jueves, 31 julio 2025

La Build 26120.1252 llega al canal Dev de Windows 11

Tras mucho tiempo sin ninguna novedad al respecto por fin sabemos de la nueva Build 26120.1252 que llega al canal Dev. Con muchas novedades que ya hemos visto en el desarrollo de Windows 11 y que encantará a los usuarios que están en este canal. Vamos a ver de qué se trata.

RECORDATORIO: Los Insiders de Windows en el Canal Dev recibirán ahora actualizaciones basadas en Windows 11, versión 24H2 a través de un paquete de habilitación (Build 26120.xxxx). Los usuarios registrados en el canal de desarrollo que deseen ser los primeros en recibir las características de forma gradual, pueden activar el conmutador (que se muestra en la imagen siguiente) para obtener las últimas actualizaciones a medida que estén disponibles a través de Configuración > Windows Update.

Con el tiempo, Microsoft aumentará la distribución de funciones a todas las personas que tengan activada esta opción. Si mantienes esta opción desactivada, las nuevas funciones se irán implementando gradualmente en tu dispositivo una vez que estén listas.

Cambios y mejoras que se introducen gradualmente en el canal de desarrollo con la opción activada

General

Menú Inicio

  • Ahora también puedes anclar aplicaciones del menú Inicio a la barra de tareas arrastrando y soltando elementos directamente en la barra de tareas desde la sección anclada en el menú Inicio.

Explorador de archivos

  • La funcionalidad de arrastrar y soltar archivos con el ratón entre las migas de pan está ahora disponible en la barra de direcciones del Explorador de archivos.

Pantalla de bloqueo

  • Los de Redmond empezando a desplegar Tiempo y más a su pantalla de bloqueo a partir de esta construcción en el Canal Dev. Mantente informado y eficiente con actualizaciones dinámicas que traen finanzas, tráfico y deportes a tu pantalla de bloqueo, junto con el tiempo. Se ha mejorado el diseño de la tarjeta con desenfoque acrílico, tamaño de la tarjeta, espaciado y optimizaciones de la fuente. Para activar esta función, ve a Ajustes > Personalización > Pantalla de bloqueo. Para obtener más información, consulta Personalizar la pantalla de bloqueo.

Contenido de finanzas, tráfico y deportes junto con el tiempo en la pantalla de bloqueo de Windows 11

Widgets

  • También, Microsoft está realizando algunas mejoras en el botón Widgets de la barra de tareas para que los iconos de la barra de tareas sean más claros y también están desplegando un conjunto más amplio de iconos animados.

Las correcciones se están introduciendo gradualmente en el canal de desarrollo con el interruptor activado

Explorador de archivos

  • Se ha corregido un problema que podía hacer que explorer.exe se bloqueara al navegar fuera de la página de inicio.

Entrada

  • Se ha corregido un problema por el que si se pasaba por la configuración de Windows (OOBE), el pinyin aparecía inesperadamente dos veces en la lista de métodos de entrada disponibles.

Otros

  • Solucionado un problema subyacente que se cree que es la causa de que los Insiders vean el error 0x80370106 al intentar iniciar Windows Sandbox después de los últimos vuelos.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que el volumen de audio preferido (en Configuración > Sistema > Sonido > Mezclador de volumen) para Microsoft Edge no persistiera al reiniciar la aplicación.

Correcciones para todos en el canal de desarrollo

General

  • Se ha corregido un problema que provocaba que algunos Insiders vieran un bugcheck con el error KERNEL_SECURITY_CHECK_FAILURE en vuelos recientes.
  • Se ha corregido un problema que se cree que es la causa subyacente de que algunos Insiders hayan notado recientemente tartamudeos en algunas animaciones (caída de fotogramas), en particular con la vista de tareas.

Entrada

  • Se ha corregido un problema que provocaba un bloqueo cíclico de la entrada en el vuelo anterior para un pequeño número de usuarios registrados, lo que afectaba a varias experiencias de entrada.
  • Se ha corregido un problema por el que la lista de candidatos del editor de métodos de entrada (IME) podía no mostrarse o mostrarse en una posición incorrecta.
  • Se ha corregido un problema por el que los usuarios registrados veían errores al intentar utilizar la escritura por voz en determinados idiomas, como el chino.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Actualizado el icono de la aplicación parpadeando en la barra de tareas para ser un poco más fácil de ver.

Ajustes

  • Se ha corregido un problema por el que Ajustes > Sistema > Energía y Batería tenía inesperadamente texto duplicado cuando mostraba una advertencia sobre un cargador lento.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que los Insiders vieran errores al intentar utilizar la escritura por voz con ciertos idiomas como el chino.

Otros

  • Esta actualización actualiza los perfiles de Activos de configuración de país y operador (COSA) para determinados operadores móviles.
  • Se ha corregido el problema subyacente que provocaba que algunos Insiders vieran un cuadro de diálogo de error Pcasvc.dll emergente con el mensaje «Missing entry: PcaWallpaperAppDetect» después de actualizar de Windows 11, versión 22H2/23H2 a una compilación 26xxx.

Problemas conocidos

General

  • [IMPORTANTE ] Los usuarios de Windows Insiders que se unan al canal de desarrollo en equipos con Windows 11, versión 24H2 Build 26100.xxxx verán «(versión de reparación)» junto a la última compilación del canal de desarrollo de Windows Update. Esto no es nada de qué preocuparse, ya que todo lo que significa es que una actualización en el lugar se producirá para actualizar su PC a la última versión en el canal de desarrollo.
  • [NUEVO] Hay un problema en esta versión en la que la página de Windows Update en Configuración no se muestra correctamente para los Insiders que utilizan ciertos idiomas (no aparece texto). Si usted está afectado por esto, la actualización cuando el próximo vuelo sale todavía debe suceder por su cuenta, sin embargo puede que tenga que esperar un poco.
  • [NUEVO] Añadir idiomas adicionales o características opcionales puede fallar con el error 0x800f081f.

Administrador de tareas

  • Navegar entre diferentes páginas en el Administrador de Tareas puede bloquear el Administrador de Tareas.

Inicio rápido en Windows: qué es y cómo desactivarlo

Desde Windows 8, el sistema operativo de Microsoft incluye una característica llamada «inicio rápido» que se utiliza para que nuestro equipo arranque con mayor rapidez. Sin embargo, esta opción puede provocar a largo plazo más problemas que soluciones, además de ser una opción no tan necesaria en equipos más modernos.

Origen y funcionamiento del inicio rápido

La característica de inicio rápido o Fast Startup nació durante el desarrollo de Windows 8. Esta tuvo el objetivo de acelerar el arranque en una generación de equipos que todavía seguían haciendo uso de un disco duro mecánico. Los SSD existían en esa época, pero todavía presentaban problemas de durabilidad y de funcionamiento.

Uno de los inconvenientes de los discos duros mecánicos es que son muy lentos cuando se trata de gestionar archivos pequeños. Esto provoca que el arranque de los equipos que lo incorporan sea muy lento, especialmente cuando el usuario tiene múltiples aplicaciones configuradas durante el arranque.

Durante el desarrollo del polémico Windows 8 se planteó una ingeniosa solución que hacía uso de una tecnología ya existente desde hace muchos años en Windows: la hibernación.

El funcionamiento del inicio rápido es el mismo que el de la hibernación, pero con una diferencia clave: la hibernación almacena una instantánea del equipo con la sesión actual del usuario, mientras que el inicio rápido cierra la sesión del usuario, y guarda en el disco duro una instantánea del núcleo y los servicios esenciales de Windows.

Esta instantánea se guarda en el archivo hiberfil.sys en la raíz del disco duro. Como los discos duros mecánicos tardan menos en gestionar un archivo de mayor peso que múltiples archivos de menor peso, se traduce en una mejora notable en la velocidad de arranque.

Inconvenientes de esta característica

Si bien el inicio rápido tiene el punto fuerte de que mejora la velocidad de arranque, también tiene un principal problema: reduce la estabilidad del sistema operativo. La característica por sí misma no resulta un problema, pero un uso a largo plazo de esta hace que aparezca un famoso problema en la informática: la corrupción de memoria.

Usando el inicio rápido de manera continua, es como si el ordenador se mantuviera durante días encendido. Y, por tanto, los programas nunca se cierran. Esto se traduce a que conforme pasa el tiempo, Windows será menos estable para el usuario y se producirán más errores inesperados, haciendo que el usuario se vea forzado a reiniciar el equipo.

También hay que destacar que se ha convertido en una característica no tan necesaria en equipos modernos con SSD que utilizan la interfaz de almacenamiento NVMe. Tal es el caso, que los nuevos equipos con procesadores ARM denominados Copilot+ PCs, no incluyen el arranque rápido activado por defecto.

Cómo desactivar el arranque rápido en Windows

Una vez sabemos un poco el concepto del inicio rápido, vamos a desactivarlo. Para ello, tendrás que abrir el Panel de control. Lo encontrarás usando el buscador de Windows, ya que por defecto está algo escondido. Tras abrirlo, en el buscador del Panel de control escribimos la palabra «tapa» para buscar las opciones de comportamiento de la tapa.

Imagen con una ventana del Panel de control, haciendo una búsqueda de las opciones de energía para desactivar el inicio rápido de Windows.

Una vez dentro de estas opciones, aparecerán algunas opciones en gris y un aviso de que hay opciones que están bloqueadas. Hacemos clic en el aviso que señalamos con una flecha para desbloquear dichas opciones. Es posible que dependiendo de la configuración del UAC, os pueda salir un aviso solicitando permisos o incluso vuestra contraseña.

Imagen con una ventana del Panel de control, con las opciones de energía abiertas para desactivar el inicio rápido de Windows. Tiene algunos ajustes bloqueados por seguridad.

Tras desbloquear todas las opciones, solo tendremos que desactivar la opción señalada con una flecha (la denominada «Activar inicio rápido») y guardar los cambios para desactivar el inicio rápido de nuestro equipo con Windows.

Imagen con una ventana del Panel de control, con las opciones de energía abiertas para desactivar el inicio rápido de Windows. Las opciones bloqueadas por seguridad aparecen ahora desbloqueadas.

Si has seguido correctamente los pasos, cuando vuelvas a encender el equipo ya no se hará uso del arranque rápido. Esto se notará en la velocidad de arranque, que no será tan rápida como antes. Si te arrepientes del cambio, siempre puedes volver a activarlo siguiendo el mismo tutorial, pero activando la opción del inicio rápido.

Microsoft Forms estrena reglas para contestar encuestas

Microsoft Forms ha lanzado una actualización que promete revolucionar la forma en que se crean y responden las encuestas en línea. Esta nueva funcionalidad permite a los usuarios establecer reglas específicas para las respuestas, mejorando la calidad y precisión de los datos recopilados.

Microsoft Forms y sus nuevas reglas

Con esta flamante nueva actualización, los usuarios pueden configurar reglas detalladas para las respuestas a las preguntas de sus encuestas. Por ejemplo, ahora es posible requerir que las respuestas incluyan una palabra específica. Esto se puede hacer fácilmente utilizando los nuevos menús desplegables y cuadros de texto que se encuentran debajo de la interfaz de usuario de las preguntas. Una función avanzada que sigue mejorando el funcionamiento de Forms.

Otra característica destacada es la capacidad de establecer una longitud mínima o máxima para las respuestas. Esto es útil para obtener respuestas más precisas y concisas o, por el contrario, más detalladas, dependiendo de las necesidades del creador de la encuesta.

La información de Forms y sus nuevas funciones avanzadas

La nueva opción de “Requerido” permite a los usuarios asegurarse de que las respuestas cumplan con un formato específico. Si una respuesta no cumple con los requisitos establecidos, el encuestado recibirá un mensaje de error indicando que debe corregir su respuesta. Esta funcionalidad también puede ser utilizada para solicitar información adicional, como el correo electrónico del encuestado, en caso de que se necesiten hacer preguntas de seguimiento.

Estas nuevas reglas ya están disponibles para todos los usuarios con una cuenta normal de Microsoft. Los usuarios comerciales también podrán acceder a estas funcionalidades en un futuro cercano, aunque aún no se ha especificado una fecha exacta.

HP el OmniBook Ultra con procesador AMD Ryzen AI 300

Aun no nos hemos recuperado de la vorágine de información que fue el lanzamiento de los primeros Copilot + PC y ya empezamos a ver una nueva oleada. HP ha dado un paso significativo en el mundo de la tecnología con el lanzamiento de su nueva línea de PCs Omni. Entre las novedades más destacadas se encuentra el HP OmniBook Ultra, un portátil de 14 pulgadas que promete revolucionar el mercado con su procesador AMD Ryzen AI 300 y un rendimiento de 55 TOPS en su unidad de procesamiento neuronal (NPU).

AMD Ryzen AI 300 supera a los Qualcomm Snapdragon X Elite

El OmniBook Ultra es uno de los primeros PCs en incorporar el procesador AMD Ryzen AI 300, basado en la arquitectura Zen 5 de AMD. Este chip no solo supera a sus competidores en términos de rendimiento, sino que también ofrece 50 TOPS de rendimiento para funciones de IA locales. Además, cuenta con gráficos móviles AMD Radeon 800, lo que lo convierte en una opción ideal para tareas intensivas en gráficos y aplicaciones de IA. Un gran procesador de AMD que veremos si está a la altura en el resto de áreas.

Una imagen del portátil OmniBook Ultra de HP

El OmniBook Ultra no solo destaca por su procesador, sino también por sus características adicionales. Incluye una cámara AI de 9 MP que utiliza efectos de Windows Studio y la aplicación Poly Camera Pro, optimizando la experiencia del usuario en videollamadas y conferencias. Además, HP promete una actualización gratuita para convertir este portátil en un PC Copilot+, optimizado para IA, una vez que Microsoft haga disponible dicha actualización.

OmniStudio X 27 y X 31.5: Todo en Uno con IA

Junto con el OmniBook Ultra, HP también ha presentado los OmniStudio X 27 y X 31.5, PCs todo en uno que ofrecen hasta un procesador Intel Core Ultra 7 y una GPU NVIDIA GeForce RTX 4050 opcional. Estos dispositivos están diseñados para proporcionar una experiencia inmersiva, con pantallas ajustables en altura y conectividad USB-C con DisplayPort.

La competencia a Qualcomm llega por todo lo alto con lo nuevo de AMD. Potencia y una NPU que supera los 45 TOPS que tenían los procesadores de Qualcomm. Estaba claro que AMD e Intel no iban a dar su brazo a torcer sin competir.

La build 22635.3720 de Windows 11 llega al Canal Beta de Insider

Este viernes Microsoft nos sorprendía con el lanzamiento de laBuild 22635.3930 (KB5040550) al Canal Beta de Windows 11. Vamos a ver la infinidad de novedades que han llegado a este canal.

RECORDATORIO: Los Insiders de Windows en el Canal Beta recibirán actualizaciones basadas en Windows 11, versión 23H2 a través de un paquete de habilitación (Build 22635.xxxx). Para los Insiders en el Canal Beta que quieran ser los primeros en recibir las características gradualmente, pueden activar el interruptor (que se muestra en la imagen de abajo) para obtener las últimas actualizaciones a medida que estén disponibles a través de Configuración > Windows Update. Con el tiempo, aumentaremos la distribución de funciones a todas las personas que tengan activada esta opción. Si mantienes esta opción desactivada, las nuevas funciones se irán implementando gradualmente en tu dispositivo una vez que estén listas.

Nuevas funciones que se están implementando gradualmente en el Canal Beta con la opción activada*.

Contenido compartido en la página de inicio del Explorador de archivos

El Explorador de archivos ahora le proporcionará acceso rápido a los archivos que se han compartido con usted. Si ha iniciado sesión en Windows con su cuenta Microsoft, podrá ver los archivos que se han compartido con su cuenta, como correo electrónico, chat de Teams, etc. Si usted es un cliente comercial que ha iniciado sesión con su cuenta de Microsoft Entra ID, también podrá ver los archivos que han compartido con otros. Puede acceder a esta función iniciando el Explorador de archivos y haciendo clic en la pestaña «Compartidos».

También podrá ver un conjunto más amplio de tipos de archivos en sus secciones Recientes, Favoritos y Compartidos de la página de inicio. Por ejemplo, si ha abierto/editado recientemente archivos en Designer, Loop, Power BI, Forms, etc., estos archivos estarán ahora disponibles en su lista de Recientes.

Ventana del Explorador de archivos con nuevas pestañas para Recientes, Favoritos y Compartidos

Cambios y mejoras que se están implementando gradualmente en el canal Beta con la opción activada*.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Estamos probando una bandeja del sistema más simplificada para resaltar la fecha/hora de forma abreviada y mostrar el icono de la campana de notificaciones en función del estado DND. Sin el icono de la campana de notificaciones, puedes acceder a tus notificaciones haciendo clic en la fecha y hora en el Centro de notificaciones. Puedes volver a la forma abreviada de la fecha/hora y al icono de campana de notificaciones alternando los valores en los Ajustes a través de Ajustes > Fecha y hora en «Mostrar hora y día en la bandeja del sistema» y Ajustes > Sistema > Notificaciones en «Notificaciones». También se puede acceder a estos ajustes a través del menú contextual que se muestra al hacer clic con el botón derecho del ratón en el botón del icono del reloj/campana de la bandeja del sistema.

Vemos la bandeja del sistema simplificada con los datos del formulario y la hora abreviados y sin el icono de la campana de notificaciones

  • Hemos actualizado las vistas previas que se muestran al pasar el ratón por encima de las aplicaciones en la barra de tareas. También hemos mejorado las animaciones para cuando se muestran estas vistas previas en la barra de tareas basándonos en los comentarios de Insider.

  • Se ha actualizado la barra de tareas para que ahora admita la navegación por la primera letra, de modo que cuando el foco del teclado está en la barra de tareas (WIN + T), puedes pulsar una letra y saltará a la aplicación abierta o anclada cuyo nombre empiece por esa letra. Si pulsas la letra varias veces, saltarás a la siguiente aplicación que empiece por esa letra, si hay varias aplicaciones para esa letra. Para quienes utilicen la barra de tareas sin combinar, en lugar del nombre de la aplicación, la navegación por la primera letra utilizará el nombre de la ventana. Además, al pulsar Inicio y Fin, el foco del teclado se moverá al primer y último elemento (respectivamente) de la barra de tareas.

Windows Studio Effects

  • Windows Studio Effects ofrece mejoras de cámara y audio basadas en IA en dispositivos equipados con una Unidad de Procesamiento Neural (NPU). Ahora puedes acceder a Studio Effects en Configuración rápida desde la bandeja del sistema de la barra de tareas. Para agilizar aún más tu experiencia, ahora aparecerá un icono en la bandeja del sistema cuando utilices cualquier aplicación con una cámara habilitada para Studio Effects. Basta con hacer clic en este icono para abrir la página Efectos de Studio en Ajustes rápidos. Además, si pasas el ratón por encima del icono, aparecerá una información sobre la aplicación que está utilizando la cámara.

Windows Share

  • Estamos actualizando la interfaz de usuario de la ventana Compartir de Windows para compartir contenido con un dispositivo Android, que comenzó a implementarse con la compilación 22635.3785. La opción también pasa a estar en «Compartir cerca» en la ventana Compartir de Windows. La función requiere que emparejes tu dispositivo Android con tu PC Windows utilizando la aplicación Link to Windows en Android y Phone Link en tu PC.

Se ha actualizado la interfaz de usuario para compartir contenido con un dispositivo Android a través de la ventana de uso compartido de Windows, mostrando un icono actualizado en la sección Compartir cerca.

Narrador

  • Hemos realizado varios cambios para mejorar el rendimiento del modo de exploración del Narrador. Se espera que esto haga que las respuestas del modo de escaneo sean mucho más rápidas, especialmente al usar Microsoft Edge y leer documentos grandes. Para probar el modo de escaneo, active primero el Narrador (tecla Win + Ctrl + Intro) y, a continuación, active el modo de escaneo pulsando Bloq Mayús + Barra espaciadora durante una sesión del Narrador.

Otro

  • Se ha actualizado la información del sistema (msinfo32) para que siga sus preferencias de tamaño de texto en Configuración > Accesibilidad > Tamaño de texto.

Correcciones que se están implementando gradualmente en el canal Beta con la opción activada*.

Menú Inicio

  • Se ha corregido un problema por el que la lista Todas las aplicaciones no era leída por los lectores de pantalla en los vuelos recientes.
  • Se ha corregido un problema por el que algunas aplicaciones no se ordenaban correctamente en la lista Todas las aplicaciones al utilizar determinados idiomas de visualización.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Se ha corregido un problema por el que el foco del teclado podía perderse al utilizar Mayús + Tab para desplazarse por la barra de tareas.

Correcciones para todos en el canal Beta

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Se ha solucionado el problema que impedía ver o interactuar con la barra de tareas tras instalar KB5039302. Este problema se produce en los dispositivos que ejecutan la edición de Windows N. Esta edición es como las demás, pero carece de la mayoría de las herramientas multimedia. El problema también se produce si desactiva las «Características multimedia» en el Panel de control.

Problemas conocidos

Barra de tareas y bandeja del sistema

Los Insiders del Canal Beta que tienen la bandeja del sistema más simplificada con fecha/hora abreviada pueden ver los siguientes problemas conocidos:

  • [NUEVO] Si la opción «Mostrar icono de notificación» aparece atenuada en Configuración > Sistema > Notificaciones, basta con desactivar «Notificaciones» y volver a activarla para que deje de aparecer atenuada.

Explorador de archivos

Los Insiders en el Canal Beta con las secciones actualizadas Recientes, Favoritos y Compartidos en la página de inicio del Explorador de Archivos pueden ver los siguientes problemas conocidos:

  • [ NUEVO] Los archivos compartidos con usted pueden no aparecer si no ha habido ninguna interacción con ese archivo.
  • [NUEVO ] El foco del teclado puede perderse al seleccionar un elemento de la pestaña que no está seleccionado.
  • [NUEVO ] Es posible que el Narrador no funcione como se espera al navegar por los elementos de las pestañas Recientes, Favoritos y Compartidos.

Entrada de texto

  • Estamos trabajando en la solución de un problema que provoca que las sugerencias de texto para el teclado de hardware no funcionen correctamente con el vuelo anterior (al seleccionar una se concatena inesperadamente).

Widgets

Los Insiders en el canal Beta que tienen la nueva posición para el punto de entrada de Widgets en las barras de tareas alineadas a la izquierda pueden ver los siguientes problemas conocidos:

  • Es posible que la invocación de widgets mediante deslizamiento no funcione si la barra de tareas está alineada al centro en lugar de a la izquierda.
  • El desanclaje de widgets de la barra de tareas puede no funcionar si la barra de tareas está alineada al centro en lugar de a la izquierda.
  • El tablero de widgets se coloca de forma incorrecta cuando Copilot se encuentra en modo side-by-side.

Microsoft Edge ahora incorpora el soporte mejorado para SVG

Estamos quizás en el auge de la creatividad gráfica y se requiere siempre la máxima calidad y compatibilidad. Por su parte Microsoft Edge en su última actualización nos echa una mano con la nueva API de portapapeles asíncrona. Esta quiere simplificar la vida de diseñadores y desarrolladores por igual.

El soporte de archivos SVG llega al portapapeles en Edge y Chromium

Los Gráficos Vectoriales Escalables (SVG) son fundamentales en la web moderna. Este tipo de archivos permiten imágenes de alta calidad que se escalan sin perder detalle y ocupan un espacio mínimo. Sin embargo, hasta ahora, copiar y pegar archivos SVG entre aplicaciones y navegadores ha sido un desafío debido a las limitaciones de las API antiguas.

Por su parte Microsoft en la versión 124 de Edge ha solventado este problema. Permitiendo copiar y pegar gráficos vectoriales escalables en una variedad de escenarios. Tales como de aplicación a web, de web a web o de web a aplicación. Este avance es posible gracias a la contribución de Microsoft al proyecto Chromium y a la actualización de la especificación de la API de Portapapeles.

Este desarrollo no solo beneficia a los usuarios de Edge, sino que también se extiende a otros navegadores como Chrome, Opera y Vivaldi, gracias a la naturaleza de código abierto del proyecto Chromium. La mejora en el manejo de SVG es un ejemplo más del compromiso de Microsoft con la innovación web. Algo que nos ayudará a trabajar online con cualquier tipo de imágenes.

Una imagen que muestra como se  copian archivos SVG entre el navegador y las apps

La nueva API de portapapeles asíncrona representa un hito importante en la interoperabilidad y la experiencia del usuario en la web. Con demostraciones y páginas de prueba ya disponibles, los usuarios pueden experimentar de primera mano la facilidad de uso y la eficiencia que esta actualización trae al mundo digital. Así, la manera de trabajar con archivos sigue mejorando.

Microsoft lanza un nuevo parche de BlackLotus para Windows

Esta misma semana, como parte del martes de parches de julio de 2024, Microsoft ha publicado algunas actualizaciones importantes, tanto para Windows 10 como la KB5040427, KB4050430, KB5040434 y la KB5040448, como para Windows 11 21H2, 22H2, 23H2 y Windows 11 24H2 con la intención de solucionar muchos de los problemas más importantes que estaba experimentando el sistema operativo.

Pero esto no es todo, y es que, para sorpresa de muchos usuarios, la compañía también ha lanzado un parche especial para solucionar uno de los problemas más importantes de Windows. Y es que esta actualización añade requisitos para la instalación de actualizaciones del Entorno de recuperación de Windows o WinRE. Y, por si fuera poco, también han revelado que están implementando una mitigación de la conocida vulnerabilidad BlackLotus.

Microsoft implementa un parche de seguridad para solucionar la vulnerabilidad BlackLotus UEFI Secure Boot

Windows tenía una vulnerabilidad de arranque llamada BlackLotus

 

El año pasado, se reveló que existía una brecha de seguridad que podía ser aprovechada por los cibercriminales. Pero lo peor del tema era que esta información circulaba oficialmente en internet y nadie hacía nada para corregirlo. Y cuando se publicó un parche para corregirlo, en realidad, este podía seguir siendo explotado.

A esta vulnerabilidad se le conoció como BlackLotus UEFI Secure Boot, pues estaba relacionada con el arranque del sistema operativo. Además, Microsoft instaba a las empresas y organizaciones a empezar a implementar las soluciones que estaban dentro del parche de martes del 9 de julio de 2024. Anteriormente, el último parche relacionado se había lanzado en abril de este año, pero era más que todo como una evaluación del problema.

La compañía, además, ha compartido una serie de instrucciones que deben seguir las empresas para solventar este problema y que están relacionadas con la instalación de actualizaciones del Entorno de recuperación de Windows.

  • En primer lugar, se ha añadido el soporte con el número de versión segura y se ha establecido este SVN actualizado como parte del firmware.
  • Se ha implementado la primera mitigación en los equipos de un grupo administrativo o empresa.
  • Esto último incluye el participar en la mitigación que añade el certificado de firma Windows UEFI CA 2023 al equipo y se supervisan los equipos añadidos.
  • Además, se debe implementar la segunda mitigación que se aplicará al administrador de arranque.
  • Se debe actualizar el medio de recuperación y de arranque externo.
  • Es necesario implementar la tercera mitigación que activa la revocación del certificado Windows Production CA 2011.
  • Y la cuarta mitigación actualiza el número de versión segura en el firmware.

Estas son algunas de las instrucciones que Microsoft ha compartido con las empresas de cara al parche que se ha lanzado recientemente. Y si quieres leer más, entonces puedes echar un vistazo al post de los compañeros de Neowin, quienes han abordado el tema más detalladamente.

Microsoft paga 20 millones de euros para resolver una queja antimonopolio en la UE

Microsoft ha acordado pagar 20 millones de euros para resolver una queja antimonopolio relacionada con sus prácticas de licenciamiento en la nube en la Unión Europea. Este acuerdo se produce después de más de un año de negociaciones con la Cloud Infrastructure Services Providers in Europe (CISPE). Un grupo comercial europeo que representa a proveedores de servicios en la nube más pequeños.

Así, parece que Microsoft quiere solucionar posibles problemas con la Unión Europea. Últimamente las empresas tecnológicas están sufriendo un aluvión de críticas desde la Unión Europea. Veremos si después de este acuerdo el área de la nube

El conflicto con CISPE se sella con un pago de 20 millones de euros

En 2022, CISPE presentó una queja ante la Comisión Europea, alegando que Microsoft estaba utilizando su dominio en el mercado para impedir que los clientes de Azure cambiaran a servicios rivales. Esta práctica, según CISPE, limitaba la competencia y perjudicaba a los proveedores más pequeños.

Brad Smith, presidente de Microsoft, expresó su satisfacción por haber resuelto las preocupaciones de CISPE. Destacando que el acuerdo no solo aborda los problemas del pasado, sino que también promueve una mayor competencia en el mercado de la nube en Europa y más allá.

Los principales rivales de Microsoft en el mercado de la nube, Amazon y Google, han aprovechado la oportunidad para anunciar que eliminarán las “tarifas de salida”. Estas tarifas dificultaban el cambio de infraestructura a las diferentes empresas. Google ha sido particularmente vocal, criticando a Microsoft por resolver las quejas con pagos en lugar de abordar los problemas subyacentes.

Aunque los detalles del acuerdo permanecen sellados, Google ha descrito el acuerdo como un “pago”. Este proporciona compensaciones tanto al grupo comercial CISPE como a las empresas de la nube de la UE. Curiosamente, el acuerdo no se aplica a todos los miembros de CISPE, y aquellos que acepten el acuerdo deben comprometerse a no presentar quejas legales contra Microsoft en ningún país del mundo.

Este acuerdo marca un hito importante en el mercado de la nube en Europa. Este movimiento podría abrir la puerta a una mayor competencia y opciones para los consumidores. Sin embargo, la crítica de Google sugiere que aún queda trabajo por hacer para garantizar un mercado verdaderamente competitivo.

Ya puedes invitar a usuarios externos a tu Espacio de Trabajo y páginas de Microsoft Loop

Las novedades de Microsoft Loop siguen sucediéndose semana tras semana. La alternativa que Microsoft ha creado a Notion está ofreciendo una revolución en el ámbito empresarial. La última vez os hablábamos de la vista y las tablas y ahora hablamos de la colaboración.

La colaboración en el ámbito empresarial acaba de recibir un impulso significativo gracias a Microsoft Loop. La última actualización de esta aplicación de colaboración permite a los usuarios compartir páginas, espacios de trabajo y componentes con invitados externos. Una característica muy solicitada por las organizaciones que buscan una mayor interacción fuera de sus límites internos.

Microsoft Loop sigue mejorando y ahora permite compartir todo con usuarios externos

Los usuarios de organizaciones sin etiquetas de sensibilidad ahora pueden compartir contenido con cualquier dirección de correo electrónico, siempre que esté permitido por la política del administrador. Así se rompe la barrera de nuestra empresa y nos permite ir más allá para solucionar estos pequeños inconvenientes.

Compartir una página de Loop es tan sencillo como hacer clic en el botón de compartir y ajustar las configuraciones de enlace para especificar con quién se desea compartir. Así, no solo compartimos Componentes de Loop sino también páginas. Un avance para que la app tenga a todo el mundo conectado

Una ventana que muestra las opciones al compartir un enlace a una página de Loop

Como invitar a Espacios de Trabajo

Para compartir un Espacio de Trabajo de Loop, los usuarios deben invitar a los invitados externos por correo electrónico, lo cual es un proceso intuitivo y directo. En Microsoft han preferido hacer de esta función algo rápido e intuitivo para ayudar a eliminar obstáculos.

Una pantalla que muestra como compartir en Loop

Es importante destacar que, para compartir un Espacio de Trabajo, primero se debe conceder acceso a una página compartida de Loop y esperar entre una y dos horas antes de poder invitar al usuario al Espacio de Trabajo completo. Es algo que aunque es fácil tarda un tiempo en llevarse a cabo.

Microsoft Entra Suite y sus herramientas ya están disponibles

Tras décadas entre nosotros Microsoft ha decidido jubilar al vetusto Microsoft Active Directory. Este sistema seguía siendo funcional pero, en un mundo donde la seguridad digital es primordial, Microsoft ha dado un paso adelante con su Entra Suite. El sustituto de Active Directory que recoge el testigo. Entra Suite es una solución integral que promete transformar la forma en que las empresas gestionan la seguridad y la identidad digital.

Entra Suite: Autenticación sin contraseña y acceso simplificado

La autenticación sin contraseña es una de las características estrella de Entra Suite, permitiendo a los empleados acceder a aplicaciones y sistemas de la empresa de manera segura y sin complicaciones. Este enfoque no solo mejora la seguridad, sino que también agiliza el proceso de acceso. Se elimina uno de los problemas de seguridad más importante en las empresas reforzando un eslabón muy débil.

El Acceso Condicional es otro componente crucial de Entra Suite. Mediante la evaluación en tiempo real de las solicitudes de acceso, se fortalece la protección contra accesos no autorizados, asegurando que cada punto de acceso esté protegido de manera uniforme. Así, se acabaron los accesos misteriosos que pueden desembocar en graves problemas de seguridad.

Con Entra Suite, las empresas pueden migrar a un sistema de seguridad basado en la nube, eliminando la necesidad de herramientas tradicionales como VPNs y Secure Web Gateway. Esta modernización representa un avance significativo en la protección de redes empresariales. Se simplifica la conexión y se eliminan herramientas, estas herramientas eran puntos débiles que podían ser explotados.

Microsoft Entra Suite está disponible por 8,40€ por usuario al mes, con la condición de suscribirse primero a Microsoft Entra P1. Con la promesa de una seguridad más robusta y una gestión de identidad simplificada, Entra Suite se posiciona como la vanguardia de la seguridad empresarial.