domingo, 27 julio 2025

Windows 10 ya se encuentra en mil millones de dispositivos

Parece que fue ayer cuando comenzamos a narraros la historia de Windows 10. El llamado a ser el último Windows comenzaba en 2015 con mucha pasión y entrega y muchas cosas que mejorar. Sin embargo, con el paso del tiempo ha evolucionado y ha dejado la mayor parte de sus problemas atrás. Hoy, Microsoft ha anunciado que ya hay más de mil millones de dispositivos con Windows 10.

Windows 10 se corona con sus mil millones de dispositivos

En el momento del lanzamiento de Windows 10 se hablaba de esta cifra como el objetivo de este sistema operativo. Posteriormente, se tuvo que recalcular el tiempo en llega a esta cifra por el fracaso de Windows 10 Mobile. El sistema operativo único perdía a uno de sus grandes aliados.

Con Xbox, HoloLens, Surface Hub y los dispositivos de Microsoft y sus partners se ha tardado cinco años en llegar a la ansiada cifra de los mil millones de dispositivos. Sin embargo, esta cifra es una realidad y el siguiente objetivo es seguir creciendo y mejorando para que los usuarios de Windows 7 den el salto al nuevo sistema operativo.

Microsoft habrá hecho cosas bien y mal pero no se le puede negar esta cifra y esta pequeña victoria. En el año del lanzamiento de Windows 10X el departamento de Windows puede brindar por haber cumplido lo que querían en el lanzamiento.

La Surface Book 3 apostaría por una gráfica Nvidia Max Q

Parece que Surface Book 2 se presentó hace mucho tiempo pero, debemos recordar que este equipo se presentó en 2017. Desde entonces hemos esperado la ansiada renovación de este equipo que quiere ser algo más que un portátil.

Surface Book 3 será toda una bestia

Hoy, tras desvelaros la información relativa a Surface Go 2 nos toca hablar de otro benchmark, en esta ocasión se rumorea que podría ser del Surface Book 3. Hablamos de que llevaría un procesador Intel Core i7-1065G7 y GPU NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti Max-Q. Esta información ha sido vista en la web de 3DMark. El motivo por el que consideramos que será la Surface Book 3 es porque se trata del único dispositivo, junto con Surface Studio que tiene una gráfica dedicada.

Se detectaron dos modelos, un dispositivo estaba ejecutando NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti Max-Q GPU y otro la NVIDIA GeForce GTX 1650 Max-Q GPU. El modelo de 15 pulgadas de Surface Book 3 podría estar ejecutando GTX 1660 Ti, mientras que la versión de 13 pulgadas estará ejecutando GTX 1650.

Tendremos que esperar hasta que Microsoft anuncie sus nuevos dispositivos. Mientras esperamos que está información os ayude a decidir cual será vuestro próximo dispositivo Surface.

Instagram para Windows 10 incorpora los mensajes directos

El cambio de app a PWA de Instagram a Windows 10 nos ha dejado sensaciones agridulces. Por un lado, la app de Instagram era bastante deficiente, de ese tipo de apps que no recomendarías. Pero, la experiencia de una app suele ser mejor que la de una PWA.

Instagram incorpora los mensajes directos en su PWA

Parece que la PWA de Instagram está recibiendo, al menos de momento, más funciones de lo que recibió la app nativa en su momento. Hace poco indicaban que integrarían los mensajes directos y, han cumplido con lo que decían. Poco se les puede echar en cara en este caso.

Nosotros no hemos podido probar esto por el momento ya que entendemos que será algo progresivo. Pero os dejamos una captura de como quedaría. Un buen comienzo por parte de Instagram que hasta su pantalla de carga es la misma que la de los smartphones.

Parece que Instagram va a paliar la falta de app con una web de primer nivel. Las redes sociales parecen haber adoptado la fórmula de Twitter de la PWA y parece que lo vamos a ver con más frecuencia. Mientras el trabajo esté bien realizado nosotros estaremos encantados.

 

Microsoft libera la Build 19555 de Windows 10 para el anillo rápido

Windows 10 sigue evolucionando con la nueva Build 19555 en el anillo rápido de Insider. Aún no sabemos si se corresponderá con 20H2 o 21H1, aunque si podemos ver como el trabajo de corrección de errores no para, al igual que las semanas pasadas.

Cambios generales, errores corregidos y mejoras de la Build 19555

  • Han resuelto un problema en el que ciertas unidades USB 3.0 externas terminaban en un estado que no respondía con el código de inicio 10 después de que se conectaran.
  • La opción de recuperación en la nube para restablecer el PC ahora está en funcionamiento.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que los dispositivos ARM64 no pudieran actualizar a la compilación anterior.
  • Han actualizado el historial de protección en la aplicación de seguridad de Windows para mostrar un indicador de carga en los casos en los que la carga tarda más de lo esperado.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que el cuadro de diálogo de impresión moderno no mostraba la vista previa de impresión correctamente en determinados casos en builds recientes.
  • Se ha solventado un fallo que podía provocar que el Menú Inicio y las aplicaciones no se abran hasta que explorer.exe se haya reiniciado después de bloquear y, a continuación, desbloquear el equipo mientras se escucha música.
  • Se ha corregido un problema de alineación con los interruptores en Windows Update > Opciones avanzadas cuando determinadas directivas estaban habilitadas o deshabilitadas.

    Fallos conocidos de la Build 19555

  • BattlEye y Microsoft han encontrado problemas de incompatibilidad debido a cambios en el sistema operativo entre algunas compilaciones de Insider Preview y ciertas versiones del software BattlEye anti-trampa. Para proteger a los Insiders que podrían tener estas versiones instaladas en sus ordenadores, han aplicado una retención de compatibilidad en estos dispositivos para que no se les ofrezcan compilaciones afectadas de Windows Insider Preview.
  • Los usuarios de Narrator y NVDA que utilizan la última versión de Microsoft Edge basada en Chromium pueden experimentar algunas dificultades al navegar y leer cierto contenido web. Los equipos de Narrador, NVDA y Edge son conscientes de estos problemas. Los usuarios de Microsoft Edge heredados no se verán afectados.
  • Están examinando los informes del proceso de actualización que se cuelga durante durante largos períodos de tiempo al intentar instalar una nueva compilación.
  • Están investigando informes de que algunos Insiders no pueden actualizar a versiones más nuevas con el error 0x8007042b.
  • Algunos Insiders no pueden actualizar a una nueva Build con el error 0xc1900101.
  • La sección Documentos de Privacidad tiene un icono incorrecto (solo un rectángulo).
  • La ventana de candidato de IME para IME de Asia Oriental (chino simplificado, chino tradicional y el IME japonés) puede no abrirse a veces.
  • Están investigando informes de que ciertos dispositivos ya no pueden estar en hibernación. Han identificado la causa raíz y están trabajando en una solución para la próxima build. Si el dispositivo se ve afectado, la activación manual de hubernación debería funcionar (Inicio > Botón de encendido > Suspender).

 

Microsoft estará presente en el Mobile World Congress 2020

Microsoft acaba de empezar a enviar invitaciones para un próximo evento de prensa en el Mobile World Congress de Barcelona. La conferencia de prensa se celebrará el domingo 23 de febrero a las 5PM CET, y la invitación menciona la presencia del CVP de Azure Julia White y el inventor de HoloLens Alex Kipman.

HoloLens vuelve al Mobile World Congress

El año pasado, Microsoft utilizó el MWC para presentar sus nuevas y esperadas HoloLens 2, que empezaron a enviarse hace unas semanas. Aún no está claro si este evento volverá a ser sobre HoloLens 2, podrían hablar sobre unas nuevas HoloLens o nuevas aplicaciones de las mismas. O los rumoreados hologramas en Surface Duo.

Dado que el Mobile World Congress está dedicado principalmente a dispositivos móviles, el evento también podría ser una oportunidad para que Microsoft comparta más sobre sus próximos dispositivos de doble pantalla Surface Neo y Duo que estarán a la venta a finales de este año, aunque la presencia de White y Kipman no sugiere eso.

Se pudo echar un vistazo en el evento de Microsoft de octubre pero, por el momento solo se ha podido ver y no manipular el sistema. Es posible que Microsoft haya logrado progresar en el software y en el hardware y quieran compartirlo en semejante evento. Sea como fuere estaremos atentos a las posibles novedades.

Microsoft Edge para Linux podría llegar antes de lo esperado

Sorprende todavía ver que Microsoft está tan volcado con Linux. La comunidad Linux todavía no sale de su asombro. La compañía que en su momento indicaba que Linux era un cáncer, declaraciones de Steve Ballmer, ahora prepara su navegador para este sistema operativo.

Microsoft Edge para Linux ya está siendo probado

Como sucede últimamente este rumor ha surgido desde Twitter. Sean Thomas ha mostrado su Surface Laptop 2 con Ubuntu. Todo esto no tendría porque significar nada salvo porque Sean es desarrollador de Microsoft Edge sobre Chromium. Además, resulta muy oportuno ese emoji situado tapando uno de los iconos.

Parece que el equipo de Microsoft Edge quiere estar presente en todos lados para convertirse en una verdadera alternativa a Chrome y Chromium. Veremos si los usuarios de Linux confían en Microsoft o si siguen apostando por otros navegadores. Una cosa si que tenemos clara, Microsoft está apostando muy fuerte por su nuevo navegador.

Nos alegra ver como ya no hay sistemas vetados, solo oportunidades de estar en todas partes. Esperamos que el nuevo navegador llegue muy pronto y la comunidad Linux agradezca el interés del equipo de Microsoft Edge.

La última patente de Microsoft nos muestra un dispositivo plegable con una única pantalla

Una de las mayores críticas que recibió el equipo de Surface el año pasado fue apostar por dos pantallas con Surface Duo y Neo. Estos equipos tan disruptivos e increíbles sabían a poco después de que Samsung anunciase su Galaxy Flex.

Que Microsoft intentase convencernos del uso de dos pantallas de 5,6″ conectadas mediante una bisagra de 360º no parecía suficiente. Este primer Android parecía insuficiente para una audiencia que siempre quiere más. Pero, Microsoft también está trabajando en un dispositivo con pantalla plegable.

Una patente muestra que Microsoft trabaja en dispositivos de pantalla plegable

La realidad es que las pantallas plegables todavía tienen mucho recorrido. Su durabilidad es cuestionable y los fallos a medio y largo plazo hacen del uso de esta tecnología un riesgo. Pero, Microsoft ya ha estado trabajando en su funcionamiento y en su patente titulada ‘Hinged device’, se describe un dispositivo Surface con una única pantalla flexible.

El dispositivo descrito tiene una primera y segunda parte, con la pantalla flexible que cubre ambos. Para combatir cualquier parte endeble, Microsoft incluye un cable que cambia la longitud en relación con la pantalla flexible. La primera y la segunda porción girarán en relación con el eje de la bisagra, mientras que el cable proporciona el soporte necesario.

Para acomodar la pantalla flexible, la longitud efectiva del dispositivo subyacente a la pantalla flexible se puede reducir forzando las guías de bisagra (y por lo tanto la primera y la segunda porción) hacia el conjunto de la bisagra. Sin embargo, este sesgo puede ser superado por los cordones 326 cuando los cables experimentan vías relativamente largas.

Microsoft revelará más información sobre el desarrollo de dispositivos de doble pantalla en el Día del Desarrollador de Microsoft 365 el martes 11 de febrero a las 8:30 AM PDT. Quizás entonces sepamos algo más sobre Windows 10X y su funcionamiento.

Windows 10X contaría con un fondo dinámico adaptado a las horas del día

Los de Redmond llevan desde hace unos meses trabajando a destajo en su nuevo sistema operativo. Windows 10X está llamado a ser el referente en una nueva categoría de dispositivos, una apuesta arriesgada que pedíamos hace tiempo a Microsoft. Y cada vez vamos conociendo nuevos detalles, en este caso tenemos que hablar de una característica presente en Mac, el fondo dinámico.

Windows 10X se fija en Mac para su nueva funcionalidad

La Surface Neo y el ThinkPad X1 Fold serán los primeros dispositivos que lleven Windows 10X. Esta es una versión simplificada de Windows 10 donde será más sencillo actualizar, más fácil de usar y con una interfaz de usuario más moderna y atractiva. Pero contará con nuevas características que se van desgranando poco a poco. Ahora nos toca hablar de los fondos dinámicos.

Desde Windows Central informan que tendremos este bonito fondo de pantalla de un paisaje con diferentes variantes de mañana, tarde, noche y noche que aparecen en función de la hora real del dispositivo. Este fondo de pantalla también dispondría de nubes dinámicas que aparecerían a lo largo del tiempo. Un detalle interesante que evoluciona más allá del cambio de fondos.

Habrá que ver la manera en que esta característica va a funcionar. No debería ser muy complicada para evitar que afecte a la autonomía de los dispositivos. Sería una lástima que por un detalle interesante se pierda autonomía en nuestros dispositivos. Windows 10X estará presente durante la Build de este año y confiamos en que los dispositivos comiencen a llegar durante la segunda mitad del año. Nos alegra ver como Microsoft ha dado un salto de fe semejante.

Un primer rumor indica que Surface Go 2 apostará por Intel

A pesar de lo que podamos pensar Surface Go ha tenido un gran éxito. La Surface de diez pulgadas parece que se echaba en falta y según vimos en los datos de AdDuplex esta ocupa el tercer puesto con casi un 15% de cuota. Esta gran acogida ha supuesto que se merezca una segunda versión.

Microsoft optaría por un procesador Intel para Surface Go 2

Uno de los rumores más repetidos es que Microsoft podría optar por un procesador ARM para Surface Go 2. Se hablaba de un procesador 7c u 8c como posible chip elegido. Pero, en base al primer rumor surgido al respecto se habría optado por un procesador de Intel.

Como podemos observar, Microsoft optaría por un procesador Intel Core m3 8100Y. La última vez que se optó por esta familia de procesadores fue con Surface Pro 2017. Este procesador es de 2018 aunque es superior al Intel Gold que llevaba la Surface Go.

La velocidad del SSD parece muy superior y, podría considerarse la inclusión de 8GB de memoria RAM de base. Veremos si Surface Go 2 supera a su predecesora en ventas. Nos alegra ver que el negocio de Surface sigue viento en popa. Solo lamentamos que Microsoft no haya apostado por un procesador ARM.

 

Microsoft mejora en su segundo cuarto fiscal impulsado por Azure

Hoy nos toca hablar de números, si para algunos puede resultar aburrido pero, estamos obligados a hablar de ello. Hoy Microsoft ha hablado de su cierre de trimestre y lo hace hablando de unos ingresos de 36 mil novecientos millones de dólares. Se superan las estimaciones y se aumenta respecto al trimestre anterior. Vamos a ver como lo han hecho las diferentes divisiones.

Azure sigue dominando las cuentas

Como sabéis este es el segundo trimestre del año fiscal de Microsoft y, en este trimestre debemos remarcar la subida, algo menor, de Azure en un 62% y la caída, importante en la división de Xbox en un 21%. Los de Redmond todavía están pendientes de la adjudicación del acuerdo JEDI de Estados Unidos lo que acrecentará el poder de Azure.

Mientras, el área de Xbox era esperable más o menos aunque no se esperaba tal caída. Los de Redmond están en una fase de inversión muy fuerte que debería empezar a recuperarse a finales del año 2020. Los juegos del primer trimestre reducirán algo la caída pero, hasta que no se venda Xbox Series X seguiremos viendo caídas.

Una vez más, el negocio de la nube de Microsoft mostró su fuerza en el trimestre. Microsoft reportó ingresos en su negocio de Intelligent Cloud de un 27% interanual, registrando 11.900 millones de dólares. Esto se ve reforzado por una ganancia del 30 por ciento en productos de servidores y servicios en la nube, junto con un aumento del 62% en los ingresos de Azure.

«El crecimiento de Microsoft se basa en cambiar de opinión a la computación en la nube bajo el liderazgo de Satya Nadella, con el precio de las acciones de la compañía creciendo más del 50 por ciento en los últimos 12 meses», dijo Dustin Grosse, Director de Marketing y Estrategia de Nintex. «Está claro que Microsoft está profundamente convencido en ganar la guerra en la nube a través de un ritmo constante de incorporar las mejores tecnologías en la nube que impulsan fuertes aumentos en el consumo de Azure en todos los sectores público y privado.

En Productividad y Procesos Empresariales, Microsoft mostró un crecimiento del 17 por ciento, hasta unos ingresos de 11.800 millones de dólares. Los ingresos de LinkedIn subieron un 24 por ciento, mientras que los ingresos por productos de Office Comercial y servicios en la nube subieron un 16 por ciento. Del mismo modo, los productos de Office Consumer y los ingresos por servicios en la nube aumentaron un 19 por ciento, mientras que los suscriptores de Office 365 en consumo han aumentado hasta los 37,2 millones.

Por último, en la categoría More Personal Computer, que abarca Windows, Surface y juegos, los ingresos totales aumentan un 2 por ciento a 13.200 millones de dólares. Los ingresos de los OEM de Windows crecieron un 18 por ciento en general, con un aumento de los ingresos de Windows OEM Pro en un 26 por ciento al final del soporte para Windows 7. Los ingresos de Surface vieron un aumento del 6% a 2 mil millones de dólares, impulsado en gran medida por el lanzamiento de nuevos dispositivos Surface por parte de Microsoft durante la temporada de vacaciones.

El único descenso importante en los resultados de este trimestre fue los ingresos por juegos, que se hundieron en un 21 por ciento en general. Los ingresos por contenido y servicios de Xbox, específicamente, disminuyeron un 11 por ciento. Es probable que veamos que esto continúa a medida que esta generación de consolas llega a su fin, y antes del lanzamiento de la Serie X de Xbox.