Windows para empresas a través de Intune.

Descarga Microsoft Teams para Surface Hub

Las actualizaciones de .NET Framework empezarán a llegar junto a las de Windows 10

Actualmente, las actualizaciones de .NET Framework llegan mensualmente de la mano de Microsoft a través de Windows Update. Sin embargo, Microsoft quiere que esto cambie y así será a partir de octubre.

De esta forma, la compañía norteamericana ha publicado una nota en su blog en la que anuncian que las actualizaciones de .NET Framework llegarán junto a las acumulativas a partir de la actualización de octubre de Windows 10.

Un cambio pensando en la flexibilidad

Según la empresa de Redmond, este cambio está enfocado en proporcionar a los usuarios mayor flexibilidad a la hora de instalar actualizaciones de .NET Framework. Del mismo modo, la firma espera que esto ayude a responder a las necesidades urgentes de los clientes y a dar a los administradores IT una línea de prueba más selectiva. Tendremos tres tipos de actualizaciones acumulativas para .NET Framework:

  • Independientes: lanzadas de forma separada respecto a la actualización acumulativa de Windows
  • Acumulativas: la actualización acumulativa de Windows incluirá la actualización de .NET Framework
  • Con la misma cadencia: la actualización acumulativa de .NET Framework será lanzada con la misma frecuencia que la de Windows 10.

Por último, hay que destacar que Microsoft ha querido recordar a los usuarios que se esfuerzan en comprobar la calidad y el nivel de seguridad de cada actualización de .NET Framework antes de lanzarla, de modo que no hay nada de lo que preocuparse.

Una nueva vulnerabilidad de Microsoft Jet Database Engine afecta a Windows

Las vulnerabilidades están a la orden del día, y es habitual ver como cada cierto tiempo los diferentes sistemas operativos y aplicaciones sufren de diferentes problemas. Uno de los equipos que se encarga de buscar estos problemas es Project Zero de Google, y ha encontrado una de Microsoft Jet Database Engine.

Microsoft Jet Database Engine sufre una vulnerabilidad sin parchear

Esta nueva vulnerabilidad viene de la iniciativa de Google en que la que se busca dar un plazo de tiempo para los fallos de seguridad. Lo habitual es que den 120 días de margen para corregirlo, y en caso de que no se haya hecho, se publicará, y pasará a poder se explotada fácilmente.

Obviamente, el hecho de que conozcamos esto, es porque Microosft ha superado el plazo de tiempo permitido, y la vulnerabilidad afecta a todas las versiones de Windows, incluyendo Server.

Concretamente, esta vulnerabilidad escribirá un flag que puede utilizarse para abrir una fuente Jet con un componente de Microsoft conocido como Object Linking and Embedding Database (OLEDB).

Si este problema empieza a ser explotado por diferentes hackers, les conocerá acceso a poder ejecutar código remoto en el actual usuario. La buena noticia, es que para que esto pase, es el propio usuario el que debe abrir un archivo que contenga los datos de información de Jet database.

Fue el 8 de mayo cuando Microsoft recibió este fallo y confirmaron como real. A partir de entonces, han corregido algunos problemas de Jet en la última acumulativa, aunque este fallo en concreto se mantiene, y se espera que Microsoft libere la solución en el parche de octubre, por lo que no habría que esperar mucho.

Como siempre, la mejor solución contra los problemas de este estilo es tener cuidado y evitar las fuentes desconocidas siempre que sea posible. ¿Creéis que lo veremos en la próxima acumulativa? 

Las llamadas de Skype llegan a los dispositivos con Alexa

Microsoft y Amazon están comenzado a trabajar de forma conjunta en diferentes aspectos referidos a sus servicios, como demuestra la sincronización de Alexa y Cortana en los dispositivos con Windows 10, algo que nos permite hacer algo tan rocambolesco como invocar a Cortana desde Alexa en los Amazon Echo y hacer lo propio con Alexa desde Windows 10 gracias a Cortana. Ahora llega el turno de Skype.

Skype se integra en Alexa

Microsoft tiene la intención de seguir haciendo fuerte su servicio de llamadas y videollamadas y, además de trabajar en la introducción de nuevas funciones y en la mejora de sus aplicaciones, la compañía de Remdond acaba de anunciar un nuevo acuerdo con Amazon que afecta directamente a Skype.

Skype llega a Alexa

Así, como ha anunciado Microsoft desde el Blog de Skype, Amazon ofrecerá en Alexa la posibilidad de acceder a Skype para realizar llamadas y videollamadas o derivar llamadas a otros dispositivos. De esta manera, podremos simplemente invocar a Alexa para llamar a cualquier persona por Skype o responder una llamada.

Desde cualquier dispositivo con Alexa

Llama especialmente la atención que Amazon introduzca esta nueva función en los dispositivos con Alexa cuando la compañía presidida por Jeff Bezos ya cuenta con su propio servicio para hacer llamadas a teléfonos móviles y fijos como es Alexa Calling.

Xbox One S blanca

Según ha indicado la compañía de Redmond, los usuarios de Alexa muy pronto podrán utilizar a nivel mundial esta nueva integración con Skype y realizar llamadas desde el propio asistente virtual en cualquier dispositivo que cuente con Alexa. Dispositivos como equipos con Windows 10, smartphones o la propia Xbox. ¿Qué os parece este acuerdo de colaboración entre Microsoft y Amazon?

Microsoft libera la acumulativa 17134.319 de Windows 10 April 2018 Update

La semana pasada tuvo lugar el Patch Tuesday en el que Microsoft liberó las acumulativas respectivas a cada versión de Windows 10. Pero desde hace tiempo, la compañía de Redmond no espera al mes siguiente para resolver errores que hayan encontrado, así que este mes han lanzado una tercera acumulativa para corregir problemas encontrados en la anterior actualización.

Mejoras y correcciones de la acumulativa 17134.319

Microsoft ha lanzado la acumulativa 17134.319 para la última versión de su sistema operativo. En Windows Update la encontraremos como KB4458469.

  • Solucionado un problema que  provocaba la aparición  del mensaje: «Necesitarás que se abra en una nueva aplicación».
  • Solucionado un problema que hace que las descargas fallen porque Mark of the Web (MOTW) no es compatible con la ubicación de descarga.
  • Solucionado un problema que impedía que la política DefaultSearchProvider funcionase cuando la política FirstRunPage estaba en uso.
  • Solucionado el problema que causaba que la barra de direcciones perdiese el foco cuando se abría una nueva pestaña y la política Permitir contenido web en la página Nueva pestaña estaba desactivada.
  • Solucionado un problema que impedía que la política Microsoft Edge Configure Password Manager suprimiese la solicitud Guardar contraseña cuando la política estaba deshabilitada.
  • Solucionado un problema que causaba la falla de las descargas a las ubicaciones de WebDAV.
  • Solucionado un problema de la vista previa para archivos adjuntos .html, .mht y correo electrónico (MIME) en Microsoft Outlook.
  • Solucionado un problema que provocaba que los cuadros de diálogo de seguridad y certificado de Internet Explorer mostrasen mensajes en segundo plano en lugar de en primer plano en determinadas circunstancias.
  • Solucionado un problema que podía provocar que el sistema dejase de responder cuando las aplicaciones llamaban a EnableEUDC API.
  • Solucionado un problema relacionado con monitores múltiples que hacía que un menú contextual de corrector ortográfico apareciese en el monitor incorrecto. Este problema se producía cuando hacíamos clic derecho en una palabra mal escrita en Internet Explorer.
  • Solucionado un problema al ingresar caracteres japoneses en una sesión de escritorio remoto (mstsc.exe).
  • Solucionado un problema que impedía que los diseños de teclado personalizados funcionasen correctamente.
  • La política de visibilidad para la Página de configuración está disponible en Configuración de usuario. La GPO se encuentra en la siguiente ruta: Configuración del usuario / Plantilla administrativa / Panel de control / Configuración Visibilidad de la página.
  • Solucionado un problema que impedía que algunos dispositivos Bluetooth se vinculasen con Windows.
  • Solucionado un problema en Universal CRT que devolvía el resultado esperado o un carácter nulo al llamar a _getch ().
  • Solucionado un problema en Universal CRT que devolvía caracteres inesperados al llamar a las funciones _findfirst () o _findnext ().
  • Solucionado un problema en el Universal CRT que impedía que algunas funciones aceptasen entradas o produjesen resultados adecuados con ciertas páginas de códigos ANSI. Este problema afectaba a setargv.obj cuando se usaba el análisis de comodines y las llamadas para obtener el nombre del módulo actual para las ventanas de depuración. El problema también afectaba las siguientes funciones:
    • _chdir ()
    • _exec ()
    • _ruta completa()
    • _loaddll
    • _popen ()
    • _sistema()
    • _spawn () (y variantes)
  • Solucionado un problema con la evaluación del estado de compatibilidad del ecosistema de Windows para ayudar a garantizar la compatibilidad de aplicaciones y dispositivos para todas las actualizaciones de Windows.
  • Solucionado un problema con la canalización de diagnóstico para dispositivos inscritos en Windows Analytics cuando la clave de registro CommercialID, «HKLM \ Software \ Microsoft \ Windows \ CurrentVersion \ Policies \ DataCollection» estaba presente.
  • Solucionado un problema que impedía que la tarea programada del cliente App-V se sincronizase si la política de bloqueo de Device Guard estaba habilitada.
  • Solucionado un problema que podía causar que el proceso del Servicio de subsistema de autoridad de seguridad local (LSASS) dejase de funcionar cuando se intentaba procesar un identificador de seguridad (SID) mal formado.
  • Solucionado un problema que provocaba un retraso al desbloquear o iniciar sesión en un ordenador que se movió a una red diferente. Por ejemplo, se produce un retraso al pasar de una LAN o WLAN corporativa a una LAN doméstica en la que no se puede acceder a los controladores de dominio.
  • Solucionado un problema en algunos ordenadores portátiles que evitaba que se completase el cierre de sesión. El problema ocurría cuando un cliente cerraba la sesión y cerraba inmediatamente el ordenador portátil. Como resultado, cuando el PC portátil se vuelve a abrir, el dispositivo se reiniciaba.
  • Solucionado un problema que ocurría al habilitar BitLocker desde una cuenta de administrador local.
  • Solucionado un problema en dispositivos con sensores de huellas digitales que se actualizaron desde Windows 10, versión 1709. Después de la actualización, los usuarios no podían usar el sensor de huellas digitales para iniciar sesión.
  • Solucionado un problema que hacía que algunos sistemas tardasen hasta 60 segundos más en iniciarse. Esto ocurría en sistemas que no tenían instalado un lector de tarjetas inteligentes.
  • Solucionado un problema que impedía a los usuarios iniciar sesión en un dispositivo con Windows 10S con un PIN después de actualizar a  la versión 1803 de Windows 10. Los clientes veían el error «Su PIN ya no está disponible debido a un cambio en la configuración de seguridad de este dispositivo».
  • Solucionado un problema que hacía que una conexión de acceso directo fallase cuando el certificado de autenticación del cliente se almacenaba en el dispositivo TPM.
  • Solucionado un problema que hacía que el sistema registrase eventos negativos para los controladores que eran válidos y debían ser confiables.
  • Solucionado un problema que provocaba que la interfaz de usuario de un proveedor de VPN de terceros dejase de funcionar después de descargar dinámicamente Cryptui.dll.
  • Solucionado un problema que provocaba que el inicio de sesión en un servidor host de sesión de escritorio remoto  dejase de responder ocasionalmente.
  • Solucionado un problema que causaba que la impresión en un archivo abierto o existente fallase sin mostrar un error. Este problema ocurría cuando se usa Microsoft Print to PDF o XPS Document Writer.
  • Resuelto un problema donde una tarea diaria y repetitiva comenzaba inesperadamente cuando la tarea se creaba por primera vez o se iniciaba cuando la tarea se actualizaba.
  • Solucionado un problema que impedía la ejecución de acciones posteriores cuando se creaban varias acciones en una tarea mediante el Programador de tareas y la tarea se programaba bajo la regla Detener la instancia existente.
  • Solucionado un problema con una tarea que tenía una configuración de repetición. La tarea no podía programarse y no se iniciaba después de deshabilitar y volver a habilitar la tarea. El tiempo de ejecución siguiente en el Programador de tareas mostraba la hora correcta, pero la tarea no se iniciaba en ese momento.
  • Solucionado un problema que impedía la depuración de aplicaciones minimizadas de UWP.
  • Solucionado un problema con Visual Studio UWP Deployments que mostraba el error «No se pudo completar la operación porque se encontró una ID de host inesperada».
  • Solucionado un problema que ignoraba el indicador MM_DONT_ZERO_ALLOCATION.
  • Solucionado un problema que causaba que NTLTEST, DCLOCATOR o unirse a un Active Directory y al dominio de SAMBA fallase cuando se usaba el nombre de dominio NetBIOS. El error es «No se pudo contactar con un controlador de dominio de Active Directory (AD DC) para el dominio% domain%».
  • Solucionado un problema que ocurría al usar correo electrónico cifrado. Si el cliente seleccionaba Cancelar cuando se le solicitó por primera vez un PIN, aparecían varias solicitudes de PIN antes de que desapareciese el aviso.
  • Solucionado un problema que impedía que el Visor de Ayuda de Microsoft representase contenido HTML dentro de un archivo .chm de Ayuda de Windows cuando el archivo .chm se almacenaba en una ubicación de red.
  • Solucionado un problema por el cual la pantalla de bloqueo mostraba un color sólido en lugar de una imagen especificada por una política antes de que un cliente iniciase sesión por primera vez.
  • Solucionado un problema que hacía que Microsoft Edge dejase de funcionar al imprimir un PDF en una ventana de tamaño 0.
  • Solucionado un problema que hacía que Microsoft Edge dejase de funcionar y cerrase las pestañas de páginas web asociadas.
  • Solucionado un problema con una tarea programada que tenía una duración indefinida.
  • Solucionado un problema donde GetSystemTime () a veces podía devolver un valor no válido después de usar SetSystemTime () inmediatamente antes.
  • Solucionado un problema que ocurría cuando se utilizaba la política de grupo «X509HintsNeeded» para rellenar previamente el campo de sugerencia de nombre de usuario.
  • Solucionado un problema por el que no se mantenía el diseño de los Tiles después de actualizar a la versión 1803 de Windows 10 desde las versiones 1703 y 1607.
  • Solucionado un problema que devolvía valores temporales para la nueva Era del Calendario japonés.
  • Solucionado un problema por el cual las configuraciones de Aplicaciones en segundo plano que el usuario configuró se perdían cuando el dispositivo se reinicia debido a las ACL de registro incorrectas.
  • Solucionado un problema que impedía que las aplicaciones de Microsoft Centennial y algunas aplicaciones del sistema operativo mostrasen notificaciones.
  • Solucionado un problema por el que todas las máquinas virtuales invitadas que ejecutasen Unicast NIC NLB dual no respondían a las solicitudes NLB después de reiniciar las máquinas virtuales.

Por último, mencionar que en esta actualización acumulativa la compañía de Redmond no ha indicado la existencia de ningún error conocido.
Para actualizar, es necesario ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones. En cualquier caso, Windows Update buscará automáticamente las actualizaciones cada cierto tiempo.