domingo, 27 julio 2025

Mixer acaba con los canales 24 horas y aquellos que buscaban solo seguirse mutuamente

En respuesta a un número creciente de quejas de streamers y espectadores, Mixer finalmente ha actualizado sus Reglas de Conducta de Usuario. En ellas se condenar explícitamente los canales que reducen la calidad media de los contenidos en todo el servicio. Estos difunden transmisiones de contenido de otro canal o la creación de una transmisión en vivo automatizada las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Tales canales habían sido bastante comunes en Mixer (y otros servicios como YouTube y Twitch) desde hace un tiempo. Últimamente habían comenzado a superar más transmisiones genuinas en una serie de categorías. Esto dificultaba que los canales de calidad fueran descubiertos.

Mixer acaba con los canales que no aportaban nada

Mediante una actualización en sus reglas de conducta Mixer ha demostrado que no va a permanecer impasible ante el contenido de baja calidad. El servicio de retransmisión quiere acabar con aquellos usuarios que no aportan a la comunidad y ha cambiado sus reglas de conducta y limpiado su servicio. Podemos leer a continuación el cambio en dos elementos clave.

Calidad del contenido: el contenido transmitido en Mixer debe cumplir con ciertas pautas de calidad para adaptarse al espíritu de las comunidades que estamos creciendo. También requerimos que los propietarios de canales clasifiquen su contenido con la mayor precisión posible, para que las comunidades de Mixer puedan encontrar el contenido que realmente les interesa.

Mixer no permite lo siguiente: Secuencias que no son el contenido original del propietario del canal. es decir, el contenido transmitido en Mixer debe ser su propia creación.
Contenido que el propietario del canal no tiene permiso para transmitir. es decir, los canales no deben transmitir contenido para el que no tengan derechos.
Canales que promueven principalmente redes vacías. Por ejemplo: Canales «Seguir para seguir». Canales enfocados en generar recompensas digitales. Por ejemplo: «Spark Farming» o «Loot Farming».

La respuesta a estos cambios ha sido abrumadoramente positiva con los streamers principales y otros más pequeños expresando en Twitter su alegría. La comunidad de Mixer se ha mostrado entusiasmada con estos cambios, más que necesarios, y que ponen de manifiesto que no se va a tolerar cualquier comportamiento en el servicio de streaming de Microsoft.

Microsoft anuncia importantes novedades en el ámbito de la educación

Microsoft ha anunciado importantes novedades en sus soluciones para mejorar la innovación educativa y hacer las aulas más colaborativas e inclusivas. Mejoras que llegan tras el BETT y que serán gratuitas e ideales para mejorar la formación de los profesores y su metodología a la hora de dar clases.

Los de Redmond tienen claro que preparar a los estudiantes para los trabajos del futuro comienza con la formación de los docentes. Según el estudio “Staff of 2030: Future Ready Teaching” –“El trabajador del 2030: Enseñanza preparada para el futuro”  desarrollado por The Economist Intelligence Unit para Microsoft, solo un 38 por ciento de los docentes en todo el mundo cree que cuenta con la formación necesaria para usar e integrar la tecnología en sus metodologías de enseñanza. Esto es algo esencial para preparar a los estudiantes a afrontar los requisitos de la era digital y su futuro profesional con éxito.

La Educación, una prioridad para Microsoft

Microsoft ha mejorado el Microsoft Educator Center un entorno online para el desarrollo profesional que pone a disposición de los docentes. En el podemos encontrar cientos de recursos en varios idiomas para mejorar su capacitación y habilidades digitales.

Además, Microsoft ha presentado muchas novedades para mejorar las habilidades de comunicación y colaboración en el aula:

  • PowerPoint Live: Como parte de las herramientas gratuitas de Office 365, PowerPoint, mejora las habilidades de comunicación de docentes y alumnos. Con la nueva función de presentación en vivo en PowerPoint, se pueden presentar diapositivas a través de la web utilizando un código QR. Esto traslada la presentación a cualquier dispositivo de manera que podamos seguirlo mejor incluyendo una traducción en tiempo real en más de 60 idiomas. Esta nueva funcionalidad de PowerPoint también incluye encuestas de satisfacción para los participantes y genera un correo electrónico al organizador que, al igual que PowerPoint Presenter Coach, evalúa la presentación y ofrece información para mejorar  futuras  presentaciones o formaciones.
  • Microsoft Stream que se incluye en Office 365 Educación permite enseñar y aprender a través de vídeos formativos o vídeo tutoriales de forma fácil. Digamos que es tu propio canal de videos educativos o empresariales y ahora permite disponer de estos videos en cualquier lado mediante su app móvil. Además, mediante la integración con la cámara Flipgrid, hace que sea divertido para cualquiera  personalizar  y compartir  contenido  en  segundos. Stream también permitirá la grabación y edición de pantalla en navegador, ofreciendo a  profesores  y estudiantes  nuevas  formas de crear  materiales de aprendizaje y formación mediante  la grabación y el intercambio de pantallas o aplicaciones.
  • Microsoft Teams Class Insights, que mejora la colaboración entre estudiantes, profesores y padres. Al agregar la funcionalidad Class Insights a Microsoft Teams, los docentes cuentan con más datos sobre el rendimiento y la actividad de los estudiantes. Esto les permite colaborar en entornos seguros a través de  canales privados  donde se han agregado el repositorio Parent and Guardian Emails.

OneNote y el nuevo Microsoft Edge también tienen mucho que contar

Otras de las novedades que Microsoft ha anunciado es la implementación de características de accesibilidad gratuitas e integradas en OneNote y Microsoft Edge para ayudar a que cada aula sea más inclusiva:

  • El nuevo Microsoft Edge es más seguro, accesible y compatible con todos los sitios web y extensiones favoritas: El navegador web es la aplicación más utilizada en el aula y fuera del aula, por lo que es crucial que sea flexible y que incorpore funcionalidades que mejoren la accesibilidad para todas las personas. Ahora disponible para su descarga,  el nuevo navegador Microsoft Edge está diseñado para que pueda ser utilizado por cualquier alumno o docente, haciendo posible aulas inclusivas  con  herramientas integradas que permiten a los estudiantes cambiar el tamaño del texto, leer texto en voz alta, etc.
  • OneNote Live Captions ayuda a los alumnos a concentrarse, mejorar su comprensión y retención: Estudios recientes han demostrado que los estudiantes que usan subtítulos y transcripciones interactivas pueden concentrarse y retener mejor la información. Ya se pueden usar subtítulos y transcripciones en muchos de los productos de Microsoft, como PowerPoint, Teams, Stream y Flipgrid, y ahora, como novedad, también se pueden utilizar subtítulos dentro de OneNote. En enero, estará disponible una versión previa que permite a los alumnos conectar OneNote a una sesión de Microsoft Translator  a través de un código para unirse y recibir los subtítulos y la secuencia de traducción. Esto permite que desde OneNote se puedan leer directamente los subtítulos de la charla que esté dando un profesor, y así, el alumno puede simultáneamente tomar notas. Además, el estudiante puede pausar los subtítulos, resaltar las partes que quiera y luego guardar toda la transcripción como una página en OneNote. Esta nueva funcionalidad es muy útil para cualquier alumno, pero especialmente para aquellos con dificultades auditivas o que no sepan hablar varios idiomas.

Como veis Microsoft tenía mucho que anunciar en el ámbito de la educación y nos alegra ver que productos menos populares como Stream o Microsoft Edge van entrando también en las aulas. Ahora, el trabajo continuado podría encumbrarles y destacar como otros productos de Office.

Microsoft solventa el fallo en el Explorador de Archivos

Con cada actualización tenemos a nuestro alcance nuevos problemas. Ningún software está exento de posibles fallos y Windows 10 tampoco. Windows 10 November 2019 Update vino con alguna nueva característica y múltiples correcciones de errores. Además, mejoraba la estabilidad del sistema. Pero, también tenía un fallo de lo más frustrante en el explorador de archivos.

El fallo del Explorador de Archivos ya es historia

Tras dos meses de trabajo por fin han conseguido resolver el fallo en el Explorador de Archivos. Les ha llevado más tiempo del que pensábamos pero al fin han conseguido resolverlo. Esta buena noticia es que Microsoft finalmente tiene una solución para el molesto error del Explorador de archivos. Los usuarios se quejaron de la congelación de la barra de búsqueda del Explorador de Windows.

El error también impedía a los usuarios hacer clic con el botón derecho en la barra de búsqueda del Explorador de archivos, evitando así que los usuarios afectados pegaran cualquier cosa en la barra de búsqueda del Explorador de Archivos. Ahora, con la última actualización acumulativa KB4532695 instalada, ya no volveremos a sufrir el citado problema.

El equipo Windows Insider, a través de Brandon LeBlanc, indicó que este no era un problema urgente y que lo solventarían después de las vacaciones. Quizás tendrían que haber sido más consecuentes con los usuarios en lugar de dar ese tipo de respuesta. Sea como fuere, si queréis poner fin al citado problema debéis instalar la actualización acumulativa más reciente. Para descargar la actualización, dirígete a Configuración> Actualizar y Seguridad> Buscar actualizaciones.

El portal de Desarrolladores da el salto a Fluent Design

Microsoft ha anunciado el nuevo portal para desarrolladores. Como explica Den Delimarsky de Microsoft, la nueva página para desarrolladores funciona con la infraestructura de Microsoft Docs. Se rediseña y se le da cierto cariño a los desarrolladores para que tengan mejores herramientas.

Microsoft renueva el portal de desarrolladores

Además de algunos de los beneficios que Delimarsky señaló gracias a la nueva infraestructura, incluida una mayor capacidad de actualización, soporte para más dispositivos, así como modos de visualización oscuros y de alto contraste, la nueva página para desarrolladores también trae el nuevo diseño Fluent de Microsoft. Llegan nuevos iconos, así como sombras suavizadas para adaptarlo al nuevo estilo de la empresa.

https://twitter.com/DennisCode/status/1221914829419495424

El portal para desarrolladores de Microsoft es un lugar para desarrolladores que proporciona acceso rápido a herramientas, servicios y documentación para ayudarles a crear aplicaciones y servicios, ya sea para escritorios, dispositivos móviles, web, consolas de juegos o IoT. El sitio web también proporciona vínculos rápidos a los diversos servicios de Microsoft para desarrolladores: Azure, GitHub, Visual Studio, y las herramientas para crear aplicaciones que se integran con Microsoft 365.

Nos alegra ver como Microsoft no quiere dejar ninguna web atrás. Además, Microsoft Docs cada vez tiene un lugar más determinante dentro de la infraestructura y le auguramos un grandísimo futuro dentro del ecosistema de servicios de Microsoft.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 81.0.403.1

Seguimos viendo novedades cada semana en Microsoft Edge en su rama Dev. En este caso hablamos de nuevas características que llegan a los usuarios y por supuesto nuevos errores que han sido corregidos. Vamos a ver en que ha estado trabajando el equipo de Microsoft Edge.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 81.0.403.1

  • Se ha habilitado la herramienta de visor 3D en las Herramientas de desarrollo de F12.
  • Se ha habilitado la localización de las herramientas de desarrollo de F12 para que coincidan con el idioma que utiliza el resto del explorador.
  • Habilitado el enlace dentro del menú … a la página de administración de extensiones en las ventanas de Application Guard ahora que las extensiones se han habilitado.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un problema que provocaba que la navegación a determinados sitios web provocase un bloqueo del navegador.
  • Se ha solventado un fallo por el que los sitios web que utilizan el gestor de credenciales de Windows para iniciar sesión a veces causan un bloqueo del navegador.
  • Se ha arreglado el error que provocaba que el uso de colecciones a veces provocara un bloqueo del explorador al cerrar una ventana.
    Solucionado el problema que provocaba que ciertos vídeos protegidos por DRM no se reproduzcan en las compilaciones de Windows Insider.
  • Se ha corregido un error que provocaba que ciertos vídeos protegidos por DRM no se reproduzcan en determinados dispositivos.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Ahora se oculta temporalmente el botón Controles de medios globales heredado de Chromium.
  • Se han mejorado los destellos blancos que a veces se producen en el tema oscuro al cargar páginas web internas como Favoritos, Historial, etc.
  • Se ha corregido un error que provocaba que la revisión ortográfica a veces no se habilitara de forma predeterminada.
  • Se ha solventado un problema que provocaba que la edición de favoritos en la página de administración de Favoritos a veces se cerrara o se abriera inesperadamente.
  • Se ha mejorado la persistencia del Administrador de tareas del explorador de los anchos de columna.
  • Se ha arreglado el problema que provocaba que hubiera dos entradas de menú contextual para mover una pestaña a una nueva ventana.
  • Se ha solucionado un error que provocaba que al intentar traducir una página al mismo idioma en el que ya se encuentra la ventana emergente Traducir no mostrara el idioma actual correctamente.
  • Se ha corregido un error que provocaba que el botón Listo o Siguiente a veces no apareciera durante la experiencia de primera ejecución.
  • Eliminado el error que provocaba que las partes de Colecciones se ocultaran de forma inapropiada cuando el nivel de zoom del navegador se establece en superior al 100%.
  • Se ha corregido un error que provocaba que al presionar Mayús+Tab al editar texto en una colección se sale inesperadamente del modo de edición de texto.
  • Se ha solventado el fallo que provocaba que al pegar texto en una colección a veces se mostrara negro sobre texto oscuro cuando se usaba Tema oscuro.
  • Se han corregido problemas de formato de texto al pegar texto en una colección.
  • Se ha arreglado un error que provocaba que la opción Leer en voz alta se mostrara en lugares donde no se puede usar.
  • Se ha localizado el error que provocaba que la lista de voces disponibles en Leer en voz alta a veces no era correcta.
  • Se ha corregido un error que provocaba que Leer en voz alta a veces no leía las frases largas correctamente al usar ciertas voces.
  • Se ha solventado un problema en Mac en el que los sitios web instalados como aplicaciones todavía tienen una barra de título demasiado alta.

Errores conocidos

  • El cuadro de diálogo para instalar un sitio web como una aplicación a veces no aparece.
  • Los usuarios de ciertos paquetes de software de seguridad verán que todas las pestañas no se cargan con el STATUS_ACCESS_VIOLATION de error. La única manera de evitar este comportamiento es desinstalar ese software.
  • Después de una solución inicial para él recientemente, algunos usuarios todavía están experimentando ventanas perimetrales que se muestran en negro. Las ventanas emergentes de la interfaz de usuario como los menús no se ven afectadas y la apertura del Administrador de tareas del navegador (el método abreviado de teclado es shift + esc) y el cierre del proceso de GPU lo corrige. Tenga en cuenta que algunas de estas correcciones aún no existen en el canal estable y que el problema solo parece afectar a los usuarios con cierto hardware.
  • Algunos usuarios todavía no ven colecciones habilitadas de forma predeterminada en Canary y Dev. Para los usuarios que desean probar Colecciones, habilitar la marca en edge://flags/#edge-collections todavía debe funcionar para activar la característica.
  • Hay algunos problemas en los que los usuarios con varios dispositivos de salida de audio a veces no obtienen ningún sonido de Edge. En un caso, Edge se silencia en el Mezclador de volúmenes de Windows y desconmutar lo corrige. En otro, reiniciar el navegador lo corrige.
  • En ciertos niveles de zoom, hay una línea notable entre la interfaz de usuario del navegador y el contenido web.

La app de Office renueva su imagen en Windows 10

Los nuevos iconos de Microsoft no son ninguna sorpresa. Sabemos que primero se desplegaron a Office y luego al resto de apps de Windows. Sin embargo, faltaba el icono de Office como tal por ser renovado. Ahora, se empieza a desplegar en la nueva app de Office.

La app de Office comienza a recibir el nuevo icono

En este caso el nuevo icono ya estaría disponible para todos los usuarios. Es posible que tarde un poco de tiempo en desplegarse pero, dentro de poco todos tendremos disponible el nuevo icono de Office. Una renovación que iba haciendole falta y que le imprime un estilo moderno de acuerdo a la imagen que quiere mostrar Microsoft.

Quizas hubiésemos preferido un fondo en color blanco aunque suponemos que es cuestión de tiempo que se adopte otro color para la pantalla inicial. Sin duda el nuevo logotipo tiene un diseño ideal con la imagen que quieren dar a todo su ecosistema.

Microsoft libera las acumulativas 18362.628 y 18363.628 de Windows 10

Microsoft ha liberado una nueva acumulativa para las últimas versiones de su sistema operativo. Llega la versión 18362.628 para los usuarios de Windows 10 May 2019 Update y la 18363.628 para los usuarios de November 2019 Update (1909), en Windows Update las encontraremos como KB4532695.

Correcciones y mejoras de las acumulativas 18362.628 y 18363.628

  • Solucionado un problema que impedía que el control de acceso rápido del Explorador de archivos pegase el contenido del portapapeles con el botón derecho del mouse (clic derecho).
  • Solucionado un problema que impedía que el control de acceso rápido del Explorador de archivos recibiese la entrada del usuario.
  • Mejorada la precisión de la autenticación facial de Windows Hello.
  • Solucionado un problema con Windows Mixed Reality que ocurría después de actualizar a una nueva versión de Microsoft Edge.
  • Solucionado un problema con las notificaciones de descarga que tuviesen múltiples pestañas y redirecciones de corta duración.
  • Solucionado un problema que cambiaba el orden personalizado de los mosaicos en el menú Inicio aunque el diseño estuviese bloqueado o parcialmente bloqueado.
  • Solucionado un problema que hacía que apareciera un cuadro gris cuando se buscaba en el Panel de control y el Explorador de archivos.
  • Solucionado un problema con una pérdida de memoria en ctfmon.exe que ocurría cuando se actualizaba una aplicación que tuviese un cuadro editable.
  • Solucionado un problema de confiabilidad del teclado para aplicaciones clásicas en el hogar de Windows Mixed Reality.
  • Solucionado un problema que, en algunos casos, impedía que apareciese la barra de idioma cuando el usuario iniciaba sesión en una nueva sesión. Esto ocurría aunque la barra de idioma estuviese configurada correctamente.
  • Solucionado un problema que provocaba que el teclado táctil se cerrase cuando se seleccionaba cualquier tecla.
  • Solucionado un problema que impedía que los controladores de pantalla indirecta del software se firmasen con más de un certificado.
  • Solucionado un problema que, en ciertos casos, hacía que los juegos de PC multijugador eliminasen la invitación para jugar en el modo multijugador.
  • Solucionado un problema por el que los archivos de programa sin firmar no se ejecutaban cuando el Control de aplicaciones de Windows Defender estaba en modo de auditoría, pero permitía que se ejecutasen las imágenes sin firmar.
  • Solucionado un problema que hacía que el proceso del Servicio del subsistema de autoridad de seguridad local (LSASS) dejase de funcionar cuando se iniciaba sesión con un nombre principal de usuario actualizado (UPN) (por ejemplo, cambiando [email protected] a [email protected]) . El código de error era «0xc0000005 (STATUS_ACCESS_VIOLATION)».
  • Solucionado un problema que a veces causaba un error cuando desconectábamos una unidad flash USB tipo C.
  • Solucionado un problema con la red privada virtual siempre activa (VPN) que no eliminaba las reglas de la tabla de políticas de resolución de nombres (NRPT) después de desconectarse.
  • Solucionado un problema que podía hacer que la consola de Administración de impresión mostrara errores de script cuando se habilitaba la opción Vista ampliada.
  • Solucionado un problema que hacía que el firewall de Windows eliminase el tráfico de red de las aplicaciones modernas, como Microsoft Edge, cuando se conectaba a una red corporativa mediante una red privada virtual (VPN).
  • Solucionado un problema que mostraba indicadores incorrectos para archivos sin conexión y en línea.
  • Solucionado un problema con ntdsutil.exe que impedía mover archivos de la base de datos de Active Directory. El error era: «Error al mover el archivo con el origen <original_full_db_path> y el destino <new_full_db_path> con el error 5 (acceso denegado)».
  • Solucionado un problema en el que netdom.exe no identificaba correctamente las relaciones de confianza cuando una delegación sin restricciones se habilitaba explícitamente al agregar la máscara de bits 0x800 al objeto de confianza. La configuración de máscara de bits era necesaria debido a los cambios de seguridad en el comportamiento predeterminado de las delegaciones sin restricciones en las actualizaciones de Windows publicadas a partir del 8 de julio de 2019.
  • Solucionado un problema al evaluar el estado de compatibilidad del ecosistema de Windows para ayudar a garantizar la compatibilidad de aplicaciones y dispositivos para todas las actualizaciones de Windows.
  • Solucionado un problema que podía ocasionar que el controlador de transmisión de la virtualización de aplicaciones (App-V) (appvstr.sys) perdiera memoria cuando se habilitaba el modo de almacenamiento de contenido compartido (SCS).
  • Solucionado un problema que corrompía un archivo de registro cuando un volumen de almacenamiento estaba lleno y los datos todavía se escribían en la base de datos de la Tecnología de motor de almacenamiento extensible (ESENT).
  • Solucionado un problema en el que la refactorización de código interrumpía la optimización para escribir metadatos, lo que aumentaba los Descriptores de integridad de volumen lógico (LVID).

Para actualizar, es necesario ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones. En cualquier caso, Windows Update buscará automáticamente las actualizaciones cada cierto tiempo.

Call of Cthulhu y TT Isle of Man entre los Games with Gold de febrero

Llegan los Games with Gold del mes de febrero cargados de novedades. Nuevos títulos para exprimir al máximo en nuestras consolas. Entre ellos hemos querido destacar el reciente Call of Cthulhu, un juego que es relativamente nuevo y que ya podemos disfrutar de manera gratuita en cuanto empecemos el mes de febrero.

Call of Cthulhu y TT Isle of Man llegan a Xbox One

El 1 de febrero, dos títulos estarán disponibles para descargar en consolas Xbox. En primer lugar hablamos de TT Isle of Man, un juego para los amantes de la velocidad y de las motos. Tendremos dos recorridos, TT Isla de Man y el resto. Ninguna carrera será más difícil, simplemente son retos diferentes. Compite en el legendario reto del campo de montaña Snaefell: las 37,73 millas reproducidas fielmente con los campeones y sus motos.

Fable Heroes es el segundo título que llega a comienzos de mes. Este es un nuevo giro en la amada franquicia Fable en la que hasta cuatro jugadores juegan de forma cooperativa y competitiva en esta aventura de hack-and-slash.

Para la segunda mitad del mes tenemos Call of Cthulhu. Esta historia transcurre en 1924. El investigador privado Pierce es enviado a investigar la trágica muerte de la familia Hawkins. Sumérgete en un mundo de locura y horror. Las pistas crípticas, figuras sombrías y puro terror se abrirán ante ti, mientras luchas por conservar tu cordura y resolver un misterio de otro mundo.

Terminamos con Star Wars Battlefront. En este juego lucharemos como un soldado en las líneas del frente donde cada arma y vehículo que ves es tuyo. ¡Enfréntate al Imperio o aplasta a la Rebelión, solo o con un ejército detrás de ti!

La actualización de noviembre ya se encuentra en un 15,2% de los equipos

Llevábamos mucho tiempo esperando un nuevo informe de la gente de AdDuplex. Durante el mes de diciembre no llegaron a realizar ningún informe, seguramente por las fechas tan complicadas y han desplazado el mismo al mes de enero. 

En los informes de AdDuplex se recoge información sobre la acogida de las diferentes actualizaciones de Windows 10. Así, podemos saber si las actualizaciones están llegando a los usuarios o si el despliegue es lento. Informaciones que nos ayudan a conocer la fragmentación de Windows 10.

Las últimas versiones de Windows 10 están en casi un 70%

La red de AdDuplex tiene 90 mil equipos sobre los que realiza la encuesta que genera estos informes. Gracias a dicha encuesta podemos saber que el 15,2% de estos equipos se encuentra en la última versión de Windows mientras que en la anterior un 53,4%. «Dos tercios de los PC con Windows 10 ahora ejecutan una edición de 2019 del sistema operativo», señalan en AdDuplex.

Otro dato interesante que manejan son los dispositivos Surface. Gracias a estos datos sabemos que la Surface Pro 7 anunciada en octubre está alcanzando rápidamente los modelos más antiguos de Surface Pro. Ahora es el sexto dispositivo más popular con un 5,05% de cuota de uso, mientras que el nuevo Surface Laptop 3 y Surface Pro X están rezagados con 1,42% y 0,54%, respectivamente.

Microsoft anunció recientemente que la actualización de Windows 10 de noviembre de 2019 ya está disponible para todos los usuarios que comprueben si hay actualizaciones de manera manual. Además, la compañía también ha comenzado a implementar la última actualización de características para los usuarios que todavía están en la actualización de octubre de 2018. Así pues, estas cifras deberían aproximarse al 80% durante el mes de febrero.

Una buena señal ya que más de dos tercios de los equipos se encuentran en una versión que tiene menos de un año de antigüedad. Esto nos garantiza una mayor seguridad y a Microsoft la necesidad de trabajar solo en las últimas versiones. En cuanto a Surface debemos destacar Surface Go en su meritorio tercer puesto con casi un 15% de cuota. Mientras, los rumores situan la posibilidad de una Surface Go 2 con procesador ARM.

Ya puedes realizar llamadas desde tu equipo con Windows 10

Una de las funciones más esperadas por los usuarios de Windows 10 es la capacidad de hacer llamadas. Esto se debe a utilizar la app Tu Teléfono como un vínculo entre nuestro smartphone Android y nuestro equipo con Windows 10. Las barreras entre ordenador y smartphone son cada vez menos.

La app Tu Teléfono ahora permite llamar y responder llamadas

Microsoft ha estado haciendo un gran trabajo durante los dos últimos años para que la app Tu Teléfono pueda ser un enlace con Android. Si, todavía faltan muchas posibles funcionalidades y el vínculo con iOS no existe. Pero, si tenéis un smartphone Android os ayudará en las tareas más convencionales.

Finalmente se está permitiendo a más usuarios de Windows 10 usar la aplicación Tu Teléfono para hacer y responder llamadas. La característica aparentemente se está implementando en más dispositivos que tienen la app instalada en su dispositivo Windows 10 y han vinculado su smartphone Android.

La disponibilidad general de la función se anunció el mes pasado, pero solo un puñado de usuarios habían podido tener acceso a ella. Con más personas informando que la característica está apareciendo para ellos, parece que la verdadera disponibilidad general está a punto de comenzar.

Enlace Móvil
Enlace Móvil
Developer: Microsoft Windows
Price: Free
Enlace a Windows
Enlace a Windows
Price: Free