jueves, 8 mayo 2025

Adaptative Biotechnologies y Microsoft tras el sistema inmunitario

El año pasado, Microsoft anunciaba que comenzarían a trabajar con la empresa de Seattle Adaptative Biotechnologies con el objetivo de decodificar el sistema inmunitario del cuerpo humano. Para ello utilizarán IA y Machine Learning para ayudar en los descubrimientos más recientes en biotecnología.

Conociendo mejor el sistema inmunitario

EL objetivo de este proyecto es el de crear un ensayo sanguíneo universal para conocer el sistema inmunitario de una persona para detectar una variedad de enfermedades incluyendo infecciones, cánceres y desordenes anti inmunes en sus primeras etapas para poder ser diagnosticados y tratados.

Ayer Microsoft anunciaba que amplían su acuerdo gracias a la expansión global del Proyecto Antigen Map. La base del proyecto viene a ser la secuenciación de los sistemas inmunitarios de 25 mil individuos mientras se invita a investigadores, bancos biológicos y grupos de pacientes a unirse al proyecto.

Las primeras enfermedades en ser investigadas serán: Diabetes Tipo 1, celiaquía, cancer de ovarios, cancer de páncreas y la enfermedad de Lyme.

“Estamos entusiasmados por nuestra colaboración con Adaptive Biotechnologies, a medida que avanza nuestra misión de utilizar la nube y las tecnologías de IA transformamos la sanidad y mejoramos la vida de las personas alrededor del mundo,” indicaba Peter Lee, Vicepresidente Corporativo en IA e Investigación en Microsoft. “Esta colaboración combina una secuenciación avanzada junto con las tecnologías de la IA en una nueva capacidad revolucionaria. Esto representa la capacidad y bondad de esta nueva colaboración en la que estamos trabajando. Estamos orgullosos de ofrecer nuestros mejores profesionales y capacidades de IA para trabajar junto con Adaptative en esta misión conjunta.”

Una labor increíble y que nos muestra una faceta más atípica de la Inteligencia Artificial. El mundo está ante una gran revolución y todos los campos se verán beneficiados de estas mejoras. Microsoft está demostrando su interés filantrópico una vez más apoyando esta causa.

Ya disponible la build 18309 de Windows 10 19H1 para los usuarios del anillo rápido

El equipo de desarrollo de Windows no para y a escasos tres días de comenzar el año ya tenemos disponible la build 18309. Una compilación que está disponible para los usuarios del anillo rápido del programa Windows Insider.

Cambio del PIN en Windows Hello ahora disponible en todas las ediciones de Windows 10

Todos sabemos que recordar un PIN puede resultar complicado. Desde Microsoft quieren ayudarnos a recuperar nuestro PIN con el mismo aspecto que si iniciásemos sesión en la web. Podéis comprobarlo mediante el botón de «He olvidado mi PIN» al iniciar sesión en Windows con un PIN.

Cuando se publicó la Build 18305, esta experiencia solo estaba disponible para los usuarios con Windows 10 Home. Con la actualización de hoy esto pasa a estar disponible para el resto de ediciones de Windows 10

Microsoft mejora nuestro inicio de sesión

Iniciar sesión sin contraseña ya es posible en cuentas de Microsoft en todas las ediciones de Windows 10

También en este caso se da un paso al frente para eliminar las contraseñas pero sin reducir la seguridad. Llega una nueva función genial a Windows 10. Con la Build 18305 se incluyó el soporte para configurar e iniciar sesión con un número de teléfono sin necesidad de crear o tratar con contraseñas. Esta nueva funcionalidad solo estaba disponible para Windows 10 Home y ahora está disponible para todas las versiones.

Si tenéis una cuenta Microsoft con vuestro número de teléfono asociado, podéis utilizar un código SMS para iniciar sesión y configurar nuestra cuenta en Windows 10. Una vez la hayamos configurado podemos utilizar Windows Hello con nuestro rostro, huella dactilar o PIN (Según nuestro dispositivo) para iniciar sesión en Windows 10. No se necesita ninguna contraseña adicional.

Creando una cuenta sin contraseña vinculada a un teléfono

Si no tenéis una cuenta sin contraseña vinculada a un número de teléfono, podemos crear una en una app como Word en iOS o Android para probarla. Solo tenemos que ir a Word e iniciar sesión con nuestro número de teléfono donde indica «Inicia sesión o registrate gratis».

Añade tu cuenta sin contraseña a Windows

Ahora que habéis creado una cuenta sin contraseña, podemos iniciar sesión en Windows siguiendo estos pasos:

  1. Añade tu cuenta a Windows desde Configuración > Cuentas > Familia y otros usuarios > Añadir a alguien más a este PC.
  2. Cierra sesión en tu dispositivo y elige tu número de teléfono en el inicio de sesión de Windows.
  3. Ya que nuestra cuenta no tiene contraseña elegimos la opción «Opciones de Inicio de Sesión», hacemos click en el PIN alternativo y pulsamos en «Iniciar Sesión».
  4. Ve a la web e inicia sesión y configura Windows Hello (Esto es lo que usaremos para iniciar sesión a partir de ese momento.

Ahora nos podemos beneficiar de las ventajas de iniciar sesión sin una contraseña, solo vinculado a nuestro smartphone.

Mejoras en el narrador

  • Añadir más voces: Los usuarios ahora podemos descargar más voces en otros idiomas sin necesidad de descargar paquete de idiomas. Para hacer esto debemos ir a la Configuración del narrador y seleccionar el enlace de «Añadir más voces».
  • Navegación por el menú de narrador: Las principales acciones en el inicio del narrador tales como Inicio Rápido y Configuración, son ahora botones y no elementos en una lista. Ahora podemos desplazarnos entre ellos.
  • Leer la fonética de los caracteres actuales: Añadido Narrador + 5 dos veces. El comando del narrador renderizará la fonética del carácter actual.
  • Otras mejoras:
  • Mejorados los controles de lectura mientras navegamos o editamos.
  • Mejorada la lectura de tablas en PowerPoint.
  • Mejorada la lectura y navegación en Chrome y Narrador.
  • Se ha mejorado la interacción con los menús de Chrome en el narrador.

Mejoras en la facilidad de acceso

  • Cursores y Punteros: En base al trabajo anunciado en la build 18298, han añadido 11 tamaños de punteros adicionales en el área de configuración Cursores y Punteros. Ahora hay 15 tamaños.

Correcciones y mejoras de la Build 18309

  • Se ha solucionado un problema por el cual si estábamos utilizando Hyper-V y habíamos agregado un vSwitch  además del predeterminado las aplicaciones UWP no podían conectarse a Internet.
  • Se han corregido dos problemas por los cuales se producían pantallas verdes relacionados con win32kfull.sys cuando se utilizaba un controller de Xbox One o cuando se trabajaba con Visual Studio.
  • Se ha solventado un problema por el cual no se mantenían los cambios realizados en la configuración de los botones del ratón.
  • Se ha ajustado el texto en varias páginas de la aplicación de Configuración.
  • Se ha solventado un problema por el cual explorer.exe se bloqueaba al hacer clic derecho sobre una impresora de red.
  • Si presionamos Win+H para iniciar el dictado de un idioma no compatible ahora se nos mostrará una notificación mediante la cual se nos indica el motivo por el cual no se ha iniciado el dictado.
  • Se ha introducido una notificación al presionar por primera vez Alt+Mayús explicando que esta tecla de acceso rápido provoca un cambio en el idioma de entrada incluyendo un acceso directo a la configuración donde se encuentra la configuración de la tecla de acceso rápido.
  • Se ha corregido un problema por el cual el proceso cmimanageworker.exe process podía bloquearse, causando ralentizaciones en el sistema o un uso de la CPU mayor.
  • Al hacer una instalación limpia en las ediciones Pro, Enterprise y Education de Windows 10 la voz en off de Cortana estará desactivada de forma predeterminada. Los usuarios que hagan uso de lectores de pantalla pueden iniciar el Narrador presionando Win+Ctrl+Intro.
  • Con el Modo escaneo activado y el Narrador esté en un control deslizante las flechas de izquierda y derecha disminuirán y aumentarán dicho control deslizante. Las flechas de arriba y abajo seguirán la navegación al párrafo o elemento anterior o siguiente. Las teclas de Inicio y Fin moverán el controlador deslizante al principio o el final.
  • Se ha solventado un problema por el cual el Narrador no se desactivaba cuando se mostraba el mensaje de «Otra aplicación de Accesibilidad impide que el narrador soporte…».
  • Se ha corregido un problema por el cual el Narrador no leía los procesos y las aplicaciones en el Administrador de tareas al pulsar sobre «Más detalles».
  • El Narrador indicará ahora el estado de los botones de hardware tal que las teclas de volumen.
  • Se ha corregido un problema relacionado con el tamaño de los punteros del ratón los cuales no aumentaban y disminuían correctamente cuando el DPI se establecía en un valor diferente al 100%.
  • Se ha corregido un problema por el cual la Lupa no seguía el cursor del Narrador con el modo del ratón centrado en la lupa al elegir la opción de «seguir el cursor del Narrador».
  • Se ha solucionado un problema por el cual Windows Defender Application Guard y Windows Sandbox no se iniciaban en la build 18305 con el parche KB4483214 instalado.
  • Se ha mejorado Windows Sandbox para admitir pantallas con los DPI más altos.
  • Se ha corregido un problema por el cual explorer.exe se bloqueaba de forma aleatoria pero frecuentemente.

Errores conocidos de la build 18309

  • Los hipervínculos deben ser corregidos en el tema oscuro de las Notas Rápidas si las novedades están activadas.
  • La app de Seguridad de Windows puede mostrar un estado desconocido en el área de virus y protección contra amenazas, o no actualizar de manera correcta. Esto puede suceder tras actualizar, reiniciar o cambia en la configuración.
  • Al iniciar juegos que usen el sistema sentí trampas BattlEye aparecerá una pantalla verde de error (GSOD), lo están investigando.
  • Las impresoras USB pueden aparecer duplicadas en Dispositivos e Impresoras en el panel de control. Al instalar la impresora de nuevo se soluciona el problema.
  • Se está investigando un problema por el cual a algunos usuarios al hacer clic en los permisos de Cortana esta no muestra la interfaz de usuario para cerrar sesión (en caso de que la uniésemos iniciado).
  • Es posible que la UI del Programador de tareas aparezca en blanco a pesar de tener tareas programadas. Por ahora será necesario utilizar el CMD para ver dichas tareas.
  • Las tarjetas de sonido Creative X-Fi no funcionan como es debido. Microsoft está colaborando con Creative para poder resolver este problema.
  • Algunos equipos con el Modo S activado descargarán y se reiniciarán pero fallarán al tratar de instalar la actualización.
  • La función de luz nocturna no funciona correctamente en esta compilación. El equipo de desarrollo de Windows ya trabaja en una solución que se incluirá en la siguiente build.
  • Es posible que falte la sección de acciones rápidas al abrir el Action Center.
  • Cuando hagamos clic en el botón de red en la pantalla de inicio de sesión este no funcionará.
  • Es posible que falte texto de la aplicación de seguridad de Windows. Esto puede impedirnos utilizar algunas funciones como por ejemplo cuando queramos filtrar el historial de protección.
  • Es posible que veamos un aviso de que el USB está siendo utilizado por una aplicación cuando tratemos de expulsarlo desde el Explorador de Archivos. Para que esta advertencia desaparezca cierra todas las pestañas abiertas del Explorador de Archivos y expulse los medios desde la bandeja del sistema.
  • Es posible que parezca que esta compilación se ha descargado e instalado correctamente sin haber sido así. Puedes comprobar que se ha descargado e instalado correctamente esta build 18309 escribiendo «Winver» en el cuadro de búsqueda desde la barra de tareas para verificar que el equipo se ha actualizado a esta nueva compilación.

Errores conocidos de la Build 18309 para desarrolladores

  • Si instalamos alguna de las builds recientes del anillo rápido y luego cambiamos al anillo lento, el contenido opcional como activar el modo de desarrollador fallará. Debemos mantenernos en el anillo rápido para añadir/instalar/activar el contenido opcional. Esto se debe a que el contenido opcional solo se instala en los anillos para los que han sido aprobados.

Project Bali, el nuevo banco de datos personal en el que trabaja Microsoft

Desde hace varios meses, hemos sido testigos de varios escenarios en los que nuestra privacidad se ha visto alterada, el más sonado ha sido el caso de Facebook. Microsoft quiere que tengamos el control total de nuestros datos y es por ello que está trabajando internamente en un banco de datos personal.

Microsoft continúa trabajando en ‘Project Bali’

Los chicos de Redmond, concretamente la división de Microsoft Research, tienen un proyecto entre manos que busca ofrecernos el acceso y el control total a nuestros datos almacenados, pero también dándonos la posibilidad de compartir, monetizar y, por último, eliminarlos completamente, como ha mencionado el usuario Longhorn a través de Twitter.

https://twitter.com/never_released/status/1080468842541924352

La página web de ‘Project Bali’, denota que es un servicio que se encuentra actualmente en fase de desarrollo interna, ya que si entramos en ella, nos pedirá un código para acceder, pero tampoco podremos pedir uno, ya que la web nos dará error. En el apartado «About» de la web, podemos ver cómo se menciona el término «Privacidad Inversa«, sobre el cual Microsoft Research elaboró un documento en 2014.

Cuando un elemento de la información personal es accesible
por terceras personas pero el creador no puede acceder a él.

Microsoft Project Bali

Microsoft defiende el control de datos por parte del usuario

Gracias a este proyecto, la compañía de Redmond sería de las primeras en defender el control de los datos por parte del propio usuario. Después de algunos escándalos de empresas que se lucran vendiendo datos de los usuarios, es de agradecer que Microsoft ofrezca más control sobre nuestra propia información.

También debemos mencionar que no todos los proyectos de Microsoft Research terminan convirtiéndose en un producto o servicio comercial, aunque esperamos que en este caso sí llegue a serlo y tengamos la posibilidad de administrar totalmente nuestra información. ¿Qué os parece este proyecto? ¿Os gustaría que llegase a ser una realidad?

Python ya disponible en la Microsoft Store

A diferencia de la mayoría de sistemas Linux y Unix, Windows no dispone de una instalación nativa de Python. Para que Python este disponible, el equipo de CPython ha compilado los instaladores de Windows (Paquetes MSI) durante muchos años. Hace poco, el equipo CPython ha publicado un paquete oficial en la Microsoft Store.

Python ya disponible en la Microsoft Store

Esta nueva versión disponible en la Tienda de Microsoft es una sencilla instalación de Python que es ideal para probar scripts y paquetes utilizando un IDLE u otros entornos de desarrollo.

El problema es que debido a las restricciones de la Tienda de Microsoft, los scrips en Python no tienen acceso total a la escritura en ubicaciones compartidas como TEMP o el registro.

Desarrollo sin riesgos

Para aquellos que no sepáis que es Python, es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis que favorezca un código legible. Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, usa tipado dinámico y es multiplataforma (Como ya hemos indicado).

Es administrado por la Python Software Foundation. Posee una licencia de código abierto, denominada Python Software Foundation License,​compatible con la Licencia pública general de GNU a partir de la versión 2.1.1, e incompatible en ciertas versiones anteriores.

Sin duda estas son buenas noticias para todos los desarrolladores que ven como la Tienda de Microsoft es una excelente fuente de software para el desarrollo. Esperamos que poco a poco tengamos nuevas opciones disponibles en la Tienda.

Python 3.7
Python 3.7
Price: Free

Surface Pro 6, Surface Laptop 2 y Surface Studio 2 llegan a España en febrero

Ha llegado 2019 y llegan las novedades que estábamos esperando de Microsoft. Ya tenemos fecha para el lanzamiento de los nuevos productos de la familia Surface y, como habéis leído llegará incluso Surface Studio 2. Vamos a repasar los nuevos equipos que ya podemos reservar en la Tienda de Microsoft.

Surface Pro 6

La renovación de un éxito sin precedentes ya está aquí. Tras haber perdido el número en la anterior revisión vuelve Surface Pro 6. En esta ocasión se trata de mejoras centradas en el hardware más allá del diseño, que repite el mismo patrón desde Surface Pro 4.

Lo que si nos ofrece Surface Pro 6 es elegir el color del dispositivo. Podemos optar por el clásico color gris o podemos pasarnos a un color negro más discreto y elegante. Si, el color negro también esta disponible en España. La renovación de un éxito que todos esperábamos.

Reserva ya Surface Pro 6

Surface Laptop 2

Si no habéis podido probar el Surface Laptop en detalle es algo que os recomendamos encarecidamente. Si, puede parecer un portátil normal pero, rebosa calidad por todos sus puntos. Su calidad de pantalla os deslumbrará y su teclado alcántara ofrece una sensación al escribir increíble.

El Surface Laptop 2 es la actualización de este portátil no tan convencional. Por el momento tendremos que conformarnos con el color base y, ni el color negro ni el resto de opciones están disponibles en España por el momento. Si que disponemos de más opciones de configuración donde podremos elegir hasta 1TB de capacidad.

Reserva ya Surface Laptop 2

Surface Studio 2

Los ordenadores todo en uno parecían abocados a la desaparición. Se supone que estamos ante la era post-pc. Sin embargo, no podemos dejar de maravillarnos con el diseño de Surface Studio 2. Un dispositivo todo en uno que la pantalla se abate con un simple toque en la pantalla.

La primera edición no llegó a España pero, esta segunda edición llega a nuestro país para que cambiemos, si podemos, nuestro puesto de trabajo. La posibilidad de aprovechar las ventajas de Windows Ink o de tener una experiencia más inmersiva es una realidad. Microsoft ha sabido hacer un todo en uno moderno y elegante.

Reserva ya Surface Studio 2

Surface Dial

Los de Redmond no se han olvidado de su accesorio más interesante, el compañero del Surface Studio. Surface Dial nos permite trabajar de una manera diferente. Se acabo el utilizar una única mano para el ratón. Ahora nuestra otra mano tiene este curioso accesorio para ayudarnos a desplazar por los menús.

Microsoft amplía su alcance

Las posibilidades son infinitas y, si llegaba el Surface Studio 2 debía llegar Surface Dial. Así como podemos trabajar sin problema con cualquier dispositivo Surface sin Surface Dial, no entendemos trabajar con Surface Studio sin Surface Dial. Así pues, Microsoft ha querido que podamos adquirir también este curioso periférico.

Reserva ya Surface Dial

La revolución Surface continua

Este lanzamiento, aunque tardío marca la buena salud de la familia de dispositivos Surface. Microsoft ha sabido posicionar su software en portada y renovar la imagen anticuada que tenían los PC. Esperamos que muy pronto podamos disfrutar todos de esta maravillosa familia de dispositivos y aprovechar así Windows 10.

Así puedes activar el modo oscuro de Google Chrome en Windows 10

Pese a que Google fuese reticente en un principio a implementar en su navegador web las funcionalidades del sistema operativo de los de Redmond, la compañía de Mountain View finalmente dio su brazo a torcer con las notificaciones nativas de Windows 10 y ahora parece estar haciendo lo mismo con el modo oscuro en Google Chrome.

Y es que después de saber que la compañía trabaja en un modo oscuro para Chrome en maOS Mojave, los usuarios de Windows 10 no tardaron en exigirle a los de Mountain View que hiciesen lo propio con la versión de Google Chrome para el sistema operativo de escritorio de Microsoft. Y así ha sido. De forma que el modo oscuro para Google Chrome ya está disponible en la versión Canary.

Así se ve el modo oscuro en Google Chrome

Cómo habilitar el modo oscuro de Google Chrome

Como es normal, lo primero que hemos de hacer para poder disfrutar del modo oscuro de Google Chrome en Windows 10 es descargar Google Chrome Canary, una versión que recibe las actualizaciones del canal «Canary», el cual recibe actualizaciones experimentales pero que aún tienen cosas por pulir.

Una vez hemos descargado e instalado Google Chrome Canary tendremos que hacer clic derecho sobre el acceso directo de éste que se habrá creado en el escritorio para acceder a su menú contextual y entrar en «Propiedades».

Lo siguiente que haremos será añadir en el campo Destino « –force-dark-mode» a continuación de la ubicación de Google Chrome Canary. Una vez añadido « –force-dark-mode» hacemos clic en aplicar y después en aceptar. Ahora cerramos Google Chrome Canary, si es que lo teníamos abierto, y al reiniciar el navegador se nos mostrará aplicando el tema oscuro.

Así puedes activar el modo oscuro Google Chrome Canary

Este modo oscuro de Google Chrome para Windows 10 aún está en desarrollo, de forma que es posible que veamos bastantes cambios en este en su versión final. Por mencionar algún error de este modo oscuro indicar que si bien se ha aplicado a toda la interfaz, los textos de los menús siguen en color negro como en la versión normal, de manera que cuando apliquemos este tema oscuro será bastante complicado leer el texto de los menús del navegador. ¿Qué os parece este modo oscuro para Google Chrome?

MyAnalytics llegará a los usuarios de Office 365, Microsoft 365 Enterprise y Business

Microsoft terminó el año 2018 como la compañía más valiosa del mundo, y buena parte de la culpa la tienen Azure y Office 365. Un Office 365 que ha consolidado como la división de los de Redmond que más rápido ha crecido en toda la historia de la compañía. Y este crecimiento ha sido debido a ofrecer una solución prácticamente total.

Ahora, a través de un comunicado en el Blog de Microsoft 365, la compañía acaba de anunciar que MyAnalytics, el servicio que registra nuestra actividad permitiéndonos comprobar en qué invertimos nuestro tiempo, ayudándonos así a focalizarnos mejor, estará disponible para un mayor número de usuarios.

MyAnalytics se expande y estará disponible para más usuarios

Y para todos aquellos que no conozcan MyAnalytis, a modo de simplificación, diremos que esta es una herramienta que nos resume en qué dedicamos nuestro tiempo en el trabajo y que, gracias a la Inteligencia Artificial, nos ayuda a estar al tanto de nuestras tareas pendientes y de todos nuestros compromisos realizados desde el correo electrónico.

Panel de MyAnalytics

Así, según ha indicado Natalie McCullough, tendrán acceso a MyAnalytics todos los usuarios que hacen uso de Office 365 y Microsoft 365 Enterprise y Business (tanto Business Premium E1, E3 y E5 como Business Essentials). Una herramienta que recordemos hasta ahora solamente estaba disponible con el plan Microsoft 365 Enterprise E5 o como complemento en los planes E1 y E3.

Las nuevas webcam de Microsoft ya tienen nombre en clave

Desde el anuncio de Windows Hello muchos hemos esperado una webcam de Microsoft que soportase esta función, incluso lo hemos comentado en MuchoCacharro. La compañía ha incluido esta tecnología en muchos dispositivos Surface pero, para aquellos que no quieren o necesitan una Surface tenían que apostar por otras marcas. Ahora podrían llegar dos bajo el nombre Aruba y Bari.

Microsoft está trabajando en dos cámaras: Bari y Aruba

Ya se comentó hace dos semanas, Paul Thurrot indicaba que estaban trabajando en dos cámaras que serían anunciadas durante este año. Estos productos serían de la familia de productos Bari aunque también se han referido a ellos como Aruba.

Aruba, para aquellos que no lo sepáis, es el nombre del shell utilizado por Surface Hub 2. Y la realidad es que no es difícil unir a estos productos. La realidad es que ya hemos visto la cámara en el anuncio de la Surface Hub 2 el año pasado en la imagen bajo estas líneas.

Podría llegar con la marca Surface

Sus especificaciones incluirían el soporte de profundidad de distancia y Windows Hello. Mediante el reconocimiento de la sensibilidad sería posible eliminar o desenfocar el fondo detrás del usuario. Ya hemos visto como Microsoft ha incorporado esta funcionalidad en Microsoft Teams mediante software.

No nos sorprendería tampoco si esta nueva webcam dispone de un sensor 4K también. Otro rumor apunta a que podría trabajar también con Xbox One. Esto podría utilizarse para iniciar sesión o para vincularlo con el servicio de retransmisión Mixer.

La realidad es que hace al menos nueve años desde que Microsoft presentó su última webcam. La LifeCam Studio llegó sobre el año 2010. Lo siguiente que no sabemos es como Microsoft denominará a estos dispositivos. Puede que la marca Surface abarque estos dispositivos o que mantengan la marca LifeCam. Desde luego si que sabemos que Microsoft querrá demostrar como se pueden hacer buenas webcam enfocadas tanto a la productividad como para el entretenimiento. Nos espera un año de lo más apasionante.

Windows Mixed Reality incluye ahora acceso a juegos y apps

La realidad mixta llegó con Windows 10 Creators Update pero todavía es una gran desconocida. Las propuestas de Dell, HP, Lenovo, Acer y Samsung no han tenido una gran trascendencia pero Microsoft sigue trabajando en esta integración.

Windows 10 19H1 contará con mejoras en realidad mixta

Como ya hemos indicado, la realidad mixta puede resultar que no se le está prestando gran atención debido a que las ventas tampoco han destacado en demasía. Sin embargo, Microsoft está preparando una gran novedad en Windows 10 19H1, la primera actualización de este año.

Windows 10 19H1 traerá novedades

Microsoft quiere ofrecer un acceso rápido a apps y juegos dentro de Windows Mixed Reality. La interfaz de Windows 10 para Mixed Reality es clave para una mayor penetración en el mercado. Desde entonces hemos visto como han ido incorporando diferentes mejoras.

Mientras esperamos la nueva versión de Microsoft HoloLens, los de Redmond siguen trabajando en Mixed Reality. Cabe recordar que existe una patente que permitiría trabajar con realidad virtual y realidad aumentada haciendo uso de un único dispositivo.

Todavía quedan unos meses hasta el lanzamiento de esta actualización. Hasta entonces os seguiremos indicando todas las mejoras que van llegando y muy pronto contaremos con nuestras gafas de realidad virtual para poderos mostrar mejor las novedades.

¿Creéis que la realidad virtual o la realidad mixta son importantes? ¿Que esperáis en un futuro de esta tecnología? ¿Debería incorporar Microsoft esta tecnología en Xbox One? Os recordamos que ya podéis acceder a Mucho Cacharro, nuestro foro y debatir también con nosotros.

Ark Survival Evolved y Life is Strange ya disponibles en Game Pass

El servicio de suscripción de Xbox, Game Pass, empieza el año como lo terminó. Grandes juegos de múltiples géneros y toneladas de diversión. Este servicio ha sabido posicionarse muy bien y esto se puede apreciar por las grandes críticas que está recibiendo Game Pass por todos los medios. Os dejamos el resumen del año pasado y os informamos sobre lo nuevo de Game Pass, Ark: Survival Evolved.

Un año para enmarcar

Ark: Survival Evolved llega a Game Pass

La cuasi secuela de Life is Strange, Life is Strange: Before the Storm, llegaba a Xbox Game Pass antes de terminar el año y, hoy se une a Game Pass otro gran juego, ARK: Survival Evolved.

Life is Strange: Before the Storm es una historia interactiva al más puro estilo de los juegos de Telltale Games o la nueva película de Black Mirror, Bandersnatch. En esta historia los jugadores debemos llevar a la protagonista, una adolescente con un drama familiar mientras tomamos una serie de decisiones que afectarán al devenir de la historia. La secuela real de Life is Strange, la segunda parte también está disponible para jugarse en Game Pass.

ARK: Survival Evolved es un juego de acción y aventuras online. Este tiene lugar en una isla poblada de dinosaurios y otras criaturas prehistóricas. ARK permite jugar con hasta 64 jugadores online y, desde su lanzamiento ha tenido mejoras para Xbox One X tales como HDR10 y gráficos mejorados.

Para aquellos que no conozcáis Xbox Game Pass, se trata de un servicio de suscripción que ofrece a los miembros acceso a más de 100 juegos de Xbox que pueden jugarse en una consola Xbox One. Cada mes, algunos juegos salen de este servicio y otros son añadidos. Como habéis podido ver por la primera imagen, muchos de los juegos llegan el día de su lanzamiento.

Sin duda Xbox Game Pass ha supuesto toda una revolución en el mundo de los videojuegos. ¿Utilizáis este servicio en vuestra Xbox One? ¿Qué os parecen los nuevos juegos que han llegado por el momento en el mes de enero? ¿Qué juegos os gustaría ver en Game Pass? Os recordamos que ya podéis acceder a Mucho Cacharro, nuestro foro y debatir también con nosotros sobre Xbox.