lunes, 21 julio 2025

Samsung presenta el Notebook 9 Pen, su nuevo 2 en 1 de 15 pulgadas y S Pen

Samsung ha presentado su nuevo 2 en 1 premium, conocido como Notebook 9 Pen, que además incorpora el S Pen. La compañía menciona que es un producto enfocado al trabajo y a la productividad, en especial a los creadores de contenido.
A simple vista nos da sensación de calidad y muy buen acabado junto a especificaciones que le otorgarán un gran rendimiento.

Así es el nuevo Notebook 9 Pen

El Notebook 9 Pen está construido en metal y aluminio, presentando unos acabados que nos transmiten una sensación de más calidad. La compañía ha prestado atención a cada detalle, consiguiendo reducir los marcos e incorporando una pantalla de 15 pulgadas en un diseño más compacto.

El S Pen es el gran compañero de este nuevo 2 en 1, ahora será más fácil tomar notas, dibujar y controlar el PC. Notaremos cómo el Pen reacciona cuando toquemos la pantalla con él, ya que la latencia se ha reducido hasta 2 veces respecto al modelo anterior. También cabe mencionar que las tres puntas son intercambiables para que se adapten a la sensación de dibujo que prefiramos.
El S Pen no necesita cargarse y se guarda directamente en el PC, como el de los Samsung Galaxy Note.

Especificaciones del Notebook 9 Pen

El nuevo PC de los surcoreanos combina la elegancia con la potencia de un Intel Core i7 de octava generación y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce MX150, 16 GB de RAM acompañados de 512GB SSD. La pantalla FullHD de 15 pulgadas, se alimentará de una batería de 54 Wh con carga rápida para alcanzar una duración aproximada de 15 horas. En el apartado de identificación, tendremos lector de huella dactilar y cámara compatible con Windows Hello.

Los biseles de la pantalla son más estrechos que los del modelo anterior, para conseguir una experiencia de pantalla completa más envolvente con colores más vibrantes y brillantes. Además, el audio será de gran calidad, con altavoces sintonizados por AKG, acompañados por la tecnología ThunderAmp que permitirá aumentar el volumen hasta el máximo sin necesidad de altavoces externos.

Notebook 9 Pen

Precios y disponibilidad

Este nuevo modelo de Notebook 9 Pen, estará disponible en Corea a partir de mañana y llegará a Estados Unidos, China, Brasil y Hong Kong a principios de 2019. Estará disponible en dos colores: Ocean Blue y Platinum White.

Por el momento se desconocen los precios, suponemos que conoceremos más información en el próximo CES, que se celebrará del 8 al 11 de enero del próximo año. El precio podría rondar los 1300€, un precio parecido al modelo anterior. ¿Qué os parece este nuevo 2 en 1 de Samsung?

El divorcio entre la Búsqueda y Cortana es una realidad

Esta semana Microsoft publicaba una nueva build en el anillo rápido. Esta actualización llega a la rama 19H1 y supone el divorcio definitivo entre Cortana y el buscador. Vamos a ver las posibles razones.

Cortana y el buscador se separan en 19H1

Cabe destacar que esto no ha sido mencionado en el registro de actualizaciones. Microsoft lo ha omitido o no me ha querido dar mayor relevancia. Esto sin embargo es un cambio en la estructura de Windows 10.

Ayer mismo indicábamos que Microsoft podría estar trabajando en una actualización para diferenciar entre diferentes voces en Cortana. Y, aunque esta actualización está llegando en primer lugar a los usuarios que disponen de un altavoz Harman Kardon Invoke con Cortana, debería llegar al resto de usuarios.

La separación de Cortana y la Búsqueda podría ser un test A/B y por eso no se ha anunciado. Pero, nos permitiría prescindir de Cortana para la búsqueda de archivos, documentos y demás. Los Insiders podemos probar a buscar por separado documentos y archivos y otra opción para buscar mediante Cortana. Esta funcionalidad podría llegar en la actualización de primavera de Windows 10 de 2019.

¿Preferís que separen las búsquedas o es mejor que mantengan las funciones unidas? ¿Creéis que Microsoft quiere demostrar de esta manera el bajo uso de Cortana para asegurar su defunción? ¿Qué deberían hacer en Cortana?

Microsoft estaría trabajando en un «Application Guard» para todo Windows 10

2

Microsoft está más que nunca enfocada en la seguridad de su sistema. Podemos ver como continuamente está mejorando el sistema y añadiendo nuevas funciones para ser un poquito más seguro.

Ya lo pudimos ver cuando los de Redmond lanzaron Application Guard para Microsoft Edge, una función del navegador que permitía aislar este del sistema, para así evitar instalar por error malware en nuestro equipo.

Windows 10… ¿aislado de nuestros datos?

Hoy os traemos una función parecida a Application Guard, y es que se rumorea que Microsoft podría estar trabajando en añadir esta función pero para todo el sistema. Es decir, poder coger todo Windows 10 y aislarlo de los datos importantes para así poder ejecutar archivos sin miedo a que sea malware.

Esta característica se llamaría InPrivate Desktop y sabemos que está relacionada con la seguridad del sistema operativo por su nombre en clave, ya que tiene el nombre «Madrid», una ciudad española, al igual que Application Guard se llamó «Barcelona» o Windows Defender fue «Sevilla»

Por otra parte, no se sabe si esta función saldrá algún día de manera oficial pero si se confirma su aparición, seguramente llegue en Windows 10 19H1. ¿Te gustaría ver esta nueva funcionalidad? ¿Usas application Guard con frecuencia?

Firefox mejora su funcionamiento en Windows 10

Hoy Mozilla ha anunciado el lanzamiento de Firefox 64 para todos los usuarios. Esta actualización ofrece multitud de nuevas funciones, aunque la mayor parte de ellas no son nada espectacular. Pero, son mejoras que se agradecen en Windows 10.

Firefox ahora se integra mejor con Windows 10

El gran cambio es la gestión de pestañas. Ahora podemos seleccionar múltiples pestañas mediante el atajo (Ctrl + Shift + Click). Desde la barra de pestañas podemos moverlas, cerrarlas, añadirlas a favoritos o fijarlas fácilmente. La función es un tanto confusa al principio, cuando nos acostumbramos a ello es mucho más rápida.

La actualización ofrece un rendimiento mejorado para aquellos que estén en Mac y Linux gracias a la nueva optimización que llegó a Windows con Firefox 63. Esta actualización también incluye un nuevo gestor de tareas accesible desde about:performance que ofrece cuanto consume cada una de las pestañas que hemos abierto.

Y ahora en Windows 10 se incorpora el soporte nativo de la función de compartir. Así, cuando compartamos una web desde Firefox utilizará el menú nativo de Windows 10 permitiendonos utilizar funciones como compartir con equipos cercanos.

Hay una serie de cambios menores incluidos en Firefox 64, deberíamos estar atentos a los cambios y novedades de Firefox 64 para conocer todas las novedades.

El reconocimiento de múltiples voces llegará a Cortana

Uno de los servicios de Microsoft que ha estado más cercano a la muerte y en múltiples ocasiones es Cortana. Cabe decir que la apatía de Microsoft ha podido dar impulso a estos rumores. Sin embargo, parece que Microsoft ha salido de su letargo y Cortana vuelve a la acción.

Cortana diferenciará entre voces

Parece que el reposicionamiento como asistente de productividad irá más allá. Además del nuevo enfoque de Microsoft también seguirá siendo un asistente virtual. Cortana seguirá mejorando, no en vano Microsoft ha invertido una gran cantidad de dinero en el reconocimiento de la voz.

Como ya sabemos, Xbox trabaja ajeno a los problemas que pueda tener Cortana. Hoy se ha confirmado una nueva función que llegaría a Cortana. Mucha gente con una Xbox One o un altavoz Harman Kardon Invoke con Cortana están viendo una nueva configuración en su cuenta de Windows 10. El objetivo es entrenar a Cortana para diferenciar entre usuarios para que nos prepare el contenido a nuestro antojo.

La opción de configurar todavía no está disponible para todo el mundo. Según la descripción los usuarios pueden entrenar a Cortana para reconocer su propia voz. Podremos entrenar hasta seis voces diferentes para que Cortana reconozca.

Microsoft ha estado probando el soporte para múltiples usuarios desde hace cierto tiempo y por fin parece estar listo para ser probado por el público. Esta función data de 2016 y por fin, tras haber estado trabajando durante dos años verá la luz. Un gran añadido para hacer de Cortana un mejor asistente virtual.

Microsoft lidera la lista de empresas de Forbes

Estamos terminando el año y es la oportunidad ideal para hacer balance. Las principales listas se están confeccionando y la de Forbes ya ha salido a la luz. Casualmente, parece que Satya Nadella está haciendo las cosas bien pues en Forbes la empresa de Redmond lidera el ranking de la prestigiosa revista.

Forbes corona a Microsoft como mejor empresa americana del año

Tras haber arrebatado la mayor capitalización bursátil del mundo a Apple, la compañía ha sabido colocarse en cabeza frente a otras 890 compañías en Estados Unidos. La evaluación de Forbes pasa por encuestar a 81 mil personas. Las empresas se miden en términos como compensación en el trabajo, tratamiento de los clientes y sus datos, calidad del producto, impacto medioambiental, ética y liderazgo diverso y creación de oportunidades.

En base a estos valores, Forbes considera que Microsoft es la mejor compañía de Estados Unidos. Completan el podio Intel y Alphabet. Las diez mejores empresas incluirían Texas Instruments, IBM, NVIDIA, VMware, Procter & Gamble, Adobe systems y Cisco Systems. Diez empresas entre las que notamos ciertas ausencias destacadas.

Si pasamos a la valoración en los diferentes apartados mencionados, Microsoft es la número 1 en el cuidado del medio ambiente, número 2 en cuidar de sus trabajadores, 5 en los clientes, 5 en liderazgo, 22 en comunidades y 100 en creación de empleo. Pero, donde esta la empresa de Cupertino, ¿dónde está Apple? Para encontrar a Apple tenemos que bajar hasta la decimosexta posición y para Amazon hasta la trigésima posición. Facebook también ha perdido mucha popularidad en Estados Unidos y deberá esforzarse en recuperar su imagen.

Microsoft está cambiando la dinámica de la empresa y quizás podría volver a apostar poco a poco en el mercado de consumo. Así su liderazgo sería completo. Por el momento desde Microsofters le damos la enhorabuena a Microsoft por su gran año.

Microsoft Teams destruye a Slack en dos años

Este año 2018 ha sido un gran año para Microsoft Teams. La app colaborativa de Microsoft nació hace un año y desde entonces no ha parado de crecer. Hemos visto como absorbía Skype Empresarial y como ofrecía este año su versión gratuita para competir con Slack y el resto de soluciones. Pero sus cifras van más allá.

Microsoft Teams relega a Slack

De acuerdo con una encuesta realizada a 901 empresas en todo Norte América y EMEA (Europa, Oriente Medio y Asia) de SpiceWorks (a través de GeekWire), la estrategia de Microsoft con Teams parece estar funcionando muy bien. Un 21% de los encuestados utilizan Teams en noviembre de 2018, comparado con el 15% de Slack. Casualmente, y a pesar de haber llevado sus funciones a Teams, Skype Empresarial continua siendo usado en un 44% por las empresas, un incremento de un 8% si comparamos los datos de hace dos años.

“El incremento de uso de Microsoft Teams se debe al hecho de que está disponible sin coste adicional para los usuarios de Office 365. Y considerando que más de la mitad de las empresas utilizan Office 365, es fácil que estas prueben Teams.  Y mientras Slack ofrece una versión gratuita, esta es muy limitada. Las empresas deben pagar por usuario al mes para conseguir acceder a la versión completa de la app,» indicaba Peter Tsai, Analista Senior en Spiceworks.

De acuerdo con los planes de adopción futuro para apps de chat colaborativas confirmaron lo visto en la encuesta, Microsoft Teams liderará el crecimiento durante los dos próximos años: el 41% de las organizaciones utilizarán la app antes del final de 2020, comparado con el 18% de Slack.

Durante el mes de septiembre, Microsoft anunciaba durante el Ignite que más de 329,000 empresas utilizan Teams en todo el mundo, incluyendo 87 de las 100 empresas del Fortune 100. Microsoft Teams puede presumir de ser la app empresarial con mayor crecimiento en la historia de Microsoft. Solo nos queda por saber como seguirá evolucionando el año que viene.

El modo oscuro de Office ya está disponible en macOS Mojave

Una de las principales novedades que llegaron a macOS con Mojave fue la introducción del modo oscuro. Una mejora que está llegando de forma progresiva a las aplicaciones del sistema operativo de escritorio de Apple y que ya está disponible para todos los usuarios de Microsoft Office.

Llega el tema oscuro para Office a macOS Mojave

El pasado 31 de octubre la compañía de Redmond introdujo con la build 181029 el modo oscuro de Office para los usuarios del anillo rápido del programa Office Insider de macOS. Ahora, casi un mes y medio después, ya está disponible este modo oscuro para todos los suscriptores de Office 360 en macOS.

Actualización Office 16.20.0

La actualización de la suite, que corresponde con la versión 16.20.0 de Office, ha hecho compatible el modo oscuro tanto con Word como en Excel, PowerPoint y Outlook. Además del soporte para el modo oscuro, esta build 18120801 también ha traído consigo otras mejoras como son las fuentes incrustadas en Word, unificando así la apariencia del texto, o la posibilidad de insertar en una diapositiva de PowertPoint fotos tomadas con nuestro iPhone o iPad.

También se ha introducido en Outlook nuevas opciones de compartir eventos del calendario, permitiendo por ejemplo reenviar citas o compartir reuniones realizadas mediante Microsoft Teams. Podéis descargar esta actualización desde la pestaña de Ayuda > Buscar actualizaciones.

Los nuevos LG Gram 14 y LG Gram 17 ya son oficiales

Llevábamos tiempo hablando de los nuevos portátiles en los que la surcoreana LG estaba trabajando. Ahora, después de que el pasado mes de noviembre estos se filtrasen gracias a la certificación FCC, por fin se han hecho oficiales estos LG Gram 14 y LG Gram 17.

LG está apostando fuerte por Windows 10, y prueba de ello es su gama LG Gram, unos ultrabooks de lo más completos que ofrecen buen rendimiento y una autonomía difícil de ver en equipos con procesadores Intel.

Ahora la compañía acaba de ampliar la familia Gram anunciado dos nuevos equipos que serán mostrados durante el Consumer Electronics Show que tendrá lugar en enero de 2019 en Las Vegas. Los LG Gram 14 y LG Gram 17, un convertible y un portátil que llegan para posicionarse en lo más alto.

LG Gram 14, convertible de 14 pulgadas

El primero de los equipos anunciados por la surcoreana ha sido el LG Gram 14, un convertible que destaca por su pantalla táctil de 14 pulgadas protegido por un cristal Corning Gorilla Glass 5.

Así e sel nuevo LG Gram 14

Procesadores Intel de octava generación y hasta 16 GB de RAM

Este LG Gram 14, que cumple el estándar militar MIL-STD-810G, ofrecerá un rendimiento de lo más interesante gracias a los procesadores de octava generación de Intel. Además, en lo que a RAM se refiere encontraremos dos configuraciones diferentes, pudiendo optar por 8 o 16 GB de RAM. En cuanto al almacenamiento no habrá diferentes opciones, encontrando únicamente con un SSD de 256 GB. Más que suficiente para este tipo de equipos.

Así e sel nuevo LG Gram 14

Como ya ocurriese con su antecesor, este LG Gram 14 contará con una batería de 72 W que nos ofrecerá autonomía que superará las 20 horas. Por lo demás mencionar que este LG Gram 14 trae incluido un lápiz Wacom AES 2.0 que, como al igual que el Microsoft Stylus, cuenta con 4.096 niveles de presión y detección de inclinación.

LG Gram 17, un portátil realmente ligero

Además de este LG Gram 14 la compañía surcoreana se ha propuesto dar solución a aquellos a los que las 15,6 pulgadas se le quedan pequeñas, y para ello ha anunciado su LG Gram 17. Un portátil que pese a ofrecer una pantalla de 17 pulgadas será muy cómodo de transportar gracias as u aprovechamiento de pantalla y a sus 1,34 kilogramos de peso.

Así es el nuevo LG Gram 17

Con una autonomía de 19,5 horas

Así, en este LG Gram 17 nos encontramos con una pantalla WQXGA de 17 pulgadas, con una resolución de 2560 x 1600 píxeles y una relación de aspecto 16:10. Una pantalla que pese a su alta resolución no supondrá problema en lo que autonomía se refiere gracias a su batería de 72 W, que nos ofrecerá hasta 19,5 horas de trabajo con una sola carga.

En cuanto al hardware se refiere este LG Gram 17 no se diferencia mucho del LG Gram 14, ofreciendo procesadores Intel de octava generación que estarán acompañados por una memoria RAM que llegará hasta los 16 GB DDR4 y 256 GB de almacenamiento interno SSD.

Así es el nuevo LG Gram 17

Con Thunderbolt 3 y la posibilidad de ampliar el almacenamiento

En lo que sí encontramos diferencias con respecto al LG Gram 14 es en el apartado de conectividad, encontrando en este LG Gram 17 un puerto Thunderbolt 3 que nos permitirá tanto conectar dispositivos como transferir archivos, así como una ranura con la que ampliar el almacenamiento interno y un sensor de huellas dactilares.

Para terminar, indicar que este LG Gram 17, al igual que su hermano menor, también cumple el estándar militar MIL-STD-810G, lo que se traduce en resistencia al polvo, golpes y temperaturas extremas.

Precio y disponibilidad en el CES 2019

Como ha indicado la compañía surcoreana, para saber más datos de estos LG Gram 14 y LG Gram 17 tendremos que esperar al CES 2019 que tendrá lugar en enero en Las Vegas. Allí podremos conocer tanto el precio de las diferentes configuraciones como la disponibilidad de estos LG Gram 14 y LG Gram 17.

Microsoft soluciona los problemas de Windows Media Player con el Patch Tuesday de diciembre

Desde ayer, y como cada segundo martes del mes están disponibles las actualizaciones acumulativas de Windows 10. Unas acumulativas que han llegado para introducir diferentes actualizaciones de seguridad y que además han traído consigo la corrección de los problemas de Windows Media Player.

De esta manera, la compañía de Redmond ha actualizado Windows 10 a las versiones 14393.2665, perteneciente a Anniversay Update, 15063.1506, correspondiente con Creators Update, 16299.84617134.471 de la rama de April 2018 Update y 17763.194, correspondiente con October 2018 Update.

Llegan numerosas actualizaciones de seguridad

Estas acumulativas, como hemos dicho antes, han traído consigo actualizaciones de seguridad para la autentificación de Windows, Microsoft Scripting Engine, Internet Explorer, Windows App Platform y Frameworks, Microsoft Graphics Component, Windows Storage y Filesystems, Windows Wireless Networking, Windows Kernel, Microsoft Edge y Microsoft Scripting Engine.

Actualización acumulativa October 2018 Update

Se solucionan los problemas de Windows Media Player

Además, todas estas acumulativas han solucionado el problema existente en Windows Media Player por el cual la barra de búsqueda no funcionaba correctamente cuando estábamos reproduciendo determinados archivos. Un problema que no afectaba a la reproducción normal de contenido.

Para instalar en vuestro equipo estas nuevas actualizaciones solamente tenéis que acceder a la aplicación de Configuración, entrar en el apartado de Actualización y seguridad y en el menú de Windows Update pulsar sobre «Buscar actualizaciones». También podéis instalar esta actualización descargándola a mano desde el Catálogo de Microsoft Update.