viernes, 25 abril 2025

OneDrive recibe nuevas funcionalidades tras el verano

Microsoft se ha propuesto que OneDrive mejore cada mes. No es tarea fácil pero, el objetivo es competir y vencer al resto de alternativas presentes en el mercado. Google Drive, Dropbox, iCloud o Box son sus principales rivales. Ahora terminado el verano os recordamos las novedades que han llegado a OneDrive durante el mes de agosto de 2019.

Comenta en archivos externos a Office

Comentarios

Muchas veces la manera que tenemos de colaborar con otros usuarios es mediante comentarios en los documentos. Hasta la fecha esto era posible en los documentos de Office que estuviesen almacenados en OneDrive y SharePoint pero no podíamos con otros archivos. Ahora ya podemos comentar en cualquier archivo.

Los comentarios podremos añadirlos en fotografías, archivos de diseño o PDF e incluso representaciones 3D. Estos comentarios son parte del proceso de revisión y se pueden recibir notificaciones al respecto.

Archivos más populares

Popular

En el modo de visualización «Compartido conmigo» dentro de la web de OneDrive, ahora veremos los archivos recomendados basados ​​en informes de trabajo. Una característica heredada de Office y que nos facilitará encontrar aquella información que es más relevante. Esta lista de archivos está sujeta a los permisos que tengamos.

Enlace a diapositivas de manera individual

Powerpoint

Ahora podemos crear un enlace directo a una diapositiva de PowerPoint. Esto es muy práctico para colegios y universidades que permite compartir solo aquello que nos interese. Podemos compartirla desde la web con cualquier contacto y controlar el uso compartido.

Mejoran los escritorios virtuales

Por último, el cliente de sincronización de OneDrive ahora es compatible con Windows Server 2019 y archivos bajo demanda. Como usuarios esto nos permite ejecutar OneDrive en entornos de escritorio virtual para aprovechar el poder de los archivos bajo petición, ahorrando espacio en el disco duro y experimentando una sincronización inicial más rápida y mucho más fluida.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 78.0.262.0

Tras una semana de parón por un problema con la actualización en el canal Dev, volvemos una nueva semana con el desarrollo de Microsoft Edge sobre Chromium.  Os recordamos que este es el canal más estable por el momento y se incorpora todo aquello que ha sido probado en Canary. Vamos a ver las novedades.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 78.0.262.0

Tras el parón de la semana pasada el equipo de Microsoft Edge ha incorporado las novedades de la semana pasada y las que llegan a esta semana. Las novedades localizadas al final de la lista corresponden a esta semana. Vamos a ver las nuevas funcionalidades, correcciones en rendimiento y comportamiento. En esta ocasión se han centrado en el tema oscuro.

Nuevas funciones y mejoras en el comportamiento

  • Las Colecciones ya están disponibles en el canal Dev
  • Se ha añadido un botón en la barra de direcciones para acceder a los favoritos, como se solicitaba aquí: https://techcommunity.microsoft.com/t5/Discussions/Top-feedback-summary-for-August-29/m-p/829765.
  • Se ha añadido el soporte nativo de compartir en Windows 10.
  • Se ha añadido el bloqueador de publicidad abusiva que llegó a Chromium el año pasado (https://blog.chromium.org/2018/11/further-protections-from-harmful-ad.html).
  • Añadida la capacidad de exportar Colecciones a Word.
  • Se ha añadido una política de gestión para usar dos listas de sitios separadas para el modo IE en lugar de tener que compartir la misma lista.
  • Activada la navegación por cursor en las ventanas del modo IE.
  • Novedad en 262: Para intentar prevenir los escenarios donde el navegador se abre pero no se cargar páginas, ahora tratará de deselevarse cuando detecta que trabaja con privilegios de administrador.
  • Novedad en 262: Añadida la interfaz para comunicar que limpia los daros ahora también elimina los datos en otros dispositivos que estén conectados con la misma cuenta.
  • Novedad en 262: Se ha incorporado una politica de gestión para acceder a una intranet con una única palabra escrita en la barra de direcciones en lugar de iniciar una busqueda.

Mejoras de rendimiento y comportamiento

  • Se han solventado ciertos problemas donde el navegador era incapaz de cargar páginas web.
  • Corregido un problema donde al desplazarnos con dos dedos con el trackpad se cerraba el navegador.
  • Solucionado un problema donde el navegador se cerraba solo tras haber sido abierto.
  • Se ha eliminado el problema por el que se cerraba Edge al abrirse en ciertos idiomas.
  • Arreglado el problema donde el navegador se cerraba en Mac al tener iniciada sesión con una cuenta de estudiantes o trabajo.
  • Solventado un problema donde los videos de Netflix no se veían por un fallo con un «Componente Ausente» con el error M7354.
  • Solucionado un problema al instalar extensiones de Microsoft Edge desde la tienda con el error “Package is invalid: CRX_REQUIRED_PROOF_MISSING”.
  • Se ha solucionado un cierre al abrir una ventana de Application Guard.
  • Corregido el problema donde las páginas no cargaban con una ventana de Application Guard.
  • Se ha eliminado un problema donde la Prevención de Seguimiento suponía que algunas webs dejasen de cargar de manera apropiada.
  • Arreglado el problema al intentar navegar mediante gestos en situaciones donde la navegación no sea posible suponía un problema al desplazarnos.
  • Corregido un problema con la lectura en voz alta que desaparecía de manera repentina.
  • Se ha solventado un problema donde el desplazamiento con dos dedos en el trackpad dejaba de funcionar.
  • Eliminado el problema donde la experiencia de primera instalación no importe datos de versiones anteriores de Windows.
  • Incrementado el ratio de éxito a la hora de importar desde otros navegadores.
  • Novedad en 262: Mejorado el funcionamiento de Application Guard al inicio.
  • Novedad en 262: Se ha mejorado el ratio de éxito al importar desde Chrome.
  • Novedad en 262: Se ha corregido un problema donde las extensiones no se podían instalar desde la tienda de extensiones de Microsoft Edge por el error CRX_REQUIRED_PROOF_MISSING.
  • Novedad en 262: Arreglado un cierre repentino al abrirlo por primera vez.
  • Novedad en 262: Se ha solventado un problema donde al abrir una pestaña en modo IE suponía que las siguientes se abriensen en modo IE y se cerrasen por un error.
  • Novedad en 262: Eliminado un cierre repentino al usar las Colecciones.
  • Novedad en 262: Solventado un problema donde las webs se congelaban al cargar.
  • Novedad en 262: Solucionado el problema donde el navegador se cerraba tras movernos por una web.
  • Novedad en 262: Arreglado el problema que impedía cargar PDF de manera correcta.
  • Novedad en 262: Se ha solventado el problema al intentar eliminar múltiples favoritos o elementos del historial.
  • Se ha mejorado el contraste entre las pestañas activas e inactivas en Windows para una mayor visibilidad.
  • Solucionado un problema por el cual la palabra clave del proveedor de búsqueda era incorrecta a veces. Esto aparecía en la barra de direcciones cuando tenemos múltiples proveedores de búsqueda.
  • Se ha solucionado un problema por el cual los archivos descargados a veces no se pueden eliminar de la interfaz de descargas emergente.
  • Se ha eliminado el problema que impedía acceder a la página de configuración desde el menú contextual en Mac.
  • Arreglado un problema con el botón del Control de Medios Globales de Chromium. Este aparecía aunque tengamos ventanas sin material multimedia.
  • Se solucionó un problema por el cual el menú (…) en algunas páginas de Configuración (por ejemplo, permisos del sitio) se abre fuera del lugar esperado.
  • Se ha arreglado un problema donde la barra de herramientas para PDF no aparecía a veces.
  • Se ha cambiado la ventana emergente del modo administrador. Ahora se muestran menos escenarios.
  • Corregido un problema por el que el diálogo para reiniciar el navegador por cambios en la configuración de los datos de diagnóstico aparecía varias veces durante una sola sesión de navegación.
  • Se ha solventado un problema por el que la pestaña activa al abrir el navegador es una pestaña anclada en lugar de una nueva.
  • Se arregló un problema por el cual las imágenes a veces no se guardan al exportar una Colección.
  • Se ha localizado y eliminado un problema por el cual las imágenes no se representaban correctamente en las Colecciones guardadas.
  • Se ha solucionado un problema por el que se mostraban las opciones de primera ejecución a algunos usuarios.
  • Se solucionó un problema por el cual los motores de búsqueda cambiados por extensiones no se mostraban correctamente en el menú desplegable de la barra de direcciones.
  • Se ha solventado un problema con los accesos directos a los sitios en el modo IE no se creaban en la barra de tareas.
  • La interfaz de usuario de descarga ya se muestra correctamente en el modo IE
  • Se ha corregido un problema que mostraba el cuadro de búsqueda demasiado pequeño en algunos tamaños de ventana.
  • Se ha actualizado la interfaz de usuario en las herramientas de desarrollo F12 para mostrar correctamente la cadena UA de Edge en lugar de un marcador de posición genérico.
  • Solventado el problema por el cual algunas cadenas en las herramientas de desarrollo F12 no estaban localizadas.
  • Solventado el problema por el que las herramientas de desarrollo (F12) se mostraban siempre en inglés a pesar del idioma seleccionado.
  • Arreglado el problema por el que fallan las imágenes de perfil en cuentas escolares y empresariales.
  • Se ha solucionado un problema en el que agregar y eliminar perfiles a veces provocaba que quedara un perfil adicional.
  • Se ha eliminado el problema por el cual la API para determinar si Windows está en modo S devuelve un valor incorrecto.
  • Novedad en 262: Se ha corregido un problema por el que no se cambia el motor de búsqueda cuando se cambia el idioma a una region que utiliza otro motor de búsqueda.
  • Novedad en 262: Correigod un problema donde la pantalla de feedback no funciona con el táctil.
  • Novedad en 262: Mejorado en número de sitios donde puede utilizarse single sign-on.
  • Novedad en 262: Arreglado un problema donde el redimensionamiento de una ventana en el modo IE a veces no ajustaba el contenido de manera correcta.
  • Novedad en 262: Se ha eliminado un problema donde las páginas eran retraducidas de manera innecesaria si el mensaje de traducción era rechazado sin cambiar ninguna opción en la configuración.

Movere, la nueva empresa que ha adquirido Microsoft

Las grandes multinacionales están todo el día buscando piezas que les complementen. Por mucho potencial que tengan siempre ha habido empresas con un punto de vista diferente. Esto es lo que sucede con Movere, una empresa que complementará Azure un poco más.

Es que Microsoft quiere que Azure sea una plataforma atractiva para sus clientes. De hecho, han estado trabajando en varias mejoras últimamente. La semana pasada mediante Azure IoT con IoT Messaging, esto simplifica el uso de la inteligencia espacial y ofrece el soporte de un framework de Machine Learning en código abierto mediante PyTorch. Pero, quieren también convencer a la hora de migrar desde otro proveedor a Azure.

Azure facilitará la migración con Movere

En unas declaraciones ajenas a Microsoft, Kristin Ireland, CEO de Movere indicaba como la migración de su propia empresa a la nube les permitió detectar errores cruciales que se realizaban. Movere se encuentra en una buena posición para ayudar a otros a no cometer estos errores. Ella comenta lo siguiente sobre la adquisicion de Movere por parte de Microsoft:

«TLa adquisición por parte de Microsoft no es solo un matrimonio de primera y una plataforma de confianza en la nube con datos de primer nivel. También es la unión de las pasiones de las dos compañías buscando mover grandes cantidades de clientes a través de un ecosistema de partners. La meta es facilitar la tranformación de negocios a la velocidad de la luz.»

Una serie de capacidades se ofrecerán a los clientes como parte de esta adquisición, incluyendo varias herramientas, procesos y programas. La experiencia de más de una década de Movere ayudara a los servicios de Azure Migrate. Desde Microsoft se considera esta inversión clave para incrementar el éxito en la migración en la nube de clientes y ayudarles en la transformación de sus negocios.

Microsoft podría presentar nuevos periféricos en octubre

Siguen llegando filtraciones relativas al evento del mes de octubre. Microsoft ha conseguido evadirse de la rumorología pero no de las entidades certificadoras. La gente tiene muy buen ojo y ya han localizado dos nuevos accesorios que han sido certificados por la FCC.

Microsoft sigue evolucionando sus periféricos

Lo sorprendente de esto es que en esta ocasión Microsoft no tiene pensado renovar la Surface Studio 2. Pero, como siempre tiene tiempo para renovar sus periféricos. Con el paso de los años los periféricos de Redmond han demostrado estar a la altura en calidad y diseño.

Como podemos observar en la información facilitada por la FCC, el teclado inalámbrico tiene un número de modelo 1898, Mientras, el ratón dispone del número 1929. La certificación por parte de la FCC de estos productos llega justo a tiempo para la presentación en Nueva York el 2 de octubre.

Sin embargo, desconocemos si estos productos certificados por la FCC son productos nuevos o una actualización de los existentes. Confiamos en que hayan puesto más detalle a la rueda del Surface Mouse para evitar que rompa fácilmente.

Por el momento, desconocemos si serán presentados aunque todo apunta a que así será. Por otro lado, os recordamos lo que podría presentar Microsoft:

También podríamos ver las siguientes novedades:

Por el momento la mayoría de esta información son rumores y no hay nada confirmado. Tendremos que esperar algo menos de un mes para saber que presentará Microsoft.

La Surface Pro 7 utilizaría procesadores Intel Ice Lake

Estamos a menos de un mes del evento de Microsoft y comienzan a surgir los primeros rumores. Estos rumores hablan de los posibles dispositivos que podrían presentar en base a algunos códigos de producto. Vamos a ver en que consisten estos rumores de Winfuture.

Surface Pro 7 podría llevar la 10ª Generación de Intel

Los datos han aparecido en Geekbench y hacen referencia a distintos productos. OEMJL es el nombre que se ha utilizado en este Benchmark y contaría con un procesador Intel Core i5-1035G1, uno de los nuevos procesadores de décima generación. Además le acompañarían 8GB de RAM, una combinación que Microsoft ya ha utilizado en el pasado.

Imagen promocional del evento Surface de Microsoft

Una de las cosas que sorprende es el uso de TDP-Up. Esto permite al fabricante trabajar con una mayor frecuencia de reloj dentro de las recomendaciones de Intel. Al haber elegido este TDP entendemos que Microsoft quiere ofrecer unas condiciones térmicas excepcionales.

Además de la nueva Surface Pro, Geekbench también ha estado catalogando un producto desde el mes de abril. Este modelo podría ser una renovación de la Surface Go. Su nombre en cave es OEMTX Product Name EV1,que ya ha sido utilizada en la primera generación de prototipos de Surface Go.

A diferencia de la Surface Go se utilizaría un Intel Core M3-8100Y. Este procesador casi tiene un año desde su lanzamiento pero ofrecería un mejor rendimiento que los procesadores Intel Gold 4415Y. Se utilizaría nuevamente el TDP Up para alcanzar una frecuencia de reloj de 1,6GHz como la actual Surface Go. Con esta mejora de potencia Microsoft acallaría las críticas sobre la falta de potencia de la Surface Go.

El procesador Qualcomm Snapdragon 8cx está a la altura de lo anunciado

Han pasado ya dos años desde que Microsoft anunciase Windows 10 sobre ARM. Si, esa versión diseñada para una nueva categoría de productos denominada «Always Connected PCs». Estos equipos se caracterizan por disponer de una gran autonomía frente a los equipos con Windows. Su autonomía alcanzaba las 20 horas y sin embargo su rendimiento no estaba a la altura.

Se filtran los primeros benchmark del Qualcomm 8cx

La realidad es que Qualcomm no había conseguido ofrecer ningún procesador puramente diseñado para portátiles. Sin embargo, se pusieron a trabajar en ello y crearon el Snapdragon 8cx que ha sido diseñado para los ordenadores siempre conectados con Windows 10. Este Snapdragon 8cx cuenta con una velocidad de reloj de 2.84GHz y es 2,5 veces más potente que el Snapdragon 850.

Ahora, la gente de Geekbench ha filtrado el benchmark del último procesador de Qualcomm. El Snapdragon SC8180X (8cx) (12), es capaz de alcanzar con un solo núcleo una puntuación de 3327, y una multi-núcleo de 11,154. Si comparamos estos números con el Intel Core i5-8250U este obtiene 3659 y 11192 respectivamente.

Estos números nos muestran como la promesa realizada por Qualcomm y Microsoft parece haberse cumplido. El Snapdragon 8cx competirá con el procesador de gama media de Intel, aunque de hace dos generaciones, pero con una autonomía muy superior.

Confiamos en que muy pronto se presenten los nuevos dispositivos con Windows 10 sobre ARM, incluyendo el lanzamiento del Galaxy Book de Samsung y un posible dispositivo Surface. Ahora parece que es más fácil confiar en Windows 10 sobre ARM ahora que tenemos un procesador que está a la altura y con un TDP muy inferior al del procesador de Intel.

Sin embargo, cabe destacar que estas pruebas no muestran un rendimiento durante el día a día. Tendremos que esperar a probar estos dispositivos para saber como se comportan en las tareas nativas y en las virtualizadas. Recordemos que las apps de la arquitectura x32 y x64 serán compatibles mediante virtualización.

Un error con la acumulativa 18362.329 de Windows 10 provoca un alto uso de CPU y RAM

Microsoft no consigue librarse de las polémicas tras las actualizaciones de Windows 10. Tras varios años en el mercado, los de Redmond se siguen mostrando inoperantes al probar las últimas acumulativas en el programa Insider. En este caso, ha sido el paquete KB4512941 (versión 18362.329) el que se encuentra afectado por un nuevo fallo.

Cortana es la causante del problema

Al parecer, muchos usuarios han informado de un alto uso de CPU, de alrededor del 30% de forma constante, junto con un consumo de memoria RAM cercano a los 200MB. El proceso causante es SearchUI.exe, que es el encargado de mostrar la interfaz de usuario para las búsquedas y Cortana en la versión 1903 de Windows 10.

Aunque en equipos potentes es difícil darse cuenta, los más afectados serán aquellos que cuenten con equipos portátiles de gama baja. Este uso de CPU puede provocar que el dispositivo deje de responder en momento de uso intenso, junto con un alto consumo de batería. Además, este consumo de memoria RAM, impacta especialmente en aquellos PCs que dispongan de 4GB o menos de memoria.

Uso alto de CPU y RAM de Cortana en el administrador de tareas

El fallo había sido reportado por los Insiders

El problema es que, previamente al lanzamiento de la actualización para todos los usuarios, los Insiders habían reportado este fallo de Cortana en el Centro de opiniones (o Feedback Hub). Sin embargo, parece que los mensajes que informaban de este bug se perdieron entre la enorme cantidad de información que aparece en la aplicación.

Tras instalar la actualización KB4512941 (compilación 18362.329), la ventana emergente con los resultados de búsqueda se muestra en blanco, SearchUI.exe está usando la CPU y 200MB de memoria constantemente.

Cortana está funcionando constantemente con un uso de CPU del 35% y 150MB de memoria, según el Administrador de Tareas. A pesar de esto, el botón de búsqueda junto al Menú Inicio se muestra sin ningún elemento al hacer búsquedas, incluso después de esperar varios minutos.

Como vemos, parece que los últimos cambios que hizo Microsoft sobre el Centro de opiniones parecen no haber resuelto los problemas de feedback con los que cuenta la empresa. Si estás afectado por el error, la única solución es desinstalar la actualización desde el apartado Windows Update de la app Configuración.

Ya puedes ganar puntos en Microsoft Rewards con Bing

Microsoft Rewards es el programa de fidelización de Microsoft. Con el, podemos ganar puntos canjeables por tarjetas descuento, participaciones en sorteos y muchas cosas más. Hasta ahora, el programa en España estaba en las primeras etapas, con poco interés y pocas novedades. Pero, hoy entra en el programa algo diferencial, Bing.

Bing llega a Microsoft Rewards

El buscador de Microsoft sigue creciendo, lentamente con la competencia que supone Google pero crece. Según NetMarketShare atesora casi un 10% de las búsquedas durante el mes de agosto, un 12% si contamos a Yahoo. Sin embargo, no puede competir con Google que tiene un 75% de cuota.

Una de las maneras más sencillas de mejorar los resultados de un buscador e incrementar su uso es el uso de los programas de fidelización. Microsoft Rewards es el digno heredero de Bing Rewards y busca premiarnos por nuestras búsquedas.

A partir de ahora podremos ganar hasta 150 puntos diarios por buscar en Bing. Esto supone alrededor de 4500 puntos al mes que nos permitirán disfrutar de 5€ de la Microsoft Store. Una oferta muy interesante y que os animamos a probar. El buscador en España no está a la altura de Google pero, para la mayor parte de las búsquedas cubre de manera holgada.

Esperamos que este movimiento haga posible que Bing siga creciendo más allá de los países anglosajones. Esto si permitiría que dispongamos de una alternativa para Google en España. Os podéis apuntar a Microsoft Rewards desde el enlace a continuación.

Únete a Microsoft Rewards

Rudy Huyn abandona Dropbox tras cinco años

Aquellos que llevéis un tiempo con nosotros conoceréis a Rudy Huyn. Este desarrollador hizo posible llevar mejor la escasez de aplicaciones en Windows 10 Mobile. Sus aplicaciones ofrecían una alternativa a la app oficial ausente en el sistema operativo de Microsoft. Rudy, tras un tiempo trabajando como desarrollador independiente decidió unirse a Dropbox. 

Rudy Huyn se despide de Dropbox tras cinco años

Todos tenemos un ciclo, un momento en el que no avanzamos en nuestro trabajo y necesitamos nuevas metas. Eso le ha sucedido a Rudy Huyn que, tras cinco años trabajando en Dropbox centrado en la app UWP, ha decidido dejar su puesto de trabajo.

Esto podría ser normal con un desarrollador cualquiera pero, Rudy no es un desarrollador cualquiera. Rudy ha sido un de los grandes impulsores de las apps UWP y ha creado autenticas joyas. Ahora ha anunciado que cambia a otro sitio donde se centrará en el desarrollo de aplicaciones UWP nuevamente.

Desde aquí solo podemos desearle lo mejor en este nuevo proyecto. No sabemos todavía donde entrará a trabajar pero estaremos atentos a sus movimientos. Sin duda su experiencia y conocimiento le facilitará trabajar en casi cualquier empresa desarrollando apps.

Ya podemos descargar gratis HITMAN y Earth Defense Force 2025 con Xbox Live Gold

Como cada primero de mes, los usuarios de Xbox Live Gold ya tenemos a nuestra disposición esos pequeños regalos que nos ofrece mensualmente la compañía de Redmond. Así, todos los sucriptores del servicio ya podemos descargar gratis en nuestras consolas HITMAN y Earth Defense Force 2025.

Primera temporada de HITMAN

El primero de los juegos que podemos descargar gratis durante todo el mes de septiembre es HITMAN. Un título en el que nos volveremos a poner en la piel del Agente 47 y en el que tendremos que ofrecer nuestras mejores dotes de paciencia y sigilo. Más de cien horas de 100 horas de diversión por un juego que sin Xbox Live Gold nos costaría 39,99 euros.

Earth Defense Force 2025

El siguiente título que podremos descargar gratis los suscriptores de Xbox Live Gold es Earth Defense Force 2025. Título en el que tras ocho años de paz y prosperidad tendremos que tratar de salvar a la humanidad de una nueva invasión alienígena. Elige una de las cuatro clases de fuerzas disponibles y disponte para salvar el planeta tierra. Un juego con descarga gratuita hasta el 15 de septiembre con un precio oficial de 64,99 euros.