martes, 29 abril 2025

Razer sale a la calle con sus nuevos auriculares Razer Opus

Hoy nos ha sorprendido con el lanzamiento de los auriculares Wireless Razer Opus. Con un sorprendente audio con certificación THX® y una cancelación activa de audio hibrido avanzada, el Razer Opus ofrecen un sonido puro, nítido y claro, sin que el ruido de fondo de la vida cotidiana interfiera.

La calidad de audio por parte de los servicios está garantizada y ahora solo nos falta disponer de unos auriculares de calidad. Muchas veces escatimamos en esto y no debemos hacerlo. Especialmente en cuando a cancelación de ruido. Los sonidos de la vida cotidiana, desde un zumbido de fondo de la ciudad hasta el agitado estilo de vida de trabajar desde casa, pero rodeado de otras personas, puede entrometerse en la experiencia auditiva, arruinando nuestra experiencia.

Razer se centra en la calidad de audio

Los Razer Opus usan un sistema avanzado de cancelación actividad de ruido híbrido (ANC) para cancelar el ruido externo, con cuatro micrófonos ANC dedicados y diseñados para sintonizar con precisión una amplia gama de frecuencias externas, lo que resulta en una experiencia auditiva más limpia e ininterrumpida.

Si bien es importante filtrar el ruido eterno, la calidad de audio es fundamental para disfrutar de la máxima fidelidad. Con esto en mente, los Razer Opus se han sometido a cientos de pruebas formuladas científicamente para obtener una certificación THX, asegurando los más altos estándares posibles de audio.

Para lograr los requisitos estrictos de la certificación THX, los detalles principales como un rango de frecuencia de respuesta, deben de ser capaces de ofrecer sonidos claros y detallados, así como graves profundos e impactantes con cero distorsión en los altos volúmenes de sonido. El resultado son unos auriculares que ofrece un audio nítido con un amplio paisaje sonoro, perfectamente equilibrado.

“Incluso con nuestros amplios años de experiencia en la creación de auriculares para las audiencias más exigentes del mundo, el diseño de los Razer Opus nos obligó a repensar cada detalle,” declaró Alvin Cheung, Vicepresidente Senior de la unidad de negocio de periféricos de Razer. “Con los auriculares Razer Opus podemos ofrecer una experiencia auditiva que satisfacer al audiófilo más exigente en cualquier entorno.

La comodidad también es clave

Las almohadillas para las orejas, y la diadema de cuero sintético de peso ligero en los Razer Opus proporcionan un ajuste cómodo y sin presión durante las sesiones de uso prolongado. Cada carga complete de batería dura hasta 25 horas con el ANC activado, lo que permite a los usuarios una experiencia de sonido continua e ininterrumpida de alta calidad sin importar el entorno ruidoso alrededor.

Con características adicionales como el modo de atención rápida cuando se necesita escucha el mundo exterior, así como la entrada analógica opcional de minijack 3.5mm para una máxima compatibilidad con dispositivos, los Razer Opus son uno de los auriculares ANC más versátiles y adaptables disponibles en el mercado. Su precio de salida será de 209 euros.

 

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 84.0.516.1

Volvemos una nueva semana con el desarrollo de Microsoft Edge sobre Chromium. Esta semana llega una nueva actualización que llega al canal Dev. Os recordamos que este canal junto al Beta es de los más estables e incorpora todo aquello que ha sido probado en Canary.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 84.0.516.1

Como cada semana llega una nueva actualización y con ella llegan interesantes nuevas funciones a Microsoft Edge en su rama Dev. Vamos a ver las nuevas funcionalidades, correcciones en rendimiento y comportamiento.

Nuevas funciones habilitadas

  • Se ha añadido la interfaz de usuario para habilitar la conversión multimedia si los usuarios intentan usarla mientras está deshabilitada. Ten en cuenta que la conversión solo es compatible actualmente a través de dispositivos ChromeCast.
  • Añadido soporte para notificaciones más silenciosas en edge://settings/content/notifications.
  • Se ha mejorado la interfaz de usuario al elegir un certificado que se usará para la autenticación del sitio web.
  • Se ha añadido una página Configuración de permisos del sitio web para cuando un sitio web desea acceder a los puertos serie.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un bloqueo al escribir en la barra de direcciones.
  • Se ha solventado un bloqueo al cerrar el navegador.
  • Se ha arreglado un problema que provocaba que al abrir una ventana de Application Guard se bloqueara el navegador.
  • Se ha solucionado un fallo que provocaba que el modo IE no funcionara o intentara iniciar IE como su propia ventana en lugar de dentro de una pestaña Edge.
  • Se ha enmendado un error que provocaba que la ejecución del instalador de Edge para la misma versión instalada actualmente mientras el explorador está abierto corrompiera la instalación.
  • Se ha remediado un error que provocaba que los favoritos a veces no se sincronizaran.
  • Se ha mejorado la fiabilidad de la imagen de la cuenta que aparece correctamente junto a la … menú para cuentas laborales y escolares, especialmente después de cambiarlo.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Se ha cambiado la interfaz de usuario de Shy para invocar solo cuando el ratón está en la parte superior de la pantalla en lugar de simplemente cerca de ella.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que la barra de herramientas del Lector inmersivo a veces estaba en blanco.
  • Se ha solventado un error que provocaba que la eliminación de determinados datos de navegación, como las contraseñas, a veces no se sincronizase con otros dispositivos hasta que Edge se reiniciara.
  • Se ha arreglado un problema que provocaba que la página Configuración de contraseñas esté en blanco en Mac.
  • Se ha cambiado el comportamiento de autocompletar de contraseñas para que ya no se rellenen automáticamente las contraseñas si hay varias contraseñas posibles. En su lugar, se debe seleccionar la contraseña correcta.
  • Se ha enmendado un problema que provocaba que las contraseñas no se copiaran fuera de Configuración una vez que se mostraban.
  • Se ha solucionado un problema que provocaba que al hacer clic en el espacio vacío de la página de administración de descargas se desplazara de nuevo a la parte superior.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que al hacer clic en el espacio vacío de las páginas de administración Historial o Favoritos se desplazara hacia la parte superior.
  • Se ha arreglado un error que provocaba que Spellcheck a veces marcara todas las palabras como mal escritas cuando se escribían en un idioma diferente al idioma del sistema operativo subyacente.
  • Se ha mejorado la detección de precios en divisas extranjeras al agregar artículos a una colección.
  • Se ha corregido un error que provocaba que pegar contenido de una nota de texto de Colecciones con un fondo de color no conservara el color de fondo dondequiera que se pegara.
  • Se ha mejorado la mensajería de errores cuando se produce un error en el inicio de sesión del explorador.

Errores conocidos de esta compilación

  • Las pestañas a veces parecen apretadas o demasiado pequeñas, incluso cuando solo hay unas pocas. Esto se debe con mayor frecuencia al hacer clic en un enlace en un programa diferente que abre una nueva pestaña en Edge, y generalmente se puede solucionar cambiando el tamaño de la banda de pestañas, por ejemplo, cambiando el tamaño de la ventana.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver que páginas web como Gmail no se cargan. Este fallo se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, y por lo tanto se corrige asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Después de una solución inicial para él recientemente, algunos usuarios todavía están experimentando ventanas que se vuelven todo negro. Las ventanas emergentes de la interfaz de usuario como los menús no se ven afectadas y la apertura del Administrador de tareas del navegador (el método abreviado de teclado es shift + esc) y matar el proceso de GPU normalmente lo corrige. Tened en cuenta que esto sólo parece afectar a los usuarios con cierto hardware.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles, donde el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy, por lo que si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling.
  • Hay algunos problemas en los que los usuarios con varios dispositivos de salida de audio a veces no obtienen ningún sonido de Edge. En algunos casos, silenciar y desilenciar corrige este problema. En otro, reiniciar el navegador lo corrige.

HP quiere acabar con los cables de los monitores

La aparición de hardware en la Microsoft Store ha supuesto que se haya filtrado un monitor inalámbrico de HP. Un monitor que prescinde de todos los cables excepto el de alimentación y que busca romper fronteras.

HP elimina los cables de su monitor U27 4K

El monitor inalámbrico HP U27 4k es un monitor que cuenta con HP Quick Pair. esta función nos permite conectar automáticamente nuestro portátil al monitor inalámbrico HP U27 4k.

Al reanudar, abrir la tapa o iniciar sesión, el PC se conectará automáticamente como por arte de magia al monitor. Esto es algo muy práctica y que para aquellos que no necesitan una latencia muy baja puede ser muy útil para trabajar prescindiendo de un cable más.

Este no es el primer monitor inalámbrico de HP y los americanos indican que este monitor ha reducido tres veces la latencia frente a su predecesor. Además tiene altavoces estéreo incorporados con el propio monitor.

El monitor de 27 pulgadas admite resolución 4K y puede utilizar el estándar WIDI. Con la tecnología HP Quick Pair patentada de HP, puede ser el compañero ideal para un portátil que a menudo se utiliza tanto en movimiento como en el escritorio.

Toda la información que ha aparecido respecto a este monitor nos deja entrever que su lanzamiento será inminente. Un monitor que elimina una conexión más para reducir el impacto de los cables.

Los PowerToys reciben un lanzador de apps y el cambio de teclas

Los PowerToys de Microsoft acaban de recibir dos nuevas funciones, el denominado lanzador Run y un herramienta para cambiar las funciones de las teclas. Las características vienen en la versión 0.18 que comenzó a desplegarse ayer.

Descubre las novedades de PowerToys

Las comparaciones son odiosas pero, necesarias y el lanzador PowerToys Run es algo similar a Spotlight en Mac. Nos permite buscar rápidamente aplicaciones y archivos en dispositivos Windows. También es posible buscar a través de plugins como calculadoras y procesos en ejecución. La característica fue objeto de burlas por primera vez el mes pasado cuando sus desarrolladores pidieron ayuda para nombrarla.

En su primera iteración, el lanzador PowerToys Run solo admitirá tareas de búsqueda básicas, pero en el futuro, hay planes para agregar características similares a Alfred en macOS. El lanzador PowerToys Run admite la misma funcionalidad que el acceso directo actual de la tecla de Windows + R, pero se volverá más potente con el tiempo a medida que los desarrolladores lo construyan. Microsoft está trabajando con la comunidad de código abierto para mejorar PowerToys. Específicamente, The Verge señala que Microsoft trabajó con los creadores de Wox y WindowWalker para incorporar esos proyectos en PowerToys Run.

Además del lanzador PowerToys Run, PowerToys obtiene un Keyboard Manager en la versión 0.18. La característica nos permite reasignar teclas en Windows 10, como cambiar teclas individuales. Esto puede ser especialmente útil en portátiles con diseños de teclado únicos o cuando se necesita la capacidad de utilizar rápidamente un determinado carácter o comando.

Tu Teléfono se prepara para la llegada de las aplicaciones

Desde que la compañía de Redmond anunciase el adiós de su sistema operativo móvil, Windows 10 Mobile, esta no ha tenido otra opción que buscar otras formas con las que hacer crecer su ecosistema. Y la respuesta ha estado en Tu Teléfono, una aplicación que conecta nuestro smartphone Android o iOS con nuestro PC.

Audio dentro de tu teléfono en Windows 10

Con más de cien millones de descargas y una popularidad que no para de crecer, Tu Teléfono no deja de introducir nuevas funcionalidades con las que convertirse en ese gran puente que conecte nuestro smartphone con nuestro equipo Windows. Funciones entre las que podemos destacar el portapapeles universal, la mensajería RCS, la recepción de llamadas o el soporte de Windows Ink.

Las aplicaciones desde Tu Teléfono

Ahora, después de saber que el control de la música llegará muy pronto a la aplicación, hemos conocido gracias a los compañeros de Aggiornamenti Lumia cuál será otra de las funciones que recibirá próximamente la aplicación. Hablamos de la pestaña de «Aplicaciones», una pestaña que si bien aún no sabemos qué función tendrá, nos hace pensar que la compañía de Redmond ya trabaja en permitirnos interactuar con las aplicaciones de nuestro smartphone desde Tu Teléfono.

Así que visto que la Microsoft ya trabaja en esta nueva función de Tu Teléfono, muy esperada por la gran mayoría de los usuarios de la aplicación todo sea dicho, solamente nos queda esperar a que los de Redmond terminen haciéndolo oficial incorporándola a la aplicación. ¿Qué os parece esta nueva función de Tu Teléfono? ¿Qué otras características os gustaría que llegasen a la aplicación?

Enlace Móvil
Enlace Móvil
Developer: Microsoft Windows
Price: Free
Enlace a Windows
Enlace a Windows
Price: Free

Bing Work, una página de resultados basados en tu trabajo

Todavía seguimos desgranando toda la información acaecida en el día de ayer durante la Build 2020 en su primer día. Ahora tenemos que hablar de Bing para el trabajo o Bing Work. Esta caraterística ya está de forma general cuando los administradores lo habiliten.

Cuando los administradores lo habilitan, los suscriptores de Microsoft 365 podremos ver una página web con la etiqueta «Trabajo» aparecer junto con los resultados de búsqueda de Bing en Microsoft Edge. La página Trabajo de Bing en Edge permitirá a los trabajadores ver los resultados de búsqueda de Bing específicos del trabajo desde el contenido de Microsoft 365 de su organización.

Bing, una pieza clave de Microsoft 365

Esta página mostrará contenido específico del trabajo, como archivos, contactos y sitios web internos. A finales de junio de 2020, cuando la integración de Power BI esté disponible de forma generalizada, los suscriptores de Microsoft 365 tendrán acceso a los paneles e informes de Power BI. Los resultados de búsqueda de Bing WORK y la integración de Power BI usarán Microsoft Search para recopilar información de Microsoft Graph. El objetivo no es otro que el de buscar en todo el contenido de Microsoft 365 de una organización.

Además, Microsoft está planeando agregar nuevas características a Bing for Commerce, una nueva plataforma de aprendizaje automático de comercio digital. Bing for Commerce permitirá a los socios de Microsoft desarrollar y mejorar sus propios rankings de búsqueda. Al utilizar el aprendizaje automático en el comercio digital, Bing for Commerce permitirá a los socios de Microsoft ver y abordar los problemas de venta al por menor desde un panel simplificado.

Los equipos minoristas empresariales que utilizan las prácticas de DevOps existentes también se beneficiarán de Bing for Commerce. No habrá necesidad de herramientas adicionales para admitir el historial de versiones y los entornos de ensayo. Bing for Commerce permitirá que la integración de DevOps se agregue a una canalización nueva o existente. Microsoft está lanzando la primera versión del SDK de Bing for Commerce para desarrolladores. El SDK de Bing for Commerce ayudará a los desarrolladores a integrar Bing for Commerce en cualquier lenguaje de programación que utilicen actualmente, incluidos Java, C- y Python, entre otros.

Ya puedes probar Fluid Framework a través de Project Moca

Hace un tiempo os hablábamos de Outlook Spaces. Esto era un espacio de trabajo en blanco sobre el que trabajábamos desde cero. Toda idea partía de un correo electrónico y se nos antojaba apasionante.

Este es el ejemplo más claro y visual de Fluid Framework y hoy queremos compartir con vosotros su funcionamiento. Queremos que veáis los diferentes elementos que componen este espacio de trabajo y su funcionamiento. Esta es sin duda una idea colosal que queremos ver en otras áreas.

Fluid Framework ya es una realidad con Project Moca

Ayer Microsoft nos indicaba que el objetivo de Fluid Framework es contar con una serie de bloques o elementos que podemos manejar a nuestro antojo, desde la web, cómodamente. El objetivo es que estos bloques se integren en todas las aplicaciones de Microsoft y de terceros.

Uno de los bloques es el servicio de To-Do. Es por eso que queremos que seáis conscientes de la magnitud de este espacio de trabajo. Un servicio puede ser un bloque de Fluid Framework. La idea es poder incorporar todo lo que nos interesa en cualquier parte.

Antes, cuando queríamos importar una lista de tareas a un correo teníamos que hacer una captura de pantalla o adjuntar un archivo. El objetivo ahora es poder incorporar el propio elemento donde queramos, o al menos así será en un futuro.

El futuro parece diferente y Microsoft desafía la manera convencional de interactuar con el correo. Ahora un correo da para mucho más, lo podéis probar desde vuestra cuenta de Outlook ya que por el momento no está disponible para empresas.

Microsoft Hololens 2 añadirá soporte 5G y muchas novedades en 2004

El año pasado Microsoft presentó Hololens 2, las nuevas gafas de realidad mixta con múltiples mejoras. Estas se encuentras únicamente disponibles para empresas, y en los siete meses que lleva a la venta no ha dejado de recibir actualizaciones. Ya cuando tuvimos la oportunidad de probarlas la sensación fue increíble, que si no habéis leído podéis hacerlo aquí.

Como no podía ser de otra forma, Microsoft ha actualizado estas gafas a la última versión del sistema operativo. Más concretamente, se trata de 2004 y, junto a su anuncio, podemos encontrar todos los cambios que trae. No es de sorprender que veamos muchas novedades, aunque lo más llamativo sea el soporte para redes 5G o el tema oscuro.

El tema oscuro llega a Hololens 2

Debido al auge que ha tenido el modo oscuro en los diferentes sistemas operativos, Microsoft ha decidido que es el momento de implementarlo dentro de estas gafas de realidad mixta. A partir de ahora, será posible cambiar el tema en la sección de Colores de Sistema para elegir el tema claro o el oscuro. Por defecto estará activado el oscuro.

Tema oscuro de Hololens 2

Además, y como se puede ver, algunas aplicaciones del sistema contarán con una interfaz adaptada a este nuevo tema. A saber, Microsoft ha modificado: Configuración, Microsoft Store, Correo, Calendario, Explorador de archivos, Centro de opiniones, OneDrive, Fotos, Visor 3D y Peliculas & TV.

Todas las novedades de Hololens 2

  • Posibilidad de conectarse a redes 4G o 5G con un dongle USB.
  • Se ha añadido soporte para el tema oscuro en las aplicaciones del sistema.
  • El sistema mantendrá en ángulo del dedo cuando se oculte por la palma.
    • Esto implica una mayor precisión al pulsar botones, escribir, desplazarse por el contenido y más.
  • Se ha mejorado la detección del gesto AirTap, evitando una falsa activación al dejar caer nuestra mano, por ejemplo.
  • Mayor rapidez a la hora de detectar el tamaño de la mano al compartir un dispositivo.
  • Se ha mejorado la gestión si hay más de dos manos frente a los sensores, evitando que el control cambie a otro usuario.
  • Se ha solucionado un problema por el que el seguimiento de la mano podía dejar de funcionar si había mucha carga en el dispositivo.
  • Se han añadido nuevos comandos de voz del sistema.
    • Ya no es posible utilizar a Cortana para ajustar el volumen o reiniciar el sistema ya que son comandos del sistema.

Errores solucionados de May 2020 Update

  • Se ha mejorado la estabilidad de los hologramas, manteniéndolos en su sitio si movemos la cabeza de lado a lado.
  • Se ha corregido un fallo por el que la conexión Wi-FI a HoloLens se pierde de forma periódica.
  • Se ha solventado un error por el que el dispositivo podía bloquearse en el modo investigación.
  • Se ha solucionado un problema por el que el usuario no se muestra en la pantalla de inicio de sesión.
  • Se ha corregido un fallo por el que no se pueden exportarlos logs MDM en configuración.
  • Se ha solventado un error por el que el seguimiento ocular al configurarla puede ser menor al especificado.
  • Se ha solucionado un problema por el que el subsistema de seguimiento ocular no se iniciaba o no se calibra en algunas condiciones.
  • La calibración ya no saltará en un usuario que ya lo haya realizado.
  • Se ha corregido un fallo por el que el driver podría crashear durante la calibración.
  • Se ha solucionado un fallo por el que, si se mantiene presionado el botón de apagar varias veces, el sistema se puede bloquear 60 segundos.
  • Mejorado el buffer de profundidad.
  • Se ha añadido un botón de compartir para que los usuarios dejen sus comentarios en el Centro de Opiniones.
  • Se ha corregido los problemas al instalar RoboRaid.

Según ha indicado la propia Microsoft, estos Hololens 2 ya están recibiendo la actualización 2004 del sistema operativo. Se trata del siguiente dispositivo tras la Xbox One en hacerlo, quedando pendiente de momento el PC.

Microsoft aprovechará el nuevo anillo rápido de Insider para su próxima novedad

Hasta el momento, todas las novedades que llegaba a Insider iban por RS_PRERELEASE. Esta ha sido la rama por excelencia de los de Redmond, siendo solo modificada de cara al lanzamiento. En la última build vimos como llegaba mn_release, además de anunciar una serie de cambios.

Por supuesto, no dieron más detalles de esto. La Build 2020 nos ha dejado muchas novedades como Project Reunion, la nueva Windows Terminal o novedades en el subsistema de Windows para Linux. Sobre este contaremos con posibilidad de hacer funcionar la GUI en Windows directamente, aunque no es lo único. De forma exclusiva, DirectX funcionará sobre WSL.

La próxima rama de Insider Fast será Fe

A través del blog de estos últimos es donde se ha confirmado que serán de los primeros que aprovecharán esta opción que brindan los Insider. Según han indicado, serán en junio cuando pasemos a la rama Fe (Hierro) con novedades en este aspecto.

El soporte para DxCore, D3D12, DirectML y Nvidia CUDA llegará a los Insider en el anillo rápido (anticipado) pronto. El anillo rápido está actualmente en la rama Manganese (Mn). Esperamos cambiar a nuestra rama Iron (Fe) a finales de junio para ofrecer esta novedad a los Insiders.

Esto llegará junto a WDDM v2.9, la próxima versión del modelo de driver gráfico de Microsoft tras la 2.6 actual. Por primera vez tras mucho tiempo vemos como utilizarán el anillo rápido para esas mejoras que aún no están listas y requieren de pruebas por parte de la comunidad. A partir de ahora no tiene por que llegar todo nada más aparece en Insider, para lo cual veremos más el cambio de rama.

Además, esto permitirá ofrecer versiones mucho más concretas de Windows, que no implicarán por norma general cambios muy drásticos, pero que ofrecerán una visión de las múltiples ramas de trabajo dentro de Redmond. Habrá que ver cuando acaba llegando, pero ya hay una pequeña novedad pendiente en apenas un mes.

Windows Terminal alcanza su versión 1.0 y ya está disponible

Microsoft presentó la pasada Build 2019 la Windows Terminal. Esta nueva aplicación de los de Redmond busca ofrecer una experiencia mucho más actual de la consola de comandos, utilizando pestañas, emoticonos y más. Además, uno de los puntos más importantes de esta aplicación UWP es poder contar con CMD, Powershell y todo lo relacionado con WSL.

A lo largo de este tiempo hemos visto múltiples actualizaciones. Estas han ido perfeccionando el diseño, cambiado la configuración o incluso localizado la aplicación, estando disponible en nuevos idiomas. De aquí en adelante, Microsoft ya no contará con esta aplicación en vista previa, ya que la Terminal de Windows llega a la versión 1.0.

Actualizaciones mensuales para Windows Terminal

Además de esto, desde Redmond han anunciado que esta aplicación contará con actualizaciones mensuales desde julio. Estas tendrán diferentes mejoras, por lo que Microsoft busca añadir novedades de forma muy frecuente.

Búsqueda Windows Terminal Preview
Microsoft

Otra de las novedades es que se podrá autorizar renderizado acelerado por GPU, obteniendo una experiencia mucho más rápida. Además, el soporte de Unicode y UTF-8 dará emoticonos entre otras novedades. Junto a la terminal, Microsoft ha creado Cascadia Code, la nueva fuente para esta consola, aunque encontraremos variaciones en GitHub.

La personalización será clave, pudiendo modificar el fondo, la transparencia y más. Ya es posible descargar Windows Terminal en nuestro equipo con Windows 10. Por último, han anunciado un programa preview que recibirá novedades antes que la versión oficial, también disponible en la Microsoft Store. Por supuesto, como todo, estará disponible en GitHub ya que es de código abierto.