Tal y como informamos hace tan solo unos días, Microsoft estaría trabajando en una nueva forma de recuperar nuestros equipos con Windows 10 haciendo uso de la nube. Esta característica ya está presente en los equipos con MacOS de Apple y a día de hoy es un importante valor añadido del sistema operativo de la manzana.
Buscando la inspiración en Apple para la nube
Ahora, gracias al usuario de Twitter «Albacore», hemos podido comprobar que esta nueva característica ya está siendo introducida y actualmente «funciona» en las builds más recientes del Programa Insider. No obstante, tal y como señala Microsoft en las notas de la versión 18950, esta característica todavía no se encuentra lista para ser testeada, razón por la cual se comporta de forma extraña para el usuario «Albacore», el cual señala que al hacer uso de esta función se instala la versión 14393 (de agosto de 2016).
Podemos ver cómo la opción en cuestión formará parte de la pantalla de «Restaurar el equipo», la cual nos dará a elegir entre hacer una «restauración local», reinstalando los archivos de Windows que ya tenemos en el equipo o, por otro lado, descargar Windows desde la nube (haciendo innecesario el uso de medios externos).
Nos gustaría saber qué os parece esta nueva característica que parece que Microsoft va a implementar en un futuro cercano. ¿Creéis que funcionará tan bien como la de Apple? ¿Os gustaría que se articulase de otro modo? Hacédnoslo saber en la sección de comentarios.
El pasado mes de mayo salía Windows 10 may 2019 Update. Esta versión incluye novedades como es el tema claro, Windows Sandbox y mucho más. Desde entonces, ha llegado al 10% de los equipos, aunque parece que si contamos con drivers de Qualcomm no podremos formar parte de ese grupo.
Tal y como ha indicado Microsoft, un fallo ha obligado a que una serie de dispositivos no puedan recibir esta versión. Con un driver Qualcomm para el Wi-Fi, podíamos sufrir perdidas intermitentes de conectividad. No es un fallo que se acaba de conocer, aunque si se cuenta ya con una solución.
El último driver de Qualcomm permite instalar Windows 10 May 2019 Update
No es una solución muy complicada, aunque aquellos usuarios que dispongan de Hardware Qualcomm tendrán que tenerlo en cuenta. Un ejemplo de un dispositivo con un driver de esta compañía es la propia Surface Go.
Antes de actualizar a Windows 10 May 2019 Update tendrás que descargar e instalar un driver Wi-Fi actualizado provisto por el fabricante de tu dispositivo.
Recomendamos no actualizar manualmente utilizando el botón Actualizar Ahora o Media Creation Tool hasta que se haya instalado el nuevo driver y nos aparezca la nueva versión de Windows automáticamente.
Al haber disponible una solución para este problema, tras estos meses ha pasado a ser un problema menos que tiene el sistema operativo. Aún así, requiere que el usuario busque el driver si no le aparece por Windows Update.
Otro método para saber si tenemos un driver Wi-Fi Qualcomm y si se puede actualizar es a través del administrador de dispositivos. En el apartado de red veremos uno que lleve el nombre de la compañía. Si hacemos doble click, en la pestaña de controlador podremos actualizarlo y evitar problemas.
Por supuesto, siempre es buena idea tener el software a la última versión posible, eliminando posibles fallos que surjan. ¿Tenéis un PC con driver Qualcomm? ¿Habéis sufrido estos problemas en Windows 10 May 2019 Update?
Hace unos días, se filtraba en Geekbench el que podría ser el primer portátil de Samsung con Windows 10 ARM. Los datos proporcionados nos reveleban el posible nombre, Galaxy Space, y el procesador que equipará el dispositivo, siendo el Qualcomm Snapdragon 855 el elegido. Sin embargo, horas después, la certificación Bluetooth SIG confirmaba que el nombre final sería Samsung Galaxy Book S.
Un portátil enfocado a movilidad y autonomía
Tras estas revelaciones, los datos conocidos nos indicaban que el Samsung Galaxy Book S montaría un procesador Snapdragon 855, junto con 8 GB de RAM y que contaría con Bluetooth 5.0. Ahora, gracias al conocido filtrado Evan Blass conocemos el que será el diseño del dispositivo, apostando por un diseño ligero y contenido similar al que encontramos en la línea Dell XPS.
Evleaks
La diferencia, viendo el diseño de Samsung, con las informaciones iniciales es que sería un portátil al uso y no un convertible. La curvatura que encontramos en la zona de la bisagra haría muy difícil que la pantalla pudiese girar con un ángulo cercano a los 360 grados. Así, la marca surcoreana podría tener como objetivo adentrarse en el mundo de los portátiles Windows de gama premium.
El uso del procesador ARM sería el factor diferencia de este Galaxy Book S, reduciendo el consumo de batería (especialmente en suspensión) y con los beneficios en cuanto a conectividad que le otorga el Snadpragon 855: WiFi 6, Bluetooth 5.0 y 4G/LTE de categoría 20.
Evleaks
Todo lo que conocemos del Galaxy Book S
Procesador
Qualcomm Snapdragon 855
8 núcleos @ 2,84 GHz
Memoria RAM
8 GB
Conectividad
WiFi 802.11 ax
Bluetooth 5.0
4G/LTE Categoría 20
Factor de forma
Ordenador portátil
Sistema operativo
Windows 10 ARM
Evleaks
Con estos datos en la mano, nos falta por conocer los datos relacionados con la pantalla y las versiones de almacenamiento en las que se pondrá a la venta el Samsung Galaxy Book S. Con tal cantidad de filtraciones, no sería descabellado pensar que la marca presente el nuevo dispositivo el próximo 7 de agosto junto al Galaxy Note 10.
Cada día estamos más encantados con el gran trabajo que están haciendo con Microsoft To-Do. Tras haber solventado sus problemas ahora están cumpliendo con creces con las peticiones de los usuarios. En esta ocasión hablamos de los grupos de listas que llegan al anillo rápido.
Microsoft To-Do incorpora los grupos en el anillo rápido
Como ya sabéis, toda funcionalidad nueva de las apps de Windows pasa por el programa Insider. Primero llegaron las acciones rápidas a las listas y ahora es el turno de los Grupos, que también ha llegado a Android.
Ahora, tendremos a la altura del botón de crear una lista un nuevo botón para crear grupos. Con pulsar ese botón podremos poner nombre a nuestro grupo y elegir que listas arrastramos.
Una funcionalidad muy sencilla pero a su vez muy demandada por los usuarios. Esperamos que muy pronto supere las pruebas y podamos disfrutar de una de las peticiones más demandadas por la comunidad de usuarios de To-Do.
Microsoft continúa mejorando los servicios que ofrece la compañía. Entre esos servicios, encontramos el almacenamiento de la nube OneDrive. Este mes de julio han cambiado las aplicaciones de móviles, aunque ha habido otras mejoras. A lo largo del mes de julio que acaba de terminar, los de Redmond han detallado los cambios que han llegado al servicio.
Visor de imágenes 360 en OneDrive
A partir de ahora, contaremos con un visor de imágenes 360 grados que nos permitirá ver la imagen panorámica y hacer zoom desde OneDrive. Al subir una nueva imagen, lo interpretará como 360. Esto ocurrirá si se ha realizado con modelos populares de cámaras 360, o si el ratio es 2:1.
Cualquier imagen subida a OneDrive for Business anterior a esta función no se identificará de forma automática. Para estas imagenes, habrá que renombrarlas manualmente, o resubirlas.
Actualmente solo se soportan imágenes completas 360, no panorámicas parciales.
Si una imagen ha perdido los metadados, puedes indicar manualmente que es una imagen 360 renombrando el archivos a .360.jpg o .360.jpeg.
Antes
Con la vista 360 activada
Actualización de las tarjetas de archivos en OneDrive y SharePoint
Un vistazo a los archivos
Con esta función, podremos obtener información de los archivos de una forma más rápida. Más concretamente, los puntos clave y el tiempo aproximado de lectura del documento. Esta información podrá ayudarnos a tomar decisiones más rápidas.
Nota: De momento los puntos clave en OneDrive solo están disponible en los archivos Word y en Norte America.
Actividades destacadas
Esta novedad nos permitirá obtener actividad relevante de los archivos en los que estas trabajando. Si alguien edita, comenta o te menciona aparecerá en la tarjeta del archivos con un link a esa información relevante.
Política de expiración del link para cualquiera
Los administradores pueden pedir que todos los links de OneDrive que sean anónimos, es decir, que cualquiera pueda acceder, puedan expirar en un número de días concreto (entre 1 y 720).
Esta función añadida permitirá personar la longitud de la finalización del link. Podrán ser más o menos restrictivos en sitios concretos con las políticas de expiración.
Nota: Esta función solo está disponible en SharePoint Online Management Shell en el lanzamiento inicial. En el futuro sse podrá acceder desde el Admin Center de SharePoint.
Soporte completo de Microsoft Intune en OneDrive
A principios de este mes, Microsoft Intune anunció la disponibilidad de las plantillas administrativas. Con esto, los administradores podían configurar 2500 opciones con el soporte para control de Windows, OneDrive y Office. Esta configuración está disponible para administradores en interfaz de usuario. Esta interfaz es similar al editor de políticas de grupo.
Actualizaciones móviles para OneDrive
Para ajustar la experiencia de OneDrive respecto al resto de la suite ofimática de Office, podemos encontrar algunas mejoras y cambios dentro de la aplicación en las plataformas móviles. Algunas de las mejoras que hay son las siguientes, aunque podemos ver todos los detalles en el siguiente enlace.
Rediseño de la aplicación de iOS
Lo visto recientemente ahora incluye PDF y escaneos
Nueva experiencia de selección de archivos en Outlook para iOS
Una nueva semana y el desarrollo de Microsoft Edge sobre Chromium sigue imparable. Nuevamente os hablamos de una actualización que llega al canal Dev. Os recordamos que este es el canal más estable por el momento y se incorpora todo aquello que ha sido probado en Canary. Vamos a ver las novedades.
Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 77.0.230.0
Como cada semana llega una nueva actualización y con ella llegan interesantes nuevas funciones a Microsoft Edge en su rama Dev. Os recordamos que todavía no ha llegado la beta aunque podría faltar poco en llegar. Vamos a ver las nuevas funcionalidades, correcciones en rendimiento y comportamiento.
Nuevas funciones y mejoras en el comportamiento
Añadida la capacidad de editar capturas de pantalla con Windows Ink.
Ahora no podemos instalar las extensiones que están prohibidas en la Chrome Store
Se han añadido mensajes para ayudar mejor a los usuarios cuando Internet Explorer falla al iniciarse.
Ahora podemos importar la configuración desde el Microsoft Edge original.
Se ha añadido texto adicional para identificar cuando una ventana está InPrivate o como Invitado.
Correcciones de errores y otras mejoras
Solventado un cierre inesperado al pulsar Tab o F6.
Solucionado un problema por el que la página de descargas no se mostraba.
Arreglado un problema por el cual Netflix se ralentizaba al ver un vídeo en 4K.
Eliminado el cierre inesperado al instalar extensiones.
Se ha eliminado el bloqueo al reproducir ciertos tipos de videos.
También se ha solventado el bloqueo al abrir Application Guard.
Finalizado el problema donde el bloqueador de popup fallaba en el modo Internet Explorer.
Ahora funciona la lectura de manera adecuada.
Solventado el problema al abrir ciertos tipos de PDF.
Arreglado el problema donde SafeSearch no podía activarse.
Solucionado el fallodonde al seleccionar todo el texto en un PDF no funcionaba.
La página de Apps ya no mostrará entradas duplicadas.
Ya no se añaden nuevos lenguajes a edge://settings/languages que no habían sido solicitados.
Los formularios en PDF ya se muestran con normalidad.
Los iconos de las pestañas ahora tienen el color correcto.
Los iconos de la barra de direcciones ahora también muestran el color correcto.
Solucionado un problema por el que algunos iconos no se mostraban bien en algunos países.
La página de inicio no se mostraba de manera correcta en algunos países.
Solventado el problema donde Application Guard no se mostraba en el lenguaje correcto.
Una semana más, Microsoft ha lanzado una nueva build en el anillo rápido de Insider. Esta incluye algunas pequeñas mejoras, mientras continúan preparando algunas de las novedades que tendrá esta actualización con el paso de los meses. En este caso, es la Build 18950.
Se ha corregido un error por el que el foco de la predicción no se movía al utilizar las flechas de arriba.
Se ha mejorado la asignación de teclas. También se ha actualizado la acción de Ctrl + Espacio a «Nada». Aún se puede cambiar esta opción dentro de configuración.
Otras actualizaciones para Insiders
Mejoras de Recorte y anotación
Modo única ventanas: Microsoft está actualizando el botón Nuevo para abrir nuevos recortes en la ventana actual, para no necesitar tener otras ventanas abiertas. Si prefieres mantener las ventanas separadas, encontraremos un toggle en configuración y podremos decidir el mejor modo.
Zoom: Ahora podemos hacer zoom en nuestras cambiaras si es muy pequeña para anotar algo en ella (Ctrl + ‘+’, Ctrl + ‘-‘ y Ctrl + rueda del ratón). Además, se puede hacer zoom hacia fuera para asegurarnos que encaja en la ventana de Recorte y Anotación. Si quieres el tamaño original, podemos dar al botón del zoom y «Tamaño Actual».
Mejorando la información son Win + Shift + S: Si no has realizado ninguna captura, Microsoft utilizará el espacio del lienzo en Recorte y Anotación para ayudarnos a aprender a utilizar un recorte sin abrir la aplicación primero.
Estos cambios están disponibles para algunos Insiders dentro del Anillo Rápido a menuda que evalúan la calidad de estas funciones. Cada una de las funciones se está desplegando por separado a diferentes usuarios, por lo que estar en la versión 10.1907.2064.0 no significa que tengas todas.
Correcciones y mejoras de la Build 18950
Los Insiders pueden ver algunas referencias a Descarga a través de la nube» en el reseteo del PC. Esta función aún no está funcionando ni es funcional.
Se ha corregido un fallo por el que ctfmon.exe podía crashear si se hacia click en el indicador de introducción de texto en la barra de tareas para cambiar entre modos de la entrada de texto Japonesa.
Se ha solucionado un problema al copiar desde el historial del portapapeles por el que no funcionaba usando la entrada de texto Bopomofo.
Se ha solventado un error por el que la conversión hanja no funciona para el IME coreano actualizado en algunas aplicaciones.
Se ha corregido un fallo por el que la aplicación de OneNote podía interpretar que Ctrl estaba presionado cuando no era el caso.
Errores conocidos de la Build 18950
Hay un problema con versiones antiguas del software anti trampas utilizado en los juegos por el que, al actualizar a la última Build de Windows 10 19H1, los PC podían sufrir crasheos. Microsoft está trabajando con los partners para que el software se actualice con la solución, al igual que han hecho la mayoría de los juegos que lo utilizan.
Para minimizar la posibilidad de sufrir este fallo, asegúrate de utilizar la última versión de los juegos que tengas instalados antes de actualizar el sistema operativo. Además, Microsoft está colaborando con anti-cheat y los desarrolladores de videojuegos para corregir los fallos que pueda haber en Windows 10 20H1, y minimizar los problemas de cara a futuro.
Algunos lectores de tarjetas SD Realtek no funcionan correctamente. Están investigando el problema.
La protección contra cambios en el registro puede desactivarse en Seguridad de Windows después de actualizar a esta compilación. Podemos volver a activarla.
Nuevamente os traemos una noticia relativa a Xbox que os dejará sin palabras. Project xCloud ha aparecido en la Microsoft Store. Aunque el título muestra que se trata de una prueba de este proyecto, sorprende verlo en la Microsoft Store. Sin embargo, las últimas noticias sugerían que Microsoft podría empezar a probar xCloud pronto.
Project xCloud aparece por sorpresa en la Microsoft Store
Como suele ser habitual en estos casos, el filtrador es WalkingCat, responsable de desvelarnos todos los misterios de Microsoft. Ya sabíamos que las pruebas Insider de xCloud podrían comenzar muy pronto y este es un signo inequívoco de esto.
Recordemos que Project xCloud comenzaría su andadura en octubre. Para ello necesitan tener un periodo de pruebas de al menos dos meses, es por eso que debería llegar muy pronto. Al contrario que Google Stadia, que no realizará pruebas, Microsoft ha confirmado que este servicio tendrá unas pruebas de lanzamiento.
Esta nueva publicación en la Microsoft Store es algo interesante. La app está disponible únicamente en Xbox, aunque se trate de un servicio para dispositivos móviles. Cabe la posibilidad de que esta sea la app que nos permita utilizar nuestra Xbox One como un servidor de xCloud.
Ya parece evidente que uno de los siguientes saltos en la industria sea la retransmisión de juegos. Por el momento, tendremos que esperar para conocer en que han estado trabajando en Microsoft. Los de Redmond no han dado ninguna pista al respecto.
Llevábamos mucho tiempo sin noticias de Xbox y las adquisiciones para Xbox Game Studios. Microsoft sabe que debe tener un plantel de estudios muy grande para intentar ofrecer un valor añadido a su servicio Xbox Game Pass y xCloud. Hace unos días nos llegaba el rumor del inicio de la actividad de Xbox en Japón. Y ya parece haber dado sus frutos con White Owls.
White Owls podría ser la primera adquisición en Japón
Microsoft no se ha caracterizado por adquirir grandes estudios. Todos los estudios que os hemos relatado son pequeños pero con sus ideas y objetivos muy claros. Incluso Rare ha costado mucho menos que Minecraft en su momento. Las compras que realiza Microsoft siguen un perfil bajo y buscan talento y un estilo propio.
Con White Owls quieren conseguir grandes historias con un estilo artístico diferente. Vemos en su proyecto The Missing Us un juego de plataformas con una gran historia, más allá de la desaparición de nuestra amiga parece que hay algo de historia detrás, algo oculto.
Además, este estudio está preparando un segundo juego denominado The Good Life. Dos estilos completamente diferentes pero con un buen diseño en general. Este sería un buen comienzo para buscar más talento en el país del sol naciente.
Parece que Microsoft quiere evolucionar la manera en la que se recuperan nuestros equipos y se inspiraría en Mac. Esta nueva opción parece haberse descubierto gracias a la build que se filtró la semana pasada y que nos mostraba el nuevo menú de inicio y un nuevo centro de acciones.
Windows podría copiar la recuperación de Mac
Esta nueva funcionalidad estaría lista para el lanzamiento de Windows 10 20H1, que debería llegar durante la primera mitad del año 2020. Microsoft haría uso de su nube para facilitar la recuperación a la última versión y solventar algunos problemas que podamos tener sino disponemos de la copia local de Windows o está corrupta.
Según indican en Neowin, algunos fabricantes de dispositivos Windows no ofrecen opciones de recuperación para el dispositivo. Incluso Lenovo limita a los usuarios con la descarga de una única imagen de recuperación.
Afortunadamente, siempre se puede aprender de la competencia. Apple, gracias a su control sobre el hardware y el sistema operativo ofrece una opción muy sencilla para recuperar nuestro equipo descargando la imagen desde los servidores de Apple. La otra opción es ofrecer la recuperación desde Time Machine si disponen de ello.
La nueva opción de reinstalar Windows sería una opción adicional a la existente. El conocido filtrador WalkingCat ha localizado esta nueva posibilidad. Tendríamos dos opciones, incluyendo descargar desde la nube o reiniciarlo de manera local.
Por supuesto, no hay declaraciones oficiales por parte de Microsoft al respecto. Sin embargo, desde Neowin indican que podría ser algo que veamos muy pronto y nos permitiría dar el salto a la última versión de Windows fácilmente. Quizás en un futuro podamos disponer de las opciones de recuperación vinculadas a nuestra cuenta de Windows y restaurar nuestro PC completamente.
Parece que Microsoft quiere mejorar en todos los ámbitos con Windows 10 20H1. Solo esperamos que el tiempo que necesitan sea suficiente para poder disfrutar de todas las características en las que se encuentran trabajando para este fin.