sábado, 13 septiembre 2025

La actualización acumulativa de Windows 10 está dando problemas

Los usuarios de Windows 10 han informado de que la actualización mensual acumulativa está dando problemas a algunos usuarios. Los errores en las actualizaciones se suceden y Microsoft sigue con problemas.

Según los informes, un error en la actualización KB4532693 está ocultando los perfiles de usuario y sus respectivos datos en algunos sistemas Windows 10.

Los perfiles de usuario desaparecen con la última acumulativa

Se han informado problemas con KB4532693 en los foros de Microsoft [1, 2, 3, 4], Twitter, Reddit y sitios de soporte técnico como AskWoody, Bleeping Computer y más.

Los usuarios informan de que después de instalar la actualización ya no pueden ver o acceder a su perfil original de Windows 10. Un problema crítico para aquellos con múltiples perfiles de usuario.

Según los informes, los usuarios se registran en un perfil de Windows 10 en blanco o predeterminado donde faltan todos sus datos anteriores. Esto incluye el acceso a aplicaciones instaladas, fondos de escritorio, archivos de escritorio, descargas y otros.

Sin embargo, los usuarios no tienen que entrar en pánico. Sus datos no se pierden, sino que simplemente se ocultan. Un gran inconveniente pero al menos solventable.

Según un informe sobre Bleeping Computer, el error es causado por un procedimiento de instalación KB4532693 defectuoso. Más precisamente, el error se produce porque el servicio Windows Update crea un perfil temporal para controlar el procedimiento de instalación, pero no se puede quitar después de instalar KB4532693.

Cuando finaliza la actualización, este perfil temporal sigue siendo el que los usuarios están iniciando sesión. Según los informes, las carpetas de perfil de usuario originales siguen estando disponibles en el disco, pero se ha cambiado el nombre con una extensión .000 o .bak.

Hay una manera de recuperar estos perfiles, pero los pasos son demasiado complicados y pueden conducir a situaciones en las que los usuarios pueden perder permanentemente sus datos.

La solución más sencilla sería desinstalar el KB4532693 defectuoso. Varios usuarios han informado de que la eliminación de la actualización defectuosa restaura sus perfiles antiguos.

No todos los usuarios de Windows 10 se ven afectados por este error KB4532693, y la mayoría probablemente no tendrá problemas al instalar la actualización.

Los afectados pueden ir a Windows Update >> Ver historial de actualizaciones >> Desinstalar actualizaciones y hacer clic con el botón derecho en la entrada KB4532693 para desinstalarlo.

La sincronización de extensiones llegará muy pronto a Edge

A pesar de que Microsoft Edge ha dado un cambio radical con la adopción de Chromium como motor queda mucho por hacer. Los de Redmond han hecho un gran trabajo pero la realidad es que todavía no han desplegado todas sus características.

Ahora empezamos a ver como el equipo de Microsoft Edge quiere ofrecer una sincronización total. Con las Colecciones y ahora también con las extensiones. Puede ser un tanto aburrido tener que instalar siempre todo entre dispositivos.

Las extensiones se sincronizan en Edge Canary

La última versión Canary del nuevo Microsoft Edge finalmente incorporará la esperada funcionalidad de sincronización de extensiones, dejando sólo el historial del navegador sincronizado como el único elemento pendiente que falta en el nuevo navegador web de Microsoft.

«La sincronización de extensiones llegará al navegador Edge muy pronto», una publicación en los foros de la comunidad tecnológica de Microsoft afirma, señalando que está disponible en la compilación 82.0.424.0 de la versión de 64 bits de Edge en Canary.

La versión oficial de Edge sigue siendo 80, por lo que podrían pasar unos meses antes de que esta característica se despliegue a la mayoría de los usuarios de Edge. Canary, como recordaréis, se actualiza cada noche, mientras que las compilaciones de desarrollo se actualizan cada semana, y las compilaciones Beta y Estable (envío) se actualizan cada seis semanas.

Outlook Spaces, la evolución del correo de Microsoft

Microsoft está trabajando en una nueva experiencia de Outlook llamada Spaces (denominada Timestream). Spaces quiere ser una experiencia web que nos ayude a organizar los correos electrónicos, reuniones y documentos en espacios de proyecto fáciles de seguir.

Con Spaces, podemos aunar nuestros documentos, correos electrónicos y eventos relevantes en Outlook mediante términos de búsqueda en una sola ubicación. También podremos crear listas de tareas pendientes, agregar notas, incluir enlaces relevantes y mucho más. En el futuro, Outlook Spaces usará IA para ayudarnos a agregar elementos a proyectos en Spaces.

Outlook Spaces, una revolución en el correo electrónico

Puedes imaginar Spaces como una pizarra colaborativa para un proyecto que tendrá todo el contenido necesario en un solo lugar. Una vez que hayamos rellenado el contenido relevante como un proyecto, podemos invitar a otros a colaborar. Como vale más una imagen que mil palabras aquí os dejamos este vídeo.

En este momento, Outlook Spaces no está abierto para el acceso público. Pero puedes probarlo siguiendo los pasos a continuación, nosotros ya hemos comenzado a ver su funcionamiento y muy pronto os lo mostraremos en video.

  1. Visita https://outlook.office.com/spaces
  2. Abre DevTools->Application->Storage->LocalStorage en el navegador web
  3. Añadir elemento : key : «featureOverrides», value: «outlookSpaces-enabled»
  4. Actualizar el navegador web

Outlook Spaces parece querer ayudarnos a organizar nuestro correo electrónico con sus tareas, archivos y elementos necesarios. Una manera muy cómoda de ver todo lo que sucede en diversos proyectos de un vistazo. Además, muy pronto se podrán añadir archivos de Word, Excel y PowerPoint dentro del propio espacio de trabajo.

Unboxing y primeras impresiones del Surface Laptop 3 con procesador Intel

Durante los próximos diez días tendré la ocasión de probar en profundidad el Surface Laptop 3 de 13,5 pulgadas. El último portátil de Microsoft que ha llegado a nuestras manos incorpora un procesador Intel Core i5-1035G7 con gráficos Iris Plus, junto con 8GB de RAM y 256GB de unidad SSD. En el siguiente vídeo, os enseño el «packaging» que viene con el dispositivo.

Adiós al Alcantara en Surface Laptop 3

El empaquetado es realmente simple, pensado para que pongamos el ordenador en marcha desde el primer momento. De hecho, nada más abrir la caja ahí tenemos a nuestro nuevo portátil en color negro. Junto con el portátil viene el cargador de 65W y un breve manual de instrucciones, que nos servirá para poner el equipo en funcionamiento.

Lo primero que me impresiona al abrir el equipo es que podemos hacerlo con apenas un dedo y que el acabado Alcantara ha desaparecido. Bien a la hora de reparar el equipo, pero mal cuando vemos cómo nuestras huellas dactilares quedan grabadas sobre la superficie.

Como indicaba, ganamos en reparabilidad al poder desmontar el equipo en caso de que queramos solucionar un problema o aumentar sus posibilidades. Otra de las mejoras es la integración del puerto USB-C, mientras se mantiene el puerto USB tradicional y el jack de auriculares.

El Surface Book 3 y la Surface Go 2 llegarían en un evento en primavera

Microsoft anunciará este año el Surface Book 3 y Surface Go 2 esta primavera, según un informe de Brad Sams de Petri. Sams afirma que Microsoft dará a conocer un Surface Book, Surface Go y potencialmente otro hardware de Surface en el evento. El informe de Sams sigue en la línea de otras informaciones recientes sobre qué nuevo hardware de Surface esperamos ver este año.

Surface Book 3 incorporaría NVIDIA Quadro

Según Sams, el Surface Book 3 se ejecutará en un procesador Intel de 10ª generación y una GPU NVIDIA GTX de la serie 16**. Un Surface Book de gama alta, que probablemente solo estará disponible como un dispositivo de 15 pulgadas, tendrá una opción para una GPU de la serie Quadro.

Las tarjetas gráficas Quadro están diseñadas para profesionales y definen mejor a quien va dirigida la línea Surface Book. Sams también informa que la configuración de RAM máxima aumentará de 16 GB a 32 GB. El dispositivo debe estar disponible con un SSD de hasta 1 TB. Sams señala que las GPU Quadro requieren más potencia, por lo que Surface Book 3 también podría tener hardware creado con eso en mente.

Por otro lado, Brad Sams también cree que la nueva Surface Go optará por un chip Pentium Gold. También habrá una opción para un chip Core M. Lo que no parece cobrar fuerza es la posibilidad de que la Surface Go pueda incorporar un procesador Snapdragon 7c.

Microsoft también hablará sobre los Auriculares de Surface en el evento, según Sams. La realidad es que los Surface Earbuds tenían pendiente su lanzamiento y sería una buena oportunidad para darle mayor relevancia antes de su lanzamiento. Por último, se indica que los Surface Headphones 2 están en desarrollo pero no llegarían por el momento.

El contrato de la década tendrá que esperar

Hace unos meses hubo una batalla entre dos gigantes de la industria con el contrato denominado JEDI (Joint Enterprise Defense Infrastructure). Este era un contrato para el Pentágono donde chocaron frontalmente las propuestas de Amazon y Microsoft. Y es el contrato de la década porque es para los próximos años y tiene un valor de 10 mil millones de dólares.

Microsoft ganó ese contrato pero, Amazon no estaba de acuerdo con la decisión y decidieron reclamar. Ahora, un juez ha dado la razón a la compañía de Jeff Bezos y se ha paralizado el contrato hasta que se resuelva la demanda de Amazon.

Amazon bloquea el contrato JEDI

Desde Amazon se ha afirmado que perdió el contrato de 10.000 millones de dólares debido a la animosidad personal del presidente Donald Trump. Este tiene fijación hacia el CEO de Amazon y The Washington Post, que Bezos posee. Se argumentó que el proceso de concesión del contrato tenía «deficiencias claras, errores y sesgos inconfundibles».

La decisión del juez está tomada, así que no sabemos el razonamiento detrás de ella. Se prevé que una versión redactada de la decisión se haga pública dos semanas después. Ambas partes podrán revisar el documento para obtener información sensible a la competencia.

El teniente coronel del Pentágono Robert Carver dijo en una declaración que el Departamento de Defensa estaba decepcionado con el fallo. «Las acciones tomadas en este litigio han retrasado innecesariamente la implementación de la estrategia de modernización del Departamento de Defensa y privado a nuestros combatientes de un conjunto capacidades que necesitan urgentemente». Añadió que la agencia estaba «confiada» en la adjudicación del contrato en la nube JEDI a Microsoft.

Trump ha tenido múltiples problemas con Bezos desde principios de su mandato. En un momento amenazando con poner en peligro la relación de Amazon con el Servicio Postal de Estados Unidos. Parte de la hostilidad puede derivar de la propiedad de Bezos de The Washington Post, que ha informado enérgicamente sobre los excesos de la administración Trump.

El presidente Trump dijo en julio que estaba investigando el contrato después de las quejas sobre el proceso de licitación, dando lugar a preocupaciones generalizadas sobre la influencia política en la decisión de contratación. El contrato se adjudicó a Microsoft en octubre.

En una declaración presentada ayer, un funcionario del Pentágono dijo que cualquier retraso en la implementación del nuevo sistema sería inmensamente caro para el gobierno, estimando «el daño financiero de entre $5 y $7 millones de dólares cada mes que el cumplimiento del contrato JEDI es retrasado.»

Amazon podría pagar el pato

El problema es que Amazon puede terminar pagando ese dinero si la compañía pierde el caso. Como parte de la orden, la empresa está «obligada a proporcionar una garantía de 42 millones de dólares para el pago de los costos y daños que puedan incurrir o sufrir en el caso de que los procedimientos futuros demuestren que este mandamiento judicial fue emitido injustamente».

Desde Amazon se espera obligar a Trump a sopesar el juicio directamente, tratando de obligar al presidente, al ex secretario de Defensa James Mattis y al actual secretario de Defensa Mark Esper a testificar en el caso. El juez no se ha pronunciado sobre la moción de deponer, y no está claro si eso sucederá.

GitHub anuncia su propia CLI denominada GH para ser más productivos

Los desarrolladores de GitHub que prefieren la línea de comandos (CLI) en un terminal están de enhorabuena. Desde GitHub han anunciado una nueva herramienta de CLI oficial para administrar los cambios en proyectos de código abierto.

GitHub ha anunciado la beta de la interfaz de línea de comandos, denominada CLI de GitHub o ‘gh’ en la línea de comandos. Esto permite a los desarrolladores escribir y ejecutar código desde la terminal en lugar de utilizar una aplicación de entorno de desarrollo integrado gráfico (IDE).

GitHub ofrece su propia CLI a los desarrolladores

GitHub señala que la CLI está en las primeras etapas de desarrollo, pero que trae pull requests, problemas y más conceptos de GitHub a la terminal. Los comandos actuales para los pull request y los issues incluyen status, view, list y create, y un checkout para las PR.

Recordemos que esta plataforma de intercambio de código es propiedad de Microsoft. Desde GitHub reconocen que ‘hub’ ha sido tradicionalmente la herramienta de línea de comandos no oficial para interactuar con el sistema git para supervisar los cambios en el código fuente en el proceso de desarrollo de software.

La CLI oficial de GitHub, por otro lado, se está utilizando para explorar cómo sería una herramienta oficial de la CLI con un «diseño fundamentalmente diferente». «Aunque ambas herramientas llevan GitHub al terminal, el hub se comporta como un proxy para git y gh es una herramienta independiente,» explica GitHub.

GitHub ha comenzado la CLI de GitHub con problemas y solicitudes de extracción porque los desarrolladores las usan a diario. La experiencia y lo que está viendo GitHub a diario les ha ayudado a crear una herramienta adaptada a las necesidades de los desarrolladores.

GitHub argumenta que la CLI ayudará a aumentar la productividad de los desarrolladores, por ejemplo, mediante el uso de gh para filtrar listas de problemas para mostrar problemas etiquetados con etiquetas ‘ayuda deseada’.

Los desarrolladores también pueden usar gh para ver rápidamente los detalles sobre un error que probablemente pueden corregir, ver el estado del trabajo, comprobar rápidamente las solicitudes de extracción

La terminal de Windows se actualiza a la versión 0.9

¡Ha llegado la versión v0.9 del Terminal Windows! Esta es la nueva versión del Terminal que incluirá nuevas características antes de la versión v1. Podéis descargar la Terminal de Windows desde la Microsoft Store o desde la página de versiones de GitHub. Vamos a ver todas las novedades.

Argumentos de la línea de comandos

El alias de ejecución wt ahora admite argumentos de línea de comandos. Ahora podemos iniciar la Terminal con nuevas pestañas y paneles divididos como queramos, con los perfiles que te gusten, comenzando en los directorios que te gusten. ¡Las posibilidades son infinitas! Estos son algunos ejemplos:

  • wt -d . Abre el Terminal con el perfil predeterminado en el directorio de trabajo actual.
  • wt -d . ; new tab -d C:\pwsh.exe Abre el Terminal con dos pestañas. El primero está ejecutando el perfil predeterminado a partir del directorio de trabajo actual. El segundo es el uso del perfil predeterminado con pwsh.exe como la «línea de comandos» (en lugar de la línea de comandos del perfil predeterminado a partir de la C:\Directorio.
  • wt -p «Windows PowerShell» -d . ; split pane -V wsl.exe . Abre el Terminal con dos paneles, divididos verticalmente. El panel superior está ejecutando el perfil con el nombre «Windows Terminal» y el panel inferior está ejecutando el perfil predeterminado utilizando wsl.exe como la línea de comandos .» (en lugar de la línea de comandos del perfil predeterminado» .»).
  • wt -d C:\Users\cinnamon\GitHub\WindowsTerminal ; split-pane -p «Command Prompt» ; split-pane -p «Ubuntu» -d \\wsl$\Ubuntu\home\cinnak -H . Lo podemos ver a continuación.

Detección automática de PowerShell

Si eres un gran fan de PowerShell Core, en Microsoft tienen excelentes noticias para ti. La Terminal de Windows ahora detectará cualquier versión de PowerShell y creará automáticamente un perfil para nosotros. La versión de PowerShell que creemos que se ve mejor (desde el número de versión más alto, hasta la versión más completa de GA, hasta la versión mejor empaquetada) se denominará «PowerShell» y tomará el espacio original de PowerShell Core en la lista desplegable.

Confirmar cerrar todas las pestañas

Si eres una persona que te gusta cerrar todas tus pestañas de golpe y no te gusta que te lo pregunten todo el rato tenemos buenas noticias. Se ha creado una nueva configuración global que nos permite ocultar el cuadro de diálogo de confirmación «Cerrar todas las pestañas». Puedes establecer «confirmCloseAllTabs» en true en la parte superior de tu archivo profiles.json y ¡nunca volverás a ver esa ventana emergente! Gracias a @rstat1 por la contribución de este nuevo entorno.

Microsoft Edge mejora un 13% su rendimiento

Parece que el equipo detrás del desarrollo de Microsoft Edge sobre Chromium no deja de sorprendernos. Primero han conseguido hacer un navegador muy competente basado en Chromium y ahora es el turno del rendimiento.

Muchos indicaban que el equipo de Edge no había hecho apenas nada y que el mérito era de Chromium. Sin embargo, el equipo de Chromium quiere demostrar que pueden hacer un gran trabajo y lo demuestran con hechos.

Las optimizaciones disparan el rendimiento de Edge

A partir de la build 81.0.389.0 de Edge en Windows 10 de 64 bits han incorporado optimziaciones que deberían proporcionar una mejora sustancial en el rendimiento. Deberíamos notar un rendimiento más fluido ante cargas de trabajo.

Han medido una mejora del rendimiento de hasta un 13% en el punto de referencia de Speedometer 2.0 en comparación con Microsoft Edge 79. Speedometer mide el rendimiento simulando las interacciones del usuario en una aplicación web de ejemplo a través de una serie de API de DOM y marcos de JavaScript populares utilizados por los principales sitios, y generalmente se considera como un buen proxy para el rendimiento del mundo real en una serie de diferentes subsistemas como el DOM, el motor JavaScript, el diseño y mucho más.

Por el momento, el equipo de Edge nos pide que hagamos pruebas de rendimiento de nuestra navegación en el mundo real. El objetivo es probarlo antes de que llegue a los usuarios de la beta a finales de este mes. Es posible probar estas mejoras comparando el rendimiento de las compilaciones de Dev o Canary más recientes con Microsoft Edge 80 o versiones anteriores.

Intel avisa de una nueva vulnerabilidad en CSME

Intel ha dado la señal de alerta ante una vulnerabilidad crítica en el motor de seguridad CSME. Además los de Santa Clara han instado a los usuarios a aplicar una corrección, ahora disponible, lo más rápido posible.

Intel Converged Security and Management Engine (CSME) es un subsistema del chipset que impulsa las tecnologías de administración activa de Intel.

Intel se vuelve a enfrentar a un problema de seguridad

Según un aviso de seguridad publicado el martes, CSME está sujeto a una vulnerabilidad de firmware, que fue encontrada por el equipo de seguridad de Intel. Si se explota permite a los atacantes a conseguir privilegios, la denegación de servicio y la información ataques de divulgación.

Identificada como CVE-2019-14598, la vulnerabilidad ha sido galardonada con una puntuación base CVSS de 8.2, que considera que el problema es crítico: la calificación de mayor gravedad.

Intel ha lanzado una actualización de firmware para mitigar la vulnerabilidad, que afecta a las versiones de CSME anteriores a 12.0.49, 13.0.21 y 14.0.11.

«Intel recomienda actualizar a las versiones de CSME 12.0.49, 13.0.21 y 14.0.11 o posterior proporcionadas por el fabricante del sistema que aborda estos problemas», dice el gigante tecnológico. «Intel recomienda a los clientes de IOT que utilicen la versión 12.0.55 de CSME que actualicen a 12.0.56 o posterior proporcionada por el fabricante del sistema que solucione estos problemas.

La primera vulnerabilidad, CVE-2020-0562, afecta a todas las versiones de RWC2 y se le ha dado una puntuación base de 6.7, clasificando el error como de gravedad media. Los usuarios locales y autenticados pueden aprovechar la falla para escalar sus privilegios; sin embargo, Intel no parcheará el problema.

Intel también ha marcado el problema de seguridad como de gravedad media, CVE-2020-0560, pero la empresa no emitirá un parche. Este error afecta al controlador USB 3.0 de Intel Renesas Electronics y permite la escalada de privilegios en todas las versiones.

«[Intel] recomienda que los usuarios del controlador USB 3.0 de Intel Renesas Electronics lo desinstalen o descontinúen su uso lo antes posible,» dice el gigante tecnológico.

Intel también ha resuelto una vulnerabilidad de baja gravedad en Intel Software Guard Extensions (SGX). Seguido como CVE-2020-0561, el problema de inicialización incorrecto, emitido una puntuación base de 2.5, puede permitir a los usuarios autenticados escalar sus privilegios a través del acceso local.

Esta semana, Microsoft también publicó su actualización de seguridad mensual, y se resolvió un total de 99 vulnerabilidades, de las cuales 11 se consideraron críticas. El software, incluido Internet Explorer, el explorador perimetral, Microsoft Exchange Server y Microsoft Office, se ha incluido en la actualización.