miércoles, 10 septiembre 2025

NVIDIA N1x: la APU ARM filtrada que podría igualar el rendimiento de una RTX 5070

Ya os hemos hablado en otras ocasiones del chip N1x de Nvidia. La esperada competencia a los procesadores de Qualcomm en Windows. Los rumores sobre los System-on-Chip (SoC) ARM de NVIDIA se intensifican. Una nueva filtración de Geekbench OpenCL ha revelado datos clave sobre el N1x, un chip diseñado junto a MediaTek que podría marcar un antes y un después en portátiles Windows on ARM y, potencialmente, en PCs de escritorio.

Nvidia N1x: 6.144 núcleos CUDA y 20 núcleos CPU ARM

Según la entrada filtrada en Geekbench, el N1x integra dos clusters de 10 núcleos Grace CPU para un total de 20 núcleos. La GPU cuenta con 48 Compute Units (Streaming Multiprocessors), lo que equivale a 6.144 núcleos CUDA, exactamente los mismos que la RTX 5070 de escritorio basada en la arquitectura Blackwell.

El benchmark arrojó una puntuación OpenCL de 46.361 puntos, superior a la de la Apple M3 Max y la AMD Radeon 890M (ambas en torno a 37.500) y casi duplicando la de la Qualcomm Snapdragon X Elite Adreno (23.955).

El nuevo chip Nvidia N1x en Geekbench

¿Un “superchip” para portátiles?

Aunque el prototipo filtrado aparece limitado a 1.048 MHz y rendimiento cercano a una RTX 2050, las similitudes con el NVIDIA GB10 Grace Blackwell Superchip apuntan a que el N1x podría escalar mucho más en su versión final. El canal Moore’s Law is Dead ya filtró imágenes de un sample de ingeniería con un consumo estimado de 80-120W. Esto le permitiría igualar una RTX 4070 Laptop sin requerir GPU dedicada ni consumir los 115W extra de esta.

Si NVIDIA consigue combinar la eficiencia de ARM CPU + GPU NVIDIA con DLSS AI en un solo paquete, podría redefinir el diseño de portátiles gaming y de productividad para 2026.

Retrasos y problemas

El lanzamiento aún no tiene fecha exacta. DigiTimes señala retrasos derivados de la hoja de ruta de Microsoft para Windows on ARM, las instrucciones están escritas para procesadores Qualcomm. Las revisiones de silicio en NVIDIA y la demanda débil del mercado de portátiles. Aun así, se espera una presentación oficial en el primer trimestre de 2026.

Microsoft cambia la interfaz de Edge en Windows 11, apostando por la integración con Copilot

Con el paso del tiempo, Edge se ha convertido en uno de los mejores navegadores que existen, llegando incluso a quitarle un poco de cuota a Chrome, que es el gigante establecido. Aunque es poco probable que el navegador de Microsoft supere al de Google, sí es interesante su gran evolución y merece reconocimiento, pues pasó de ser una herramienta muy odiada en su lanzamiento, a una enormemente aceptada.

Y con respecto a estas mejoras y actualizaciones, es importante destacar que los compañeros de Windows Latest han descubierto un cambio que Microsoft ha comenzado a implementar en Edge, relacionado a su integración con Copilot. A continuación, te contaremos todos los detalles, aunque esto podría ser muy beneficioso para la experiencia de uso.

Edge se renueva: Microsoft implementa ‘Copilot-first’ por defecto en la interfaz de Nueva pestaña

Imagen de la interfaz de Copilot FIrst en Edge
Imagen | Windows Latest

Como hemos mencionado, Microsoft continúa trabajando arduamente en mejorar sus herramientas, plataformas y servicios, especialmente con la integración de Copilot para potenciar sus capacidades inteligentes. Y ahora ha tocado el turno de Edge de recibir estas actualizaciones.

Hace algún tiempo comentamos que, a través de las opciones experimentales del navegador, se podía activar ‘Copilot-first’, que es una característica que integraba Copilot, el asistente inteligente, en la interfaz de Nueva pestaña del navegador, desbloqueando así muchas más posibilidades y opciones que mejoran la experiencia de los usuarios.

Sin embargo, los compañeros de Windows Latest han descubierto que Microsoft ha comenzado a implementar ‘Copilot-First’ por defecto para los usuarios de Edge en su canal estable, aunque a través de una distribución por etapas. Dicho de otro modo, no es algo que ya está disponible para todos los usuarios, sino que llegará paulatinamente.

Esta función de ‘Copilot-First’ lo que hace es cambiar la interfaz de Nueva pestaña en el navegador y mostrarnos una pantalla con una integración más completa de Copilot.

Microsoft tiene la intención de convertir a Edge en un navegador con IA, por lo que este es el primer paso para lograrlo. Y a través de esta nueva interfaz se pueden mirar los primeros cambios. Por un lado, aparece un mensaje que dice: «Listo cuando lo estés».

Imagen de las opciones de Copilot First
Imagen | Windows Latest

Debajo podemos encontrar un campo de texto donde se puede escribir lo que interesa buscar. Pero no es todo, ya que se pueden elegir varias formas de pensamiento o de uso de Copilot.

En primer lugar, debemos señalar la opción «Buscar y chatear», después «Pregúntale a Copilot» que te llevará a la interfaz de la IA; también está «Think Deeper» que te lleva a la web de Copilot para ofrecerte herramientas más avanzadas. Y por último tenemos «Acciones».

Esta última opción, por el momento, solo abre la web de Copilot y permite hacer búsquedas, pero es posible que, en el futuro, esta característica permita realizar tareas pequeñas a través del asistente, como planificar viajes, iniciar sesión en sitios web por ti y reservar boletos, por ejemplo.

No podemos dejar de lado que también se muestran globos con opciones en la parte inferior y que te llevarán a ciertas funciones en la web de Copilot, como para crear imagen, redactar o hacer un plan.

Otra novedad que también se implementa con esta actualización es la integración de Copilot a la opción de «Buscar en la página» que todos ya conocemos y que se activa al pulsar las teclas «CTRL + F».

Cuando utilizas esta combinación de teclas, seguirás pudiendo utilizar la búsqueda en la página para hallar palabras o frases específicas. Pero también notarás que se abre una nueva opción potenciada por Copilot, con el mensaje de: ¿Qué dice esta página sobre «término buscado?», lo que te permitirá buscar más eficientemente las palabras que quieras y obteniendo contexto también.

Microsoft presenta Copilot Appearance, el avatar virtual de su IA

Microsoft aspira a convertir a Copilot en la IA definitiva para sus productos, servicios y plataformas. Por tal motivo, continúan trabajando incansablemente para mejorar y desarrollar nuevas capacidades. De hecho, se ha reportado que están probando GPT-5 en un nuevo modelo inteligente de esta IA, ampliando sus posibilidades de racionamiento profundo.

Pero no es todo, ya que, a través de Mustafa Suleyman, el CEO de IA de Microsoft, se ha revelado la visión de futuro que tiene la compañía para Copilot, declarando que incluso podrá envejecer y mucho más, destacando el nivel de personalización. Los compañeros de The Verge han hecho eco de esta noticia.

Copilot Appearance da un rostro a la IA de Microsoft: así es el personaje virtual de la compañía

La apariencia de Copilot ya está disponible para algunos usuarios.

Para entender todo esto, es necesario crear un contexto. Y es que, recientemente, Mustafa Suleyman, quien cumple el rol de CEO de IA en Microsoft, visitó el episodio semanal del podcast ‘The Colin & Samir Show’ y aprovechó esta oportunidad para compartir algunos detalles sobre la IA de Copilot, la visión de la compañía al futuro y mucho más.

No debemos olvidar que Microsoft ha estado trabajando arduamente en crear un asistente de IA personalizado, motivo por el cual han hecho un montón de cambios estéticos en la interfaz de este chatbot. Pero ahora han querido ir un paso más allá y darle una «identidad» a Copilot.

Así ha nacido Copilot Appearance. Pero no es todo, ya que Suleyman explica que Copilot tendrá su propia identidad permanente, así como una existencia y vivirá en una habitación, llegando a envejecer también. Además, confirma que toda esta idea le fascina, pues encuentra una tractivo en el desgaste de las cosas, que es algo que no existe en el mundo digital.

Copilot Appearance se presenta como una suerte de experimento que le otorga a Copilot una identidad virtual, un personaje que puede mostrar emociones, tener voz y memoria conversacional en tiempo real también.

Imagen de las emociones de Copilot Appearance
Imagen | Microsoft

Hace algún tiempo, Suleyman compartió un vistazo rápido a Copilot Appearance. Esto no es más que un personaje virtual de Copilot y que puede responder a tus preguntas, pero también podrá mostrar emociones, como sonreír, podrá asentir o manifestar gastos de sorpresa, todo dependiendo de la conversación.

Por el momento, Copilot Appearance solo está disponible como acceso anticipado en Copilot Labs de Microsoft, aunque funciona únicamente en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, al menos por el momento.

El objetivo definitivo de Microsoft con Copilot no es otro que convertirlo en un asistente completamente personalizado y que se ajuste a cada persona que le utiliza. Poco a poco, especialmente tras la llegada de Suleyman al equipo de IA de la compañía, hemos visto cómo ha tomado forma este proyecto y el chatbot de Copilot es cada vez más personalizado. Todo esto es muy interesante, sobre todo porque los personajes virtuales o identidades digitales de la IA son un concepto que está ganando cada vez más popularidad, como es el caso de los avatares de Grok de X.

Microsoft trabaja en un nuevo modelo inteligente para Copilot con GPT-5

OpenAI continúa trabajando en GPT-5, un desarrollo que ha causado mucha expectativa en los usuarios, pues presentará mejoras en todos los aspectos. Pero no es todo, ya que se ha revelado que Microsoft está desarrollando un nuevo modelo inteligente para Copilot, potenciado por GPT-5, lo que es fantástico y abre muchas oportunidades.

Copilot puede no haber obtenido los mejores resultados al compararse con otros modelos de IA, pero lo cierto es que, para el día a día y todas las funciones para las que ha sido creado, funciona estupendamente bien. Sin mencionar que tiene una genial integración con las plataformas y herramientas de Microsoft. Y ahora podría estar por mejorar aún más gracias a GPT-5.

Copilot para GPT-5 es una realidad: Microsoft trabaja en un nuevo modelo inteligente

Copilot es uno de los modelos de IA más utilizados debido a su estupenda integración con los productos y servicios de Microsoft, incluyendo Windows. Pero no es todo, pues la compañía sigue apostando por mejorarlo y optimizar sus capacidades.

En este sentido, se entiende el hecho de que Microsoft ya se encuentre trabajando en llevar GPT-5 a Copilot, potenciando sus posibilidades y permitiéndole pensar de forma mucho más profunda.

A través de X, el usuario @testingcatalog compartió una publicación en la que muestra la interfaz de Copilot, pero también destaca los distintos modelos inteligentes que se pueden activar. Lo más interesante es que se puede apreciar una última opción llamada ‘Smart (GPT-5)’.

Esta revelación insinúa que Microsoft está preparando a Copilot para integrar GPT-5, esto mediante un nuevo modelo inteligente, el cual utilizará esta tecnología de OpenAI para pensar de forma mucho más rápida y también profunda.

Además, esto también sirve como un anticipo de que GPT-5 será lanzado muy pronto, pues diversos rumores apuntan a que ocurrirá a principios de agosto de 2025. Tras revelarse esta novedad, muchos usuarios han respondido positivamente y se mantienen expectantes ante las posibilidades.

Evidentemente, hay una gran emoción con respecto a que GPT-5 se integre en Copilot debido a que esta mejora de OpenAI incluye un montón de novedades interesantes y que podrían cambiar la forma en la que se interactúa con la IA y el mundo digital.

Entre las mejoras que añadirá GPT-5 podemos esperar la integración de capacidades de razonamiento que se usaron en los modelos o3, pero sin tener que acudir a modelos externos, volviéndose mucho más versátil al gestionar varias tareas en simultáneo.

Además de esto, debemos añadir que se incrementará considerablemente la capacidad de gestión de memoria, dejando atrás los 128.000 tokens de GPT-4o para pasar a 1.000.000 en GPT-5, lo que facilitará el análisis de bases de datos completas de forma inmediata, así como tener conversaciones durante semanas y gestionar dicha información acumulada.

Por otro lado, no podemos ignorar el hecho de que GPT-5 podría añadir la capacidad de ejecutar acciones de forma activa y no simplemente sugerirlas, pero también podrá aprovechar mucho mejor a los agentes con software de terceros y sin que el usuario tenga que intervenir, lo que es fantástico.

Definitivamente, son muchas las mejoras y novedades que incluirá GPT-5, por lo que es interesante que Microsoft ya esté trabajando en integrarlo a Copilot para potenciar al máximo sus capacidades. No es una exageración que el modelo de IA de Windows podría volverse uno de los mejores.

AdGuard y Brave comienzan a bloquear la función ‘Recall’ de Windows

Hace algún tiempo, Microsoft anunció una función inmersiva que utilizaría la IA a niveles más profundos. Nos referimos a ‘Recall‘. Sin embargo, esta ocasionó todo tipo de polémicas por las preocupaciones de privacidad y otros aspectos, haciendo que la compañía retrase su implementación para seguir mejorándola.

Sin embargo, algo con lo que Microsoft seguro no contaba era con el hecho de que muchos desarrolladores de aplicaciones se resistirían a la implementación de esta función. Primero fue Signal, la app de mensajería segura, pues comenzó una tendencia de bloqueo de ‘Recall’ y, ahora, Brave y AdGuard se han unido a esta iniciativa. Esta información ha sido compartida por los compañeros de The Verge.

AdGuard y Brave, el navegador, bloquean la función ‘Recall’ por preocupaciones de privacidad

Imagen de AdGuard
AdGuard sigue los pasos de Signal y bloquea Recall

En caso de que no lo sepas, ‘Recall’ es una función anunciada por Microsoft para los equipos Copilot+ PC y que, básicamente, le permitía ver y capturar automáticamente casi todo lo que veías o hacías en el ordenador, con intención de «recordar» cosas y ayudar a los usuarios a tener una experiencia más fluida.

Sin embargo, tan pronto se anunció esta característica, comenzaron a aparecer las críticas en redes sociales, pues los usuarios no estaban de acuerdo con esta función, ya que suponía un riesgo y violación de su privacidad. Y es que Microsoft podría ver y almacenar todo lo que hagas o veas.

En consecuencia, la popular app de mensajería segura, Signal, bloqueó ‘Recall’ a principios de 2025. Y ahora, se han unido otras dos aplicaciones a la tendencia de bloqueos. Se trata de AdGuard y Brave.

Por un lado, AdGuard considera que esta función supone un problema de privacidad. Estos detalles lo han compartido en su blog, donde confirman las razones por las que tomaron esta decisión. Y es que destacan que el hecho de que la IA de Microsoft esté haciendo capturas de pantalla de lo que ves o haces, incluyendo ventanas privadas o formularios con datos sensibles, como los bancarios, es un gran riesgo.

Por otro lado, Brave, el navegador, confirma que se han inspirado en la decisión de Signal para bloquear también la función ‘Recall’. Esta característica será desactivada por defecto para los usuarios de Windows 11. Y si quieres activarla, solo tendrás que mover un interruptor y recuperarás ‘Recall’. Esto para los usuarios que sí quieran la funcionalidad.

El pasado mes de mayo de 2025, se reportó que Signal había empezado a bloquear las capturas de pantalla que hacía ‘Recall’ en Windows 11. Pero también señalaron que Microsoft había lanzado esta función sin contar con opciones para los desarrolladores y que les permitieran cuidar la privacidad de sus usuarios.

Para lograr este bloqueo, Signal utiliza el DRM, logrando impedir que se realice cualquier captura de pantalla o que toras herramientas accedan a la app. Mientras que, Brave, es capaz de permitir el acceso de estas capturas de pantalla y herramientas de accesibilidad, pero pudiendo deshabilitar ‘Recall’ debido a que Microsoft sí añadió algunos ajustes para desarrolladores de navegadores.

Todo este asunto que involucra a ‘Recall’ genera un gran debate, pues los usuarios no quieren que su privacidad se vea comprometida en ningún aspecto ni sentido. Resulta bastante positivo que muchas apps se sumen a esta tendencia de bloquear dicha característica, demostrando así que se preocupan genuinamente por los datos y sus usuarios.

Microsoft está trabajando en un nuevo feed para Windows 11 llamado Copilot Discover

Microsoft no para de trabajar en Windows 11 con intención de mejorarlo al máximo y ofrecer una experiencia estable y con todas las herramientas y funciones necesarias para los usuarios. Y es que, los compañeros de Windows Central han compartido una noticia muy interesante sobre el futuro del feed de noticias del sistema operativo.

Lo más destacable de todo esto es que Microsoft podría estar trabajando en una nueva interfaz para el feed de noticias y widgets, apostando fuertemente por el uso de la IA para mostrar contenido seleccionado. Y se llamará Copilot Discover.

Microsoft prueba un nuevo panel de Widgets llamado Copilot Discover

Imagen en la que se muestra el nuevo feed de Windows 11 con Copilot Discover
Imagen | Windows Central

Definitivamente, Microsoft tiene un gran compromiso con mejorar Windows 11 al máximo, prestando atención a las críticas de sus usuarios y corrigiendo los problemas reportados.

En esta ocasión, se ha reportado que la compañía está trabajando en un nuevo panel de widgets para Windows 11, el cual va a reemplazar el feed de noticias de MSN con un apartado llamado Copilot Discover.

Es importante tener en cuenta que esta nueva interfaz usará la IA para seleccionar historias y noticias que podrían interesarte. Copilot estará muy involucrado en todo este proceso, ofreciendo también una interfaz limpia, pero que se diferencia de lo que existía.

Todo parece indicar también que Copilot Discover tiene un rendimiento más fluido y rápido, con animaciones que se sienten muy bien y desplazamientos que no toman mucho tiempo. Además, toda la interfaz está muy bien diseñada, sin lucir abrumadora ni causar cansancio a los usuarios.

Imagen de Copilot Discover
Imagen | Windows Central

Cabe destacar que cuando haces clic en alguna de las historias que muestra este nuevo feed, te llevará inmediatamente a la web de MSN, por lo que sigue existiendo esta integración.

Además, cuando posicionar el cursor sobre alguna noticia, verás varias opciones, como el poder guardar la historia para leerla después, seguir al medio, bloquear algunos medios, votar si te ha gustado y más. Sin mencionar que algunas noticias empezarán a reproducir el vídeo adjunto al pasar el cursor por encima.

Continuando con todo lo que ofrecerá este feed, debemos añadir que se ha añadido un botón de Notificaciones en la parte superior y que muestra noticias de última hora, cambios de clima y en el mercado de valores. Además, están trabajando en una funcionalidad que permite leer las historias desde este panel de widgets.

Esta novedad es bastante interesante, ya que demuestra que Microsoft sigue esforzándose por mejorar el feed de Windows 11, mostrando ahora noticias más interesantes y seleccionadas por la IA en función a tus preferencias.

Microsoft actualiza la app de Enlace a Windows y ahora permite bloquear el PC desde el smartphone

Desde hace algún tiempo, hemos visto que Microsoft ha estado trabajando arduamente en mejorar todas sus plataformas, servicios y aplicaciones. De hecho, hace poco se compartió el listado de funciones de IA que llegarán a los equipos Copilot+ PC. Pero ahora ha tocado el turno a la app de Enlace a Windows.

Y es que, como comparten los compañeros de Windows Central, Microsoft ha empezado a implementar una actualización para la app móvil de Enlace a Windows en Android y que introduce algunas correcciones, mejoras y una novedad muy interesante que expande la integración entre dispositivos.

Los usuarios podrán bloquear su PC con Windows desde el móvil a través de Enlace a Windows

Imagen de la nueva interfaz de Enlace a Windows
Imagen | Windows Central

En caso de que no lo sepas, Enlace a Windows es una aplicación que puedes instalar en tu móvil y que, tras vincularla a tu PC con Windows, te permitirá llevar a cabo un montón de actividades desde el ordenador, incluyendo responder mensajes que recibas en el smartphone, realizar y recibir llamadas, ver notificaciones y más.

Dicho de otro modo, es una aplicación que profundiza la integración entre estas plataformas y te permite hacer cosas de tu móvil, directamente desde el PC.

Microsoft ha comenzado a distribuir una actualización para la app de Enlace a Windows y que añade, entre otras cosas, la posibilidad de bloquear el PC directamente desde el smartphone.

Con esta función, si te encuentras un poco lejos de tu PC, ya no tendrás que caminar hacia ella para bloquearla, sino que puedes acceder a la app de Enlace a Windows y hacerlo de forma remota. Esto debido a que se ha añadido un botón de «Bloquear PC».

Cabe destacar que, tras bloquear el PC, automáticamente se desconectará el vínculo entre el móvil y el ordenador hasta que vuelvas a iniciar sesión. Esta característica está disponible en la versión 1.25071.165 de Enlace a Windows.

Enlace a Windows
Enlace a Windows
Price: Free

Antiguamente, Microsoft ya había presentado otra forma de bloquear el PC de forma dinámica, directamente cuando el equipo detectara que el móvil está a cierta distancia de este. Pero para ello, era necesario que el smartphone estuviera conectado a Bluetooth. Pero con esta novedad de Enlace a Windows, podrás activar el bloqueo de forma manual.

Pero este no es el único cambio, ya que la app de Enlace a Windows ha sido rediseñada y ahora permite encontrar todos los archivos y fotos compartidos recientemente de manera más sencilla, pero también brinda acceso rápido al texto que has copiado, si activas la sincronización del portapapeles.

Por si fuera poco, a través de esta nueva interfaz podrás empezar a compartir archivos, fotografías y más desde el móvil al ordenador, incluyendo la posibilidad de transmitir la pantalla del smartphone en el PC.

Definitivamente, Enlace Móvil y Enlace a Windows conforman una suite de integración entre dispositivos muy completa y que cuenta con muchos beneficios. Si sueles utilizar mucho el ordenador, entonces con esta app no tendrás que distraerte para tomar el smartphone y responder mensajes, hacer llamadas o consultar notificaciones, pues puedes hacerlo todo desde su interfaz.

NVIDIA y MediaTek retrasan sus chips Arm: ¿culpa de Windows y Microsoft también?

Seguimos, desgraciadamente con el aluvión de malas noticias en el universo Windows. Ahora, NVIDIA y MediaTek han decidido posponer el lanzamiento de su esperada línea de chips Arm, conocidos como N1X y N1, hasta finales de 2026 o principios de 2027. ¿El motivo? No es solo un problema de hardware: el principal factor es el retraso en la hoja de ruta del sistema operativo Windows.

Las causas del retraso de los chips ARM de Nvidia y MediaTek

La razón principal es una combinación de cambios en el diseño del chip durante sus fases finales. Una menor demanda en el mercado de portátiles, que lleva a las empresas a ajustar su estrategia, y esto debería preocupar a la mismísima Microsoft.

Por último pero no menos importante, bloqueos en la integración por culpa de Windows. El soporte a ARM no ha evolucionado al ritmo necesario para aprovechar estos nuevos procesadores según indican en Nvidia, una muestra de la desidia existente en Microsoft..

Microsoft lleva tiempo ajustando Windows on Arm, pero aún arrastra limitaciones que frenan el desarrollo de plataformas con chips alternativos a Qualcomm. Algo que ayudaría a un crecimiento definitivo de la plataforma ARM en Windows

¿Qué suponen los chips N1X/N1?

NVIDIA asegura que su APU Arm, con un rendimiento equiparable al de las GPU RTX 4070 de portátiles (180‑200 TOPS) y un TDP entre 65 y 120 W, está pensado para equipos de alto rendimiento sin sacrificar eficiencia energética. Su enfoque inicial es el mercado empresarial, con posterior despliegue en consolas de consumo y portátiles gaming.

Una fuente del foro HardForum destaca que Windows 11 ARM está profundamente ligado a los chips Qualcomm, incluyendo instrucciones personalizadas (“instruction set”), lo que dificulta la transición a otras arquitecturas sin una revisión sustancial del sistema operativo.

Esto significa que, aunque el hardware esté listo, el soporte del software —drivers, compatibilidad de apps— aún no está preparado para chips genéricos Arm, lo que añade complejidad al ecosistema.

Para NVIDIA y sus partners OEM, como Dell, HP o Lenovo, el retraso implica una estrategia centrada primero en el mercado empresarial, donde el soporte se puede controlar mejor. Luego, se lanzarán versiones de consumo y gaming.

Por su parte, Microsoft debe decidir si invertirá en actualizar Windows on Arm para soportar estas nuevas arquitecturas, o si continuará priorizando las plataformas x86/Qualcomm. 

Windows no puede permitirse perder a Nvidia. Ya está bastante tocado el sistema operativo, que pierde enteros frente a Android, iOS, mac y Chrome. El gigante de Redmond debe dar un giro en el timón si todavía le interesa Windows.

GitHub Spark en vista previa pública: lo nuevo para usuarios Copilot Pro

Ayer Microsoft anunciaba que GitHub Spark, su avanzada herramienta de programación con inteligencia artificial, ya está disponible en vista previa pública para quienes tienen suscripción Copilot Pro. Vamos a contarte en que consiste esta nueva funcionalidad de GitHub y como sacarle todo el partido.

Qué es GitHub Spark y por qué debe importarte

GitHub Spark representa la evolución de Copilot: una plataforma diseñada no sólo para sugerir código, sino para generar funciones completas, optimizar estructuras de programación y resolver errores complejos, todo dentro del flujo de trabajo del desarrollador. Integra IA multimodal que entiende contexto, comentarios y documentación.

GitHub Spark ya disponible

Esto convierte GitHub Spark en un asistente integral para tareas como:

  • Escribir módulos completos a partir de descripciones

  • Refactorizar código con sólo un comando

  • Explicar fragmentos complejos o sugerir mejoras de estilo

Novedades de esta vista previa pública

  • Lenguaje natural a aplicación: Describe tu idea y observa cómo Spark la crea, con capacidades frontend y backend incluidas, todo ello impulsado por Claude Sonnet 4.
  • No requiere configuración: Datos, inferencia LLM, alojamiento, implementaciones y autenticación GitHub, todo incluido desde el primer momento.
  • Añade IA a tus aplicaciones: Añade funciones inteligentes impulsadas por LLM de OpenAI, Meta, DeepSeek, xAI y más, sin necesidad de gestionar claves API.
  • Implementaciones con un solo clic: publica tu aplicación con un solo clic.
  • Construye a tu manera: utiliza lenguaje natural, controles de edición visual o código con las completaciones de código de GitHub Copilot al alcance de tu mano para iterar tus ideas.
  • Crea un repositorio: obtén un repositorio con GitHub Actions y Dependabot incorporados con un solo clic. Todo permanece sincronizado para que no te quedes atrapado en un entorno aislado.
  • Expándete con los agentes Copilot: abre un espacio de código directamente desde Spark para iterar con el modo de agente Copilot o asigna un problema al agente de codificación Copilot.

Cómo acceder a GitHub Spark

  1. Tener suscripción activa a Copilot Pro

  2. Iniciar sesión en tu cuenta de GitHub

  3. Acceder desde la sección “Your Copilot Labs” o desde el repositorio al escribir @spark en un comentario de PR

Spark aparece integrado en la UI web de GitHub y en extensiones como Visual Studio y Visual Studio Code, facilitando su uso inmediato.

Comparativa con otras herramientas de IA para programadores

A diferencia de alternativas como Tabnine, Codeium o herramientas open-source, GitHub Spark ofrece:

  • Integración nativa con repositorios, issues y pull requests

  • Capacidad de generar bloque de código completo y contextual

  • Soporte avanzado para documentación/explicaciones de diseño de software

Es decir, GitHub Spark consigue sacar el máximo partido a repositorios, issues y pull request facilitando poder generar el código al completo. Esto permitirá código más avanzado y perfeccionado.

Los Copilot+ PC se actualizan recibiendo un montón de funciones de IA

Ha pasado algún tiempo desde que conocimos los primeros equipos que darían comienzo a esta nueva era de ordenadores inteligentes, los Copilot+ PC, los cuales se diferencian del resto debido a que integran un chip especial para procesar tareas de IA de forma casi inmediata. Poco a poco, este catálogo se ha ido expandiendo. De hecho, recientemente, Microsoft presentó su Surface Laptop 5G.

Sin embargo, y como confirman los compañeros de Windows Central, los usuarios de un Copilot+ PC con Windows 11 van a recibir un montón de funciones de IA dentro de poco tiempo. Pero lo más interesante es que se trata de una actualización cargada de herramientas, mejoras y características.

Los equipos Copilot+ PC se actualizan y recibirán muchas características de IA interesantes

Este es uno de los mejores momentos para tener un equipo Copilot+ PC, y es que, además de todas las bondades que ofrecen, se ha revelado que Microsoft está trabajando en una gran actualización que lo cambiará todo, incorporando muchas novedades, funciones y herramientas.

Esta actualización debería llegar en las próximas semanas, mejorando así la experiencia de uso de los equipos Copilot+ PC. Cabe destacar que algunas de estas características ya se pueden probar, mientras que otras se irán añadiendo paulatinamente.

En este post haremos un repaso sobre algunas de las funciones más interesantes que llegarán a estos portátiles.

Se añadirá un nuevo agente de IA a la Configuración de Windows 11

Esta es una novedad muy interesante, pues Microsoft añadirá un agente de IA directamente a la app de Configuración de Windows 11, el cual permitirá cambiar diversos ajustes y opciones mientras utilizas un lenguaje natural. Este ha sido optimizado para los Copilot+ PC y podría ser el inicio de muchos otros agentes del estilo.

Esta característica ya se puede disfrutar en equipos con procesador Snapdragon X, pero aquellos con Intel y AMD tendrán que esperar un poco más. Esta función permite hacer cambios como activar o desactivar el Bluetooth, habilitar horas de silencio de notificaciones y más.

Microsoft añadirá nuevas acciones a «Click to Do»

Es momento de hablar de la función «Click to Do», la cual es relativamente nueva. Pero lo interesante es que recibirá nuevas acciones para esta herramienta y que potenciarán sus posibilidades.

Entre las acciones más destacadas, debemos señalar la posibilidad de leer con el Lector Inmersivo, practicar en el Asistente de Lectura, Borrador con Copilot en Word, además de que ahora soporta acciones a través de Teams.

Para acceder a esta función, simplemente tendrás que presionar la tecla de Windows y hacer clic con el mouse. Aunque también puedes hacerlo al pulsar la combinación de teclas Windows + Q, o mediante la Herramienta de recortes.

Se implementará la función «Relight» a la app de Fotos en Windows 11

Otra estupenda funcionalidad de la que debemos hablar es «Relight», la cual se integrará directamente a la aplicación de Fotos en Windows 11. Básicamente, es una característica que usará la IA para añadir fuentes de luz virtuales a alguna imagen.

Por el momento, soporte hasta 3 fuentes de luz y puedes controlar su posición e intensidad de manera muy detallada. Esta característica ya puede ser utilizada en equipos Copilot+ PC con chip Snapdragon X, pero los que tienen AMD o Intel tendrán que esperar un poco más a su llegada.

Microsoft Paint recibirá un generador de stickers y mucho más

Continuando con las funciones que llegarán a los Copilot+ PC, es momento de hablar de la icónica app de Windows, Microsoft Paint. Esta también recibirá muchas novedades con esta actualización, siendo cada una más interesante que la anterior.

Por un lado, tenemos el hecho de que recibirá un generador de stickers o pegatinas. Simplemente tendrás que usar un prompt y describir lo que quieres para que la herramienta lo diseñe para ti.

Pero no solo recibirás todo un conjunto de stickers en función de lo que pidas y usarlos como quieras, sino que también se añadirán características como selección de objetos, lo que permitirá separar a un sujeto del resto de la imagen.

Novedades que llegarán a la Herramienta de recortes

No se puede negar que la Herramienta de recortes de Windows ha estado actualizándose desde hace algún tiempo, recibiendo muchas funciones interesantes. Pero parece que no parará, ya que se han confirmado otras novedades.

Por un lado, tenemos la función «Captura de pantalla perfecta», la cual usará la IA para capturar de forma precisa el contenido de tu pantalla. Esto permitirá obtener resultados más limpios y hasta ahorrar tiempo en el proceso.

Esta característica está disponible dentro de la Herramienta de recortes. Para activarla, tienes que hacer clic en el botón correspondiente, o bien puedes presionar y sostener la tecla Ctrl mientras seleccionas la región que se capturará. Y también te permite editar el área que se capturará.

Además de todo esto, debemos destacar la función de «Selector de color», la cual puede parecer una novedad muy pequeña e irrelevante, pero es muy versátil, pues permitirá identificar los valores HSL, RGB y HEX de cualquier parte de la pantalla.

Copilot Vision y la Máquina de recuperación rápida

Copilot Vision es una función muy interesante que te permitirá realizar muchas tareas de forma guiada. Por el momento, es una característica limitada a los usuarios en los Estados Unidos, pero, eventualmente, llegará a más países.

Esta función que «ve» tu pantalla y te muestra sugerencias o consejos puede usarse de forma gratuita en Microsoft Edge, pero si quieres utilizarla en otras aplicaciones, tendrás que pagar la suscripción de Copilot Pro.

No podemos dejar de lado la Máquina de recuperación rápida, diseñada para evitar dolores de cabeza al experimentar problemas en el PC. Esta herramienta detectará problemas en el equipo tras un reinicio inesperado y los corregirá para que recuperes el acceso a tu equipo.