viernes, 25 abril 2025

Microsoft libera la acumulativa 18362.329 de Windows 10 May 2019 Update

Desde hace varios meses, viene siendo habitual que la compañía de Redmond lance varias acumulativas cada mes con el fin de seguir mejorando Windows 10. Hoy, viernes, Microsoft ha liberado una nueva acumulativa para la última versión de su sistema operativo. Llega la versión 18362.329 para los usuarios de Windows 10 May 2019 Update, en Windows Update la encontraremos como KB4512941.

Mejoras y correcciones de la acumulativa 18362.329

  • Solucionado un problema que mostraba una pantalla en negro cuando se usaba el Escritorio remoto para conectarse a una máquina con Windows 10, versión 1903.
  • Solucionado un problema que podía evitar que Windows Sandbox se abriese, mostrando el error «ERROR_FILE_NOT_FOUND (0x80070002)». Esto ocurría en dispositivos en los que se cambiaba el idioma del sistema operativo durante el proceso de actualización al instalar Windows 10, versión 1903.
  • Aumentada la cantidad de interrupciones compatibles por dispositivo a 512 en sistemas que tienen habilitado x2APIC.
  • Solucionado un problema que impedía el uso de algunos dispositivos Trusted Platform Module (TPM) para las credenciales de próxima generación.
  • Solucionado un problema que hacía que una estación de trabajo dejase de funcionar cuando iniciaba sesión con un nombre principal de usuario actualizado (UPN) (por ejemplo, cambiando [email protected] a [email protected]).
  • Solucionado un problema que impedía que la Protección contra amenazas avanzada (ATP) de Windows Defender ejecutase la recopilación de datos forenses automatizados cuando se usaba la configuración de proxy basada en el registro.
  • Solucionado un problema que impedía que la Protección contra amenazas avanzada (ATP) de Windows Defender enviase eventos de ciberespacio para rutas que comienzan con \\ tsclient.
  • Solucionado un posible problema de compatibilidad cuando la Protección avanzada contra amenazas (ATP) de Windows Defender accedía a recursos compartidos de Bloque de mensajes del servidor (SMB) que distinguían entre mayúsculas y minúsculas.
  • Solucionado un problema poco frecuente que ocurría cuando el controlador mssecflt.sys ocupaba demasiado espacio en la pila del kernel. Esto producía el error «STOP 0x7F: UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP», y el parámetro 1 se establecía en «EXCEPTION_DOUBLE_FAULT».
  • Solucionado un problema que provocaba una utilización excesiva de la memoria en la Protección avanzada contra amenazas (ATP) de Windows Defender.
  • Mejorada la precisión de detección de Microsoft Defender ATP Threat & Vulnerability Management.
  • Solucionado un problema en el que el Control de aplicaciones de Windows Defender no permitía cargar binarios de terceros desde una aplicación de la Plataforma universal de Windows. El error de evento CodeIntegrity 3033 aparecía como «La integridad del código determinó que un proceso (<nombre de proceso>) intentó cargar <nombre binario> que no cumplía con los requisitos de nivel de firma de la Tienda».
  • Solucionado un problema que provocaba que los dispositivos tuviesen nombres de dispositivo truncados cuando el aprovisionamiento de AutoPilot les asignaba automáticamente un nombre.
  • Solucionado un problema en el que la descripción del producto de Windows Server 2019 era incorrecta cuando se consultaba usando slmgr / dlv.
  • Solucionado un problema que hacía que la clase de Instrumental de administración de Windows (WMI) Win32_PhysicalMemory informase que los chips de memoria de 32 GB tenían un valor de capacidad faltante.
  • Solucionado un problema que impedía copiar y pegar documentos compuestos (anteriormente objetos OLE) entre una aplicación que alojaba el control RichEdit y otras aplicaciones.
  • Solucionado un problema que impedía que ciertos juegos aprovechasen las capacidades de Spatial Audio.
  • Solucionado un problema por el que no se proporcionaba un cursor cuando se seleccionaba un elemento de entrada de texto usando la función táctil.
  • Solucionado un problema que podía provocar que el nombre de una aplicación no compatible apareciese como texto predeterminado, como «ms-resource: AppName / Text» en el menú Inicio después de actualizar el sistema operativo.
  • Solucionado un problema que podía evitar que apareciera la solicitud del número de identificación personal (PIN) al autenticarse en Internet Explorer.
  • Solucionado un problema con la descarga de archivos de gestión de derechos digitales (DRM) de ciertos sitios web que usasen Microsoft Edge e Internet Explorer.
  • Mejorada la experiencia del usuario y la compatibilidad de aplicaciones para que más aplicaciones Win32 funcionen con Windows Mixed Reality.
  • Solucionado un problema con las solicitudes LdapPermissiveModify, que no podían hacer cambios en la membresía del grupo de Active Directory (AD) si el cliente del Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) usaba la sintaxis del Identificador de seguridad (SID). En este escenario, Active Directory devolvía un estado de «ÉXITO» a pesar de que no se produjo el cambio.
  • Solucionado un problema que podía evitar que los dispositivos se iniciasen cuando se iniciaban usando imágenes del Entorno de ejecución de prearranque (PXE) de los Servicios de implementación de Windows (WDS) o el Administrador de configuración de System Center (SCCM). El error es: «Estado: 0xc0000001, Información: Un dispositivo requerido no está conectado o no se puede acceder».
  • Solucionado un problema que provocaba que los dispositivos no se iniciasen o que continuasen reiniciando si estaban conectados a un dominio que estaba configurado para usar reinos MIT Kerberos. Los controladores de dominio y los miembros de dominio estaban afectados.
  • Solucionado un problema que provocaba que lo siguiente dejase de responder:
    • Aplicaciones realizadas con Visual Basic 6 (VB6).
    • Macros que usaban Visual Basic para Aplicaciones (VBA).
    • Scripts o aplicaciones que usasen Visual Basic Scripting Edition (VBScript).
      También se podía recibir un error de «llamada de procedimiento no válido».
  • Solucionado un problema que causaba el uso excesivo de la unidad central de procesamiento (CPU) cuando los usuarios cambiaban de aplicación o se desplazaban sobre la barra de tareas.

Para actualizar, es necesario ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones. En cualquier caso, Windows Update buscará automáticamente las actualizaciones cada cierto tiempo.

Hitman y Tekken entre los Games with Gold del mes de septiembre

Se termina el mes de agosto, se termina el verano pero tenemos una nueva remesa de juegos disponibles mediante los Games with Gold. En esta ocasión tenemos los juegos de septiembre disponibles con interesantes incorporaciones. Vamos a ver que nuevos juegos llegan con los Games with Gold.

Hitman y su primera temporada al completo para Xbox One

Los asesinatos silenciosos del agente 47 están de vuelta. Si te gustan los juegos de sigilo te encantará Hitman. El popular juego está de vuelta en una serie de episodios para poder disfrutar de la historia y meternos en la piel de este agente secreto. Un juego que no necesita presentación y que nos garantiza entretenimiento a tope.

We Were Here es un interesante juego con múltiples puzles para divertirnos entre su historia y sus opciones. Un juego sencillo pero muy interesante que llegará durante la segunda mitad del mes.

Por otra parte tenemos Tekken Tag Tournament 2, un juego que ha estado con nosotros desde hace años y que es el ejemplo perfecto de los juegos de pelea. Reparte a diestro y siniestro en este clásico de los juegos de lucha con Tekken Tag Tournament 2 gracias a la retrocompatibilidad de Xbox 360.

Con Earth Defense Force 2025 nos toca defender a la humanidad una vez más. Tras ocho años de paz y prosperidad desde la última invasión alienígena estos han vuelto más fuertes que nunca y debemos plantarles cara. Tendremos cuatro clases diferentes para salvar al mundo.

Microsoft libera la Build 18970 de Windows 10 20H1 para el anillo rápido

Microsoft sigue trabajando en el desarrollo de Windows 20H1 junto a los Insiders del anillo rápido. En esta ocasión, llega la Build 18970 junto con la acumulativa 18970.1005, que ha sido lanzada para probar la posibilidad de desplegar compilaciones de forma simultánea.

La Build 18970 se centra en mejoras en el modo tablet, años después de que Microsoft lo cambiase con la llegada de Windows 10. Además, estrena la nueva característica de recuperación desde la nube, similar a la que se utiliza en MacOS desde hace varios años. A continuación, os explicamos todas las novedades de forma detallada.

Novedades de la Build 18970

Nueva experiencia de tableta para los PCs convertibles 2 en 1

Detalles del nuevo modo tablet que llegará en Windows 10 20H1

Microsoft ha comenzado a probar en forma de Beta una nueva experiencia de tableta para los PCs convertibles en 2 en 1 con los Windows Insiders. Esta nueva experiencia permite a los usuarios que cambien al modo tablet mantenerse en la experiencia de escritorio de forma familiar sin ningún tipo de interrupción, junto con algunas mejoras en el apartado táctil:

  • Se ha aumentado el espaciado entre los iconos de la barra de tareas.
  • El cuadro de búsqueda se compacta en un icono.
  • El explorador de archivos cambia a la interfaz optimizada para uso táctil.
  • El teclado táctil aparece de forma automática al interactuar sobre campos de texto.

Esta experiencia solo está disponible para un porcentaje de los Insiders mientras el equipo de desarrollo evalúa su calidad. Para probarla, solo es necesario llevar el teclado hacia la parte de atrás o separarlo del dispositivo. Podéis dejar vuestras sugerencias en este enlace.

Mejoras de recuperación

Nueva forma de restablecer el PC desde la nube

Restablecer este PC ahora cuenta con una nueva opción para descargar Windows o reinstalarlo de forma local. Anteriormente, Restablecer este PC solo era capaz de hacer una reinstalación local, creando una imagen de Windows a partir de los archivos existentes.

La ventaja de esto es que Windows podría recuperarse sin necesitar utilizar espacio en disco con una partición oculta. Con la nueva característica, este proceso se agiliza al descargar simplemente Windows utilizando la conexión a Internet.

GIF que la funcionalidad de restablecimiento desde la nube en Windows 10 20H1

[note note_color=»#ffe947″ text_color=»#080505″ radius=»5″]Esta es una opción de recuperación y eliminará las apps que tengas instaladas. Además, si la opción «Eliminar todo» está marcada, los datos de usuario serán también eliminados.[/note]

Este método de recuperación reinstalará la misma compilación, versión y edición, que está instalada en el dispositivo. Esta nueva opción de descarga desde la nube está disponible para todos los dispositivos con Windows 10 y es distinta de la opción «Recuperar desde la nube» disponible en algunos dispositivos anteriores.

Errores conocidos

La opción de descarga desde la nube no está disponible cuando algunas características opcionales están instaladas. El proceso comenzará, pero acabará en error y revertirá los cambios. Para solucionar esto, desinstala las características opcionales antes de probar la opción de descarga desde la nube. Estas son: Conjunto de herramientas EMS y SAC para Windows 10, IrDA Infrarrojos, Consola de administración de impresoras, Kit de Administración de Conexión RAS, RIP Listener, herramientas de RSAT, Administrador SNMP, Fax y Escáner de Windows, Administrador de almacenamiento de Windows, Proyección inalámbrica y Proveedor WMI SNMP.

Otras actualizaciones para Insiders

Continúa el despliegue de Cortana

La nueva experiencia de Cortana está disponible para todos los Insider del anillo rápido en Estados Unidos. Por el momento, los usuarios de otros mercados tendrán que esperar para probar la nueva interfaz conversacional del asistente personal.

Correcciones y mejoras de la Build 18970

  • Solucionada una fuga de memoria del DWM de las dos versiones anteriores.
  • Solucionado un fallo que provocaba que no cargasen las distros de WSL.
  • Solucionado un fallo que afectaba a un pequeño número de Insiders relacionado con el cierre inesperado de lsass.exe y que finalizaba con «Windows ha detectado un problema y necesita reiniciar».
  • Solucionado un problema en Windows + (punto) por le que se cerraba al buscar un emoji en un campo de texto de aplicaciones Electron.
  • Solucionado dos problema que provocaban que la app Configuración se cerrase inesperadamente al interactuar con las opciones de la página de Búsqueda.
  • Mejorado el rendimiento en la apertura de Configuración con las cabeceras Setters están visibles.
  • Solucionado un problema por el que los Insiders veían un BSOD con BTHport.sys.
  • Es importante hacer copias de seguridad de los datos. En las próximas compilaciones, los usuarios de Windows Home y Pro sin una solución de copias de seguridad verán un aviso amigable para que consideren buscar una solución.
  • Solucionado un problema por el que acrylic no aparecía en algunas superficies de forma inmediata. En esta compilación, se ha solucionado para el Menú Inicio, el diálogo de volumen, el de red, el de reloj y calendario y las notificaciones.
  • Solucionados algunos fallos y mejoras en las características de Lupa.
  • Mejorado el rendimiento de la Lupa al mover el cursor por la pantalla.
  • Solucionado un problema por el que Control + Alt + L no ponía la Lupa en modo Lente.
  • Solucionados algunos fallos con el indicador del cursor de teto. El cursor de texto indica cuando aparece y desaparece de forma más fiable.
  • Se han hecho mejoras en el rendimiento de la Lupa.
  • Solucionado un problema por el que las sugerencias del Explorador de archivos no eran leídas por el narrador.
  • Solucionado un problema del Narrador que hacía que dijese «Desconocido» si la columna «Estado de cabecera» estaba habilitada en Outlook.
  • Solucionados un par de problemas de lectura del Narrador, que provocaba que dijese «Documento vacío» o dejaba de leer el diálogo demasiado pronto.
  • Solucionado un problema del Narrador no indicaría el nombre del grupo en páginas web con botones de opción.
  • Solucionado un error con el Narrador y Excel por el que no indicaba la cabecera de la columna.
  • Solucionado un fallo por el que el Narrador solo diría «elemento» al navegador entre las celdas de una tabla en un email de Outlook.
  • El Narrador ahora lee páginas web desde lo más alto y no solo desde el contenido principal.
  • El Narrador ahora soporta la propiedad aria-haspopup.
  • Mejorado el rendimiento y estabilidad de Outlook al leer mensajes.
  • Mejoras en el rendimiento del Narrador.
  • Cambios en el método de entrada de aprendizaje del Narrador, de forma que solo hay que pulsar Narrador + 1 para detener el aprendizaje.
  • Solucionado un problema por el que en Microsoft Edge, el Narrador solo leería la URL y no la página web.
  • Solucionado un problema por el que al responder un mensaje en Outlook, el Narrador automáticamente lee el mensaje mientras el usuario escribe.

Errores conocidos de la Build 18970

  • Hay un problema con versiones antiguas del software anti trampas utilizado en los juegos por el que, al actualizar a la última Build de Windows 10 19H1, los PC podían sufrir crasheos. Microsoft está trabajando con los partners para que el software se actualice con la solución, al igual que han hecho la mayoría de los juegos que lo utilizan.
    Para minimizar la posibilidad de sufrir este fallo, asegúrate de utilizar la última versión de los juegos que tengas instalados antes de actualizar el sistema operativo. Además, Microsoft está colaborando con anti-cheat y los desarrolladores de videojuegos para corregir los fallos que pueda haber en Windows 10 20H1, y minimizar los problemas de cara a futuro.
  • Algunos lectores de tarjetas SD Realtek no funcionan correctamente. Están investigando el problema.
  • Minimizar, maximizar y los botones de la barra superior no funcionan en algunas aplicaciones. Alt+F4 nos solucionará el problema si no podemos cerrarlas desde el botón.
  • En Configuración, la página de Texto en el apartado de Dispositivos para «Bluetooth y otros dispositivos» e «Impresoras y escáneres» no se renderiza correctamente.
  • La búsqueda no funciona para los Insiders en ciertos idiomas, incluyendo el polaco. Si te afecta este fallo, cambiar a inglés debería solucionarlo.

Recorte y Anotación se actualiza con soporte de múltiples ventanas

Recorte y anotación ha pasado a ser una de las aplicaciones clave de Windows 10. Ahora recibe una importante actualización que nos ofrece nuevas funcionalidades. La aplicación alcanza la versión 10.1907.2395.0., y su función más importante son las múltiples ventanas. Podremos elegir si las capturas aparecen en diferentes ventanas o en la misma.

Recorte y Anotación incorpora las ventanas múltiples

Esta actualización de momento está disponible para los Insiders que se encuentren en el anillo rápido. Pero, como ya sabéis en un futuro desplegará esta actualización al resto de usuarios de Windows cuando terminen con las pruebas.

Como ya os hemos indicado, la principal característica es que ahora podemos configurar si utilizamos la misma ventana o diferentes ventanas para las capturas de pantalla. Además esta opción puede ser configurada a nuestro antojo. Por supuesto, también se han corregido errores existentes y se ha optimizado el funcionamiento de la aplicación.

Microsoft HoloLens 2 saldrán a la venta en septiembre

Este año Microsoft sorprendía a todo el mundo con su presencia en el Mobile World Congress. Los de Redmond se llevaban a sus directivos más importantes a Barcelona durante el mes de febrero para presentar HoloLens 2. Sin embargo, siguiendo viejos hábitos se presentaban sin una fecha de lanzamiento. Ahora Reuters ha informado que la fecha elegida será septiembre.

Las HoloLens 2 estarán a la venta durante el mes de septiembre

Por el momento, desconocemos cuando se pondrán a la venta dentro del mes de septiembre. Harry Shum, líder del área de IA e investigación habría revelado el lanzamiento durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial de Shanghai este pasado martes. Tampoco sabemos si esta disponibilidad estará sujeta a desarrolladores y empresas o si será para todo el mundo.

La realidad es que Microsoft comenzó a tomar pedidos de empresas cuando se presentaron las HoloLens 2, antes de que se presentase la edición para desarrolladores. El equipo de realidad aumentada incorpora un mayor campo de visión, un sensor Azure Kinect, un procesador ARM, sensores para seguir nuestros ojos y una pantalla diferente. Además, se han mejorado los gestos para una manipulación más sencilla.

Los de Redmond están adoptando un modelo más abierto para HoloLens 2. Ahora los desarrolladores pueden crear sus propias tiendas en el terminal, se dispone de una navegación abierta y nuevas APIs y drivers. Los compromisos realizados por Microsoft convencieron a Tim Sweeney, CEO de Epic Games y crítico de la Windows Store. Así, las HoloLens 2 soportarán Unreal Engine 4 permitiendo a los desarrolladores a disponer de mejores herramientas.

Microsoft Authenticator se pasa a la nube

Los de Redmond siguen trabajando en ofrecer una gran variedad de aplicaciones y servicios en todos los sistemas operativos. Una prueba de ello es Authenticator que nos proporciona seguridad a nuestras cuentas. Ahora, facilitará el paso entre dispositivos gracias a su paso a la nube.

Microsoft Authenticator se pasa a la nube para conservar nuestras cuentas

Con la última actualización, Microsoft Authenticator pasará a sincronizar las cuentas que tengamos entre nuestros dispositivos. De esta manera, no tendremos que volver a configurar nuestras cuentas en un nuevo dispositivo. Un gran añadido para aquellos que hemos tenido que realizar esta operación en alguna ocasión.

Esta actualización ya está disponible en Android e iOS para que nos podamos beneficiar de las ventajas de una copia de seguridad en la nube de las credenciales. Como suele suceder, esta copia de seguridad contará con todas las medidas de seguridad.

Ahora el siguiente paso que esperamos es el cambio de iconografía de Microsoft Authenticator. Sabemos que es un cambio menor pero aun así siempre es interesante ver novedades en el diseño.

Azure contará con 31 nuevas ubicaciones para acabar con la latencia

Proporcionar a los usuarios un acceso rápido y fiable a sus servicios en la nube, aplicaciones y contenido es vital para el éxito de cualquier negocio. La latencia cuando accedemos a estos servicios en la nube es vital para adoptar la migración por parte de los usuarios. En la mayor parte de los casos se debe a que las conexiones no se adaptan a las necesidades de la nube.

A través de la creación y operación de sitios estratégicamente situados Microsoft acelera el rendimiento y la experiencia cuando accedemos a apps, contenido y servicios tales como Azure y Office 365 en la red global de Microsoft.

Estos «Edges» optimizan el rendimiento de la red mediante accesos locales a la red global de Microsoft. Esto supone una aceleración de diez veces a la hora de acceder y consumir contenido en la nube y servicios de Microsoft

¿Qué es la red edge?

Mediante un acceso más rápido no conseguimos solventar el acceso a los servicios y aplicaciones. Los sitios Edge proporcionan una visibilidad y disponibilidad mayor para acceder a los servicios de manera que mejora como se entregan aplicaciones globales..

Los sitios Edge benefician a los equipos de infraestructura y desarrollo en múltiples áreas clave

  • Mejorada la optimización para entregar aplicaciones a través de Azure Front Door (AFD.) Microsoft anunciaba hace poco AFD, que permite a los clientes definir, gestionar, acelerar, y monitorizar las rutas globales para el trafico web con personalizaciones para el mejor rendimiento y una mayor accesibilidad.
  • Una experiencia mejorada del cliente mediante un acceso de banda ancha a Azure Blob storage, aplicaciones web, y requerimientos en video en vivo. Azure Content Delivery Network ofrece una banda ancha para el contenido mediante el cacheo de objetos al punto de presencia más cercano del cliente.
  • Conectividad Privada y rendimiento dedicado a través de Azure ExpressRoute. ExpressRoute proporciona hasta 100 gigabits por segundo de banda ancha redundante directamente a la red global de Microsoft en ubicaciones seleccionadas alrededor del mundo. Esto facilita una experiencia de conexión única a Azure para los clientes.

A diagram of an Azure Edge Site.

Nuevos sitios edge

Hoy Microsoft ha anunciado 31 nuevos sitios Edge, esto hace un total de 150 a lo largo de 50 países. Además, se han añadido 14 sitios meet-me a Azure ExpressRoute para permitir y expandir el acceso a conexiones privadas entre clientes entre diversos entornos y Azure.

A map showing upcoming and live edges.

Tras más de dos décadas construyendo una infraestructura global les ha proporcionado una serie de información sobre los sitios distribuidos de Azure y su papel crítico para el éxito del negocio. Con los sitios expandidos de Edge Microsoft proporciona más del 80% del tráfico con una experiencia en la latencia inferior a 30 milisegundos. Cada semana incorporan nuevos sitios Edge y quieren ofrecer esto en todo el mundo.

Nuevos sitios edge

País

Ciudad

ColombiaBogotá
AlemaniaFrankfurt
Munich
IndiaHyderabad
IndonesiaJakarta
KenyaNariobi
HolandaAmsterdam
Nueva ZelandaAuckland
NigeriaLagos
NoruegaStavanger
Reino UnidoLondres
Estados UnidosBoston
Portland
VietnamHo Chi Minh City

Próximos sitios Edge

País

Ciudad

ArgentinaBuenos Aires
EgiptoCairo
AlemaniaDusseldorf
IsraelTel Aviv
ItaliaRoma
JapónTokyo
NoruegaOslo
SuizaGinebra
TurquiaEstambul
Estados UnidosDetroit
Jacksonville
Las Vegas
Minneapolis
Nashville
Phoenix
Quincy (WA)
San Diego

Nuevas ExpressRoute meet-me sites

País

Ciudad

CanadáVancouver
ColombiaBogotá
AlemaniaBerlin
Munich
IndonesiaJakarta
ItaliaMilán
MéxicoQueretaro (Mexico City)
NoruegaOslo
Stavanger
SuizaGinebra
Tailandia Bangkok
Estados UnidosMinneapolis
Phoenix
Quincy (WA)

Con este anuncio Microsoft quiere ofrecer a los clientes el acceso más rápido y accesible a la red global ofreciendo una ventaja competitiva para las organizaciones que acceden a al mercado global incrementando la satisfacción de sus clientes.

Microsoft incorpora el soporte a exFAT en el Kernel de Linux

Todos recordamos aquellos momentos en los que Steve Ballmer definía a Linux como un cáncer. Unas declaraciones un tanto fuertes pero… ya sabemos como era este ex-CEO de Microsoft. Hace tres años, Ballmer indicaba que Linux es un rival a considerar. Pero, bajo el mandato de Satya Nadella han visto en Linux a un aliado para ciertos campos. Ahora la Linux Foundation vuelve a reconocer a Microsoft con exFAT.

La Linux Foundation felicita a Microsoft por la inclusión de exFAT en Linux

Ayer, Microsoft anunciaba que su formato de archivos exFAT ahora también funciona con el kernel de Linux y el Open Invention Network. Un paso más en el buen hacer de Microsoft en Linux.

exFAT es un sistema de archivos desarrollado por Microsoft que se utiliza en Windows y en múltiples sistemas de almacenamiento como tarjetas SD o memorias USB. Por eso, estos millones de dispositivos de almacenamiento funcionan cuando los conectamos en nuestras cámaras, portátiles y coches.

Es muy importante que la comunidad Linux pueda hacer uso de exFAT al incluirlo en el núcleo del kernel con confianza. Para eso, Microsoft hará pública la especificación de exFAT para que se pueda implementar en cualquier lado. Por otro lado, Microsoft también aspira a la inclusión del kernel de Linux con soporte de exFAT en una futura revisión del Open Invention Network’s Linux System Definition, cuando sea aceptada el código beneficiará frente a patentes a los 3040 miembros y sus licenciados.

Outlook estrena modo oscuro en sus aplicaciones para iOS y Android

Hace un año, Microsoft anunciaba en la conferencia Ignite que se encontraba trabajando en llevar el modo oscuro a Outlook. El despligue de esta característica ha sido lento, comenzando con Outlook 2019 y siguiendo por la versión web del famoso servicio de correo electrónico. Ahora, es el turno de las aplicaciones móviles de iOS y Android.

La llegada de este modo oscuro ocurre poco antes del lanzamiento de iOS 13, que llevará esta novedad dentro de la actualización del sistema operativo. La app de Outlook, en ambas plataformas, llevará un interruptor que permitirá alternar entre el tema claro y oscuro. Además, podrá activarse de forma automática cuando el teléfono entre en el modo de ahorro de batería.

El modo oscuro llegará a todas las apps de Office 365

Outlook no es la única aplicación que contará con el tema oscuro. Microsoft ha anunciado sus planes para que Word, Excel, PowerPoint, SharePoint, OneDrive, Planner y To-Do cuenten con la nueva característica de cara al lanzamiento de iOS 13. Este cambio también afectará a las versiones online de OneDrive y Planner, así como al lanzador de aplicaciones de Office.com.

La tardanza en el desarrollo del tema oscuro se debe a la espera de los equipos de Office 365 para la definición de los elementos y colores que se utilizarían. De esta forma, aumenta la consistencia en el diseño en la suite ofimática de Microsoft. Así lo explica Jon Friedman, director de diseño de Microsoft Office, en Medium:

Comenzando desde cero y utilizando la nueva paleta gris de Fluent, nuestros equipos de aplicaciones comenzaron a alinearse con la paleta única. Esto incluyó aumentar el contraste, la saturación de color de la marca y la consistencia entre detalles sobre cómo y cuando usamos las sombras en el modo oscuro.

Aunque Microsoft indica que en las apps para iPhone e iPad estará disponible el tema oscuro con la llegada de iOS 13, se desconoce cuáles son sus planes en relación a Android. En cualquier caso, es necesario reseñar que los primeros en recibir el tema oscuro serán los usuarios de la beta de Outlook en ambas plataformas.

Microsoft Outlook
Microsoft Outlook
‎Microsoft Outlook
‎Microsoft Outlook

Cómo Microsoft diseña su hardware: Surface Hub (Parte V)

Bienvenido a otro artículo sobre la serie de Microsoft Devices en la que nos adentramos en su historia y su funcionamiento. En esta ocasión para hablar de la historia de Surface Hub.

Perceptive Pixel

Esta empresa fue creada en 2006 con el objetivo de desarrollar tecnología táctil de gran tamaño con múltiples puntos de contacto. Su fundador es Jefferson Han, científico que ha tenido gran relevancia en la creación de esta tecnología.

Jeff Han, fundador de Perceptive Pixel

Sus primeros productos fueron vendidos tanto a la cadena de televisión CNN como al ejército estadounidense, además de recibir el National Design Award en la categoría de diseño interactivo.

Compra por parte de Microsoft

En 2012 bajo la dirección de Steve Ballmer el gigante de Redmond compra la empresa para mejorar Windows 8. Aunque en un principio el equipo de Perceptive Pixel se pone bajo la dirección de Office posteriormente debido al éxito de Surface Panos Panay pasa a controlarlo.

Microsoft Surface Hub

En 2015 tras años de trabajo y con la colaboración del equipo de Surface se presenta la Surface Hub, con un precio de 7.000$, muy inferior a los 80.000$ de su primer producto comercial. Poco después de este anuncio el fundador de la empresa y varios investigadores de Microsoft se marcharon para crear una nueva empresa llamada perceptiveIO.

See the source image

Éxito y retrasos

Debido al inesperado éxito del producto Microsoft se ve obligada a retrasar en un primer momento el lanzamiento de septiembre de 2015 a enero de 2016. Pero no cumplen plazos ni costes por lo que se incrementa el precio a 9.000$ y se pospone el lanzamiento a finales de marzo.

La fábrica de Surface Hub

En diciembre de ese año la empresa ya ha vendido la Surface Hub a más de 2.000 empresas con una media de 50 por cada una. Más de 100.000 Surface Hub, 11.000 al mes, un ritmo superior al de la Surface Studio a pesar de costar 3 veces el precio de esta.

Presentación de Surface Hub 2 y cierre de la fábrica

En Julio de 2017 Microsoft anuncia el cierre de la fábrica que se encontraba en EE.UU para trasladar la producción a la misma ubicación donde se fabrica el resto de dispositivos de la marca (China), lo cual conlleva 124 despidos.

Ya en 2018 se presenta la nueva generación de Surface Hub, pero por los retrasos de Windows Core OS se decide lanzar dos variantes, la S y la X. La primera ya está empezando a distribuirse y la segunda se espera que llegue en 2020. ¿Creéis que Surface Hub es un producto interesante? ¿Como pensáis que puede ser una tercera generación?