jueves, 15 mayo 2025

Microsoft To-Do incorpora nuevas listas inteligentes

Si hay una aplicación que ha tenido un crecimiento exponencial desde hace unos meses esa es Microsoft To-Do, el heredero de Wunderlist ha evolucionado hasta puntos insospechados. De hecho, ya podemos ver ciertas integraciones con la web de Outlook que esperamos que llegue al escritorio muy pronto. En esta ocasión vamos a hablar de listas inteligentes.

Llegan nuevas listas inteligentes a Microsoft To-Do

Si, es cierto que Microsoft To-Do ya incorpora listas inteligentes pero, en este caso llegan dos nuevas listas para facilitarnos en la organización. En primer lugar tenemos una lista denominada Todo, donde como su propio nombre indica tendremos todas las tareas agrupadas en las diferentes listas en vista de árbol.

Por otro lado, tenemos la lista de Completadas, muchas veces perdemos de vista una tarea anterior. Con esta lista podremos ver las tareas que hemos eliminado organizadas también en sus correspondientes categorías.

Además, el icono de Microsoft To-Do recupera su colorido en el Live Tile de Windows. Mantiene el nuevo formato gris que se adaptará al nuevo menú de inicio. Esperamos que el cambio llegue muy pronto y que los de Redmond terminen así el citado cambio.

Microsoft News nos permitirá ocultar medios

Parece que últimamente la gente detrás de Microsoft News está trabajando en múltiples áreas. Ya vimos como su icono era renovado, como se adapta cada vez mejor en iOS y Android. Vimos Project Newsbar para tener las últimas noticias al alcance y ahora trabajan en algo más.

Microsoft News nos permitirá eliminar los medios que queramos

Si, siempre hay algún medio que tiene titulares trampa que nos enervan, o medios con los que no tenemos tanta afinidad y aun así no podemos eliminarlos. Esto va a cambiar con la próxima actualización de Microsoft News.

De esta manera, nuestras noticias están mucho más personalizadas y podemos elegir que medios leer. Os recordamos que nosotros estamos dentro de Microsoft News. Si queréis leernos ahí también es posible. Esperamos que esto sea tan solo el principio y que paulatinamente vayan mejorando en otros ámbitos.

La actualización de mayo de Windows 10 ya está lista

Se aproxima una gran actualización y en Microsofters ya estamos preparando una gran cantidad de artículos para que conozcáis todas las novedades. Esta actualización podría parecer que no incorpora novedades pero, os demostraremos que realmente hay mucho trabajo detrás.

La build 19041.208 será la elegida para el lanzamiento

El equipo Windows Insider sigue trabajando para preparar la actualización de Windows 10 de mayo de 2020 (20H1) para su lanzamiento. Ayer por la noche se publicaba la compilación 19041.208 para los Insiders en el anillo de Vista Previa de la versión. Aunque originalmente pensaron que la compilación 19041.207 sería la compilación final, tomaron la decisión de tomar una solución más que consideramos que era importante realizar antes de hacer que la actualización de mayo de 2020 estuviera disponible.

Desde el equipo Windows Insider creen que la compilación 19041.208 es la nueva versión final y aún siguen trabajando para mejorar la experiencia general de la actualización de mayo de 2020 en los PC de los clientes como parte del mantenimiento habitual.

La compilación 19041.208 (KB4558244) incluye todas las características 20H1, es acumulativa e incluye todas las correcciones publicadas en el anillo lento en la compilación 19041.21, además de la siguiente corrección:

  • Se ha corregido un problema que no se puede enviar notificaciones de la API NPLogonNotify desde el marco del proveedor de credenciales.

Debemos tener en cuenta que esta actualización será gradual para evitar problemas durante el despliegue. Los de Redmond siguen trabajando en mejorar esta compilación. Si queremos actualizar manualmente será posible en cuanto este disponible de manera oficial.

Microsoft Teams ya permite hasta nueve vídeos simultáneos y mucho más

Llega una esperada actualización en Microsoft Teams. Con motivo del teletrabajo se ha buscado que Teams cada vez tenga mayor relevancia. Ahora, llega la opción de ver hasta nueve participantes y la capacidad de levantar la mano.

Microsoft Teams avanza a toda velocidad

Empezamos hablando del número de vídeos simultáneos en las reuniones de equipos. Las conversaciones virtuales cara a cara son la nueva normalidad para el trabajo a distancia, y ahora más que nunca es importante sentirse conectado con aquellos que se están reuniendo. Es por eso que han aumentado el número de participantes que se pueden ver simultáneamente en la reunión de los equipos de 4 a 9.

Esta nueva experiencia se optimiza para los asistentes que han habilitado el vídeo y coloca a los participantes restantes de solo audio por debajo. Para proporcionar una mejor experiencia de calidad de audio y vídeo, el diseño se adaptará, en función del ancho de banda del usuario y alterará el número de vídeos que se muestran para proporcionar la mejor experiencia en la reunión. Esta característica ha comenzado a implementarse. Si aún no lo ves, por favor espera, ya que es un despliegue por etapas y puede tomar hasta un par de semanas para llegar a todos.

Levantar la mano

¡Disculpa! La nueva característica «levantar la mano» en los equipos permite a los asistentes a la reunión identificar que desean hablar, lo que facilita la participación activa en reuniones grandes. Todos verán una señal visual en el asistente, así como en la lista de participantes que priorice quién levantó la mano primero, y puede darles la capacidad de participar. Esta característica comenzará a llegar la semana que viene.

Efectos de fondo

Mantengamos la atención en nosotros, no en lo que hay detrás nuestra. Nos basamos en la muy popular función de desenfoque de fondo de vídeo en las reuniones de los equipos con efectos de fondo. Esta nueva característica de Teams permite a los asistentes a las reuniones personalizar su fondo de vídeo a partir de una lista de imágenes preseleccionadas. Esta función está disponible en general. Continuarán mejorando esta nueva característica para incluir poder cargar nuestras propias imágenes personalizadas a mediados de mayo.

Aumentando el número de asistentes

Microsoft 365 aumenta el límite de eventos en vivo para ayudar a los usuarios a satisfacer las necesidades de comunicación que cambian rápidamente. los eventos en vivo de Microsoft 365 generarán temporalmente límites predeterminados hasta el 1 de julio de 2020 para los eventos en directo hospedados en Teams, Stream y Yammer. Los siguientes aumentos comenzarán a implementarse la próxima semana:

  • Límite de asistentes: los eventos pueden admitir hasta 20.000 asistentes
  • Eventos simultáneos: 50 eventos se pueden hospedar simultáneamente por un host.
  • Duración del evento: la duración del evento se ha aumentado a 16 horas por emisión.
  • Además, recientemente se ha anunciado el apoyo a hasta 100.000 asistentes al evento asociado según el Programa de Asistencia para Eventos en Vivo.

Grandísimas novedades las que llegan a Microsoft Teams. La aplicación de Microsoft quiere que Zoom no se desmarque y trabaja a toda velocidad para ofrecernos las últimas novedades.

Se filtra el manual de los Surface Earbuds, su lanzamiento sería inminente

Se espera que Microsoft anuncie nuevos dispositivos Surface muy pronto, incluyendo un Surface Book 3 y Surface Go 2, pero los nuevos accesorios de Surface también están en camino. Si, los Surface Earbuds se anunciaron el año pasado en otoño, pero también esperamos ver nuevos Surface Headphones, así como una base Surface renovada con puertos USB-C.

Estos son los gestos de los Surface Earbuds

Windows Central informa hoy que un manual para los Surface Earbuds está disponible en una lista de FCC. El documento incluye información interesante sobre los gestos táctiles para controlar la reproducción de música, el volumen y activar un asistente digital. Ya sabemos que los auriculares trabajarán con todos los asistentes digitales , incluyendo Cortana, Alexa, el Asistente de Google e incluso Siri, y teniendo en cuenta el atractivo limitado de Cortana en 2020, apoyar a otros asistentes era probablemente una apuesta adecuada.

Aparte de eso, aún no sabemos si los nuevos auriculares Surface podrían introducir cambios visuales significativos. Tampoco está claro todavía si los nuevos auriculares Surface podrían anunciarse pronto junto con los nuevos productos Surface antes mencionados, pero se espera que los auriculares Surface comiencen a enviarse el 6 de mayo según la información filtrada del minorista.

Windows Virtual Desktop se actualiza a lo grande

En septiembre de 2019, Microsoft anunció la disponibilidad general de Windows Virtual Desktop, un servicio de virtualización de aplicaciones y escritorios que se ejecuta en Azure. Ofrece administración simplificada, varias sesiones de Windows, optimizaciones para Office 365 ProPlus y compatibilidad con entornos de Servicios de Escritorio remoto (RDS).

Las empresas pueden implementar y escalar aplicaciones y escritorios de Windows en Azure en cuestión de minutos y obtener características integradas de seguridad y cumplimiento. Y hoy se han anunciado actualizaciones para Windows Virtual Desktop.

Windows Virtual Desktop se actualiza con grandes novedades

Vamos a examinar las novedades que han incorporado dentro de Windows Virtual Desktop. Estas están centradas en diferente áreas que pasamos a detallar a continuación:

Experiencia de administración actualizada: Microsoft está añadiendo una nueva experiencia de administración profundamente integrada en Azure Portal. Podemos configurar grupos de hosts, administrar aplicaciones o escritorios y asignar usuarios, todo desde Azure Portal. Microsoft también ha mejorado la experiencia de escalado automático mediante la integración con Azure Automation y Azure Logic Apps.

Cumplimiento y seguridad: Windows Virtual Desktop ya está disponible en todo el mundo y hoy nos ofrecen la opción de dónde almacenar los datos de servicio para satisfacer nuestras necesidades normativas y de cumplimiento. Ofreciendo el soporte para bases de datos de servicio distribuidas en regiones de Azure para las necesidades normativas y de cumplimiento de residencia de datos: los metadatos del servicio se pueden distribuir en Estados Unidos y Europa, con nuevas regiones muy pronto. Además, Microsoft anunció las siguientes mejoras de seguridad.

  • Capacidad para agregar grupos de usuarios a Windows Virtual Desktop mediante grupos de Azure Active Directory (Azure AD).
  • Compatibilidad con directivas de acceso condicional estático o dinámico.
  • Compatibilidad con la autenticación multifactor (MFA) de obligación.
  • Integración de Escritorio virtual de Windows con control de acceso basado en roles (RBAC) de Azure y análisis para un mayor control administrativo sobre los permisos de usuario.
  • Posibilidad de elegir la geografía que desea almacenar los metadatos del servicio para obtener el mejor cumplimiento normativo y rendimiento posible.

Próxima compatibilidad con Microsoft Teams: Microsoft mejorará la experiencia de los equipos en Windows Virtual Desktop. Microsoft usará «Redirección A/V» para videollamadas. Esto creará una ruta directa entre los usuarios al compartir vídeo, mejorando significativamente la experiencia de vídeo y audio. Esta función estará disponible en el plazo de un mes en Public Preview.

Microsoft está preparando un nuevo SDK de Windos Virtual Desktop para sus socios de desarrollo para admitir la creación de clientes ligeros basados en Linux.

Microsoft podría presentar unos nuevos Surface Headphones

Los auriculares Surface de Microsoft podrían tener una renovación pronto, en base a una información descubierta por 91Mobiles. La entidad certificadora Bluetooth SIG parece haber registrado lo que serían los Surface Headphones 2. Según el listado, los auriculares Surface 2 serán compatibles con Bluetooth 5.0 y aptX para audio de alta calidad.

Los Surface Headphones 2 estarían listos para su lanzamiento

El listado habla de un dispositivo con el número de modelo 1919 que aparecerá en la web de Microsoft. Existe la posibilidad de que se les pueda llamar «Surface Headphones» en lugar de agregar un 2 para significar una versión posterior. Sin embargo, en este artículo nos referiremos a ellos como Surface Headphones 2 para mayor claridad.

La actualización a Bluetooth 5.0 ayudará a los Surface Headphones 2 a tener una conexión más estable y rápida a los dispositivos. Muchos nuevos equipos admiten Bluetooth 5.0, lo que es importante porque para obtener los beneficios de la nueva tecnología, ambos dispositivos necesitan admitirlo. Sin embargo, Bluetooth 5.0 es compatible con versiones anteriores, por lo que los Surface Headphones 2 deberían funcionar con dispositivos más antiguos. Los auriculares Surface originales utilizan Bluetooth 4.2.

La adición de aptX también ayudará a la calidad de sonido de los auriculares. Esta tecnología reduce la latencia y permite que el audio viaje entre dispositivos sin reducir la calidad de audio.

El anuncio no indica cuándo saldrán los nuevos Surface Headphones, pero podría ser pronto. Informes recientes indican que los Surface Earbuds se lanzarán el 6 de mayo de 2020. Varios otros dispositivos Surface también han aparecido en las presentaciones de FCC, incluido el Surface Book 3, por lo que un evento de Surface podría estar a la vuelta de la esquina.

Project Astoria vive dentro de Windows 10

Retrocedamos en el tiempo unos años. Para los más veteranos del lugar será fácil recordar Project Astoria, un proyecto diseñado para llevar las apps de Android a Windows 10 Mobile. Sin embargo, dicho proyecto no tuvo el éxito esperado y desapareció sin dejar rastro, o eso pensábamos. Project Astoria está vivo y dentro de Windows 10.

Project Astoria vive dentro de WSL

El desarrollo del Subsistema de Linux para Windows (WSL) fue anunciado en su momento como Microsoft Road to Damascus cuando la compañía finalmente renunció a la lucha contra Linux y la vio como una herramienta en lugar de un enemigo.

Curiosamente, sin embargo, la tecnología tuvo orígenes mucho más controvertidos, en Project Astoria, el intento de Microsoft de mantener windows Phone vivo trayendo soporte para aplicaciones Android al sistema operativo.

Revelado en abril de 2015 y luego confirmado en la compilación de 2015, la tecnología emuló llamadas a Android, traduciéndolas a llamadas API de Windows Phone, y fue sorprendentemente eficaz (algunos dicen demasiado eficaz). En 2016 Microsoft confirmó que ya no están desarrollando Project Astoria, con Kevin Gallo del equipo de Windows proporcionando el siguiente motivo:

«Recibimos una gran cantidad de comentarios de que tener dos tecnologías Bridge para llevar código de sistemas operativos móviles a Windows era innecesario, y la elección entre ellos podría ser confusa. Hemos considerado cuidadosamente estos comentarios y hemos decidido que centraríamos nuestros esfuerzos en el Puente de Windows para iOS y lo convertiremos en la única opción de Bridge para llevar código móvil a todos los dispositivos Windows 10, incluidos Xbox y PC. Para aquellos desarrolladores que pasaron tiempo investigando el puente Android, le recomendamos encarecidamente que eche un vistazo al puente de iOS y Xamarin como excelentes soluciones.»

El llamado Project IslandWood no progreso y finalmente el desarrollo de Windows 10 Mobile terminó. Astoria era mucho más sencillo e interesante pero, se optó por la opción equivocada en aquel momento.

Sorprendentemente, sin embargo, fue el cancelado Project Astoria el que evolucionó a algo más grande con la tecnología de traducción API que se utilizó para la primera versión del Subsistema de Windows para Linux (con WSL 2 se utiliza el kernel de Linux directamente).

Stack anuncia su llegada a Windows

Es cierto que muchos desarrolladores han hecho grandes aplicaciones en macOS X. Existen propuestas y alternativas muy interesantes que quizás no vemos en Windows. Sin embargo, paulatinamente, muchos de estos se atreven a dar el salto al sistema operativo de los de Redmond. Ahora llega Stack, una aplicación centrada en las aplicaciones web.

Stack anuncia su inminente llegada a Windows 10

Gracias a Ronald Fabian, hemos sabido que la gente de Stack está ultimando su aplicación para Windows 10. Esta nos permitirá aglutinar diferente perfiles sociales al más puro estilo de TweetDeck y otras aplicaciones. Un gran añadido que se agradece para conseguir sacar el máximo partido a Windows 10 y ser un poco más apto para la multitarea.

Estaremos atentos a su lanzamiento así como el medio elegido para llegar a Windows 10. Nos alegra que aplicaciones vinculadas a la productividad lleguen a Windows. Tenemos infinidad de opciones pero, siempre se agradece contar con algunas extra. Además, os agradecemos toda información que encontráis por la red.

Los resultados trimestrales de Microsoft no se ven afectados por el coronavirus

Ayer Microsoft anunciaba sus resultados trimestrales en un trimestre que podría haber sido complicado. Todas las empresas se enfrentan a unos resultados que pueden ser complicados por el coronavirus. Sin embargo, los de Redmond al estar tan diversificados no se han visto afectados.

Azure y Office siguen siendo los impulsores de Microsoft

La buena noticia es que el crecimiento de Azure sigue siendo increíble, un 60% respecto al anterior periodo. Esto permite a Microsoft tener una fortaleza en la nube envidiable y anunciar unos beneficios de 36 mil millones, quien dijo crisis…

Por otra parte, Office 365 ha alcanzado un 21% de incremento respecto a la misma cifra del año pasado. Entre los suscriptores de consumo y empresa Microsoft tiene casi 300 millones de usuarios, un dato muy interesante y que fortalece su servicio de suscripción.

Las nuevas adquisiciones, LinkedIn y GitHub también presumen de su crecimiento. La primera ha incrementado su beneficio un 21% y GitHub ha conseguido 10 millones de desarrolladores más que se unen a su plataforma.

Xbox, Bing y Surface tienen los resultados más discretos

Cabe destacar que tampoco son datos malos, Xbox se encuentra sumida en el final de una generación y preparando la siguiente. Aún así ya dispone de más de 10 millones de suscriptores de Xbox Game Pass. Esto refuerza la apuesta de Microsoft por convertirse en el Netflix de los videojuegos.

Bing tiene un crecimiento muy bajo pero, sigue sumando más. Que su crecimiento actual no sea elevado solo nos habla del balance, no nos habla de las cifras de usuarios. Pero, sigue generando su discreto 1% de beneficio garantizando números verdes.

Surface por su parte vuelve a conseguir un 1% de incremento y más de mil millones de beneficio. Con un poco de suerte el final de año fiscal estaríamos hablando de 1500 millones de beneficio asegurando la apuesta por el hardware. Es lento, sin lugar a dudas, pero constante.

Los resultados más allá de los beneficios

Por parte de Microsoft también quisieron compartir otros datos. Es un momento muy interesante para los de Redmond para algunos de sus servicios. Microsoft Teams sigue creciendo de una manera increíble y ya la cifra de 44 millones de personas nos parece escasa para los increíbles 75 millones. Ha sido un momento clave para que Teams se incorpore en muchas de las empresas que dudaban.

Se había indicado que Zoom disponía de más de 300 millones de usuarios al día, sin embargo, parece que la mención ha desaparecido. Ahora, los que si se animan a compartir cifras son los de Redmond. Desde Microsoft han anunciado que disponen de 200 millones de participantes en conferencias.

Esto está permitiendo que las contrataciones no paren y ya cuentan con más de cinco mil nuevos trabajadores en diferentes puestos de trabajo. Reforzando mucho el área de ingeniería y de ventas. Esto es sin duda otra noticia interesante, más músculo para la empresa.

En general, hablamos de números verdes para los de Redmond que ya han superado su caída por la crisis del Covid. Ahora están impulsados a recuperarse plenamente y seguir innovando en las diferentes áreas.