domingo, 27 julio 2025

Ya están disponibles las actualizaciones KB5060829 y KB5060826 para Windows 11: todos los cambios

Como ya es costumbre, Microsoft ha lanzado la segunda actualización acumulativa del mes; en esta ocasión, correspondiente a junio de 2025. Cabe destacar que se trata de dos actualizaciones, las cuales llegarán a Windows 11 24H2, 23H2 y 22H2. Estas son las KB5060829 y KB5060826.

Es importante señalar que ha sido gracias a los compañeros de Windows Blog Italia que conocemos todo el historial de cambios, correcciones y mejoras que añaden estas actualizaciones a Windows 11. Y más adelante, haremos un repaso de estas. Pero merece la pena reconocer el gran esfuerzo de Microsoft por optimizar al máximo esta versión del sistema operativo.

Todos los cambios y mejoras que llegan a Windows 11 Build 26100.4484

En caso de que tengas Windows 11 Build 26100.4484, debes saber que esta actualización añadirá un montón de novedades y correcciones de errores. Es importante hacer un repaso para que no te pierdas ninguna de las características que se han implementado. Aunque desde ya te adelantamos que no es nada revolucionario.

  • Se han añadido cambios en el Espacio Económico Europeo para los navegadores predeterminados mediante el botón Establecer predeterminado, como tipos de archivo y anclado a la barra de tareas.
  • Microsoft 365 Copilot añade una nueva función que permite hacer clic en los equipos de Copilot+ y enviar texto o imágenes a Copilot, el cual responderá preguntas sobre el contenido.
  • Se ha añadido la «Cortina de pantalla» del Narrador que protegerá la privacidad y mejorará tu concentración al atenuar el contenido de la pantalla mientras el Narrador está leyendo.
  • Se ha comenzado a implementar la nueva experiencia que permitirá migrar de un ordenador con Windows a otro. Este es el punto de partida para lo que será el futuro.
  • La interfaz de inicio de Configuración que es gestionada por los administradores de TI contará con pestañas específicas para el uso a nivel empresarial.
  • La región o país que hayas escogido cuando configuraste el equipo se mostrará en la Configuración de Windows.
  • La barra de tareas añadirá iconos dinámicos, los cuales cambiarán de tamaño para adaptarse a varias aplicaciones cuando hay poco espacio en pantalla, manteniendo visibilidad de todo el contenido.
  • Se ha corregido el error que impedía alternar entre ventanas abiertas en Windows mediante la combinación WINDOW + CTRL + Número.
  • Se solucionó el problema que hacía que los controles multimedia que se mostraban en las ventanas de vista previa de la barra de tareas parpadearan.
  • Una nueva función que llegará es la posibilidad de navegar, dictar e interactuar con Windows mediante el acceso por voz.
  • Ahora verás una vista previa del contenido que compartes mediante la opción Compartir de Windows.
  • Se ha optimizado la posición de los controles deslizantes de intensidad y aumento de color en el apartado de filtros de color y accesibilidad de Windows.
  • Se ha mejorado el rendimiento al momento de extraer archivos comprimidos en formato 7z o .rar.
  • Se han implementado cambios sencillos para optimizar la experiencia de los usuarios en todo lo relacionado con la pantalla, como errores en transiciones o parpadeos de pantalla.
  • Se han solucionado errores de escritura en japonés tras cambiar el idioma del teclado.
  • Se ha corregido el error que hacía que la Terminal de Windows dejara de funcionar al pulsar ALT + TAB para salir de la pantalla completa de un videojuego.
  • Se han corregido problemas de Copilot, como la fiabilidad de la clave Copilot.
  • La actualización también soluciona el error que hacía que Espacios de almacenamiento directo perdiera rendimiento y eficacia al ejecutar flujos de trabajo complejos.
  • Otros errores relacionados a la búsqueda de Windows y Windows Hello se han corregido con esta actualización.

Todos los cambios y mejoras que llegan a Windows 11 Build 22621.5549 y 22631.5549

Por otro lado, si tienes un ordenador con Windows 11, tanto la Build 22621.5549 o la 22631.5549, entonces debes saber que esta actualización también estará cargada de muchas novedades interesantes y diseñadas para mejorar la experiencia de uso.

  • Se han añadido cambios en el Espacio Económico Europeo en lo que respecta a los navegadores predeterminados, estableciendo tipos de archivos adicionales y anclando dicho programa a la barra de tareas.
  • Ha comenzado el despliegue de la nueva experiencia de migración de un PC con Windows a otro.
  • Se podrá visualizar una vista previa del contenido que se comparte mediante Compartir de Windows.
  • Los administradores pueden configurar y determinar si un nuevo equipo recibirá actualizaciones críticas en medio del asistente de configuración.
  • Se ha corregido el problema con el uso de privilegios de auditoría que creaba muchos registros de eventos de seguridad.
  • Se han actualizado los perfiles de varios operadores móvils.
  • Se ha corregido el problema que impedía las conexiones del Protocolo de escritorio remoto.
  • Se ha solucionado el error que impedía borrar los paquetes de idioma no utilizados.
  • Se han corregido los problemas que hacían que lo certificados que se vencían no se renovaran automáticamente en Windows Hello para empresas.
  • También se han solucionado los errores de optimización en la búsqueda de Windows y que hacía que se ejecutara muy lentamente.

Estos son todos los cambios que llegarán con estas actualizaciones a las diferentes Builds de Windows 11. Y puedes instalarla manualmente al hacer una búsqueda en Windows Update.

El nuevo Outlook sigue ganando funcionalidades para ganar adeptos

Microsoft ha dado un paso firme hacia el futuro del correo electrónico con el nuevo Outlook para Windows 11. Esta es una versión completamente rediseñada que reemplaza a las antiguas aplicaciones de Correo y Calendario. Esta nueva versión, construida sobre la infraestructura de Outlook.com, integra funciones avanzadas como Copilot, soporte offline y una interfaz más moderna y personalizable.

Este nuevo Outlook no ha llegado exento de polémica ya que sus comienzos, e incluso su estado actual, palidece frente a su predecesor. Entonces, muchos usuarios reniegan a actualizar al nuevo Outlook.

Novedades del nuevo Outlook

Entre las novedades más destacadas se encuentra Copilot, el asistente basado en inteligencia artificial. Este permite resumir correos largos, priorizar mensajes importantes y redactar respuestas automáticamente. Esta funcionalidad, integrada en el ecosistema Microsoft 365, busca mejorar la productividad sin sacrificar la experiencia de usuario.

Además, el nuevo Outlook incorpora funciones muy demandadas como el fijado de correos electrónicos, temas personalizables, carpetas con colores y una plantilla para boletines corporativos. También se ha comenzado a implementar el soporte offline. Esto permite gestionar eventos del calendario y realizar búsquedas sin conexión, con sincronización automática al recuperar la conexión.

Uno de los puntos más debatidos es la inclusión de anuncios en la aplicación, algo que no ocurría en la versión clásica. También se han reportado quejas sobre el mayor consumo de memoria y el aumento de costes de almacenamiento al depender más del entorno en la nube de Microsoft.

A pesar de ello, Microsoft asegura que más del 50 % de las organizaciones ya han migrado al nuevo cliente. La transición es reversible gracias a un interruptor que permite volver temporalmente a la versión anterior. Aunque Outlook clásico no tiene aún fecha de retirada, su desarrollo se ha ralentizado y se limita a actualizaciones básicas.

Veremos si Microsoft logra convencer a los usuarios a dar el salto al nuevo Outlook. El gigante de Redmond todavía tiene mucho trabajo que hacer para convencernos a todas.

Microsoft Edge se actualiza a la versión 138: todas las novedades y correcciones

Con el paso del tiempo, Microsoft ha ido mejorando y optimizando Edge para convertirlo en una alternativa interesante y sólida al icónico Google Chrome. Este ha sido un viaje interesante y de redención, pues, en sus inicios, el navegador de Microsoft recibió muchas críticas por sus problemas de estabilidad y rendimiento.

Afortunadamente, la compañía no ha desistido y continúa con sus esfuerzos para mejorarlo y hacerlo atractivo para los usuarios. En este sentido, han lanzado la versión 138 del navegador y que incluye muchas funcionalidades interesantes y también correcciones de errores. A continuación, haremos un repaso de todo lo nuevo que incorpora esta versión de Edge que ya puedes disfrutar en Windows, Linux y MacOS.

Todas las novedades que llegan a Microsoft Edge con la versión 138

Imagen de Edge
Estos son los cambios y novedades que incluye la versión 138 de Microsoft Edge

La versión 138 de Microsoft Edge trae consigo un montón de novedades y funcionalidades que prometen mejorar la experiencia de uso. Muchas de estas características estuvieron disponibles en las versiones de prueba del navegador y han llegado a la edición estable. Y han sido los compañeros de Windows Blog Italia, quienes han compartido el historial de novedades.

  • Anteriormente, Microsoft Edge abría enlaces externos con el perfil de último uso, pero ahora comprueba si hay un perfil de trabajo principal y, en caso de estar disponible, lo utiliza.
  • Ahora se ha añadido una opción que permite que los usuarios den consentimiento de la recopilación de campos en los formularios web con el autocompletado.
  • La búsqueda avanzada es capaz de hallar sitios web en tu historia, ya sea que utilices sinónimos, frases o tenga errores tipográficos.
  • Microsoft Edge introduce una función de resumen de Microsoft 365 Copilot Chat en el menú contextual para descomprimir información y hacer preguntas sobre una página.
  • Estará disponible el modo Copilot, que hace que los usuarios puedan ver sugerencias de Copilot con respecto a opciones de trabajo y productividad en el cuadro de búsqueda de la página de nueva pestaña.
  • Se ha añadido la compatibilidad para visualizar etiquetas de confidencialidad aplicadas a un PDF protegido por Microsoft Information Protection.

Listado de correcciones de errores en Microsoft Edge versión 138

La versión 138 de Microsoft Edge no solo ha añadido funciones interesantes, sino que también ha implementado un montón de correcciones de errores para optimizar al máximo la estabilidad del programa y mejorando la experiencia de los usuarios.

  • Se han corregido los problemas que ocasionaban un error en la automatización de WebDriver en las versiones 133 y más recientes del navegador.
  • S solucionó un error por el que los elementos reactivados se mantenían sin modificar. Este fallo era ocasionado por la activación de una asignación de roles en Privileged Identity Managment.

Estos son algunos de los principales cambios que han llegado con la versión 138 de Microsoft Edge. Y si quieres probarlos, simplemente debes acceder a los ajustes del navegador y hacer una comprobación manual de actualizaciones. Esta se instalará automáticamente.

Microsoft construye una nueva plataforma de seguridad, sacando a los antivirus del kernel de Windows

En 2024 tuvo lugar uno de los incidentes más mediáticos y complicados en términos tecnológicos de los últimos años. Y es que, por allá por el mes de julio, una actualización defectuosa del software de CrowdStrike Falcon ocasionó que millones de ordenadores con Windows mostraran pantallazos azules de la muerte y reinicios infinitos.

Este suceso afectó a todo tipo de sectores, desde empresas, bancos, aeropuertos, entre otros. Microsoft no quiere que vuelva a pasar algo parecido, por lo que ha optado por construir una nueva plataforma de seguridad para proteger los equipos, moviendo a los proveedores de antivirus y de detecciones de seguridad fuera del kernel de Windows.

Microsoft trabaja junto a proveedores de ciberseguridad para para construir una nueva plataforma de seguridad para Windows

Imagen de un pantallazo azul de la muerte en un aeropuerto
En 2024 ocurrió el incidente de CrowdStrike, ocasionando pantallazos azules

Aquel incidente de CrowdStrike Falcon causó estragos en todo el mundo, deteniendo el funcionamiento de mercados, empresas y más. Por ello, algunos meses después, Microsoft anunció que iba a realizar algunos cambios para construir su plataforma de seguridad, moviendo los antivirus del kernel de Windows.

Para lograr esto, Microsoft ha trabajado junto a proveedores de seguridad, como CrowdStrike, Bitdefender, Trend Micro, ESET, entre muchos más. Pero no es todo, ya que David Weston, vicepresidente de seguridad empresarial de Microsoft, ha compartido algunos detalles en una entrevista para los compañeros de The Verge.

Weston declara que han tenido apoyo de muchos socios, quienes les han compartido documentos a modo de sugerencias para conocer cómo les gustaría que se diseñase esta plataforma y sus requisitos. Además, reconoce que se siente contento de que, a pesar de la competitividad del mercado, las empresas no dudan en unirse y dar un paso al frente para mejorar y beneficiarse entre todos.

De esta manera, Microsoft deja en claro que no está creando reglas que todos deben seguir, sino que se están construyendo con la colaboración de todos. Esto es algo muy positivo.

Imagen del incidente de CrowdStrike
Este incidente ocasionó pantallazos azules que afectaron muchos sectores

No se puede negar que, desde hace muchos años, Microsoft ha construido Windows de forma que los desarrolladores creen soluciones de seguridad que se vinculan de manera profunda en el sistema operativo, llegando a ejecutarse en el kernel. Esto puede tener beneficios, pero también consecuencias, como quedó demostrado con la actualización defectuosa de CrowdStrike.

Aquel lamentable incidente dejó en evidencia la facilidad en la que un controlador defectuoso a nivel de kernel puede perjudicar y dejar inutilizable un ordenador. Es por ello que la compañía ha tomado cartas en el asunto y ha puesto a sus mejores ingenieros a trabajar en esta solución para cambiar el funcionamiento de estos softwares de seguridad.

Una vez Microsoft comparta la versión preliminar de esta solución, los proveedores de seguridad podrán compartir sugerencias de cambios. De esta manera, se podrá avanzar hacia una plataforma cómoda para todos y que no tenga estas consecuencias. Por el momento, han empezado con los antivirus y las respuestas endpoint para removerlos del kernel. Aunque esto es un trabajo a largo plazo, por lo que, durante un tiempo, aún existirán controladores a nivel de kernel. Pero la intención es removerlos.

Todo este tema también podría tener implicaciones en los videojuegos. Y es que algunos programas antipiratería funcionan a nivel de kernel, lo que no solo lastra el rendimiento de los títulos. Por ello, la compañía ha estado en conversaciones con los desarrolladores de videojuegos para disminuir el uso del kernel. Pero esto no será tan sencillo.

Son muchos los desarrolladores que quisieran no tener programas funcionando a nivel de kernel, pero la situación con los usuarios que hacen trampas e instalan programas de «cheat» los obliga. Sin embargo, es interesante saber que Microsoft intenta abogar por hallar una solución más cómoda para todos con el objetivo de lograr liberar el kernel de estas herramientas.

Evidentemente, nada de esto se llevará a cabo de la noche a la mañana, sino que tomará su tiempo. Pero Microsoft confía en que, muy pronto, se podrán apreciar los cambios y mejoras en todo este tema. Por otro lado, la empresa ha estado trabajando en una herramienta para recuperar rápidamente el ordenador cuando no puede arrancar por algún error. Todo esto a raíz de la amarga experiencia con CrowdStrike el año pasado.

Windows 10 extiende su soporte de forma gratuita, aunque deberás cumplir algunos requisitos

Muchos años han pasado desde aquel octubre de 2021 cuando se presentó oficialmente Windows 11. Esta era la actualización del sistema operativo de Microsoft y, como era de esperarse, también reemplazaría paulatinamente a Windows 10. Por ende, los usuarios sabían que era cuestión de tiempo para que la compañía terminara el soporte de Windows 10.

Y así, algún tiempo después, Microsoft anunció que el soporte de Windows 10 finalizaría el 14 de octubre de 2025, por lo que lo usuarios tenían el tiempo contado para actualizar a Windows 11. Sin embargo, son muchos los que se sienten cómodos en Windows 10 y se rehúsan a actualizar.

Afortunadamente, Microsoft ha anunciado que ampliará el soporte de Windows 10 de forma gratuita, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.

Los usuarios de Windows 10 podrán disfrutar de un soporte ampliado gratis si cumplen con las condiciones

Windows 10 logo
Microsoft permitirá a lo usuario ampliar el soporte de Windows 10

Como hemos mencionado anteriormente, los usuarios de Windows 10 tenían lo días contados para dar el salto a Windows 11, pues Microsoft anunció que el soporte oficial finalizaría el 14 de octubre de 2025. Esto significaba que las personas con esta versión de Windows no gozarían de las actualizaciones importantes de características y seguridad, quedando expuestas a amenazas en línea.

Afortunadamente, Microsoft ha pensado un poco en lo usuarios que están muy a gusto en Windows 10, por lo que ha revelado que ampliará el soporte de esta versión hasta el 13 de octubre de 2026 si se cumplen con algunas condiciones.

Han sido los compañeros de Windows Latest quienes han hecho eco de esta noticia. Microsoft ha declarado que, para poder gozar de este soporte ampliado, los usuarios de Windows 10 tendrán que vincular una cuenta de Microsoft, o bien pueden pagar 30 dólares por una cuenta local, o usar 1.000 puntos de Microsoft Rewards.

Aquellos usuarios que estén dispuestos a pagar los 30 dólares podrán seguir recibiendo actualizaciones durante un año más. Por ende, los que no paguen esta cantidad quedarán expuestos ante amenazas de seguridad, lo que es preocupante.

Afortunadamente, la compañía ha pensado en los usuarios que no quieren dar el alto a Windows 11 y reconoce que estos requieren de más tiempo para acostumbrarse a esta nueva versión y actualizar, sobre todo también en casos donde el hardware disponible no es compatible.

Así que si no quieres, o no puedes, pagar, entonces simplemente tendrás que vincular tu cuenta de Microsoft en Windows 10. Además, la compañía ha confirmado que empezará a mostrar una ventana emergente en los equipos con Windows 10, ofreciendo la posibilidad de ampliar el soporte. Esto se llevará a cabo a partir de julio de 2025.

Cuando los usuarios hagan clic en esta ventana emergente, podrán visualizar varias maneras de ampliar el soporte de Windows 10, como pagar los 30 dólares por la cuenta local, canjear y usar 1.000 puntos de Microsoft Reward o sincronizar la configuración con la nube a través de cuenta Microsoft.

Una vez amplíes el soporte de Windows 10, entonces podrás disfrutar de actualizaciones gratuitas a partir de agosto de 2025. Es cierto que Windows 11 cada vez gana más terreno de mercado, pero tampoco se puede negar que hay una gran cantidad de usuarios que se rehúsan a dar el salto. Por este motivo, la compañía ha tomado esta decisión de ampliación de soporte.

El soporte para monitores externos de Windows en ARM mejorará con la siguiente generación de chips

Windows en ARM ha demostrado ser una alternativa más que interesante, especialmente debido a que cada vez son más los desarrolladores que optimizan su software para que las aplicaciones funcionen de forma nativa. Sin embargo, recientemente, se ha revelado una noticia bastante atractiva para el futuro de estos equipos.

Y es que, como confirman los compañeros de Windows Latest, pronto podría mejorar el soporte para monitores externos en los equipos con Windows en ARM, pues, en su estado actual, tienen varias limitaciones. Además, Dell ha hablado al respecto.

Windows en ARM mejorará el soporte para monitores externos muy pronto

Imagen de la función Night Light en Windows en ARM
Imagen | Windows Latest

Para entender esta interesante novedad, es necesario hacer un repaso de lo ocurrido, ya que Dell es un gran protagonista en toda esta noticia. La compañía cuenta con un documento de soporte que brinda una explicación sobre cómo usar Night Light en Windows 11 en ARM.

En caso de que no lo sepas, Night Light es una funcionalidad de Windows en ARM y que permite reducir la luz que emite la pantalla, haciendo que sea más fácil trabajar y usar el equipo en la noche sin causar molestia ni cansancio visual.

Sin embargo, esta funcionalidad tiene un problema, pues los procesadores basados en ARM no funcionan con monitores externos. Dicho de otro modo, esta característica de Night Light solo se puede utilizar en la pantalla del portátil, por loo que si conectas un monitor externo, no funcionará.

Ha sido la propia compañía, Dell, la que ha confirmado que esta es una limitación de hardware que tienen los procesadores de Qualcomm basados en ARM de la actualidad, por lo que afecta directamente a los modelos de la marca, como la Inspiron 15 5441, la Inspiron 14 Plus 7441, XPS 13 9345, la Latitude 5455, entre otros.

La limitación se encuentra en el chipset Qualcomm Oryon, según Dell. Pero no es todo, ya que los planes de la compañía cambiarán cuando Qualcomm estrene sus nuevos procesadores Snapdragon la próxima generación y que muchos especulan que se llamarán Snapdragon X Elite 2.

De momento, si tienes un equipo con Windows en ARM y quieres usar la función Night Light en un monitor externo, lamentablemente, no hay nada que hacer. No hay ninguna solución. De hecho, Dell dice que, si realmente se necesita aplicar dicha característica, lo más recomendable es recurrir a aplicaciones de terceros para intentar recrear esta experiencia. Evidentemente, no es una solución alternativa.

Lo único que se puede hacer es esperar a que se anuncien los nuevos procesadores de Qualcomm basados en ARM, lo que podría suceder muy pronto. Y es que todo apunta a que esto chips serán sumamente más potentes en comparación a la generación anterior.

Definitivamente, lo más interesante es que esta nueva generación de equipos con Windows en ARM tendrán un mejor soporte e integración con las pantallas externas, lo que se agradece.

Recall estrena una nueva pantalla de inicio con las apps y webs más frecuentes

Recall sigue mejorando y, cada día es más útil. Inicialmente, consideraba que Recall podía ser una gran funcionalidad pero dependía de modificar la manera en que trabajamos. De un tiempo a esta parte he podido comprobar como cada día es más útil y permite trabajar con nuestros recuerdos y más con la nueva actualización.

Recall estrena una pantalla de inicio con nuestros movimientos en las últimas 24 horas

Con la actualización de ayer del canal Dev y Beta la app de Recall estrena una nueva imagen inicial. Con un diseño que incorpora lo último que hemos hecho para así poder ver, de un vistazo aquello que puede ser más interesante. Las apps más utilizadas y el contenido de un vistazo.

Recall y su nuevo inicio

Esto, tiene sus luces y sombras. El diseño nos parece sensacional para comenzar a trabajar con la barra de búsqueda y con todos los elementos a nuestro alcance. Sin embargo, la interfaz tiene sus sombras. Microsoft ha adoptado el diseño de la Tienda de Microsoft o de los Widgets para esta aplicación.

Esta idea no es mala, pero Microsoft debe decidir de una vez por todas un mismo diseño para sus aplicaciones. Tenemos un cacao absoluto de diseño y ya es hora de unificar las líneas de diseño de Windows 11. La app de Fotos mantiene el diseño clásico, el reloj ha olvidado el «viejo» botón hamburger. Todo esto, y más cosas, suponen un caos visual en Windows 11 que desde Microsoft deben zanjar de una vez por todas.

Aislando únicamente la nueva funcionalidad de Recall debemos decir que nos encanta. Ofrece acceso a la configuración, al Timeline (aunque el icono debe mejorar) y a un inicio que nos ayudará en la mayoría de las áreas. Vamos a ver como evoluciona y no lo perderemos de nuestra vista en su evolución dentro de Windows 11.

Descubrimos Mu, el nuevo modelo de IA que revoluciona Windows 11

Estos días se está hablando del posible divorcio entre OpenAI y Microsoft. Y se habla de la ausencia de modelos propios del gigante de Redmond. La realidad es que está trabajando en Small Language Models como Phi Silica y ahora con Mu.

Microsoft presenta Mu, su modelo de lenguaje optimizado para la eficiencia local, diseñado para potenciar funciones como el nuevo agente de Configuración en Windows 11 en los Copilot+ PCs.

¿Qué es Mu y por qué es importante?

Mu es un modelo de lenguaje de tamaño reducido (330 millones de parámetros) que funciona directamente en la Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) de los nuevos Copilot+ PCs. A diferencia de los modelos alojados en la nube, Mu opera localmente, ofreciendo respuestas instantáneas a consultas realizadas en lenguaje natural dentro de la aplicación de Configuración.

La arquitectura Encoder-Decoder de Mu

Gracias a su arquitectura encoder–decoder, Mu es capaz de reducir la latencia y aumentar la velocidad de procesamiento. Según Microsoft, su desempeño alcanza más de 100 tokens por segundo, lo que garantiza una experiencia fluida para el usuario.

Innovaciones tecnológicas clave

El equipo de Windows Applied Sciences ha incorporado avances como:

  • Grouped-Query Attention (GQA): disminuye el consumo de memoria manteniendo la precisión.

  • Rotary Positional Embeddings (RoPE): mejora la comprensión de secuencias largas.

  • Dual LayerNorm: estabiliza el entrenamiento con bajo coste computacional.

Estas mejoras permiten que Mu sea hasta 10 veces más pequeño que modelos equivalentes, sin sacrificar rendimiento, lo que es esencial para su implementación en dispositivos con recursos limitados como los PCs portátiles.

Proceso de entrenamiento y capacidades

El modelo se entrenó utilizando GPUs A100 en Azure Machine Learning, partiendo de datos educativos de alta calidad y aplicando técnicas como distillation desde los modelos Phi de Microsoft. Esto ha permitido que Mu ofrezca una relación rendimiento/tamaño excepcional, alcanzando resultados comparables al modelo Phi-3.5-mini en tareas como SQuAD o CodeXGlue.

“Hemos ajustado cuidadosamente la arquitectura de Mu para sacar el máximo partido al hardware especializado de los nuevos PCs”, destaca Vivek Pradeep, vicepresidente de Windows Applied Sciences.

Mu ya se está utilizando en los Copilot+ PCs disponibles para Insiders del canal Dev, como el motor de comprensión del agente conversacional en Configuración. Esta herramienta permite que los usuarios realicen tareas mediante instrucciones naturales, como “activa el modo oscuro” o “muestra las redes Wi-Fi disponibles”, eliminando la necesidad de navegar manualmente por los menús del sistema.

La app de Xbox en PC se actualiza y añade soporte para las tiendas más importantes de juegos

Microsoft avanza en su plan de convertir a Xbox en algo más que una consola. Y es que la compañía quiere crear la experiencia gaming ideal para todos los usuarios y a través de cualquier dispositivo, demostrado con su alianza más reciente. Esto se alinea con la información más reciente compartida por los compañeros de Windows Central.

Y es que la aplicación de Xbox para ordenadores pronto añadirá soporte para las tiendas más importantes de videojuegos, incluyendo Steam. Por el momento, los usuarios Insider de Windows pueden probar esta novedad que anticipa un panorama positivo y esperanzador para los jugadores.

La aplicación de Xbox para PC brindará acceso a las principales tiendas de juegos

Definitivamente, Microsoft está apostando fuertemente por la experiencia de juego de los usuarios a través de la app de Xbox en los ordenadores. Y, como confirma la compañía en una publicación oficial, los usuarios Insider tienen acceso a una nueva y mejorada versión de la app de Xbox para PC en Windows 11.

El cambio o la novedad más interesante es que la app integrará las principales plataformas online de juegos de PC de otras compañías. Por el momento, no se ha revelado qué tiendas estarán disponibles.

En la publicación no se puede leer mención alguna hacia Steam, que es la principal tienda de juegos en PC del mundo. Esto podría indicar que no estará disponible, al menos de lanzamiento. Pero es bastante probable que, en un futuro cercano, también se añada.

Si quieres probar esta característica, entonces debes registrarte en la app de Xbox Insider para Windows 11. Solo debes unirte al programa PC Gaming Preview para empezar a probar las novedades.

Imagen de Xbox Battle.net
Imagen | Microsoft

Pero no es todo, ya que un punto muy positivo que podemos leer en la publicación es que la aplicación será capaz de detectar los juegos que hayas instalado desde otras tiendas de juegos para PC, pudiendo añadirlos a la sección de Biblioteca en la app de Xbox para ordenadores. En una de las capturas de pantalla que se ha compartido debemos destacar la plataforma Battle.net y su integración. Y la compañía deja en claro que, en el futuro, se añadirán más tiendas.

Evidentemente, Microsoft es consciente que esta opción puede no interesar a todos los usuarios, por lo que brinda la capacidad de desactivar dicha funcionalidad de integración de tiendas. Sin embargo, cuando está habilitada, añadirán automáticamente todos los juegos que tengas instalado de otras tiendas a la biblioteca de la app de Xbox.

Esta funcionalidad haría más fácil la ejecución de los juegos sin estar alternando entre los distintos lanzadores de las tiendas de juegos. Todo quedará unificado en una misma experiencia de juego, lo que se agradece. Esto también será algo atractivo de utilizar en la consola portátil Xbox Ally. Y es que se nota el esfuerzo de Microsoft por mejorar la experiencia gaming de Xbox en los ordenadores.

 

 

La Herramienta de Recortes de Windows se actualiza y permite crear GIF

La Herramienta de Recortes de Windows es una aplicación muy versátil y útil, pues no solo permite hacer capturas de pantalla, sino también grabar la pantalla. De esta forma, los usuarios pueden prescindir de utilizar herramientas de terceros, ya que la opción de Microsoft es perfectamente funcional.

Microsoft está trabajando en mejorar esta aplicación, añadiendo funciones útiles y con propósito. Y, como recogen los compañeros de Windows Blog Italia, la compañía está preparando una característica que permitirá crear GIF a partir de una grabación de pantalla. Esta es una novedad que se ha ido rumorando con el tiempo.

Microsoft introduce la posibilidad de crear GIF con la Herramienta de Recortes de Windows

Imagen del proceso de exportación GIF de la Herramienta de Recortes
A través de un proceso muy sencillo podrás crear GIF con la Herramienta de Recortes de Windows

Es importante dejar en claro que, al menos por el momento, esta funcionalidad se está probando en versiones Insider de Windows, concretamente el Canal Dev y Canary. Además, esta característica está disponible en la versión 11.2505.21.0.

Como hemos mencionado, la Herramienta de Recortes es una estupenda aplicación para hacer capturas de pantalla, ya sea de pantalla completa o partes específicas, así como también grabar la pantalla. Definitivamente, es muy útil para grabar tutoriales y hasta los _gameplays_ de juegos.

Sin embargo, la Herramienta de Recortes está a punto de dar un paso más allá, pues permitirá la exportación de vídeos en formato GIF. Dicho de otro modo, ahora será posible crear GIF.

Esta funcionalidad está diseñada para que los usuarios puedan aumentar su productividad y convertir esos vídeos en archivos GIF. parra ello, simplemente se debe abrir la Herramienta de Recortes pulsando la combinación de teclas WINDOWS + Shift + R, o directamente desde la lista de apps.

Ahora, deberás grabar la pantalla con el contenido que quieras. Después, cuando se muestre la vista previa de lo que has grabado, simplemente tendrás que hacer clic en el botón «GIF» que corresponde a exportar GIF y que se encuentra en la barra de herramientas de la parte superior de la interfaz.

Imagen de selección de calidad del archivo GIF
Imagen | Windows Blog Italia

Tras esto, la aplicación te solicitará que selecciones la calidad que quieres que tenga el GIF, ya se alta o baja. Por último, simplemente podrás guardar el archivo GIF en el almacenamiento de tu equipo.

Debemos hacer un énfasis en que la exportación de archivos GIF está limitada a vídeos de 30 segundos como máximo. Así que, si tu grabación de pantalla supera este tiempo, la Herramienta de Recortes te permitirá convertir en GIF los primeros 30 segundos.

La posibilidad de crear GIF con la Herramienta de Recortes viene muy bien, pues es ideal para compartir tutoriales con otras personas o, incluso, si estás teniendo un error, puedas reproducirlo continuamente y mostrarlo a otras personas.

Esta funcionalidad solo está disponible, por el momento, para usuarios de canales de prueba de Windows, por lo que resta esperar a que se lance oficialmente para la versión estable del sistema operativo de Microsoft. Sin embargo, estos cambios le vienen muy bien y convertirán a esta herramienta en una aún más útil y versátil. Sin mencionar que todo este proceso de crear GIF es bastante sencillo, rápido y no requiere de muchos pasos adicionales.