jueves, 8 mayo 2025

Un fallo en October 2018 Update deshabilita la cuenta de administrador

Windows 10 dispone de una cuenta de administrador que se deshabilita por defecto durante la instalación. Esto es algo que está diseñado para trabajar de esta manera. Sin embargo, un nuevo fallo que afecta a Windows 10 October 2018 Update desactiva este perfil aunque lo hayamos activado antes. Vamos a explicaros con más detalle en que consiste este problema.

Un fallo en Windows 10 deshabilita el perfil de administrador

Este nuevo fallo ha sido desvelado por un post de Microsoft Taiwan, tras actualizar desde la actualización de abril de 2018 a octubre de 2018, se desactiva la cuenta de administrador aunque esta haya sido activada con anterioridad. Un fallo que afecta a los usuarios más expertos aunque ya hay una posible solución.

El fallo en cuestión sucede durante el proceso de actualización donde, si tenemos cuentas con privilegios de administrador estos se pueden perder. Un problema que no sucede con todas las cuentas de administrador, solo con algunas. Por eso mismo, Microsoft sugiere como solución temporal disponer de más de una cuenta de administrador cuando actualicemos a Windows 10 October 2018 Update.

Desde Redmond son conscientes del fallo y han asegurado que lanzarán un parche a finales de este mes. Un nuevo fallo que sucede en Windows 10 October 2018 Update y que empaña el trabajo que se ha hecho en esta actualización por los diversos detalles que han fallado. Esperamos que gracias a todo esto Microsoft mejore de manera significativa las labores de depuración del sistema operativo.

¿Os ha sucedido este problema? ¿Creéis que Microsoft está en apuros con los problemas acaecidos con Windows 10 October 2018 Update? ¿Cuáles podrían ser las causas para este conjunto de problemas? Os recordamos que ya podéis acceder a Mucho Cacharro, nuestro foro y debatir también con nosotros.

Te mostramos las mejoras que llegarán al mando de Xbox One

El mando de Xbox One se ha ganado una reputada fama en base a una ergonomía increíble y un gran funcionamiento. Sin embargo, eso no significa que no pueda mejorar. Microsoft está trabajando en mejoras para sus mandos o al menos eso dicen sus patentes.

Las patentes marcan el rumbo de Microsoft con Xbox One

Uno de los elementos más susceptible de mejora son los gatillos. Estos no siempre están adaptados al gusto de todo el mundo y es clave la comodidad sin perder la ergonomía.

La aprobación de estas patentes nos deja entrever que Microsoft está preparando algo en relación con su mando. Podríamos estar ante una renovación o una actualización. Llevamos mucho tiempo escuchando rumores al respecto pero de momento no ha surgido nada. Solamente sabemos que están trabajando en algo y que las patentes han sido aprobadas en diciembre de 2018.

Mando con un motor de force-feedback mejorado

Algunos os estaréis preguntando en que consiste el denominado force-feedback. Esto se trata de un motor que genera resistencia y lo podemos encontrar en los volantes de videojuegos. Esta resistencia se adapta a cada circunstancia y es por eso que se trataría de un motor. Esto permite regular la resistencia dentro del juego y sumergirnos más.

Xbox controller patent part 2
Imagen: USPTO

 

Esta patente fue completada por Microsoft en junio de 2017 y llevaba el nombre «Dispositivo de entrada con gatillo con respuesta motorizada lineal» y fue publicada por UPSTO el 6 de diciembre de 2018. La patente nos detalla un mando de Xbox focalizado en mejorar la respuesta de los gatillos.

En los detalles de la patente Microsoft especificaba que esto podría no solo afectar a los gatillos sino también a los joysticks, bumpers y pads de dirección. En mando está configurado para funcionar en base de una señal que informa de la resistencia a aplicar.

Mando con tensión de los gatillos ajustable

Xbox controller patent
Image Courtesy: USPTO

La siguiente patente también hace mención a los gatillos. En esta ocasión se titula «Gatillos de tensión ajustable mediante motor» y fue publicada por USPTO el 6 de diciembre de 2018 y rellenada en junio de 2017.

Esta patente por otro lado, hace mención a un mando con un gatillo que puede pivotar sobre un eje. Esta patente habla de un gatillo configurado para pivotar, un engranaje y un muelle que actúa como intermediario. Estos elementos son los que garantizan un funcionamiento óptimo de la patente.

Resulta interesante ver el esfuerzo de Microsoft sobre los gatillos. No quieren probar experimentos extraños para interactuar y prefieren mejorar el funcionamiento del único elemento con un recorrido.

¿Qué os parecería que mejorasen los gatillos? ¿Creéis que Microsoft tiene un mando mejor o peor que la competencia? ¿Qué otras áreas mejorarías? Os recordamos que ya podéis acceder a Mucho Cacharro, nuestro foro y debatir también con nosotros.

Microsoft To-Do llegará a macOS, dispondrá de carpetas y nos permitirá adjuntar archivos

La compañía de Redmond sigue trabajando duro para seguir haciendo importantes sus aplicaciones. Y una de las aplicaciones que más mejoró el pasado año, junto con Microsoft Launcher, fue el gestor de tareas de los de Redmond, Microsoft To-Do.

El equipo de desarrollo de Microsoft To-Do terminó el año como no podía ser de otra manera, haciendo balance de lo que habían sido estos últimos 365 días. Haciendo balance y dando algunas pistas de lo que está por llegar a la aplicación. Y no había mejor forma de hacerlo que empleando su propio gestor de tareas.

Aplicación para mac, archivos adjuntos y carpetas

Así, con un vídeo publicado en Twitter, el equipo de desarrollo de Microsoft To-Do ha mostrado tanto las tareas completadas por éste como las que aún están por completar. Tareas marcadas en importantes y entre las que se encuentran la aplicación de Microsoft To-Do para macOS, la posibilidad de adjuntar archivos en nuestras tareas, el soporte para carpetas y email marcados.

Ya sólo queda por ver cuándo la compañía decide introducir estas nuevas características en la aplicación. Funciones muy esperadas por los usuarios y que, como es el caso de la posibilidad de adjuntar archivos, son imprescindibles en aplicaciones de este tipo. ¿Qué os parecen estas novedades? ¿Qué otras funciones os gustaría llegasen a Microsoft To-Do?

Desde Tecnología por Palabras os deseamos un feliz 2019

El tiempo no para y aquí estamos de nuevo un año más con vosotros felicitándoos la llegada de un nuevo año. Un año 2019 que en Tecnología por Palabras se nos presenta cargado de alegrías, con muchas cosas por delante tanto en Microsofters así como en Tecnoversia, ArenaNeutra, Muchocacharro y CholloYa.

Todo el equipo de Tecnología por Palabras os deseamos un feliz 2019

Este 2018 que termina, como muchos ya sabréis, ha sido de lo más movidito en Tecnología por Palabras. Pero después de la tormenta llega la calma, y aquí estamos con vosotros con las pilas cargadas y preparados para ofreceros el mejor contenido posible.

En este nuevo año que empieza, os prometemos que seguiremos trabajando para ofreceros lo mejor de nosotros. Para ello seguiremos trayéndoos un gran número de tutoriales, reviews, tanto escritas como en vídeo y las mejores ofertas. Y como ya os hemos comentado en más de una ocasión, siempre nos tendréis disponibles en Muchocacharro. Un foro que queramos sea el centro de Tecnología por Palabras, el lugar donde vosotros tengáis la voz y desde donde nos hagáis hacer llegar todas vuestras dudas y sugerencias.

Sin más dilación nos despedimos, deseándoos que este 2019 que empieza sea vuestro año, que todo lo malo se olvide y que se cumplan todos vuestros deseos. ¡Feliz 2019!

RetroArch llegará de forma legal en 2019 a Xbox One

Pese al paso de los años y de la llegada de las consolas retro, los emuladores siguen teniendo hoy un importante tirón. Principalmente porque gracias a estos podemos volver a vivir títulos que de otra manera nos sería prácticamente imposible.

RetroArch llegará a Xbox One mediante el modo desarrollador

Ahora, hemos sabido gracias a la cuenta oficial de Twitter de Libretro, los desarrolladores del mítico emulador RetroArch, quienes ya ofrecen su emulador a través de Microsoft Edge, que estos estarían preparándose para traer su emulador a Xbox One y Xbox One X. Algo que según indican será posible gracias al modo desarrollador de la consola. Un modo al que podemos introducir nuestra consola y para lo que sólo necesitaremos de una cuenta de desarrollador, la cual tiene un precio de 14 euros.

Lo mejor de esto es que RetroArch llegará a la consola de forma completamente legal, instalándose sin violar el código de nuestra Xbox One puesto que este se ejecutará en el sandbox de la consola. Así, gracias a poder ejecutar RetroArch en modo desarrollador, el cambio de políticas de Microsoft con respecto a este tipo de aplicaciones, que en su inicio llegaron a la tienda de Xbox, no nos afectará en absoluto. ¿Os gustaría hacer uso de este tipo de emuladores en vuestra Xbox One?

Microsoft buscaría que los usuarios actualicen sus equipos con Windows 10 Update Assistant

La actualización a Windows 10 October 2018 Update ha sido sin duda un jarro de agua fría para la compañía de Redmond. Y es que como todos a estas alturas ya sabréis, la última gran actualización de Windows 10 tuvo que ser parada debido a problemas relacionados con la desaparición de archivos.

Así, después de muchos años de buen hacer con Windows 10 la compañía vio el pasado mes de octubre que buena parte de la credibilidad de su sistema operativo se iba al traste por culpa de una actualización que a todas luces no cumplió con lo que se espera de una compañía de la talla de Microsoft y que actualmente sólo se encuentra instalada en un 6% de los equipos con Windows 10.

Windows 10 Update Assistant podría estar a punto de volver

Es por ello que, según hemos podido saber gracias a AskWoody, la propia compañía de Redmond podría estar muy cerca de revivir Windows 10 Update Assistant, una aplicación que Microsoft ya utilizó en su momento para animar a los usuarios a migrar a Windows 10. Algo que se deduce de la información detallada que Microsoft ha ofrecido en relación al parche KB4023814.


De esta manera, como leemos en la información de dicho parche, los usuarios de Windows 10 que se encuentren en las versiones 1507, 1511, 1607, 1703 o versión 1709, podrán ver como su equipo reconocerá el asistente de actualización de Windows 10. Un asistente que, mediante una notificación, indicará a los usuarios que su equipo debe tener instaladas las últimas actuaciones de seguridad, iniciando un intento de actualización.

Veremos si con esta medida la compañía de Redmond consigue reducir la fragmentación de su sistema operativo o si por el contrario termina poniendo a un mayor número de usuarios en contra de Windows 10 y su sistema de actualizaciones. ¿Pensáis que hace bien Microsoft al invitar a los usuarios a actualizar con este tipo de aplicaciones?

Bandersnatch captura nuestras reacciones con Kinect

Una de las nuevas películas que se han publicado en Netflix hace un uso interesante del sensor Kinect. Si todavía tenéis uno es más que interesante hacer la prueba. Parece que Netflix también quiere probar nuevas formas de interactuar con su audiencia.

Bandersnatch tiene una sorpresa al final, nuestras reacciones

Durante ciertas partes de la película Netflix capturará nuestras reacciones. Es una manera muy curiosa de mostrar como reaccionamos ante direferentes situaciones y nos las mostrará al terminar.

Esto por un lado le da cierto uso al sensor Kinect y por otro lado demuestra que Netflix quiere llegar a ofrecer una experiencia más interactiva. Así dejaremos de ser simples espectadores para ser protagonistas.

Habrá quien considere que esto se trata de una invasión de nuestra privacidad o una broma pesada. Depende de cada usuario y como se quiera interpretar. No deja de ser una curiosidad que quizás Netflix empieza a incorporar como elemento diferenciador.

¿Creéis que es algo que debería avisarse o es una buena idea de Netflix? ¿Consideráis que puede ser una invasión de la privacidad? ¿Puede ser útil la Webcam que quiere lanzar Microsoft para este tipo de usos?

La preview de Microsoft Edge se actualiza en iOS introduciendo soporte para vídeo PiP

Pese al anuncio de que Microsoft Edge abandonará EdgeHTML en favor de las tecnologías de Chromium en su versión para Windows 10, la vida sigue y el equipo de desarrollo del navegador en iOS ya está trabajando en la siguiente gran actualización de la aplicación. Una actualización que trae consigo el soporte para los vídeos PiP y que ya está disponible para los miembros de la Preview de la aplicación.

Soporte para vídeo en formato PiP y mejoras del control parental

Esta nueva actualización, que introduce a la aplicación en la versión 42.9.9, ha traído consigo tres importantes novedades como son la posibilidad de visualizar vídeo en formato «imagen en imagen», mejoras en el control parental, introduciendo la posibilidad de que los padres puedan seleccionar las fuentes de noticias de entre las disponibles en MSN Kids, y una mayor fiabilidad en las noticias que se nos muestran gracias a la integración de NewsGuard.

De esta manera, gracias al soporte de vídeo en formato «imagen en imagen» ahora podremos ver un vídeo tranquilamente mientras seguimos navegando, sin que esto suponga ningún problema.

Esta actualización, como hemos indicado al inicio del artículo, solamente está disponible para los miembros de la Preview de Microsoft Edge en iOS. Si queréis uniros a dicha preview solamente tenéis que acceder a TestFlight y uniros a la beta de la aplicación. ¿Qué os parecen las mejoras de Microsoft Edge? ¿Qué otras cosas seguís echando en falta en la aplicación?

Microsoft patenta un conector USB-C mágnético

Desde Microsoft llevan un tiempo resistiéndose a utilizar puertos USB-C en sus tablets Surface. Esto puede ser debido a la durabilidad y seguridad que ofrece el puerto Surface. También puede ser por el beneficio que genera disponer de accesorios propietarios. Sea como fuere parece que esto podría cambiar muy pronto.

El conector de Surface podría dar paso a un USB-C magnético

La comunidad está ejerciendo una gran presión para que Microsoft adopte este nuevo estándar, aunque todavía no este presente en la mayor parte de teléfonos de la industria. En Microsoft han estado trabajando en un nuevo diseño y ya han registrado una patente. La nueva patente se denomina Mecanismo de apertura activado magnéticamente.

Esta invención hace uso de imanes en el conector macho y el conector hembra (como se puede ver en la imagen inferior), pero aun así soporta los cables USB-C convencionales.

Esta invención tendría un mecanismo de bloqueo, en la imagen el elemento 456. El cabe sería un USB-C estándar pero, cuando se acercase un cable USB-C magnético accionaría el mecanismo (438) para que el elemento 456 se desbloquee. Así, tendríamos el cable sujeto mediante una fuerza magnética con los imanes 440 y 430.

De esta manera el cable especial funcionaría como el conector de Surface actual o como el clásico Magsafe de Apple. Conectándose sin ninguna fuerza y soltándose sin dañar el conector cuando tropecemos o cometamos algún error. Por otro lado, el cable USB-C seguirá funcionando de manera habitual y manteniéndose firme como cabe esperar.

Microsoft solicitó esta patente en mayo de este año y ha sido aceptada hace unos días. Así pues, Microsoft podría estar trabajando de manera activa en un dispositivo con este nuevo conector más versátil. Sorprende como Microsoft ha sabido mantener la esencia del cargador Surface con la tecnología USB-C. Así, no renuncian a la personalidad de sus equipos.

Los datos de AdDuplex reflejan el éxito de Surface Go

Tras tres años del lanzamiento de Surface 3, Microsoft presentó el pasado mes de julio Surface Go, un convertible con pantalla de 10 pulgadas que llegó para continuar la línea de convertibles con pantalla reducida. Un equipo que, pese a las críticas, está siendo todo un éxito.

Esta Surface Go, a pesar de ser un excelente dispositivo, se ha encontrado al enemigo en su propia casa, la Surface Pro de 2017. Y es con la llegada de Surface Pro 6, el anterior convertible de los de Redmond se ha colocado en el rango de precios de Surface Go. Y claro, si comparamos especificaciones Surface Go no sale tan bien parada.

Surface Go es el cuarto dispositivo de la familia Surface

No obstante, y a pesar de sus detractores, los datos registrados por AdDuplex están dándole la razón a quienes apostaron por este nuevo equipo. Así, si el pasado mes de noviembre Surface Go suponía tan sólo un 7,25% de los equipos de la familia Surface, los datos de este mes de diciembre colocan al más pequeño de los convertibles de Microsoft en cuarta posición con un 12,3% de cuota.

Surface Go mejora en ventas según Adduplex

Aunque los datos que recoge Adduplex son derivados de la publicidad en las aplicaciones UWP, más usadas en convertibles que en equipos como Surface Studio o Surface Laptop, este incremento de cinco puntos en la cuota de Surface Go es más que significativo.

Esperemos que, a diferencia de Surface 3, este éxito en ventas se vea reflejado el año que viene en la renovación del convertible con una nueva Surface Go 2. Un equipo que, quién sabe, podría ser la apuesta de Microsoft por Windows 10 sobre ARM. Algo que haría de este convertible un dispositivo verdaderamente diferenciador. ¿Qué os parece Surface Go? ¿Creéis que este dispositivo ha llegado para quedarse?