domingo, 20 julio 2025

Os contamos todas las novedades que llegan a Microsoft Office 365 en diciembre

Estamos a mediados de diciembre, y para acabar el año, Microsoft tenía preparadas bastantes mejoras y novedades para las aplicaciones de la suite Office. Algunas de estas características continúan desplegándose y llegando a los usuarios, a continuación vamos a hacer un repaso sobre ellas.

La IA de Microsoft continua ganando importancia

PowerPoint será más accesible e incluirá subtítulos

Esta nueva función de subtítulos en vivo, impulsada por la IA de Microsoft, permitirá a los creadores de las presentaciones llegar a más audiencia y asegurarse de que se comprenden correctamente. Esta opción llegará a finales del mes de enero de 2019, en más de 60 idiomas escritos, y estará disponible para todos aquellos que cuenten con una licencia de Office 365.

Reutilización de diapositivas en PowerPoint

Continuamos con las novedades que llegarán a PowerPoint. Gracias a la IA de Microsoft, podremos reutilizar diapositivas de otras presentaciones que hayamos realizado o de otras personas de nuestra organización.

Simplemente debemos hacer clic en el botón Reutilizar diapositivas en la pestaña Inicio para resaltar las presentaciones de PowerPoint existentes en la barra lateral, ver las diapositivas de cada presentación e insertarlas en el nuevo trabajo que estemos creando.

Microsoft 365 Diciembre

Las definiciones de acrónimos llegan a Microsoft Word

Al utilizar Microsoft Graph, la Microsoft IA nos hará sugerencias para definiciones de acrónimos mientras leamos documentos. Solo debemos hacer clic en el botón Acrónimos en la pestaña Revisar para abrir el panel Acrónimos y ver las definiciones sugeridas.

Microsoft 365 Diciembre

Mejorando la productividad en las aplicaciones de Office

Hace unos días, Outlook para iOS recibió un rediseño bastante notable en su interfaz. El nuevo diseño incluye avatares reconocibles instantáneamente, deslizamiento optimizado con retroalimentación háptica y desplazamiento dinámico para ver fácilmente más mensajes en la bandeja de entrada.

Nueva interfaz de Outlook en iOS

Continuando con las aplicaciones de Office en el ecosistema de Apple, también debemos mencionar que Office para Mac, recibió soporte para el tema oscuro de macOS Mojave. Gracias a esta actualización, nos resultará más fácil centrarnos en nuestro trabajo, además, la interfaz de usuario actualizada hará que nos sea más fácil encontrar las funciones que busquemos con iconos más nítidos y definidos.

Office Mac

La futura Xbox sobre streaming usaría un chip AMD Picasso

Los rumores llevan surgiendo desde hace algún tiempo en relación a la siguiente generación de consolas Xbox One. En lugar de comprar un hardware potente y cerrado a posibles actualizaciones, los usuarios podríamos poder comprar una máquina con acceso a internet rápido y poder jugar los juegos por internet. El encargado de potenciar esta bestia sería nuevamente AMD.

AMD Picasso, el cerebro de la nueva Xbox

Los planes de Xbox son de lo más ambiciosos. Por un lado mediante el Proyecto xCloud, que quiere ofrecer retransmisión de juegos con baja latencia en un gran número de dispositivos. También quieren lanzar la ansiada primera Xbox sin lector de discos, eliminando una de las últimas piezas mecánicas.

El éxito de Xbox Game Pass es evidente. Microsoft ha sabido posicionar de una manera sensacional el llamado Netflix de los videojuegos y Game Pass está arrasando. La principal ventaja es que no existe nada igual por el momento. Xbox es la única consola que ofrece una suscripción de este tipo.

Las fuentes cercanas al medio WCCFTech han indicado que la próxima Xbox de bajo coste funcionaría bajo una APU semi personalizada AMD Picasso. El chip Picasso estándar es el que se está rumoreando para el Surface Laptop con procesador AMD.

La línea de productos Picasso dispone de un consumo ideal. Un elemento obligatorio para cualquier consola ya que permite también un tamaño reducido. Esto permitiría a Microsoft reducir de manera sustancial el precio de su futura Xbox.

Xbox tiene ante si la posibilidad de coronarse como rey indiscutible en la próxima generación de consolas. Además, podría ofrecer mediante el Proyecto xCloud una experiencia similar en smartphones y tablets y arrasar en un mercado en auge y que sigue bajo el yugo de las tiendas de aplicaciones, salvo en el caso de Fortnite. La próxima generación se antoja emocionante.

El último ataque de pishing va contra Office 365

Los ataques de pishing suelen estar destinados a los usuarios finales. Nosotros somos más despreocupados o menos precavidos en cuanto a seguridad se refiere. Esto, no hace infalibles a los administradores de sistemas y, el último ataque de pishing iba dirigido a administradores de sistema y usuarios de Office 365.

Replicando los mensajes de error de Office 365

La técnica es la habitual de este tipo de ataques, replicar un mensaje de error de envío de mensajes para justificar que iniciemos sesión en la web. De esta manera dejamos nuestros datos en la citada web y esta nos mostrará un mensaje de error.

Copiando un mensaje de envío que pueda parecer normal, el atacante encuentra la seguridad que supone Microsoft para disuadir las dudas sobre el correo. Una vez accedemos al enlace proporcionado por le atacante nos solicitará introducir nuestro correo y contraseña. En algunos casos, y para simular la veracidad de la web incluso aparecerá nuestro correo de Office 365 y solo debemos introducir la contraseña.

Nuevamente, el uso del logotipado de Office 365 y la estructura del mensaje nos tranquiliza respecto a la autenticidad del mensaje. Es ese momento en el que el atacante aprovecha nuestro descuido.

Esto está basado en XMLHttpRequest que permite al navegador hacer una query a otra página sin necesidad de actualizar la página actual. En base a los resultados de sendx.php, veremos un mensaje de advertencia o una redirección a la página oficial de Outlook. El código PHP estaría tratando de validar las credenciales en el servicio de Microsoft. Así, no solo le damos nuestras claves al atacante sino que las verificamos en Outlook para garantizar que son validas.

Microsoft registra la patente de un wearable enfocado a la salud

Hace ya cuatro años que la compañía de Redmond nos sorprendiese con la presentación de la Microsoft Band, un wereable deportivo que, si bien llegó al mercado con alguna que otra limitación, no contó desde un inicio con el apoyo de la propia Microsoft.

El adiós a los wereables con la Microsoft Band

Y es que por raro que parezca, esta Microsoft Band, que llegó al mercado el octubre de 2014, solamente estuvo disponible en Estaos Unidos y el Reino Unido, mercado al que llegaría seis meses después de su lanzamiento. Algo que casi volvió a repetir con la Microsoft Band 2, dispositivo que fue descontinuado un año después de su lanzamiento cuando este solamente estaba a la venta en Estados Unidos, el Reino Unido, Australia y Canadá.

Así, argumentando sus bajas ventas la compañía de Redmond anunció el 3 de octubre la descontinuación de la Microsoft Band 2. Aunque cualquiera diría que, dada su casi nula distribución ni la propia Microsoft estaba interesada en hacer de su wereable deportivo un producto exitoso.

Mejorar la calidad de vida de los enfermos de Parkinson

Ahora, dos años después del adiós de la Microsoft Band 2 hemos descubierto una nueva patente de la compañía de Redmond relacionada con un wereable destinado a la salud. Un dispositivo que contaría con diferentes motores hápticos que tendría como fin reducir los temblores en personas con Parkinson. Uno de los síntomas más característicos de la enfermedad.

Descubrimos la patente de un nuevo wereable de Microsoft

Según describe la patente, este dispositivo, que contaría con conectividad WiFi y Bluetooth, haría uso de la estimulación háptica para la reducir o estabilizar el movimiento involuntario de las articulaciones o extremidades. Consiguiendo así disminuir los temblores de enfermedades como el Parkinson.

Tendremos que esperar para ver si Microsoft, quien está cada vez más comprometida por la salud, termina haciendo realidad este dispositivo. ¿Creéis que Microsoft podría volver a interesarse por el mercado de los wereables?

Anaconda sería el nombre en clave del kit de desarrollo de la próxima Xbox

Pese a que a muchos les duela, la realidad es que la línea que separaba a las diferentes generaciones de consolas se está haciendo cada vez más delgada. Y es que, si desde Xbox 360 a Xbox One pasaron 8 años, el tiempo de espera entre esta y Xbox One X se redujo a la mitad, y lo mismo podría ocurrir con la siguiente consola de los de Redmond.

Así, pese a que muchos eran reacios a asumirlo, cada vez son mayores las evidencias de que tanto Sony como Microsoft están ya trabajando en su nueva consola. Una consola que según los diferentes rumores podría estar mucho más cerca de lo que nos pensábamos.

Anaconda, el nombre en clave de los kits de desarrollo

Ahora, según asegura Jez Corden, editor de Windows Central, la compañía de Redmond ya habría empezado a enviar a determinados estudios los primeros kits de desarrollo de la consola. Unos kits de desarrollo que tendrían como nombre en clave «Anaconda».

El nombre en clave del kit para desarrolladores de la nueva consola de Microsoft estaría en relación con el visto en las anteriores consolas de la compañía, todas con nombre de reptil. De esta manera, si Xbox One fue «Durango» y Xbox One X Chukwalla el nombre elegido para la siguiente Xbox sería el de «Anaconda». Por desgracia poco más se sabe de la siguiente consola de la compañía de Redmond.

Skype para Windows 10 añade nuevas opciones en forma previa

Microsoft le ha dado diferentes cambios a la visión que tiene de Skype en los últimos años. Empezó como una aplicación de llamadas a través de internet, por lo que se hizo muy popular y Microsoft decidió comprarlo. Con el paso del tiempo y ante una menor popularidad que en su inicio, decidieron potenciar la parte de mensajería.

Para ello, hasta rediseñaron por completo la aplicación, incluyendo la de Windows 10, dándole más relevancia a lo social de la aplicación. De nuevo acabaron volviendo a la base de la aplicación, y han decidido desde entonces mejorar las llamadas, añadiendo subtítulos en tiempo real, y ahora han decidido ofrecer la opción de compartir solo la ventana de aplicación que queramos.

Comparte solo lo que quieras con la nueva actualización de Skype

Esta nueva actualización ya disponible para Skype y Mac en su versión previa (versión 8.37.76.26) nos permitirá elegir que aplicación queremos compartir, en lugar de que tenga que ser toda la pantalla y por lo tanto aparezca algo que no nos interese.

Skype compartir pantalla de una app

Se trata de un gran añadido que ya tenían muchas otras aplicaciones de este estilo, y que pueden ser muy útiles, sobre todo cuando estamos realizando diferentes tareas a la vez. Se nota que están potenciando mucho la parte de las llamadas y las diferentes opciones para hacerlo a gusto de la gente, aunque todavía falte para que muchos usuarios se planteen volver.

Obviamente, también tenemos las típicas mejoras que ofrecen todas las versiones, y que hacen que obtenga una mejor experiencia de usuario. ¿Qué os parece esta novedad? Si sois Insiders de Skype, ¿La utilizareis?

Cortana podrá ser remplazada por otro asistente en Windows 10 19H1

Seguimos desgranando las novedades que se han podido encontrar entre las APIs y los menús de Windows 10. Así, podemos conocer mejor en que se encuentra trabajando la empresa de Redmond. Y las noticias no son del todo buenas para Cortana.

Microsoft nos permitirá elegir el asistente virtual

Parece que Microsoft quiere ofrecer la máxima competencia posible y, en un movimiento sin precedentes en otros sistemas operativos ofrecerá que elijamos el asistente virtual que queramos. Los asistentes eso si, deberán funcionar incluso en la pantalla de bloqueo para ser unos dignos merecedores de remplazar a Cortana.

Nuevamente, el conocido filtrador Albacore ha proporcionado esta información e incluso una captura de pantalla donde podemos ver como se podrá modificar nuestro asistente virtual en el futuro.

La nueva configuración de Activación por Voz en los Permisos permitirá a los usuarios seleccionar que aplicaciones pueden ser activadas por voz cuando nuestro dispositivo está bloqueado. Sera la propia Microsoft la que ofrezca una API para asistentes de voz permitiendo que las apps lo integren y permitiendo que los usuarios utilicen diferentes asistentes de voz en un mismo PC.

Las aplicaciones dispondrán de permisos sobre la pantalla de bloqueo, esto permitirá a Windows 10 ser el mejor asistente por voz del mercado al poder disponer de diferentes asistentes.

Esto puede ser considerado como una dejación de Microsoft en el área de Cortana. Por otro lado puede verse como una jugada maestra para aprender de la competencia y crecer junto a ellos. También, es una opción más en lugar de cerrar el sistema a un único asistente virtual. Veremos lo que opinan los usuarios y cuantos cambiarán su asistente virtual y cuales estarán disponibles.

Muy pronto podremos tener cualquier tipo de acción rápida en Windows 10

Las acciones rápidas de Windows 10 son elementos heredados de los sistemas operativos móviles. Con un par de clicks podemos acceder a múltiples opciones que nos permiten activar o desactivar funciones con un click. Podemos controlar el brillo de la pantalla, activar o desactivar el WiFi o el bluetooth. Sin embargo, estas opciones están limitadas, no tenemos la capacidad de crear una acción rápida, de momento.

Microsoft quiere que tengamos acciones rápidas personalizadas

Microsoft Flow es un servicio de Microsoft semejante a IFTTT. Esto se utiliza para programar y automatizar diferentes acciones. Así, si queremos guardar todos los adjuntos de nuestro correo podemos automatizarlo. Esta es una gran oportunidad para ofrecer el sistema operativo más personalizado y Microsoft Flow ayudará a ello.

El rumor llega nuevamente de la mano de Albacore, quien indica que podremos crear estas acciones rápidas en el Centro de Acciones gracias a nuestras acciones de Microsoft Flow. Esto no será algo que usen la mayor parte de los usuarios pero puede ser una gran funcionalidad con ayuda de expertos.

Gracias a esta funcionalidad podemos automatizar que, tras pasar cierta hora se active el periodo sin notificaciones y se active el modo nocturno. También podremos automatizar funciones relacionadas con nuestro hogar y activarlas o desactivarlas desde en centro de acciones. Esto podría significar un gran paso por parte de Microsoft en los automatismos dentro de Windows 10.

La parte positiva es que tendremos el control sobre todo aquello que queramos automatizar dentro de Windows 10. No tendremos apenas limitaciones más allá de las que tenga Microsoft Flow. Para aquellos que no lo habéis usado, Microsoft Flow cuenta con centenares de conectores y plantillas ya configuradas.

 

True Tone podría llegar a Windows 10

True Tone es una tecnología que llegó con iOS 11. Esta funcionalidad adapta los colores de la pantalla de nuestro dispositivo al ambiente en el que nos encontremos. Los primeros equipos con True Tone fueron el iPhone X, iPhone 8 y iPhone 8 Plus y en los iPad Pro. En Windows parecen interesados en esa característica y la llevarían a Windows 10.

Microsoft trabaja en su propio True Tone

La tecnología True Tone nos muestra los colores más reales posibles adaptando dichos colores a la luz de ambiente. La calidez de la luz influye en el tono de la pantalla de nuestro dispositivo. Esta tecnología se basa en una serie de sensores que adaptan la imagen que vemos en la pantalla a la luz en la que nos encontremos.

El rumor llega del usuario de Twitter Albacore (@thebookisclosed), que en el pasado ha filtrado múltiples detalles con otro alias. Este ha descubierto que Microsoft está trabajando en una funcionalidad similar para los equipos con Windows.

Ha podido llegar a esa conclusión cuando examinaba las API de Windows 10 19H1. Ahí se vio la mencionada desaparición de MyPeople y el uso de esta tecnología para adaptar el color a la luz de ambiente que tengamos.

Así, no solo contaríamos con un ajuste del brillo de la pantalla sino también de la temperatura. El objetivo es obtener colores más naturales y que se adapten a cada situación. Sin duda es una gran noticia que esperamos que se anuncie y se plasme en la siguiente actualización de Windows 10.

Por el momento no se conocen más detalles y tampoco sabemos si llegará a la versión 19H1 o si será rechazada. Nos alegra ver el nivel de detalle que está incluyendo Microsoft en su próxima actualización, puliendo los detalles en lugar de buscar nuevas características. Os mantendremos informados ante cualquier novedad.

Microsoft podría haber decidido poner fin a My People con Windows 10 19H1

Normalmente lo que mal empieza mal acaba, y eso es lo que parece terminará ocurriendo con My People. Una función que iba a llegar con Creators Update, que finalmente terminó llegando con Windows 10 con Fall Creators Update y que con Windows 10 19H1 diría adiós.

My People tendría los meses contados en Windows 10

Una cosa son los conceptos y otra muy diferente es la realidad. Y esto es algo que los usuarios de Windows 10 hemos vivido en primera persona con My People. Una funcionalidad de Windows 10 que vio la luz en aquel mítico evento del 26 de octubre de 2016 y que a día de hoy sigue muy lejos de aquellos primeros conceptos que la compañía de Redmond nos mostró.

Compartir archivos en Windows 10

Y por desgracia, según asegura Albacore, más que conocido por haber adelantado lo que estaba por llegar a Windows 10, Microsoft eliminaría My People en futuras versiones de Windows 10 19H1. Una decisión que si bien no nos pillaría por sorpresa, no deja de ser decepcionante.

Los desarrolladores han ignorado My People

La verdad es que, pese a ser una gran idea, My People ha pasado sin pena ni gloria por Windows 10 como demuestra el hecho de que un año después de su llegada se pueden contar con los dedos de una mano las aplicaciones que han introducido soporte para esta función.

Esperemos que en esta ocasión Albacore se equivoque y lo que parecía la crónica de una muerte anunciada sobreviva a Windows 10 19H1 y termine teniendo el apoyo de los desarrolladores. Aunque a estas alturas de la película se antoja difícil pensar eso. ¿Creéis que Microsoft haría bien eliminado My People de Windows 10? ¿Soléis hacer uso de esta función?