jueves, 1 mayo 2025

Windows 10 recibe la actualización KB5040427

Aunque hablemos mucho de Windows 11 no nos olvidamos de Windows 10. El sistema operativo de escritorio más utilizado del mundo sigue actualizándose mensualmente con parches de seguridad y, en no pocas ocasiones, con correcciones de errores e incluso pequeñas nuevas funciones. Hoy venimos a hablaros de la actualización KB5040427 que nos lleva a la versión 19044.4651 o 19045.4651 de Windows 10 (en función de si utilizamos la versión 20H2 o la 21H2/22H2)

Windows 10 (KB5040427): novedades y correcciones

Esta actualización incluye todas las novedades presentes en el parche opcional de 25 de junio (KB5039299), además de las correspondientes mejoras de seguridad. Esta es la lista de novedades:

  • Se está mejorando la experiencia de Copilot en Windows. La web de Copilot ahora está anclada a la barra de tareas y funciona como una aplicación. Esto nos ofrece las ventajas de una experiencia clásica de aplicación como poder redimensionar la ventana, moverla, etc. Para los PC con Windows 10 existentes, el tiempo de disponibilidad y el método de entrega variarán. Es posible que esto no esté disponible para todos los usuarios porque se implementará gradualmente.

    ¡Importante! Esta característica solo se aplica a los nuevos PC con Windows 10 y a los nuevos EQUIPOS Copilot+ que se envían al Espacio Económico Europeo (EEE) y a otros mercados donde Copilot está disponible.

    Interfaz de la aplicación de Copilot en Windows 11 24H2
    Aplicación de Copilot en Windows 11.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a la lista de accesos directos de una aplicación en la barra de tareas. Es posible que se produzcan errores al completar acciones de esa lista. Una lista de accesos directos es un menú que aparece al hacer clic con el botón derecho en una aplicación de la barra de tareas o el Menú Inicio.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta al Editor de métodos de entrada (IME) japonés predeterminado. La ventana de candidatos deja de responder cuando no se espera. Luego, vuelve a un estado de composición anterior al azar.
  • Soluciona un problema conocido que puede producirse al hacer clic con el botón derecho en algunas aplicaciones. En lugar de ejecutar la tarea que elegíamos en el menú contextual, aparecía un cuadro de diálogo de «Abrir con». Se nos preguntaba: «¿Cómo desea abrir este archivo?». Este problema también afecta a los iconos de la barra de tareas y el menú Inicio.
  • Esta actualización corrige un problema que afecta a las aplicaciones empaquetadas en formato MSIX. Al instalarlas desde una URL HTTPS estas no se abren. El problema se producía cuando no se completa la descarga de la aplicación y esto dañaba el paquete.
  • Esta actualización afecta a la administración de dispositivos móviles (MDM). Al inscribir un dispositivo, el cliente de MDM envía más detalles sobre el dispositivo. El servicio MDM usa esos detalles para identificar el modelo de dispositivo y la empresa que lo creó.
  • Soluciona un problema que afecta a DirectComposition por el que un breve flash de triángulos o cuadros se muestran en la pantalla. Este problema afecta a exploradores, como Microsoft Edge, y otras aplicaciones.
  • Esta versión actualiza los perfiles de los Activos de Configuración de País y Operador (COSA) para determinados operadores de telefonía móvil.
  • Esta actualización corrige un problema que podría impedir que el sistema se reanudara tras estar en modo de hibernación. Esto ocurría después de activar BitLocker.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta al Control de aplicaciones de Windows Defender (WDAC). El error provocaba que se copiasen las directivas WDAC no asignadas a la partición de disco Extensible Firmware Interface (EFI). Esta partición está reservada para directivas firmadas.
  • En esta actualización se corrige un problema que afecta al menú contextual de una carpeta. Al elegir el comando que quita elementos, el comando agrega elementos en su lugar. Esto ocurre cuando un servicio de terceros implementa una característica de sincronización.

Microsoft corrige el error de la barra de tareas en Windows 11

La semana pasada os comentábamos que Microsoft había pausado la distribución de la actualización KB5039302 debido a que estaba ocasionando problemas de funcionamiento en el sistema operativo, haciendo que, por ejemplo, la barra de tareas dejara de funcionar y se congelara. Este es un error importante, ya que esta es una característica muy útil de Windows.

Después de que se revelara que muchos usuarios habían sido afectados por este problema tras instalar la actualización, Microsoft tomó la decisión de detener la distribución de este parche para investigar exhaustivamente y encontrar el origen y repararlo. Cabe destacar que este era un error que perjudicaba principalmente a quienes tenían Windows N o que habían desactivado las características multimedia de Windows.

Afortunadamente, Microsoft ha comentado en su blog que han solucionado este problema y lo han parcheado en la actualización KB5040442. A continuación, te contaremos los detalles.

Microsoft soluciona el problema de la barra de tareas con el parche KB5040442

Windows 11 recibe la actualización KB5040442

Como hemos mencionado, este problema de la barra de tareas surgió por un fallo con el parche KB5039302, haciendo que esta no cargue adecuadamente y surja este problema. Afortunadamente, y para impedir que siguiera esparciéndose y afectando a los usuarios, Microsoft decidió pausar su distribución.

Tras algún tiempo de espera, la compañía ahora ha actualizado el estado de este problema a través de su blog informativo, donde han comentado que ya han parcheado este error a través de la actualización KB5040442. Esto es algo positivo, pues significa que los usuarios pueden buscar actualizaciones con la esperanza de recibir este parche.

Pero no es todo, ya que la compañía también ha aprovechado para añadir que las versiones 21H2 y 22H2 de Windows 11 van a alcanzar su fin de servicio en octubre de 2024. Además, la versión 22H2 va a afectar a las versiones Pro y Home. Por lo que puede ser momento de ir pensando en actualizar.

Por otro lado, las versiones de Windows 11 21H2 tanto Enterprise, como IoT y Education van a dejar de recibir soporte también para esta fecha del mes de octubre. Por ende, todos los usuarios que tengan estas versiones deben considerar dar el salto y actualizar sus equipos para evitar perder el soporte de características y parches de seguridad que son importantes.

Este molesto problema de la barra de tareas que no funcionaba y no se podía interactuar con ella tras iniciar sesión afectaba a los usuarios que tenían la versión Windows N, que es una versión especial sin características multimedia. Aunque también perjudicaba a las versiones normales de Windows 11 que prescindieran de estas funciones.

Windows 11 24H2 recibe la actualización KB5040435

Ayer fue día de «Patch Tuesday» y os hablamos sobre la actualización KB5040442 de Windows 11 22H2 y 23H2. Sin embargo, no queremos olvidarnos de Windows 11 24H2, versión que también ha recibido su correspondiente actualización. A pesar de que muy pocas personas tienen instalada esta versión de Windows 11, creemos necesario estar muy atentos a sus mejoras y novedades debido precisamente a su «juventud». Windows 11 24H2 de momento solo está disponible para los nuevos Copilot+ PC, si bien puede ser instalada en cualquier ordenador utilizando las ISOs disponibles. En este caso, hablaremos de la actualización KB5040435.

Esta actualización, que nos lleva hasta la versión 26100.1150 del sistema operativo, cuenta en su haber con todas las correcciones incluidas en el parche opcional KB5039304 y, además, con las correspondientes mejoras de seguridad. A continuación os dejamos con las novedades (y recordad que aquí podéis ver la lista oficial de cambios).

Windows 11 24H2 (KB5040435): novedades

  • Esta actualización corrige un problema que afectaba al Control de aplicaciones de Windows Defender (WDAC). No se podían comprobar las directivas de algunas aplicaciones.
  • Esta actualización soluciona un problema que afectaba a WDAC. Notificaba que una clase determinada de sus directivas no está activa o autorizada.
  • Se corrige un problema que podría provocar que DWM.exe dejara de responder.
  • Actualiza los perfiles de los activos de configuración de país y operador (COSA) para determinados operadores de telefonía móvil.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta al filtro de escritura unificado (UWF). Las llamadas a la API Instrumental de administración de Windows (WMI) para apagar o reiniciar un sistema producían una excepción de acceso denegado.
  • La lista de candidatos del Editor de métodos de entrada (IME) no se mostraba o se mostraba en una posición incorrecta. Esta actualización soluciona este problema.

Asus está probando Windows Dynamic Lightning para sus placas

En Microsoft son conscientes de que el mundo gaming es muy importante dentro sus ventas. Por eso, hace años comenzaron a trabajar en integrar las luces RGB que podemos encontrar en los periféricos gaming dentro de la configuración de Windows. Esto ofrecía a los fabricantes una manera de estandarizar y homogeneizar estas luces.

Asus ya trabaja en integrar su iluminación RGB con Windows 11

Como ya os indicábamos, en septiembre de 2023, Microsoft introdujo una actualización de Windows 11 que revolucionó la personalización de PC. Esta permitía a los usuarios controlar la iluminación RGB de sus componentes de hardware directamente desde el sistema operativo, sin aplicaciones de terceros.

La funcionalidad se lanzó con soporte para dispositivos de Razer, HyperX, Logitech y MSI. ASRock y Asus también se sumaron, con Asus probando actualmente su BIOS beta para placas madre basadas en Intel y AMD.

El panel de Control de Windows 11 con Dynamic Lighting

Los usuarios deben proceder con precaución al instalar estas actualizaciones de BIOS beta, pero aquellos que se arriesguen podrán personalizar colores, animaciones y brillo desde la configuración de Windows 11. Una manera mucho más cómoda de controlar estas luces sin depender de software de terceros. Más rápido y mucho más sencillo de gestionar las diferentes luces de los fabricantes.

Aún no hay detalles sobre la disponibilidad general de esta característica por parte de Asus. Esperamos que Asus esté convencida a dar el salto y que así los usuarios sean los principales beneficiados. Eso si, se espera más información en las próximas compilaciones de Windows Insider y las actualizaciones mensuales de Patch Tuesday.

Copilot irrumpe en Teams Rooms para ofrecer transcripciones y resúmenes

Las reuniones virtuales han evolucionado significativamente con la introducción de Copilot en Teams Rooms. De hecho, parece que la tecnología que comenzamos a utilizar en la pandemia esté obsoleta. La irrupción de Copilot es una tecnología que promete cambiar la forma en que interactuamos en el espacio digital. Microsoft ha anunciado recientemente una actualización que permite a Copilot identificar a los oradores en tiempo real, sin importar el tipo de micrófono utilizado.

Teams Rooms ahora reconoce a los oradores y crea perfiles de voz gracias a la IA

Hasta ahora, el reconocimiento de oradores por parte de Copilot requería micrófonos especiales, un hardware dedicado y complicado de obtener. Pero con la nueva actualización, esta limitación es cosa del pasado. Teams Rooms en dispositivos Windows ahora pueden disfrutar de esta característica con cualquier micrófono disponible, lo que representa un gran avance en accesibilidad y comodidad.

Copilot analiza características vocales distintivas como el tono y el estilo de habla, creando una ‘huella vocal’ única para cada participante. Esto no solo mejora la precisión de las transcripciones, sino que también permite filtrar ruidos de fondo, asegurando que la voz de cada orador se escuche claramente.

Una imagen de Copilot transcribiendo el contenido en base a los oradores

Los usuarios pueden configurar su perfil de voz digital para que Teams Rooms reconozca a cada orador. La función de resumen inteligente de Copilot etiqueta las palabras de cada persona en las transcripciones, facilitando la revisión de reuniones y la asignación de tareas.

Microsoft enfatiza la seguridad en la recopilación de datos de voz y rostro utilizados por Copilot. La información está encriptada y protegida por políticas de seguridad y privacidad de Microsoft, almacenada de manera conforme al GDPR y los usuarios pueden desenrollarse en cualquier momento.

Esta innovación no solo mejora la experiencia de las reuniones virtuales, sino que también establece un nuevo estándar en la integración de tecnologías inteligentes en nuestra vida cotidiana. Con Copilot, Microsoft está liderando el camino hacia un futuro más conectado y eficiente.

Windows 11 23H2 y 22H2 reciben la actualización KB5040442

Segundo martes de mes y eso solo puede significar una cosa… ¡Patch Tuesday! Como es habitual, Microsoft ha liberado actualizaciones para las distintas versiones de sus sistemas operativos soportados. En este artículo hablaremos sobre las novedades incluidas en la actualización KB5040442 de Windows 11 22H2 y 23H2. Estas actualizaciones nos llevan a las versiones 22621.3880 y 22631.3880 respectivamente. La mayoría de las novedades ya formaban parte de la actualización opcional KB303902

Novedades de Windows 11 (KB5040442)

  • Esta actualización agrega una tarjeta de recomendación de Game Pass en la página principal de la app de Configuración. La tarjeta aparece si juegas activamente en tu PC.
  • El botón Mostrar escritorio vuelve a estar en la barra de tareas de manera predeterminada. Para cambiar esto, haz clic con el botón derecho en la barra de tareas y elige Configuración de la barra de tareas. En la parte inferior de la página, encontrarás Comportamiento de la barra de tareas.
  • Esta actualización afecta al Explorador de archivos. Ahora puede crear archivos 7-Zip y Tape Archive (TAR) con el menú contextual. Al hacer clic con el botón derecho en un archivo, la opción Comprimir en te ofrece formas de comprimir un archivo mediante herramientas como gzip, bzip2 y mucho más. También hay un nuevo asistente para compresión en Opciones adicionales. Le ayudará a elegir más formatos y agregar detalles. Puede utilizar diferentes tipos de compresión para agregar muchos archivos a archivos en otros formatos TAR. También puede cambiar el nivel de compresión y elegir los tipos de datos que se almacenarán en cada archivo.
  • Esta actualización agrega compatibilidad con Emoji 15.1. Windows admite formas tipo símbolo Unicode para agrupaciones familiares. Sin embargo, Windows seguirá usando a las personas para ellos. Además, puedes elegir la dirección derecha o izquierda para los emojis de algunas personas. Los nuevos emojis son:
    • Agitación de la cabeza horizontal y vertical
    • Phoenix
    • Lima
    • Setas marrón
    • Cadena rota
  • Ahora puedes copiar archivos desde la ventana Compartir de Windows. Solo tiene que hacer clic en el nuevo botón Copiar .
  • Esta actualización inicia la implementación del nuevo administrador de cuentas en el menú Inicio. Cuando uses una cuenta de Microsoft para iniciar sesión en Windows, obtendrás un vistazo a las ventajas de tu cuenta. Esta característica también facilita la administración de la configuración de la cuenta.
  • Esta actualización facilita la visualización de los archivos o carpetas seleccionados en el Explorador de archivos. Debido a este cambio, ahora aparece un borde fino y negro alrededor del elemento que ha seleccionado.
  • Estamos avanzando en la experiencia de Copilot en Windows. La aplicación Copilot ahora está anclada a la barra de tareas y funciona como una aplicación. Esto te ofrece las ventajas de una experiencia de aplicación típica. Por ejemplo, puede cambiar el tamaño, mover y ajustar la ventana. Para los PC con Windows 11 existentes, el tiempo de disponibilidad y el método de entrega variarán. Es posible que esto no esté disponible para todos los usuarios porque se implementará gradualmente.Esta característica solo se aplica a los nuevos pc con Windows 11 y a los nuevos equipos Copilot+ que se envían al Espacio Económico Europeo (EEE) y a otros mercados donde Copilot está disponible.
  • En esta actualización se corrige un problema que afecta al teclado táctil. No se puede usar para escribir caracteres especiales. Esto ocurre al usar el teclado japonés 106.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a la Herramienta Recortes. Cuando se usa para grabar vídeos en algunos equipos, el audio tiene distorsiones.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a los dispositivos USB. Se produce un error al expulsarlos usando la opción Quitar hardware de forma segura. Esto ocurre cuando el Administrador de tareas está abierto

Microsoft Copilot sigue mejorando en Word e incorpora perfiles

Hace unos meses Microsoft sorprendía al mundo con la llegada de Copilot, su manera de hablar de la Inteligencia Artificial y como llegaría a todos sus productos fruto de la colaboración con OpenAI. Ahora va más allá en Word ofreciendo perfiles, una manera de mejorar todavía más Copilot en Word. Copilot puede ser un caos, pero a veces salen funciones interesantes.

En el competitivo mundo de la tecnología, la personalización es la clave para destacar. Microsoft Copilot en Word, conocido por su capacidad para resumir documentosreescribir textos y elaborar ideas, ahora lleva la productividad a un nuevo nivel con la introducción de perfiles personalizados.

Copilot en Word, una experiencia de escritura a tu medida

Los perfiles de personalización de Microsoft Copilot permiten a los usuarios moldear las respuestas del asistente de IA según sus preferencias e intereses. Esta innovación recuerda a la función “Sound like me” de Outlook, pero va más allá, ofreciendo una experiencia de usuario profundamente personalizada.

Esto permite quitarle neutralidad al texto generado por la IA y poder personalizar un poco más las respuestas para darle más autenticidad al texto. Una evolución de la función de Copilot en Word que nos ofrece ir algo más allá de lo que podríamos encontrar en cualquier otra inteligencia artificial.

Una ventana mostrando Copilot en Word

Por lo que describe Microsoft, la función en sí se está desplegando en la versión web a partir de este mes (julio de 2024) para las personas con planes de suscripción Copilot Pro y Copilot para Microsoft 365. Estos serán los agraciados que podrán probar esta nueva función de Copilot.

También cabe destacar que Microsoft anunciaba hace no mucho que iba a añadir la integración de Bing a la aplicación. Es decir, podríamos obtener las mismas respuestas que nos ofrece el buscador sin salir de la app. El problema, en muchas ocasiones, es que el uso de estas funciones es marginal y pasa por desaparecer por el desinterés generalizado de los usuarios.

Xbox Game Pass ya está disponible en los Fire TV Sticks

Hoy es un gran día para los amantes de los videojuegos, ya que Microsoft ha lanzado su aplicación Xbox TV en algunos modelos seleccionados de Amazon Fire TV Sticks, ofreciendo acceso a Xbox Cloud Gaming. De este modo, los usuarios de Xbox Game Pass Ultimate puedan jugar en cualquier parte con tan sólo llevarse un mando y su dispositivo Fire TV.

Microsoft impulsa el valor de los Fire TV Stick con Game Pass

En un primer momento, la aplicación Xbox estará disponible solo en Fire TV 4K Max (2023) y Fire TV Stick 4K (2023). La app será idéntica a la misma aplicación disponible en los recientes televisores y monitores de Samsung. Todo lo que necesitarás es un Fire TV Stick compatible, un controlador inalámbrico con Bluetooth y una suscripción a Xbox Game Pass Ultimate para transmitir juegos de Xbox. El gigante de Redmond sigue derribando muros en la industria.

Además, Microsoft está trabajando para permitir que Xbox Cloud Gaming transmita toda tu biblioteca de Xbox. Y no solo los títulos que forman parte de Game Pass como sucede ahora. Se espera que esto llegue en los próximos meses, aunque es probable que algunos juegos queden excluidos. Esto es debido a que ciertas editoriales no están dispuestas a formar parte de Xbox Cloud Gaming.

El lanzamiento de la aplicación Xbox en los Fire TV Sticks de Amazon supone la primera vez que dicha aplicación se lanza en un dispositivo distinto a los televisores y monitores de Samsung. Como crítica, podemos destacar que Microsoft ha estado enfocándose en llevar su aplicación Xbox TV a más dispositivos, en lugar de producir hardware de juegos en la nube, algo que parecía cercano hace años pero que se ha ido diluyendo en el tiempo. Microsoft también trabajó con Meta para lanzar una aplicación de Xbox Cloud Gaming para los auriculares de realidad virtual Quest. Se espera que esta misma aplicación de Xbox continúe apareciendo en más dispositivos en el futuro.

PowerToys va a ofrecer una personalización única del menú contextual en Windows 11

El retorno de PowerToys fue muy aplaudida por los usuarios. Esta app, ofrecida por Microsoft, permitía y permite sacarle el máximo partido a Windows. En esta ocasión el objetivo es el menú contextual. PowerToys está a punto de llevar la productividad a un nuevo nivel con una característica innovadora. La función “New+”, aún con nombre por confirmar, promete transformar la manera en que trabajamos con el menú contextual mediante plantillas configurables.

Sacándole el máximo partido al menú contextual con PowerToys

La opción “New+” aparecerá en el menú contextual del botón derecho, complementando la opción “Nuevo” existente. Para activarla, los usuarios deberán habilitarla previamente en la configuración de PowerToys. Al pasar el cursor sobre “New+”, se desplegará una lista de plantillas predeterminadas como ‘Carpeta Vacía’, ‘Nueva Solicitud de Empleo’, ‘Lista de Tareas Diarias’ y ‘Script de PowerShell’, simplificando la creación de documentos.

El menú contextual en Windows 11 mostrando las nuevas opciones

Esta función, sin nombre de momento, no se limita a las plantillas listas para usar; permite la creación y personalización de nuevas plantillas, que se almacenarán en la carpeta de Documentos y se sincronizarán con otros PCs a través de OneDrive. Además, los usuarios podrán cambiar los iconos de las plantillas para una identificación rápida y editarlas según sus necesidades.

A pesar de sus ventajas, esta función de PowerToys se enfrenta el reto de gestionar una lista extensa de plantillas en el menú contextual. Windows 11 aún no admite menús contextuales anidados, lo que requiere desplazarse por la lista. Sin embargo, se espera que futuras actualizaciones del sistema operativo permitan organizar las plantillas en submenús por categorías.

La realidad es que Windows 11 inicialmente era muy criticado por su escasez de personalización. Se hicieron infinidad de cambios, algunos muy drásticos, y con el tiempo se han ido incorporando opciones. El ejemplo perfecto es la barra de tareas que antes no permitía los iconos con etiquetas o arrastrar y soltar.

Rediseño de la arquitectura de software: De la era de los lotes a la era del tiempo real

La creciente necesidad de agilidad y toma de decisiones instantánea está impulsando una transformación significativa de la arquitectura de software. Estamos asistiendo gradualmente a una transición de los procesos por lotes tradicionales a los sistemas en tiempo real. Este cambio no sólo optimiza las operaciones existentes, sino que redefine fundamentalmente la experiencia del usuario y abre las puertas a una innovación continua y disruptiva.

Los sistemas en tiempo real no sólo permiten dar respuestas inmediatas a eventos y datos en tiempo real, sino también una interacción más dinámica y personalizada con los usuarios finales. Esto se traduce en experiencias más fluidas y satisfactorias para los clientes, lo que supone una importante ventaja competitiva en el mercado actual, donde la velocidad y la relevancia son cruciales.

Además, el cambio a arquitecturas de software en tiempo real va más allá del rendimiento y la experiencia del usuario. También fomenta una cultura de innovación continua en las organizaciones, favoreciendo el desarrollo ágil de nuevas funciones, la adaptación rápida a los cambios del mercado y la exploración de nuevos modelos de negocio.

Por lo tanto, a medida que las empresas y los desarrolladores adoptan cada vez más los sistemas en tiempo real, no sólo modernizan sus infraestructuras tecnológicas, sino que también se posicionan estratégicamente para liderar un entorno digitalmente transformado y altamente competitivo.

Por qué el tiempo real es la clave del futuro

El procesamiento en tiempo real ofrece varias ventajas que lo hacen indispensable en el panorama empresarial actual:

  1. Información inmediata y toma de decisiones ágil: El análisis de datos en tiempo real permite a los directivos responder con prontitud a los acontecimientos y cambios, tomando decisiones estratégicas en el momento oportuno. En el sector financiero, por ejemplo, la detección de fraudes en tiempo real puede evitar pérdidas significativas, como se observa en los proyectos dirigidos por Lucas Mohallem Ferraz en Bradesco Seguros.
  2. Mejora de la calidad y la precisión de los datos: Identificar y corregir errores en tiempo real garantiza la integridad de los datos, algo crucial en sectores como la sanidad, donde la precisión es esencial para la atención al paciente. La experiencia de Ferraz en proyectos de optimización del rendimiento, como DPFISC/SmartTax, demuestra la importancia de la calidad de los datos en sistemas a gran escala.
  3. Experiencia del cliente mejorada: Las aplicaciones en tiempo real permiten recomendaciones personalizadas, monitorización del comportamiento del usuario y resolución inmediata de problemas. Ferraz, con su amplia experiencia en el desarrollo de aplicaciones web y móviles, hace hincapié en la importancia de las interfaces intuitivas y receptivas para maximizar el compromiso del usuario.
  4. Supervisión y control en tiempo real: La capacidad de monitorizar los sistemas en tiempo real, como demuestra la experiencia de Ferraz en la implementación de pipelines CI/CD, permite detectar y corregir fallos de forma proactiva, minimizando el tiempo de inactividad y optimizando el rendimiento.
  5. Mayor seguridad y detección de fraudes: El análisis en tiempo real de datos de seguridad y transacciones financieras, tal y como ha implementado Ferraz en los proyectos de integración de PIX, permite identificar actividades sospechosas, protegiendo a empresas y clientes frente al fraude.

Retos y soluciones en la migración al tiempo real

El camino hacia la migración a tiempo real presenta retos, pero con las estrategias adecuadas es posible superarlos:

  1. Escalabilidad: La arquitectura de microservicios, defendida por Ferraz, ofrece flexibilidad y escalabilidad, permitiendo que los sistemas crezcan en función de la demanda. Este enfoque facilita la incorporación de nuevas funcionalidades y la adaptación a los cambios en el volumen de datos sin comprometer el rendimiento.
  2. Latencia: El uso de cachés distribuidas y tecnologías de mensajería en tiempo real, como Apache Kafka, puede reducir la latencia y garantizar respuestas rápidas. También pueden explorarse técnicas como la implementación de edge computing para disminuir la distancia física entre el usuario y el procesamiento de datos, aumentando aún más la velocidad de respuesta.
  3. Consistencia de los datos: Implementar mecanismos de control de errores y recuperación, como puntos de control y registros de transacciones, es crucial para garantizar la integridad de los datos en los sistemas en tiempo real. Además, el uso de algoritmos de consenso, como Paxos o Raft, puede ayudar a mantener la coherencia en los sistemas distribuidos.
  4. Complejidad: La experiencia de Ferraz en la dirección de equipos de desarrollo y la ejecución de proyectos complejos demuestra que la colaboración y una planificación cuidadosa son fundamentales para el éxito de la migración. Adoptar prácticas ágiles y herramientas de gestión de proyectos puede facilitar la coordinación entre equipos y garantizar la entrega continua de valor.

Conclusión

La transformación de la arquitectura de software de la era de los procesos por lotes a la era del tiempo real representa un hito importante en la evolución tecnológica de las empresas. Este cambio, impulsado por la necesidad de agilidad y respuestas instantáneas, está redefiniendo la forma en que las empresas operan, toman decisiones e interactúan con sus clientes.

Los beneficios del procesamiento en tiempo real son amplios y de gran alcance, desde la capacidad de obtener información inmediata y tomar decisiones estratégicas ágiles hasta la mejora de la calidad y la precisión de los datos, pasando por la mejora de la experiencia del cliente y la supervisión continua. La experiencia de Lucas Mohallem Ferraz, ejemplificada a través de proyectos en instituciones financieras y sanitarias, demuestra claramente cómo la adopción de sistemas en tiempo real puede dar lugar a resultados significativos, como la prevención del fraude y la optimización de operaciones a gran escala.

Sin embargo, el camino hacia la adopción del tiempo real no está exento de dificultades. La necesidad de escalabilidad, la reducción de la latencia, el mantenimiento de la coherencia de los datos y la gestión de la complejidad son obstáculos que deben superarse con estrategias bien planificadas. La arquitectura de microservicios, el uso de cachés distribuidas, tecnologías de mensajería como Apache Kafka y sólidos mecanismos de control de errores son algunas de las soluciones que pueden emplearse. Además, la colaboración eficaz y una planificación cuidadosa, áreas en las que Ferraz tiene una amplia experiencia, son cruciales para el éxito de esta transformación.

En resumen, la arquitectura de software en tiempo real está dando forma al futuro de los negocios al ofrecer un camino claro hacia la innovación continua y la ventaja competitiva. Las empresas que adoptan estas tecnologías y prácticas, siguiendo las ideas y experiencias de líderes como Lucas Mohallem Ferraz, están bien posicionadas no sólo para sobrevivir, sino para prosperar en un entorno empresarial cada vez más dinámico y exigente. Esta transformación, aunque compleja, abre un mundo de posibilidades, permitiendo a las organizaciones alcanzar niveles sin precedentes de eficiencia, seguridad y satisfacción del cliente. Al adoptar esta evolución, las empresas pueden garantizar su relevancia y su éxito a largo plazo, estableciendo un nuevo estándar de excelencia en el mercado.